15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 187

Reactivación responsable en República Dominicana

El Ministerio de Turismo enfatiza sus estrictos protocolos sanitarios para la reactivación

reactivación
Foto: Cortesía

Mientras los países avanzan en los procesos de vacunación, República Dominicana reafirma reactivación responsable en América Latina.

Es reconocido por las agencias internacionales gracias a su estrategia de recuperación responsable desplegada desde septiembre de 2020.

Las medidas han asegurado que los polos turísticos del país se mantengan como lugares seguros para los visitantes.

“Con una tasa de positividad cercana a cero en las pruebas aleatorias aplicadas en los principales aeropuertos a los pasajeros de entrada”.

Entre estas medidas están la vacunación del del personal de atención al turismo y el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Además, la eliminación del requisito de presentación de pruebas PCR para el ingreso al país y la aplicación de pruebas aleatorias.

También la implementación del Plan de Asistencia de Salud que cubre COVID para todos los turistas que van a hoteles.

“Así como la implementación de protocolos certificados en toda la cadena de valor”.

El Ministerio de Turismo informó el mantenimiento de las acciones y la cobertura de asistencia al turista hasta el 30 de Julio de 2021.

reactivación
Foto: Cortesía

El turismo es uno de los principales motores económicos

Esto se complementa con una estrategia de promoción, acuerdos para mantener las rutas más importantes y crear nuevas rutas.

“Dominica es de los 5 países de la región con buen avance en la vacunación, lo que le permite continuar con una política abierta al turismo”.

Ante el surgimiento de nuevas cepas, el Gobierno reforzó medidas de seguridad procurando reducir probabilidades del incremento de contagios.

Desde diciembre, el turismo de República Dominicana muestra indicadores recuperación, siendo el mes de mayo el mejor mes en llegadas.

“Lo que confirma la confianza de los turistas y tour operadores en las medidas adoptadas por el país”. 

El turismo es uno de los principales motores de la economía dominicana. El país cuenta con la presencia de más de 70 cadenas hoteleras.

“Tiene acuerdos con más de 100 líneas aéreas y los principales tour operadores mundiales”.

Los aeropuertos dominicanos reciben turistas de más de 500 ciudades en el mundo.

¿Quieres saber más acerca de República Dominicana? Visita aquí

reactivación
Foto: Cortesía

ICCA: Este impacto tuvo el Covid en IR

ICCA dio a conocer su nuevo informe acerca del segmento MICE

ICCA
Foto: Cortesía ICCA

ICCA destaco que la pandemia de Covid-19 transformó la forma de operar la industria de reuniones y realizar eventos.

Ante ello, el Departamento de Investigación de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) reinventó la forma en que evalúa.

La semana pasada, ICCA presentó una nueva edición del Informe estadístico, el cual refleja las necesidades de la industria.

Sin embargo, en esta ocasión ducho documento no se basó en los tradicionales rankings de destinos y congresos.

“Dicho documento proporciona una representación más precisa del impacto de la pandemia de COVID-19 en las reuniones de asociaciones”.

Además, el informe es una herramienta para guiar a los integrantes en la crisis actual y hacia un futuro difícil.

En el informe se habla de las reuniones que estaban previstas para 2020 e indica qué sucedió con cada evento.

Asimismo, cuenta con un análisis sobre el impacto económico en 2020 en comparación con 2019, pérdida de ingresos y parámetros clave adicionales.

“Se han agregado nuevas categorías para representar el espectro completo de soluciones que los planificadores implementaron en 2020”.

ICCA
Foto: Cortesía ICCA

Entre las anteriores, destacan las reuniones virtuales e híbridas, aplazamiento, cancelación y reubicación.

Principales datos del informe

El 44% de las reuniones se pospusieron en 2020, pero la gran mayoría de esas reuniones permanecieron fieles al destino original.

Por su parte, el 14% simplemente se canceló, mientras que el 30% se trasladó a virtual.

Como era de esperar, los formatos virtuales provocaron un aumento de participantes en todos los casos:

“El encuentro internacional promedio tuvo una asistencia de 908 delegados en 2019, su versión en línea tuvo una asistencia de 1.356.

El precio medio de inscripción en un evento F2F fue de 640 dólares, la cifra para la versión online es un 60% menor, 250 dólares.

El volumen total de negocios de la industria fue de 10.800 millones de dólares, que bajó a 1.666 millones en 2020.

“Un recorte doloroso, cuando se sabe lo importante que son los congresos para el financiamiento de asociaciones internacionales”.

ICCA
Foto: Cortesía ICCA

Por su parte, las reuniones virtuales e híbridas han ayudado a las asociaciones a atraer mayores audiencias en 2020.

El análisis del impacto económico de Covid-19 indica el fuerte deseo de la industria de volver a las reuniones cara a cara.

“Sin embargo, en el futuro, es probable que las reuniones incluyan elementos y mejores prácticas de eventos virtuales e híbridos”.

Senthil Gopinath, director ejecutivo de ICCA, dijo que el informe incluye una representación más holística y precisa del impacto de la pandemia.

“Brinda una mirada más cercana a lo que fue, sino que brinda una visión más clara de lo que está por venir”.

Además, destacó, este informe captura la increíble capacidad de recuperación de nuestra comunidad.

“En ICCA World creemos firmemente que la industria global de reuniones de asociaciones está entrando en un futuro más brillante y fuerte”.

¿Quieres saber más acerca de ICCA? Visita aquí

Foto: Cortesía ICCA

Mexología reunirá lo mejor de la mixología

Tijuana y Ensenada serán sede del evento más importante de mixología

Mexología
Foto: Cortesía

Del 11 al 13 de junio, Baja California será sede del Festival de Mexología, evento de coctelería más importante del norte del país.

Y es que, tal evento trasciende las fronteras y el tiempo y reunirá a las figuras más relevantes de la industria de la coctelería a nivel nacional.

“La mixología hoy se ha posicionado como un arte en mezcla de bebidas para crear sorprendente coctelería”.

Ello, es una propuesta de creadores que combinan estética, autenticidad y sabor a partir de elaboradas mezclas.

“De especias, hierbas, frutas, condimentos e ingredientes exóticos y así generar explosiones de sabor, con base en técnicas especiales”.

Es así como el festival muestra la intención de destacar la identidad de la coctelería y celebrar la mixología como parte de la gastronomía.

Dicho evento será en Tijuana y Ensenada, dos destinos referentes en propuestas culinarias que se encuentran constantemente innovando.

En específico, dicha vanguardia de los destinos es en la creación de bebidas, características que sin duda hacen la combinación perfecta.

Mexología tendrá una oferta en masterclasses, takeovers, colaboración de bartenders y diversas actividades.

“El evento establecerá los primeros pasos para el desarrollo de la cultura de mixología en el norte”.

Foto: Cortesía

El evento reunirá a las figuras más representativas en la industria, de Jalisco, las dos Baja California, Yucatán, Oaxaca y Ciudad de México.

 Serán 13 talentosos profesionales de la coctelería que se darán cita en dos de las ciudades más vanguardistas a nivel gastronómico:

En Tijuana y Ensenada, las sedes serán estos restaurantes: Fauna, 52 Kool, Oryx Capital, La Justina, Estación Central, Elvira y Piedra Santa.

Programa variado en Mexología

En el programa se desarrollarán tres tipos de actividades que se celebrarán con un público limitado para respetar las medidas de sanidad.

Takeovers

El viernes 11 y sábado 12 de junio, Mixólogos tomarán control de las barras en eventos especiales de restaurantes.

Esto será en restaurantes como 52 Kool, Oryx Capital- Nórdico, La Justina, Fauna, Estación Central, Elvira y Piedra Santa.

Masterclasses

Se llevarán a cabo talleres especiales para entender el mundo de la mixología, así como la creación de nuevos sabores y técnicas.

Estas actividades, se desarrollarán el jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de junio.

Foto: Cortesía

Se realizarán: Taller de elaboración de sales, Taller de garnituras, Taller de coctelería con mezcal o Taller de conservas.

También, Elaboración de bitters, Tendencia e innovación en coctelería y nuevas técnicas de mixología.

Mixología urbana en Mexología

Será un evento de coctelería en el que se entregará una caja cerrada con elementos sorpresa para que cada mixólogo prepare un trago. 

Dicho acontecimiento se realizará el viernes 11 de junio a la 13:00 horas en la avenida más emblemática, turística y transitada de Tijuana: Revolución.

Participantes de renombre

Israel Díaz, conocido como el Alquimista cocktail room, Embajador de Rivera Nayarit, premio al mentor de Mixología 2019.

Anny Barrera, La Botica Speak Easy, es considerada una de las mejores mixólogas de México.

Foto: Cortesía

Peter Sánchez, mixólogo de restaurante ARCA, Tulúm. Ganador de Best bartender de México 2019.

Alexadra Purcaru es cofundadora y socia directora del restaurante bar selva Oaxaca de la capital de dicho estado.

José Luis León, Head Bartender de Limantour, la barra No. 17 en “The Word´s 50 Best Bars Awards”.

Piba Catalina, Mixología creativa, creadora de contenido digital, asesora en The Ultimate Mixologist.

Keven Tocino, cofundador Pacchinos, Consultor de bares y ganador de “Reyes de la coctelería 2019”.

También, Ángel Ávila, jefe de barra de grupo Bruma en Fauna Restaurante, y DeVe Alarcón, Chef ejecutivo y Mixólogo especialista en mezcles.

Darien Aramburo, jefe de barra de Estación Central, y Miguel de Jesús, Head bartender Oryx capital y Nórdico.

Edgar Ortuño, Consultor de alimentos y bebidas independientes, y Eduardo Delgado, Head bartender de La Justina y Revolución Tijuana.

También estarán presentes dos mixólogas capitalinas: Bianca Bertoli y Bettina Sade.

Para más información visite aquí

Mexología
Foto: Cortesía

Galardonan a Karisma Hotels & Resorts

0

Nueve hoteles del grupo hotelero son reconocidos por sus altos estándares de lujo

Karisma Hotels & Resorts
Foto: Cortesía

Karisma Hotels & Resorts anunció que nueve de sus hoteles fueron galardonados con los premios TripAdvisor.

Cabe destacar que dichos galardones se otorgan a los resorts y empresas turísticas más importantes del mundo.

En tanto, dicha cadena cuenta con un portafolio de propiedades de lujo en Latinoamérica, el Caribe y México.

Además, sumará los nuevos desarrollos de Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya y Margaritaville Island Reserve Cap Cana.

La firma anunció que el hotel El Dorado Maroma fue galardonado con el Traveler´s Choice Best of the Best, que se le entrega al 1% de los ganadores.

Ello, por obtener la mayor cantidad de reseñas y calificaciones favorables de sus clientes y visitantes a nivel mundial.

El Dorado Maroma de Grupo Lomas, ubicada en la Riviera Maya, se incluyó entre los primeros 25 Mejores Hoteles de México.

Obtuvo el puesto 15 en las categorías de Romance y el lugar 9 en la categoría Todo Incluido.  

Karisma Hotels & Resorts
Foto: Cortesía

El grupo también ganó el premio Traveler´s Choice, antes conocido como Certificado de Excelencia, que se entrega al 10% de hoteles del mundo.

Las propiedades que fueron premiadas son: El Dorado Seaside Palms, Suites, Casitas Royale y Royale.

También, Margaritaville Island Reserve Riviera Cancún, Hidden Beach Resort, ubicadas en el Caribe Mexicano.

Asimismo, Azul Resort Negril, en Jamaica, y Allure Chocolat, de Colombia.

Elizabeth Fettes, Chief Marketing de Karisma Hotels & Resorts se dijo agradecido de recibir el reconocimiento de sus huéspedes.

“La preferencia de nuestros huéspedes nos compromete a seguir innovando y ofreciendo los mejores atractivos y servicios”.

“Además, de instalaciones cómodas y seguras que les hagan recobrar la confianza de viajar y vivir las mejores vacaciones de su vida”, dijo.

Este galardón otorgado por TripAdvisor posiciona a Karisma Hotels & Resorts como una de las mejores opciones para los viajeros.

Karisma Hotels & Resorts
Foto: Cortesía

Traveler´s Choice, otorgados por viajeros

Los Traveler´s Choice son los más prestigiados premios otorgados desde el 2002 por TripAdvisor.

Además, los únicos en el sector del turismo basados en los millones de opiniones y comentarios de los viajeros a nivel mundial.

“Reconocen en sus reseñas a las mejores empresas en cuanto a servicio, calidad y satisfacción de los clientes”.

Estrictos protocolos de seguridad de Karisma Hotels & Resorts

Para garantizar la seguridad y el bienestar de sus huéspedes, el grupo cuenta con estrictos protocolos de seguridad e higiene.

Karisma Hotels & Resorts creó un programa completo de bienestar llamado Karisma Peace of Mind, que incluye una prueba de antígeno gratuita.

Ésto, para los huéspedes que viajan a los Estados Unidos, según los requisitos de los CDC.

¿Quieres saber más información acerca de Karisma Hotels & Resorts? Visite aquí 

Karisma Hotels & Resorts
Foto: Cortesía

Approach, línea de lujo para golfistas

La firma Suiza anunció los nuevos dispositivos GPS para ayudar a los golfistas a mejorar su juego

approach
Foto: Cortesía Garmin

Garmin anunció el lanzamiento de nuevos dispositivos de su popular serie Approach, productos de golf con GPS.

Esta semana, la firma el reloj inteligente confirmó los lanzamientos de Approach S42, el reloj S12 y el telémetro GPS G12.

Todos, cuentan con más de 42,000 campos precargados para que los golfistas puedan caminar en cualquier marca de salida.

En general, la nueva línea ofrece buena duración de batería y es compatible con el seguimiento de palos y la app de golf Garmin1.

Lo anterior, hace que sea más fácil que nunca cargar tarjetas de puntuación, revisar estadísticas de rendimiento y mucho más.

Características de lujo del nuevo approach

De acuerdo con la firma, con el Approach S42, “juegue al golf con estilo y confíe en su capacidad de reloj inteligente”.

Asimismo, los jugadores, se explicó, pueden confiar en lo fácil que es usar el Approach S12.

“Y enfocarse en una solución práctica de reloj de golf diseñada para obtener distancias clave al green, peligros, doglegs y más”.

Po su parte, con el Approach G12, los jugadores pueden echar un vistazo a los datos de golf, como distancias al green.

“Desde un telémetro GPS compacto que se engancha a su bolsillo o bolsa de golf”.

approach
Foto: Cortesía Garmin

Tecnología de punta en la mano con approach

Thurston Hamer, director general de Garmin en México, dijo que la nueva línea incorpora tecnología para ayudar a los golfistas.

“Para mejorar su juego, mientras se mantienen competitivos y conectados”.

Esta generación, se adapta a golfistas novatos y veteranos por igual con precisión, estilo y atención a los detalles”.

Tres productos únicos en su tipo

El Approach S42, el Approach S12 y el Approach G12 comparten una serie de características para beneficiar a los golfista.

Compatibilidad con la aplicación Garmin Golf para participar en tablas de clasificación semanales, torneos y revisar la puntuación en tiempo real.

Asimismo, “Análisis de golpes realizados, carga automática de tarjetas de puntuación y mucho más”.

Estos, se pueden combinar con los sensores para palo Approach CT10, para dar seguimiento automático y ver qué tan lejos golpean.

“Obtenga mediciones precisas de distancia hacia el frente, centro y parte trasera del green, peligros, doglegs, layups y más”.

Ello, gracias a su GPS integrado de alta sensibilidad, que se enfoca en la ubicación del jugador.

Foto: Cortesía Garmin

Además, se puede usar la función Green View para ver la forma real de cada green y mover el pin para una mayor precisión en mediciones. 

¿Quieres saber más sobre la nueva línea Approach de Garmin? Visita aquí

Tres décadas rompiendo paradigmas

Treinta años dementes creativas

tres décadas
Foto: Cortesía Creatividad

Creatividad, agencia especializada en la organización de eventos corporativos, cumple tres décadas como una de las líderes de la industria de reuniones.

“La mente y la adrenalina han sido nuestro motor para seguir haciendo lo que más nos apasiona: Crear, planear y organizar eventos”.

Creatividad ha sido testigo y actor de la evolución de la industria de reuniones, en la que su misión es “generar negocios y relacionando personas”.

La agencia fue fundada por Michel Wohlmuth y Juan Carlos Lozano con el objetivo de crear una agencia creativa e innovadora.

“Con un servicio personalizado que ofrece tranquilidad y que el evento será exitoso”, explicaron sus directores y socios fundadores.

En esta evolución de creatividad ha pasado varias etapas:

En sus inicios, organizar un evento implicaba contratar un salón de hotel, un cuarteto de música y dos edecanes, canapés, un equipo de audio y un proyector.

La segunda fue un cambio de dirección en el objetivo para hacer algo más “original” pero especialmente que el evento no tuviera errores.

tres décadas
Foto: Cortesía Creatividad

“Se realizaba la contratación de más servicios que en la etapa anterior, y por lo mismo, el riesgo de que algo pudiera salir mal era cada vez mayor”.

“Los clientes entendían que el valor que recibían al contratar Creatividad en la organización de sus eventos era la certeza de que su evento saldría bien”.

La tercera etapa es la del “Relacionamiento”. La Oferta de Valor está basada en generar experiencias y la creación de redes de vinculación.

“Que permitan a los clientes llegar a sus usuarios finales para dar a conocer sus productos, servicios, marcas, organizaciones, etcétera”.

Durante la pandemia, Creatividad se transformó, pues desarrolló habilidades para continuar con la labor de seguir creando experiencias.

Plataforma tecnológica para eventos en pandemia

Así, creó la marca Virtual Venue, plataforma que combina tecnología e ingenio para generar eventos y reuniones a través de un entorno virtual.

“Sin perder el lado humano, con el fin de que puedan colaborar, interactuar, aprender y seguir haciendo negocios igual que en la vida real”.

tres décadas
Foto: Cortesía Creatividad

Adicionalmente, cuentan con tres plataformas Online y con la experiencia de haber realizado más de 200 eventos durante la pandemia. 

“El elemento fundamental para cumplir 30 años ha sido y es su gente. El equipo de creatividad está conformado por personas de mentes poderosas”.

Y continuaron: “Que rompen los límites para crear experiencias inolvidables, anticipando lo que puede salir mal, mientras controlan lo que está bien”.

Los socios, dijeron, han creado una comunidad de apasionados por su trabajo con ganas de ofrecer las locuras más sorprendentes en cada evento.

“El trabajo, ideas y actitud ha permitido crecer, evolucionar y convertirse en una de las agencias líderes dentro de la industria de reuniones”.

Gracias a ello, la agencia ha trabajado con las principales empresas y corporativos de México: Alestra, Alsea, Adidas, AMITI, Cisco y Chrysler. 

También con: Dell Technologies, Danone, Grupo Modelo, Gayosso, HP, HSBC, Huawei, IBM, y Microsoft.

tres décadas
Foto: Cortesía Creatividad

Así cómo, Mattel, Natura, Oracle, Ricoh, Santander, SAP, Tecnológico de Monterrey y Wobi

¿Quieres saber más acerca de Creatividad? Visita aquí 

No se permite Copy Paste