13.9 C
Mexico City
lunes, septiembre 15, 2025
Home Blog Page 532

PREPARAN CONGRESO DE TERAPIAS ECUESTRES

0

Diversos especialistas ecuestres del país buscan una mayor profesionalización mediante la realización del Primer Congreso Internacional de Terapias Ecuestres que se llevará a cabo en Holistic Horses, Querétaro, del 18 al 20 de noviembre. El evento pretende ser un foro de conocimiento a partir del cual se establezcan estándares de calidad competentes a nivel internacional. Como parte de la planeación, el día 19 de octubre se firmó el Acta de integración del Comité de Gestión por Competencias de Servicios Ecuestres, dentro de las instalaciones del Jockey Club del Hipódromo de las Américas. La creación de este organismo, así como la elaboración de estándares de competencia son un punto de partida para que haya profesionales mejor preparados en el ámbito; ya que en la actualidad más de 300 centros en territorio nacional practican todo tipo de terapias asistidas con caballos en diferentes modalidades: equinoterapia, educación asistida, coaching, entre muchas otras.

preparan-congreso-de-terapias-ecuestres01

Mientras que este tipo de terapias son útiles en la rehabilitación de aproximadamente 12,000 niños mexicanos, gran parte de los profesionales en la rama ecuestre no cuenta con el reconocimiento adecuado, el congreso servirá de plataforma para aquellos que deseen ampliar su conocimiento y mejorarlo; va dirigido principalmente a fisioterapeutas, psicólogos, pedagogos y abierto al público en general que esté interesado. La integración del comité fue presidida por Juan Carlos Erreguerena Albaitero, Director General Adjunto de Promoción y Desarrollo del CONOCER, se contó también con la presencia de María Luisa Islas, Presidenta de la Federación Mexicana Terapias Ecuestres; Lic. Marysol Taha Cárdenas, Presidenta fundadora de la Fundación FICAE y Socia Fundadora de la Federación Mexicana de Terapias Ecuestres; Jose Luis Garay, Director de la Alta Escuela Domecq; el Dr. José Zárate, Director de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Luis Carlos Molina Félix, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Caballos Cuarto de Milla, entre otras personalidades.

REABRE RIU PALACE LAS AMÉRICAS EN CANCÚN

0

Completamente renovado y con un concepto sólo para adultos, reabrió sus puertas el Riu Palace Las Américas en Cancún, Quintana Roo, tras una inversión superior a los 12 millones de dólares, destinada a modernizar todas sus instalaciones. El complejo ofrece ahora servicios exclusivos, como bienvenida con cava y  ‘concierge’, y se convierte en un destino ideal para parejas y grupos de amigos, formando parte del plan estratégico de la cadena para restaurar todos sus hoteles y elevar la calidad de su oferta. Construido en 2004 a la orilla de Playa de Cancún, el inmueble mantiene algunos de sus elementos más singulares como sus grandes columnas, sus lámparas de cristal, ornamentos de madera y lujosos recubrimientos de mármol.

reabre-riu-palace-las-americas-en-cancun01

Sin embargo, al mismo tiempo luce un nuevo estilo, fresco y contemporáneo, gracias a la introducción de nuevos materiales, colores y diseños, tanto en sus 372 habitaciones como en las zonas comunes como el lobby y los restaurantes. Para convertir el hotel en “Adults Only” la cadena ha introducido servicios exclusivos como valor añadido: una copa de cava de bienvenida, servicio de consejería, albornoz, y las opciones, de pago, de acceder a una carta especial de vinos y a una cena romántica en la playa. Los huéspedes también tendrán WiFi gratis en todo el hotel, incluida la piscina y la zona de la playa, y licores premium en todos los bares y en los dispensadores de las habitaciones.

Como novedades adicionales, el Riu Palace Las Américas ha introducido en el lobby una zona dedicada a la pastelería y a los helados, llamada Capuchino, y el bar Lounge 24, que ofrecerá snacks y bebidas también por la noche. Asimismo, se ha ampliado el área del restaurante buffet y la terraza para disfrutar de comidas y cenas a la brisa del mar. Por último, también se han renovado las piscinas y zonas ajardinadas. Una vez reabierto, RIU espera sorprender a sus fieles clientes con un Riu Palace Las Américas que más que reformado parecerá un hotel nuevo.

IMPULSAN TIC´S HOTELES QUINTANARROENSES

Con un crecimiento de entre 20 y 25 por ciento en la demanda de hoteles, durante el primer semestre de este año, Cancún y la Riviera Maya son dos de los destinos donde el Grupo Expedia ha reforzado más su presencia, destacando la importancia de la implentación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en la estrategia de mercado de los centros de hospedaje para facilitar su comercialización y visibilidad ante los viajeros. Cada vez un mayor número de turistas prefieren comprar en línea debido a la inmediatez y facilidad. En Grupo Expedia se registra un crecimiento mayor al 60% de usuarios estadounidenses que reservan vía móvil, los paquetes más populares que combinan avión y hotel, cuyos datos están disponibles para dispositivos iOS Android, a fin de que los usuarios puedan consultar o reservar directamente.

impulsan-tics-hoteles-quintanarroenses01

Mediante la interacción con la plataforma, los hoteles de la zona maya tienen una visibilidad en más de 200 páginas web, en 75 países, 35 idiomas y en aplicaciones móviles o marcas como Expedia, Hotels.com, Travelocity, Orbitz, Hotwire, Egencia, Expedia, Affiliate Network. A través de su división de Gestión de Mercados, la firma de servicios digitales ha buscado ayudar a hoteles pequeños e involucrarse en el desarrollo de destinos emergentes como Isla Mujeres, Puerto Morelos, Isla Holbox, Cozumel, Tulum y Costa Maya. Esto se ha dado gracias a la plataforma virtual que consta de distintos puntos de venta en línea que puedan consultar los turistas desde cualquier lugar. Al respecto de este tema, justamente en Cancún se realizó un foro sobre innovación de herramientas de marketing, recomendaciones acerca de tecnologías móviles, inteligencia y herramientas de mercado que den mayor visibilidad y demanda a los servicios hoteleros de la comunidad.

PRESENTA NL PRIMER INFORME TURÍSTICO

0

Un promedio de ocupación hotelera por encima del 67%, con un incremento cercano al 10% en el número de turistas alojados en el estado, más la realización de 228 eventos, que representan 17.5% más que los realizados el años pasado, son algunos de los logros que se destacan en el primer informe turístico presentado por el estado de Nuevo León. El total de visitantes hospedados llegó a 2 millones 226,406, siendo 1 millón 873,911 nacionales y el resto internacionales, lo que equivale a un aumento de 10.29% y 7.95% respectivamente. El Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey registro un total de 8 millones 843,766 pasajeros, 7.3% más que el periodo pasado, resaltando el incremento de llegadas nacionales del orden del 8.75%.

presenta-nl-primer-informe-turistico01

Destacan, entre otras acciones, la realización de más de 100 cursos en 51 municipios, donde se ha beneficiado a más de 2,500 ciudadanos y se han certificado a más de  50 empresas y se espera certificar a 100 adicionales bajo el mismo esquema de apoyo para obtener distintivos nacionales como: Distintivo M (Moderniza), Distintivo H (Manejo Higiénico de Alimentos) y Punto Limpio (Calidad en Servicio). Entre los proyectos de mejora en infraestructura se encuentran el Plan Maestro de Restauración Urbana del Centro Histórico de Linares, el desarrollo de actividades de aventura y el Plan de regeneración urbano paisajista, así como el señalamiento rural de la Carretera 20 al parque ecoturístico Cola de Caballo, el remozamiento de fachadas e imagen urbana del Centro Histórico de García y el proyecto de regeneración urbana del primer cuadro de Monterrey.

Asimismo, se ha subrayado la presencia en las ferias de turismo más importantes como FITUR (Madrid) El Tianguis Turístico (Guadalajara), Expo-Turismo Panamá 2016 entre otras, obteniendo grandes resultados de colaboración y citas efectivas entre nuestros tour Operadores y agencias mayoristas asistentes a estos eventos. Una de las acciones creadas durante este primer año de la presente administración es el Modelo de Gestión Municipal de Turismo, donde cada municipio del estado ha designado a un representante, el cual es el encargado de potencializar los atractivos turísticos de su población, delimitando el estado en 6 zonas turísticas por variación geográfica y recursos turísticos: Norte, Sur, Citrícola, Arqueológica, Cuna de Nuevo León y Metropolitana.

 

RECONOCE SUPERBRANDS A CWT

0

En reconocimiento a su liderazgo y años de experiencia en la gestión de viajes de negocios que aplica en más de 150 países, Superbrands México otorgó su sello como “Marca Certificada 2016 – 2017” a Carlson Wagonlit Travel (CWT), que, por otro lado, fue elegida por los lectores de la publicación internacional The Beat de la editorial Northstar Travel Media, especializada en la industria de viajes corporativos, como la Empresa de Gestión de Viajes más Admirada. Gabriela Aceves, Directora de Ventas Globales para Latinoamérica, recibió este reconocimiento de manos del Presidente del Consejo, Juan Martínez Dugay, dada la relevancia y el éxito del branding de la empresa, ya que ha logrado posicionarse como la mejor Travel Magament Company en dos ocasiones en México y como la mejor agencia de negocios con mayor presencia a nivel global.

reconoce-superbrands-a-cwt01

El sello de Superbrands México es el distintivo que otorgan a aquellas empresas que han obtenido el prestigioso estatus de ser parte del Consejo Mexicano de Marcas, obteniendo logros por encima de otras en su mercado; identificándolas, premiándolas y honrándolas. La organización produce programas de reconocimiento y promoción, cada uno enfocados a la publicación de libros como: Superbrands, Business Superbrands, Cool Brands, Sports Superbrands, e-Superbrands, Luxury Brands y Kid Superbrands en diferentes partes del mundo, cada uno reconociendo a marcas líderes en sus respectivos campos, dedicando una publicación especial a cada una de ellas.

Es así como CWT continúa siendo reconocido por sus clientes y líderes del sector con estos galardones, proporcionándoles una excelente experiencia de usuario con los mejores productos, tecnología y servicio que caracteriza a sus empleados. La compañía presta servicio actualmente en más de 150 países y territorios a empresas de todos los tamaños, así como a instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. En 2015, el volumen de ventas de las operaciones propias y conjuntas ascendió a un total de 24,200 millones de dólares. Como parte de su compromiso con la responsabilidad empresarial, CWT es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

PREMIAN LA CAMPAÑA SOMOS MICHOACÁN

0

Somos Michoacán”, que rescata y enaltece las bellezas naturales, arquitectónicas, gastronómicas y culturales del estado, recibió el Reed Latino Awards 2016, como la Mejor Campaña de Promoción Turística Nacional que otorga la revista Campaigns and Elections, tras un análisis de las mejores estrategias en materia política, electoral y publicitaria. El trabajo fue nominado junto con la campañas nacionales de la Ciudad de México, Puerto Rico y Perú, entre los que resultó ganador. En el marco de la ceremonia de premiación que tuvo lugar en Los Cabos, Baja California, la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, manifestó que esta distinción representa un reconocimiento a todos los michoacanos que diariamente se esfuerzan por preservar la riqueza natural, cultural e histórica, que es lo que los define de manera más fiel.

Agradeció la confianza del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el acompañamiento en el diseño de estrategias a Miguel Alonso Raya y Carlos Mandujano, quien también fue galardonado por segunda ocasión como el estratega del año. De igual forma, se dijo agradecida con Marco Antonio Solís, por su generosa contribución al estado, “una tierra que sin duda se siente orgullosa de que nos represente a nivel internacional. Así como él, muchos otros michoacanos que han destacado en diversos rubros nos apoyan para mostrar el verdadero rostro de nuestro estado, la casa de todos ustedes”. A los organizadores del Reed Latino 2016, les reconoció su labor que es una gran motivación para profesionalizar y elevar la calidad y eficacia de la comunicación gubernamental, política y de redes sociales.

premian-la-campana-somos-michoacan01

Cabe recordar que tal y como lo manifestó el propio mandatario Aureoles Conejo, con la campaña “Somos Michoacán”, “queremos destacar lo que tenemos, lo que hemos dado como estado a la construcción de México y lo que hay para seguir compartiendo con el país y con el extranjero”. Los Reed Latino Awards se realizaron los días 21 y 22 del presente mes y en ellos se premiaron en 64 categorías lo más destacado de la consultoría política y prácticas gubernamentales, por lo que este evento, de carácter internacional, congregó a los mejores consultores en comunicación y redes sociales de México y América Latina.

No se permite Copy Paste