21.2 C
Mexico City
martes, mayo 13, 2025
Home Blog Page 522

SE AFIANZA HERMOSILLO COMO DESTINO DE REUNIONES

Más de 11,500 personas visitarán la capital sonorense en 2016 como asistentes a las reuniones de las que ha sido y será sede, informó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Hermosillo, Antonio Laso Bartolini, al destacar el crecimiento del destino como receptor de eventos a nivel nacional. “Nos hemos especializado en la búsqueda de congresos y convenciones nacionales. Si bien este ejercicio 2015 logramos traer el evento más grande que hemos peleado con más de 5,000 participantes, nos hemos centrado en las reuniones de 200 a 500 personas. En los pasados cinco años hemos peleado 55 eventos, ganando casi el 65% de las licitaciones”, resaltó.

se-afianza-hermosillo-como-destino-de-reuniones01

Subrayó que lo anterior es resultado de la constante participación de la ciudad en ferias y exposiciones del sector, además de su presencia en medios, a través de distintas estrategias como los viajes de familiarización con prensa y meeting planners. Las presentaciones de destino, los blitz. Pero, sobre todo, con la presencia cada vez mayor en las licitaciones de congresos nacionales. Indicó que actualmente la oferta de la ciudad incluye un buen posicionamiento de marca, con gente muy entusiasta y un producto que conforme vaya madurando será algo sin comparación en el noroeste del país, éste es la representación del Año nuevo Seri, un tema que su oficina ha estado trabajando en los últimos 3 años y que poco a poco ha ido consolidándose en la mente de los compradores.

Detalló que la estrategia en el mediano plazo será competir no sólo en el mercado nacional de congresos y convenciones, sino entrar a la oferta de los torneos deportivos, al mismo tiempo que vender a la ciudad como un destino idóneo para filmaciones. Enfatizó que cuenta con cerca de 3,000 habitaciones de calidad turística de 3 a 5 estrellas y más de 5,000 asientos disponibles para quienes llegan vía aérea, a través de las 114 operaciones diarias que se realizan en el Aeropuerto Internacional General Ignacio Pesqueira, el cual recibirá la inversión de 386 millones de pesos para su remodelación y modernización durante el periodo 2015 – 2019, de acuerdo a lo anunciado por la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano.

Resaltó que en 2015 se llevaron a cabo alrededor de 800 eventos en los 3 recintos con los que cuenta la urbe: Expoforum, La Cascada y Club de Golf Los Lagos, con un flujo superior a los 407,000 visitantes. Precisó que el 50% de dichos eventos fueron de carácter social, mientras que el 31% correspondió a congresos, ferias y exposiciones; el 11% fueron conciertos, el 5% eventos de carácter político y 3% de otra índole. Enfatizó que, en el ejercicio 2015, la ciudad registró una ocupación del 53.9% con una tarifa promedio de 751.14 pesos. Mientras que en el ejercicio anterior se había registrado un 59% y una media tarifaria del orden de los 723 pesos.

Parecería que hubo una disminución en la ocupación de 5 puntos porcentuales. Sin embargo cuando vemos los cuartos noche vendidos durante el ejercicio 2015 nos damos cuenta de que no hubo menos visitantes, sino más opciones de hospedaje. De hecho se tuvo un 4% más de ocupación que en el ejercicio anterior”¸ explicó Laso Bartolini, quien además anunció que al finalizar este año se estima un crecimiento de la oferta hotelera en al menos 200 habitaciones. Finalmente, agregó que, a través de los tres módulos de información turística se atendieron a 16,704 visitantes y recalcó que, de las actividades de post tour y de acompañantes que más han crecido, son los viajes a la Isla del Tiburón, logrando llevar en 2015 a más de 2,500 personas al bastión de la nación Coomcac.

CENA NEGRA EN EL HOTEL MATILDA

0

En conjunto con el chef Roberto Solís, reconocido por reinventar la cocina de Yucatán, el multipremiado Enrique Olvera, liderará la preparación de la llamada Cena Negra del Día de Muertos que se llevará a cabo dentro del restaurant del Hotel Matilda, en San Miguel de Allende Guanajuato, el próximo 2 de noviembre. El menú consistirá de seis tiempos y estará inspirado en las tradiciones mexicanas. Las mesas y decoración dentro del restaurante Moxi estará curado por Luis Fabián, propietario de Casa Armida, una exclusiva tienda de muebles y decoración de esta ciudad Partrimonio de la Humanidad.

cena-negra-en-el-hotel-matilda01

El evento será uno de los más destacados de entre varias de las actividades que se hacen en San Miguel de Allende en el marco del Calaca Festival, movimiento cultural que honra, promueve y explora las tradiciones del Día de Muertos. Este 2016 La Calaca Festival durará cinco días, desde el 29 de octubre hasta el 2 noviembre. “La inspiración para la Cena Negra  de este año incorporando una callejoneada viene del opening de la película de James Bond “Spectre”, donde se está celebrando el Día de Muertos en la Ciudad de México. Nuestro propia procesión sobre las calles de San Miguel lo llevará a un nivel más dramático y exótico para todos los asistentes”, dijo Bruce James, Director del Hotel Matilda.

Colorido y alegre, El Día de los Muertos es la fiesta por excelencia en México que cuenta con raíces milenarias. En el Día de Muertos, los mexicanos celebran el amor y respeto por los antepasados. Seres queridos, quienes se dice regresan en el Día de los Muertos, son recordados y honrados de diversas maneras desde creándoles altares adornados con velas y fotografías, sus alimentos preferidos y arte colorido y hasta decorando sus tumbas con flores y velas, para hacer un picnic en el cementerio con la comida favorita de sus seres queridos. La Cena Negra de 2016 en el restaurant Moxi de Hotel Matilda será el 2 de noviembre, tendrá un costo de 2,000 pesos por persona, incluyendo el maridaje.

URGEN INFRAESTRUCTURAS PEATONALES Y CICLISTAS  

Los países deben invertir al menos 20% de sus presupuestos de transporte en infraestructura para peatones y ciclistas, con el fin de salvar vidas, revertir la contaminación y reducir las emisiones de carbono, que están aumentando en más de 10% al año, advirtió Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Ambiente. “Diseñar sistemas de transporte centrados en los automóviles hace que haya más coches en la carretera, lo que conlleva un incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero y de la contaminación del aire. Debemos poner a las personas primero en los sistemas de transporte, no a los coches”, enfatizó.

Dijo que, de acuerdo con el estudio Global Outlook on Walking and Cycling, que analiza el progreso alcanzado en infraestructura más segura para desplazarse a pie y en bicicleta en 20 países de bajos a medianos ingresos en África, Asia y América Latina, Alrededor de 1.3 millones de personas mueren cada año en las carreteras y casi la mitad son peatones, ciclistas y motociclistas. Las naciones que encabezan la lista de los más peligrosos para andar o ir en bicicleta son Malawi, 66% de las muertes en carretera son de peatones y ciclistas; Kenia, 61%; en Sudáfrica, 53%; y en Zambia y en Nepal, 49 por ciento.

urgen-infraestructuras-peatonales-y-ciclistas01

Asimismo, reveló que el transporte motorizado es responsable de una cuarta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono, CO2, y es el sector de más rápido crecimiento en emisiones de gases de efecto invernadero. Se estima que la mala calidad del aire, debida en parte a las emisiones de los vehículos, causa alrededor de 7 millones de muertes prematuras cada año y está aumentando problemas de salud como la bronquitis, el asma, las enfermedades del corazón y los daños cerebrales. Previó que la flota mundial de vehículos particulares se triplicará para el año 2050 y que la mayor parte de este nuevo crecimiento vehicular tendrá lugar en los mismos países en desarrollo que ya son los más afectados por muertes y traumatismos relacionados con el tránsito.

A menos que actuemos para hacer más seguras nuestras carreteras, se estima que en diez años morirán en ellas 13 millones de personas más, cifra que equivale a más de toda la población de Bélgica. El impacto humano es horroroso, pero el impacto en nuestra supervivencia general no debe ser ignorado”,  añadió. Dijo que por todo esto el organismo que representa insta a los países a: elaborar políticas nacionales y locales para el transporte no motorizado, aumentar el gasto en infraestructura para peatones y ciclistas para que llegue por lo menos a 20% de los presupuestos de transporte, preguntar a los usuarios por dónde se desplazan a pie y en bicicleta, abogar activamente por el transporte público.

PREPARAN CONGRESO DE TERAPIAS ECUESTRES

0

Diversos especialistas ecuestres del país buscan una mayor profesionalización mediante la realización del Primer Congreso Internacional de Terapias Ecuestres que se llevará a cabo en Holistic Horses, Querétaro, del 18 al 20 de noviembre. El evento pretende ser un foro de conocimiento a partir del cual se establezcan estándares de calidad competentes a nivel internacional. Como parte de la planeación, el día 19 de octubre se firmó el Acta de integración del Comité de Gestión por Competencias de Servicios Ecuestres, dentro de las instalaciones del Jockey Club del Hipódromo de las Américas. La creación de este organismo, así como la elaboración de estándares de competencia son un punto de partida para que haya profesionales mejor preparados en el ámbito; ya que en la actualidad más de 300 centros en territorio nacional practican todo tipo de terapias asistidas con caballos en diferentes modalidades: equinoterapia, educación asistida, coaching, entre muchas otras.

preparan-congreso-de-terapias-ecuestres01

Mientras que este tipo de terapias son útiles en la rehabilitación de aproximadamente 12,000 niños mexicanos, gran parte de los profesionales en la rama ecuestre no cuenta con el reconocimiento adecuado, el congreso servirá de plataforma para aquellos que deseen ampliar su conocimiento y mejorarlo; va dirigido principalmente a fisioterapeutas, psicólogos, pedagogos y abierto al público en general que esté interesado. La integración del comité fue presidida por Juan Carlos Erreguerena Albaitero, Director General Adjunto de Promoción y Desarrollo del CONOCER, se contó también con la presencia de María Luisa Islas, Presidenta de la Federación Mexicana Terapias Ecuestres; Lic. Marysol Taha Cárdenas, Presidenta fundadora de la Fundación FICAE y Socia Fundadora de la Federación Mexicana de Terapias Ecuestres; Jose Luis Garay, Director de la Alta Escuela Domecq; el Dr. José Zárate, Director de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Luis Carlos Molina Félix, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Caballos Cuarto de Milla, entre otras personalidades.

REABRE RIU PALACE LAS AMÉRICAS EN CANCÚN

0

Completamente renovado y con un concepto sólo para adultos, reabrió sus puertas el Riu Palace Las Américas en Cancún, Quintana Roo, tras una inversión superior a los 12 millones de dólares, destinada a modernizar todas sus instalaciones. El complejo ofrece ahora servicios exclusivos, como bienvenida con cava y  ‘concierge’, y se convierte en un destino ideal para parejas y grupos de amigos, formando parte del plan estratégico de la cadena para restaurar todos sus hoteles y elevar la calidad de su oferta. Construido en 2004 a la orilla de Playa de Cancún, el inmueble mantiene algunos de sus elementos más singulares como sus grandes columnas, sus lámparas de cristal, ornamentos de madera y lujosos recubrimientos de mármol.

reabre-riu-palace-las-americas-en-cancun01

Sin embargo, al mismo tiempo luce un nuevo estilo, fresco y contemporáneo, gracias a la introducción de nuevos materiales, colores y diseños, tanto en sus 372 habitaciones como en las zonas comunes como el lobby y los restaurantes. Para convertir el hotel en “Adults Only” la cadena ha introducido servicios exclusivos como valor añadido: una copa de cava de bienvenida, servicio de consejería, albornoz, y las opciones, de pago, de acceder a una carta especial de vinos y a una cena romántica en la playa. Los huéspedes también tendrán WiFi gratis en todo el hotel, incluida la piscina y la zona de la playa, y licores premium en todos los bares y en los dispensadores de las habitaciones.

Como novedades adicionales, el Riu Palace Las Américas ha introducido en el lobby una zona dedicada a la pastelería y a los helados, llamada Capuchino, y el bar Lounge 24, que ofrecerá snacks y bebidas también por la noche. Asimismo, se ha ampliado el área del restaurante buffet y la terraza para disfrutar de comidas y cenas a la brisa del mar. Por último, también se han renovado las piscinas y zonas ajardinadas. Una vez reabierto, RIU espera sorprender a sus fieles clientes con un Riu Palace Las Américas que más que reformado parecerá un hotel nuevo.

IMPULSAN TIC´S HOTELES QUINTANARROENSES

Con un crecimiento de entre 20 y 25 por ciento en la demanda de hoteles, durante el primer semestre de este año, Cancún y la Riviera Maya son dos de los destinos donde el Grupo Expedia ha reforzado más su presencia, destacando la importancia de la implentación de las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TICs), en la estrategia de mercado de los centros de hospedaje para facilitar su comercialización y visibilidad ante los viajeros. Cada vez un mayor número de turistas prefieren comprar en línea debido a la inmediatez y facilidad. En Grupo Expedia se registra un crecimiento mayor al 60% de usuarios estadounidenses que reservan vía móvil, los paquetes más populares que combinan avión y hotel, cuyos datos están disponibles para dispositivos iOS Android, a fin de que los usuarios puedan consultar o reservar directamente.

impulsan-tics-hoteles-quintanarroenses01

Mediante la interacción con la plataforma, los hoteles de la zona maya tienen una visibilidad en más de 200 páginas web, en 75 países, 35 idiomas y en aplicaciones móviles o marcas como Expedia, Hotels.com, Travelocity, Orbitz, Hotwire, Egencia, Expedia, Affiliate Network. A través de su división de Gestión de Mercados, la firma de servicios digitales ha buscado ayudar a hoteles pequeños e involucrarse en el desarrollo de destinos emergentes como Isla Mujeres, Puerto Morelos, Isla Holbox, Cozumel, Tulum y Costa Maya. Esto se ha dado gracias a la plataforma virtual que consta de distintos puntos de venta en línea que puedan consultar los turistas desde cualquier lugar. Al respecto de este tema, justamente en Cancún se realizó un foro sobre innovación de herramientas de marketing, recomendaciones acerca de tecnologías móviles, inteligencia y herramientas de mercado que den mayor visibilidad y demanda a los servicios hoteleros de la comunidad.

No se permite Copy Paste