16.6 C
Mexico City
sábado, septiembre 13, 2025
Home Blog Page 523

FLORIDA IMPONE RÉCORD EN TURISMO

0

Con una afluencia de 85 millones de personas durante los primeros nueve meses del año, Florida estableció un récord de turismo al recibir la mayor cantidad de visitantes en la historia del estado, destacó el gobernador, Rick Scott. Precisó que estas cifras representan un aumento de 5.5% en el 2016. Dijo que el número promedio de empleos relacionados con viajes en el tercer trimestre también fue un récord, con un total de 1 miillón 241,200 residentes, un 4.1% en el año. “Me siento orgulloso de anunciar que Florida sigue marcando récords de éxito al dar la bienvenida a 85 millones de visitantes este año, la cantidad más. También estamos en un récord de 1.2 millones de residentes empleados en la industria del turismo y encaminados a alcanzar la meta de 115 millones de turistas a final de año”, dijo el mandatario estatal.

shining_sun_1600_535_desktop_mobile

Subrayó que Visit Florida lleva a cabo una labor increíble, manejando la mercadotecnia del estado y manteniendo a todos los socios de turismo, incluyendo a pequeños y grandes negocios, actualizados en cómo mantener a los visitantes informados cuando se enfrentan desafíos como el virus del Zika, huracanes y el ataque terrorista en el club nocturno Pulse. Resaltó que bajo su mandato se ha duplicado el financiamiento de dicho organismo de promoción, inversiones que, aseguró, han ayudado a traer más turistas a Florida y sumar trabajos para familias. “El anuncio de demuestra que la industria de turismo de Florida ha hecho un excelente trabajo de mercadotecnia, tanto nacional como internacional, durante épocas desafiantes. También muestra que tendremos que trabajar más duro como industria y como estado para mantener el crecimiento hacia adelante”, expresó Will Seccombe, Presidente y CEO de Visit Florida.

Visit Florida estimó que, de los 26.9 millones de visitantes en el tercer trimestre, 23.6 fueron visitantes nacionales, reflejando un aumento de 5.8 por ciento respecto al mismo periodo el año pasado. Las estimaciones también demuestran que 2.8 millones de visitantes extranjeros llegaron a Florida en el tercer trimestre de 2016, reflejando un aumento de 0.9% respecto al mismo periodo el año pasado. Las ventas sujetas a impuesto de turismo y recreación para Florida aumentaron un 5.4%, año tras año, de enero a julio 2016. Para el tercer trimestre del presente, la tasa media de habitaciones (ADR) subió 2.9 por ciento, la demanda en habitaciones vendidas creció 2.3% y la tasa de ocupación hotelera subió 0.9 por ciento.

Para ver datos adicionales de los visitantes del estado, vaya a la página de investigación en el sitio web de Visit Florida.

POSADAS A LA CONQUISTA DE NL

0

Con la apertura reciente de tres nuevos hoteles en Nuevo León: Live Aqua Urban Resort Monterrey, Grand Fiesta Americana Monterrey Valle y Fiesta Americana Pabellón M, Grupo Posadas suma un total de nueve complejos en operación dentro de la región, marcando un momento histórico de crecimiento y expansión de todas sus marcas a lo largo y ancho de la república mexicana. Fiesta Americana Pabellón M representó una inversión de 250 millones de pesos y cuenta con una privilegiada ubicación dentro del Centro Urbano Pabellón M, el cual permite a sus huéspedes situarse a tan sólo unos pasos del lugar más dinámico del centro de Monterrey. El hotel genera alrededor de 180 empleos directos y 350 indirectos con sus nueve niveles y 178 habitaciones con espectaculares vistas panorámicas, canal de nado, cabinas para masaje y gimnasio, así como áreas de convivencia, salones para eventos, restaurante y terraza al exterior.

“Fiesta Americana Pabellón M representa el ícono del turismo de negocios en uno de los centros financieros más importantes de la ciudad de Monterrey. Ubicado estratégicamente, el hotel es muestra del constante crecimiento inmobiliario de la ciudad”, puntualizó José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Por otro lado, Live Aqua Urban Resort Monterrey y Grand Fiesta Americana Monterrey Valle contaron con una inversión de 800 millones de pesos y generan alrededor de 300 empleos directos y 150 indirectos. Se ubican en la zona financiera y corporativa más vanguardista de la ciudad; dentro del complejo arquitectónico Trebol Park. Ambos hoteles sorprenden gracias a la dualidad y versatilidad que se traducen en lujo que se adapta a las preferencias y tipo de viaje de quien los visita.

posadas-abre-tres-hoteles-en-nuevoleon
Izq a Der.: Ari Borovoy, Javier Barrera y Ana Brenda Contreras.

Live Aqua Urban Resort Monterrey es un hotel Be yourself que irradia exclusividad y vanguardia en cada uno de sus espacios, con 74 lujosas habitaciones diseñadas para estimular los sentidos a través de la aromaterapia y de sus acogedores espacios en los que el descanso es una invitación difícil de rechazar. Entre sus amenidades los huéspedes podrán disfrutar del Spa “Feel Urban Day” diseñado especialmente para reconfortar el cuerpo y renovar la mente, del restaurante Zoi, capaz de conquistar hasta el paladar más exigente y del exclusivo Bar, Nyte; un básico para los amantes de los Hot Spots urbanos. Por su parte Grand Fiesta Americana Monterrey Valle ofrece una estancia llena de confort en un innovador espacio y hospitalidad excepcional. Su espectacular arquitectura, diseño vanguardista y ambiente sofisticado que transporta a sus huéspedes a un mundo pleno de lujo y comodidad entre detalles y amenidades únicas.

Reserva tu próxima estancia en estos nuevos centros de hospedaje de Posadas:

Grand Fiesta Americana Monterrey Valle

Hotel Live Aqua Urban Resort Monterrey

Hotel Fiesta Americana Monterrey Pabellón M

MARRIOTT SE EXPANDE EN MÉXICO

0

Marriott espera añadir nuevas propiedades a su existente colección de 70 hoteles en México y anunció la firma de cuatro nuevos complejos en voz de su Presidente y CEO International, Arne Sorenson, quien estuvo de visita por este país al que destacó como uno de sus principales mercados en la región de Latinoamérica y El Caribe donde la compañía opera más de 200 resorts y extiende sus 20 marcas en 33 países y territorios. “Estamos muy contentos de continuar desarrollando nuestro alcance en Latinoamérica con marcas tan diversas como Renaissance, AC Hoteles by Marriott, Westin y Aloft”, afirmó el directivo.

Estos nuevos proyectos están impulsados por un sólido crecimiento en la demanda de viajes de negocios y de diversión en esta parte del mundo tan dinámica. Ellos también reafirman nuestro compromiso para suministrar proyectos de desarrollo hoteleros de alta calidad para mantener la confianza de los inversionistas sobre nuestras marcas innovadoras”, agregó. Precisó que con la firma del Westin Puebla, Marriott está encontrándose con la creciente demanda que presenta el segmento del servicio completo en México. Estimó que el hotel estará listo para abrir en la segunda mitad del 2018 y traerá de la marca Westin sus innovadoras iniciativas de bienestar a una de las ciudades más antiguas de la región.

Marriott México

Confirmó que dos hoteles adicionales Westin están siendo construidos en Cozumel y en Monterrey, los cuales entrarán en operación en el 2017 y 2018, respectivamente. Adicionalmente, reveló que, junto con el Grupo Diestra, quien es el más grande compañero de franquicias de servicios completos en el Caribe y Latinoamérica, Marriott se prepara para dar a conocer la marca de los Hoteles Renaissance en México con el desarrollo de un hotel en Cancún. La nueva propiedad será inaugurada dentro del Puerto Cancún e incluirá 270 hectáreas de reservas ecológicas, un campo de golf de 18 hoyos, el cual ha sido diseñado por Tom Weiskopy, una marina para 200 embarcaciones, alrededor de 5,000 unidades residenciales, 115 tiendas, restaurantes, cines y muchas otras opciones.

El segmento de servicio selecto, por otra parte, continuará manejando importantes proyectos en diferentes ciudades del país, incluyendo la apertura del Aloft Puebla y el AC Monterrey, que se unirán a los dos complejos que existen en Guadalajara y Cancún. Programado para abrir a finales del 2018, el Aloft Puebla traerá el estilo vibrante, la tecnología y la innovación de esta marca a una de las principales ciudades industriales de México. Ubicada en Angelopolis, el complejo incluirá espacios para oficinas, residencias, restaurantes, tiendas, así como otros hoteles y estará cerca de los principales hospitales y universidades de la zona.

De los Hoteles AC, los cuales fueron introducidos por primera vez en México con la apertura en el mes de Agosto del Hotel AC Guadalajara, ahora viene el AC Hotel by Marriott Monterrey. La propiedad de 168 habitaciones será desarrollada dentro de un proyecto de uso mixto llamado Distrito Armida en unas de las urbanizaciones de mayor auge en Monterrey, la cual se conoce como “Valle Oriente”. Se han firmado diecisiete hoteles dentro del desarrollo hotelero Caribeño y de Latinoamérica de Marriott, actualmente en el 2016, totalizando aproximadamente 2,500 habitaciones. Para el 2022, la compañía planea abrir 38 propiedades adicionales, para así reforzar el estatus de México como el mercado principal dentro de la región.

CITY EXPRESS Y SU HOTELERÍA SUSTENTABLE

El complejo Puebla Angelópolis de Hoteles City Express se convirtió en el primero del país en recibir el nuevo certificado LEED (Líder en Eficiencia Energética y Diseño sostenible) Plata versión 4. Dicho sello reconoce logros y promueve el conocimiento en edificios verdes, a través de un sistema amplio que ofrece la certificación del edificio, la acreditación de profesionales, formación y recursos prácticos. Con ello, un edificio reduce entre el 30% y el 70% el uso de energía, del 30% al 50% de agua, entre el 50% y el 90% del coste de los residuos, y el 35% de las emisiones de CO2.

El hotel cuenta con un sistema de ahorro energético que integra luminarias de bajo consumo eléctrico, así como programas de apagado y encendido en pasillos y exteriores. Los equipos de aire acondicionado se someten a pruebas regulares de eficiencia, utilizando un refrigerante que no daña la capa de ozono. Asimismo, la propiedad cuenta con aireadores que se utilizan el sistema monomando y regaderas ahorradoras para el mínimo consumo, así como el uso de los sanitarios eficientes y mingitorios secos.

Tabla de Calificaciones de Hotel City Express

Las especificaciones del material y del color del impermeabilizante en azotea del hotel, hacen que se refleje y no gane calor el edificio, reduciendo de esta forma el efecto invernadero que puede generar. Además, la propiedad cuenta con políticas de limpieza en exterior, cuidado de áreas verdes y prácticas para evitar erosión del suelo. El personal del hotel separa y clasifica los residuos, para ser entregados a un gestor autorizado que lleve el proceso de reciclado. En bienes duraderos, la propiedad realiza donaciones en buen estado de blancos, mobiliario y aparatos eléctricos como televisores. La mayoría  del personal se traslada en trasporte público, lo cual representa un ahorro en el consumo de gasolina, y por ende, disminuye la huella de carbono.

Se construyó un huerto orgánico, al cuál pueden tener acceso tanto colaboradores como los huéspedes, con el fin de obtener una producción de alimentos de consumo diario como limón, granada y chile, influyendo en el cambio de conciencia del uso y cuidado de los alimentos. Por otro lado, el hotel cuenta con personal acreditado de LEED AP dentro del equipo como un gestor certificado. Además de la nueva certificación LEED plata v4, el hotel City Express Puebla Angelópolis cuenta con el certificado de Biosphere otorgado por el Instituto de Turismo Responsable y se enfoca en la transformación de propiedades como generadores de impactos positivos ambientales y sociales; el distintivo “H”, un reconocimiento que otorgan la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud por cumplir con los estándares de higiene que marca la Norma.

PLAYA HOTELS & RESORT HACE ALIANZA CON PANAMÁ JACK

0

Playa Hotels anunció la alianza con Panamá Jack con una reunión entre los representantes de los diversos hoteles que conforman su grupo, en la que se dio a conocer la evolución de la marca mediante la remodelación de dos hoteles en Cancún.

Wally Dagri, Gerente de Relaciones Públicas y Pilar Arizmendi Vicepresidenta de Ventas y Marketing de Playa Hotels & Resorts

Wally Dagri, gerente de Relaciones Públicas de Playa Resorts dio a conocer los cambios que se llevarán a cabo “a finales para el año 2017 vamos a abrir  los primeros dos hoteles Panamá Jack: Gran Caribe Resort en Cancún y Gran Porto Resort en Playa del Carmen se van a convertir en Panama Jack Cancún y Panama Jack Playa del Carmen; ambos hoteles van a  tener muchas mejoras y van a proponer una imagen mucho más fresca, mucho más tropical, que no es solamente juntar dos logos diferentes, es combinar dos filosofias de playa, de diversión, filosofias querer un estilo de vida distinto”.

Panamá Jack tiene base en Florida Estados Unidos, una marca que durante 40 años se ha dedicado a la venta, creación distribución de productos para viajeros, turistas y personas que deciden viajar auna playa; Wally Dagri señala “lo primero que uno piensa cuando visitas una tienda de Panamá Jack es ‘Quiero a la playa’, todos sus productos invitan a la playa. Nosotros Playa Resorts somos relajación, tal como los productos de panamá Jack inspira palmeras, playa, mar, solas, olas, una margarita o un coctel, un camastro una piscina y cuando vemos que tenemos tantas cosas en común entonces dijimos tal vez estamos hechos el uno para el otro”.

Panama Jack inspira viajes Vintage y podemos decir que ahí por primera vez se van a junTar dos filosofías distintas, la filosofía del viajero y la del turista. En estos resorts vamos a poder ofrecer tanto la aventura como al turista que quiere un todo incluido mucho más relajado”, las remodelaciones para el Gran Caribe Resort serán que en el lobby bar que pasará a tener forma de barco, el restaurante Pescatore se va a transformar con un techo decorado con barriles de ron, fotos vintage con imágenes blanco y negro en las paredes y una imagen mucho más fresca, mientras que el restaurante Haviotas tendrá mucha más madera, mucho más azul y blanco, los colores del cielo y mar,  “la terraza Gran Caribe la tenemos planeada más trendy, más moderno”.

Por su parte en Playa del Carmen el Gran Porto ubicado en la Quinta Avenida tendrá nuevos jardines verticales, en la recepción habrá nuevos  libreros donde el viajero guarda sus momentos del viaje, inspirado en la frescura y lo vintage.

Wally Dagri reveló las etapas del proceso de remodelación “a partir de ahora hasta abril se está terminando la definición del nuevo diseño, desde mayo a septiembre será el inicio de las mejoras implementando las amenidades, y en octubre de 2017 será el lanzamiento oficial de los resorts completamente terminados y proponiendo la nueva imagen” y enfatizó “los huéspedes van a tener las mismas experiencia vacacional pero con un toque más fresco, los espacios renovados, una imagen nueva que refleja un estilo de vida casual, mejorado y tropical, impecable servicio. Precios competitivos y excelente opción para vacaciones familiares, tanto para los que buscan la tranquilidad como para los que buscan algo más movido, más dinámico, más vigoroso

Asimismo se dio a conocer la expectativa de la marca de crecer a 25 hoteles en los próximos 5 años. La cadena hotelera se reconoce por haber impulsado el concepto de All Inclusive y entre sus planes para este año también construirán propiedades en República Dominicana y Jamaica, así como algunas remodelaciones en Hyatt Ziva Puerto Vallarta y Cancún.

INTERJET PRESENTA SEGUNDA EDICIÓN DE JACK’S FEST

0

La aerolínea Interjet ofrecerá a sus usuarios una degustación de Jack Daniel’s, esto como parte de la segunda edición del Jack’ Fest durante todo el mes de diciembre. La bebida estará disponible a bordo de todos los vuelos nacionales e internacionales. Así lo informó el Gerente de Servicios a Clientes de la aerolínea, Francisco Arias quien comentó, “es la manera perfecta para cerrar un año de celebraciones compartiendo con nuestros pasajeros.”

En el marco del 150 aniversario de la destilería “Jack Daniel’s” esta colabora con Interjet para ofrecer a los viajeros y amantes del whiskey una experiencia muy al estilo de Mr. Jack; Carlos Romero representante de Jack Daniel´s Family of Brands expresó “Jack Daniel´s se ha destacado por su calidad y por la búsqueda constante para hacer mejor las cosas día a día. Consideramos que esta iniciativa representa lo mejor de ambas marcas”.

Interjet presenta segundo Jack Fest

El evento se ha programado para fin de año debido a que “Diciembre es un mes en el que todos tenemos algún motivo para celebrar, en el caso de Interjet es sumamente representativo pues cumplimos 11 años de esfuerzos, por lo que el Jack’s Fest se suma de manera perfecta a nuestras celebraciones de aniversario. Agradecemos a Jack Daniel’s por acompañarnos en esta iniciativa, que estamos seguros complementará la mejor experiencia de viaje para nuestros usuarios” explicó Francisco Arias.

Los pasajeros de Interjet durante este mes, podrán disfrutar las variantes disponibles: Jack Daniel’s Tennessee Whiskey Old No. 7, Gentleman Jack y Jack Daniel’s Tennessee Honey.

Reserva tu próximo vuelo en https://www.interjet.com.mx/

 

No se permite Copy Paste