15.5 C
Mexico City
lunes, julio 28, 2025
Home Blog Page 91

Abastur una exposición que conecta

Abastur, la exposición líder en la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica presentará su edición número 38 del 30 de agosto al 1 de septiembre de 2023, en Centro Citibanamex, CDMX.

Prometiendo ser un evento lleno de experiencias y conocimientos que ningún profesional del sector querrá perderse.

Con un enfoque académico y práctico, Abastur ofrece una amplia gama de actividades que abordarán los desafíos y las tendencias más apremiantes de la industria.

Este gran evento reunirá a profesionales del sector HORECA para explorar las últimas tendencias e innovaciones para Hoteles, Restaurantes, Cafeterías y Catering para personalizar y mantener la experiencia del cliente. 

Con más de 450 expositores y actividades como conferencias magistrales, talleres de mixología y demostraciones gastronómicas.

Abastur ofrece a los participantes la oportunidad de establecer contactos estratégicos, descubrir nuevas soluciones y actualizar sus conocimientos en la industria de la hospitalidad.

Los expertos en The Hospitality Summit 

Uno de los puntos destacados de Abastur 2023 es The Hospitality Summit, un evento de conferencias de renombre internacional que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de la industria de la hospitalidad.

Durante tres días, los asistentes podrán sumergirse en distintos ejes temáticos que reflejan la evolución de la industria y los desafíos actuales.

Abastur
Abastur, la exposición líder en la industria de la hospitalidad en México y Latinoamérica presentará su edición número 38.

Interesante programa en Abastur 23

El primer día, el 30 de agosto, se centrará en la hotelería y explorará temas como el impacto de la revalorización del talento humano, las herramientas de inteligencia artificial para la gestión empresarial y la adaptación a la hiper personalización de viajes y nuevos hábitos de consumo.

Grandes empresas del sector, como Grupo Brisas, Grupo Posadas, Grupo Hotelero Santa Fe y Grupo Misión compartirán su experiencia y conocimientos.

El segundo día, el 31 de agosto, se enfocará en los retos e innovaciones de los restaurantes. Conferencias sobre gestión en la era digital, la integración de la sustentabilidad y la disrupción generacional brindarán información valiosa para los profesionales de este segmento.

Entre los panelistas se encuentran destacadas empresas como Rappi, Didi Food Latinoamérica, Grupo Restaurantero Gigante y The Coca-Cola Company entre otras.

El último día, el 1 de septiembre, se abordarán temas relevantes para la industria del catering. La gestión de costos inteligentes, la huella hídrica de un catering sostenible y la innovación para sobresalir en un mercado cada vez más exigente serán algunos de los temas a tratar.

Expertos reconocidos, como Eduardo Palazuelos, Eduardo Kohlmann y Mauricio González de Le Croissant y ejecutivos de Grupo Alsea, compartirán sus conocimientos y perspectivas.

Abastur 2023 va más allá de las conferencias. Durante los tres días del evento, se llevará a cabo un taller de mixología donde los hoteleros, restauranteros y catering podrán conocer las últimas tendencias en bebidas.

Abastur
Durante los tres días del evento, se llevará a cabo un taller de mixología.

Abastur 2023 un evento imprescindible

Además, habrá demostraciones gastronómicas a cargo de los expositores dentro de Escenario, un espacio vivencial dentro de la exposición.

Y tendrá un Pabellón del Bar donde los visitantes podrán disfrutar de catas y conocer la mejor oferta de bebidas. 

Abastur, más que una exposición, crea un espacio único que permite a los profesionales de la hospitalidad conectar con los mejores proveedores de la industria para crear conexiones de negocio.

Un solo piso de exposición, conferencias de alto nivel en The Hospitality Summit y demostración de innovaciones en talleres y pabellones, Abastur impulsa la industria y contribuye a su crecimiento y mejora.

Abastur es organizado por Informa Markets, líder mundial en plataformas para industrias y mercados especializados, con presencia en más de una docena de mercados internacionales y cientos de marcas líderes en diferentes sectores.

Para más información sobre Abastur 2023 visita aquí

El Caribe Mexicano interesa en Europa

Más de 60 Event Planners, la mayoría europeos, se darán cita en Cancún del 8 al 10 de octubre

La industria de reuniones latinoamericana reportó un crecimiento en los meses de marzo y abril de 2023 del 27% respecto al mismo periodo del año anterior, con una clara tendencia al alza registrada en los últimos dos años e impulsada principalmente por el mercado mexicano.

Son datos del Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones en América Latina (PEIIR).

Que coinciden con previsiones de otros organismos y encuestas especializadas, como el del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), cuyo pronóstico para 2023 es que el sector MICE en México genere unos ingresos cercanos a los 25.000 millones de dólares.

Ingresos que se generan por la organización de eventos profesionales en destinos como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Cancún o la Riviera Maya.

América Latina es además la región que predice el mayor aumento de asistentes para cada tipo de reunión, con un componente presencial en el 90% de éstas, en comparación con el 76% en 2022. 

“En la recientemente celebrada FIEXPO Latin America en Panamá, detectamos el gran interés de los Convention Bureau de toda la región por atraer al event planner europeo dada la estabilidad de este mercado”.

“Sus estancias más largas en comparación con los mercados americanos y su alta capacidad de gasto en servicios, actividades y experiencias en destino”, explica Andrés Merino, CEO de Global MICE Forums, empresa española especializada en encuentros B2B de la industria de reuniones y eventos.

Al primer evento que GMF organiza en Latinoamérica, tras más de 40 ediciones celebradas en Europa, acudirán meeting y event planners de los principales mercados de Europa, Norteamérica y Latinoamérica para reunirse con representantes de destinos, hoteles, venues y DMCs del Caribe y Sudamérica. 

Según cifras de la organización, más de la mitad de los hosted buyers procederán de Europa y serán en su mayoría agencias de incentivos (80%).

Seguidos por corporate event planners (15%) y venue finders (5%), con gran poder de decisión y capacidad de compra en destinos de LATAM. 

Caribe mexicano
La industria de reuniones latinoamericana reportó un crecimiento en los meses de marzo y abril de 2023 del 27%.

Caribe Mexicano recibirá la Edición GMF Latam

El Caribe Mexicano reúne, precisamente, a más de 130 hoteles con capacidades para MICE que se traducen en casi 152.000 m2 de salones de eventos.

Además de tres centros de convenciones, tres aeropuertos internacionales y una infinita variedad de actividades y experiencias para viajes de incentivos y asistentes a congresos, convenciones y todo tipo de eventos corporativos.

¿Qué busca el Event Planner europeo en el Caribe Mexicano? 

“Busca una conectividad aérea sencilla para sus asistentes, que suelen volar de distintos puntos de Europa, para lo que ofrecemos vuelos directos desde 18 ciudades europeas” incluida Madrid, destaca Rocío González Jonguitud, directora de Grupos y Convenciones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo

También busca diversidad en las actividades, como experiencias diurnas al aire libre en épocas menos calurosas, actividades nocturnas, y una amplia oferta cultural, siempre muy importante para los grupos y eventos provenientes de Europa, añade.

En contrapartida, para el norteamericano “es muy común buscar hoteles todo incluido que les facilitan la logística y operación de sus eventos”.

“Y que todo el programa suceda dentro de un mismo hotel, pero en diferentes localizaciones y venues. Salen un solo día a realizar una actividad recreativa o para romper el hielo”, finaliza.

En esto coincide Valeria Serrano CEO de CTA Event Designer & DMC y Chair de MPI Foundation Council para Latinoamérica.

“El europeo busca la parte cultural, conectar con la esencia del destino, conocer las costumbres, la calidad humana de los colaboradores y alejarse de lo comercial”.

Caribe Mexicano
Rocío González Jonguitud, directora de Grupos y Convenciones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. 

Más de 60 Event Planners europeos asistirán al GMF Latam Edition

Pero el interés del Caribe para la industria MICE va más allá de México y se extiende a países como República Dominicana con una infraestructura turística bien desarrollada y una amplia gama de hoteles y resorts con instalaciones para eventos. 

Especialmente interesantes resultan también Colombia, Costa Rica o Panamá, HUB de la compañía aérea COPA que la conecta con todo el continente y por la reciente inauguración en 2021 de su nuevo Panamá Convention Center, con capacidad para 23.000 asistentes y vistas panorámicas al Canal. 

La oferta MICE de todos estos destinos estará representada en el próximo GMF Latam Edition en el Caribe Mexicano, que se celebrará en el Kempinski Hotel Cancún del 8 al 10 de octubre.

Sobre Global MICE Forums

Global MICE Forums es la empresa española líder en encuentros profesionales del Turismo de Reuniones y Eventos que ponen en contacto a oferta y demanda de la industria MICE.

A través de varios foros anuales con sesiones formativas de alto valor, citas preestablecidas entre compradores y proveedores, networking de calidad y experiencias en destino.

Para más información del CPTQ visita aquí 

Para más información de Global MICE Forums visita aquí

IMF Luxury Madrid

André Vietor presidente de la WPCOA

El director ejecutivo de Bco Congresos, André Vietor, ha sido elegido nuevo presidente de la World PCO Alliance (WPCOA).

Las elecciones se celebraron durante la asamblea general anual de la Alianza que tuvo lugar el 28 de junio de 2023.

“Me siento muy privilegiado de liderar la World PCO Alliance como nuevo presidente”, afirma André Vietor.

Que también ha sido presidente de la International Association of Professional Congress Organizers (IAPCO) de 2006 a 2008, así como director de la Academia de Formación de IAPCO de 2012 a 2017.

“Espero continuar con el legado de nuestra anterior presidenta y, junto a los demás miembros de la Junta Directiva de la Alianza, mirar hacia un futuro apasionante”.

“Con un servicio de nuestros socios de todos los rincones del mundo y ofrecer soluciones globales para las reuniones de asociaciones regionales e internacionales.”

World PCO Alliance
La WPCOA tiene como miembros a 19 de los principales organizadores profesionales de congresos de todo el mundo.

Sobre World PCO Alliance

Fundada en 2009, la WPCOA tiene como miembros a 19 de los principales organizadores profesionales de congresos de todo el mundo.

Bco Congresos es el Organizador Profesional de Congresos (OPC) de Ávoris Corporación Empresarial y cuenta con un equipo de más de 100 profesionales.

Todos ellos especialistas en la organización de congresos y en la gestión de sociedades médicas y científicas.

Para más información de Bco Congresos visite aquí

Para más información sobre La Alianza visite aquí

Lleva tus eventos al cielo

Creatividad, reconocida agencia líder en la organización de eventos corporativos, se enorgullece en anunciar su alianza estratégica con Dinner in the Sky, el espectacular y exclusivo lugar donde los límites de la creatividad se elevan a 45 metros de altura.

Gracias a esta colaboración, Creatividad se convierte en la agencia oficial para la promoción y organización de eventos privados Dinner in the Sky México.

Creatividad es mucho más que una agencia de eventos, son creadores de historias emocionales y de experiencias inolvidables.

Con más de 32 años de trayectoria, son expertos en el arte de generar emociones trascendentes para conectar con la audiencia de manera única.

Su metodología EMCm (Eventos Emotivos, Memorables y muy Creativos) es la columna vertebral de cada proyecto que llevan a cabo.

A través de la pasión, creatividad, compromiso y profesionalismo de su talentoso equipo, brindar confianza a sus clientes para que los eventos sean auténticos, mágicos, innovadores y originales.

Dinner in the Sky, un concepto único en su género, catalogada por la revista Forbes como una de las diez vivencias más memorables del mundo.

Ofrece una experiencia gastronómica y emocional sin igual, elevando a 22 asistentes a 45 metros de altura, se brinda una vista panorámica espectacular de la ciudad, mientras disfrutan de un menú especial ya sea en desayuno, comida o cena.

Eventos
Chef Tomás González, es quién pone el toque gastronómico en Dinner in the Sky.

Creatividad y Dinner in the Sky crean eventos de altura

“En Creatividad siempre hemos buscado innovar y superar las expectativas de nuestros clientes. La combinación de la experiencia de Creatividad y la espectacularidad de Dinner in the Sky da como resultado un evento memorable y exitoso”, afirmó Juan Carlos Lozano, Director General de Creatividad.

Por su parte, Joan Cordoves, CEO de Dinner in the Sky México comentó: “La magia de la altura se une a la creatividad de una agencia líder en eventos corporativos”.

“En Dinner in the Sky México, estamos emocionados de asociarnos con Creatividad, una agencia que comparte nuestra visión de ofrecer experiencias únicas y memorables. Juntos, llevaremos los eventos a nuevas alturas y crearemos momentos inolvidables para nuestros clientes”.

La seguridad de los participantes es una máxima prioridad en Dinner in the Sky, donde se siguen rigurosos protocolos internacionales supervisados directamente por la compañía a nivel global.

Cada detalle de la experiencia, desde el montaje hasta el servicio en altura, está meticulosamente planificado para garantizar la tranquilidad y confianza de todos los asistentes.

El compromiso con la seguridad permite ofrecer una experiencia emocionante pero completamente segura, donde los invitados pueden disfrutar sin preocupaciones mientras crean recuerdos inolvidables en las alturas.

La alianza entre Creatividad y Dinner in the Sky es el encuentro perfecto entre la experiencia y la altura, entre la organización meticulosa y el impacto asombroso.

Juntos ofrecen opciones exclusivas y creativas para eventos especiales al privatizar la experiencia, disfrutar de un evento exclusivo y 100% personalizable, donde la marca estará inmersa en toda la experiencia de principio a fin, dejando una huella importante en la memoria de sus invitados.

Eventos
Michel Wohlmuth, director ejecutivo de Creatividad, Joan Cordoves, CEO de Dinner in the Sky México y Juan Carlos Lozano, director general de Creatividad.

Sobre Creatividad

Creatividad es una agencia líder en la organización de eventos corporativos con más de 32 años de experiencia en el mercado.

Su enfoque en la creación de emociones trascendentes y experiencias memorables ha sido reconocido por diversas instituciones y ha posicionado a la agencia como un referente en la industria.

Con sede en la Ciudad de México, Creatividad ofrece soluciones integrales y personalizadas para eventos de todo tipo y magnitud.

Sobre Dinner in the Sky

Dinner in the Sky es un concepto exclusivo y espectacular que ofrece una experiencia gastronómica y emocional única.

Elevando a 22 asistentes a 45 metros de altura, este lugar sin igual brinda una vista panorámica espectacular de Polanco y sus alrededores, mientras disfrutan de un delicioso menú y bebidas premium.

Con su ubicación céntrica en la Ciudad de México y su capacidad para sorprender y emocionar, Dinner in the Sky es el lugar perfecto para eventos que desafíen los límites de la imaginación.

Para más información acerca de esta alianza y las opciones para eventos en Dinner in the Sky, favor de contactar a: Michel Wohlmuth [email protected]

Para más información de Creatividad visita aquí 

eventos
Dinner in the Sky ofrece una experiencia gastronómica y emocional sin igual, elevando a 22 asistentes a 45 metros de altura.

Posadas reafirma compromiso con la sostenibilidad

The Foundation for Environmental Education, otorgó los distintivos Green Key y Blue Flag a 150 hoteles

150 hoteles de Posadas fueron galardonados con los distintivos Green Key y Blue Flag, otorgados por The Foundation for Environmental Education (FEE), una de las organizaciones líderes en educación ambiental a nivel mundial.

El resto de los hoteles de la compañía, que en total suman más de 190, tienen los protocolos ya implementados y están ya en proceso de certificación.

La entrega se llevó a cabo con la participación del Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México; Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas, y el Lic. Joaquín Díaz, Director de The Foundation for Environmental Education (FEE) México.

La prestigiosa organización internacional no gubernamental y sin fines de lucro, otorgó los distintivos Green Key y Blue Flag a hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana y Curamoria Collection.

Así como Fiesta Americana, The Explorean, IOH, Fiesta Inn, Gamma y one, como un reconocimiento a las acciones emprendidas por el grupo hotelero para impulsar prácticas sostenibles en establecimientos turísticos.

Durante su intervención, Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas, resaltó que “para Posadas la sostenibilidad forma parte de nuestra cultura”.

“Somos pieza fundamental de la industria turística, por ello hemos adoptado medidas y buenas prácticas que nos permitan proteger y cuidar a la naturaleza, el medio ambiente y promover un turismo sustentable”.

Posadas ha implementado diversas medidas que le han ayudado a avanzar hacia la eficiencia energética y la reducción de su huella hídrica y de carbono.

Entre las acciones emprendidas por el grupo hotelero destacan la instalación de sistemas de regaderas y sanitarios de bajo consumo de agua.

Calentadores de agua solares, sistemas de automatización de aire acondicionado e iluminación, sensores de presencia, recuperadores de calor, entre otros.

Posadas
Joaquín Díaz, Director de The Foundation for Environmental Education, Lic. Miguel Torruco, Secretario de Turismo Federal y Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación Hotelera de Posadas.

Posadas ha logrado ahorros muy importantes de sustentabilidad

Con ello y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Naciones Unidas, Posadas ha logrado ahorros de 96 millones de kilowatts hora y 1.6 millones de metros cúbicos de agua.

5.6 millones de litros de gas, 4.3 millones de litros de diésel y un millón de metros cúbicos de gas natural, por cuarto ocupado.

Joaquín Díaz, de FEE México, puntualizó que “los hoteles que recibieron este distintivo se sometieron a una rigurosa evaluación en trece categorías que abarcan la gestión ambiental, participación del personal, responsabilidad social, actividades verdes y administración, entre otras áreas”.

Por su parte, Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, resaltó la importancia del trabajo conjunto para impulsar el turismo sostenible.

“Los esfuerzos coordinados en materia de capacitación, operación, mantenimiento y regulación posicionan a Posadas como un ejemplo a seguir en términos de desarrollo sostenible en la industria del turismo en México”, sostuvo.

Con estas acciones, Posadas reitera su firme compromiso con actuar hoy para el futuro.

Para más información de Hotelera Posadas visita aquí

Posadas
Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, resaltó la importancia del trabajo conjunto para impulsar el turismo sostenible.

Querétaro, destino de romance

Se busca promover el turismo de romance en Querétaro

La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro anunció que la entidad será sede del certamen “Los 100 imperdibles de Boda en México”.

Un evento que busca reconocer a los mejores destinos para realizar estas celebraciones sociales, así como a los proveedores más destacados de esta industria.                         

Este evento brindará un reconocimiento nacional a quienes conforman este sector y, al mismo tiempo, es una plataforma para promover el turismo de romance en todo el país; en especial, se busca posicionar a Querétaro como destino de romance.

“Contamos con una amplia variedad de salones para eventos, haciendas y viñedos que ofrecen escenarios únicos para un día tan especial”.

“También contamos con proveedores de alta calidad que se dedican a hacer realidad los sueños de los novios”.

“Desde diseñadores de vestidos de novia hasta expertos en decoración y planificación de eventos, en Querétaro encontrarán a los profesionales más talentosos y apasionados de la industria de bodas”, sostuvo Andrea Herrera Lambarri, Coordinadora de Turismo de Romance de Sectur.

Querétaro
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro anunció que la entidad será sede del certamen “Los 100 imperdibles de Boda en México”.

Querétaro destino ideal para el turismo de romance

Por su parte, el director del certamen, Juan Pablo Saloma Guerrero, agregó que podrán inscribirse y participar recintos, proveedores y organizadores de bodas de todo el país.
 
Las candidaturas presentadas serán revisadas y valoradas por un jurado calificador conformado por expertos del sector.

Para posteriormente anunciar a los ganadores en una ceremonia de gala, a realizarse en febrero del año 2024 en la Ciudad de Querétaro.

Los interesados podrán presentar sus candidaturas hasta antes del 30 de octubre de 2023.

Saloma Guerrero destacó que Querétaro ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como un destino ideal para el turismo de romance en los últimos años, por lo que se consideró ser la sede para esta ceremonia donde se reconoce a lo mejor de la industria en el país.

Para más información de Sectur Querétaro visita aquí

Querétaro
Querétaro ha logrado posicionarse a nivel nacional e internacional como un destino ideal para el turismo de romance.
No se permite Copy Paste