15.5 C
Mexico City
sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 73

Restaurantes de Puerto Vallarta se posicionan

Café des Artistes, Hacienda San Angel Gourmet, La Capella, Ocean Grill Vallarta, The Iguana Restaurant & Tequila Bar y Tintoque forman parte de esta lista

Distinguidos restaurantes de Puerto Vallarta integran el ranking de “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023” presentados por la plataforma OpenTable, consagrando al destino como una ciudad gourmet por excelencia a nivel nacional, resaltando los sabores de la región.

La plataforma líder de gestión de restaurantes que ofrece reservas en línea para comensales, OpenTable, reveló recientemente “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023”.

Basado en más de 382,000 reseñas verificadas de comensales y métricas gastronómicas, colocando a seis restaurantes de la perla verde del Pacifico mexicano dentro de la prestigiosa lista, los cuales son:

Cafe des Artistes: Restaurante de cocina francesa con inspiración mexicana de gran tradición en Puerto Vallarta.

Por más de 30 años, el chef y fundador Thierry Blouet mantiene una carta salpicada de sabores propios de la región, con una gran dosis de creatividad e innovación.

Cuenta con un menú degustación de 6 tiempos con opción a maridaje sugerido, además de exquisitos platos fuertes como róbalo escamado, pulpo o camarones adobado, cordero lechal, solo por mencionar algunos.

restaurantes
Distinguidos restaurantes de Puerto Vallarta integran el ranking de “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023”.

Restaurantes de lujo en Puerto Vallarta

Hacienda San Angel Gourmet: Ubicado en lo alto de las estrechas calles adoquinadas de Puerto Vallarta, dentro del complejo de la hacienda San Ángel se encuentra este prestigioso restaurante gourmet.

EL cual ofrece memorables y exquisitos platillos nacionales e internacionales de primer nivel como cola de langosta, robalo chileno, salmón silvestre entre muchos más.

Además, su hermosa terraza permite disfrutar de vistas espectaculares de la Sierra Madre y Bahía de Banderas.

La Cappella: Uno de los restaurantes más románticos y elegantes del Puerto, que ofrece un menú gourmet con inspiración italiana para degustar, ofrece una gran selección de cortes finos, ensaladas, sopas, pastas, mariscos y vinos tanto de México, Argentina y Estados Unidos.

La velada es amenizada con un conjunto de violines, mientras se admiran las increíbles postales de la iglesia, el Océano Pacífico y sus hermosos atardeceres.

The Iguana Restaurant & Tequila Bar: Lo que alguna vez fue la casa de la actriz Elizabeth Taylor, en el corazón de Puerto Vallarta se encuentra este restaurante de cocina mexicana contemporánea.

Con una agradable vista a la ciudad y espacios que se extienden hasta el exterior para disfrutar de la brisa y las fuentes en sus patios.

En la carta se encuentran delicias culinarias como el chile relleno en hojaldre, salmón a la parrilla o camarones a la diabla.

restaurantes
Restaurantes de Puerto Vallarta se posicionan dentro de los mejores 50 de México.

Puerto Vallarta cuenta con un arte culinario excepcional

Ocean Grill Vallarta: Este espectacular restaurante fusiona la elegancia con el ambiente natural que le rodea, ofrece un menú con deliciosos platillos como una gran variedad de pescados y mariscos de la región, además de selectos cortes al grill con el alto nivel de calidad USD Prime.

Ubicado en la playa Colomitos, la mejor manera de llegar es en barco o bote desde boca de Tomatlán; es perfecto para disfrutar de la vista al mar y los atardeceres de Vallarta.

Tintoque: Ubicado en la Zona Romántica, este espectacular restaurante local ofrece una gran propuesta de cocina creativa enfocada en la esencia de las recetas e ingredientes regionales.

A cargo del Chef Joel Ornelas, su cocina comparte deliciosos platos de autor elaborados bajo índices de la más alta calidad. 

Además de los platillos principales y entradas, ofrece un menú creativo que cambia diariamente, dependiendo de la disponibilidad de los ingredientes. 

Puerto Vallarta cuenta con un arte culinario excepcional, gracias a su extensa oferta con más de 30 cocinas gastronómicas que residen.

Siendo una ciudad digna de representar, no solo de la comida jalisciense, si no mexicana, posicionándose como uno de los mejores destinos para el turismo foodie.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Ven a probar los sabores de Puerto Vallarta en un viaje culinario al paraíso.

LAW 2023 un encuentro de transformación

Lomas Appreciation Week 2023 (LAW), el esperado evento de incentivo organizado por Grupo Lomas, ha marcado el inicio de una nueva etapa para la empresa.

Este encuentro, que reunió a 300 agentes de viajes de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica, no solo celebró la dedicación y compromiso de sus participantes, sino que también fue testigo de la presentación del nuevo equipo directivo que liderará la compañía hacia horizontes aún más prometedores.

Descubriendo nuevos horizontes con Grupo Lomas

Dolores López Lira, presidenta del Consejo y Fundadora de Grupo Lomas, extendió una cálida bienvenida a los participantes de Lomas Appreciation Week 2023 (LAW).

Durante la cena inaugural, expresó su profundo agradecimiento por el apoyo inquebrantable de los agentes de viajes, destacando su papel fundamental en el éxito continuo de la empresa.

López Lira también compartió la emoción de la compañía por entrar en una nueva fase, prometiendo crear experiencias inolvidables y emocionantes para los huéspedes.

LAW
Dolores López Lira junto a José Luis Martínez, pilares del éxito de Grupo Lomas.

Nuevos horizontes con Francisco Gutiérrez

El nuevo CEO Director General de Grupo Lomas, Francisco Gutiérrez, tomó la palabra durante el evento para compartir la visión y los cambios significativos que se avecinan.

Gutiérrez, quien ha estado al frente de la Dirección General en los últimos meses, destacó la importancia de llevar los valores fundamentales de Grupo Lomas a nuevas alturas.

“Estamos emocionados por potencializar lo mejor de México para el mundo”, comentó Gutiérrez, revelando un enfoque renovado para la empresa.

Una velada de agradecimiento inolvidable

La velada de agradecimiento durante la cena de bienvenida no solo fue un festín gastronómico de 17 tiempos, sino también una muestra de la hospitalidad excepcional de Grupo Lomas.

Los participantes fueron recibidos con un masaje relajante en la idílica playa de Maroma Beach, clasificada como una de las mejores del mundo.

Este gesto reflejó el compromiso de la empresa de brindar experiencias extraordinarias a sus colaboradores y huéspedes por igual.

LAW
Francisco Gutiérrez, CEO Director General de Grupo Lomas.

Nuevo equipo de Grupo Lomas

La presentación del nuevo equipo directivo durante Lomas Appreciation Week 2023 (LAW) reveló una combinación de juventud y experiencia.

Francisco Gutiérrez, CEO Director General de Grupo Lomas; con 40 años de experiencia en hotelería, liderará este equipo de la mano de Samantha Frachey, Miembro del Consejo de Administración, quienes buscarán llevar a Grupo Lomas a nuevos horizontes.

El nuevo equipo directivo de Grupo Lomas incluye perfiles con una rica trayectoria en la industria:

Mayra García, directora de planificación estratégica, aporta 13 años de experiencia desde su trabajo anterior en Grupo Bimbo.

Francisco Soto, director de finanzas y desarrollo, con 25 años de experiencia en Grupo Posadas, Banca Santander, Johnson & Johnson, Hotel Atelier y Original Group.

law
Samantha Frachey.

Grupo Lomas busca seguir evolucionando

David de los Santos, Director Comercial, con 20 años de experiencia en empresas como KPMG, Siemens, Grupo Posadas, Best Day Travel, Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Atelier de Hotels y Grupo Xcaret.

Leonardo Mendoza, Director de Operaciones en Lomas Travel, cuenta con 29 años de experiencia y ha sido fundamental en llevar a Lomas Travel a lo más alto.

Estas incorporaciones, junto con otras caras nuevas en áreas clave como Operaciones, Nuevos Proyectos, Innovación y Gastronomía, reflejan el compromiso de Grupo Lomas de evolucionar y mantenerse a la vanguardia de la industria.

Lomas Appreciation Week 2023 (LAW) no solo celebró el aprecio hacia los agentes de viajes, sino que también marcó un momento crucial en la historia de Grupo Lomas.

Con un nuevo equipo directivo, la empresa se embarca en un emocionante viaje hacia la excelencia, comprometida a ofrecer experiencias inigualables y hacer de México un destino aún más destacado en el mapa mundial del turismo.

Para más información de Grupo Lomas visita aquí

Samantha y Rogelio Frachey.

Jalisco referente en segmento MICE

En Jalisco el turismo de reuniones destaca con el 20.4 por ciento de la actividad turística

Puerto Vallarta garantiza los congresos más exitosos a nivel nacional

En Jalisco el turismo de reuniones destaca con el 20.4 por ciento de la actividad turística. En el Estado se generan 60 mil reuniones al año, como congresos, convenciones, exposiciones y ferias, de las cuales 53 mil son en Guadalajara.

Por ello, Jalisco se consolidó como uno de los líderes en turismo de reuniones del país. Su capacidad para organizar eventos de talla internacional sobresale gracias a su cadena de valor.

El estado se encuentra en una privilegiada ubicación geográfica, infraestructura de primer nivel, excelente conectividad y una amplia gama de servicios de clase mundial.

La capital jalisciense, es un gran referente en la industria de reuniones en México. Este año, fue el destino invitado en IBTM Americas, el evento más relevante de la industria MICE.

Con una oferta que supera los 60 recintos, más de 28,000 habitaciones de hotel e instalaciones de última generación.

Guadalajara se consolidó como la única ciudad de Latinoamérica que forma parte de Best Cities Global Alliance, destacando como una de las mejores 12 ciudades del mundo para conferencias profesionales.

Además de garantizar que es de los mejores destinos con prácticas sustentables que reconocen el papel de las ciudades como motores del desarrollo sostenible.

jALISCO
En Jalisco el turismo de reuniones destaca con el 20.4 por ciento de la actividad turística.

Jalisco posee centros de convenciones de primer nivel

La Perla Tapatía cuenta con el recinto ferial con más metros comercializables del país, Expo Guadalajara.

En sus más de 90,000 m2, alberga el 70% de las exposiciones más grandes e importantes de América Latina, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Este recinto atrae a 2.5 millones de visitantes de todo el mundo cada año y, aunque solamente tiene 12% de los eventos, genera el 50% de todos los ingresos de la industria de reuniones.

Por otro lado, Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más importantes del país, alberga una importante oferta hotelera, además de un Centro de Convenciones, que permite organizar grandes eventos.

Puerto Vallarta alberga desde viajes de incentivos hasta expos, congresos y convenciones dado que se cuenta con toda la infraestructura para llevarlos a cabo.

Su privilegiada posición geográfica permite a los asistentes de congresos llegar tanto por vía terrestre como aérea.

Permitiendo a Puerto Vallarta posicionarse como uno de los mejores destinos que garantizan los congresos más exitosos a nivel nacional con un flujo del 15-20% de asistencia adicional, comparado con los destinos de ciudad y entre un 5-10% en contraste con otros destinos de playa.

Jalisco
Puerto Vallarta es uno de los destinos turísticos más importantes del país, alberga una importante oferta hotelera.

Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta

El destino cuenta con el Centro Internacional de Convenciones con una capacidad para acoger hasta 5,000 asistentes y ofrece una gran gama de servicios que abarcan desde tecnología de punta hasta instalaciones comerciales y espacios de networking.

Un punto de encuentro con una gran infraestructura y un diseño vanguardista para realizar; congresos, convenciones, exposiciones, conciertos, entre otros.

El CICPV es el único recinto en el mundo que colinda con un Área Natural Protegida y se suma a los esfuerzos para su conservación.

El Centro de Convenciones ha sido sede de importantes eventos organizados por el World Tourism Organization, así como de la ONU con el World Economic Forum, el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, además fue sede del primer Tianguis Turístico itinerante de México.

Recientemente se invirtieron 25 millones de pesos para la renovación del CICPV, así mismo se abrieron las puertas de la onceava sede de oficinas REDI (Red de Centros de innovación y emprendimiento).

Dirigido a impulsar la innovación de proyectos y emprendimientos del sector de hospitalidad y turismo, este último con una inversión de 17 mdp.

Jalisco
Puerto Vallarta cuenta con el Centro Internacional de Convenciones con una capacidad para acoger hasta 5,000 asistentes.

Hoteles para las mejores reuniones en Jalisco

Al ser un destino ideal para el turismo de reuniones y los viajes de incentivo, Puerto Vallarta cuenta con una amplia cadena de valor que se requiere para la organización de eventos.

Sin importar su tamaño o ubicación, desde DMC (Destination Management Company) especializados, empresas de banquetes, servicios audiovisuales, así como empresas de transporte y logística local con certificaciones enfocadas en el turismo de reuniones.

Uno de los grandes atributos de Jalisco, es que posee más 2 mil 735 establecimientos de hospedaje registrados con una diversidad enorme para todos los gustos y necesidades.

No obstante, varios de ellos cuentan con excelentes alternativas para llevar a cabo encuentros de negocios y eventos sociales, por lo que te compartimos algunas, de las muchas, opciones que puedes encontrar en la región:

Zona Metropolitana de Guadalajara

  • Hard Rock: goza de 7 salones y capacidad para albergar hasta 2,000 personas.
  • Presidente Intercontinental: brinda 17 salones y capacidad para 1,300 personas.
  • Riu Plaza: 9 salones y capacidad para 1,300 personas.
  • Fiesta Americana: promete 18 salones y capacidad para 1,000 personas.
  • Hyatt Regency Andares: 10 salones y capacidad para 700 personas.
  • Hilton Midtown: tiene una oferta de 10 salones y capacidad para 670 personas.

Puerto Vallarta

  • Sheraton: 15 salones y capacidad para 1,200 personas.
  • Marriott: Hotel con 15 salones y espacio para 700 personas.
  • The Westin: 13 salones y capacidad para 676 personas.
  • Hilton: 1 centro de convenciones que puede ser dividido en 11 salas de reunión con capacidad para 900 personas en banquete y 1200 en auditorio.
Jalisco
Uno de los grandes atributos de Jalisco, es que posee más 2 mil 735 establecimientos de hospedaje registrados.

Jalisco es ideal para la realización de grandes eventos

Otros de los espectaculares recintos para vivir los mejores eventos pueden ser históricos lugares como Hacienda El Carmen, Hacienda Sepúlveda Hotel & SPA.

O bien, centros culturales como El Museo Cabañas, El Refugio en Tlaquepaque. También existe la opción de salones y terrazas privadas que cuentan con los mejores escenarios y profesionales altamente calificados para realizar todo tipo de eventos.

Para tomar en cuenta:

Uno de los grandes atributos que hacen de Jalisco un punto ideal para la realización de eventos es su excelente conectividad con Norteamérica, Latinoamérica y Europa, además de poseer la mejor conectividad del país con Estados Unidos.

Actualmente el Aeropuerto Internacional de Guadalajara se está renovando con una inversión histórica de 9,501.8 Millones de pesos.

Para más información de Sectur Jalisco visita aquí 

Jalisco es ideal para la realización de grandes eventos.

Laura Zamora, enóloga galardonada

0

La enóloga mexicana Laura Zamora oriunda de Ensenada, Baja California, recibió el premio “Women of Mexico Award” del México Selection by CMB (Concurso Mundial de Bruselas) 2023.

Un reconocimiento que no solo celebra su trayectoria, sino que también destaca el papel de las mujeres en la industria vinícola mexicana.

El México Selection by CMB 2023, reconocido internacionalmente como una referencia en concursos de vinos y bebidas espirituosas, tiene como objetivo reconocer los mejores vinos y espirituosos de México.

Además de ofrecer una guía de calidad para los consumidores a nivel mundial, además de promover el patrimonio vitivinícola del país.

Se trata de un concurso donde se fomenta el diálogo y la unión entre los distintos actores de la industria.

Con más de 40 años de experiencia, Laura Zamora ha sido una figura central en la industria del vino bajacaliforniano, desempeñando un papel crucial durante 38 años en Bodegas de Santo Tomás, de los cuales 14 fueron como enóloga.

lAURA
La enóloga mexicana Laura Zamora oriunda de Ensenada, Baja California, recibió el premio “Women of Mexico Award”.

Laura Zamora ha sido una figura central en la industria del vino bajacaliforniano

Laura ha desarrollado toda su carrera en Baja California, una de las regiones vinícolas más importantes de México.

Allí ha sido asesora de otras bodegas, imparte cursos de vinificación y actualmente es enóloga y fundadora de Casa Zamora, su proyecto familiar.

Casa Zamora es vinícola única en el corazón del Valle de Santo Tomás, en la antigua ruta del vino de Baja California.

Este proyecto, resalta la dedicación a la tradición vitivinícola y al terruño que caracterizan a la región. Esta bodega ha logrado fusionar la experiencia de Laura Zamora, con las modernas prácticas de vinificación, creando vinos que capturan la esencia única de este terroir.

La Secretaría de Turismo de Baja California destaca este reconocimiento a Laura Zamora en el México Selection by CMB.

Pues no solo resalta su excepcional contribución a la industria del vino, sino que consolida el papel de Baja California en la evolución y reconocimiento internacional de la industria vinícola mexicana.

Para más información de Casa Zamora visita aquí

Laura
Casa Zamora es vinícola única en el corazón del Valle de Santo Tomás, en la antigua ruta del vino de Baja California.

Evergo referente de movilidad eléctrica

Evergo supera los 5,000 puertos de carga activos distribuidos entre los segmentos residencial, flotas y carga pública

Evergo, la más amplia y sofisticada red de estaciones de carga eléctrica, celebra su primer año de operaciones acelerando el futuro de la movilidad eléctrica en México y posicionándose como uno de los principales impulsores de la descarbonización del transporte en este país y la región. 

A un año de inicio de operaciones de Evergo en México, tras la adquisición mayoritaria de E-DRIVE, empresa mexicana líder en soluciones de recarga para vehículos eléctricos desde 2016, Evergo se ha establecido como referente en la actualidad y del futuro de la movilidad eléctrica en México.

La empresa se ha convertido en el principal impulsor de infraestructura de carga pública en el país con una inversión anunciada de $200 millones de dólares para los próximos cinco años.

Con el objetivo de instalar más de 15,000 nuevas estaciones de carga en entornos residenciales, comerciales y públicos durante los próximos años para impulsar una movilidad sostenible de costa a costa y frontera a frontera.  

“En Evergo nos hemos planteado como objetivo claro, lograr la descarbonización del transporte y, como muestra de ello, tan solo en este primer año de operación hemos desplegado más de 5,000 nuevos puertos de carga entre los segmentos residencial, flotas y carga pública”.

“Atendiendo así las necesidades de todo el universo de usuarios y segmentos que han apostado por la movilidad eléctrica, convirtiéndonos así en un acelerador y referente en la transición hacia la movilidad cero emisiones”, afirmó Daniel López, Chief Commercial Officer de Evergo

Dentro de los logros alcanzados durante el primer año de operación de Evergo en México destacan las alianzas estratégicas con las principales marcas de la industria automotriz para el despliegue de carga pública.

evergo
Daniel López, Chief Commercial Officer de Evergo.

Evergo en México realiza importantes alianzas estratégicas

Como es el caso de BMW Group, Volvo, JAC y Chirey, entre otros que, además, permiten a los clientes de cada fabricante gozar de los siguientes beneficios:

Créditos de energía, acceso a la red global de Evergo, experiencia de carga única dentro del ecosistema Evergo, precios preferenciales a través de paquetes de carga y promociones especiales; entre otros. 

Otros logros que se suman durante este primer aniversario de Evergo son: 

  • Llegar a más 12,000 usuarios activos en Evergo App.
  • Más de 4,500 nuevos cargadores residenciales instalados.
  • Más de 500 nuevos cargadores instalados y activos en la plataforma de gestión inteligente de infraestructura de carga EvergoFleet(para flota corporativa de vehículos). 
  • Instalación de más de 150 nuevos puertos de carga pública: 60% semirápidos de entre 7 y 19kW de pontencia de carga y 40% estaciones de carga rápida de entre 50 y 150kW a 1,000V.
  • Electrificación de más de 50 nuevos concesionarios automotrices con soluciones de carga semirápida de 7 a 19kW y cargadores rápidos de 50 a 150kW.
  • Construcción de más 15 estaciones carreteras con cargadores semirápidos de 19kW y rápidos de 50 y 150kW.
  • Renovación y ampliación del corredor eléctrico CDMX – San Luis Potosí hasta Matehuala.
evergo
Instalación de más de 150 nuevos puertos de carga pública.

Evergo líder en la proveeduría de carga

De esta forma, Evergo se ha convertido en el jugador más importante en la proveeduría de servicios de recarga y vehículos eléctricos en México superando los 25,000 puertos de carga en base instalada desde 2016.

Ahora bajo el nombre de Evergo y además abriendo un nuevo y único portafolio de servicios holísticos, entre los que destaca: 

  • Evergo App– aplicación, disponible en App Store y Google Play, mediante la cual los usuarios pueden acceder a la red global de carga pública Evergo, consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga.
  • MyEvergo– sistema de carga domestica inteligente que permite visualizar en tiempo real el estado de tu cargador y controlarlo remotamente, así como programar sesiones de carga, visualizar estadísticas en tiempo real y proteger el cargador, bloqueándolo para el uso indeseado.
  • EvergoFleet– plataforma inteligente de gestión que permite controlar la totalidad de cargadores de una flota multisitio, control de acceso, monitoreo en tiempo real del estado y uso de los cargadores además de acceder a un reporte avanzado. 

A un año de operación, Evergo reitera su compromiso con México por ofrecer en todo el territorio mexicano soluciones de movilidad y recarga modernas y sostenibles a los usuarios de vehículos eléctricos.

Facilitando el acceso a una red de estaciones de carga que permitirá viajar en el futuro próximo de costa a costa y frontera a frontera de una manera eficiente, confiable, y a la vez respetuosa con el medioambiente.

Para más información de Evergo visita aquí 

La empresa celebra su primer año de operaciones acelerando el futuro de la movilidad eléctrica en México.

Eventos inigualables en el Bar Atzintli

0

Guanajuato, cuna de destilados de agave únicos, ofrece a los organizadores de eventos la oportunidad de añadir un toque distintivo a sus reuniones, a través de la rica historia del mezcal y tequila en Bar Atzintli, donde cada destilado cuenta una historia que transformará tu evento en una experiencia extraordinaria.

Bar Atzintli, es un custodio de la tradición agavera, qué proporciona momentos inigualables para eventos.

Con espacios cuidadosamente diseñados que resaltan la historia destilada de Guanajuato, tu evento se convertirá en un viaje sensorial, fusionando la elegancia con la autenticidad.

Degustaciones Guiadas y Exclusividad

Cañada de la Virgen tiene una gran capacidad para brindar experiencias a grupos y poder adentrarlos a la cultura guanajuatense a través de sus exquisitas degustaciones guiadas de destilados de agave, llevándolos en un recorrido por los sabores y aromas excepcionales de Guanajuato.

La exclusividad de estas experiencias destiladas no sólo deleitará a los participantes, sino que también creará momentos imborrables que permanecerán en sus mentes mucho después de que concluya el evento.

Bar Atzintli
Bar Atzintli, es un custodio de la tradición agavera, qué proporciona momentos inigualables para eventos.

Eventos Temáticos y Personalización en Bar Atzintli

Desde catas de mezcal personalizadas hasta eventos temáticos centrados en la tradición agavera, Bar Atzintli se adapta a las necesidades de tu evento.

La flexibilidad en la personalización garantiza que cada detalle refleje la esencia de Guanajuato, creando una experiencia que resonará en la mente de los participantes.

Fomenta el networking en un entorno distendido mientras los participantes comparten la experiencia de descubrir los destilados de agave.

Esta atmósfera propicia la conexión genuina entre los asistentes, elevando el valor de tu evento y dejando una impresión duradera.

Para más información de Casa Agave visita aquí 

Para más información del Bar Atzintli visita aquí 

Bar Atzintli
Desde catas de mezcal personalizadas hasta eventos temáticos centrados en la tradición agavera,este venue se adapta a las necesidades de tu evento.
No se permite Copy Paste