15 C
Mexico City
sábado, septiembre 6, 2025
Home Blog Page 149

NH Puebla: Un hotel rodeado de historia

NH Puebla Centro Histórico ofrece espacios ideales para viajes de negocios

Puebla es una ciudad con una increíble combinación de historia, cultura, belleza natural y modernidad.

Considerada una de las más importantes del país por su desarrollo industrial, y educativo, es de las preferidas para vivir, debido a su tranquilidad.

NH Puebla Centro Histórico, ubicado en el centro de la ciudad, se convierte en la opción ideal para alojarse y recorrer los destinos más destacados de Puebla, que cuenta con el privilegio de su ubicación.

Está rodeada de diversos estados como Veracruz, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, así como Oaxaca y Guerrero.

Esta ubicación privilegiada, hace que Puebla sea un centro importante para la economía y cultura de la región.

A tan solo 5 minutos del hotel, se encuentra el centro de la ciudad, donde la arquitectura colonial es uno de los más grandes atractivos.

Se encuentra la Catedral de Puebla, con un imponente diseño con cúpulas y ángeles, y es considerado como uno de los museos de arte novohispano más importantes del país.

A tan sólo unos metros se ubica la Capilla del Rosario y el Templo de Santo Domingo, catalogado como una gran obra arquitectónica.

La Casa Hermanos Serdán, la cual es un museo de la Revolución mexicana, la Calle de los dulces, en donde puedes disfrutar de lo mejor de los postres poblanos, el Mercado de Artesanías “El Parián”.

NH Puebla
Puebla es una ciudad con una increíble combinación de historia, cultura, belleza natural y modernidad.

Reuniones y Eventos en NH Puebla

En el hotel se podrán alojar todo tipo de viajeros, aquellos que van por negocios podrán encontrar 11 salones para sus convenciones y eventos.

Con servicios de alta tecnología, servicios de alimentos y bebidas para grupos y espacios abiertos como el rooftop ubicado en el último piso del hotel.

Para los turistas que van en busca de un momento de bienestar, el hotel cuenta con 180 habitaciones que combinan elegancia y comodidad y una alberca con terraza para que puedas relajarte.

El bar ofrece una amplia coctelería, así como una carta de vinos dentro de la que destaca una selección de añejos y varietales.

Por otro lado, el restaurante cuenta con opciones gastronómicas locales como las chalupas, por ejemplo, así como opciones de oferta internacional.

En donde la gran variedad te permitirá deleitarte con los mejores platillos. Dentro de los que destacan, por supuesto los Chiles en Nogada y el famoso Mole poblano.

Todas estas características harán que tu visita a Puebla sea por negocio o por ocio, encuentre la combinación perfecta entre descanso, cultura, gente y gastronomía.

Así que, si en tu próxima visita a Puebla buscas un lugar de gran confort, con vistas increíbles y accesos fáciles a los principales sitios de interés, NH Hotel Group es una gran opción para ti.

NH Puebla
En el hotel se podrán alojar todo tipo de viajeros, aquellos que van por negocios podrán encontrar 11 salones para sus convenciones y eventos.

Feel Safe de NH

Bajo el concepto Feel Safe at NH, se han adecuado cerca de 700 estándares para rediseñar por completo el ciclo de experiencia del cliente.

Avaladas por expertos, estas medidas se implementaron en cada una de las 364 propiedades del Grupo en el mundo para brindar la máxima garantía de seguridad, en los procesos de limpieza e higienización.

Así cómo nuevas soluciones digitales, procesos y protocolos para la gestión de la restauración, normativas de distanciamiento social y el control de la purificación del aire y el agua, entre otras.

Feel Safe at NH contempla además diferentes iniciativas, como el servicio FastPass para realizar check-in y check-out de forma online.

Al igual que la elección de su habitación, y la aplicación Mobile Guest Experience, un sistema innovador que permite controlar la estadía en el hotel desde cualquier dispositivo electrónico móvil.

Y acceder a todo tipo de servicios e información manteniendo el distanciamiento social con los empleados y evitando al máximo el contacto con múltiples superficies.

Para más información del hotel NH Puebla Centro Histórico visita aquí 

Virginia Arana lidera el segmento MICE

0

Virginia Arana, es la primera mujer en dirigir el PCMA Capítulo México

Cada vez más mujeres destacan en las diferentes industrias laborales en México y el mundo y es gracias a su excelente desempeño, a su compromiso y pasión por su trabajo.

Que cada vez más de ellas logran colocarse en cargos de primer mando, convirtiéndose en el ejemplo de muchas otras mujeres.  

Como un gran ejemplo Virginia Arana, mexicana nacida en Mérida, Yucatán; quien desde muy joven emprendió el vuelo a otros países para continuar con su preparación profesional.

Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla, también cuenta con la Maestría en Mercadotecnia por la Universidad Anáhuac Mayab.

Además de un Master en Transport and Maritime Management por la Universidad de Amberes.

Virginia Arana – mejor conocida como Vicky – tiene una trayectoria muy reconocida en la Industria de Reuniones en México y el extranjero.

En su camino, ha sido jefa de Promoción en la Oficina de Convenciones y Exposiciones de la Secretaría de Turismo de Yucatán.

Así mismo ocupó la Dirección de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con sede en Washington D.C.

Esta oficina se dedicaba a la promoción integral y competitiva de la Industria de Reuniones nacional, convocando y sumando esfuerzos de los diversos actores.

Con el fin de lograr eventos de talla mundial en México, lo que la llevó a ocupar el puesto de directora de Turismo de Reuniones para lo que fue el CPTM.

Virginia Arana
Vicky Arana tiene una trayectoria muy reconocida en la Industria de Reuniones en México y el extranjero.

Virginia Arana impulsa la Industria de Reuniones en Yucatán

Actualmente, es la encargada de la Dirección General de Yucatán Meetings, la cual tiene las funciones de promover la infraestructura del destino para reuniones e incentivos.

Así como la gestión del moderno CIC de Yucatán, también es la encargada de Dirección General del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (FIDETURE).

Recientemente, Vicky Arana fue nombrada presidenta de PCMA Capítulo México, convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar el cargo en la historia de este organismo. 

PCMA es la red de estrategas de eventos empresariales más grande, respetada y reconocida del mundo.

Se fundó en Filadelfia, Pensilvania, como la Asociación Profesional de Gestión de Convenciones.

Se incorporó formalmente como una organización sin fines de lucro en 1958.  Este organismo tiene 7000 miembros profesionales y estudiantes.

Y una audiencia global de más de 100 000 participantes en eventos de negocios en América del Norte, Europa, Medio Oriente y Asia. Con 17 capítulos y actividades en 40 países, siendo México uno de estos.

Desde su posición, el reto para Vicky es incrementar el número de asociados a este capítulo, mismo que se vio mermado por la reciente crisis por Covid-19.

Además de incentivar y reactivar el Turismo de Reuniones en México y para esto, cuenta con un equipo de expertos en su mesa directiva.

Todos con un alto nivel de compromiso y destacado trabajo en esta industria quienes, junto a Vicky establecerán las bases para ubicar a México, como el mejor destino de Reuniones.

Continuando así con el fortalecimiento de su carrera como una líder y especialista reconocida en todo el mundo. 

Para más información de Yucatán Meetings visite aquí 

Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit 2022

Durante el encuentro se esperan alrededor de 1,200 citas de negocios

Considerado el mayor encuentro de negocios turísticos del Pacífico mexicano, se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de marzo la XXVII edición de Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

Dicho encuentro tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, con la participación de aproximadamente 67 mayoristas y más de 106 hoteleros de la región.

Siendo un encuentro de gran importancia para toda la industria turística de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, este evento regresa con mucha más fuerza.

Se espera el arribo de mayoristas procedentes de Inglaterra, Estados Unidos, Canadá, México y Ecuador, entre otros países que de forma paulatina han disminuido las restricciones de viaje.

Se estiman alrededor de 1,200 citas de negocios en las que se acordarán las ventas de cuartos-noche para las próximas temporadas vacacionales.

Desde hace más de dos décadas Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se ha consolidado como el mayor encuentro de negocios del Pacífico mexicano.

Por la relevancia de sus participantes, e incluso es considerado por la industria como un preámbulo del Tianguis Turístico al que muchos hoteleros ya llegan con acuerdos preestablecidos de Gala.

Además de las reuniones de negocios con hoteleros, los mayoristas tendrán una serie de recorridos de inspección y reconocimiento por los principales íconos de los destinos.

Gala Puerto Vallarta
Considerado el mayor encuentro de negocios turísticos del Pacífico mexicano, se llevará a cabo los próximos 28 y 29 de marzo.

Gala Puerto Vallarta- Riviera Nayarit, sigue evolucionando

Así como recorridos en algunos hoteles de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, para tener una idea integral de lo que ofrece la región a sus visitantes.

Este importante evento de la industria turística, es el escenario perfecto para que los hoteleros muestren sus nuevas propiedades.

Así cómo sus áreas remodeladas, nuevos spas, restaurantes, áreas públicas, servicios especializados de concierge, entre otros atractivos.

Motivando a los mayoristas a vender a sus clientes a Puerto Vallarta y Riviera Nayarit como destinos.

El próximo 28 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de inauguración en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Y se espera contar con la presencia de los Secretarios de Turismo de Jalisco y Nayarit y los presidentes de las Asociaciones de Hoteles de ambos destinos.

Gala Puerto Vallarta- Riviera Nayarit, ha ido evolucionando a lo largo de la historia superando cada año las expectativas para la industria de la región.

En su última edición (2020) fueron 70 mayoristas y 95 hoteles quienes participaron en el evento, logrando un estimado de 800 citas de negocios.

Gala Puerto Vallarta
Se espera la participación de aproximadamente 67 mayoristas y más de 106 hoteleros de la región.

Se contará con un Pabellón de Pueblos Mágicos

Para este 2022 el objetivo es reunir al menos 67 mayoristas, más de 106 hoteles debido al incremento del inventario hotelero y poco más 1,200 citas de negocios.

Debido a la pandemia ha habido fusiones de empresas, así como estrictas políticas de restricción de viaje que poco a poco se han ido levantando.

Sin embargo, aún existen distintas limitantes para poder superar el número estimado de asistencia de mayoristas.

Durante el evento se contará con un Pabellón de Pueblos Mágicos de los estados de Jalisco y Nayarit, donde estarán incluidos 6 importantes destinos jaliscienses como.

Ajijic, Lagos de Moreno, Mascota, San Sebastián del Oeste, Talpa, Tlaquepaque, así como los nayaritas: Compostela, Jala, Mexcaltitán y Sayulita.

Comprometidos con la seguridad de todos los asistentes a Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit, se implementarán distintos protocolos sanitarios para la ejecución de eventos.

Los cuales garantizarán que la edición XXVII de este importante encuentro de la industria se realice de acuerdo a los estatutos municipales, estatales y nacionales.

Descubre más sobre este mágico destino aquí 

Gala Puerto Vallarta
Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit se ha consolidado como el mayor encuentro de negocios del Pacífico mexicano.

Convención Bancaria regresa a Acapulco

Se llevará a cabo la 85 Convención Bancaria en el hotel Princess Mundo Imperial

Mundo Imperial continúa con la reactivación del turismo de negocios y convenciones con la 85 Convención Bancaria.

La cual regresará a las instalaciones del icónico recinto de México, Princess Mundo Imperial, el próximo 24 y 25 de marzo.  

La temática para este encuentro anual de la industria financiera es “Una banca incluyente en la era digital y los retos del cambio climático”.

Un espacio para reunir conferencistas, líderes, políticos y representantes del sector financiero a través de mesas de discusión.

En las cuales se exponen temas de importancia nacional referentes a la economía mexicana, sus problemas, retos y objetivos.   

Con la finalidad de mantener un ambiente de protección, disfrute y bienestar, los huéspedes y especialistas que acudan a la convención, encontrarán estrictos protocolos sanitarios.

Basados en normativas turísticas internacionales y nacionales mediante el programa de prevención y protección Imperial Clean.

Que es la guía y herramienta para la aplicación de las buenas prácticas en todo momento, cuidando siempre ofrecer el más alto nivel de servicio.

Asimismo, para este encuentro bancario Princess Mundo Imperial continúa siendo el escenario ideal para la realización de esta importante convención.

Ya que es reconocido como uno de los mejores recintos para hacer grandes eventos en la Riviera Diamante Acapulco, gracias a su diseño y arquitectura que poseen los mejores venues.  

Por ello, se enorgullece y está listo para abrir sus puertas, una vez más, a la Convención Bancaria en el marco de su 50 aniversario.

Una trayectoria que, sin duda, ha marcado historia en Acapulco y el país a través de todos los acontecimientos históricos que se han llevado a cabo como esta importante convención.

Para mayor información de Princess Mundo Imperial visite aquí 

 

Convención Bancaria
Foto Cortesía AMB. 83 Convención Bancaria 2020 en Acapulco, Guerrero.

Se consolida if & Company

if & Company son líderes en eventos virtuales e híbridos

if & Company dio a conocer los resultados de sus operaciones durante el año pasado y a la vez reveló sus ambiciosos planes para este año.

En un evento realizado en el espacio donde se presenta la exhibición “Monet & Friends”, producido precisamente por una de las empresas del Grupo.

Fernando Famanía, CEO de if & Company, anunció: “Hoy en día las agencias y divisiones del Grupo se encuentran totalmente fortalecidas y robustas para dar servicio”.

“Y satisfacer cualquier tipo de necesidad de las marcas, el 2020 fue el año en el que nos enfocamos en “Subsistir”, puntualizó Famanía.

El 2021 fue el año en el que nos enfocamos en el “Mantener”. Y ahora el 2022 será el año del “Renacer” lo que implica:

  1. Entender la nueva forma de trabajo híbrido de las empresas y de las marcas.
  2. Ofrecer Experiencias y Servicios enfocados en las nuevas necesidades de los consumidores.

De la misma manera se llevó a cabo la presentación de cada uno de los directores de las otras Unidades de Negocio que complementan el holding.

Como lo son ifahto digital a cargo de Denisse Gallegos; Virtual Events encabezada por Esteban Romero y Kung Fu Klan dirigida por Eduardo Zamora.

Así cómo MEL con Rodrigo Hernández y Kristian Tamayo al frente; ifahto WorldWide con Ricardo Mares Tajika en su dirección y finalmente ifahto Meeting Planner con Iván de la Cabada a la cabeza.

Acerca de if and Company®

if and Company®, es un Grupo independiente 100% mexicano en cual está integrado por diferentes empresas.

De las cuales un par de ellas tienen más de 27 años de experiencia en la industria de la producción, comunicación y publicidad.

Para más información de if & Company visite aquí

if & Company
if & Compny dio a conocer los resultados de sus operaciones durante el año pasado y los planes para este año.
 

SAMOS presenta su primer Bar Takeover

Se disfrutó de una selección de cócteles realizados por José Luis León & Yoali Ometeotl

Ubicado en el piso 38 del hotel The Ritz-Carlton Mexico City, se encuentra su restaurante SAMOS. 

Con una impresionante barra y coctelería internacional SAMOS presentó por esta ocasión un espectacular menú inspirado en un México disruptivo.

Para aquellos que desean disfrutar un delicioso cóctel acompañado de una de las mejores vistas en la ciudad.  

Para dar a conocer esta excelente propuesta de mixología SAMOS llevó a cabo un takeover con el reconocido mixólogo invitado José Luis León.

Quien colaboró con el mixólogo residente Yoali Ometeotl creando originales tragos.

Entre la oferta de cócteles de José Luis y Yoali los comensales pudieron disfrutar del “Tenampa” una mezcla de tequila Casa Dragones Blanco.

Además de Cynar, Jarabe de Agave y Manzanilla, Angostura Bitter de Naranja y Cereza de Amarena.

Y del “Señor Martínez” una mezcla de Tequila Casa Dragones Blanco, Vermouth Rosso, Luxarlo Marschino, Bitters de Chocolate y Cereza Amarena.

Sin duda los asistentes pasaron momentos inolvidables que podrán seguir disfrutando en SAMOS. Te invitamos a conocer la deliciosa oferta y experiencias que pronto se llevarán a cabo.  

Durante el servicio, se mantendrá el distanciamiento social entre los miembros del personal y los comensales de acuerdo con los estándares y procedimientos establecidos por Marriot.

Para más información visite aquí 

SAMOS
SAMOS llevó a cabo un takeover con el reconocido mixólogo invitado José Luis León y el mixólogo residente Yoali Ometeotl.
No se permite Copy Paste