15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 188

EIS reactiva Industria de Reuniones en CDMX

0

EIS realizó una edición especial con pocos asistentes

EIS
Foto: Negocios y Convenciones

Con el apoyo de 60 empresas y asociaciones de la industria de eventos, se llevó a cabo una edición especial del Event Industry Show (EIS).

El pasado 27 de mayo, se realizó el evento en formato híbrido desde Expo Santa Fe de la Ciudad de México.

Con ello, tras 14 meses de pandemia, se reactivó la industria de reuniones en la Ciudad de México y, al mismo tiempo, la actividad en el recinto.

Se prerregistraron más de 2400 empresas, pero de forma presencial sólo hubo más de 650 personas y más de 1,200 de forma virtual.

Todas ellas, fueron testigos de las más de 30 conferencias que hubo en los tres escenarios y los 60 expositores en piso.

Miguel Cruz, director de Abatur y organizador del evento, se dijo orgulloso de la solidaridad de los miembros de la industria ante la crisis.

Y es que, según sus palabras: “Es un evento de ‘traje’: “Toda la industria fue poniendo algo: el montaje, las pantallas, el registro, el audio, etcétera”.

Bajo el slogan I Love Live, Cruz exhortó a organizadores, expositores y visitantes a asistir a eventos presenciales.

Pese a ello, la asistencia física al evento fue menor a las 650 personas, con todo y el avance en el proceso de vacunación.

EIS
Foto: Negocios y Convenciones

Eventos híbridos toman mas fuerza

Alejandro Escalante, director de producción en Jukebox, aseguró que los formatos híbridos serán más comunes en los próximos meses.

“EIS es un ejemplo de que las cosas están sucediendo y evidentemente los eventos híbridos van a tomar mucha fuerza”.

“Esta es la reactivación y es momento de estar juntos y trabajar en alianzas, que son las que no van a hacer crecer”.

Celia Navarrete, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (AMPROFEC), destacó los protocolos.

“Se han actualizado constantemente en estos 14 meses y se están implementado en Expo Santa Fe México”.

Además, dijo Navarrete, “confirma ser la mejor plataforma de la industria. La energía que nos apasiona es más de la industria y por eso seguimos”.

Luis Díaz, director comercial de Expo Santa Fe México, se dijo feliz por la reapertura del recinto.

“Es motivo de mucha alegría y como bien comentan, no hay otra forma de hacer las cosas que a través de alianzas y trabajar en equipo.”

“Estamos comprometidos con la industria y con esta sexta edición consecutiva iniciamos la reactivación y vemos la luz en el camino”.

EIS
Foto: Negocios y Convenciones

Ponencias de lujo en EIS

Durante el EIS 2021, se realizaron más de 30 conferencias en los tres escenarios, impartidas por 60 expositores en piso.

Celia Navarrete, presidenta de AMPROFEC, impartió la conferencia “Las prioridades de los clientes en los nuevos eventos presenciales y digitales”.

Asimismo, la plática Destinos y Venues, ¿cómo atraer ahora los eventos? fue una de las, más escuchadas.

En ella, estuvieron Luis Díaz, de Expo Santa Fe; Gustavo Staufert, Director de OFVC Guadalajara, y Jair López, Director de Cancún Center.

Campus MPI

Dentro del EIS 2021, también se realizó el Campus MPI, con la participación de expertos de la cadena de valor de la industria de reuniones.

Gerardo Malagón, presidente electo de MPI México 2022-2023 y director general de GM Producciones, estuvo presente.

Él impartió la conferencia Innovación y Resiliencia, acciones clave para los eventos durante la reactivación de la industria.

Francisco Cachafeiro, presidente de MPI, presentó la charla “Event Planners y los protocolos de bioseguridad”.

EIS
Foto: Negocios y Convenciones

Cachafeiro realizó el lanzamiento oficial del Manual para Eventos Seguros MPI México, el cual será de mucha utilidad para la reactivación.

“Fue desarrollado con base en las mejores prácticas detalladas en diversas propuestas, tanto nacionales como internacionales”.

Ricardo Magaña, presidente electo MPI México, destacó las bondades del mindset:

“Es la mentalidad de lo posible, la mentalidad de creer que se puede mejorar”. 

Y, dijo, aplicándolo en la tecnología es llevar a otro nivel la interacción en los eventos con múltiples herramientas.

Joaquín Yañez, presentó “Creatividad, Innovación y Disrupción en el nuevo mundo de los eventos”, con tips para los Meeting Planners.

Habló de la importancia de la creatividad, la innovación y disrupción al momento de la ejecución de las ideas para organizar eventos.

“¿Qué es un evento excepcional? Aquel que es recordado de por vida”.

¿Quieres saber más acerca de Event Industry? Visita aquí

Foto: Negocios y Convenciones

Wyndham Grand Mexico City llega a CDMX

0

La propiedad Wyndham Grand Mexico City, estará en una de las zonas más icónicas y vibrantes de la ciudad

Wyndham Grand Mexico City
Foto: Cortesía Wyndham Hotel & Resorts

Las dos marcas de Wyndham Hotel & Resorts, Wyndham Grand Mexico City & Esplendor by Wyndham La Condesa, llegarán a la Ciudad de México.

Ello, para ofrecer una experiencia de hospitalidad sin precedente, en la zona más vibrante de esta metrópoli: La Condesa.

“Wyndham Grand Mexico City & Esplendor by Wyndham La Condesa busca convertirse en ese lugar que todo viajero debe visitar”.

“Dará una experiencia integral: la sobriedad, elegancia y sofisticación de Wyndham Grand y el espíritu creativo y auténtico de Esplendor”.

A decir de la firma, lo que sorprenderá al entrar al hotel será la magnitud y el patio central, es único y espectacular.

“Los visitantes podrán disfrutar un café, snack, leer un libro o reunirse con amigos, con un ambiente inspirado en lo mejor de la cultura”.

Cuenta con 415 habitaciones y suites, spa, salón de belleza, dos rooftops; uno de ellos con la alberca panorámica más alta de la ciudad.

Así como 1,000 metros cuadrados en espacios para eventos distribuidos en un Grand Ballroom, un auditorio y breakouts para reuniones.

Wyndham Grand Mexico City
Foto: Cortesía Wyndham Hotel & Resorts

Además, una extensa gama de servicios: Club lounge, coworking space, concierge, in room dining 24 hrs, pets program.

“Todo esto atendido por personal altamente comprometido y capacitado”.

Los dos rooftops, se convertirán en el nuevo hotspot cuando se trate de disfrutar de una vista espectacular.

Ambos espacios serán ideales para reuniones con amigos, pareja, familia, afterworks o simplemente tomar un drink.

Con esto en mente, el complejo prepara abrir sus puertas para principios de 2022, convirtiéndose en un lugar único para todos los viajeros.

“Para que gusten de vivir el destino, a través de experiencias artísticas, culturales y gastronómicas”.

¿Quieres saber más acerca de Wyndham Grand y Esplendor? Visita aquí

Wyndham Grand Mexico City
Foto: Cortesía Wyndham Hotel & Resorts

Adelantan de nuevo Tianguis Turístico 2021

Adelantan el evento para hacer más factible la presencia de empresas nacionales e internacionales

adelantan
Foto: Juan Luis Moncada O.

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, adelantan nuevamente el Tianguis Turístico.

Informaron que decidieron adelantar la celebración de este evento, el cual se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo.

Indicaron que este nuevo ajuste es la respuesta a las sugerencias y peticiones de empresas de la industria turística nacional e internacional.

Ello, para hacer más factible su presencia en este encuentro de negocios que tendrá como sede Mérida, Yucatán.

“Tras analizar las solicitudes de agencias mayoristas, hosted buyers y compradores internacionales, hemos determinado adelantar el evento”.

Así, Yucatán se encuentra listo con todas las medidas de seguridad sanitaria para el cuidado de la salud de visitantes y pobladores.

“El estado está ansioso por mostrar los atractivos de la región, sino también la calidad y variedad de su infraestructura”.

“Además, la extensa oferta de actividades y servicios turísticos con los que cuenta”.

El lunes pasado, ambos gobiernos anunciaron que el evento se de septiembre a la última semana de noviembre, pero hoy la adelantaron unos días.

Explicaron que dicha decisión de recorrer este encuentro de negocios es para que la edición presencial sea exitosa.

adelantan
Foto: Cortesía Yucatán Travel

Además, para que cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios.

Con la nueva fecha, se contará con mayores posibilidades de asistencia, basadas en los avances de vacunación contra el Covid-19.

¿Quieres saber más acerca del Tianguis Turístico? Visita aquí

Posponen Tianguis Turístico Mérida 2021

Todos los asistentes al Tianguis Turístico Mérida 2021 deberán aplicarse previamente una prueba de antígenos.

Tianguis Turístico Mérida
Foto: Cortesía Yucatán Travel

El secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informaron la nueva fecha para el Tianguis Turístico Mérida 2021.

Con el objetivo de realizar un evento seguro en materia de biosanidad, se celebrará del 21 al 24 de noviembre del presente año.

Explicaron que dicha decisión de posponer este encuentro de negocios es para que la edición presencial sea exitosa.

Además, para que cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios.

Con la nueva fecha, se contará con mayores posibilidades de asistencia, basadas en los avances de vacunación contra el Covid-19.

El secretario Torruco Marqués afirmó que el mundo vive un panorama más alentador, sobre todo por la aplicación de vacunas.

Citó como ejemplo la Feria Internacional de Turismo (Fitur), con lo cual se envió un mensaje muy claro al sector turístico mundial.

“Sí se pueden efectuar eventos de esta magnitud, siempre que se respeten las medidas biosanitarias establecidas por las autoridades”.

“El gobernador Mauricio Vila y un servidor decidimos que esta edición del Tianguis Turístico se realice del 21 al 24 de noviembre”.

Por su parte, Vila Dosal señaló que será un evento exitoso, estratégico, eficiente y acorde a las últimas tendencias que todos esperamos.

“Va a ser un gran momento, nos va a brindar una gran oportunidad para mostrar los grandes atractivos de oferta turística que tiene Yucatán”.

Asimismo, el Gobernador indicó que se está organizando un Tianguis Turístico innovador y diferente a lo que se ha hecho antes.

Tianguis Turístico Mérida
Foto: Cortesía Yucatán Travel

Estrictos protocolos sanitarios

El secretario Torruco dijo que el evento será un área libre de esta enfermedad, gracias a los protocolos de la OMS y la Secretaría de Salud.

La primera medida será que los asistentes se deberán realizar una prueba de antígenos, misma que, al resultar negativa, permitirá tener acceso al evento.

“Esta prueba estará vinculada al gafete y, en caso de que alguien no se la haya aplicado o salga positivo, no podrá acceder al recinto ni al Tianguis”.

A través de los canales oficiales del Tianguis Turístico, se informará a los participantes sobre las medidas que se llevarán a cabo.

De esta manera se podrá tener confianza en que la edición 45 del Tianguis Turístico se desarrolle en un ambiente de seguridad.  

Por último, Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) agregó:

“Esta edición del Tianguis ha sido muy esperada por nuestra industria, es el punto de partida para la recuperación y la reinvención”.

“Trabajaremos por un Tianguis exitoso, incluyente y eficiente; un evento de resultados más cualitativos.

¿Quieres saber más acerca del Tianguis Turístico? Visita aquí

Tianguis Turístico Mérida
Foto: Cortesía Yucatán Travel

Las mejores cervezas para el verano

0

Cerveceros de México recomienda los mejores tipos de cervezas para la edición

cervezas
Foto: Cortesía Cerveceros de México

El verano está por llegar y en esta ocasión será doblemente especial porque se dará en el contexto de la reactivación económica por la pandemia.

La mayoría de las personas usan esta época para desconectarse de la rutina en algún destino fuera de su ciudad de residencia.

Y los turistas, cuando salen de viaje, lo que más consumen para beber y refrescarse por el calor de la estación es cerveza.

De acuerdo con Cerveceros de México, los amantes de esta popular bebida se acompañan de ella en todo contexto o destino.

En la playa, en una parrillada en el campo o botaneando mientras ves el atardecer, existen varias opciones de cervezas refrescantes”.

A continuación, este órgano representativo presenta diferentes opciones de cervezas de acuerdo al clima y contexto del verano:

Cervezas light para la playa o la alberca

Esta cerveza refrescante y ligera es el acompañante ideal para una tarde de sol, playa o alberca.

Se caracteriza por evitar sabores y aromas intensos, pero ofrece un sutil aroma floral y carbonatación que contrastará con los climas calurosos.

Estilo India Pale Ale para asado en el campo

Estar en contacto con la naturaleza, entre aromas de hierba fresca, árboles y tierra húmeda, invita a probar una cerveza intensa, herbal y cítrico.

“Con dichas características, para que permita maridar una variedad de carnes rojas y aves”.

cervezas
Foto: Cortesía Cerveceros de México

Las cervezas India Pale Ale destacan notas complejas y balanceadas con el suave dulzor de la malta.

Su pronunciado aroma frutal y cítrico en combinación con su amargor, deja en la boca “un sabor memorable”.

De trigo para estar en una terraza en la ciudad

En esta época, en la ciudad se antojan reuniones con botana acompañada de una cerveza que sea ligera y fácil de tomar para.

Las cervezas de trigo son ricas en aroma y sabor, sus notas a cereal añaden un perfil elegante.

“Resulta en una excelente alternativa para crear ese momento de convivencia especial”.

Porter para la lluvia en una cabaña en el bosque

Para quienes prefieren climas húmedos y frescos, este estilo cervecero con notas a caramelo y chocolate es una buena opción.

Esta cerveza cremosa complementará la atmósfera brindando algunas notas a frutos secos, nuez y galleta.

Acerca de Cerveceros de México

Cerveceros de México es el órgano representativo que tiene como misión apoyar el desarrollo de la industria cervecera.

Además, impulsar una cultura de consumo inteligente de sus productos, a través de investigación, representación y comunicación.

¿Quieres saber más acerca de Cerveceros de México? Visita aquí

cervezas
Foto: Cortesía Cerveceros de México

Destaca Baja California por su oferta wellness

0

El destino tiene experiencias que se basan en el contacto con la naturaleza

Destaca Baja California
Foto: Cortesía Rancho la Puerta

Las alternativas de viaje son cada vez más diversas y una de las tendencias más buscadas es el turismo wellness con enfoque holístico.

En este sentido, Baja California es un destino que posee un fuerte contacto con la naturaleza y con sitios idóneos para estas experiencias.

Conectar física y mentalmente nunca había sido tan importante. Por ello, el estado recomienda algunos lugares para la reactivación personal.

Destaca en Baja California Rancho la Puerta

Ubicado a 7 minutos del Pueblo Mágico Tecate, se encuentra un resort y spa que ofrece programas de armonía y tranquilidad a visitantes.

Ello, a partir de una experiencia de hospedaje y actividades que implican convivencia con la naturaleza:

Caminatas al Cerro Cuchumá (montaña sagrada de los antiguos Kumiai), meditación, masajes, acupuntura y conversaciones.

Además, alternativas de sonido curativo, terapia holística, exfoliaciones, yoga, hiit, hydro-fit, kickboxing, ciclismo y clases de salsa.

También, pilates, tenis, deportes acuáticos, canto, arte, clases de cocina de la granja, a cargo de la talentosa Chef Denise Roa.

“La agenda puede variar y adaptarse a cada persona para que tu estancia sea fluida y libre con paquetes en solitario o acompañado”.

“Todo, en un ambiente hogareño, decorado en estilo rústico, con jardines, hortalizas que se acompañarán de terapias de nutrición”.

Rancho La Puerta es un edén de descanso, considerado “El spa de destino número 1 del mundo” por la revista Travel & Leisure.

Destaca Baja California
Foto: Cortesía Rancho la Puerta

También nombrado “el progenitor del moderno gimnasio y movimiento de spa”, por Condé Nast Traveler, entre otras publicaciones.

Oeno Wine Lodge

Escondido en el Valle de Guadalupe en Ensenada, se encuentra Oeno Wine Lodge, experiencia integral para estimular los sentidos.

Ello, entre el paisaje, hospitalidad, descanso, privacidad y relajación de estilo chic-bohemio.

Este lugar ofrece conexión con el entorno natural con vista panorámica al valle, cielos estrellados decorados con colinas de grandes rocas.

También, hospedaje alejado de bullicio, gastronomía de alta gama, senderismo, yoga y limpieza a partir de la naturaleza.

Hay 25 habitaciones distribuidas en acogedoras cabañas elevadas del terreno con terrazas “de vista espectacular”.

Además, Rocas es una especie de cabaña con forma de piedra que se distribuye orgánicamente con el paisaje con las comodidades de un resort.

Por último, la Aldea, un área de cabañas de madera, fogatas glamurosas y ventanales panorámicas. 

De igual forma, enclavado en las rocas, árboles y terrazas, se encuentra un oasis gastronómico, el restaurante i-Petra por eso destaca Baja California.

Es un restaurante exclusivo con un menú internacional: mariscos frescos, vegetales orgánicos, carnes a la leña y vinos de la ruta. 

Una de las experiencias que debes vivir para sentir conexión y descanso en este lugar es a partir de un baño de bosque con Paula Piojan.

Destaca Baja California
Foto: Cortesía Oeno Wine Lodge

Se trata de una técnica conocida como Shinrin Yoku, la cual consiste en pasar tiempo con la naturaleza en una experiencia guiada.

Ello, para abrir los sentidos, reencontrarte y sentir bienestar en uno de los únicos senderos certificados del Valle de Guadalupe.

Puertecitos

En el kilómetro 74 de la carretera San Felipe – Laguna Chapala se encuentra Puertecitos, un lugar escondido entre montañas, desierto y playa.

“El mejor lugar para relajarte, pasar momentos alejado del ruido y vivir imponente naturaleza al máximo”.

Tiene un spa natural, con aguas termales milagrosas, que combina el agua salada de mar con minerales volcánicos.

Ello, es el elemento perfecto que da relajación a los músculos, además de propiedades de exfoliación y curación al cuerpo.

“Después de apapacharte en un jacuzzi natural con vistas impresionantes, puedes practicar pesca deportiva y buscar armonía”.

También se puede visitar el pueblo pintoresco del mismo nombre y comer mariscos frescos, hacer una parada en Laguna Chapala y los paisajes.

En el kilómetro 15 de la carretera San Felipe – Puertecitos, hay un espacio surreal conocido como el Valle de los Gigantes.

Se trata del hogar de cardones gigantes de hasta 17 metros de altura, un espectáculo natural único que provee energía y oxígeno puro.

¿Quieres saber más acerca de Baja California? Visita aquí

Foto: Cortesía
No se permite Copy Paste