15.5 C
Mexico City
miércoles, julio 23, 2025
Home Blog Page 58

Nace el hotel The Tryst Puerto Vallarta

El nuevo hotel Tryst Puerto Vallarta se suma a la gran oferta de hospedaje orientado al segmento LGBTQ+

Desde hace algunas décadas, Puerto Vallarta se ha consolidado como el principal destino de playa LGBTQ+ en México.

Esto se debe en buena medida a la gran cantidad de empresarios miembros de esta comunidad que se han establecido en la ciudad, ofreciendo un sinnúmero de alojamientos y servicios.

Así como eventos enfocados en este nicho de mercado del que forman parte, lo que se traduce en un mayor entendimiento de las necesidades y deseos de sus clientes.

Prueba de esto es la apertura esta primavera de The Tryst Puerto Vallarta, un hotel boutique que ha sido pensado no solo para brindar hospitalidad de lujo, sino también como un espacio en el que los huéspedes puedan convivir con la comunidad gay local.

Para dar la bienvenida tanto a los huéspedes como a los residentes locales, el hotel ofrecerá un brunch drag en el restaurante del hotel y fiestas de fin de semana con DJ en el área de bar y alberca del rooftop, ubicado en el octavo piso.

El director de esta cadena hotelera, Tristan Schukraft, señaló a este respecto: “esperamos que los visitantes conozcan a los huéspedes o a los lugareños junto a la piscina o en el restaurante y hagan amistades para toda la vida, o quizás encuentren un poco de romance; después de todo, el hotel está ubicado en la famosa Zona Romántica”.

hotel Tryst
Puerto Vallarta se ha consolidado como el principal destino de playa LGBTQ+ en México..

Hotel Tryst Puerto Vallarta

El complejo de 55 habitaciones incluye una suite penthouse con dos terrazas, tres grandes suites con amplias salas de estar y terrazas, así como varias junior suites de lujo, ofreciendo una experiencia inclusiva para los huéspedes que buscan alojamiento de alta gama con un ambiente social vibrante.

El hotel Tryst Puerto Vallarta fue diseñado por Estudio Esterlina -el mismo que diseñó el Four Seasons Tamarindo- con una refinada mezcla de minimalismo, modernismo y toques mexicanos.

El resort abre sus puertas esta primavera, justo a tiempo para las celebraciones del orgullo gay en la ciudad que se realizan a finales del mes de mayo.

Recientemente, los analistas de datos de Misterb&b, la comunidad de viajes LGBTQ+ más grande del mundo, han utilizado las estadísticas de su millón de usuarios registrados para hacer un ranking de las ciudades preferidas por la comunidad gay en el mundo para 2024.

El resultado de este análisis arrojó que Puerto Vallarta se ubica entre las diez ciudades más amigables con la comunidad LGBTQ+ del mundo, siendo junto con San Diego los únicos destinos de playa donde sus miembros se sienten más libres y seguros.

hotel Tryst
Puerto Vallarta ofrece una amplia variedad de atracciones.

Vallarta Pride 2024

“Puerto Vallarta no sólo se distingue por ser un destino amigable con la comunidad LGBTQ+ y todo aquél que nos visita, sino que es sede de muchos espacios y eventos”.

“Los cuales son creados expresamente por y para ellos, como lo son Gayborhood, Entertainment District y uno de los eventos del orgullo más importantes de América, próximo a realizarse”, destacó Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de esta ciudad.

El Vallarta Pride 2024, la celebración del orgullo más emocionante en México, se llevará a cabo del 22 al 26 de mayo en Puerto Vallarta, también reconocido como Destino de Playa del Año en los LGBTQ+ Travel Awards México 2023.

“Sun & the Beach” es el lema de la décimo primera edición del Vallarta Pride, que será marco de múltiples eventos como desfiles, festivales, cenas, fiestas, exhibiciones de arte y la carrera más colorida, diversa e incluyente del país. Conoce el programa completo en la cuenta de Instagram https://www.instagram.com/vallartaprideofficial/

Para más información de Puerto Vallarta visita www.visitapuertovallarta.com.mx

hotel Tryst
Puerto Vallarta se ubica entre las diez ciudades más amigables con la comunidad LGBTQ+.

2do Congreso Internacional de Mujeres Empresarias

0

En el marco de este Congreso, se firmará un convenio de colaboración entre CONCANACO SERVYTUR y la Fundación Tócate

Del 17 al 19 de abril del presente año, se llevará a cabo el Segundo Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que participarán ponentes de talla internacional, así lo dio a conocer Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR).

Entre las ponentes que participarán en el Congreso se encuentran la Mtra. Ma. Eugenia Campos Galván, Gobernadora del Estado de Chihuahua; la emprendedora y filántropa hispano-estadounidense Bisila Bokoko, Embajadora de la ONU y CEO de la agencia de desarrollo empresarial BBES.

La periodista María Salazar Slack, de Análisis Sin Fronteras; la conferencista Mari Carmen Obregón, autora de Efecto Wow; la Dra. Yasmin Darwich Darwich, activista internacional pro derechos de las mujeres.

Además de la abogada e ingeniera Piedad Hernández Obando, presidenta de la Cámara de Comercio de Medellín, Colombia; y William Kikanae, líder de la comunidad masái en Kenia, África.

El Presidente señaló que el objetivo de este evento es promover e impulsar el desarrollo de negocios y emprendimientos mediante conocimientos y herramientas que permitan desdoblar redes de contactos, fomentando así el comercio, la inclusión y la equidad de género.

Además, también se concibe como un espacio de negocios en donde se podrá tener acercamientos con alternativas como el networking, considerando que las mujeres en México son cerca del 40% del total de la fuerza laboral y una gran mayoría se emplea en el sector del comercio y los servicios.

congreso
Mtra. Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de CANACO SERVYTUR Ciudad Juárez.

El Congreso busca reunir a 500 líderes

La tasa de participación laboral femenina en el país es de 46%, y sólo 3% de las mujeres que trabajan tienen negocios que dan empleo a otras personas.

Desde su primera edición, este Congreso buscó reunir a cerca de 500 líderes empresariales y de opinión en materia de tendencias, desarrollo económico, comercial y turístico, por lo que en 2024 se buscará aumentar la cifra.

Con ponentes nacionales e internacionales, el evento propone consolidarse como un espacio abierto de diálogo en donde diversas perspectivas confluyen para contribuir a mejorar prácticas empresariales y comunitarias.

Además, permite abrir una ventana de aprendizaje para asistentes, invitadas y también para la ciudad sede en términos de oportunidades y de crecimiento laboral.

En el marco de este Congreso, también se contempla la entrega de galardones a Mujeres empresarias destacadas, un reconocimiento cuya propuesta será para el negocio que dirige una mujer empresaria, ya sea por su antigüedad, por su trayectoria, o por el impacto o contribución económica y/o social de su actividad.

Y por otra parte, junto a la Fundación Tócate, se firmará un convenio de colaboración con el objetivo de trabajar en la prevención y detección temprana de la enfermedad a través de cuatro pilares clave: concientización, promover, impulsar y establecer.

congreso
Mtra. Daniella Martínez Rodríguez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Confederación.

CONCANACO SERVYTUR impulsa el desarrollo de negocios

También se creará el Distintivo Triángulo Rosa, con el objetivo de reconocer a organismos públicos y privados comprometidos con la salud de las mujeres trabajadoras en la previsión de este padecimiento que, en 2022, reportó una incidencia en casos nuevos de 23,790 entre la población de 20 años y más.

“Como Confederación, el que promovamos las actividades tanto de hombres y mujeres es fundamental; es vital que como organismo vertebrado y longevo, impulsemos que las mujeres empresarias puedan ir creciendo, que se haga realidad que los negocios que las mujeres están impulsando se puedan mantener”.

Subrayamos que, a través de este tipo de actividades, acercamos a conferencistas de África, Europa, Sudamérica y Norteamérica para conocer experiencias, intercambiar aprendizajes y fomentar el liderazgo de mujeres, y también que el emprendimiento se traduzca en permanencia en la propia economía del país”, resaltó Octavio de la Torre.

Con el Segundo Congreso Internacional de Mujeres y Líderes Empresariales, y la colaboración de la Fundación Tócate en acciones para la prevención del cáncer de mama, CONCANACO SERVYTUR impulsa el desarrollo de negocios con una perspectiva que fomenta la inclusión y la equidad de género.

Como Confederación, se tiene el firme objetivo de impulsar modelos y propuestas laborales que se encarguen de mejorar los vehículos por los que las mujeres puedan emprender o trabajar con las máximas garantías, subrayando que los sectores de Comercio y Turismo son de los principales receptores de mujeres trabajadoras.

Para más información de CONCANACO SERVYTUR visita www.concanaco.com.mx

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.

BCD M&E perspectivas y tendencias 2024

0

Perspectiva de crecimiento del 30% en el mercado mexicano

BCD M&E, reconocida como una empresa líder a nivel mundial en el diseño y entrega de experiencias excepcionales, ha compartido sus logros, perspectivas y tendencias para el año 2024 en el importante segmento de la industria de reuniones.

Eva Isla, Business Country Manager de BCD M&E, señaló: “Nuestra perspectiva de crecimiento en México es del 30 %”.

“Seguiremos adelante con los cambios operativos para garantizar ser una organización aún más ágil con la capacidad de escalar y flexibilizarse rápidamente a medida que el negocio evoluciona para satisfacer la demanda de los clientes”.

“Tendremos una inversión en tecnología y funciones centradas en la sostenibilidad, con mayores recursos para impulsar estos pilares fundamentales de nuestro negocio”.

BCD Meetings & Events está preparada para el futuro, dando forma a la próxima generación en la creación de eventos.

La empresa se compromete a trabajar estrechamente con sus clientes para equilibrar costos y beneficios mediante cambios en la logística de los eventos, la implementación de tecnología y la mejora de la experiencia para los asistentes.

Entre las estrategias clave de BCD M&E se encuentra el ofrecimiento de métricas con resultados medibles para sus clientes, la promoción del bienestar entre los asistentes, la provisión de opciones saludables en alimentos y bebidas, y la inclusión de la neurodiversidad en el diseño de eventos para conectar con diferentes audiencias.

BCD M&E
Eva Isla, Business Country Manager de BCD M&E

BCD M&E ha identificado tendencias importantes para 2024:

Contratación de sedes:

Los clientes han añadido medidas adicionales de mitigación de riesgos para asegurarse de estar protegidos en el proceso de contratación de hoteles y recintos.

Algunos clientes optan por usar o incluso construir espacios internos en sus propias oficinas para mantener a los empleados en el mismo lugar.

Programas diversos e inclusivos:

BCD M&E se compromete a tener en cuenta la equidad, diversidad e inclusión en todas las etapas del viaje de sus clientes.

La empresa ofrece asesoría en la implementación de iniciativas de equidad, diversidad e inclusión.

Se garantizan opciones accesibles para los viajeros con discapacidades durante los viajes y en el destino. BCD M&E continúa liderando la industria de reuniones con su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia en el servicio.

Para más información de BCD Meetings & Events visita https://bcdme.com/es-mx/

BCD M&E
BCD M&E se compromete a tener en cuenta la equidad, diversidad e inclusión.

Paramount Business Jets se fortalece en México

Fundada por Richard Zaher, un expiloto y graduado aeroespacial tras veinte años de servicio y contar  con más de 4 mil unidades, el reconocido líder en servicios chárter de jet privado Paramount Business Jets, fortalece su presencia en todo México.

Esta expansión estratégica responde a la creciente demanda de servicios exclusivos entre los viajeros individuales o en grupo para explorar los destinos vibrantes de México.

Desde 2005, Paramount Business Jets ofrece servicios chárteres de jet privado de nivel superior desde y hacia México. Esta empresa originaria de Estados Unidos conecta las principales ciudades, como Ciudad de México, Puerto Vallarta, Cancún y Cabo San Lucas.

Foto Cortesía: Paramount Business Jets

México como importante mercado, representa también la posibilidad de entablar asociaciones con empresas locales dedicadas a atender a personas de alto patrimonio neto. PBJ también está interesada en colaborar con afiliados que compartan su dedicación a la excelencia y confiabilidad en el sector de aviación privada.

Paramount Business Jets tiene un sistema patentado que rastrea meticulosamente el tráfico entrante y las visitas de afiliados y socios. Dicho sistema garantiza una experiencia de asociación transparente y eficaz.

Los socios se benefician con el marketing cruzado, y sus clientes disfrutan de un conjunto de ventajas y beneficios, destacando el compromiso de fomentar relaciones mutuamente gratificantes.

Paramount Business Jets
Foto Cortesía: Paramount Business Jets

PBJ, una marca de prestigio

Respaldada por una calificación A+ del Better Business Bureau y calificaciones 5 estrellas en plataformas como Google y Trustpilot, PBJ es reconocida como uno de los brokers de servicios chárter de jets privados más respetables y éticos en el sector de aviación.

La empresa Goza de estatus platino con Dun & Bradstreet y la inclusión como una empresa INC 500 confirman su posición en el mercado. Los clientes que optan por flexibilidad en sus vuelos, desde y hacia cualquier ciudad del mundo en aviones de cualquier tamaño con tan solo cuatro horas de anticipación, eligen PBJ.

Se han especializado en servicios chárter a pedido con cuatro niveles de membresía de tarjeta jet, que van de los $100,000 a $1,000,000 USD con beneficios únicos.

Paramount Business Jets
Foto Cortesía: Paramount Business Jets

Con esta expansión en México, Paramount Business Jets abre una invitación a empresas afines para unirse a sus aliados y crear asociaciones a largo plazo, confiables y honestas.

Así PBJ sigue innovando y creciendo con oportunidades que puede consultar y reservar directamente en línea donde también podrás encontrar una calculadora de emisiones CO2 o escribiendo a [email protected]

CIC Puerto Vallarta de plácemes

El recinto celebra sus quince años con importantes renovaciones luego de una inversión de 27.5 millones de pesos

El pasado jueves 21 de marzo se celebró el quince aniversario del CIC Puerto Vallarta, el recinto fue inaugurado en el año 2009 con el primer Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, el Centro Internacional de Convenciones llegó para dar un gran impulso al segmento de Turismo de Reuniones en la región.

Prueba de ello fue la designación de Puerto Vallarta en 2012 para ser la primera sede itinerante del Tianguis Turístico de México. Desde entonces, este destino es uno de los más solicitados para todo tipo de eventos.

La celebración del aniversario dio inicio con un mensaje de bienvenida por parte del director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Lic. Luis Villaseñor, quien resaltó la unión y esfuerzo de todos los involucrados en la cadena de valor del destino para alcanzar estos quince años de crecimiento constante.

También anunció la creación de la dirección de grupos y convenciones, a cargo de la Lic. Laura Suárez, quien desde su reciente incorporación al Fideicomiso se ha reunido con meeting planners, especialistas en organización de congresos (PCOs, por sus siglas en inglés).

Así como con asociaciones médicas para informarles los apoyos e incentivos que se tienen al realizar eventos del segmento de Turismo de Reuniones en Puerto Vallarta, dando con estas y otras acciones un nuevo impulso al sector.

En su participación, el presidente municipal, Lic. Francisco Martínez, reconoció la labor del Gobierno del Estado y del Fideicomiso de Turismo en la promoción del destino y reiteró el compromiso del ayuntamiento municipal de continuar trabajando de la mano para seguir alcanzando grandes resultados como hasta ahora.

CIC PUERTO VALLARTA
Se celebró el quince aniversario del CIC Puerto Vallarta.

CIC Puerto Vallarta es el recinto más importante del Pacífico Mexicano

Para cerrar el evento protocolario, el director del CIC Puerto Vallarta, Mario Barriga, dio a conocer que 2023 fue el año con más eventos realizados en el recinto.

Al terminar su intervención, se invitó a las autoridades y asistentes a realizar un recorrido por las instalaciones para que pudieran apreciar todas las mejoras hechas durante la reciente renovación del inmueble.

El 22 de noviembre de 2023 se concluyeron estos trabajos de rehabilitación correctiva y preventiva que incluyeron reemplazo de película de protección solar en la fachada, alumbrado interno, losetas de mármol en piso dañadas, red de alarma contra incendio y alfombra en todo el recinto.

Además de la instalación de aires acondicionados independientes en salones de planta alta, construcción de un cuarto de máquinas para equipos nuevos y habilitación de un acceso del área de cocina hacia la explanada; impermeabilización general y aplicación de pintura en pérgolas, estructura de ingreso y velarias, para una inversión total de $27.5 millones de pesos.

Tras sus quince años de existencia, el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV) se consolida como el recinto más importante para la realización de congresos, convenciones, exposiciones, ferias, reuniones y conciertos en la costa del Pacífico Mexicano.

Ya que -además de su gran infraestructura- cuenta con una ubicación inmejorable al estar a 2 minutos de la Central de Autobuses, 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y 10 minutos de la zona hotelera de la ciudad.

Para más información del CIC Puerto Vallarta visita https://cicpuertovallarta.com/

CIC Puerto Vallarta
Mario Barriga, director general del Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Los resorts de Club Med en los Alpes Franceses

0

Los resorts de Club Med de La Rosière, Les Arcs Panorama y Val d’Isère se encuentran en la región de los Alpes Franceses

Los Alpes franceses, un destino icónico para los amantes del esquí y los deportes de invierno de todo el mundo, es el destino ideal para disfrutar de las pistas en los resorts de montaña de Club Med, cuya ubicación geográfica y altitud permite tener nieve y extender la temporada todo abril y en ocasiones hasta mayo.

Los resorts más exclusivos de Club Med: La Rosière, Les Arcs Panorama y Val d’Isère, se localizan justo en la región de Saboya, una de las más privilegiadas, conocida por sus impresionantes paisajes montañosos, sus extensos territorios esquiables, su infraestructura y sus encantadores pueblos alpinos.

Club Med te permite viajar sin preocuparte más, con su servicio todo incluido, solo hay que llegar a disfrutar de sus amenidades y actividades, de hecho, se especializan en llenar tus vacaciones de recuerdos para toda la vida.

Esto, junto a una experiencia de esquí de lujo y una amplia gama de actividades de invierno para todas las edades; desde clases de esquí para niños hasta lujosos spas y restaurantes gourmet, estos resorts tienen todo lo necesario para unas vacaciones inolvidables en la nieve.

La belleza alpina es algo incomparable, así como el diseño de los resorts de la cadena hotelera han cuidado de tener ventanales y terrazas donde se puede contemplar el paisaje. Otros de los puntos a destacar es su cercanía a Italia y Suiza, así como el pico más alto de Europa occidental el imponente Mont Blanc.

CLub Med
La belleza alpina es algo incomparable, así como el diseño de los resorts de Club Med.

Club Med La Rosière

Situado en el valle superior de Tarantaise en la frontera entre Francia e Italia, Club Med La Rosière es conocido por su inmejorable experiencia de esquí y snowboard.

Con su proximidad al Mont Blanc, el área recibe abundantes nevadas y, por ello, es un destino popular para los amantes del heli-esquí/board.

Además, es un destino lleno de tradiciones alpinas y los eventos de invierno, lo que lo convierte en un lugar perfecto para sumergirse en la cultura de la región.

Club Med La Rosiere, a 1,900 metros sobre el nivel del mar, ofrece vistas panorámicas excepcionales y una atmósfera auténtica con su arquitectura de piedra y madera, proporcionando una experiencia íntima perfecta para familias.

Club Med Les Arcs Panorama

Ubicado estratégicamente en la región de Paradiski, Club Med Les Arcs Panorama ofrece acceso rápido y fácil a algunas de las mejores pistas de esquí de Francia.

Con modernos telesillas de alta velocidad y una variedad de terrenos para explorar, este resort es ideal para aquellos que buscan emociones en la montaña.

Además, las suites de lujo ofrecen un toque adicional de comodidad y elegancia, con acceso exclusivo a salones y jacuzzis al aire libre.

Club Med Les Arcs Panorama, ubicado estratégicamente a 1,750 metros sobre el nivel del mar, se integra perfectamente con el entorno montañoso de la estación de esquí Les Arcs 1600 de Paradiski.

Club Med
Los resorts más exclusivos de Club Med: La Rosière, Les Arcs Panorama y Val d’Isère, se localizan justo en la región de Saboya.

Club Med Val d’Isère

Localizado a 1,850 metros sobre el nivel del mar, forma parte del vasto dominio Espace Killy, Club Med Val d’Isère es un paraíso para los esquiadores y snowboarders en busca de adrenalina y desafíos.

Con algunas de las mejores pistas de Francia y una amplia gama de terrenos para explorar, este resort ofrece una experiencia inolvidable en la nieve.

Además, el pueblo alpino de Val d’Isère es conocido por su lujo y autenticidad, ofreciendo excelentes opciones para ir de comprar y su gastronomía, bien vale la pena degustar un Foundue Savoyardee.

Completa su encantador paisaje con chalets de piedra y madera que ofrecen un ambiente acogedor y elegante.

Esta propiedad de Club Med es parte de su Exclusive Collection, además de contar con excelentes instalaciones de esquí, redefine el lujo al combinar privacidad, informalidad y relajación para toda la familia.

club med
Club Med se especializa en llenar tus vacaciones de recuerdos para toda la vida.

Más allá del esquí: Una experiencia completa en los Alpes franceses

Pero la experiencia en los Alpes franceses va más allá del esquí. Fuera de las pistas, los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades emocionantes.

Desde caminatas con raquetas de nieve hasta experiencias culturales y gastronómicas que ofrece la región con su deliciosa cocina alpina, encantadores pueblos de montaña y una variedad de eventos y festivales locales.

Club Med se convierte en parte de la experiencia con sus servicios, amenidades y actividades para toda la familia, logrando que esta una experiencia de esquí inigualable. Ya sea que se busques emociones en la montaña o simplemente quieras relajarte y disfrutar de la belleza natural.

¿Cómo Llegar? Facilidad y Comodidad

Existen varias opciones para llegar a los Alpes franceses, incluyendo los aeropuertos de Ginebra, Chambéry-Savoie y Lyon-Saint Exupéry, así como la estación de tren de Bourg-Saint-Maurice.

La cadena hotelera suele ofrecer servicios de traslado desde los aeropuertos o estaciones de tren hasta los resorts, lo que hace que llegar a tu destino sea conveniente y sin complicaciones.

Para más información de Club Med visita https://www.clubmed.com.mx/l/exclusive-collection 

Los hoteles se convierte en parte de la experiencia con sus servicios y amenidades.
No se permite Copy Paste