22.8 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 518

ATRAERÁ FERIA DE LEÓN MÁS DE 5 MILLONES DE VISITANTES

0

Más de 5 millones y medio de visitantes se espera que asistan a la edición 2017 de la Feria de León, que se ha consolidado como una de las más visitadas del país. En esta ocasión la fiesta  durará 26 días, del 13 de enero al 7 de febrero, periodo en el que se espera superar las 1,500 horas de espectáculos gratuitos, disfrutar la variedad gastronómica y congregar más de 800 comercios que exponen sus productos en la zona ganadera, el palenque, así como realizar otras muchas actividades que tienen lugar en el Forum C-4, Foro Victoria, el Foro de Lago, por mencionar sólo algunas sedes.

Caracterizada por su perfil familiar, se proyecta en la programación; de acuerdo con Gabriel Pérez Navarro, presidente del patronato de la Feria: “un crisol de actividades donde la gente puede venir y disfrutar de manera segura, ya dentro de las zonas públicas no se les permite tomar bebidas alcohólicas más que en las zonas dentro de los restaurantes”. La entrada tiene un costo de 11 pesos, una vez dentro, las actividades son, en su mayoría, gratuitas; mientras que algunas presentaciones cuentan con la modalidad de zona cero, destinada para quienes deseen asegurar su entrada al recinto donde se realizan diversos conciertos, sin embargo, su precio aproximado es de 120 pesos y sólo se vende un 13% del aforo del lugar. Esta modalidad representa una opción para los turistas que lleguen de un lugar lejano y no puedan esperar en la fila.

feria-de-leon-201701

La feria contará con juegos mecánicos, muestra gastronómica, pabellones de fast food y artesanías, presentaciones musicales en el Palenque, el Foro de Lago, la Velaria; un circo, un show de patinaje en hielo y la presentación de Voca People como espectáculo internacional. Entre los músicos del Palenque se encuentran: María José, Carlos Rivera, Edith Márquez, Remy Valenzuela, Río Roma, Ha*Ash, Los Ángeles Azules, Pepe Aguilar, Pancho Barraza, Los Comediantes, Reik, Aída Cuevas, Ov7/Kabah, Emmanuel y Mijares, Paulina Rubio, CD9, Banda Ms, Napoleón, Duelo, Gloria Trevi, Alejandro Fernández, Los Plebes del Rancho y Chuy Lizárraga. Para el Foro Victoria están programados Espinoza Paz , Yaguarú, Los Sebastianes, Los Recoditos, Cuisillos, Roberto Jr y Paty Cantú.

GRAND FIESTA AMERICANA LLEGA A QUERÉTARO

0

Con una inversión de más de 28 millones de pesos se completó la remodelación del Grand Fiesta Americana Querétaro, que se convirtió en el hotel número ocho de la marca en el país y uno de los siete hoteles de Posadas en el estado. Asimismo, este ascenso representa la tercera inauguración de Grupo Posadas bajo la categoría Grand en 2016, convirtiéndolo en un año récord para la hotelera mexicana. “Hoy Posadas es una empresa mucho más fuerte, capaz de transformar los retos en oportunidades y las oportunidades en resultados. Estamos muy orgullosos de inaugurar nuestro octavo hotel Grand Fiesta Americana en Querétaro, lugar en donde sin duda los visitantes gozarán de grandes momentos de elegancia y exclusividad”, destacó José Carlos Azcárraga, Director General de la compañía.

grand-fiesta-americana-llega-a-queretaro01

La remodelación del complejo incluye cambios importantes en sus habitaciones, lobby, recepción, áreas públicas, bar y restaurante. Este desarrollo genera aproximadamente 450 empleos directos e indirectos y pretende atraer más turismo de negocios y de placer a la región. Con una oferta de 173 confortables y modernos cuartos, gimnasio, alberca al aire libre, Business Center y salón para eventos, Grand Fiesta Americana Querétaro conquista a sus huéspedes gracias a su fusión entre el diseño contemporáneo y la arquitectura del México colonial. Y para los amantes del buen comer, la oferta gastronómica contempla un nuevo menú elaborado por el Chef Ricardo Muñoz Zurita, investigador gastronómico y especialista en cocina mexicana. Grand Fiesta Americana Querétaro está ubicado estratégicamente en Boulevard Bernardo Quintana 4050, en una de las principales vías que conducen a los parques industriales y rodeado de centros comerciales.

CITY EXPRESS, HOTELES HIDRO SUSTENTABLES

La cadena Hoteles City Express fue nuevamente reconocida con el distintivo de Hotel Hidro Sustentable que otorga la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica al lograr certificar un ahorro del 40% en los consumos de agua de los siguientes hoteles: City Express Plus Insurgentes Sur, City Express Campeche, City Express EBC, Reforma, City Express Mérida, City Express Cd. Del Carmen y City Express Buenavista. “Nos entusiasma recibir nuevamente el distintivo de Hotel Hidro Sustentable, lo cual refleja el interés de la cadena en incentivar las mejores prácticas ambientales en uso y cuidado del agua. Este tipo de medidas representan hasta un 40% de ahorro de agua en las propiedades City Express y demuestran que juntos podemos lograr grandes ahorros en pro del medio ambiente”, destacó Javier Arce, Director de Desarrollo de la cadena.

El Distintivo Hotel Hidro Sustentable es una iniciativa de La Alianza por la Sustentabilidad Hídrica y nace en respuesta a la necesidad prioritaria de llevar a cabo acciones que permitan preservar y reformar el consumo de agua en México. De acuerdo con cifras oficiales federales, la disponibilidad de agua per cápita en el país ha disminuido de 19,000 m³/hab/año en 1950 a 4,230 m³/hab/año en el 2010. Se estima que decaiga a 3,800 m³/hab/año en el 2030 y en algunas regiones alcance niveles cercanos o incluso inferiores a los 1,000 m³/hab/año, lo que se califica como una condición de escasez grave. Por otro lado, mientras que la Organización Mundial de la Salud sugiere que se requieran 80 litros del vital líquido per cápita diarios, Greenpeace revela que hay consumos de 500 hasta 2,500 litros de agua por habitación en un hotel.

city-express-hoteles-hidro-sustentables01

Hasta el día de hoy, los hoteles galardonados de las cinco ediciones han dejado de consumir 229 millones de litros de agua, lo que se traduce en 30 millones de pesos ahorrados. El Distintivo Hotel Hidro Sustentable ofrece una herramienta que facilita al empresario hotelero la implementación de un sistema de administración ambiental y de recursos técnicos, a fin de medir sus buenas prácticas ambientales, sobre todo aquellas encaminadas al uso eficiente del agua”, destacó el Ing. Jorge Barbará Morfín, Presidente de la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo. La ceremonia de premiación fue presidida por Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de la Ciudad de México, en compañía del Ramón Aguirre Díaz, Director General de Sistemas de Aguas de la Ciudad de México y Eloy Rodríguez, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, entre otras personalidades.

PREMIAN RESPONSABILIDAD SOCIAL DE BCD M&E

La operadora BCD Meetings & Events recibió el premio Crystal en la categoría de “Mejor impacto en responsabilidad social como parte de un programa de incentivos”, que otorga la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) en el marco de la Conferencia Mundial de la Sociedad para la excelencia en viajes de incentivo, realizada en la ciudad de Panamá. “Estamos honrados y emocionados de recibir el premio Crystal SITE por el programa CSR [compañía socialmente responsable] que hemos desarrollado en colaboración con Goodyear Tire y Rubber Company; creando experiencias significativas que superan las metas de nuestros clientes lo cual afecta positivamente a los asistentes y comunidades locales. Este premio refleja nuestro compromiso y no podríamos estar más felices por ello”, dijo Christine Erickson, vicepresidenta y manager de la compañía homenajeada.

bcd-meetings-gana-premio-crystal01

Declaró que la empresa ganó el premio por diseñar el viaje de incentivo anual de Goodyear que fue ejecutado  por la DMC “AMSTAR”. La meta del programa Goodyear en Puerto Vallarta, México, fue recompensar y conectar a los clientes en la región de América. Por primera vez el componente de responsabilidad social fue integrado para acercar al grupo e impactar positivamente la vida de la comunidad local con una contribución duradera: un nuevo parque para una escuela local. Mark McDonald, director de relaciones y eventos de Goodyear, enfatizó que BCD M&E “creó una oportunidad fuera de la corporación que ubicó a nuestros clientes y anfitriones en una relación significativa en que pudiera formar amistad y regresar algo a la comunidad. Mil niños ahora podrán disfrutar del parque que fomenta y promueve la salud y el bienestar, además de que el compromiso entre nuestros clientes y asociados se traduce como compromiso de vuelta en la oficina”. 

El programa de premios Crystal es patrocinado por el grupo IMEX, la exhibición mundial para eventos, reuniones y viajes de incentivo.  Rajeev Kohli, presidente de SITE lo describe como “el Crystal Award es la más prestigiosa forma de reconocimiento en la industria global de viajes de incentivo, ya que no solo reconoce a las organizaciones sobresalientes que los ganan, también muestra las formas en que se pueden planear y crear experiencias extraordinarias, maximizar el potencial humano y conseguir resultados tangibles en las empresas”.  

BAJO LAS AGUAS DE DOMINICANA

Con zonas como Los Corales de Sosua en Puerto Plata, Las Galeras en Samaná o El museo Igneri en Punta Cana, los amantes del buceo tienen en República Dominicana un ecosistema marítimo con un sinfín de rincones para disfrutar de los arrecifes y peces tropicales. “Los amantes del buceo encontrarán en el ecosistema submarino verdaderos tesoros en nuestro país. Nos enorgullece el hecho de tener lugares que acatan los estándares de seguridad más altos y encantos únicos, los cuales brindan una experiencia inolvidable”, aseguró Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de la isla caribeña.

bajo-las-aguas-de-dominicana01
Experiencia acuática memorable FOTO: Cortesía República Dominicana

Tanto para el buceador experto como para quien experimenta su primera zambullida, la cercanía e infraestructura del destino permiten explorar más de un sitio en el mismo día, pero se recomienda tener en cuenta que las salidas son siempre junto a buzos profesionales y en todos los casos se requiere de una certificación adecuada para su práctica. Las principales zonas donde se puede disfrutar esta actividad son: Pedernales, provincia ubicada en el extremo suroeste del país, posee algunos de los arrecifes coralinos más extensos y mejor preservados. Es una de las zonas favoritas de los buceadores por su fauna marina, que incluye tortugas carey, verdes y tinglares, rayas, pargos, lambí y tiburones. La Bahía de las Águilas y el Cabo Rojo son una perla para explorar por su colorida vida marina. Los fondos rocosos y aguas transparentes del cayo Los Frailes y de las islas Alto Velo y Beata albergan una gran cantidad de peces, siendo destinos recomendables para buzos expertos por sus corrientes, al igual que Cabo Falso.

Cayo Arena, por otra parte, localizado en la costa noreste, ofrece, a muy poca profundidad, cardúmenes de pargos de cola amarilla, peces cirujanos y peces sargento mayor, entre otras especies. En Salinas, ubicada en Baní, a 65 kilómetros de Santo Domingo, se aprecian grandes cantidades de lambí, el caracol protagonista de diversos platos de la cocina local. Del mismo modo, en el Parque Nacional Submarino La Caleta existen varios puntos de buceo para hacer inmersiones de todo tipo. Un atractivo especial son los naufragios, como el Hickory, hundido hace más de 25 años a 18 metros de profundidad. Por su amplia biodiversidad, Boca Chica es un paraíso para los amantes de la fotografía submarina. Tiburones gata, langostas, lenguados, rayas, pulpos, caracoles y numerosas especies de peces son parte de este escenario que se aprecia, sobre todo de noviembre a enero, cuando las aguas están más tranquilas.

Bayahibe, por otra parte, es un destino ideal para los amantes del buceo en barcos sumergidos. Uno de los naufragios más visitados es el Atlantic Princess, que permite bucear a principiantes y expertos. Si se prefiere una inmersión más profunda, el St. George, un naufragio de 240 metros de longitud, se encuentra a unos 40 metros. Meros, carites, morenas y barracudas se pasean entre los restos. Además, se puede explorar el interior del barco a través de dos aberturas en el casco. Isla Saona merece especial mención por los impresionantes puntos de buceo que posee. Otro de sus atractivos es la variedad de especies exóticas que se encuentran en sus aguas; mientras que La Perguera es una de las áreas más populares por su fabulosa vida marina, al igual que Peñón I, II y III, donde es posible explorar entre peces exóticos, tortugas, rayas y peces piedra.

Estos y más tesoros submarinos únicos le esperan en República Dominicana.

Mayores informes para vivir esta experiencia: http://www.godominicanrepublic.com/es/

ILLA, UN TOQUE DE ELEGANCIA EN QUITO

0

Ubicado en el distrito más icónico de San Marcos, en el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, el hotel boutique Illa abrirá sus puertas en mayo del próximo año para ofrecer a los viajeros un espacio exclusivo de confort y elegancia, con diez habitaciones: seis de tipo standard y cuatro suites distribuidas en tres pisos. Cobijada por los muros de una clásica casona colonial totalmente renovada y conservando el exquisito estilo de principios del siglo XX, esta propiedad contará, en su planta baja, con una habitación de lujo equipada especialmente para personas con movilidad reducida; dispondrá de Spa y área Wellness donde se brindarán diversas terapias y masajes y ofrecerá un servicio de transporte propio en vehículos de lujo.

illa-un-toque-de-elegancia-en-quito01

Dentro de los atractivos más importantes del Illa Hotel están las espectaculares vistas hacia “El Panecillo”, colina que divide en norte y sur la capital ecuatoriana y alberga la Virgen de Quito, la emblemática escultura de aluminio más grande del mundo. Otras, mirarán hacia la colorida calle Junín, la entrada principal de San Marcos caracterizada por la amplia oferta cultural, con museos, iglesias, galerías de arte; así como, diversas propuestas gastronómicas. Las tardes serán un evento imperdible desde el bar de la terraza, el lugar idóneo para disfrutar de los colores de la puesta del sol sobre la ciudad, mientras se disfruta de exquisitas entradas y bebidas.

El desayuno será personalizado de acuerdo a los requerimientos y dieta de cada huésped. Además, Illa Hotel Boutique contará con una exclusiva carta privada de vinos y también albergará al restaurante gourmet, “El Chamburo”, que desplegará una carta muy completa de delicias locales e internacionales. Quito Turismo anticipa esta apertura con gran entusiasmo, ya que ampliará la oferta de alojamiento en el Centro Histórico, conjugando tradiciones locales con las últimas tendencias del turismo mundial. Las reservas ya están disponibles, en la página Web de Illa Hotel Boutique: illaboutiquehotel.com

No se permite Copy Paste