20 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Home Blog Page 130

Accor festeja una nueva apertura

¡Ya abrió! Este nuevo Novotel Mexico City World Trade Center de Grupo Accor, a tan sólo unos pasos de emblemáticos espacios arquitectónicos como el complejo World Trade Center y el Polyforum Cultural Siqueiros.

Más allá de hablarte de los datos importantes como cuántas habitaciones tiene y que amenidades o servicios ofrece, te contaré lo que representa hospedarte en uno de sus pisos.

Quienes ubican la concurrida avenida Insurgentes en la Ciudad de México, podrán imaginar la escena de una excavadora maniobrando en un reducido espacio de tan sólo 9 metros de ancho.

En este espacio que anteriormente era basamento del Anglomexicano de Cultura y se demolió tras el sismo del 2017.

Este proceso de obra tuvo una duración de cuatro años iniciando en 2018 por fases cual lego o juego de tetris para completar una estructura de 20 pisos con 106 habitaciones.

Explora el Novotel Mexico City World Trade Center

Del nivel cuatro al diecinueve, cada piso consta de seis habitaciones y en el vigésimo nivel encontrarás 4 suites con vistas icónicas.

Cada espacio refleja la visión de diseño de cuatro despachos internacionales especializados en diseño para la industria de la hospitalidad.

Resalta la línea de las hermanas Sundukovy, en cada área, tropicalizada por el despacho Sello N.

En las habitaciones predominan los tonos “Caminante del Cielo”, los ocres en Dalia y una combinación urbana en el bar para lograr una atmósfera dinámica y cómoda.

accor
Cada espacio refleja la visión de diseño de cuatro despachos internacionales especializados en diseño para la industria de la hospitalidad.

Accor continúa su plan de expansión

Este predio de 460 metros cuadrados es la prueba superada tanto del equipo arquitectónico, como del de diseño.

Y de la marca Accor que lograron en conjunto funcionalidad, buen gusto y estándares de alta calidad para una estancia y convivencia muy recomendables.

Accor continúa así con su plan de expansión en nuestro país, tras 20 años de su llegada a tierra mexicana.

Este es el cuarto Novotel que se suma a otras 33 propiedades de nueve marcas del portafolio, disponibles en el país.

El hotel cuenta con convenio de estacionamiento y valet con el edificio aledaño Downtown Insurgentes.

Subirás al piso 3 para hacer Check in en un front desk abierto, ubicado en el bar para hacer tu protocolo de registro más amigable y fluido.

Si optas por hacer una reunión en este espacio, debes saber que, entre el área de bar, restaurante y terraza, hay un aforo de 80 personas.

En el piso uno, encontrarás el gimnasio, sanitarios no gender y la sala de reuniones con un montaje estilo co-work que siguiendo implementaciones sustentables tienen máquina de hielos y agua refill para evitar el uso de PET.

Novotel Mexico City World Trade Center es un hotel pet friendly por lo que puedes hospedarte o disfrutar de sus puntos de consumo acompañado de tu mascota, quien por sólo un cargo de $350 MXN recibirá un menú y amenidades especiales.

accor
En el piso uno, encontrarás el gimnasio, sanitarios no gender y la sala de reuniones con un montaje estilo co-work.

Restaurante Delia, una apuesta franca

Los negocios siempre deben acompañarse del buen sabor, al plato y en cada sorbo.

Por ello, encontrarás que aquí se hace la diferencia con una apuesta a un concepto gastronómico de fine dinning que nos consintió con una cena maridaje para presentar a su equipo de cocina y barra.

El Chef Ejecutivo, José Ramón Castellanos ha estructurado una carta que va de lo mexicano a lo internacional con sabores que te remiten a momentos que reconfortan y apapachan para dar la bienvenida o consentir después de un largo día.

Delia que se desprende de un concepto de Accor pensado en tres hermanas, donde Delia es la hermana mayor, es una propuesta mediterránea fusión.

Significa que los sabores mediterráneos coquetearán con sabores árabes, italianos, veganos, vegetarianos y por supuesto, mexicanos.

Este menú refleja la amplia experiencia del Chef Castellanos, egresado del Colegio Ambrosia, los lineamientos internacionales de Accor y la honesta invitación a explorar las siete cartas con las que cuenta Novotel Mexico City World Trade Center.

El menú del bar consiste en siete tapas que maridan con la mixología. En la carta de room service, 24 horas encontrarás ocho opciones que incluyen pizzas artesanales para disfrutar en la privacidad de tu habitación. El desayuno te va a sorprender también con un menú variado.

Delia te recibirá para comidas y cenas con un menú de sopas, ensaladas, risotto y crema, carne blanca y roja.

Donde resalta un pescado con mole oaxaqueño y tostones de plátano, los kebabs, el risotto negro de huitlacoche, elote y queso Oaxaca.

Por supuesto, la selección de postres con chocolate mexicano, crema catalana y postres sin gluten.

La variedad obedece al objetivo de que cada visitante se sienta consentido y disfrute sus alimentos. Novotel Mexico City World Trade Center y Delia aseguran que siempre encontrarás algo apetecible que superará tus expectativas y posibles restricciones alimenticias. 

accor
Foto: Humberto Estrada. La selección de postres con chocolate mexicano, crema catalana y postres sin gluten.

En cuanto a las expectativas comerciales

El lunes recibieron a sus primeros huéspedes y Octavio Estrada Cuellar, Gerente de ventas, comentó que, sin duda, estar ubicado a sólo unos pasos del WTC y sobre una de las avenidas más transitadas y con gran actividad como lo es Avenida Insurgentes, genera grandes expectativas.

Aunque no cuenta con grandes salones para eventos, su sala de reuniones es una atractiva prestación para ser tomado como HQ para algún evento mayor.

Han contemplado poder garantizar un bloqueo máximo de sesenta habitaciones para grupos a fin de preservar el equilibrio en la ocupación.

Las tarifas oscilan entre los $1,550 y $5,000 pesos MXN más impuestos.

Entre las ventajas competitivas este nuevo hotel ofrecerá hospedaje y desayuno gratis a niños menores de 15 años en la misma habitación, opción de late check out los domingos hasta las 17:00 horas (sujeto a disponibilidad).

Ya lo dijo Joan Ferrer, Gerente General de Novotel Mexico City World Trade Center este nuevo spot, tiene algo para todos y resultará ser una enorme sorpresa para esta gran ciudad cosmopolita.

Para más información de Novotel Mexico City World Trade Center visita aquí

Accor
Foto: Humberto Estrada. Joan Ferrer, Gerente General de Novotel Mexico City World Trade Center.

Guanajuato referente en el segmento MICE

Guanajuato presenta el “Panel de Hannover, como caso de éxito”

Durante el XXVIII del CNIR 2022, en Cancún, Quintana Roo, la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato y representantes de la Industria de Reuniones de León, Guanajuato capital, San Miguel de Allende, Irapuato y Celaya, tuvieron una destacada participación.

Este evento, se realizó del 10 al 12 de agosto y es organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y dirigido a los meetings planners y destinos de reuniones.

Así como a las Oficina de Convenciones y Visitantes, Secretarías de Turismo, Agentes de viajes y Medios de comunicación, contribuyendo en su profesionalización y competitividad.

Mediante la Coordinación de Atención a Segmentos Especializados, la SECTUR trabaja de la mano con la industria del segmento MICE para seguir posicionando a la entidad que hoy es el quinto destino nacional en Turismo de Reuniones.

Y poder lograr nuevos vínculos con compradores, así como atraer eventos de talla nacional e internacional en los más de 83 mil metros cuadrados de piso de exhibición en recintos guanajuatenses.

Para Guanajuato es importante participar en este tipo de eventos que impulsan la mejora continua de los destinos MICE y los más de 300 prestadores de servicios que se dedican a este segmento.

A fin de continuar con la capacitación y profesionalización del Estado, la SECTUR participó en el “1er. Foro COMIR de Políticas Públicas”.

Que consistió en generar los ejes de acción y condiciones óptimas para aprovechar el potencial que tiene México.

Y ser considerado como una de las 5 sedes más importantes en la generación y atracción de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, en conjunto con Bernd Rohde Oberheide, director de Hannover Messe; la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Lic. Yazmín Quiroz López, Directora de General de Hospitalidad y Turismo del Municipio de León, participaron en el “Panel de Hannover, como caso de éxito”.

Guanajuato
Lic. Yazmín Quiroz López, Directora General de Hospitalidad y Turismo del Municiop de León.

Hannover Messe, Feria más importante de México

Al ser un Estado que potencia el crecimiento de la Industria 4.0, que es competitivo, y que atrae inversión extranjera en los niveles más altos de la manufactura avanzada.

Guanajuato “fue el destino nato y lógico para llevar a cabo un evento como la Hannover Messe”, sostuvo Bernd Rohde Oberheide, director de Hannover Messe.

En este panel, se expuso el por qué Hannover Messe, Feria de Tecnología más importante de México, eligió a León, Guanajuato, como sede.

Y firmó un acuerdo de 10 años con el Gobierno de Guanajuato para celebrarse cada año en Poliforum León, complejo único en México con 67 hectáreas y 10 espacios para eventos.

Hannover Fairs México es la subsidiaria de Deutsche Messe para México y América Latina. Y en el 2021 abre sus oficinas centrales en León.

Se fundó en la CDMX en 2016 con la misión de contribuir al desarrollo económico de las empresas a través de la organización de ferias y plataformas que promuevan los negocios B2B, con un enfoque en resultados, calidad y excelencia.

“La planeación en el estado ha sido relevante y el trabajo colaborativo entre sociedad, iniciativa privada, gobierno y municipio, ha aterrizado con una de las empresas de mayor renombre, particularmente industrial”, comentó el secretario de Turismo durante el panel.

En los últimos 20 años, “vemos el desarrollo que ha tenido Guanajuato, pasó de ser un Estado agrónomo muy básico a ser una potencia de Industria 4.0.

“Otro elemento clave para llegar aquí fue la dedicación y el enfoque que tiene el Gobierno Estatal, es un ejemplo en México de como sí se pueden hacer las cosas”, subrayó Bernd Rohde.

Guanajuato
Guanajuato presenta el “Panel de Hannover, como caso de éxito.

Guanajuato es idóneo para eventos internacionales

En los temas de manufactura avanzada y digitalización, “Guanajuato es uno de los grandes actores del país junto con Nuevo León y Jalisco”.

“Está en el eje principal de las exportaciones entre la ciudad de México y Nuevo Laredo, y en ese sentido la decisión fue muy clara (de traer Hannover a León)”, agregó el director.

Otro factor de éxito es la infraestructura, la conectividad, la ubicación geográfica de la entidad, la oferta hotelera y gastronómica.

Guanajuato se ha convertido en un referente en tema de turismo de negocios y de eventos en todo México y ha logrado trascendencia a nivel internacional.

“Claro está que, en la primera edición de Hannover, el entonces presidente catalogo este evento como el mejor lanzamiento que ha tenido el grupo a nivel global”.

“Y este año la historia continua; por 4ta. vez tendremos a Hannover en León de manera presencial”.

“El Estado es idóneo para eventos internacionales, todos los asistentes se han asombrado por la recepción de los guanajuatenses”, remató Bernd Rohde.

La SECTUR ofreció a los asistentes de la CNIR una comida al estilo Guanajuato poniendo en alto los elementos más representativos de los destinos de reuniones de la entidad.

Para más información de Sectur Guanajuato visita aquí

Guanajuato
Lic. Juan José Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato y Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo del estado de Tamaulipas.

Realizan cumbre en CNIR para fortalecer al turismo

El sector privado, representantes del poder legislativo y expertos funcionarios de gobiernos estatales participaron por primera vez en el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).

En este evento, organizado por el Consejo Nacional de la Industria de Reuniones (Comir), el cual es presidido por Alejandro Ramírez Tabche, se expuso que el sector genera entre 1.5 y 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, el indicador que dimensiona a la economía del país.

En ese sentido, el ejecutivo aseguró que se tiene que hacer valer la importancia de este sector, pues detona más empleo y valor para los destinos turísticos de sol y playa, ciudades coloniales, pueblos y grandes destinos de negocios.

En el evento se dejaron ver los retos que tiene los destinos individualmente, por regiones y como país.

Una de estas dificultades es la de competir con otros destinos internacionales que regresan a la escena turística luego 30 meses de pandemia.

Tal es el caso de países o ciudades en Europa y Asia, así como América del Sur y estados de la Unión Americana que compiten con infraestructura, servicios, seguridad y apoyos gubernamentales por eventos de talla global de diferentes sectores económicos.

“Estamos licitando (compitiendo) a nivel internacional para traer grandes congresos, y tenemos importantes desventajas legislativas para ser competitivos”, expuso Ramírez Tabche, en el primer foro de políticas públicas en el CNIR.

Una desventaja expuesta, no solo en la edición XXVIII del evento, sino desde hace años, es la tasa cero que tienen otros países en cuanto al cobro de impuestos a artículos, aparatos, insumos y equipo de exhibición.

CNIR
Alejandro Ramírez Tabche, presidente de COMIR en el primer foro político durante el CNIR 2022.

Mayor gasto promedio

Resulta que en México, por importar estos materiales que forman parte de pisos solo de exhibición temporal y que luego salen a otro país, son tratados como mercancías y los importadores tienen que pagar aranceles, lo que aumenta el costo de realización de eventos de esta categoría.

Incluso, se expuso que México, como plataforma de exhibición, tienen 32 entidades que compiten entre sí, para atraer estos eventos.

La importancia de esta industria es crucial para la actividad de viajes y más para localidades que dependen mayormente de la visita de viajeros nacionales e internacionales.

Ramírez Tabche señaló que el gasto promedio de los viajeros por reuniones genera el doble de derrama individual, respecto a los de sol y playa.

Enrique Calderón, vicepresidente de operaciones de Grupo Posadas apremió entendimiento de la autoridad.

“Entre los destinos, ni siquiera se comparten la información porque compiten entre ellos. Así, nos va a tomar cinco años para traer un número importante de ferias”, apuntó.

La industria de reuniones genera 330 mil eventos al año que califican como tal, teniendo en cuenta que al menos son 50 personas las que logran un registro.

CNIR
La industria de reuniones genera 330 mil eventos al año.

Foro Político de COMIR

Pero para Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), es un hecho no es para las autoridades una prioridad el turismo de reuniones, “sobre todo porque se pierde en un mundo enorme porque no es tan visible”, sentenció.

Al evento no asistió ningún miembro del poder ejecutivo, cuando se le extendieron invitaciones, incluso a la Secretaría de Economía.

Al primer foro de Políticas Públicas del Comir, participaron también Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General en Poliforum León.

Así como Dario Flota Ocampo, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Giancarlo Mulinelli, Senior Vice President – Global Sales at Aeromexico.

También Graciela Baéz Ricárdez Secretaria General de la Cámara de Diputados; Manuel Herrera Vega, Diputado Federal de Movimiento Ciudadano; Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Fomento Turístico del Estado de Yucatán.

Además, Michel Wohlmuth, International Board of Directors (IBOD) MPI Global; Teresa Solis, Director for Tourism and Regional Development de Deloitte, entre otros.

Para más información de COMIR visita aquí

CNIR
El gasto promedio de los viajeros por reuniones genera el doble de derrama individual, respecto a los de sol y playa.

Mixología más allá de los sabores

0

La mixología más que una tendencia se ha vuelto una experiencia integral para muchas personas, convirtiéndose en un arte gracias a la habilidad en la mezcla de aromas, ingredientes, sabores y por supuesto, la creatividad que hay detrás de cada trago.

Lo que hace a una coctelería diferente, es el ingenio de los mixólogos que dan vida a bebidas únicas e irrepetibles.

La magia surge cuando los expertos dejan fluir su inspiración y convierten ingredientes en obras de arte que deleitan al paladar.

Los lugares que mejor mixología ofrecen hoy por hoy son los hoteles ¿por qué nos atrevemos a decir esto?

Sin duda, porque tienen propuestas que no solo cautiven al público nacional, si no que, se vuelven una referencia para los comensales internacionales, enalteciendo así los atributos de los ingredientes mexicanos más emblemáticos.

En Santa Fe se encuentra un spot con una propuesta de mixología única, el hotel Live Aqua Urban Resort México, lleva la coctelería más allá de solo los sabores, desde la presentación que enamora a primera vista y generan experiencias multisentidos.

Cuentan con un menú insignia de 12 cocteles, totalmente orgánica ya que usan ingredientes 100% naturales, elaborando los jarabes desde cero.

Ricardo Ledesma, mixólogo a cargo de la creación de estas propuestas, encontró inspiración en los dulces mexicanos, así como en las bases de cocina prehispánica; haciendo un maridaje único junto con el menú de cocina mexicana contemporánea del hotel.

Aquí ofrecen una experiencia para todos los sentidos, una de sus especialidades es el carajillo de café de olla, el clásico digestivo, pero con bombones quemados.

Coctel recomendado para el verano: Martini de pápalo, receta secreta de la casa, llevan la coctelería clásica a un estilo contemporáneo y único.

La Distral, posicionado dentro de los restaurantes mejor calificados de los 5,203 registrados según la audiencia de Tripadvisor, que se encuentra en del hotel Fiesta Americana Reforma.

Mixología
La Distral, posicionado dentro de los restaurantes mejor calificados de los 5,203 registrados según la audiencia de Tripadvisor.

Mezcal y tequila bebidas características

Ya es bien conocido por su gastronomía de autor, pero este verano se convierte en un spot ideal para disfrutar de su mixología.

Una propuesta muy singular, ya que se rige principalmente por la tradición y los sabores mexicanos, enalteciendo las bebidas más características de nuestro país, el mezcal y el tequila.

Disfruta en su terraza, con una de las mejores vistas a Paseo de la Reforma, cocteles refrescantes y con un toque único.

Manuel Vargas, mixólogo de La Distral, es experto en encontrar el contraste perfecto logrando una sinergia excelente con cada ingrediente.

Para este verano recomienda cocteles que tengan como base cítricos, ya que contribuyen a la frescura del coctel.

Una de sus creaciones es Tropical Scotish, servido en una copa de martini, whisky, jugo de pera, jugo de limón, manzana deshidratada y espumoso, una explosión encantadora de sabores y matices.

Coctel recomendado para el verano: Amarillo es vida, mezcal, chartreuse amarillo, jugo de piña, miel de agave y jugo de limón; un coctel que sí o sí debes probar al menos una vez en tu vida.

Otro hot spot es el Bar de Tapas en el hotel Fiesta Americana México Toreo, con un selectivo menú de sabores imperdible para este verano.

Alberto García, mixólogo a cargo de la creatividad de las bebidas, comenta que la ginebra es un licor ideal que enaltece a la coctelería.

Es por eso que, este verano tienen ¡un festival de ginebras! naranja, maracuyá, lima, fruta de la pasión y más ingredientes que son los mejores elementos para hacer el match perfecto con esta bebida y convertirla en un coctel sin igual.

En esta temporada uno de sus drinks que más llaman la atención es el Peackon Gin, ginebra, jugo de toronja, frambuesas, jarabe lemon grass y toronja deshidratada, ingredientes que logran una frescura inexplicable.

Mixología
En esta temporada uno de sus drinks que más llaman la atención es el Peackon Gin.

El encanto de la mixología es poder experimentar

Coctel recomendado para el verano:  Red Flower Rush, tequila, limón verde, jamaica con canela y miel de agave; no podrás pedir solo uno…

El encanto de la mixología es que, puedes experimentar y hacer una creación propia.

Aquí te van un par de tips de los expertos en el arte de la coctelería para que dejes salir al mixólogo que llevas dentro:

  1. Aprovecha todo lo que tengas en casa; hiervas de olor, frutas, cítricos, infusiones como manzanilla, todo funciona a la hora de crear.
  2. No necesitas muchos utensilios para hacer un gran coctel; con un shaker, un colador, y bailarina (cuchara especial para mezclar) o cualquier cuchara, es más que suficiente. 
  3. Usa tu creatividad y cualquier licor que tengas en casa.

Una receta básica de nuestros mixólogos para poder preparar en casa: Terra Blanca

  • Ingredientes: Mezcal, jarabe de eucalipto, jugo de limón verde, twist de limón verde, hielo.
  • Preparación: Se incorporan todos los ingredientes en el shaker y se agitan vigorosamente durante 10 segundos, sirve con un colador en un vaso martini y decora con el twist de limón.

No puede pasar el verano sin que vayas a estos 3 hot spots, que sin duda, te harán experimentar la magia de la mixología.

Para más información de Posadas visita aquí 

Mixología
El encanto de la mixología es que, puedes experimentar y hacer una creación propia.

Di salud en SMA

SMA tiene preparada una extensa oferta de eventos de buen vino y gastronomía

Durante el mes de agosto San Miguel de Allende tendrá una de las agendas de eventos más importantes a nivel nacional con la celebración de la Fiesta de las Vendimias en los reconocidos viñedos de la ciudad.

Como es tradición, los viñedos de San Miguel de Allende abren sus puertas para llevar a cabo una de las festividades más emocionantes del año.

La Fiesta de las Vendimias, donde los visitantes logran disfrutar del vino producido por cada una de las bodegas en un ambiente de color y sabor.

Asimismo, durante las vendimias los visitantes y sanmiguelenses degustan de una distinguida gastronomía para catar los vinos más exquisitos.

Mientras forman parte de la fiesta que realiza cada uno de los viñedos con música en vivo o llevando a cabo otras actividades como el tradicional pisado de uvas.

En cada una de las fiestas, el público podrá ser testigo de distintas exposiciones culturales y artísticas.

SMA
Los viñedos de San Miguel de Allende abren sus puertas para llevar a cabo una de las festividades más emocionantes del año.

Fiesta de las Vendimias en San Miguel de Allende

Durante la vendimia encontrarás una vasta oferta de actividades que se podrán realizar durante cada uno de los eventos y los cuales mostrarán la esencia de esta hermosa ciudad.

Será a partir del 13 de agosto que iniciará la Fiesta de las Vendimias en San Miguel de Allende, donde cientos de asistentes se darán cita en Bodega Dos Búhos y para el 27 de agosto en el viñedo Hacienda San José la Vista.

Posteriormente el 10 de septiembre en Viñedos San Miguel, el 8 de octubre en Santa Catalina; para finalizar del 20 al 22 de octubre la copa de la vendimia en viñedos San Lucas.

Durante el mes de agosto, San Miguel de Allende estará de fiesta y le dará la bienvenida a todos sus visitantes nacionales e internacionales, así como a los sanmiguelenses.

Con la finalidad de que disfruten de la vasta oferta de eventos que, sin duda alguna, mostrarán porque esta ciudad Patrimonio de la Humanidad es el corazón que hace latir a México y al mundo.

Para más información de San Miguel de Allende visita aquí 

SMA
Cientos de asistentes se darán cita el 27 de agosto en el viñedo Hacienda San José la Vista.

Llega a México MMA Impact México 2022

MMA Impact México 2022 reunirá a profesionales, expertos y líderes de la industria del marketing 

En plena era digital, los hábitos de los consumidores se han transformado en un corto periodo, por lo que estos desafíos requieren ser analizados y debatidos para encontrar la forma de “re-innovar”.

Y, en medio de esta transformadora realidad, ocurrirá MMA Impact México el 24 de agosto en la Ciudad de México.

MMA está consolidada como la entidad de marketing, innovación, tecnología y negocios más grande del mundo.

Y que, ahora bajo el nombre “El año de la (re) innovación” y teniendo como hilo conductor el martech, abrirá canales para entender la evolución del e-commerce.

El compromiso con la agenda ESG, el metaverso, la Web3, la hiperconectividad y la omnicanalidad, la diversidad e inclusión, entre otros temas.

Después de dos años de una pandemia que requirió de nosotros una transformación y cambios de paradigmas.

Ahora CMO’s, CTO’s y CEO’s se darán cita en esta nueva edición de MMA Impact México para compartir experiencias.

Además de opiniones sobre cómo re-innovar en marketing en un mundo cada vez más dinámico y conectado.

“Buscar en conjunto la forma de re-innovar la industria del marketing es un desafío que se convierte en una oportunidad para proponer nuevas formas de conectar con los usuarios”.

“Es entender lo que en esta nueva normalidad se requiere, no solo a nivel servicios, sino a nivel humano, emocional e inspiracional”.

MMA Impact México
En plena era digital, los hábitos de los consumidores se han transformado en un corto periodo.

Participantes de gran trayectoria

“Por esta razón MMA también es un llamado para que líderes del mundo se sumen y aporten conocimiento en el desarrollo de ecosistemas en marketing, en el nuevo camino que nos toca reconstruir”, expresa Fabiano Destri Lobo, Director General de MMA Latinoamérica.

Participarán de MMA Latinoamérica: Fabiano Destri Lobo y Soledad Moll, Directora de Hispanoamérica.

Thais Schauff, Vicepresidente de Operaciones y Luiz Gustavo Pacete, Director de Contenido para Latinoamérica.

Entre los más de 20 speakers expertos en marketing, tecnología e inclusión en Latam, están:

  • Renata de Andrade, SR Global Strategy Manager de Yahoo!
  • Luisa Fernanda Castañeda, Head of FMCG & Others de Mercado Ads México.
  • Jesús Benítez, VP of Expansion de Adsmovil.
  • Adriana Knackfuss, IMX Lead The Coca-Cola Company.
  • Pablo Sanchez Liste, CDMO & CCO de L’Oréal México.
  • Luis Gutiérrez Cornejo, Regional Commercial Director Self Services & Personas de Adsmovil.
  • Cinthya Urbina, Head of Marketing Data en ABInBev.
  • Héctor Rodríguez Morejón, Sales Director de Logan.
  • Luis Javier Mendoza García, Latam & México Brand Lead de Bayer.
  • María del Carmen Velez Escudero, Sr Brand Manager Flanax & Saridon de Bayer.
  • María Andrea Rivera, Head of Advertising Sales – México de Spotify.Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre.
  • Miguel Caeiro, Head of LATAM de Vidmob.
  • Alejandro Gutiérrez Cuellar, Global, Premium & Craft Brands Director ABInBev.
  • Valentina Cujar, Directora de Digital, Lealtad y Retención de AMEX. 
  • Ricardo Barrueta, Managing Director México de GFK.
  • Juan Isaza, Vice-president of Strategy and Innovation de DDB Latina.
  • Juan Korman, Co-Founder de Plug.
  • Vassilis Bakopoulos, SVP Head of Industry Research de MMA.
  • Carolina Méndez Acosta, Directora de Marketing Plant Based de Danone México.
MMA Impact México
Más de 20 speakers expertos en marketing, tecnología e inclusión en Latam.

Temas muy interesantes en el evento

Además de presentar el MMA Modern Marketing Report México 2022, estudio sobre las tendencias de los principales segmentos de nuestros mercados, algunos de los temas que se tratarán en los paneles y charlas de formato corto (20 minutos de duración), son:

  • Metaverso más allá de la euforia.
  • Metamovilidad: acompañando al usuario en su jornada O+O.
  • Enriquecimiento de la data, la mejor solución para la muerte de las cookies.
  • Preparándonos para el mundial.
  • El futuro de los CMOs.
  • Conectando a mexicanos a través del audio.
  • Cómo impulsar la creatividad en las marcas.
  • Perspectivas de la publicidad humana.
  • La digitalización en la vida del consumidor.
  • Inclusión y diversidad que inspiran transformación: casos ganadores en Cannes Lions 2022.
  • Retail Media: descubre la fórmula perfecta para innovar en marketing.

“Esta será una ocasión especial porque nos reencontraremos y re-innovaremos juntos para impactar de forma positiva, estratégica y sobre todo humana.

Con eventos como MMA Impact México, trabajamos para consolidarnos como una región con potencial de análisis y acciones”, apunta Thais Schauff.

MMA Impact México cuenta con aliados como Adsmovil, Mercado Ads, Vidmob, Logan, Spotify Advertising, Teads, Yahoo! y GFK.

El costo de entrada a MMA Impact México 2022 es de $105 dólares antes del 15 de agosto, y posteriormente de $140 dólares a través de  mmaglobal.com/impactmexico2022

Para más información de MMA Global visita aquí

No se permite Copy Paste