15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 524

FITUR 2017 PRESENTA PROGRAMA DE ACTIVIDADES

0

La Feria Internacional de Turismo FITUR 2017 en su trigésima séptima edición se realizará de nueva cuenta en IFEMA Madrid del 18 a 22 de enero próximos, el comité organizador dio a conocer el programa de actividades que incluye jornadas y foros de discusión, así como la participación de expertos en torno a los desafíos y tendencias que enfrenta la industria en sus diferentes ramas y vertientes, sostenibilidad, innovación tecnológica, comunidad LGBT, Inversión, Salud o Compras.

El día 17 de enero, previo a la inauguración oficial de la feria, se realizará la vigésima edición de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET, organizada por Grupo Nexo. Al día siguiente darán inicio las actividades de FITURGREEN impulsadas por la feria, el Instituto Tecnológico Hotelero y la Organización Mundial del Turismo. FITURGREEN tiene como eje central la innovación y sostenibilidad del sector turístico, así como el impulso a su competitividad mediante mesas de debate, exposiciones y talleres.

Por su parte, FITURTECH organizado también por el ITH y la feria, ofrecerá cuatro foros en los que se discutirán temas de innovación, tecnología. La feria FITUR 2017 también contará con la quinta edición de FITUR KNOW-HOW & EXPORT realizado por SEGITUR, FITUR e ICEX España Exportación e Inversiones, allí las empresas españolas ofrecerán sus servicios y conocimientos a mercados internacionales.

Encuentros B2B en FITUR
Se realizarán encuentros B2B en FITUR 2017

La comunidad LGBT también tendrá presencia en este encuentro internacional gracias a las jornadas FITUR 2017 GAY LGBT que a partir del día 18 de enero se realizarán estando enfocadas en la importancia que este nicho de mercado representa. Acorde a estadísticas, la población gay que viaja significa el diez por ciento del volumen de turistas a nivel mundial. Las actividades de FITUR GAY LGBT serán organizadas por Diversity Consulting.

Los días 18 y 19 de enero tendrá lugar el encuentro de la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo AECIT. También el día 19 se celebrará INVESTOUR, foro en el que colaboran CEIM, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, CEOE, ICEX, PROEXCA y el Gobierno de Canarias; además del octavo Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África.

Los encuentros B2B también tendrán un espacio en FITUR B2B V Workshop Hosted Buyers, plataforma creada para favorecer las alianzas comerciales. Los expositores podrán promocionar sus productos y/o servicios a nivel mundial. FITUR SHOPPING tiene en agenda temas relacionados a las compras como visados, devolución del IVA o la conectividad, además de reuniones B2B-FTS. Finalmente, FITUR SALUD busca vincular a los prestadores de servicios y agentes involucrados en el turismo de salud también mediante reuniones B2B, representantes de hospitales especializados en la atención de pacientes extranjeros, balnearios, centros de dependencia, tour-operadores especializados, aseguradoras y destinos de turismo de salud.

El programa completo lo encuentras en IFEMA.es, esto es un poco de lo que se vivió el año pasado:

CÓMO LLEGÓ LIMA AL PELDAÑO 16

0

Lima, capital de Perú se consolida como líder en turismo de reuniones en la región de América Latina, presentando resultados que registran 170 millones de dólares generados por concepto de eventos profesionales y más de 1,200 millones de dólares en ingresos totales provenientes de esta creciente industria. Actualmente, Lima se encuentra rankeado en el peldaño 16 de ICCA por mayor cantidad de participantes en eventos. El destino se ha ganado renombre internacional en los mercados asiático, americanos y europeos.

El conteo de ICCA (International Congress and Convention Association) sitúa a Lima por encima de ciudades como São Paulo y Vancouver. La capital peruana ha tenido un crecimiento sostenido en la industria de las reuniones profesionales del 90.60 por ciento en los últimos cuatro años. 

Comparada con otras ciudades, que tienen más camino recorrido en este ramo, hemos logrado captar eventos que pensamos eran inalcanzables para Lima, basados en candidaturas potentes. Ahora llegan grandes eventos y lo más importante es el gran número de participantes que congregan. Gracias a esto, hemos logrado alcanzar el puesto 16 del mundo en el ranking ICCA por mayor cantidad de participantes en eventos” compartió Carlos Canales Presidente del Consejo Directivo.

Lima. Foto cortesía de Central-Media MX
Lima. Foto cortesía de Central-Media MX

Tras una pausa en su trayectoria, el Buró de Convenciones y Visitantes de Lima se reactivó en 2011, entonces se buscó el apoyo del gobierno peruano gracias a lo cual se construyó el Centro de Convenciones de Lima inaugurado en 2015. Este recinto, fue la base para potencializar los resultados de las candidaturas presentadas además de la conectividad y el clima.

En cuanto a las estrategias, Carlos Canales señala: “analizamos cuáles son nuestras fortalezas y las resaltamos frente a los demás destinos; ello nos ha permitido competir con ciudades de Europa, como París o Viena. Hemos ganado eventos al dar valores añadidos que muchas veces son imperceptibles y que otros destinos pasan por alto. Nos enfocamos por ejemplo en promocionar que Lima está bañada por el Océano Pacifico, que cuenta con un clima cálido y fresco durante todo el año y no llueve, que es una ciudad moderna y a la vez colonial; y además hemos trabajado en posicionamiento como destino gastronómico mundial. Estamos trabajando en la innovación de marketing de destino y diversificación de eventos”.

Explora los atractivos para grupos y reuniones que ofrece Lima, Perú: http://www.limaconvention.com/

LOS CABOS PREPARAN ONCEAVA EDICIÓN DE “SABOR A CABO”

0

El sabor de Mar de Cortés firmados por prestigiados restaurantes locales.

Este año el festival gastronómico “Sabor a Cabo” que se realiza en Baja California Sur contará con la presencia del grupo musical Maná a fin de impulsar la difusión de este evento que convoca a la oferta gastronómica y cultural del estado. La décimo primera edición se llevará a cabo los días 4 y 10 de diciembre bajo la organización de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados CANIRAC, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos FITURCA y el Fideicomiso de Turismo Estatal FITUES.

La edición 2016 se divide en tres fases, la primera de ellas fue el “Beer Fest Sabor a Cabo” realizada los días 18, 19 y 20 de noviembre mientras que “Sabor a Cabo Rural” se realizará el día 4 de diciembre en Los Tamarindos en San José del Cabo. Finalmente, el cierre del tradicional “Sabor a Cabo” será en el Jardín Escultórico del Puerto de Los Cabos el día 10 de diciembre.

Entre los restaurantes participantes se cuentan Los Deseos, Abolengo, Neptune, Jack’s Restaurante, Peacocks, Mi Casa, Cocina del Mar, Pan di Bacco, La Forchetta, Chamuyo, Los Tres Gallos, entre varios otros, así como una selección de casas vinícolas de la región.

los-cabos-preparan-11-sabor-a-cabo01

La alianza entre las instituciones organizadoras, así como el gusto del público, es lo que ha permitido la realización y crecimiento de este evento culinario, por ello, Rodrigo Esponda, Director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos comentó que “Cada vez adquiere mayor difusión, y por lo tanto genera más expectativa entre los participantes. De igual forma, debido al éxito de las ediciones anteriores, cada vez son más los interesados en adquirir tickets de acceso”.

El objetivo de este festival es mostrar la riqueza culinaria y alimenticia del estado, así como exhibir su principal producto, mariscos y pescados del Mar de Cortés, además de legumbres y hortalizas frescas. Cabe recalcar que mediante la venta de boletos se beneficiará al Cuerpo de Bomberos, entre otras asociaciones que contribuyen al bienestar civil en el puerto de Los Cabos. Para conocer la programación completa y dinámicas especiales puede ingresar al sitio oficial o a las redes sociales bajo el nombre del evento.

PRICETRAVEL NOMBRA DIRECTOR DE RVM TRAVEL

0

Con más de 20 años de experiencia en al industria de turismo y viajes, Michalis Christodoulou fue nombrado por Price Travel Holding como director General de RVM Travel, unidad de negocio del grupo, encargada del turismo receptivo o DMC (Destination Management Company). Desde 2013, Christodoulou fue responsable del crecimiento y fortalecimiento del departamento de Expedia Local Expert en México, Latinoamérica y el Caribe. Antes de unirse a esta empresa, dirigió la parte comercial y de mercadotecnia de Olympus Tours para México, reforzando relaciones con tour operadoras mayoristas e implementando nuevos proyectos y estrategias para optimizar ventas, operación y eficiencia.

rmv
RMV. Foto: Facebook

Michalis inició su trayectoria en la industria turística con MyTravel Canadá Holidays Inc., hoy Thomas Cook, como Gerente General de Destino, elevando ingresos y niveles de satisfacción de la empresa en México. “Es un gusto poder incorporarme a la familia PriceTravel Holding, con la responsabilidad de fortalecer y hacer crecer aún más esa importante unidad de negocio; además de continuar brindando la mejor atención a los clientes, para que viajen seguros de la mano de expertos locales y con la tranquilidad de contar en todo momento con una asesoría personalizada de calidad”, expresó el nuevo directivo.

La información personalizada está disponible en el sitio de RMV Travel, también podrás encontrar los paquetes y mejores ofertas.

ABREN SANTUARIOS DE LA MARIPOSA MONARCA

Alrededor de 240,000 turistas y visitantes se estima que recibirá en esta temporada la región del País de la Monarca, en el ejido El Rosario, del municipio de Ocampo, Michoacán, informó la titular de la Secretaría de Turismo estatal, Claudia Chávez López. Dijo que los santuarios del estado se encuentran abiertos al público desde el 19 de noviembre y que los horarios de visita son de 09:00 a 17:00 horas, durante los meses de noviembre de 2016 a marzo de 2017, periodo en que se intensificará la campaña de promoción “Vive el ciclo mágico de la mariposa Monarca”, a través de la distribución de volantes con mapas, la instalación de señalética para hacer más accesible la llegada de turistas.

monarcas01
Claudia Chávez López, Secretaría de Turismo de Michoacán

Por su parte, Roberto Molina Garduño, hotelero de la región comentó que se espera el arribo de 140 millones de mariposas Monarca en los santuarios michoacanos y que en conjunto con los santuarios del Estado de México, consideran que llegarán alrededor de 200 millones de lepidópteros. Es importante destacar que la reserva cuenta con una superficie de 56,259 hectáreas y se ubica en la región Centro Occidente del país, entre los estados de Michoacán y México. La altura de los santuarios en promedio fluctúa entre los 2,400 metros y los 3,600 sobre el nivel del mar. Los santuarios del oriente michoacano son El Rosario en el municipio de Ocampo y Sierra Chincua, en Angangueo, enfatizó.

Los diversos recorridos, información detallada y horarios están disponibles en VisitMichoacán.

IBEROSTAR EXPANDE SU OFERTA DE BODAS

0

A partir del último trimestre de 2016, IBEROSTAR Hotels and Resorts, introduce al mercado mexicano un novedoso paquete de bodas estilo “India” que incluye: gastronomía asiática, decoración, ambientación y música, típicas. Este producto se complementa con servicios pre y post celebración nupcial, que incluye, entre otros detalles, servicio personalizado de wedding planner; upgrade de habitación, late checkout y un regalo por parte del hotel, para los novios; 10% de descuento en los servicios de SPA para todos los huéspedes de la boda, una cena de recepción, privada, con barra libre Premium, un día previo a la boda; así como desayuno en la cama y una cena romántica en la playa, para los novios al siguiente día.

iberostar-expande-su-oferta-de-bodas01
Bodas en Iberostar Hotels & Resorts. Foto: Iberostar.com

La excelencia en el trato con el cliente y vocación de servicio, es uno de los pilares fundamentales de IBEROSTAR, por ello, la cadena cuenta con un equipo especializado, siempre abocado en ofrecer a los huéspedes su boda ideal, atendiendo cada detalle. Esta adhesión a la oferta de bodas de la firma española es muestra de la constante búsqueda de la cadena hotelera por cubrir las necesidades de sus huéspedes, tomando en cuenta la diversidad cultural y religiosa. En sus 10 hoteles en México, la cadena cuenta con paquetes, servicios e infraestructura para brindar a las parejas una ceremonia y recepción de ensueño, incluyendo gazebos con espectaculares vistas y su ya famosa capilla en el complejo Paraíso, ubicado en la Riviera Maya. Para más información sobre la oferta para bodas de IBEROSTAR, consulte: www.iberostar.com/bodas

No se permite Copy Paste