15 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 87

ifahto WorldWide se fortalece

0

ifahto WorldWide refuerza su oficina en Miami para atender el mercado de Latinoamérica

Dada la recuperación económica que se ha observado en estos ocho meses del año y en particular del interés de empresas extranjeras de llevar a cabo diferentes proyectos, ifahto WorldWide, la agencia especializada del grupo IF&COMPANY en Full Marketing Experiences para clientes extranjeros en México y para proyectos internacionales de empresas mexicanas en el exterior.

Fortalece la operación de su oficina en la ciudad de Miami, FL. con la incorporación de tres ejecutivas de primer nivel para apoyar el crecimiento y la expansión de la agencia.

Ricardo Mares, COO de ifahto WorldWide, dio a conocer la incorporación de los nuevos elementos a esta agencia que ayudarán a reforzar los servicios que ofrece a las empresas y organizaciones y menciona:

“Considero que ahora cuento con un “dream team”, conformado en parte por estas tres ejecutivas de alto nivel que nos ayudarán a terminar este año con varios proyectos de compañías extranjeras”.

“En sus lanzamientos, congresos, festivales y otros de corte internacional que estaremos manejando en México y algunos fuera del País durante el último trimestre del año”.

ifahto WorldWide
ifahto WorldWide cuento con un “dream team”, conformado en parte por estas tres ejecutivas de alto nivel.

Tres ejecutivas de amplia experiencia se incorporan a ifahto WorldWide

Por su parte, Fernando Famanía, CEO de IF&COMPANY, agrega: “Es muy satisfactorio contar ya con nuestra nueva oficina en Miami para atender la creciente demanda de empresas internacionales que desean contar con apoyo en México para sus diferentes eventos y necesidades de marketing y comunicación”.

“Contamos ahora con Sandra Reed, nuestra Representante en los Estados Unidos, con base en esta nueva oficina”.

“Sandra es una experta en Negociación, Ventas, Marketing y Representación Comercial. Tiene una amplia carrera especializada en reuniones y eventos de grupos internacionales desde hace más de 30 años”.

“Además, como gran aficionada al golf y con un amplio conocimiento del juego se dedica a promover a LATAM como una región ideal para experiencias de golf”.

“Seguramente Sandra ayudará a que ifahto WorldWide se posicione como un confiable socio de negocio de las empresas extranjeras que deseen llevar a cabo sus proyectos de marketing, publicidad y comunicación de marcas en México”.

ifahto WorldWide
Fernando Famanía, CEO de IF&COMPANY.

La empresa fortalece la operación de su oficina en la ciudad de Miami, FL.

“Por otra parte, y gracias a la sinergia de talento que tenemos en el grupo IF&COMPANY, hemos incorporado ahora a ifahto WorldWide a Regina Hernández”.

“Quien se ha desarrollado como directora de Nuevos Negocios de ifahto y también como directora de Proyectos de ifahto digital y aprovechar su experiencia dentro del grupo”.

“Así como su propia trayectoria al tener 19 años de experiencia en Marketing, desarrollando estrategias comerciales disruptivas para empresas globales y locales de tecnología, retail, movilidad y Turismo, así como para clientes gubernamentales en México”.

“Finalmente, se ha incorporado también a nuestra oficina de Miami, Alexa Rodríguez, quien cuenta con una amplia experiencia en el área de Relaciones Públicas en diversos sectores empresariales y con medios de comunicación que servirán para apoyar a ifahto WorldWide en su operación”.

Para más información de ifahto WorldWide, visita aquí 

Descubre el NH Puebla Finsa

0

NH Puebla Finsa cuenta con 5 salones y capacidad hasta 200 personas

Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, que actualmente cuenta con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico, celebró el Open House de la propiedad NH Puebla Finsa.

La propiedad se encuentra ubicada estratégicamente a solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Puebla y a cinco minutos de uno de los centros comerciales más concurridos de la ciudad.

Se caracteriza por los espacios que se encuentran dentro de los más modernos y tecnológicos de la ciudad, además de contar con instalaciones de punta para eventos corporativos.

La propiedad pone a disposición de los viajeros 138 habitaciones de las cuales 2 son suites, 40 superiores y 96 standard. Para reuniones y eventos, cuenta con seis salones con una capacidad hasta para 210 personas.

Por otro lado, uno de los espacios que sorprenderá a los viajeros es el área de restaurante, que cuenta con desayuno Buffet nivel Minor Hotels, además de la gastronomía poblana típica de la región. Sin duda, los visitantes se quedarán con ganas de volver por más al probarla.

NH Puebla Finsa
La propiedad pone a disposición de los viajeros 138 habitaciones de las cuales 2 son suites, 40 superiores y 96 standard.

NH Puebla Finsa ofrece a los huéspedes

  • Alberca al aire libre. Con un diseño ideal para que los huéspedes se ejerciten, la propiedad cuenta con una alberca ideal tanto para el mencionado ejercicio, como para un momento de relajación antes de un día de turismo o de citas de negocios.

  • Conectividad confiable. La propiedad ofrece acceso a internet de alta velocidad en todas las áreas públicas y habitaciones, asegurando que los huéspedes puedan mantenerse conectados en todo momento.

  • Servicio completo de gimnasio. La propiedad cuenta con un servicio de gimnasio completo que tiene lo necesario para un entrenamiento consistente y funcional.

  • Servicios de negocios. El equipo de recepción está disponible las 24 horas para asistir a los clientes en cualquier requerimiento relacionado con sus necesidades de negocios.

    De modo que podrán contar con servicios de fotocopiado, fax, impresión y envío de documentos, entre otros, para garantizar una experiencia de trabajo sin contratiempos.
  • Descanso y comodidad. Las habitaciones y suites del hotel están diseñadas pensando en el confort y la funcionalidad.

    Cada una cuenta con un escritorio espacioso, silla ergonómica, acceso a internet de alta velocidad, televisores de pantalla plana y servicio de habitaciones las 24 horas, brindando un entorno ideal para descansar y trabajar.
NH Puebla Finsa

La propiedad estratégicamente localizada es una atractiva opción para negocios con uno de los servicios más modernos de la ciudad.

Puebla es un destino de negocios inigualable

“Puebla es un tesoro en el corazón de México y es un destino turístico y de negocios inigualable. Con su historia colonial, arquitectura impresionante y una vibrante cultura, Puebla cautiva a los visitantes con su encanto”.

“Nos sentimos orgullosos de estar presentes en este maravilloso destino, con una ubicación estrategia y un equipo altamente preparado para recibir a los huéspedes.”, comentó Lorenzo Ángel Graciano, director general Región México y Cuba.

Para más información de Minor Hotels visita aquí 

Cumbre CDMX ofrece apoyo a candidaturas internacionales

0

Con el objetivo de potencializar las oportunidades de atracción de congresos y convenciones internacionales hacia la capital del país, el Fondo Mixto de la Ciudad de México en conjunto con la Asociación de Turismo de Reuniones (ATR), así como el capítulo México de la Professional Convention Management Association (PCMA) organizaron la primera edición de la Cumbre CDMX- Líderes de Asociaciones por el Desarrollo de la Ciudad de México.

Los invitados especiales fueron 30 representantes de asociaciones y cámaras que tienen uno o más congresos o convenciones potenciales a realizar en el futuro próximo, y a quienes se les habló de los beneficios que ofrece la Ciudad Capital como sede de magnos eventos.

El valor de la industria MICE en la CDMX

Virginia Arana, directora de Congresos y Convenciones del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, presentó datos duros que demuestran la consolidación del destino como sede internacional para la realización de eventos y congresos de alto impacto.

Pues tan sólo en 2022 se realizaron 53 congresos mundiales, colocando a la Ciudad de México en el lugar 29 del ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA).

La también presidente de PCMA Capítulo México dijo —en las instalaciones del recién remodelado hotel JW Marriott Mexico City Polanco— que el año pasado, la capital del país celebró más de 50 mil eventos entre corporativos, ferias, exposiciones y programas de incentivo.

“El 75% de estos eventos se llevaron a cabo en hoteles; por supuesto, están los grandes recintos como Centro Citibanamex que permite atraer reuniones de 30 mil participantes”.

 cdmx
Virginia Arana, directora de Congresos y Convenciones del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.

Estrategia colaborativa gobierno-iniciativa privada

Cabe mencionar que dada la importancia del segmento de reuniones para el destino, el Fondo Mixto de Promoción Turística creó una estrategia colaborativa en conjunto con la Asociación ATR para atraer más eventos a la Ciudad de México.

Por lo que Fabián Delgado Pimentel, en su calidad de presidente habló directamente a los invitados especiales para explicar la capacidad de los proveedores turísticos y no turísticos para atraer eventos mundiales.  

Respaldo total de la cadena de valor

Alejandro Ramírez Tabche, CEO de Business Travel Consulting (BTC), habló de la cadena de valor especializada en la industria de reuniones capitalina, la cual está lista para apoyar las candidaturas de congresos mundiales.

Cabe mencionar que a esta cumbre de líderes de asociaciones también fueron invitados expertos en diferentes áreas de la organización, desarrollo y atracción de eventos, con la idea de mostrar el respaldo de la cadena productiva MICE para generar candidaturas.

cdmx
Alejandro Ramírez Tabche, CEO de Business Travel Consulting (BTC).

Servicio ejemplar

La diferencia del servicio de los eventos desarrollados en la CDMX es la calidad, la disposición y el asesoramiento que hace que cada reunión se convierta en una experiencia extraordinaria, comentó Alejandro Escalante, director de Producción de JUKEBOX.

Quien con orgullo mencionó: “En México todo es posible”, por ello nos hemos convertido en la décima potencia en la producción de eventos mundiales.

Panel Experiencias exitosas en congresos mundiales en CDMX

Escuchar de viva voz la experiencia de cuatro presidentes de asociaciones quienes ya realizaron congresos internacionales en la Ciudad de México fue la intensión del panel, moderado por Jaime Salazar, director para Latinoamérica de COMEXPOSIUM.

Quienes sobre todo destacaron el apoyo recibido por parte de las agencias de PCOs e incluso de los directores de los recintos sede, esperando así motivar a otras asociaciones a levantar la mano y traer eventos a la ciudad, como lo hicieron ellos.

Para más información del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México visita aquí 

 

cdmx
Escuchar de viva voz la experiencia de cuatro presidentes de asociaciones quienes ya realizaron congresos internacionales en la Ciudad de México fue la intensión del panel.

Puerto Vallarta promueve su oferta en CNIR

Puerto Vallarta destacó su vasta gama para el segmento MICE

Puerto Vallarta, el principal destino de sol y playa jalisciense, tuvo una excelente participación en la XXXIX Edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), de Saltillo, Coahuila.

El cual congregó a toda la cadena de valor con el fin de profesionalizar al sector, generando espacios de acuerdo, capacitación, negocios y relacionamiento entre proveedores y organizadores de eventos.

Esta edición se realizó del 16 al 18 de agosto, reuniendo a poco más de 600 profesionales del segmento, quienes intercambiaron ideas y se actualizaron sobre las tendencias del mercado.

Adicionalmente, se contó con la presencia de los capítulos de las principales asociaciones de la Industria como MPI, PCMA e ICCA, así como PCO y COMIR de manera local.

El estado de Jalisco contó con una nutrida delegación, que incluyó a sus dos principales destinos para el segmento MICE, Puerto Vallarta y Guadalajara, así como a sus respectivos centros de convenciones, Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta y Expo Guadalajara, representantes de hotelería del destino y DMCs.

Cabe resaltar que durante el evento se realizó una importante alianza dentro del área de exposición con la empresa global de audiovisual ENCORE, con el fin de ofertar de manera conjunta los servicios de primer nivel que se encuentran en el destino.

“La asistencia de Puerto Vallarta a esta edición del CNIR es con el objetivo de seguir potencializando al destino como sede de importantes eventos, tanto nacionales como internacionales, a través de la profesionalización del sector y generando alianzas con la cadena de valor”.

“Además de ser uno de los principales destinos de sol y playa del país, Puerto Vallarta es una ciudad que cuenta con una amplia oferta para el segmento MICE al contar con una gran gama de espacios para celebrar eventos de todo tipo”, externó Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta
Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta es uno de los principales destinos de turismo de reuniones

Posee el Centro Internacional de Convenciones, con capacidad hasta para 5,000 personas, hotelería de alto nivel, excelente conectividad terrestre y aérea.

Proveeduría especializada, gastronomía de alto nivel, más de 50 actividades al aire libre, inventario de espacios públicos y privados para eventos sociales.

Gracias a estas bondades, el destino ha sido sede de eventos internacionales organizados por el World Tourism Organization, así como de la ONU con el World Economic Forum, el Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo, además fue anfitrión del primer Tianguis Turístico itinerante de México.

Cabe mencionar que el destino es también uno de los principales destinos para el sector de viajes de incentivos, debido a la belleza de la zona.

Sus más de 50 actividades al aire libre, autenticidad y amplia oferta hotelera, que lo vuelven el lugar ideal para crear experiencias motivacionales.

Sin duda, la perla verde del Pacífico mexicano es uno de los principales destinos de turismo de reuniones en el país, gracias a su infraestructura de primer nivel.

Además de su conectividad, seguridad y privilegiada posición geográfica, la cual garantiza mayor afluencia de participantes rompiendo récords de asistencia en congresos.

Por lo que cualquier tipo de evento encontrará su espacio ideal y será respaldado por la amplia red de profesionales que existen en Puerto Vallarta.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí 

PUERTO VALLARTA
Puerto Vallarta, el principal destino de sol y playa jalisciense, tuvo una excelente participación en la XXXIX Edición del CNIR 2023.

ASETUR reconoce a Guanajuato

Guanajuato continuará propiciando un desarrollo para la permanencia del medio ambiente

En el marco de la Cumbre de Turismo Social y Sustentable más importante de Iberoamérica, realizada en León, la ASETUR destacó en la 51 Asamblea Ordinaria que la sostenibilidad es un elemento clave para el desarrollo del sector turístico.

En esta Asamblea, a la que asistió también el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato destacó por ser líder a nivel nacional en el tema de sustentabilidad.

Y por motivar e involucrar a los Estados Mexicanos en trabajar en estrategias conjuntas para hacer del turismo un agente de cambio y preservación.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Coordinador de la Mesa de Sustentabilidad en ASETUR, dio la bienvenida a aliados muy importantes de la sustentabilidad del Turismo.

Quienes trabajan en conjunto por la sostenibilidad de los destinos, entre ellos: los Secretarios de Turismo del País; Dirk Glaesser, Director de Desarrollo Sostenible del Turismo de la OMT e Isabel Novoa, Presidente de la Organización Internacional de Turismo Social.

Así como Fernando Madri Bellot, Presidente del Comité Organizador del SUMMIT; y Ana Lorena Gudiño Valdez, Coordinadora de la Alianza México Alemana para el Cambio Climático.

En este sentido, Guanajuato trabaja en estrategias basadas, en gran medida, en aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente en 4 -de los 17- de ellos.

Y son los siguientes: Objetivo 1 “Fin a la Pobreza”, Objetivo 12 “Producción y Consumo Responsable”, Objetivo 13 “Acción por el Clima”, y Objetivo 17 “Alianzas para lograr los Objetivos”.

asetur
Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Coordinador de la Mesa de Sustentabilidad en ASETUR, dio la bienvenida a aliados muy importantes de la sustentabilidad del Turismo.

ASETUR dio la bienvenida a aliados de la sustentabilidad

“El aporte a estos objetivos que brinda Guanajuato es apoyos a emprendimientos, somos un sector que aporta prácticas de consumo y producción responsable y sostenible, somos pioneros y modelo nacional”

“Somos un Estado que trabaja en sinergia con la SMAOT (Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial) y con la GIZ (Agencia de Cooperación Alemana) en proyectos de mitigación al cambio climático”

“Y generamos alianzas para lograr los ODS, entre otras acciones que nos permiten compensar los impactos del sector turístico”, puntualizó el Secretario de Turismo.

Ante ello, Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, Presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Nayarit, aplaudió al Secretario de Turismo de Guanajuato por ser el pilar de la sustentabilidad en la ASETUR.

“Todos debemos de entender que la sustentabilidad es un deber ser de los Estados para la promoción y el desarrollo en materia turística del País”.

“Hoy no podemos ver un destino turístico sin que cuide los elementos económicos, ambientales y sociales, que cada uno de los estados debe de preservar”, dijo Real del Tostado.

Hoy, añadió, el turista quiere estar en contacto con las comunidades, ver destinos que cuiden su medio ambiente y que tengan la responsabilidad y el compromiso a largo plazo.

Asetur
Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, Presidente de ASETUR y Secretario de Turismo de Nayarit.

Guanajuato continuará propiciando el cuidado del medio ambiente

“Para nosotros, como Secretarios, el tema de la colectividad radica en poder generar planteamientos que conlleven la parte de sustentabilidad y social”.

“El compromiso es grande, tenemos que rescatar los productos patrimonio que han hecho de México el estándar de la cultura, rescatar las tradiciones gastronómicas”.

“Rescatar la historia de México en los museos y en las plazas, y rescatar lo que ha hecho de México hoy ser uno de los destinos que busca el turismo internacional”, apuntó el presidente de ASETUR.

Guanajuato continuará propiciando un desarrollo más equilibrado para que la permanencia del medio ambiente y de los atributos turísticos este garantizado para el futuro.

Posterior a la Asamblea, la ASETUR y ANAAE (Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales) realizaron una mesa de coordinación en donde se pactaron acuerdos y convenios de relevancia internacional que prometen fortalecer aún más el turismo en el país.

Para más información de ASETUR visita aquí 

Para más información de Sectur Guanajuato visita aquí

asetur
ASETUR destacó en la 51 Asamblea Ordinaria que la sostenibilidad es un elemento clave para el desarrollo del sector turístico.

León, líder de la Industria de Reuniones

León recibió la estafeta de sede de la edición XXX del CNIR 2024

La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, en colaboración con la Secretaría de turismo del Estado de Guanajuato, hizo gala de su vasta oferta para el turismo de reuniones.

Logrando una resaltable participación durante la edición 2023 del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se realizó en Saltillo, Coahuila.

Del 16 al 18 de agosto, CNIR reunió a más de 600 especialistas que integran la cadena de valor del sector MICE de México y el extranjero.

Con el fin de contribuir a la profesionalización y competitividad de los diversos actores involucrados mediante la realización de talleres, conferencias y actualizaciones.

Guanajuato, encabezado por la Secretaría de Turismo del estado, contó con una importante comitiva conformada por la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León.

Que junto a representantes de Poliforum León, agentes de hoteles, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, así como DMCs, mostraron la infraestructura y servicios de primer nivel con los que cuenta la capital mundial del calzado.

León
Yazmin Quiroz López, Directora General de Hospitalidad y Turismo.

León listo para organizar el CNIR 2024

Además, en el marco del congreso, el municipio de León recibió la estafeta como próxima sede del congreso.

Por lo que SECTUR Guanajuato y la Dirección de Hospitalidad y Turismo de León celebraron este privilegio con una comida amenizada por una pasarela dirigida por la plataforma guanajuatense BJX Moda.

León continúa posicionándose como destino líder para el turismo de reuniones del Bajío, gracias a su amplia oferta para el segmento MICE al contar con cerca de 3,500 habitaciones reunidas en 18 establecimientos de primer nivel.

Así como de instalaciones vanguardistas para la realización de todo tipo de eventos, una privilegiada ubicación que mantendrá conectados a visitantes nacionales y extranjeros.

Vía terrestre, la ciudad ofrece un tiempo menor a 5 horas a los principales centros de negocios del Bajío, de manera aérea cuenta con hasta 252 vuelos semanales con conexión a las capitales y ciudades más importantes.

León
Guanajuato, encabezado por la Secretaría de Turismo del estado, contó con una importante comitiva conformada por la Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León.

Gran expectativa por recibir el Congreso en 2024

Ciertamente, la ciudad es uno de los principales destinos para el segmento MICE, y durante 2024 mostrará el trabajo realizado por operadores de congresos, recintos, hoteleros y restauranteros.

Todo este esfuerzo has sido en conjunto con La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León, para mantener a la entidad como un referente en el turismo de reuniones a nivel nacional e internacional.

Es así como la capital mundial del calzado espera con gran expectativa le realización de la edición XXX del CNIR 2024.

Para más información de La Dirección General de Hospitalidad y Turismo de León visita aquí 

león
SECTUR Guanajuato y la Dirección de Hospitalidad y Turismo ofrecieron una comida para dar a conocer a León como sede del próximo CNIR 2024.
No se permite Copy Paste