15.5 C
Mexico City
martes, julio 29, 2025
Home Blog Page 354

Robert Mendoza lleva su música al Barceló México Reforma

El violinista Robert Mendoza, quien saltó a la fama a través de Youtube, realizó un concierto privado para invitados especiales del hotel Barceló México Reforma.


Desde este emblemático complejo, el músico andaluz hizo gala de su talento y ofreció un repertorio muy especial.

Fiel a su estilo, que le ha valido la proyección a nivel mundial, interpretó diversos covers de las canciones más sonadas del momento.

Esto con su toque personal, realizando una fusión entre el violín y la música electrónica.

Clientes destacados e invitados especiales del emblemático hotel vivieron una velada inolvidable a más de un año que Barceló México Reforma abrió sus puertas.

Quién es Robert Mendoza

Robert Mendoza es uno de los violinistas más mediáticos del mundo.

Cuenta con más de 700 mil suscriptores en su canal oficial de Youtube.

Asimismo, suma más de 745 mil fans en Facebook. Con ello Robert Mendoza ha posicionado entre los violinistas más buscados de internet, con más de 105 millones de plays en sus videos.

Robert Mendoza ha recorrido medio mundo actuando en las mejores salas, como Privilege o Pacha en Ibiza, Cavalli Club en Dubai, y en festivales internacionales.

Ha compartido escenario con Chino y Nacho, Dimitri Vegas & Like Mike y visitado países como México, Chile, Nicaragua, Bolivia, Malasia y Estados Unidos.

Robert Mendoza

Artistas como Shakira, Maluma, Luis Fonsi y el grupo CNCO han apoyado y compartido en alguna ocasión los videos de Robert Mendoza en sus medios sociales.

Barceló, el lugar ideal para eventos inolvidables

La cadena hotelera Barceló Hotel Group tiene como objetivo ampliar y concentrar su visión para más espacios que permitan vivir la cultura y el arte en su máxima expresión.

Con una ubicación privilegiada, el turismo de reuniones es uno de los principales nichos de mercado para Barceló México Reforma.

Lo anterior, adicional a los eventos corporativos, de asociaciones, médicos, escolares, deportivos, bodas y asuntos religiosos.

Por ello, es que continuará desarrollando iniciativas tanto para aliados, como para huéspedes y viajeros a vivir la máxima experiencia de la marca.

Con 5 estrellas y 4 diamantes, BMR cuenta con 505 habitaciones, 26 salas de reuniones con capacidad para 750 personas equipadas con alta tecnología.

El complejo cuenta con centro de negocios, salón de belleza y el UWellness Spa.

Sin duda, alguna este hotel lo tiene todo para ser la primera opción los especialistas en viajes y meeting planners.

Barceló México Reforma.

Cumbre del WTTC de Sevilla: Obama y 90 oradores más

0

Más de mil 500 delegados han confirmado su asistencia a la Cumbre Mundial que se celebrará en Sevilla el próximo mes de abril, anunció el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

WTTC en Buenos Aires 2018

Cabe destacar que hasta el día de hoy la lista de ponentes y moderadores de alto nivel representa un récord de asistencia para la Cumbre.

Entre los que se incluye a más de 100 CEOs, miembros de WTTC, 300 medios de comunicación nacionales e internacionales, 20 delegaciones ministeriales, así como Jefes de Estado.

Este año WTTC, el expresidente de los Estados Unidos, Barack Obama, será invitado de honor y orador principal, evento más relevante de viajes y turismo que reúne a los líderes mundiales de los sectores público y privado.

El anfitrión de la Cumbre que se llevará a cabo del 2 al 4 de abril es el Ayuntamiento de Sevilla y estará apoyado por la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

El WTTC informó que entre los ponentes principales también se cuenta con la presencia del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, S.E. Margaret Kenyatta, Exprimera Dama de la República de Kenia y Felipe Calderón, expresidente de México.

La Cumbre de 2019 se centrará en el tema de Changemakers, inspirado en el 500º aniversario de la salida de la primera circunnavegación del mundo desde Sevilla y el impacto mundial que tuvo este acontecimiento.

El objetivo es inspirar a los delegados con nuevas e innovadoras ideas para crear la visión futura de los Viajes y el Turismo.

Presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara.

Al respecto Gloria Guevara, CEO de WTTC, afirmó que “la Cumbre Mundial de WTTC es el evento más importante del calendario para que los líderes del sector privado mundial se reúnan y traten los retos a los que se enfrenta el futuro de nuestro sector y las oportunidades que surgen. Nuestra Cumbre ha sido y es el lugar donde se da forma al futuro de nuestro sector”, señaló.

El WTTC confirmó los siguientes ponentes:

  • Isabel Oliver, Secretaria de Estado de Turismo de España
  • Maria Reyes Maroto Illera, Ministra de Industria, Comercio y Turismo de España
  • Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT
  • Isabel Hill, Directora de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo del Gobierno de EEU
  • Eduardo Santander, European Travel Commission
  • Eva Stravs Podlogar, Ministra de Turismo de Eslovenia
  • Juan Espadas, Alcalde de Sevilla
  • Kevin McAleenan, Comisario de Aduanas y Control de Fronteras Gobierno de EEUU
  • John Wagner, Vice Comisatio de  Aduanas y Control de Fronteras Gobierno de EEUU
  • José María Álvarez-Pallete López, Presidente de Telefónica
  • Sir Jackie Stewart, Tri-Campeon Mundial de Formula 1 y Fundador de Stewart Grand Prix
  • Anthony Malkin, Chairman & CEO, Empire State Realty Trust, Inc.
  • Michael Froman, Vice Consejero y Presidente de Crecimiento Estratégico de Mastercard
  • Christopher J Nassetta, Presidenet & CEO, Hilton
  • Desirée Bollier, Presidenta, Value Retail
  • Arnold Donald, Presidente & CEO, Carnival Corporation
  • Jeffrey C. Rutledge, CEO, AIG Travel
  • Hiromi Tagawa, Presidente, JTB Corp
  • Alex Zozaya, CEO, Apple Leisure Group
  • Caroline Beteta, Presidente & CEO, Visit California
  • Sean Donohue, CEO, Dallas Fort Worth International Airport
  • Roger Dow, US Travel Association
  • Richard D Fain, Presidente & CEO, Royal Caribbean Cruises
  • Glenda McNeal, Presidente, Enterprise Strategic Partnership, American Express
  • Fritz Joussen, CEO, TUI Group
  • Geoffrey Kent, Fundador, Presidente y CEO Abercrombie & Kent
  • Manfredi Lefebvre d’Ovidio di Balsonaro de Clunieres, Presidente Silversea Cruises
  • Greg O’Hara, Fundador & Managing Partner, Certares
  • Mark Okerstrom, Presidente & CEO, Expedia
  • Joan Vilà, Executive Presidente, Hotelbeds
  • Keith Barr, CEO, IHG
  • Ninan Checko, CEO & Presidente, Travel Leaders Group
  • Gabriel Escarrer Jaume, Vice Presidente Ejecutivo & CEO, Melia Hotels International
  • Peter Fankhauser, CEO, Thomas Cook Group
  • Jeremy Jauncey, CEO, Beautiful Destinations
  • Gary Knell, Chairman, National Geographic Partners
  • Luis Maroto, Presidente & CEO, Amadeus
  • Deepak Ohri, CEO, Iebua Hotels & Resorts
  • Kike Sarasola, Presidente & Fundador, Room Mate Hotels & Bemate.com
  • Matthew Upchurch, CEO, Virtuoso
  • Gordon Wilson, Presidente, WorldReach Software
  • Enrique Ybarra, Fundador y CEO, City Sightseeing
  • Fred Dixon, Presidente & CEO, NYC & Company
  • Andrew Benett, CCO, Bloomberg Media Group, Bloomberg
  • Alex Dichter, Senior Partner, McKinsey & Partner
  • Huayong Ge, Presidente, China Union Pay
  • Diana Robino, Senior Vice Presidente, Global Tourism Partnerships, Mastercard
  • Mark Wynne Smith, Global CEO, JLL Hotels & Hospitality Group
  • Andres Oppenheimer, Periodista & Presentador, CNN

Para aquellos interesados en asistir a la Cumbre Global de WTTC 2019, por favor, pueden ponerse en contacto a través del siguiente correo electrónico: [email protected]

Analizan en Yucatán estrategias de turismo sostenible

Líderes del sector turístico se reúnen en Yucatán para analizar las mejores prácticas en la industria y construir una agenda de desarrollo sostenible para esta actividad en el estado.

Yucatán busca abrirse paso en el turismo sostenible

Se trata de foros de consulta para desarrollar nuevas estrategias, sobre las bases de sustentabilidad, responsabilidad, inclusión y durabilidad hacia el plan Yucatán Turístico 2040.

Los encuentros, organizados por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), son planteados como plataformas de intercambio entre diferentes sectores de esta industria, sociedad civil e instancias del Ejecutivo.

Fueron divididos en tres fechas en diferentes sedes de Yucatán para así poder ampliar el impacto y la inclusión de la sociedad a participar en el desarrollo de los mismos.

Invitados destacados

La presentación de estos tres foros reunirá a 14 ponentes, grandes líderes, que han contribuido al crecimiento del sector en México y el mundo.   

Entre ellos destacan Joan Passolas, Rodolfo López Negrete, Teresa Solis, Eduardo Chaillo, Gloria López Morales y Don Felipe González Abad, por mencionar solo algunos.

El primero de estos foros, titulado “Desarrollo turístico sostenible”, se llevó a cabo en la Universidad de Oriente (UNO) en Valladolid.

Primer Foro de Consulta “Rumbo a un turismo sostenible en Yucatán” en Valladolid.

Los ponentes fueron: Jorge Manos Esparragoza, secretario de Turismo de Campeche y presidente de la ASETUR, y Miguel Quintana Pali, presidente del Consejo y CEO de Experiencias Xcaret.

Asimismo, participaron Vicente Ferreyra Acosta, director general de Sustentur; Eduardo López Calzada, director del Centro INAH – Yucatán, y María Teresa Solís Trejo, especialista en Desarrollo de Destinos Turísticos.

En el marco de estos foros, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, aseguró que existe un plan de trabajo integral que abarca todo el territorio, para descentralizar el sector.

Dijo que se buscará capacitar a prestadores de servicios mediante cursos o talleres y atraer mayores oportunidades en beneficio de las comunidades.

Próximo foro en Izamal

La próxima sesión será también en el pueblo mágico de Izamal, el día de hoy 28 de marzo con el tema “Producto y experiencia turística: el turista de hoy” y moderará Eduardo Chaillo Ortiz, de Global Meetings and Tourism Specialists.

La titular de la Sefotur de la entidad, inauguró una serie de foros para implementar nuevas estrategias en materia turística.

Estarán como panelistas la presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, Gloria López Morales; el director de Experiencias Genuinas, Antonio del Rosal Stanford, y el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte.

All inclusive, la fórmula más buscada para Semana Santa

0

Más del 60% de los viajeros buscan una alternativa de hospedaje todo incluido para sus vacaciones familiares, de acuerdo con la consultora de Marketing Consulting.

Club Med Ixtapa, tiene todos los componentes necesarios para el desarrollo de unas perfectas vacaciones familiares.

Así lo dio a conocer la directora general de Club Med México, Sandra Hernández, quien destacó que la cadena es pionera y especialista en la fórmula all Inclusive.

“Prueba de ello es que Club Med Cancún e Ixtapa son dos de los resorts de playa más visitados a nivel mundial y son ideales para las familias mexicanas que desean disfrutar de la Semana Santa”.

Resaltó que, de acuerdo con las últimas cifras de DataTur, el porcentaje de ocupación en los centros de playa fue de 66.7 por ciento.

Puerto Vallarta -detalló- registró una tasa acumulada del 74.1% y Cancún del 76.8% dándole más fuerza y visibilidad a la modalidad del all Inclusive.

La directora comentó que la necesidad de buscar nuevas experiencias – sobre todo para las familias – ha propiciado un crecimiento significativo en este segmento´.

“Buscamos eliminar el estrés que causa la organización de un viaje ofreciendo a los mexicanos la oportunidad de crear un paquete de vacaciones que cumpla con sus expectativas de forma integral”, afirmó.

Club Med Cancun, el Resort familiar de vanguardia, ubicado frente al Mar Caribe.

Resaltó que Club Med ha sido reconocido como “Hotel Familiar Favorito” en 2017 por Family Vacation Critic.

Éste último, un sitio dedicado a los viajes familiares de TripAdvisor, donde fue recomendado por más del 75% y las familias le otorgaron una calificación de 4+ en su evaluación.

“La temporada de Semana Santa es ideal para vacacionar en familia, uno de los beneficios es que se generan nuevas dinámicas de convivencia”, dijo Hernández.

Otros hábitos de viaje

Por otro lado, se recalcó que el 61.3% de los mexicanos prefieren conocer nuevos destinos, el 1.5% elige un lugar que les permita tener momentos a solas, y el 18.7% decide viajar para vivir nuevas experiencias.

Lo anterior, de acuerdo con el estudio más reciente de Mercawise sobre Viajes y Destinos Turísticos.

Asimismo, el 53.1% de los encuestados de Mercawise aseguraron que realizarían por lo menos un viaje durante el año.

Club Med Ixtapa

Y el 13% afirmó que tiene interés de visitar un destino nacional, siendo Cancún su primera opción.

“Actualmente contamos con 70 resorts a nivel global, el Caribe continúa siendo uno de los grandes atractivos que Club Med tiene al servicio de las familias mexicanas”, explicó Sandra Hernández.

“Hoy en día tenemos propiedades en Ixtapa y Cancún, y para el cierre de año inauguraremos Club Med Miches Playa Esmeralda en República Dominicana”, añadió.

Las playas mexicanas, de las más bellas del mundo

Finalmente expuso que el informe Expedia Flip Flop Report, ubicó a México como el líder en la categoría de las playas más populares del mundo con un 73% de votos.

Al elegir un destino para vacacionar en el verano, los factores determinantes son: limpieza, playas seguras, buen clima, costo del viaje y opciones de actividades.

En dicho reporte, Cancún también encabeza la lista de los destinos más visitados por los turistas con el 25%, seguido por Puerto Vallarta y Acapulco.

Club Med Cancún

Presenta Vidanta su línea mexicana de cruceros de lujo

En otoño de este año, Grupo Vidanta, desarrollador de resorts e infraestructuras turísticas, pondrá en operación el primer barco de su línea mexicana de cruceros de lujo.

Imperial Suite

Se trata de Vidanta Elegant, embarcación de 149 camarotes que tendrá una capacidad para transportar hasta 298 pasajeros.

El primer barco de la flota de Vidanta Cruises tiene un peso de 15 mil toneladas y 153 metros de largo.

Tras adquirir el barco, Grupo Vidanta lo desmontó y lo reconstruyó desde el casco, realizando una renovación personalizada y única.

Esto con la ayuda de los mejores ingenieros y arquitectos navales del mundo, incluyendo al líder de la industria, SMC Design.

Vidanta Elgant cuenta con seis cubiertas públicas y restaurantes de diferentes especialidades para satisfacer los paladares más exigentes.

Asimismo, ofrece 11 originales bares y salas lounge, un área de entretenimiento inmersiva, un lujoso spa y gimnasio.

Para el disfrute pleno del sol, Vidanta Elegant tiene una hermosa piscina en la cubierta superior y múltiples jacuzzis.

Sala de recepción

El sabor de Vidanta Cruises

Con el propósito de crear experiencias gastronómicas incomparables, Vidanta Elegant contará con un menú diseñado por dos premiados y experimentados chefs.

El primero de ellos, Eric Pansu, nombrado el mejor chef de Francia; y Pascal Molines, reconocido como el mejor chef repostero en Francia y campeón mundial.

Atención personalizada, principal diferenciador

El diferenciador, no obstante, se encuentra en el estándar de atención personalizada que estará ofreciendo la tripulación de este barco.

Y es que, a diferencia del promedio, que es de un miembro de la tripulación por cada cinco pasajeros, Vidanta Elegant tendrá una proporción de un miembro de la tripulación por cada pasajero, con un concierge personal por cabina.

De manera adicional, Vidanta Cruises ofrecerá un nuevo beneficio para sus huéspedes, el cual les permitirá exprimentar la oferta turística de Grupo Vidanta tanto en tierra como en mar.

Con solo un check-in, los viajeros podrán dividir su viaje entre Vidanta Nuevo Vallarta y Vidanta Elegant.

Con esto, los pasajeros tendrán acceso a las mejores experiencias vacacionales tanto en el crucero como en su complejo más grande del país.

Itinerarios por definirse

Los itinerarios de viaje de Vidanta Elegant están por definirse, pero el grupo desarrollador garantizó que las rutas han sido detalladamente diseñadas para explorar destinos exclusivos.

Presentación de Vidanta Elegant en Ciudad de México liderada por
el vicepresidente Ejecutivo de Grupo Vidanta, Iván Chávez y el Secretario de Turismo de México, Miguel Torruco.

“Estaremos dando acceso a joyas escondidas de nuestras costas para crear las más increíbles experiencias vacacionales y culturales, que ningún otro crucero puede brindar”, dijo Iván Chávez, vicepresidente ejecutivo de Grupo Vidanta.

La información detallada sobre los itinerarios, duración de los viajes, destinos y fechas serán anunciados próximamente.

Para obtener información: www.vidanta.com.

Lista SEVILLA para ser sede de la cumbre mundial del WTTC

Del 3 al 4 de abril la capital de Andalucía, España será sede de la Cumbre Mundial del Consejo de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en ingles).

Presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara.

Dicho evento acogerá a las 170 compañías turísticas más importantes del mundo y mil 300 empresas más del mercado con posibilidad de invertir en la ciudad española.

Este año el eje principal es abordar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el turismo, así como la importancia de la tecnología en este campo.

La Presidenta y CEO de WTTC, Gloria Guevara, comentó:

“En un momento de grandes cambios, WTTC está encantada de abrir su mayor evento de calendario al invitar a colegas de la industria a unirse a nosotros en Sevilla para discutir temas tan importantes como la movilidad, el crecimiento inclusivo, e innovación tecnológica”.

“Este es también el mejor momento para que CEOs, ministros y expertos se reúnan y compartan el conocimiento que todos tenemos para que la industria de Viajes y Turismo pueda avanzar progresivamente y hablar claramente con una sola voz sobre los problemas más grandes”, agregó.

Edición 2019

En esta ocasión, la Cumbre Global permitirá por primera vez el acceso tanto a profesionales de la industria como al público en general, quienes podrán asistir pagando una tarifa de recuperación.

Hasta ahora, el Summit ha sido sólo por invitación, abarcando a miembros del WTTC y líderes de viajes.

Por lo tanto, 2019 marca el primer año en que un número limitado de invitados de todo el sector podrá unirse.

El espíritu empresarial, la creatividad, la innovación y la diversidad con el tema “Changemakers” serán el núcleo de la conversación a lo largo de la Cumbre.  

Los oradores del evento estarán compuestos por líderes del sector público y privado, así como por académicos y representantes de organizaciones internacionales.

Es importante destacar que este año se cumplirán 15 años de los Premios de Turismo para el Mañana del WTTC, uno de los mayores galardones del mundo en turismo sostenible.

Participantes del concurso Turismo para el Mañana en Buenos Aires 2018.

Dicho premio reconoce los estándares éticos más altos del sector y defiende a aquellas organizaciones que establecen el desarrollo de destinos de manera equitativa y responsable.

Por lo cual, WTTC ha renovado las categorías de los galardones con el fin de presentar el Premio Changemakers, el cual se ha hecho especialmente para marcar el tema de la Cumbre.

Este se ha de otorgar en conjunto con el Premio de Impacto Social, el Premio a la Administración de Destino, el Premio de Acción por el Clima y el Premio a la Inversión en las Personas.

Acerca de WTTC

El WTTC es la autoridad global en temas de impacto social y económico en lo que concierne a viajes y turismo; investiga y comunica este impacto a los gobiernos y a la sociedad.

Asimismo, promueve el crecimiento sostenible del sector trabajando de la mano con gobiernos e instituciones internacionales para crear empleos, impulsar las exportaciones y generar prosperidad.

Más información en https://www.wttc.org/

No se permite Copy Paste