15 C
Mexico City
jueves, julio 17, 2025
Home Blog Page 72

Yucatán destino para grandes eventos

De enero a octubre del presente año, Yucatán ha llevado a cabo más de 140 eventos con la participación de 37,893 personas

La ciudad de Mérida, capital de Yucatán, recibió la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por la CONCANACO SERVYTUR México.

La cumbre congrego a cientos de empresarios de todo el país, quienes exploraron las últimas tendencias que impulsarán a México como un destino innovador y competitivo.

Dicho evento se llevó a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC) siendo el Gobernador Mauricio Vila el responsable de inaugurar el ciclo de conferencias con la ponencia “Yucatán, un estado con acciones sostenibles”.

Destacando la importancia que ha tomado el turismo para la entidad, siendo el eje transversal que provoca el crecimiento económico del destino, hechos que han sido posibles gracias al trabajo coordinado entre gobierno y el empresariado de la región.

Dichas acciones encabezadas por su gobierno a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) bajo el mando de Michelle Fridman Hirsch, se han visto reflejadas de manera positiva en relación a la captación de nuevas inversiones nacionales y extranjeras.

Así como en el hecho de ser el sexto aeropuerto más transitado del país y uno de los destinos más seguros en México y América del norte, augurando un gran cierre en 2023 para la industria turística local.

Yucatán
La ciudad de Mérida, capital de Yucatán, recibió la primera Cumbre Empresarial de Líderes del Comercio, los Servicios y el Turismo, organizada por la CONCANACO SERVYTUR México.

En Yucatán se trabaja en importantes proyectos

Por su parte, Michelle Fridman durante su participación en el panel “Por un turismo para todos” habló de la importancia de hacer inclusiva a la industria turística”.

“No solo para las personas con discapacidades, sino, para todos aquellos que de algún modo puedan aportar a la descentralización de la misma, como lo son los artesanos y artesanas, cocineras tradicionales, y todas aquellas aldeas que abren sus puertas para compartir con el mundo su cultura”.

“En Yucatán hemos trabajado en elaborar estrategias y proyectos turísticos inclusivos y disruptivos que nos permitan llegar a más tipos de viajeros, sin importar el poder adquisitivo y también contando con opciones para todos aquellos que requieren de atención especializada”.

“Pero, sobre todo, buscamos que más personas se beneficien de la industria turística a través de la derrama y la generación de nuevos empleos” mencionó la titular de Sefotur.

En ese sentido las acciones implementadas por la Sefotur para hacer del turismo algo de todos, se han visto reconocidas por diversas instituciones, como lo son los premios “Ángel del Turismo”.

En dichos premios el estado de Yucatán fue el único destino en recibir dos premios por las categorías “Innovación turística” con el programa de Aldeas Mayas y “Mejor estrategia de promoción de destino”.

Estos premios, reconocen a los profesionales, empresas e instituciones de la Industria que más han destacado a lo largo del año, a través de la nominación y voto de los especialistas de la industria, quienes reconocen el trabajo realizado por Sefotur, encabezada por Fridman Hirsch.

Yucatán
Las acciones implementadas por la Sefotur para hacer del turismo algo de todos, se han visto reconocidas por diversas instituciones, como lo son los premios “Ángel del Turismo”.

En el Estado se han realizado 184 eventos

Yucatán se ha consolidado como un destino de grandes eventos, no sólo por la infraestructura para la realización de magnos eventos por su capacidad en metros cuadrados, que lo coloca dentro de las siete ciudades con mayor capacidad en México.

También la oferta de servicios de hospedaje y atractivos turísticos, la variada gastronomía, sino por el servicio que estos ofrecen a través de Yucatán Meetings y la Oficina de Congresos y Visitantes (OCV), quienes han logrado llevar a cabo eventos de gran relevancia.

Recientemente la 7a edición de la premiación Best Chef Awards y el Concurso Mundial de Bruselas, la Convención Bancaria en marzo y Premios Lidera en abril de este año.

Así como el año pasado el Latin America’s 50 Best restaurant, además de Congresos médicos y deportivos.

De enero a octubre del 2023, se han realizado en el Estado 184 eventos, de los cuales 42 han sido de talla internacional y 142 nacionales, logrando congregar a 57,683 participantes.

Para más información de Sefotur Yucatán visita aquí 

Yucatán se ha consolidado como un destino de grandes eventos.

Puerto Vallarta sigue consolidándose

El Índice de Competitividad Urbana (ICU) mide la capacidad de las ciudades mexicanas para generar, atraer y retener talento e inversión

Gracias a sus altos niveles en percepción de seguridad, recuperación en la economía luego de la pandemia e incremento en ocupación hotelera, Puerto Vallarta permanece en la lista como una de las ciudades más competitivas entre ciudades relativamente más pequeñas del país.

Según indicó el más reciente estudio de Índice de Competitividad Urbana 2023 (ICU) que realiza El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En esta edición del ICU se tomaron 69 indicadores agrupados en 10 subíndices que evalúan a 66 ciudades, donde viven más del 62% de los mexicanos, clasificando las zonas urbanas en seis niveles de competitividad: muy alta, alta, media alta, media baja, baja y muy baja.

El estudio indica que, en el grupo de ciudades relativamente pequeñas, con 250 a 500 mil habitantes, la perla verde del Pacífico mexicano obtuvo una “competitividad alta” en los subíndices de Economía Estable y Apertura Internacional.

Esta última destaca por sus rubros de inversión extranjera directa, flujo de pasajeros del o hacia el extranjero, oferta hotelera de 4 y 5 estrellas, así como ocupación hotelera.

puerto
Puerto Vallarta permanece en la lista como una de las ciudades más competitivas entre ciudades relativamente más pequeñas del país.

Puerto Vallarta continúa creciendo como uno de los destinos turísticos de sol y playa

El flujo promedio de pasajeros aéreos se incrementó casi 30%, al pasar de 698 a 904 pasajeros por cada mil habitantes, por su parte la ocupación hotelera tuvo un repunte de 38.2% a 50.3%.

Puerto Vallarta continúa manteniéndose como uno de los destinos turísticos de sol y playa en auge de la República Mexicana.

Gracias a su privilegiada posición geográfica, amplia oferta gastronómica, de entretenimiento y experiencias, que le han permitido registrar a lo largo del año números al alza en cuanto a movimiento de pasajeros vía marítima y aérea.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

puerto
El destino continúa manteniéndose como uno de los destinos turísticos de sol y playa en auge de la República Mexicana.

Ruta PiCaSo, un recorrido por el mundo de la piel

La industria de la Piel y del Calzado en León tiene una tradición de más de 400 años de historia

La ruta de la Piel, del Calzado y el Sombrero (PiCaSo), te llevará a recorrer talleres artesanales, marroquinerías, mercados y zonas comerciales especializadas.

La Ruta PiCaSo, creada hace casi 10 años, surge con el fin de resaltar la cultura y oficio de la industria de la marroquinería en León.

Acercando a través de visitas, charlas y experiencias únicas a visitantes y locales con expertos en las técnicas de elaboración artesanal del sector Piel-Calzado-Sombrero Ruta PiCaSo que caracteriza esta zona del Bajío.

El recorrido tiene una duración aproximada de 4 horas, donde guías especializados te llevarán a visitar lugares como tenerías tradicionales para conocer los procesos de curtido de pieles.

Talleres de marroquinería tradicional, donde se aprecian los procesos de confección manual de bolsas, carteras y cintos de piel; así como una fábrica de sombreros y zapatos, con lo que se garantiza un tour inmersivo en alianza con empresas y productores locales.

Esta experiencia turística incluye guía local, transporte privado, seguro de viajero y el ingreso a fábricas y talleres.

Picaso
La ruta de la Piel, del Calzado y el Sombrero (PiCaSo), te llevará a recorrer talleres artesanales, marroquinerías, mercados y zonas comerciales especializadas.

León impulsa la Ruta PiCaSo

Cabe resaltar que, gracias a su participación en el desarrollo económico y social de la comunidad local, buenas prácticas de conservación ambiental y su política de satisfacción, Ruta PiCaSo cuenta con estándares de certificación internacionales.

Cuenta con la certificación internacional de turismo sustentable Biosphere Responsible Tourism, en la categoría de “Experiencias turísticas”, promoviendo así el turismo respetuoso y sustentable con el medio ambiente en León.

León, Guanajuato, continúa impulsando el trabajo de artesanos y empresas enfocadas en la piel y el calzado a través de rutas turísticas como PiCaso.

Las cuales mantienen las tradiciones de la ciudad al mismo tiempo que muestra su ambiente cosmopolita con experiencias inolvidables a turistas nacionales e internacionales.

Para hacer reservaciones y conocer los detalles de la Ruta PiCaSo visita la página oficial aquí

Picaso
León, Guanajuato, continúa impulsando el trabajo de artesanos y empresas enfocadas en la piel y el calzado a través de rutas turísticas como PiCaso.

SMA: el escenario perfecto para la IdeR

Sus instalaciones de vanguardia, espacios versátiles, 221 hoteles y más de 3,000 habitaciones, lo posicionan como un destino ideal para eventos corporativos

En el corazón de México, la pintoresca ciudad de San Miguel de Allende (SMA) continúa erigiéndose como el destino perfecto para el turismo de reuniones, ofreciendo un ambiente inspirador, productivo y servicios de primera clase para todo tipo de eventos empresariales.

Las reuniones en San Miguel de Allende (SMA) son un viaje al corazón, ya que es una de las ciudades más bellas a nivel nacional e internacional por su importante riqueza arquitectónica virreinal y sus tradiciones, convirtiéndose así en el destino preferido para el turismo de reuniones.

Es por ello que San Miguel de Allende no sólo es un destino cultural, sino que también impulsa el turismo de negocios atrayendo congresos, convenciones y viajes de incentivos que tienen lugar entre semana, siendo siempre una ciudad que ofrece a diario experiencias nuevas.

Sus instalaciones de vanguardia, espacios versátiles, 221 hoteles y 3,450 habitaciones, lo posicionan y avalan como un destino integral para eventos corporativos.

San Miguel de Allende es un escenario único que propicia la creatividad y productividad con sus calles empedradas, espacios verdes y arquitectura colonial.

No obstante, no solo ofrece un espacio físico, sino también experiencias personalizadas que van desde actividades de clase mundial, hasta opciones de negocios y empresariales que incorporan elementos únicos que hacen que cada reunión sea inolvidable.

También, gracias a su compromiso con la sostenibilidad, el destino brinda a los organizadores de eventos la oportunidad de contribuir a un turismo responsable con iniciativas locales.

SMA
La pintoresca ciudad de San Miguel de Allende continúa erigiéndose como el destino perfecto para el turismo de reuniones.

SMA un destino sofisticado para el turismo de reuniones

Las cuales se centran en la conservación del entorno y el apoyo a la comunidad, a la par que se realizan eventos de negocios de talla internacional.

Ubicado estratégicamente en el corazón de México, San Miguel de Allende cuenta con buenas conexiones de transporte, facilitando el acceso para participantes nacionales e internacionales, logrando reuniones cada vez más completas con visitantes de todo el mundo.

Esta ciudad ha crecido en materia de industria de negocios gracias a las acciones y estrategia implementadas por la administración del alcalde Mauricio Trejo.

Las cuales hacen que esta ciudad esté mejor cada día con el objetivo de llegar a nuevos mercados y contribuir al crecimiento y desarrollo integral de la misma.

San Miguel de Allende se presenta como un destino sofisticado para el turismo de reuniones, donde la inspiración se combina con la eficiencia y productividad.

Ven y descubre las posibilidades que ofrece este sitio ideal para el turismo de negocios.

Para más información de San Miguel de Allende visita aquí 

SMA
Esta ciudad ha crecido en materia de industria de negocios gracias a las acciones y estrategias.

Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort

Un refugio idóneo para eventos MICE

Ubicado estratégicamente en la Zona Dorada, el Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort emerge como el enclave perfecto para eventos MICE.

Rodeado por la majestuosidad del océano Pacífico, este resort de 5 estrellas fusiona la elegancia con una ubicación que despierta la inspiración para conferencias y eventos empresariales.

Cada suite, meticulosamente diseñada, ofrece balcones o terrazas privadas, estos espacios no solo brindan vistas panorámicas del entorno.

Sino que también se convierten en la plataforma ideal para encuentros informales y sesiones de networking. La privacidad y comodidad de estas suites añaden un toque exclusivo a la experiencia MICE.

Con dos piscinas relucientes y un spa de lujo, el Pueblo Bonito Mazatlán no solo ofrece un entorno para el trabajo productivo, sino también oportunidades para el descanso y la recreación.

Actividades al aire libre, teambuilding y momentos de relajación en el spa se entrelazan para crear una experiencia integral para grupos de incentivos.

Pueblo Bonito
Cada suite, meticulosamente diseñada, ofrece balcones o terrazas privadas, estos espacios no solo brindan vistas panorámicas del entorno.

Opciones recreativas en un entorno exclusivo en Pueblo Bonito

La experiencia culinaria es un punto destacado, desde la fusión de sabores en el restaurante gourmet Angelo’s Pueblo Bonito hasta la frescura de los mariscos en Cilantros.

Estos espacios no solo sirven deliciosos platos, sino que también proporcionan el escenario perfecto para cenas de gala y celebraciones empresariales, elevando la gastronomía a una forma de arte.

Servicios Personalizados para Grupos de Incentivos

Con servicios de habitación, recepción las 24 horas y opciones de cuidado de niños, el resort se adapta a las necesidades específicas de los grupos empresariales.

Cada detalle, desde el check-in hasta la atención personalizada, está diseñado para ofrecer una experiencia sin preocupaciones y centrada en las necesidades del grupo.

Pueblo Bonito
La experiencia culinaria es un punto destacado, desde la fusión de sabores en el restaurante gourmet Angelo’s Pueblo Bonito hasta la frescura de los mariscos en Cilantros.

Todo Incluido en una Dirección Exclusiva

Con servicios de cambio de divisas y un acogedor salón / bar para encuentros más informales, el Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort se revela como un resort integral para eventos MICE.

La dirección en Avenida Camarón Sábalo respalda su posición de primera clase, ofreciendo no solo elegancia y comodidad, sino también una eficaz plataforma para eventos empresariales.

Respaldada por la promesa de todo incluido y la dirección en Apartado Postal No. 6, Mazatlán, SI, 82110, México.

Para más información de Pueblo Bonito Mazatlán Beach Resort visita aquí

Con servicios de habitación, recepción las 24 horas y opciones de cuidado de niños, el resort se adapta a las necesidades específicas de los grupos empresariales.

Restaurantes de Puerto Vallarta se posicionan

Café des Artistes, Hacienda San Angel Gourmet, La Capella, Ocean Grill Vallarta, The Iguana Restaurant & Tequila Bar y Tintoque forman parte de esta lista

Distinguidos restaurantes de Puerto Vallarta integran el ranking de “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023” presentados por la plataforma OpenTable, consagrando al destino como una ciudad gourmet por excelencia a nivel nacional, resaltando los sabores de la región.

La plataforma líder de gestión de restaurantes que ofrece reservas en línea para comensales, OpenTable, reveló recientemente “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023”.

Basado en más de 382,000 reseñas verificadas de comensales y métricas gastronómicas, colocando a seis restaurantes de la perla verde del Pacifico mexicano dentro de la prestigiosa lista, los cuales son:

Cafe des Artistes: Restaurante de cocina francesa con inspiración mexicana de gran tradición en Puerto Vallarta.

Por más de 30 años, el chef y fundador Thierry Blouet mantiene una carta salpicada de sabores propios de la región, con una gran dosis de creatividad e innovación.

Cuenta con un menú degustación de 6 tiempos con opción a maridaje sugerido, además de exquisitos platos fuertes como róbalo escamado, pulpo o camarones adobado, cordero lechal, solo por mencionar algunos.

restaurantes
Distinguidos restaurantes de Puerto Vallarta integran el ranking de “Los 50 mejores restaurantes de México del 2023”.

Restaurantes de lujo en Puerto Vallarta

Hacienda San Angel Gourmet: Ubicado en lo alto de las estrechas calles adoquinadas de Puerto Vallarta, dentro del complejo de la hacienda San Ángel se encuentra este prestigioso restaurante gourmet.

EL cual ofrece memorables y exquisitos platillos nacionales e internacionales de primer nivel como cola de langosta, robalo chileno, salmón silvestre entre muchos más.

Además, su hermosa terraza permite disfrutar de vistas espectaculares de la Sierra Madre y Bahía de Banderas.

La Cappella: Uno de los restaurantes más románticos y elegantes del Puerto, que ofrece un menú gourmet con inspiración italiana para degustar, ofrece una gran selección de cortes finos, ensaladas, sopas, pastas, mariscos y vinos tanto de México, Argentina y Estados Unidos.

La velada es amenizada con un conjunto de violines, mientras se admiran las increíbles postales de la iglesia, el Océano Pacífico y sus hermosos atardeceres.

The Iguana Restaurant & Tequila Bar: Lo que alguna vez fue la casa de la actriz Elizabeth Taylor, en el corazón de Puerto Vallarta se encuentra este restaurante de cocina mexicana contemporánea.

Con una agradable vista a la ciudad y espacios que se extienden hasta el exterior para disfrutar de la brisa y las fuentes en sus patios.

En la carta se encuentran delicias culinarias como el chile relleno en hojaldre, salmón a la parrilla o camarones a la diabla.

restaurantes
Restaurantes de Puerto Vallarta se posicionan dentro de los mejores 50 de México.

Puerto Vallarta cuenta con un arte culinario excepcional

Ocean Grill Vallarta: Este espectacular restaurante fusiona la elegancia con el ambiente natural que le rodea, ofrece un menú con deliciosos platillos como una gran variedad de pescados y mariscos de la región, además de selectos cortes al grill con el alto nivel de calidad USD Prime.

Ubicado en la playa Colomitos, la mejor manera de llegar es en barco o bote desde boca de Tomatlán; es perfecto para disfrutar de la vista al mar y los atardeceres de Vallarta.

Tintoque: Ubicado en la Zona Romántica, este espectacular restaurante local ofrece una gran propuesta de cocina creativa enfocada en la esencia de las recetas e ingredientes regionales.

A cargo del Chef Joel Ornelas, su cocina comparte deliciosos platos de autor elaborados bajo índices de la más alta calidad. 

Además de los platillos principales y entradas, ofrece un menú creativo que cambia diariamente, dependiendo de la disponibilidad de los ingredientes. 

Puerto Vallarta cuenta con un arte culinario excepcional, gracias a su extensa oferta con más de 30 cocinas gastronómicas que residen.

Siendo una ciudad digna de representar, no solo de la comida jalisciense, si no mexicana, posicionándose como uno de los mejores destinos para el turismo foodie.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Ven a probar los sabores de Puerto Vallarta en un viaje culinario al paraíso.
No se permite Copy Paste