25.6 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 519

INICIA TEMPORADA EN JACKSON HOLE

Jackson Hole en Wyoming, Estados Unidos es una opción para los amantes del esquí, por ello también es la opción perfecta para quienes buscan un destino tranquilo durante el invierno. Ofrece actividades como cenas románticas con el paisaje montañés de fondo y escuela de esquí para todas las edades, recorridos a caballo o trineo, jornadas astronómicas y visitas a los parques nacionales. La temporada turística comienza cerca de la fiesta de Thanksgiving y para presentar la oferta se reunieron Kent Elliot, Gerente de Ventas de Jackson Hole, Adam Sutner, gerente de marketing y Julianne Calder, directora de operaciones del destino en América Latina, así como el hotelero Fernando Ramos de Spring Creek Ranch quienes explicaron lo que Wyoming ofrece en uno de los diez mejores destinos para esquiadores.

inicia-temporada-en-jackson-hole01

Jackson Hole es un poco diferente como imaginamos el viejo oeste, pero sin duda conserva su tradición; las montañas cuentan con más de mil hectáreas donde esquiar, nieve tipo pownder en el backcountry, la enseñanza en Kid’s Ranch Ski, programas para principiantes, campamento para mujeres o Step and Deep. Para los amantes de la naturaleza existen diferentes recorridos, así como visitas a los parques nacionales Gran Teton y Yellowstone; la fauna fácilmente impresiona a los turistas ya que se trata de grandes manadas de bisontes, alces, lobos o renos, así como águilas. Se desarrollan deportes de nieve como el esquí y snowboard, recorridos en trineo, motonieve, caminatas con raquetas para nieve; además de contar con un centro comercial, un festival de música llamado Grand Teton Music Festival, centros de bienestar y spa o artes y culturas.

En la localidad se ubican hoteles como Four Seasons Resort, Jackson Hole Resort Lodging, Snake River Lodge & Spa, Teton Mountain Lodge & Spa, Hotel Terra, Amangani, Spring Creek Ranch, El Wort Hotel, Snow King Hotel, Homewood Suites de Hilton, Rustic Inn, The Lodge y Hotel Jackson, que cuentan con todo tipo de amenidades en diferentes categorías, además de la transportación hacia las pendientes. Durante el resto del año también se ofrecen actividades como rafting, rodeos, paseos en bicicleta por las montañas, exposiciones artísticas, golf, pesca con mosca, paseos, avistamientos y recorridos cuya dificultad disminuye en verano. En cuanto a conectividad cuentan con vuelos hacia 12 ciudades en los Estados Unidos, además su aeropuerto es el único situado en un parque nacional.

Para reservar su próximo viaje ingrese a www.jacksonhole.com

KELABIT HIGHLANDS UN TESORO FÉRTIL

0

En la región noreste de Sarawak, cerca al estado de Sabah y ubicado en la frontera de Kalimantan se encuentra la cordillera llamada Kelabit Highlands. Dichas montañas son el paisaje de un pueblo llamado Bario que pese a su modesta población se ha hecho de renombre en el mundo del turismo al atraer a visitantes de todo el mundo. Gran parte de su atractivo proviene de la abundancia y fertilidad que caracterizan sus territorios, así como lo que se produce en ellos, arroz, piñas y sal. El encanto de este lugar no sólo se limita a su producción agricultora, la riqueza natural también juega un papel importante, ya que el pueblo se sitúa en una meseta que se eleva a mil metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los asentamientos más altos en la Isla de Borneo.

kelabit-highlands-un-paraiso-inexplorado01

Sus habitantes, también llamados Kelabit, son una tribu que se acopló al terreno montañoso que actualmente suman 6,800 nativos que conviven con otras tribus en Sarawak. Respecto a la oferta de Bario, Julian Rang, jefe de la asociación de guía de la localidad explica que cuenta con una cultura colorida, un escenario natural con selva tropical que sirve como escape, un parque nacional llamado Pulong Tau, monolitos entre muchas otras cosas que los visitantes pueden disfrutar en el museo local. Además de tres grandes eventos que se realizan cada año: el primero, Irau Nukenen es un festival de comida que dura tres días. Se realiza a finales de julio desde hace once años; en él se exhiben 80 platillos locales hechos en las granjas con productos recolectados en la jungla.

El segundo evento es la carrera Runners Wild cuya historia comenzó en mayo del año pasado y en 2016 registró a 60 participantes. Finalmente el Kebangkitan Rohani es una especie de retiro espiritual de tres días que ocurre en noviembre desde 1973, cuenta con una afluencia de 2 mil personas cada año. Otras actividades a realizar son el senderismo y los recorridos con kayak, además del descanso. Julián también enfatiza que se mejorará la infraestructura, tanto de las carreteras, como las telecomunicaciones que puedan facilitar la llegada de visitantes. Uno de los proyectos destacables es el centro de Bario Telecentre, dirigido por la Universidad de Malasia (UNIMAS), con el fin de estudiar el desarrollo sustentable en comunidades remotas mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).

En cuanto a conectividad, diariamente llegan vuelos a Bario desde Miri, a partir de su llegada al aeropuerto los visitantes deberán transportarse vía terrestre, pese a lo intrépido del recorrido el lugar cuenta con bellezas que vale la pena recorrer. El lugar es uno de los sitios más tranquilos, pese al creciente desarrollo del turismo aún es posible encontrarse a sus nativos los Kelabit, que reconocerás por los lóbulos de sus orejas, alargados debido al peso del metal de sus pendientes.

Conoce más de la región de Sarawak dando click en sarawaktourism.com

INAUGURAN CLUB DE GOLF EN LORETO

Diseñado por Rees Jones, conocido entre los especialistas como el “doctor del golf”, La Paz, Baja California Sur, inauguró un nuevo campo de esta especialidad cada vez más popular entre los destinos más paradisíacos. Club Danzante Bay, está ubicado dentro del desarrollo turístico Villas del Palmar en Loreto, Baja California Sur. Este espacio combina el desierto, la montaña y el océano bajo un diseño que cuida el respeto al ecosistema y se integra al entorno natural. Sin duda el reto y atractivo que generará entre los amantes del golf impulsará el cumplimiento del onjetivo primario: generar una mayor actividad turística para el destino.

Hoy nos entusiasma mucho ser testigos del inicio de operaciones de un nuevo campo de golf porque es una gran señal de la confianza de los inversionistas en nuestros destinos y del presente y futuro promisorio que le aguardan a Loreto y a Baja California Sur en materia turística”, comentó el Secretario de Turismo de la entidad Luis Genaro Ruiz.

inauguran-club-de-golf-en-loreto01

En el marco de la inauguración, Rees Jones señaló que, aprovechando la belleza del entorno y respetando la flora endémica de la región, concibió un campo de golf altamente atractivo para los amantes del deporte de la precisión.

Genaro Ruiz expresó su beneplácito porque Loreto cuente con un nuevo campo de golf, ya que la infraestructura para la práctica de este deporte se ha incrementado en los últimos años en toda la entidad. Finalmente, agradeció a los directivos de Villagroup y Rees Jones por la iniciativa, su confianza en Loreto y en Baja California Sur y reiteró el apoyo del gobierno del Estado encabezado por Carlos Mendoza Davis, para atraer más inversión al destino y contribuir desde el ámbito institucional a que este Pueblo Mágico siga creciendo en el ámbito internacional.

Ingresa al siguiente link para saber más de este campo de golf: loretobayhomes.com/danzantebay

2016, AÑO RECORD PARA CANCÚN

0

Cancún se consolidó como el primer destino en el país en llegada de turistas internacionales a hotel con un total de 4 millones de huéspedes y el segundo destino en llegada de viajeros totales al registrar 6.2 millones, superado sólo por la Ciudad de México, según datos revelados por la Secretaría de Turismo (SECTUR), resaltó la directora General de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) del destino, Lizzie Cole. Agregó que el aumento en aperturas, renovaciones y re-brandings de hoteles, podría llevar a Cancún a vivir un año récord, superando los 6 millones 571,006 visitantes que el destino reportó en 2015.

2016-ano-record-para-cancun01
Vista aérea de la Zona Hotelera

Estamos seguros que cerraremos 2016 con un crecimiento récord en visitantes, ocupación hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea, lo que nos permitirá tener un inmejorable arranque en 2017 y mantener la línea ascendente de crecimiento del destino”, enfatizó la representante. Indicó que para 2016 se estima un incremento del 5% en número de visitantes con relación al año anterior. Esta tendencia se ha visto beneficiada por la apertura de nuevos hoteles, restaurantes, atracciones y la basta oferta de actividades y eventos que se realizan en el destino, y que permiten mostrar una evolución constante y seguir cautivando el interés de los turistas, por ejemplo, la Quinta Muestra Gastronómica de Holbox “Comer, Amar y Contemplar” que tendrá lugar del 10 al 12 de noviembre, con el lema de Biodiversidad.

Asimismo, subrayó el crecimiento del destino en materia de conectividad. Tan sólo para la temporada invernal que se aproxima, diversas aerolíneas han anunciado la re-activación de sus vuelos temporales, entre ellos: A partir del 31 de octubre, Interjet iniciará la ruta Bogotá – Cancún. Sunwing Airlines: a partir del 6 de noviembre pondrá en operación la ruta Kelowna – Cancún. American Airlines y Delta Airlines reiniciarán con la ruta Kansas City (Estados Unidos) – Cancún, a partir del 17 de diciembre y Thomson Airways pondrá en operación la ruta con Copenhague (Dinamarca) – Cancún, a partir del 18 de diciembre.

Si estás interesado en realizar algún site inspection para un próximo evento o grupo contacta a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Cancún: cancun.travel/es/

HILTON ANUNCIA INVERSIONES EN MÉXICO

0

Hilton aumentará cerca de 500 habitaciones su inventario en México tras la firma de tres acuerdos de administración con Hoteles Parks Hospitality, empresa que forma parte de e-Group con más de 35 años de experiencia en el mercado mexicano. Los tres nuevos complejos son: Hilton Garden Inn Mérida, Hilton Guadalajara Midtown y Hampton Inn by Hilton Cancún.

Estamos muy emocionados de anunciar estos tres importantes proyectos. Con más de 45 hoteles ya en funcionamiento en México y más de 30 proyectos en desarrollo, esperamos jugar un papel importante en el constante crecimiento turístico del país y recibir a los viajeros para que exploren este dinámico destino“, aseguró Juan Corvinos, Director de Desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe en Hilton.

hilton-anuncia-tres-nuevos-hoteles-en-mexico01
Hilton anuncia importantes inversiones.

El hotel Hampton Inn by Hilton Cancún está programado para su apertura durante el tercer trimestre del 2018, contará con 134 habitaciones y estará ubicado en la zona de Pabellón Cumbres. A su vez, el Hilton Garden Inn Mérida abrirá el tercer trimestre del 2018, contará con 128 habitaciones y estará ubicado en la zona de Altabrisa, al norte de Mérida, muy cerca de Plaza Altabrisa que es una de las plazas comerciales más grandes de la ciudad. Por su parte, se espera que Hilton Guadalajara Midtown entre en operación durante el primer trimestre de 2019. Contará con 226 habitaciones y formará parte integral del proyecto Midtown Jalisco, localizado al noroeste de la llamada Perla tapatía.

Estamos seguros que estos nuevos hoteles en sociedad con Hoteles Parks nos permitirán complementar y fortalecer nuestro portafolio en México. Estamos muy entusiasmados por poder ofrecer a los viajeros cada vez más opciones y darles la bienvenida con la calidad y el servicio excepcional que distinguen a Hilton”, dijo José Muñoz, Vicepresidente de Operaciones en Hilton para México y Centroamérica.

José Muñoz explicó que actualmente, la empresa cuenta con una cartera de más de 90 hoteles y resorts en funcionamiento que reciben a los viajeros en Latinoamérica, incluyendo más de 45 en México. La compañía busca activamente oportunidades adicionales de crecimiento en Latino-américa y actualmente tiene un sólido plan de desarrollo con más de 50 proyectos en toda la región, incluyendo más de 30 en México.

Reserva tu próxima estancia ingresando a www.hiltonhotels.com

AIR CANADA FORTALECE PRESENCIA EN VANCOUVER

0

Gracias a su enfoque en la innovación aeroportuaria y un servicio de excelencia al pasajero; así como al crecimiento en la operación de aerolíneas, el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) fue galardonado como líder mundial en la industria durante los Aviation Awards for Excellence 2016, entregados por el Center for Aviation (CAPAC por sus siglas en inglés), que es el proveedor líder en servicios de inteligencia del mercado de la aviación. El premio había sido anteriormente otorgado a hubs mundiales con una sólida reputación internacional incluyendo el Aeropuerto Internacional de Singapur, el Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol y la terminal aérea de Beijing. El Aeropuerto Internacional de Vancouver es el primer aeródromo en América del Norte en recibir este importante premio.

air-canada-fortalece-presencia-en-vancouver01

La infraestructura ha experimentado un fuerte crecimiento de pasajeros y líneas aéreas. Por todo lo anterior, Air Canada se complace en continuar construyendo su Hub Transpacífico a través de YVR, fortaleciéndose con rutas sin escala hacia Brisbane, Delhi, Osaka, San José y Chicago. Otras rutas que la línea aérea canadiense opera desde el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR), hacia el resto del mundo, son: Beijing, Tokio, Shanghái, Hong Kong, Sidney, Dublín, Londres, Munich, entre otras. Air Canada es la más grande aerolínea en vuelos nacionales e internacionales de Canadá, dando servicio a más de 200 destinos en los cinco continentes.

La aerolínea insignia de Canadá se encuentra entre las 20 aerolíneas más grandes del mundo y en 2015 dio servicio a más de 41 millones de usuarios. Air Canada brinda a los pasajeros servicio directo a 63 ciudades de Canadá, 52 destinos en los Estados Unidos y 86 ciudades de Europa, Medio Oriente, África, Asia, Australia, el Caribe, México y América del Sur. Air Canada es miembro fundador de Star Alliance, la red de transporte aéreo más completa del mundo que da servicio a 1,321 aeropuertos en 193 países. Es la única aerolínea red internacional en América del Norte que ha recibido un ranking de cuatro estrellas según la firma de investigación del Reino Unido independiente, Skytrax.

No se permite Copy Paste