22.8 C
Mexico City
viernes, agosto 29, 2025
Home Blog Page 475

AA CONECTA MÉRIDA CON MIAMI

Con el tradicional “arco de agua”, en el Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón, se dio la bienvenida al Embraer 175, operado por Republic Airlines, socio regional de American Airlines, para inaugurar su nueva ruta Miami-Mérida, que ofrecerá un vuelo diario con 64 asientos en clase Turista y 12 en clase Ejecutiva.

Llegada del vuelo inaugural al Aeropuerto Internacional Manuel Crescencio Rejón

Los pasajeros podrán volar todos los días en temporada alta —del 2 de junio al 21 de agosto—, y posteriormente cinco veces a la semana, a excepción de martes y miércoles.

Con esta ruta afirmamos nuestro compromiso con México y con nuestros clientes, al ofrecerles acceso a cinco destinos mexicanos sin escalas desde nuestro centro de conexiones en Miami. Al sumar a la capital de Yucatán, American ya vuela a 21 destinos en el país”, comentó Alfredo Jaimes, gerente general para Mérida, Cancún y Cozumel de American Airlines México.

México es el segundo destino internacional para American en términos de vuelos y destinos después de Estados Unidos. Actualmente ofrece más de 500 vuelos semanales entre EE.UU. y México, operando en 21 aeropuertos internacionales en el país.

QUITO CONVOCA EVENTOS INTERNACIONALES DE PRIMER NIVEL

Quito cobra cada vez mayor relevancia en el turismo de reuniones, como uno de los destinos líderes de Sudamérica. Tan sólo en el 2016, la ciudad fue sede de 24 eventos internacionales de suma importancia, entre ellos la conferencia mundial de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Hábitat III; la X Cumbre Mundial de Comunicación Política y el  7° Congreso Latinoamericano de Investigación Turística CLAIT, lo que determinó que se ubique en el puesto número 10 en el ranking de destinos de turismo de reuniones de Sudamérica, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA).

La ciudad fue sede de 24 eventos internacionales en 2016

Posición que se espera ratificar este año con una nutrida agenda que abarca eventos internacionales de primer nivel relativos a los más diversos rubros y temáticas, mismos que se encuentran planificados hasta el año 2021.

Se estima que los eventos ya programados en el 2017 convocarán a aproximadamente a más de 6 mil participantes de todo el mundo, lo que repercutirá positivamente en todos los sectores vinculados al turismo como hoteles, restaurantes, agencias de viaje y a todos quienes desarrollan su negocio en base a la industria más democrática: el turismo, expresó la Gerente General de Quito Turismo, Verónica Sevilla.

Y destacó que en gran parte estos resultados se deben a la versatilidad de la ciudad de la Mitad del Mundo, que es un espacio lleno de experiencias y de vida.

BEONPRICE PRESENTA GAMA DE SERVICIOS

Rubén Sánchez Martín, CEO de Be on Price y Luis Menéndez Calvo, representante de Be on Price en México, realizaron una presentación de los paquetes de software enfocados a brindar la mejor opción de tarifa que implique una mayor rentabilidad en cada habitación de hotel disponible.

Be on Price ofrece soluciones para cualquier tamaño de hotel

Be on Price –explicaron- es una compañía especializada en soluciones de revenue managment, en gestión inteligente de ingresos para ayudar al hotelero a vender al mayor precio posible, ofrece tres niveles de servicio, Información e Inteligencia hotelera – a qué precios venden los hoteles competidores, la reputación online, a qué precio vende el hotel en Internet- y por otra parte Advanced y Premium, el RMS (Revenue Management System) es la solución que recomienda el precio optimo y lo publica en los diferentes canales en Internet para que el hotelero gane el máximo posible.

La idea de Beonprice surge de la necesidad tecnológica del sector, dado que actualmente se venden un 75% de habitaciones en línea, un mercado que además tiene mayor dinamismo. Es por ello que como fabricantes de software de administración de ingresos para optimizar negocios hoteleros, realizan una labor de análisis de 21 categorías que integran el índice que mide la calidad objetiva de un establecimiento en función del  perfil y segmento del cliente.

Se reúne un historial, se monitorean las reservas online y offline lo que permite proyectar al futuro y descubrir las temporadas con mayor potencial, apoyada en el Big Data y machine learning. Se recaba la Información del hotel, ¿cómo han vendido en años anteriores?, se revisan todas las ventas del hotel en tiempo real offline y online, finalmente en Internet se analiza la demanda del destino, eventos, la meteorología, precios de competidores, la reputación online; hay Infinidad de datos y para eso tenemos Big Data que permite proponer en tiempo real, algo imposible de hacer de forma manual.

En cuanto al mayoreo, dijeron que cuentan con una tecnología que le permite al hotelero conocer como fluctúan los precios en paquete –precios más avión-, estamos también lanzando la solución del mayoreo para saber a qué precio vende el hotelero y a qué precio venden los mayoristas.

Los servicios de Beonprice están disponibles para cualquier tamaño de hotel y su competitividad radica en la Guest Intelligence y el índice BQI (Beonprice Quality Index), herramientas que han captado la atención de grandes cadenas como NH Hoteles, Sidorme Hotels, Iberostar, Petit Palace, RoomMate Hotels, Palladium, Hoteles City Express, entre otros.

La empresa española llegó a México durante su segundo año de operación y ya cerró con dos de las grandes cadenas: Posadas y City Express, pues su propuesta ejecutiva es que recomiendan precios teniendo en cuenta el comportamiento de reservación por parte del huésped. Actualmente ofrecen servicio para 1,500 hoteles a nivel mundial en 30 países y cuentan con oficinas en España, México, Colombia y Estados Unidos.

SAN MIGUEL DE ALLENDE CELEBRA GLOBAL WELLNESS DAY CON ACTIVIDADES

San Miguel de Allende será la sede de la celebración en México del Wellness Day, que se complementará con el programa de actividades de Wellness Week, el cual reúne cuatro eventos orientados al bienestar entre los días 7 y 11 de junio.

Wellness Week se celebrará entre el 7 y 11 de junio en SMA

La programación fue presentada por  Guillermo González del Consejo Turístico de San Miguel de Allende; Roberto Maxwell, líder del Congreso de Salud y Bienestar TSB Wellness; Alejandro Vasconcelos, Presidente se SANO; Christina Loyola, especialista en Wellness; Alejandro Ortiz, embajador del Global Wellness Day y Alejandro Trejo, director del Festival In-Lakech.

El representante turístico del municipio, Guillermo González, explicó que la semana estará integrada por cuatro eventos locales que vendrán trabajando de manera separada en varios lugares, desde el jardín principal, con la exposición Sano y Verde, hasta el Congreso de Salud y Bienestar TSB Wellness, en el Centro de Convenciones La Casona; mientras que la celebración del Global Wellness Day y el festival In-Lakech se dará en la plaza cívica.

La expo venta de productos sustentables, sostenibles, orgánicos y amigables fue presentada por Alejandro Vasconcelos, presidente de la asociación SANO, quien dio a conocer que participarán cerca de 50 personas involucradas en la Asociación de Productores Locales Orgánicos.

“Esto nació porque queríamos ver de qué manera, desde el Consejo Coordinador Empresarial, podíamos aumentar la estadía y de ahí se desarrollaron los viñedos, las bodas y dentro de las cosas que encontramos es que el turismo de bienestar y medico atrae a turistas que se quedan el doble o el triple, entonces buscamos la manera de promover esto, tenemos buen clima, aguas termales, gente que se dedica al Fitness, muchas tiendas, restaurantes, bares y decidimos incursionar en el turismo wellness. Empezó hace 20 años, hemos ido creciendo y esto ha tenido impacto incluso en hotelería, hay menús verdes, escuelas donde se cambia el menú de los recreo y meditaciones antes de las clases”, comentó Roberto Maxwell, líder del Congreso de Salud y Bienestar TSB Wellness.

El programa académico de dos días contará con expertos de Estados Unidos, España, Argentina que hablarán sobre cómo impacta el estilo de vida de las personas en su salud, las oportunidades del negocio del wellness y el termalismo y la manera en que se puede aprovechar la parte holística.

Finalmente la quinta edición del Festival In-Lakech dirigida por Alejandro Trejo, se realizará en la plaza cívica los días 10 y 11 de junio, en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Contará con actividades gratuitas de yoga, clases de Tai Chi, terapia de danza, música de relajación. El sábado y domingo, en el jardín principal, habrá spinning, cardio, clases de yoga, Bellydance, más de 20 expositores con artículos de salud, bienestar, un área de terapeutas para que la gente se dé cuenta de todo lo que tiene San Miguel.

Aunque gran parte de las actividades son gratuitas, el programa académico si tendrá un costo de acceso que va de los 500 a los 1,750 pesos. Los boletos están disponibles en eTicket. Aquí compartimos el programa.

SUPERA EXPECTATIVAS VALLARTA PRIDE

Aproximadamente 18,000 visitantes que generaron una derrama estimada en 45 millones de pesos se dieron cita en la quinta edición del Vallarta Pride, celebrado entre el 21 y el 28 de mayo en este puerto del Pacífico.

18 mil visitantes generaron una derrama 45 mdp en Vallarta Pride

El crecimiento del evento, que de un año a otro ha sido de entre el 15 y el 20 por ciento, deja en claro que uno de los segmentos turísticos más importantes de este paradisiaco destino jalisciense es el Lésbico-Gay-Bisexual-Transgénero (LGBT).

Dicha fiesta se encarga de llenar de color, música y diversión al puerto a través de actividades como: muestras de arte, cine, desfiles de moda y fiestas. Este año, se engalanó con la presencia del artista visual venezolano Daniel Arzola, importante defensor de los derechos humanos y creador de las playeras oficiales del evento.

Como cada edición, se llevó a cabo el “Desfile del Orgullo” que se trata de una colorida caravana con carros alegóricos alusivos al evento. Para mayores informes y actualizaciones sobre la próxima edición visita http://vallartapride.com

Puerto Vallarta, Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México y el mundo, especial por su amplia oferta turística, cultural, gastronómica y deportiva. Gracias a su clima y a su gran oferta para Congresos, Convenciones, incentivos, su vocación de servicio y a una inigualable oferta de atractivos naturales, culturales y tradicionales se ha consolidado a nivel internacional. Puerto Vallarta cuenta con más de 22,500 habitaciones, más de 40 hoteles con infraestructura adecuada para reuniones, un excelente Centro Internacional de Convenciones y con la 6ta mejor conectividad aérea de México.

DESIGNAN OPERADOR DE CENTROS DE CONVENCIONES EN BCS

0

El grupo de empresas encabezado por  el Instituto Ferial de Madrid (IFEMA) y Actidea, S.A. de C.V. resultaron ganadores de la licitación internacional para la puesta en marcha y operación de los centros de convenciones de  Los Cabos y La Paz, anunció el secretario de Turismo de Baja California Sur, Luis Genaro Ruíz Hernández.

IFEMA y Actidea resultados ganadores para operar los centros en BCS

De manera responsable se estudió la alternativa más provechosa y fue mediante una licitación internacional que el Comité de Licitaciones del Gobierno del estado pudo decretar ganador a las empresas antes mencionadas; ahora, el siguiente paso es establecer los términos del contrato, para iniciar con los trabajos de reparaciones y equipamiento de los centros de convenciones”,  precisó el funcionario.

Dijo que el turismo de reuniones y convenciones es un complemento fundamental para diversificar la oferta de ambos destinos, con lo que no sólo estarán compitiendo en los grandes mercados de sol y playa, naturaleza, aventura y turismo gastronómico; sino que, además lograrán ingresar a este segmento de eventos, generando un gran beneficio para los organizadores, así como  para un alto porcentaje de prestadores de servicios y proveedores que forman parte de esta industria.

IFEMA es la Institución Ferial de Madrid. Su experiencia a lo largo de 30 años como organizador ferial le sitúa como primer operador de España, y uno de los más importantes de Europa. La actividad de IFEMA se centra en la organización de certámenes comerciales relacionados con los diferentes sectores económicos, así como en la gestión de sus espacios e infraestructuras para la realización de toda clase de actividades: desde ferias organizadas por terceros, a convenciones, congresos y cualquier tipo de reunión o evento; así mismo, ACTIDEA, S.A. de C.V., cuenta con 20 años de experiencia, se especializa en la coordinación y producción de eventos del más alto nivel dentro del mercado nacional e internacional. Ambas empresas ofrecerán un fructífero resultado para los centros de convenciones en la entidad.

No se permite Copy Paste