A escasos 25 minutos de León, Guanajuato, se encuentra el viñedo Tierra de Luz, un espacio histórico ubicado en una de las ex haciendas más antiguas de México.
Donde además de conectar con la naturaleza, podrás disfrutar catas de vino, maridaje, excelente comida y muestras gastronómicas.
Esta hacienda vinícola, que nació en 2015, es un proyecto que se destaca por su compromiso con el medio ambiente y en ella encontrarás 5 hectáreas de plantación de vid.
Además de una capilla, un bar y una cava con barricas francesas, por lo que sin duda disfrutarás de la mejor experiencia inmersiva del Bajío en lo que a vinos se refiere.
Gracias a su cercanía con la sierra y su de altitud de 1,983 MSNM, Tierra de Luz provee vientos suaves y un microclima continental que favorece el cultivo de uvas con variedades de merlot, malbec, vino gris y nebbiolo.
Las cuales tendrás la oportunidad de degustar en sus recorridos, que incluyen la visita al casco de la Hacienda Jaramillo de Abajo, antigua propiedad de Juan Jaramillo, esposo de la famosa Malinche, tour por la vinícola, la cava, así como una degustación con tabla de quesos y cata de sus excelentes cosechas.
El viñedo Tierra de Luz, un espacio histórico ubicado en una de las ex haciendas más antiguas de México.
En el Viñedo Tierra de Luz realiza reuniones petit
Los recorridos pueden ser privados o en grupo y se proporcionan en inglés y lenguaje de señas mexicana, para aquellos que lo soliciten, a la par cuenta con accesos y personal capacitado que apoya a los visitantes con capacidades diferentes para hacer de esta una experiencia inigualable.
Además de ofrecer estos recorridos, la hacienda vinícola cuenta con espacios diseñados para eventos especiales.
Por lo que, si estás interesado en celebrar tu boda, un picnic privado con tu pareja o amigos, o incluso una pequeña reunión, el viñedo Tierra de Luz es tu mejor opción para compartir tus momentos más memorables.
La ciudad de León, Guanajuato, no sólo sorprende por su gran industria de piel y calzado, también se ha convertido en un lugar cosmopolita que se encuentra consolidándose en el sector de la vid.
Creando etiquetas de renombre de la mano de productores y haciendas como Tierra de Luz, un espacio imperdible para los amantes del vino y la naturaleza.
Para más información de Viñedo Tierra de Luz visita aquí
En Tierra de Luz podrás disfrutar catas de vino, maridaje, excelente comida y muestras gastronómicas.
En Viñedos La Redonda se realiza el pisado de uvas más grande de México
La vendimia es la temporada más esperada del mundo vitivinícola porque ocurre solamente una vez al año y representa el ciclo de la uva donde la fruta alcanza su punto exacto de maduración para que se comience a vendimiar.
Es decir, el proceso de recolección para la elaboración de vino. Un suceso esperado por todos los vitivinicultores, quienes durante 365 días ponen su empeño, pasión y determinación para tener una gran cosecha.
Viñedos La Redonda comenzó su historia como agricultor y vendedor de uva, lo que significa que la Temporada de Vendimia es una tradición sumamente valorada, reconocida y festejada por el viñedo.
Motivo por el cual, la vendimia número 48 aniversario dio inicio el 15 de julio y se realizará seis fines de semana seguidos, concluyendo el 20 de agosto.
Durante está gran celebración, el viñedo pondrá a disposición del público las prensas de vino, en las cuales los visitantes podrán llevar a cabo el famoso y tradicional “pisado de uvas”, pero…
¿Por qué se pisa la uva con los pies? La planta del pie es tan suave como la de la mano, lo que permite que la semilla de la uva no se rompa y contamine el vino con sabores ácidos. De hecho, este sistema de producción fue el único utilizado hasta el siglo XIX.
Aunque en la actualidad representa un ritual lleno de simbología para culminar el festejo de la cosecha, en algunas ocasiones, sigue siendo utilizado para producir vino de una manera artesanal.
La planta del pie es tan suave como la de la mano, lo que permite que la semilla de la uva no se rompa y contamine el vino con sabores ácidos.
Entrada Libre a la Vendimia
La entrada a la Temporada de Vendimia en Viñedos La Redonda será libre y la festividad contará con diferentes espectáculos artísticos y musicales.
En donde participarán algunos DJ’s y bandas de renombre para disfrutar, de manera diferente, versátil y dinámica, de un gran día en el viñedo.
La vendimia se enriquece con los recorridos guiados por expertos que se ofrecen para conocer más sobre el proceso de la uva y la elaboración de esta bebida milenaria.
Ya que actualmente Viñedos La Redonda tiene más de 40 vinos distintos, entre tintos, blancos, rosados y espumosos.
También, estará habilitado el servicio de restaurante para que los asistentes disfruten de una excelente comida. En el viñedo la Temporada de Vendimia es durante el verano, en los meses de julio y agosto.
Para lograr que durante 365 días el fruto no sólo brinde una buena cosecha, sino también una ecológicamente responsable, se crean zanjas para la captación de lluvia lo que favorece el almacenamiento de agua y evita la erosión del suelo.
Así mismo, se utilizan cubiertas vegetales para proteger la maleza y no usar herbicidas, y se hace uso de bandejas de plástico de material reciclable, las cuales sirven para conservar la humedad en nuevas plantaciones.
Actualmente Viñedos La Redonda tiene más de 40 vinos distintos.
100% pet friendly en Viñedos La Redonda
Además, la experiencia es 100% pet friendly, lo que significa que las mascotas podrán vivir esta aventura.
La Redonda se caracteriza por respetar, proteger y amar a los animales. Entre otras acciones que realiza en pro de cuidar la fauna, se encuentran:
La utilización de líquido dulce para atraer a los insectos evitando el uso de pesticidas, reubicación de panales para preservar la biodiversidad y cuidado de liebres.
Además de perritos de la pradera y pájaros nativos de la región, así como plantación de lavanda y nogales para alimentar a la fauna del viñedo.
La celebración contará con la presencia de Woman’s Safe Visit, asociación sin fines de lucro, que tiene como objetivo proteger a otras mujeres en eventos masivos.
Esto mediante protocolos de seguridad y activades para prevenir, detectar y evitar situaciones de riesgo. Esto como parte de las acciones sociales que apoya La Redonda.
La vendimia se enriquece con los recorridos guiados por expertos que se ofrecen para conocer más sobre el proceso de la uva.
Paquetes Especiales
Así mismo, se ofrecen diversos paquetes especiales para complementar la experiencia de la Temporada de Vendimia:
Wine Glamping, el único glamping nocturno en un viñedo de Querétaro, que dentro de sus actividades tiene programada una fogatada con barra de pizzas y malvaviscos.
Wine Picnic, paquete para 4 personas que tiene beneficios exclusivos, por ejemplo: pisado de uvas preferente, una canasta de picnic con mantel y copas conmemorativas.
Wine Cheese, que incluye una charola de quesos queretanos, una botella de La Redonda Tinto Joven y pisado de uvas preferente.
“Nos encanta festejar esta temporada con todos nuestros visitantes. Sin duda, es una celebración a la que se puede acudir solo, en familia o con amigos”.
“Consideramos que esta tradición del mundo vitivinícola debe ser compartida con todos los mexicanos, ya que es parte de la cultura que tenemos”, comentó Claudio Bortoluz, vicepresidente de Viñedos La Redonda.
“Además, nosotros ya comenzamos con los festejos de esta temporada celebrando la medalla de oro que acaba de ganar nuestro vino Altiplano Cabernet Sauvignon 2020 en el concurso México International Wine Competition 2023”.
“Creemos que la cosecha de este año traerá logros significativos en el futuro y reforzará el compromiso que tenemos de siempre producir vino mexicano de calidad”, añadió.
Esta época inyecta alegría, luz y color a todos los visitantes y los hace sentir parte del maravilloso mundo del vino.
Se ofrecen diversos paquetes especiales para complementar la experiencia de la Temporada de Vendimia.
Más información
Fechas: 29 y 30 de julio / 5 y 6, 12 y 13, 19 y 20 de agosto.
Horario: desde las 10:00 hrs. hasta las 19:00 hrs.
Ubicación: Viñedos La Redonda, Carr. San Juan del Río a Ezequiel Montes Km. 33.5, 76650, Ezequiel Montes, Querétaro.
Precio: Entrada libre.
Paquetes especiales para la Vendimia en Viñedos La Redonda visita aquí
El NH Mexico City Airport proporciona a los huéspedes gastronomía única
Minor Hotels, propietario, operador e inversionista de hoteles, actualmente con una cartera de 530 hoteles y resorts en 56 países ubicados en Asia Pacífico, Medio Oriente, Europa, las Américas, África y el Océano Índico.
Cuenta con el único hotel, totalmente remodelado, ubicado en el edificio de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, NH Collection Mexico City Airport T2.
Además de comodidad y conveniencia, los viajeros de negocios tendrán una experiencia gastronómica de calidad durante su estancia.
El hotel cuenta con dos opciones de alimentación para los huéspedes, quienes no tendrán que salir de las instalaciones para disfrutar de gastronomía de primer nivel.
Por un lado, con un concepto basado en la comida y cultura italo-argentina, Bottega, restaurant bar, ofrece una experiencia auténtica y acogedora en un entorno que evoca la imagen de un almacén o taller tradicional.
Desde las 5:00 hasta las 12:00 horas, los huéspedes pueden disfrutar de los desayunos. De las 12:00 a las 23:00 horas comidas y cenas.
Para complementar la experiencia de la gastronomía mexicana, los huéspedes y visitantes podrán disfrutar de tardes de trompo y tequila José Cuervo Tradicional Cristalino en el bar.
Los horarios son de lunes a viernes a partir de las 19 horas, con un costo de $170 MXN que incluye cinco tacos y un shot de tequila.
También se encuentra el servicio de alimentos para llevar. NH Gastro es un concepto ideado para quienes tienen poco tiempo y quieren disfrutar de un buen café y un desayuno rico y delicioso.
Los viajeros de negocios tendrán una experiencia gastronómica de calidad durante su estancia.
Llegar al NH Collection Mexico City Airport T2 es fácil
Por lo que los huéspedes y visitantes pueden elegir de entre una variedad de sándwiches, pan dulce hecho en casa y galletas caseras, jugos naturales y frappes de lunes a viernes de 5:00 am a 12:00 horas en la planta baja del hotel.
Aquí destaca el trabajo del chef repostero inhouse Istvan Yescas en su especialidad: panadería mexicana.
Además, llegar al hotel es fácil, ya sea a través del elevador al piso 6 de la Terminal 2 o el servicio de transporte gratuito desde la Terminal 1.
Desde el arribo, los huéspedes y visitantes se sentirán en un oasis de tranquilidad al entrar en el edificio circular de diseño minimalista y moderno; líneas curvas y suaves que transmiten una sensación de fluidez y dinamismo.
A pesar del entorno, el edificio cuenta con un avanzado sistema de insonorización que reduce el ruido exterior, mejora la privacidad y brinda mayor comodidad creando un espacio propicio para la concentración.
Sus 287 habitaciones amplias y remodeladas, unificadas por un diseño cálido y a la vez moderno, constituyen un espacio de claridad y calma para los viajeros de negocios, sobre todo después de un vuelo largo o previo a un viaje.
En la planta baja se encuentran las suites, algunas con vistas a la pista de aterrizaje, aún más espaciosas para una mejor distribución y relajación. Los huéspedes pueden disfrutar de té, café, minibar y servicio a la habitación las 24 horas.
Los huéspedes pueden disfrutar de té, café, minibar y servicio a la habitación las 24 horas.
El hotel cuenta con salones para eventos
El NH Collection Mexico City Airport T2, además, ofrece una amplia gama de servicios y comodidades para satisfacer las necesidades de los huéspedes. Estos incluyen:
Equipado con máquinas de ejercicio con tecnología de punta para los viajeros que incluso de viaje, dan continuidad a sus rutinas de ejercicio o bien, buscan desestresarse. Está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana, sin costo para los huéspedes.
Armado con sauna y baño de vapor, los huéspedes pueden mimarse con tratamientos faciales, masajes y envolturas de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, sábados y domingos de 8:00 a 20:00 horas.
Ubicada en la planta baja, es un espacio semiabierto donde los huéspedes y visitantes pueden degustar deliciosos tacos al pastor mientras el DJ ameniza la tarde.
Salones para eventos. Con 20 salas funcionales específicas con espacio para 400 asistentes en total, los viajeros de negocios apreciarán la ubicación del hotel.
Aquí pueden realizar reuniones, conferencias o presentaciones directamente en las instalaciones de la propiedad.
Esto ahorra tiempo y esfuerzo en desplazamientos adicionales hacia y desde el aeropuerto, brindando mayor flexibilidad y productividad durante sus viajes de trabajo.
Para más información de NH Collection Mexico City Airport T2 visita aquí
Los huéspedes y visitantes se sentirán en un oasis de tranquilidad al entrar en el edificio circular de diseño minimalista y moderno.
En un concurrido evento en el Hotel Camino Real Polanco, ante más de 250 agentes de viajes, operadores turísticos, agentes de viajes, tour operadores y meeting planners, la Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó su programa “Saboreando Sinaloa”.
Dónde dio a conocer su amplia gama de atractivos turísticos con el objetivo de seguir promoviendo el destino en el mercado de turismo y en la industria de reuniones.
Acompañada de representantes de la Secretaría de Turismo Federal y de la Ciudad de México, así como socios comerciales, asociaciones de hoteles, entre otros, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, destacó las bondades y riquezas que tiene el destino.
“Estamos muy contentos de estar en Ciudad de México, y poderles traer un pedacito de Sinaloa, queremos que disfruten este día, que logremos transmitirles la belleza que tenemos en nuestro estado, y que logren capturar la esencia de Sinaloa, y que mejor que nos visiten próximamente”, indicó.
“La instrucción del gobernador Rubén Rocha Moya es que se promocionen los 18 municipios, para con ellos mostrar el encanto que tiene todo Sinaloa para ofrecer a los visitantes”.
“A ello hay que sumarle el magnífico trato que la gente brinda a los turistas, ya que los sinaloenses somos gente amable y alegre”, agregó.
Mencionó que el destino cuenta con grandes bellezas naturales como sus extensas playas y su impactante sierra.
Sus Pueblos Mágicos y Pueblos Señoriales, pero principalmente las ciudades de Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.
La Secretaría de Turismo de Sinaloa presentó su programa “Saboreando Sinaloa”.
Sinaloa ofrece atractivos turísticos
Por otra parte, mencionó que Sinaloa tiene un valor agregado muy bien remunerado, ya que mundialmente es famoso por su rica gastronomía y grandes artistas.
Además, señaló que Sinaloa ofrece atractivos turísticos como la pesca deportiva, el golf, el ecoturismo, así como sitios para el avistamiento de aves.
Además de senderismo y experiencias turísticas como el paseo en el tren turístico Chepe Express, para cruzar las Barrancas del Cobre.
Novedades del estado
Sobre las novedades que tiene Sinaloa en temas de turismo, la secretaria informó que a Sinaloa sumó 12 rutas aéreas nuevas para el estado, lo cual representa más de 280 mil pasajeros nuevos.
Y entre los nuevos atractivos creados para el destino, habló sobre el Gran Acuario Mar de Cortés, el cual es considerado el más grande de Latinoamérica.
Y que rinde honor a la gran riqueza natural que cuenta el Mar de Cortés, contando con 200 especies y 5,000 ejemplares por ejemplo medusas, estrellas de mar, tortugas marinas, liebres marinas, etc.
Resaltó que el Gran Acuario Mazatlán contribuirá a ampliar, diversificar y revitalizar la oferta turística de Sinaloa.
En cuanto a gastronomía, recordó que Sinaloa destaca por su exquisita gastronomía a base de mariscos y carnes elaborados con ingredientes frescos de la región.
En cuanto a la gastronomía, recordó que Sinaloa destaca por su exquisita gastronomía a base de mariscos y carnes.
Mazatlán
Localizado al noroeste de México frente al azul del océano pacifico y puerta del acuario del mundo se encuentra Mazatlán, tierra de venados, grandes artistas, vida cultural y gente amable.
Mazatlán cuenta con una moderna red carretera de norte a sur y al oriente por la majestuosa sierra madre occidental, escenario de impresionantes atractivos naturales y de ingeniería.
En el aeropuerto internacional de Mazatlán se operan vuelos comerciales directos y charters a las ciudades mas importantes de México, Estados unidos y Canadá a lo largo de todo el año.
Su oferta hotelera se compone de 12 mil habitaciones. El Mazatlán International Center es el recinto más grande y moderno del noroeste de México.
Ha sido sede de importantes congresos y convenciones nacionales e internacionales, ofrece 28,238 m2 para cualquier tipo de evento.
En sus 21 salones, más de 15 mil m2 de explanadas y una extraordinaria cocina, los organizadores de eventos pueden disfrutar servicios y tecnología de primer nivel para proveeduría especializada en la atención de eventos.
Igualmente, otro recinto para realizar todo tipo de eventos culturales es el Teatro Ángela Peralta cuyo aforo es de más de 800 personas.
Reconocida por ser la “Capital Mundial del Camarón”, Mazatlán ofrece una exquisita oferta gastronómica, la cual se complementa con su oferta cultural, la cual incluye emblemáticos edificios coloniales en su Centro Histórico, así como su famoso Carnaval, que cuenta con más de un siglo de tradición.
Conocida como la Capital Mundial del Marlín, entre las actividades más icónicas que tiene Mazatlán se encuentran la pesca deportiva, el surf, paseos en bote, etc.
Mazatlán cuenta con extraordinarios campos de golf diseñados por importantes firmas y seguramente representan un gran reto para cualquier jugador, además de poder cerrar grandes negocios.
El destino se ha avanzado mucho en materia turística, haciéndola acreedor del nombre La Perla del Pacífico, pues actualmente se ha mantenido como uno de los primeros destinos más visitados en México.
El destino se ha avanzado mucho en materia turística, haciéndola acreedor del nombre La Perla del Pacífico.
Culiacán destino atractivo para la industria de reuniones
Aquí se conjugan armoniosamente los bellos paisajes naturales, la tranquilidad del campo y el misticismo del Mar de Cortés, con el dinamismo de una urbe de crecimiento.
Aunque la capital de Sinaloa no cuenta con playas, resulta ser un lugar ideal para ser sede de grandes eventos.
Esto se debe a su maravillosa experiencia de viaje que incluye su deliciosa gastronomía, la calidez de su gente e inigualables atractivos culturales.
Para congresos y convenciones, Culiacán cuenta con alrededor de 80 espacios para reuniones, con capacidades que van desde 3,000 personas en lugares cerrados y hasta 20 mil personas en lugares abiertos.
La capacidad hotelera de Culiacán tiene más de 3,000 habitaciones en categorías de 3 a 5 estrellas; siendo de este último su reciente apertura con la cadena hotelera Marriott. Demostrando así que Culiacán es una ciudad competitiva y atractiva para los negocios y el turismo.
El Aeropuerto Internacional de Culiacán cuenta con una oferta de 37 operaciones con 9,500 pasajeros diarios que conectan a las principales ciudades del país.
Entre sus atractivos turísticos que hay en Culiacán, destacan el Jardín Botánico, el Centro de Ciencias de Sinaloa, el Teatro Modular Inés Arredondo “MÍA”, el Museo de Arte de Sinaloa, así como su Estadio de Beisbol “Tomateros”.
Jazmín Nava representando a la ciudad de Culiacán, durante la presentación del destino.
Realiza tus eventos en Sinaloa
La riqueza gastronómica destaca a nivel internacional por la variedad y calidad de los platillos realizados con productos de la región en manos de maestros culinarios locales, nacionales e internacionales.
Esta es una de las experiencias más memorables que ofrece a sus visitantes. La gastronomía de Culiacán te invita a probar cada rincón de la ciudad.
La vocación alimentaria de Culiacán los ha posicionado como uno de los lugares más productivos del noroeste del país, la importante infraestructura ubica al destino como uno de los más atractivos de la región para la industria de reuniones.
Culiacán sabe a su gastronomía, sus ríos y sobre todo a su gente y su entrega por hacer de cada estadía una experiencia inolvidable.
Sinaloa es el estado que lo tiene todo para la realización de eventos inolvidables, ya que cuenta con escenarios perfectos que van desde la playa hasta la montaña, cultura, hotelería de primer nivel, conectividad, recintos y espacios para realizar eventos.
Exquisita gastronomía a base a mariscos y carnes, así como proveeduría especializada en la atención de eventos.
A través de ciudades como Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, Sinaloa ha sido sede de grandes eventos, lo que ha posicionado a Sinaloa como destino ideal en la industria de reuniones.
Para más información de la Secretaria de Turismo de Sinaloa visite aquí
La secretaria de turismo del estado de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez, junto a las reinas y rey del carnaval de Mazatlán.
El día de hoy MPI Caribe Mexicano de la Asociación llevó a cabo el cambio de mesa directiva en el hotel Atelier de hoteles Playa Mujeres.
A la toma de protesta del nuevo presidente entrante, Bernardo Santillana Rousselon, director comercial corporativo de RCD Hotels, y su mesa directiva para el periodo 2023 – 2024, asistieron alrededor de 100 líderes y profesionales de la industria de Turismo de Reuniones.
MPI Caribe Mexicano en el pasado mes de junio fue anfitrión del WEC (World Education Congress) el evento más importante de la industria de reuniones a nivel mundial, que por primera vez en 25 años salió de Estados Unidos y Canadá.
El capítulo de MPI Caribe Mexicano en apenas 4 años de su creación, ha ganado 4 premios RISE (Recognizing Industry Success & Excellence).
Reconocimiento al éxito y excelencia de la industria otorgados por la asociación global “Meeting Professionals International” (MPI) gracias al gran trabajo que ha hecho para impulsar la industria de reuniones.
Durante la toma de protesta se contó con la distinguida presencia del Secretario de Turismo de Quintana Roo, el Maestro Bernardo Cueto Riestra.
La toma de protesta de la mesa directiva corrió a cargo del Sr. Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Quien hablo de la importancia del Capítulo de MPI Caribe Mexicano y su papel crucial en el desarrollo de la industria de reuniones en la región, promoviendo la profesionalización, el intercambio de conocimientos y la generación de negocios.
La toma de protesta de la mesa directiva corrió a cargo del Sr. Javier Aranda Pedrero, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
MPI Caribe Mexicano impulsará el crecimiento de la IR en Q. Roo
Alfonso Ibarra Macedo, presidente de MPI México, se desempeñó como maestro de ceremonias que, durante el acto protocolario, dio la bienvenida al nuevo presidente entrante, Bernardo Santillana Rousselon y a su mesa directiva quienes lo acompañaran durante el periodo 2023 -2024 para el logro de los objetivos de este capítulo.
Con más de 28 años de experiencia en el sector hotelero, Bernardo Santillana Rousselon, ha tenido una participación muy activa en los últimos 4 años del capítulo.
Como socio fundador participo en el año 2019-2021 como Vicepresidente de Mercadotecnia, en 2022-2023 como Vicepresidente de Finanzas.
Y ahora como Presidente busca dirigir al Capítulo de MPI Caribe Mexicano hacia el desarrollo sostenible y responsable de la industria de reuniones en la región.
Trabajará en colaboración con las autoridades gubernamentales, organismos turísticos y otras organizaciones relevantes para impulsar el crecimiento de la industria de Reuniones de Quintana Roo.
Tras agradecer a la presidenta saliente: Flor López Jaime y su mesa directiva por la magnífica labor realizada en su periodo, Bernardo Santillana compartió su visión y objetivos a lograr durante su año de gestión.
Metas y retos a superar en esta administración
Fortalecer el desarrollo y distribución de contenido educativo de calidad para los miembros.
Fomentar que los afiliados a través de su membresía concreten negocios.
Sumar miembros, especialmente en el segmento de compradores y organizadores de eventos para fortalecer la red de profesionales en la industria.
El nuevo presidente busca dirigir al Capítulo de MPI Caribe Mexicano hacia el desarrollo sostenible y responsable de la industria de reuniones en la región.
Integrantes del board MPI Capítulo Caribe Mexicano
Bernardo Santillana planea llevar a cabo cada uno de estos objetivos con el apoyo de su mesa directiva que está conformada por:
Verónica Benz (VP Marketing & Comunicación)
Cachis Betanzos (VP de Finanzas)
Andy Ortiz (VP de Relaciones Internacionales)
Lorena Zubillaga (VP Responsabilidad Social y Sustentabilidad)
Ana Barnes (VP Membresías)
Humberto García (VP Educación
Mariella Delgado (Directora de Patrocinios)
Iván Pasos (Director de Membresías)
Irma Yeo (Directora Eventos Especiales)
Carmen Galván (Directora Diversidad, Equidad e Inclusión)
Mayte Brunet (Directora de Marketing & Advertising)
Mónica Díaz (Directora Eventos Mensuales)
Ariadna Sanson (Directora de Redes Sociales)
Lorena Vilchis (Directora de Comunicación Externa)
Lorena Alabat (Directora de Alianzas Estratégicas)
Fabián Cruz (Director de Eventos Estratégicos)
Carolina Santillán, como Chapter Administrator
Y como asesores, Vicente Madrigal, Salvador Bernal, Francisco Cachafeiro, Liliana Cabrera, Rocío González y Valeria Serrano.
Cabe resaltar que en este periodo se está creando el Comité de Responsabilidad Social y Sustentabilidad.
Mismo que pretende abarcar e involucrar a todos los socios en conceptos que los lleven a pensar, motivar e impulsar acciones que impacten positivamente en la comunidad y en el medioambiente.
Integrantes de board MPI Capítulo Caribe Mexicano.
Durante este periodo se trabajará con las siguientes asociaciones
Fundación Tlacuatitlán: Organización que se dedica al cuidado, rescate y rehabilitación de los Tlacuaches desde 2018.
Fundación Toma el Control A.C.: Organización que se dedica a contribuir con la formación Integral de los adolescentes en riesgo desde 2004.
Fundación Dr. Sonrisas enfocado a los niños que padecen enfermedades que ponen en riesgo su vida como el cáncer, VIH sida entre otras.
Fundación Banco de Tapitas AC que inicia en 2015 en las principales ciudades del país para la lucha contra el cáncer infantil a través del reciclaje de tapitas de plástico y acciones.
Fundación Aitana que nace en 2011 brindando esperanza de vida a niños y niñas con padecimientos oncológicos.
Así, con todas las aptitudes, la dedicación y la integridad necesarias que tienen cada uno de los miembros de la mesa directiva, se busca llevar a MPI Capítulo Caribe Mexicano hacia el futuro y posicionar la región dentro de la industria del truismo latinoamericano.
Un especial agradecimiento a los patrocinadores del evento
Atelier de Hoteles Playa Mujeres
Encore
HG Consulting Corporation
Antonio Diaz PhotoVideo
Blossom
Amstar – Meetings & Events
Benz Events DMC
CTA – Event Designer DMC
Epic DMC
Safe Group
Para más información de MPI Capítulo Caribe Mexicano visita aquí
Durante la toma de protesta se contó con la distinguida presencia del Secretario de Turismo de Quintana Roo, el Maestro Bernardo Cueto Riestra.
Con la trayectoria y experiencia del nuevo CEO se fortalecerá el liderazgo del grupo
Como parte de sus planes de expansión, Grupo Lomas, líder en la industria turística, anuncia la incorporación de Francisco Gutiérrez Reyes como su Chief Executive Officer (CEO), quien asumirá funciones a partir del 1 de agosto.
Con esta integración, el grupo fundado en 1982 por María Dolores López Lira y José Luis Martínez Alday, inicia una nueva era de negocios.
Con la finalidad de enfrentar y superar los retos actuales con la pasión que lo ha caracterizado y que con la experiencia de Francisco Gutiérrez buscará alcanzar niveles superiores de calidad y servicio.
La vasta trayectoria de más de 35 años de Francisco Gutiérrez en posiciones de alta dirección en empresas turísticas ha incluido el diseño de novedosas experiencias que sorprenden y emocionan con responsabilidad social, tanto dentro como fuera de México.
Y han sido factores que motivaron la apuesta del grupo para su incorporación, para liderar el siguiente gran episodio de este grupo mexicano con una visión de largo plazo.
Francisco Gutiérrez ha sido reconocido como uno de los 50 innovadores de las industrias creativas de Latinoamérica en 2016 por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Asimismo, ha llevado a numerosos productos de la industria turística nacional de prestigiadas firmas a obtener los más altos reconocimientos y distinciones a nivel nacional e internacional.
Grupo Lomas, con unidades de negocio de Tours y Viajes (Lomas Travel y Lomas Travel DMC) y Transportación (TEC y The Luxury Collection).
Así como Hoteles (El Dorado, Generations Riviera Maya, Hidden Beach, El Cielo y Nikelodeon) -con los que actualmente suman más de 2,000 habitaciones- y Grupos y Bodas (Weddings y Emotions).
También cuentan con Experiencias (Maroma Beach, Bonanza y Aqua Nick); y Sustentabilidad (Fundación Lomas I.A.P.), se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del turismo en México y es pieza clave para entender el desarrollo turístico de Quintana Roo.
Francisco Gutiérrez Reyes asumirá su cargo como Chief Executive Officer CEO de Grupo Lomas.
Francisco Gutiérrez potencializará resultados
“La visión disruptiva de Francisco Gutiérrez en la creación de marcas y conceptos en la industria turística nos brinda la confianza para ir más allá de lo imaginable”.
“Evolución y adaptabilidad han sido palabras clave en la historia de nuestro grupo y estamos seguros que su incorporación tendrá beneficios para nuestros clientes y nos ayudará a potenciar resultados”, aseguró la Presidenta de Consejo, María Dolores López Lira.
El nuevo CEO del Grupo Lomas inició su carrera profesional en 1979 en Grupo Posadas, donde ocupó la Dirección General de Posadas Sudamérica y creó la marca Live Aqua.
Como parte de su andar profesional en la industria turística, de noviembre del 2012 a diciembre del 2014, fue Vicepresidente y Director General de Best Day Brasil. Entre el 2015 y el 2017 fue co-fundador y CEO de Atelier de Hoteles.
Posteriormente se integró a Grupo Xcaret en la Dirección Ejecutiva de Hoteles Xcaret, contribuyendo a la creación, desarrollo y éxito de su nueva división de negocio, con aportación de productos innovadores en la industria de la hospitalidad.
Uno de los sellos en las elevadas capacidades profesionales de Francisco Gutiérrez ha sido crear experiencias sensoriales como parte de una propuesta integral diferenciada de valor.
Así, materializó el Colectivo Gastronómico más importante de México, con 12 de los mejores Celebrity Chefs y la integración tanto del mejor chef del mundo nombrado por la organización “50 Best” como también a la mejor Sommelier de México.
El grupo fundado en 1982 por María Dolores López Lira y José Luis Martínez Alday, inicia una nueva era de negocios.
El nuevo CEO creador de marcas y conceptos
“Agradezco la confianza de María Dolores López Lira, Presidenta de Consejo, para designarme para ocupar esta importante posición. La industria turística atraviesa un momento crucial con nuevas tendencias de los viajeros”.
“Con innovadoras soluciones y trabajo colaborativo ayudaremos a abrir la brecha en el camino que Grupo Lomas ha labrado con pasión”.
“Con una apuesta sustentable en el negocio de la hospitalidad que responda a las tendencias del nuevo y exigente viajero”, manifestó Francisco Gutiérrez Reyes, CEO de Grupo Lomas.
Acerca de Grupo Lomas
Grupo Lomas es una empresa orgullosamente mexicana líder en turismo, fundada hace más 40 años por Dolores López Lira y su esposo José Luis Martínez Alday, dedicada a crear experiencias inolvidables a visitantes de todo el mundo.
El corporativo turístico emplea a unos 5 mil colaboradores en varias unidades de negocios, incluyendo una selecta colección de hoteles.
Cuenta con alrededor de 2 mil suites en el Caribe Mexicano y Baja California, además de contar con agencia de viajes, transportadora, centro de aventuras y club de playa.
Reconocida como una de las mejores empresas de México para trabajar y seleccionada por primera vez en el ranking de Súper Empresa para Mujeres 2021 por la Revista Expansión y la Consultora Top Companies.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.