22.8 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 528

PREMIAN RESPONSABILIDAD SOCIAL DE BCD M&E

La operadora BCD Meetings & Events recibió el premio Crystal en la categoría de “Mejor impacto en responsabilidad social como parte de un programa de incentivos”, que otorga la Society for Incentive Travel Excellence (SITE) en el marco de la Conferencia Mundial de la Sociedad para la excelencia en viajes de incentivo, realizada en la ciudad de Panamá. “Estamos honrados y emocionados de recibir el premio Crystal SITE por el programa CSR [compañía socialmente responsable] que hemos desarrollado en colaboración con Goodyear Tire y Rubber Company; creando experiencias significativas que superan las metas de nuestros clientes lo cual afecta positivamente a los asistentes y comunidades locales. Este premio refleja nuestro compromiso y no podríamos estar más felices por ello”, dijo Christine Erickson, vicepresidenta y manager de la compañía homenajeada.

bcd-meetings-gana-premio-crystal01

Declaró que la empresa ganó el premio por diseñar el viaje de incentivo anual de Goodyear que fue ejecutado  por la DMC “AMSTAR”. La meta del programa Goodyear en Puerto Vallarta, México, fue recompensar y conectar a los clientes en la región de América. Por primera vez el componente de responsabilidad social fue integrado para acercar al grupo e impactar positivamente la vida de la comunidad local con una contribución duradera: un nuevo parque para una escuela local. Mark McDonald, director de relaciones y eventos de Goodyear, enfatizó que BCD M&E “creó una oportunidad fuera de la corporación que ubicó a nuestros clientes y anfitriones en una relación significativa en que pudiera formar amistad y regresar algo a la comunidad. Mil niños ahora podrán disfrutar del parque que fomenta y promueve la salud y el bienestar, además de que el compromiso entre nuestros clientes y asociados se traduce como compromiso de vuelta en la oficina”. 

El programa de premios Crystal es patrocinado por el grupo IMEX, la exhibición mundial para eventos, reuniones y viajes de incentivo.  Rajeev Kohli, presidente de SITE lo describe como “el Crystal Award es la más prestigiosa forma de reconocimiento en la industria global de viajes de incentivo, ya que no solo reconoce a las organizaciones sobresalientes que los ganan, también muestra las formas en que se pueden planear y crear experiencias extraordinarias, maximizar el potencial humano y conseguir resultados tangibles en las empresas”.  

BAJO LAS AGUAS DE DOMINICANA

Con zonas como Los Corales de Sosua en Puerto Plata, Las Galeras en Samaná o El museo Igneri en Punta Cana, los amantes del buceo tienen en República Dominicana un ecosistema marítimo con un sinfín de rincones para disfrutar de los arrecifes y peces tropicales. “Los amantes del buceo encontrarán en el ecosistema submarino verdaderos tesoros en nuestro país. Nos enorgullece el hecho de tener lugares que acatan los estándares de seguridad más altos y encantos únicos, los cuales brindan una experiencia inolvidable”, aseguró Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de la isla caribeña.

bajo-las-aguas-de-dominicana01
Experiencia acuática memorable FOTO: Cortesía República Dominicana

Tanto para el buceador experto como para quien experimenta su primera zambullida, la cercanía e infraestructura del destino permiten explorar más de un sitio en el mismo día, pero se recomienda tener en cuenta que las salidas son siempre junto a buzos profesionales y en todos los casos se requiere de una certificación adecuada para su práctica. Las principales zonas donde se puede disfrutar esta actividad son: Pedernales, provincia ubicada en el extremo suroeste del país, posee algunos de los arrecifes coralinos más extensos y mejor preservados. Es una de las zonas favoritas de los buceadores por su fauna marina, que incluye tortugas carey, verdes y tinglares, rayas, pargos, lambí y tiburones. La Bahía de las Águilas y el Cabo Rojo son una perla para explorar por su colorida vida marina. Los fondos rocosos y aguas transparentes del cayo Los Frailes y de las islas Alto Velo y Beata albergan una gran cantidad de peces, siendo destinos recomendables para buzos expertos por sus corrientes, al igual que Cabo Falso.

Cayo Arena, por otra parte, localizado en la costa noreste, ofrece, a muy poca profundidad, cardúmenes de pargos de cola amarilla, peces cirujanos y peces sargento mayor, entre otras especies. En Salinas, ubicada en Baní, a 65 kilómetros de Santo Domingo, se aprecian grandes cantidades de lambí, el caracol protagonista de diversos platos de la cocina local. Del mismo modo, en el Parque Nacional Submarino La Caleta existen varios puntos de buceo para hacer inmersiones de todo tipo. Un atractivo especial son los naufragios, como el Hickory, hundido hace más de 25 años a 18 metros de profundidad. Por su amplia biodiversidad, Boca Chica es un paraíso para los amantes de la fotografía submarina. Tiburones gata, langostas, lenguados, rayas, pulpos, caracoles y numerosas especies de peces son parte de este escenario que se aprecia, sobre todo de noviembre a enero, cuando las aguas están más tranquilas.

Bayahibe, por otra parte, es un destino ideal para los amantes del buceo en barcos sumergidos. Uno de los naufragios más visitados es el Atlantic Princess, que permite bucear a principiantes y expertos. Si se prefiere una inmersión más profunda, el St. George, un naufragio de 240 metros de longitud, se encuentra a unos 40 metros. Meros, carites, morenas y barracudas se pasean entre los restos. Además, se puede explorar el interior del barco a través de dos aberturas en el casco. Isla Saona merece especial mención por los impresionantes puntos de buceo que posee. Otro de sus atractivos es la variedad de especies exóticas que se encuentran en sus aguas; mientras que La Perguera es una de las áreas más populares por su fabulosa vida marina, al igual que Peñón I, II y III, donde es posible explorar entre peces exóticos, tortugas, rayas y peces piedra.

Estos y más tesoros submarinos únicos le esperan en República Dominicana.

Mayores informes para vivir esta experiencia: http://www.godominicanrepublic.com/es/

ILLA, UN TOQUE DE ELEGANCIA EN QUITO

0

Ubicado en el distrito más icónico de San Marcos, en el Centro Histórico de la capital ecuatoriana, el hotel boutique Illa abrirá sus puertas en mayo del próximo año para ofrecer a los viajeros un espacio exclusivo de confort y elegancia, con diez habitaciones: seis de tipo standard y cuatro suites distribuidas en tres pisos. Cobijada por los muros de una clásica casona colonial totalmente renovada y conservando el exquisito estilo de principios del siglo XX, esta propiedad contará, en su planta baja, con una habitación de lujo equipada especialmente para personas con movilidad reducida; dispondrá de Spa y área Wellness donde se brindarán diversas terapias y masajes y ofrecerá un servicio de transporte propio en vehículos de lujo.

illa-un-toque-de-elegancia-en-quito01

Dentro de los atractivos más importantes del Illa Hotel están las espectaculares vistas hacia “El Panecillo”, colina que divide en norte y sur la capital ecuatoriana y alberga la Virgen de Quito, la emblemática escultura de aluminio más grande del mundo. Otras, mirarán hacia la colorida calle Junín, la entrada principal de San Marcos caracterizada por la amplia oferta cultural, con museos, iglesias, galerías de arte; así como, diversas propuestas gastronómicas. Las tardes serán un evento imperdible desde el bar de la terraza, el lugar idóneo para disfrutar de los colores de la puesta del sol sobre la ciudad, mientras se disfruta de exquisitas entradas y bebidas.

El desayuno será personalizado de acuerdo a los requerimientos y dieta de cada huésped. Además, Illa Hotel Boutique contará con una exclusiva carta privada de vinos y también albergará al restaurante gourmet, “El Chamburo”, que desplegará una carta muy completa de delicias locales e internacionales. Quito Turismo anticipa esta apertura con gran entusiasmo, ya que ampliará la oferta de alojamiento en el Centro Histórico, conjugando tradiciones locales con las últimas tendencias del turismo mundial. Las reservas ya están disponibles, en la página Web de Illa Hotel Boutique: illaboutiquehotel.com

INICIA TEMPORADA EN JACKSON HOLE

Jackson Hole en Wyoming, Estados Unidos es una opción para los amantes del esquí, por ello también es la opción perfecta para quienes buscan un destino tranquilo durante el invierno. Ofrece actividades como cenas románticas con el paisaje montañés de fondo y escuela de esquí para todas las edades, recorridos a caballo o trineo, jornadas astronómicas y visitas a los parques nacionales. La temporada turística comienza cerca de la fiesta de Thanksgiving y para presentar la oferta se reunieron Kent Elliot, Gerente de Ventas de Jackson Hole, Adam Sutner, gerente de marketing y Julianne Calder, directora de operaciones del destino en América Latina, así como el hotelero Fernando Ramos de Spring Creek Ranch quienes explicaron lo que Wyoming ofrece en uno de los diez mejores destinos para esquiadores.

inicia-temporada-en-jackson-hole01

Jackson Hole es un poco diferente como imaginamos el viejo oeste, pero sin duda conserva su tradición; las montañas cuentan con más de mil hectáreas donde esquiar, nieve tipo pownder en el backcountry, la enseñanza en Kid’s Ranch Ski, programas para principiantes, campamento para mujeres o Step and Deep. Para los amantes de la naturaleza existen diferentes recorridos, así como visitas a los parques nacionales Gran Teton y Yellowstone; la fauna fácilmente impresiona a los turistas ya que se trata de grandes manadas de bisontes, alces, lobos o renos, así como águilas. Se desarrollan deportes de nieve como el esquí y snowboard, recorridos en trineo, motonieve, caminatas con raquetas para nieve; además de contar con un centro comercial, un festival de música llamado Grand Teton Music Festival, centros de bienestar y spa o artes y culturas.

En la localidad se ubican hoteles como Four Seasons Resort, Jackson Hole Resort Lodging, Snake River Lodge & Spa, Teton Mountain Lodge & Spa, Hotel Terra, Amangani, Spring Creek Ranch, El Wort Hotel, Snow King Hotel, Homewood Suites de Hilton, Rustic Inn, The Lodge y Hotel Jackson, que cuentan con todo tipo de amenidades en diferentes categorías, además de la transportación hacia las pendientes. Durante el resto del año también se ofrecen actividades como rafting, rodeos, paseos en bicicleta por las montañas, exposiciones artísticas, golf, pesca con mosca, paseos, avistamientos y recorridos cuya dificultad disminuye en verano. En cuanto a conectividad cuentan con vuelos hacia 12 ciudades en los Estados Unidos, además su aeropuerto es el único situado en un parque nacional.

Para reservar su próximo viaje ingrese a www.jacksonhole.com

KELABIT HIGHLANDS UN TESORO FÉRTIL

0

En la región noreste de Sarawak, cerca al estado de Sabah y ubicado en la frontera de Kalimantan se encuentra la cordillera llamada Kelabit Highlands. Dichas montañas son el paisaje de un pueblo llamado Bario que pese a su modesta población se ha hecho de renombre en el mundo del turismo al atraer a visitantes de todo el mundo. Gran parte de su atractivo proviene de la abundancia y fertilidad que caracterizan sus territorios, así como lo que se produce en ellos, arroz, piñas y sal. El encanto de este lugar no sólo se limita a su producción agricultora, la riqueza natural también juega un papel importante, ya que el pueblo se sitúa en una meseta que se eleva a mil metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los asentamientos más altos en la Isla de Borneo.

kelabit-highlands-un-paraiso-inexplorado01

Sus habitantes, también llamados Kelabit, son una tribu que se acopló al terreno montañoso que actualmente suman 6,800 nativos que conviven con otras tribus en Sarawak. Respecto a la oferta de Bario, Julian Rang, jefe de la asociación de guía de la localidad explica que cuenta con una cultura colorida, un escenario natural con selva tropical que sirve como escape, un parque nacional llamado Pulong Tau, monolitos entre muchas otras cosas que los visitantes pueden disfrutar en el museo local. Además de tres grandes eventos que se realizan cada año: el primero, Irau Nukenen es un festival de comida que dura tres días. Se realiza a finales de julio desde hace once años; en él se exhiben 80 platillos locales hechos en las granjas con productos recolectados en la jungla.

El segundo evento es la carrera Runners Wild cuya historia comenzó en mayo del año pasado y en 2016 registró a 60 participantes. Finalmente el Kebangkitan Rohani es una especie de retiro espiritual de tres días que ocurre en noviembre desde 1973, cuenta con una afluencia de 2 mil personas cada año. Otras actividades a realizar son el senderismo y los recorridos con kayak, además del descanso. Julián también enfatiza que se mejorará la infraestructura, tanto de las carreteras, como las telecomunicaciones que puedan facilitar la llegada de visitantes. Uno de los proyectos destacables es el centro de Bario Telecentre, dirigido por la Universidad de Malasia (UNIMAS), con el fin de estudiar el desarrollo sustentable en comunidades remotas mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs).

En cuanto a conectividad, diariamente llegan vuelos a Bario desde Miri, a partir de su llegada al aeropuerto los visitantes deberán transportarse vía terrestre, pese a lo intrépido del recorrido el lugar cuenta con bellezas que vale la pena recorrer. El lugar es uno de los sitios más tranquilos, pese al creciente desarrollo del turismo aún es posible encontrarse a sus nativos los Kelabit, que reconocerás por los lóbulos de sus orejas, alargados debido al peso del metal de sus pendientes.

Conoce más de la región de Sarawak dando click en sarawaktourism.com

INAUGURAN CLUB DE GOLF EN LORETO

Diseñado por Rees Jones, conocido entre los especialistas como el “doctor del golf”, La Paz, Baja California Sur, inauguró un nuevo campo de esta especialidad cada vez más popular entre los destinos más paradisíacos. Club Danzante Bay, está ubicado dentro del desarrollo turístico Villas del Palmar en Loreto, Baja California Sur. Este espacio combina el desierto, la montaña y el océano bajo un diseño que cuida el respeto al ecosistema y se integra al entorno natural. Sin duda el reto y atractivo que generará entre los amantes del golf impulsará el cumplimiento del onjetivo primario: generar una mayor actividad turística para el destino.

Hoy nos entusiasma mucho ser testigos del inicio de operaciones de un nuevo campo de golf porque es una gran señal de la confianza de los inversionistas en nuestros destinos y del presente y futuro promisorio que le aguardan a Loreto y a Baja California Sur en materia turística”, comentó el Secretario de Turismo de la entidad Luis Genaro Ruiz.

inauguran-club-de-golf-en-loreto01

En el marco de la inauguración, Rees Jones señaló que, aprovechando la belleza del entorno y respetando la flora endémica de la región, concibió un campo de golf altamente atractivo para los amantes del deporte de la precisión.

Genaro Ruiz expresó su beneplácito porque Loreto cuente con un nuevo campo de golf, ya que la infraestructura para la práctica de este deporte se ha incrementado en los últimos años en toda la entidad. Finalmente, agradeció a los directivos de Villagroup y Rees Jones por la iniciativa, su confianza en Loreto y en Baja California Sur y reiteró el apoyo del gobierno del Estado encabezado por Carlos Mendoza Davis, para atraer más inversión al destino y contribuir desde el ámbito institucional a que este Pueblo Mágico siga creciendo en el ámbito internacional.

Ingresa al siguiente link para saber más de este campo de golf: loretobayhomes.com/danzantebay

No se permite Copy Paste