15 C
Mexico City
sábado, septiembre 13, 2025
Home Blog Page 179

Lista la Cumbre Nacional Metalmecánica

Ciudad Juárez está lista para la Cumbre Nacional Metalmecánica

Cumbre Nacional de Metalmecánica
El evento es organizado por la Cadena de Proveedores de la Industria de México

La Cumbre Nacional Metalmecánica se realizará en el Centro de Convenciones Las Anitas de Ciudad Juárez, Chihuahua, los próximos 29 y 30 de septiembre.

Dicho evento reúne a proveedores locales con empresas compradoras de México, Canadá y Estados Unidos

Además, representa una oportunidad de negocios de 242 millones de dólares para los próximos cinco años.

“El objetivo es vincular a los proveedores locales con las grandes industrias, y aprovechar el T-MEC para robustecer la cadena de suministro”.

Por ello, contará con encuentros de negocios, exposición comercial y conferencias técnicas del tema.

El evento es organizado por la Cadena de Proveedores de la Industria de México (Capim) en colaboración con diferentes actores como el Buró de Convenciones de Ciudad Juárez.

Se tiene confirmada la presencia de 307 proveedores, de los cuales cerca de 90 por ciento son mexicanos.

Habrá 102 módulos de exhibición, en los cuales estarán presentes grandes empresas compradoras.

Entre ellas, firmas de prestigio como Honeywell, Bosch, Emerson, Metalsa, Mabe, Lenox, BRP, Stratec, ZF, SKF, Nexteer.

“Todas buscan adquirir inyección de plásticos, aluminios, maquinados, estampados, moldes, troqueles, texturas, acero y resina, entre otros”.

De acuerdo con los organizadores de la Cumbre Nacional Metalmecánica, aún quedan ocho espacios disponibles de los 102 módulos de exhibición.

Es decir, se tiene vendido el 90 % del piso, por lo que los interesados en ocuparlos pueden encontrar más detalles en la página https://www.capim.com.mx/Metalmecánica.

Cumbre Nacional de Metalmecánica
Se tiene confirmada la presencia de 307 proveedores

La Cumbre aumentará la actividad productiva en Chihuahua

El evento organizado por la CAPIM será en formato presencial con un aforo de 700 personas, quienes deberán estar vacunadas contra el Covid-19.

También, deberán realizarse una prueba de antígenos 72 horas antes o un test rápido que se venderá el día del evento en siete dólares.

Esta cumbre se realiza tras las modificaciones al Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC.

“Lo cual provoca que este tipo de eventos de negocios cobre mayor relevancia, máxime que la demanda de compra del sector metalmecánico ha ido en aumento”.

De acuerdo con CAPIM, con la Cumbre aumentará la actividad productiva, ya que dicha industria es una de las más importantes en el estado de Chihuahua.

“Impulsando que la proveeduría local aumente y con ello la economía del estado, el segundo con mayor oferta metalmecánica, solo superado por Nuevo León”.

Negocios, exposiciones y talleres

Durante la Cumbre Nacional Metalmecánica habrá tres áreas: una de exposición, otra de talleres y una más de citas de negocios de 20 a 25 minutos.

Costo para los asistentes

El costo de acceso para ambos días para los asistentes que deseen participar en la tercera Cumbre Nacional Metalmecánica será de $5,500.00 más IVA por persona.

¿Quieres saber más información acerca de la Cumbre Nacional  Metalmecánica? Visita aquí

Chihuahua es el segundo estado con mayor oferta metalmecánica

Toma protesta MPI Caribe Mexicano

MPI Caribe Mexicano busca contribuir a reactivar la economía de la Industria de Reuniones

MPI Caribe Mexicano
Toma de protesta de la mesa directiva 2021 – 2022

El capítulo MPI Caribe Mexicano realizó toma de protesta de su mesa directiva para el período 2021 – 2022 el pasado 20 de Julio.

La ceremonia se realizó en el complejo turístico Atelier de Hoteles Playa Mujeres, bajo los más estrictos protocolos de seguridad.

Estuvo incluido el uso de Intellipure 950P de revolucionaria tecnología para purificación de aire con 7 purificadores portátiles que limpiaron el aire 5 veces por hora.

La toma de protesta estuvo a cargo de Mara Lezama, Presidenta Municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, quien reconoció la importancia de organizaciones.

Y es que, dijo que profesionalizan a la Industria de Reuniones, una de las más relevantes del estado y vincula a múltiples asociaciones e instituciones.

“En pro de la educación, responsabilidad social y relacionamiento para los negocios y la reactivación económica”.

La presidenta entrante Rocío González Jonguitud, ofreció unas palabras de agradecimiento a la mesa directiva saliente.

Además, enuncio también seis estrategias de acción para continuar con el trabajo del capítulo, dentro de las que destacan: 

El crecimiento de la membresía en un 50% para el 2022; o Educación y profesionalización de los involucrados en la realización de eventos.

MPI Caribe Mexicano
Ing Dario Flota Ocampo, Director de CPTQ; Rocío González Jonguitud, Presidente 2021-2022 MPI Caribe Mexicano; Verónica Benz, Directora de RRPP MPI Caribe Mexicano y Francisco Baeza – Presidente SITE México

También, generar negocio para todos los socios del capítulo y contribuir a reactivar la economía de la industria de reuniones de los destinos que conforman el Capítulo.

Además, ganar por tercer año consecutivo el “RISE” award, galardón por la excelencia y éxito en la Industria de Reuniones en el mundo.

La mesa directiva protestó para alcanzar los objetivos con integridad y ética y continuar fortaleciendo a MPI Capitulo Caribe Mexicano.

Todo lo anterior, bajo su lema “cuando nos reunimos, cambiamos al mundo”.

Invitados especiales a la Toma de Protesta

A dicha toma de protesta asistieron invitados como Andrés Aguila, Encargado de Despacho de la Secretaria de Turismo y Darío Flota, Director General del CPTQ.

Además, los presidentes de múltiples Asociaciones como la AHCPM&IM, AHRM, AMEREF, ICCA, SITE, APC, PCO´s México, AFEET Q. Roo, ARPC y ACGCM. 

También se contó con la presencia de fundaciones como: ProKids, Fundación Aitana, APAFHDEM Q. Roo, y Dr. Sonrisas.

Y es que, de acuerdo con los ejecutivos, uno de los ejes de esta mesa directiva será la Responsabilidad Social.

MPI Caribe Mexicano
Invitados especiales durante este importante evento

También asistieron altos ejecutivos de cadenas hoteleras que cuentan con propiedades en el Caribe Mexicano, tales como las siguientes:

Agencias especializadas en destinos (DMC´s), proveedores de servicios diversos, empresas organizadoras y productoras de grupos y eventos.

Se contó con la participación de Carlo Ledezma, quién ofreció una conferencia magistral a socios e invitados.

Se enunció el informe de la mesa directiva saliente presidida por Valeria Serrano Suzán.

Meeting Professionals International (MPI por sus siglas en inglés) es la asociación más grande de la industria de reuniones y eventos a nivel mundial.

Fundada en 1972, cuenta con una comunidad global de 60,000 profesionales de reuniones y eventos, de los cuales 14,000 miembros son meeting planners enfocados:

 “43% en eventos/grupos corporativos, 35% en incentivos e independientes y 22% de asociaciones”.

Con un poder de compra de 26 billones de dólares, de estos 14,000 miembros, el 10% son meeting planners que hacen actualmente negocios con México.

¿Quieres saber más acerca de MPI capítulo Caribe Mexicano? Visita aquí

MPI Caribe Mexicano
Andrés Martínez, Director Marketing Caribe PHG; Cynthia Lazo, Gte Grupos y Mkt Turistore; Javier Aranda, Director Ejecutivo Asoc Hoteles de Cancun, Isla Mujeres y Pto Morelos y Vicente Salas, Fundador Hestegia LTD

Club Med impone nuevas reglas

En Club Med el servicio continúa siendo un factor diferencial para los huéspedes

CLub Med
Los nuevos ajustes del buffet es que se sirve de manera personalizada

La pandemia impuso un gran reto. En 2020, en Quintana Roo, el número de visitantes cayó 47%, provocando una caída en la derrama económica de 58.6%.

Este desafío trajo consigo la necesidad de lograr los ajustes necesarios para garantizar la seguridad de los visitantes en el departamento de alimentos y bebidas.

Club Med, reconocido por su portafolio all Inclusive, logró una adaptación en tiempo récord para ofrecer la mejor experiencia a sus visitantes.

Nikola Schellinger, Chef Ejecutivo, dijo que los ajustes que realizó en su oferta gastronómica se rigen bajo el lema: mejor calidad, menor cantidad.

“Tuvimos que trabajar en la presentación de los alimentos y ahora llevamos nuestras especialidades en platos individuales”.

“Ya no ofrecemos el buffet donde los huéspedes podían tomar con pinzas los alimentos, sino que servimos de manera personalizada”.

Profundizar la eficiencia, ser más creativos y dotarse de experiencias diferenciales, son algunos de los retos que enfrentan las cadenas hoteleras.

Por ello, las propiedades se ha enfocado en la calidad de los alimentos, se ha centrado en brindar mayor atención a la especialidad de platos individuales.

“De los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia es que antes los comensales llenaban sus platos de comida, pero solo consumían la mitad”.

“Ahora, es mucho más fácil manejar la cantidad de las porciones y manejar una gama más alta en nuestros platos para que el comensal pueda deleitar su paladar”.

Según datos del Banco Mundial, en el país se desperdician 20.4 millones de toneladas de alimentos cada año.

Ello, significa un promedio de casi 158 kilos por persona, equivalente al 34% de la producción para consumo humano.

CLub Med
Restaurante La Estancia

Los resorts se han adaptado a las nuevas exigencias

Debido a la nueva normalidad, la inserción de estos ajustes ha traído una disminución del desperdicio de comida

“Pues el cliente sabe exactamente lo que quiere gracias a una presentación más cercana mediante la carta”.

De esta manera, los hoteles se han adaptado a las nuevas exigencias y van encaminadas a la sostenibilidad.

En cuanto a los protocolos de seguridad, Club Med siempre se ha caracterizado por contar con los más altos estándares de limpieza y desinfección.

Los mayores cambios están en el aforo de los restaurantes, donde se separaron las mesas para garantizar una sana distancia y ahora hay una mayor atención personalizada

“Nuestra carta es la misma, sabemos la importancia que hay en aquellos platillos que nos han dado distinción con nuestros huéspedes”.

La Estancia deleita a los comensales con excepcionales cortes de carne; y La Bodega ofrecemos lo mejor de la alta cocina.

Otro de los aprendizajes ha sido la importancia del servicio, explicó el ejecutivo a detalle.

“Contamos con personal calificado, amable y gentil, que, sumado a nuestros platos, hacen en conjunto que cada bocado sea una experiencia única”.

“Todos los días tenemos comida italiana, francesa, americana, japonesa y mexicana, para que disfruten de la mejor experiencia culinaria”.

La pandemia ha obligado al mundo a cambiar la forma de ver el servicio en el sector turístico. La mentalidad de limpieza y desinfección vino para quedarse.

¿Quieres saber más acerca de Club Med? Visita aquí 

Todos los días ofrecen comida italiana, francesa, americana, japonesa y mexicana

Puerto Vallarta emprende campaña

La Mesa de Salud se encargará de vigilar acciones y protocolos con esta campaña de concientización

campaña
Puerto Vallarta emprende campaña

Como medida de contención ante el aumento de casos Covid-19, Puerto Vallarta emprendió una campaña de concientización y supervisión.

Con ella, implementará acciones como la sanitización de espacios públicos o visitas a establecimientos por parte de autoridades.

Además, filtros en puntos clave, entrega de cubrebocas, recomendaciones constantes a la ciudadanía, otros procedimientos.    

Puerto Vallarta se ha consolidado a nivel nacional e internacional como uno de los destinos preferidos durante esta temporada de verano.

“Salvaguardar la salud de todos los visitantes y vallartenses, se ha convertido en el principal objetivo por parte de toda la industria turística e instancias gubernamentales”.

A través de la Mesa de Salud de Puerto Vallarta se vigilará cada una de las acciones de esta campaña que se presentan a continuación:

De forma constante se sanitizarán y desinfectarán las plazas públicas en Puerto Vallarta: el Malecón, Zona Romántica, Marina Vallarta, la franja turística o paradas de autobuses. . 

El gobierno municipal colocará filtros en puntos estratégicos para la entrega de cubrebocas a quienes no lo porten.

Se llevarán a cabo recorridos constantes invitando a los turistas y ciudadanía a respetar los protocolos de bioseguridad que se implementan en el puerto.

“En beneficio de la seguridad de todos, tomando conciencia sobre el manejo responsable y activo en contra del Covid-19”.

Las autoridades municipales realizarán visitas de inspección a establecimientos para garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

“Aquellos que no cumplan con las especificaciones, se aplicará la suspensión de actividades mediante actas de clausura”.

campaña
Salvaguardar la salud de todos los visitantes y vallartenses, prioridad principal

Puerto Vallarta con medidas de bioseguiridad

También se entregarán carteles preventivos en idioma español e inglés a restaurantes, hoteles, negocios de la zona turística o transporte.

“Plasmando de forma clara las medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de cubrebocas, de manos, aplicación de gel antibacterial y sana distancia”.

“Sumando esfuerzos, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta da continuidad a la campaña”.

Con ella, busca mandar un fuerte mensaje de concientización para fortalecer los protocolos de higiene y reiterar la importancia de aplicarse la vacuna.

El mensaje de la estrategia se plasmará en más 18 unidades de parabuses y 20 autobuses de toda la ciudad.

Además del apoyo en difusión en medios de comunicación regional y nacional, para llegar a un mayor número de personas.

Es decir, para todos los ciudadanos en Puerto Vallarta, así como turistas que desean viajar a este importante destino turístico. 

Actualmente, uno de cada tres ciudadanos en Puerto Vallarta se encuentra vacunado y un 60% del personal del sector turístico con al menos una aplicación.

Por ello, la Secretaría de Salud del estado de Jalisco solicitó al Gobierno Federal 60 mil dosis de inoculación para el público más joven del sector.

“Con estas acciones, Puerto Vallarta continúa dando pasos firmes para ofrecer una temporada de verano favorable”.

Ello logrará un equilibrio entre el sector salud y el económico, lo que permitirá resultados favorables para toda la industria turística en el destino.

“Y logrará experiencias inolvidables para los visitantes que arriben a la Ciudad Más Amigable del Mundo”.

¿Quieres saber más acerca de Puerto Vallarta? Visita aquí

campaña
Anfiteatro Aquiles Serdán

Do iT by Cinthya Coppelli

0

Teniendo como madrina a Susana Palazuelos, la actriz presentó su proyecto Do it

Do iT by Cinthya Coppelli
Lanzamiento oficial de Do iT By Cinthya Coppelli

En Acapulco, Guerrero, uno de los destinos turísticos y de la industria de reuniones más importantes, Cinthya Coppelli, actriz y modelo, presentó Do iT.

Se trata de una plataforma digital de lifestyling: un programa de revista a través de Youtube para mostrar las riquezas turísticas y culturales de México.

Ello, a través de entrevistas a personalidades, expertos de diferentes ámbitos, visitas a diversos destinos y cápsulas sobre las tendencias actuales.

“Elementos principales como los viajes, restaurantes, música, moda y lo más destacado de la cultura actual harán de cada capítulo un viaje único”.

“A través de diversos viajes y entrevistas se mostrarán las riquezas culinarias, culturales, moda y sociales de cada uno de los destinos que se visiten”.

En Villa Sábalo, Susana Palazuelos, creadora de las bodas en la playa, fue la anfitriona y madrina de la presentación y quien consintió los paladares de los invitados.

Durante la velada, Roberto Vidales, CEO de ROVILI, fue el presentador de Do It y Cinthya Coppelli, quien estuvo acompañada por su familia y amigos suyos.

Entre ellos, estuvieron su esposo José Pagés, sus tres hijas, su mamá y papá, además de Rodrigo de la Sierra, Uriel Santana, Leonardo García, Marco Corral o Michelle Aubet.

Do iT by Cinthya Coppelli
La reconocida empresaria Susana Palazuelos y Cinthya Coppelli

La empresaria y chef Susana Palazuelos manifestó su admiración por Cinthya Coppelli, quien es muy cercana.

“Me encanta trabajar con ella ya que su atención al detalle y curiosidad por conocer a fondo cualquier tema, la hacen una extraordinaria comunicadora”.

Por su parte, Cinthya Coppelli agradeció a todos los invitados por el apoyo incondicional que le han dado para hacer este sueño realidad.

“Después de lo que vivimos a nivel global, cuidar nuestro interior, procurar el bienestar de nuestra familia y estar bien por dentro y por fuera es vital”.

“Este programa los invita a compartir experiencias increíbles, aprender, conocer diferentes temas y llenarse de la alegría que es vivir”.

El contenido de Do iT estará al alcance en las diferentes redes sociales como Facebook, Instagram y YouTube.

“Este nuevo programa en YouTube será la opción perfecta de información para los sibaritas y todo aquel que gusta de conocer y estar al día en los diferentes temas que demanda la vida moderna.

¿Quieres saber más acerca de Do It? Visita aquí: Visita su cuenta en Youtube, Facebook e Instagram:  @doit.ccoppelli

Video: Cortesía Do It

Registry Collection Hotels, lujo de alta gama

0

La empresa de franquicias ofrece la marca a propietarios independientes

Wyndham Hotels & Resorts presentó su marca número 21

Wyndham Hotels & Resorts presentó su marca número 21, Registry Collection Hotels, con la que agrega una oferta de lujo a su portafolio.

Con ello, avanza con su misión de hacer que hospedarse en un hotel sea posible para todos los viajeros.

El lanzamiento se da en un momento en que un creciente número de propietarios de hoteles de lujo está buscando socios sólidos.

“Registry Collection Hotels le permite a estos propietarios mantener su espíritu independiente y su individualidad de marca”.

Ello, a la vez que aprovechan la escala global de Wyndham Hotels & Resorts junto con su galardonado programa de lealtad Wyndham Rewards.

Geoff Ballotti, presidente y CEO de Wyndham Hotels & Resorts, dijo que propietarios independientes se han acercado a sus equipos de desarrollo.

“La creación de Registry fue orgánica dado el creciente reconocimiento como el programa de intercambio de lujo más grande del mundo”.

“Cuenta con más de 200 resorts vacacionales de lujo de alta gama y la exitosa gestión permanente de ese programa por parte de nuestro socio Travel + Leisure Co.

Registry Collection Hotels
Registry Collection Hotels, resorts de alto lujo

Ballotti dijo que Registry Collection Hotels ocupa la posición más alta del portafolio de Wyndham Hotels & Resorts.

“Lo que nos permite ofrecer soporte de manera muy selectiva a hoteleros independientes de todo el mundo”.

Originalidad, sublime

Seleccionados para ofrecer experiencias en destinos espectaculares, el sello distintivo de Registry Collection Hotels es su personalidad.

“Desde detalles arquitectónicos extraordinarios fusionados con ambientación serena hasta lugares de ensueño”.

Cada estadía en Registry Collection Hotels está diseñada para ser tan única e irrepetible como los mismos hoteles.

“Estamos muy emocionados por el renovado potencial de la industria global del turismo, de placer y de lifestyle”, expresó Michael Brown, director ejecutivo de Travel + Leisure.

“Los expertos y los viajeros están ansiosos por volver a vivir experiencias curadas y exclusivas en todo el mundo”.

Registry Collection Hotels
Detalles que se vuelven únicos

La firma dijo que el lanzamiento de Registry Collection Hotels es una evolución natural para Wyndham Hotels & Resorts.

“Igual que Travel + Leisure Co., la compañía de membresías y viajes de placer líder en el mundo, que cuenta con cerca de 20 marcas incluida The Registry”.

Un debut de arena blanca en el Caribe mexicano

Registry Collection Hotels debuta con el complejo insignia de la marca: el exclusivo Grand Residences Riviera Cancún de 144 habitaciones.

Ubicado en una playa de arena blanca a solo pasos del pueblo pesquero de Puerto Morelos, este exclusivo complejo turístico cuenta con amplias habitaciones.

“Con estilo hacienda, productos de baño de BVLGARI, piscina infinita frente al océano, spa, gimnasio, club de niños y restaurantes gourmet”.

Los huéspedes de Grand Residences Riviera Cancún disfrutan de transporte privado premium de cortesía para el aeropuerto.

Además, pueden participar en una amplia variedad de actividades dentro y fuera del complejo.

“Incluyendo clases de cocina y coctelería, yoga, snorkeling, recorridos en bicicleta, excursiones de pesca, cruceros en catamarán y más”.

¿Quieres saber más acerca del hotel? Visita aquí 

Registry Collection Hotels
Exclusivos productos BVLGARI
No se permite Copy Paste