26.6 C
Mexico City
lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 523

RECONOCE SUPERBRANDS A CWT

0

En reconocimiento a su liderazgo y años de experiencia en la gestión de viajes de negocios que aplica en más de 150 países, Superbrands México otorgó su sello como “Marca Certificada 2016 – 2017” a Carlson Wagonlit Travel (CWT), que, por otro lado, fue elegida por los lectores de la publicación internacional The Beat de la editorial Northstar Travel Media, especializada en la industria de viajes corporativos, como la Empresa de Gestión de Viajes más Admirada. Gabriela Aceves, Directora de Ventas Globales para Latinoamérica, recibió este reconocimiento de manos del Presidente del Consejo, Juan Martínez Dugay, dada la relevancia y el éxito del branding de la empresa, ya que ha logrado posicionarse como la mejor Travel Magament Company en dos ocasiones en México y como la mejor agencia de negocios con mayor presencia a nivel global.

reconoce-superbrands-a-cwt01

El sello de Superbrands México es el distintivo que otorgan a aquellas empresas que han obtenido el prestigioso estatus de ser parte del Consejo Mexicano de Marcas, obteniendo logros por encima de otras en su mercado; identificándolas, premiándolas y honrándolas. La organización produce programas de reconocimiento y promoción, cada uno enfocados a la publicación de libros como: Superbrands, Business Superbrands, Cool Brands, Sports Superbrands, e-Superbrands, Luxury Brands y Kid Superbrands en diferentes partes del mundo, cada uno reconociendo a marcas líderes en sus respectivos campos, dedicando una publicación especial a cada una de ellas.

Es así como CWT continúa siendo reconocido por sus clientes y líderes del sector con estos galardones, proporcionándoles una excelente experiencia de usuario con los mejores productos, tecnología y servicio que caracteriza a sus empleados. La compañía presta servicio actualmente en más de 150 países y territorios a empresas de todos los tamaños, así como a instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. En 2015, el volumen de ventas de las operaciones propias y conjuntas ascendió a un total de 24,200 millones de dólares. Como parte de su compromiso con la responsabilidad empresarial, CWT es signataria del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

PREMIAN LA CAMPAÑA SOMOS MICHOACÁN

0

Somos Michoacán”, que rescata y enaltece las bellezas naturales, arquitectónicas, gastronómicas y culturales del estado, recibió el Reed Latino Awards 2016, como la Mejor Campaña de Promoción Turística Nacional que otorga la revista Campaigns and Elections, tras un análisis de las mejores estrategias en materia política, electoral y publicitaria. El trabajo fue nominado junto con la campañas nacionales de la Ciudad de México, Puerto Rico y Perú, entre los que resultó ganador. En el marco de la ceremonia de premiación que tuvo lugar en Los Cabos, Baja California, la coordinadora general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, manifestó que esta distinción representa un reconocimiento a todos los michoacanos que diariamente se esfuerzan por preservar la riqueza natural, cultural e histórica, que es lo que los define de manera más fiel.

Agradeció la confianza del Gobernador Silvano Aureoles Conejo y el acompañamiento en el diseño de estrategias a Miguel Alonso Raya y Carlos Mandujano, quien también fue galardonado por segunda ocasión como el estratega del año. De igual forma, se dijo agradecida con Marco Antonio Solís, por su generosa contribución al estado, “una tierra que sin duda se siente orgullosa de que nos represente a nivel internacional. Así como él, muchos otros michoacanos que han destacado en diversos rubros nos apoyan para mostrar el verdadero rostro de nuestro estado, la casa de todos ustedes”. A los organizadores del Reed Latino 2016, les reconoció su labor que es una gran motivación para profesionalizar y elevar la calidad y eficacia de la comunicación gubernamental, política y de redes sociales.

premian-la-campana-somos-michoacan01

Cabe recordar que tal y como lo manifestó el propio mandatario Aureoles Conejo, con la campaña “Somos Michoacán”, “queremos destacar lo que tenemos, lo que hemos dado como estado a la construcción de México y lo que hay para seguir compartiendo con el país y con el extranjero”. Los Reed Latino Awards se realizaron los días 21 y 22 del presente mes y en ellos se premiaron en 64 categorías lo más destacado de la consultoría política y prácticas gubernamentales, por lo que este evento, de carácter internacional, congregó a los mejores consultores en comunicación y redes sociales de México y América Latina.

BUSCA COLUMBIA BRITANICA MÁS MEXICANOS

0

La Oficina de Turismo de Whistler, Canadá, así como hoteleros de la zona formaron una alianza estratégica con Destination British Columbia, la oficina de Turismo de Vancouver y el Aeropuerto Internacional de Vancouver a fin de promover el destino. Canadá y Whistler son dos nombres que se reconocen a nivel mundial como capital del esquí, sin embargo no se conocen tanto las festividades en torno a esta actividad. El mercado mexicano se perfila como uno de los más importantes para el destino canadiense, que puede incrementar su afluencia debido al levantamiento de la visa a realizarse en diciembre próximo, Shawna Lang, directora de Desarrollo de Mercados en Tourism Whistler enfatizó aspectos que ayudarán al viajero mexicano, tales como “una mejor oferta de vuelos aéreos hacia Vancouver, el valor del dólar canadiense con respecto al dólar estadounidense” y la reputación de tener una larga temporada de primavera.

El destino, además de sus riquezas naturales ofrece platillos con la clásica miel de maple, eventos con hadas ataviadas y caracterizadas con vestidos de época que desfilan en los festivales de invierno y, por supuesto, el Après Ski, una especie de fiesta que se realiza entre esquiadores, entre otras tantas actividades que comienzan durante la temporada de invierno. Por su parte, la Columbia Británica espera una mayor llegada de mexicanos en los meses venideros debido a que durante la primera parte del 2016 creció en 33.8% la llegada de turistas provenientes del país, esto gracias al número de frecuencias entre ambos destinos.

busca-columbia-britanica-mas-mexicanos01

“Estamos ansiosos de dar la bienvenida a más visitantes de México este invierno. El esquí es una actividad muy demandada por el mexicano y la Columbia Británica es el hogar de los mejores resorts de esquí de todo Canadá”, expresó Sandy Reid, gerente de desarrollo de mercados en Destination BC. En cuanto a conectividad, dijo que actualmente se cuenta con 70 vuelos hacia ocho destinos cercanos, cinco líneas aéreas en operación hacia el Aeropuerto Internacional de Vancouver: Aeroméxico, Air Canada, WestJet, Sunwing y Air Transat. Whistler es conocido por ser un destino leisure, ubicado en las montañas costeras a 120 kilómetros de Vancouver, es por ello que muchos visitantes además de visitar la capital del esquí, también incluyen a la ciudad en su itinerario. El destino – resort de montaña fue anfitrión de varios juegos olímpicos de invierno, el complejo turístico cuenta con una comunidad de más de nueve mil residentes.

PRESENTAN BREATHLESS RIVIERA CANCÚN

Pulso Inmobiliario y AMResorts inauguraron oficialmente el hotel Breathless Riviera Cancún, un concepto turístico que promete fiesta, diversión y el mejor ambiente, muy al estilo de Las Vegas o Ibiza. “México es un destino único, que abre sus puertas a través del turismo. Estamos convencidos del potencial que tiene como país, como destino. Hoy más que nunca, gobierno, empresarios, operadores, debemos de trabajar en conjunto para lograr seguir posicionando a Mexico como una alternativa única por sus características de servicio, belleza natural, clima y gastronomía”, aseguró el Presidente de Pulso Inmobiliario, Salomón Kamkhaji.

presentan-breathless-riviera-cancun01

Por su parte, el Chief Executive Officer of Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, dijo que se puede vislumbrar el éxito que alcanzará este ambicioso proyecto, soportado en la fórmula que ha caracterizado a los desarrollos que han impulsado a lo largo de los últimos años, “Breathless Riviera Cancún, es una muestra de que cuando se conjugan un desarrollo bien planeado, un diseño innovador, creatividad, compromiso y visión, acompañados de un marco pletórico como el que nos ofrece el mar caribe, es posible alcanzar el resultado perfecto”, enfatizó.

El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, se pronunció a favor de seguir impulsando el desarrollo turístico de México e invitó a los operadores a seguir apostándole al país, con la intención de que en el futuro próximo pueda escalar peldaños en el índice de naciones con mayor flujo de visitantes extranjeros.  Por otro lado el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, aseguró que este proyecto traerá consigo un incremento en la productividad y competitividad del estado, ayudándolo a posicionarse como un destino de clase mundial.

“Uno de los mayores desafíos que tiene el estado de Quintana Roo es generar más empleos, mejor pagados y potenciar el desarrollo del caribe mexicano. El gobierno es y tiene que seguir siendo un facilitador quien con el apoyo de empresarios comprometidos como Pulso Inmobiliario y AMResorts podamos lograr que el estado despliegue todo su potencial”, expresó. El proyecto Breathless Riviera Cancún se suma al portafolio de desarrollos con el que cuentan Pulso Inmobiliario y AMResorts, como una muestra de superación empresarial y turística.

EXPO TU BODA, 25 AÑOS CASADO CON GUADALAJARA

0

La exposición para novias más grande de Latinoamérica celebra sus bodas de plata en Guadalajara, Jalisco. Son 25 años de exitosa trayectoria, mostrando lo último en tendencias de vestidos para casamiento, así como promociones y descuentos exclusivos. Grupo Plexon, empresa líder en exposiciones y eventos de consumo en México, llevará el evento a la Perla de Occidente los próximos 29 y 30 de Octubre en Expo Guadalajara. En esta edición especial habrá 220 stands, 200 prestigiados expositores con más de 1,000 vestidos en exhibición.

Expo Tu Boda es experta en esta materia desde 1990. Las cerca de 2 millones de parejas satisfechas  avalan  el medio millón de bodas organizadas. Es importante mencionar que sólo con registrarse en la entrada, podrán participar para ganar paquetes de regalo de los patrocinadores. Las futuras novias podrán encontrar en este espacio cientos de opciones para ese día tan especial, como invitaciones, arreglos y salones para bodas, además de lo más novedoso en accesorios para novia, decoración y joyería, entre otras grandes sorpresas.

espo-tu-boda01

Con el boleto de entrada, los asistentes recibirán un Kit de Boda Cheques, el cual consiste en descuentos en efectivo que podrán canjear con los expositores. Además, por cada 500 pesos de compra, a los visitantes se les dará un boleto para participar y ganar un viaje en crucero. Planear una boda envuelve un sinfín de detalles, Expo Tu Boda abarca paso a paso en la dirección correcta, con los mejores proveedores  y a los mejores precios, todo para tu boda en un solo lugar.

 

AHORRAN AEROLÍNEAS CON RASTREO DE MALETAS

Alrededor de 3,000 millones de dólares podría ahorrarse la industria aérea con la implementación global de la tecnología de Identificación por Radio Frecuencia (RFID, por su sigla en inglés), la cual permite rastrear el equipaje de los pasajeros en tiempo real entre puntos clave del viaje, revelaron autoridades de SITA y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por su sigla en inglés). Y revelaron que las tasas de rastreo de alta precisión de la tecnología RFID podrían reducir el número de errores en el manejo de equipaje en hasta un 25% para el 2022.

Indicaron que las implementaciones iniciales de RFID, por parte de aerolíneas como Delta Air Lines, muestran una índice de éxito del 99% en el rastreo de maletas. Asimismo, esta tecnología cumple con la Resolución 753 de IATA, que requiere que, para 2018, las aerolíneas lleven un seguimiento de cada pieza de equipaje desde el principio hasta el final. De acuerdo con el Informe de equipaje 2016 de SITA, la tecnología ayudó a reducir el número de maletas mal gestionadas en un 50%, de un récord de 46.9 millones de maletas mal gestionadas en 2007, lo que le ahorró 22.4 mil millones a la industria. La mejora se notó a pesar de un aumento importante de los pasajeros en el mismo período.

ahorran-aerolineas-con-rastreo-de-maletas01

La industria de las aerolíneas está al borde de una revolución en el rastreo de equipaje. La implementación del RFID a nivel global aumentará la precisión y reducirá la tasa de errores en el manejo de equipaje. Esta es una situación de ganar-ganar. Los pasajeros estarán más felices, las operaciones funcionarán con más fluidez y las aerolíneas ahorrarán miles de millones de dólares“, dijo Jim Peters, Director de tecnología de SITA. Y destacó que el caso de negocio de SITA/IATA muestra que las mejoras en las tasas de manejo no representan un gran costo. La capacidad RFID puede implementarse por 0.1 de dólar, por pasajero, en promedio, mientras que genera un ahorro esperado de más de 0.2 dólares por usuario. El hecho de que esta tecnología es compatible con la de código de barra existente, hace que el adoptar RFID en todos los aeropuertos pueda mejorar el retorno de las aerolíneas, tanto en ahorro de costos como en satisfacción del cliente.

En los últimos años hemos visto más trabajo para ayudar a la aerolíneas a introducir y cosechar los beneficios de la tecnología RFID a través de una mejor supervisión de las operaciones con equipajes. Esto incluyó pruebas y, por supuesto, la implementación de Delta Air Lines. Los avances en la tecnología y los inmensos beneficios que trae a la industria de las aerolíneas ha impulsado a IATA a revisitar y explorar completamente los beneficios actuales del RFID“, enfatizó Andrew Price, Jefe de Operaciones de equipajes globales en IATA. Estas suposiciones de SITA y IATA están basadas en la implementación del RFID en 722 aeropuertos (lo que representa el 95% de los pasajeros a nivel mundial), a lo largo de un período de seis años, entre 2016 y 2021, mientras que el ahorro se calcula a lo largo de siete años.

La investigación de SITA sobre el RFID y el rastreo de equipaje es parte de una inversión continua en la investigación de beneficios para la comunidad del transporte aéreo entera. El rastreo de equipaje es uno de los cinco programas de investigación en comunidad que SITA lanzó para abordar algunos de los desafíos más importantes de la industria. Los otros son la gestión de identidad para el futuro; la facilitación de la Nueva Capacidad de Distribución (NDC, por su sigla en inglés) de IATA; un sistema de alerta disruptivo para la industria; y la mejora de la seguridad tecnológica para toda la industria. “Estamos invirtiendo en RFID para mejorar nuestras tasas de errores en el manejo de equipaje, y mejorar la experiencia del cliente. La tecnología RFID nos ofrece más datos e información de rastreo más precisa a lo largo del viaje del equipaje”, recalcó, David Hosford, gerente de estrategia para el rendimiento en equipajes en Delta Air Lines.

No se permite Copy Paste