15 C
Mexico City
sábado, septiembre 6, 2025
Home Blog Page 485

LOS HOTELES MEXICANOS, LOS MÁS CAROS DE LATINOAMÉRICA

Los hoteles 4 y 5 estrellas más caros de Latinoamérica están en México con una tarifa promedio de 226 y 441 dólares por noche, respectivamente, incrementando, en éste último caso, hasta 22% en los últimos dos años, reveló un estudio realizado por el metabuscador KAYAK (www.kayak.com.mx).

Rafael Driendl, country manager de KAYAK en México.

Perú en cambio, reveló dicho análisis, tiene los hoteles 3 estrellas más económicos a un precio promedio de 65 dólares la noche, pero los hoteles de 5 estrellas son más caros que en todos los demás países incluidos en el estudio, sin contar México, cotizando a un promedio de 218 dólares por noche.

México ha ganado relevancia internacional debido a los importantes esfuerzos que se han realizado para promover el turismo en el país. El incremento en las tarifas de los hoteles 4 y 5 estrellas se puede deber a que ha aumentado la demanda de hospedaje en esta categoría y, para poder cubrirla, se han tenido que incrementar los precios en la oferta”, dijo Rafael Driendl, country manager de KAYAK en México.

ATRAE FENAL 80,000 PERSONAS

0

Más de 80,000 personas se espera que visiten el Poliforum León entre el 28 de abril y el 7 de mayo para participar de las cerca de 200 actividades programadas con motivo de la 28 edición de la Feria Nacional del Libro en esta ciudad guanajuatense, informó la directora de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes local, Cecilia Díaz.

Asistentes a la FeNal. Foto del Instituto Guanajuatense de la Cultura

Y destacó que se espera que el evento deje alrededor de 18 millones de pesos de derrama, con más de 110 expositores y 230 sellos editoriales.

Por su parte, Katia Nilo, coordinadora de la FeNaL, detalló que asistirán cerca de 70 autores nacionales e internacionales, entre los que destacan Gilles Lipovetsky, Santiago Roncagliolo Xavier Velasco, Maruan Soto, José Gordon, Morris Berman, Jonathan Shaw, Ana Clavel y Juana Inés Dehesa.

Indicó que se anunciarán 25 primicias editoriales y se desarrollarán ciclos de cine temáticos, talleres infantiles y exposiciones. además de más de 50 presentaciones escénicas y musicales.

Reforzar su programación, perfilar una vocación hacia la formación de lectores entre niños y jóvenes y consolidarse como una plataforma para mostrar el quehacer de nuevos autores, sobre todo de la región, son las apuestas principales de la 28ª Feria Nacional del Libro de León, FeNaL, enfatizó. Todas sus actividades son gratuitas y pueden consultarse en la web oficial www.fenal.mx

CLUB MED ESTÁ DE ESTRENO EN LOS ALPES FRANCESES

A sólo una hora quince minutos de Ginebra, Suiza, en el corazón del dominio Grand Massif, área natural protegida, la cadena creadora del concepto all inclusive a nivel mundial abrió Club Med Samoëns, un resort familiar de cuatro tridentes que ofrece a sus clientes una experiencia auténtica de montaña.

Club Med Samoëns se inaugurará en diciembre de 2017

Los esquiadores principiantes y los de nivel intermedio disfrutarán del entorno de Club Med Samoëns, integrado por 265 kilómetros de pistas y cinco estaciones conectadas: Flaine, Les Carroz, Morillon, Samoëns y Sixt-Fer-à-Cheval, una localidad francesa situada en la región Auvernia-Ródano-Alpes donde hay una reserva natural.

Se trata de un proyecto arquitectónico que armoniza el diseño moderno con el espíritu apacible y relajante de un chalet. Queremos que nuestros huéspedes, amantes del verdadero concepto Todo Incluido, vivan la experiencia alpina en un ambiente relajado y libre del estrés cotidiano. Club Med siempre se ha esmerado en satisfacer los gustos y exigencias de niños, jóvenes y adultos; ésta no es la excepción, así que saquen el mayor provecho de Club Med Samoëns, un resort familiar con cajas de sorpresas para todos. Y la cereza del pastel: ya pueden reservar y ser los primeros en conocerlo, dado que abrirá sus puertas por primera vez en diciembre de 2017”, dijo Sandra Hernández, directora general de Club Med México.

Además, Club Med contempla una alta experiencia gastronómica en los restaurantes La Riviere, La Prairie, Les Randonneurs y Les Sommets. Cada uno le brinda al comensal una atmósfera distinta y le augura un paladar satisfecho con un menú diseñado por el chef Edouard Loubet, dueño de dos estrellas Michelin. Los huéspedes de Club Med Samoëns descubrirán el espíritu saboyano en una villa pintoresca que fue habitada por talladores de piedra —los Frahans— que cruzaron toda Europa de los siglos XIV a XIX. Para mayor información, visite clubmed.com.mx

CRECE AFLUENCIA DE MEXICANOS EN VANCOUVER

El flujo de viajeros mexicanos en Vancouver creció 33.4% entre 2015 y 2016, convirtiendo a la ciudad en el destino más visitado de Canadá por los turistas nacionales, en gran parte, gracias a las frecuencias aéreas que aumentan año con año.

Saschie Mac Lean, Sebastien Dubois y Shawna Lang, especialistas de Turismo en Vancouver

Atraídos por su oferta de lujo, actividades al aire libre en medio de parajes naturales, una pujante escena culinaria y mayores accesos aéreos, 117,000 mexicanos eligieron a la ciudad como su destino favorito el año pasado y se espera que este número incremente en los siguientes meses con la apertura del restaurante Fayuca del célebre chef mexicano Jair Téllez, en el exclusivo distrito de Yaletown.

Los mexicanos que viajan a Vancouver se sienten atraídos por nuestro paraje urbano en medio de una belleza natural prístina. Nuestra gran oferta culinaria y tiendas que van desde las marcas de lujo a las boutiques locales, se suman a los atractivos naturales del entorno, ideal para realizar aventuras al aire libre al tener acceso directo al Océano Pacífico y a hectáreas de bosques“, señala Dayna Miller, Directora de Ventas de Leisure Travel para Tourism Vancouver.

Por ello, en diciembre de 2016, Aeroméxico incrementó sus vuelos entre la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional de Vancouver (YVR) de 14 a 20, un aumento semanal del 85% desde que la aerolínea inició su ruta en el 2015. Este itinerario se complementa con el vuelo directo que opera diariamente Air Canada entre las dos ciudades.

LAS MEJORES CIUDADES PARA LOS MILLENNIALS

Por su fuerte ecosistema empresarial, altos niveles de apertura y recreación, Ámsterdam fue considerada la mejor ciudad del mundo para los Millennials, de acuerdo con un estudio elaborado por el agregador de viviendas amuebladas, Nestpick.

Arena, Berlin-Kreuzberg © visitBerlin | Koschel

El top ten de este ranking que considera 16 diversos factores, incluyendo la puntuación de la vivienda, la tolerancia a la inmigración, la igualdad y un las opciones de vida nocturna, entre otros, lo completan Berlín, Munich, Lisboa, Amberes, Barcelona, Lyon, Colonia, París y Vancouver. Mientras que la Ciudad de México aparece en la posición número 78.

Para el Ranking de Empleo, Brugge, Bélgica, obtuvo el mayor puntaje; mientras que San Francisco, en Estados Unidos destacó entre la comunidad LGBT y en el puntaje a startups. Em lo que se refiere a turismo, Venecia, Italia, obtuvo la mejor calificación, al tiempo que en el ranking de viviendas destacó Atenas, Grecia.

En lo que hace a la puntuación de transporte, Oslo, Noruega, se puso a la cabeza, lo mismo que las ciudades francesas lo hicieron en el renglón de salud. En alimentos, Brno, República Checa, obtuvo el puntaje más alto.

En el caso de Internet Speed, Austin, Estados Unidos, obtuvo las mejores notas y para el ranking de Apple, Ginebra, Suiza obtuvo el puntaje más alto entre las ciudades con menos de 1 millón de habitantes

En cuanto a la igualdad entre los géneros, Helsinki, Finlandia obtuvo el puntaje más alto, al tiempo que Toronto y Montreal lideraron los rankings de tolerancia. Para obtener los resultados completos del ranking, visite la página: https://www.nestpick.com/es/millennial-city-ranking/

LATAM AIRLINES TRANSPORTA 2.1% MÁS PASAJEROS

LATAM Airlines Group y sus filiales aumentó en 2.1% el tráfico de pasajeros, mientras que la capacidad aumentó en 1.2%. Como resultado, el factor de ocupación para marzo del 2017, comparadas con el mismo mes del año pasado, aumentó en 0.7 puntos porcentuales a 82,9%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 57% del total del tráfico de pasajeros del mes, se dio a conocer con las estadísticas preliminares de tráfico.

Interior de aeronaves de LATAM Airlines

LATAM Airlines Group ofrece servicios aéreos a alrededor de 140 destinos en 25 países, y cuenta con presencia en 6 mercados domésticos en Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos, El Caribe, Oceanía y África. La compañía –integrada por más de 44 mil empleados- opera más de 1,400 vuelos diarios y transporta a 67 millones de pasajeros anuales. Para mayor información: www.latam.com

No se permite Copy Paste