15 C
Mexico City
domingo, septiembre 14, 2025
Home Blog Page 526

HILTON PRESENTA 1er HOTEL DOBLE MARCA

0

Hilton Garden Inn and Homewood Suites by Hilton en Saltillo, Coahuila, se convertirá en el primer complejo de doble marca de la cadena estadounidense en México y la segunda propiedad de doble marca en Latinoamérica para Hilton Garden Inn y Homewood Suites tras el anuncio de las propiedades de Lima, Perú.

El resort, propiedad de Servicios Turísticos de Saltillo, resalta la expansión de ambas marcas en América Latina, representando las propiedades 37 y 7 respectivamente en cuanto a aperturas o en trámite en la región, respectivamente. Esta dupla ofrecerá a los viajeros alojamientos con servicios de valor añadido que enfatizan comodidad y productividad.  Muy pronto comenzará la construcción y el hotel contará con un total de 200 llaves: Hilton Garden Inn ofrecerá 110 habitaciones y Homewood Suites contará con 90 suites.

“Este anuncio por parte de la firma es un logro importante, ya que concreta la introducción de la exitosa estrategia de doble marca de Hilton para México. Este nuevo concepto de propiedad de doble marca solidifica el compromiso de la cadena con el crecimiento continuo en toda América Latina y el Caribe“, dijo Juan Corvinos, Gerente de Desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe de la cadena. El modelo de construcción de doble marca permite la edificación compartida y la zonificación, proporcionando a la vez a los propietarios ahorros en costos operacionales.  A menudo, también, se crean zonas comunes y servicios mayores y mejorados, beneficiando, tanto a viajeros de negocios como de placer.

Juan Corvinos Foto: YouTube
Juan Corvinos; Hilton México, Centroamérica y el Caribe

El Hilton Garden Inn y el Homewood Suites by Hilton Saltillo tendrán dos lobbies y restaurantes para satisfacer las necesidades de sus respectivos huéspedes, compartiendo una zona de registro, gimnasio y piscina. Contará también con 836 metros cuadrados de espacio para reuniones de convocatoria máxima a 200 personas. Los hoteles Hilton Garden Inn ofrecen comodidades y servicios acogedores que incluyen Wi-Fi gratuito en todas las áreas, centro de negocios 24 horas con servicio de impresión a distancia Print Spots, un gimnasio de última generación y piscina cubierta. En tanto que el modelo de proyecto Homewood Suites Latinoamérica se enfoca en la eficiencia del espacio, cuidando la experiencia de la marca creando un sentido claro de lugar que refleja la cultura local.

Esta nueva propuesta de hospedaje estará situada cerca del centro histórico de Saltillo, a pocos minutos de las numerosas plantas de fabricación automotriz de la zona. Circundan a la propiedad las principales atracciones culturales de la ciudad como el Museo del Palacio de Gobierno, el Instituto Coahuilense de Cultura, el Museo Batalla de la Angostura, el Recinto Patrimonio Cultural y Casa Purcell. El Hilton Garden Inn y Homewood Suites responden a la creciente demanda de alojamientos de valor agregado en este centro industrial clave.

Reserva ya tu próxima estancia en: http://www.hiltonhotels.com/es_XM/

MATTEO SALAS Y JACINTO 1930, GALARDONADOS DE FOOD AND TRAVEL

0

Con su proyecto Jacinto 1930, el chef Matteo Salas conquistó dos galardones durante la tercera edición de los Food and Travel Readers Awards, uno en la categoría de Mejor Chef Revelación y otro en la categoría de Mejor Restaurante Nuevo. Recientemente inaugurado en San Miguel de Allende, Jacinto 1930 ha logrado el gusto de los comensales más exigentes, tanto nacionales como extranjeros, que buscan experiencias gastronómicas inigualables. Su concepto parte de la dualidad que se encuentra en la gastronomía nacional, entre la aparente sencillez de ingredientes como el chile, el queso y el maíz, y el complejo proceso de su preparación.

Jacinto 1930 se caracteriza por la interpretación de la cocina mexicana. Se trata de una cocina fusión que tiene como principal inspiración al maíz. El chef Israel Loyola, de origen oaxaqueño, es quien colabora con el chef italo-mexicano Matteo Salas, para incorporar a la propuesta sus conocimientos de esta cocina, así como algunos de los ingredientes más representativos de su región. Mientras que la coctelería corre a cargo de Adrian Evans, mixólogo proveniente de Gales, quien ha desarrollado cocteles exclusivos para el restaurante mezclando sabores icónicos de la cocina nacional, como el jalapeño, el mole y el chocolate, con bebidas como el tequila y el mezcal, además de otros ingredientes aromáticos como el romero y la crème de cassis para crear deliciosas combinaciones con tonos mexicanos y detalles europeos.

matteo-salas-y-jacinto-1930-galardonados-de-food-and-travel01

Ubicado en la antigua Casa Cohen, la arquitectura resalta por la ornamentación y nivel de manufactura de su herrería. El arquitecto y diseñador Alberto Laposse seleccionó materiales como el acero y el cobre, éste último para hacer una red en el techo a través de la cual se alcanza a ver el cielo. El piso de mosaicos en tonos cobrizos y negros hace referencia a las típicas cocinas mexicanas con un dejo de elegancia. El lugar cuenta con una cocina totalmente abierta y una barra en la que se prepararán tortillas al momento, ofreciendo así un acercamiento a quienes con destreza crean obras culinarias. Otro elemento decorativo importante es la piedra, material esencial en la molienda y, por supuesto, en el proceso de nixtamalización.

Para saber más acerca del restaurante puedes ingresar al sitio oficial o hacer reservación.

IFEMA VA CON LOS HOTELEROS A PROMOVER FERIAS Y CONGRESOS

0

Con el objetivo de poner en marcha acciones conjuntas que promuevan la celebración de ferias y congresos en la capital de España, el presidente del comité ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, se reunió con representantes de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) para fijar las bases de una futura alianza estratégica que ayude a captar el mayor número de posible de ferias y congresos internacionales  para reforzar la posición de la región como destino para de turismo de reuniones y eventos. Con una repercusión directa en el turismo, las ferias y los congresos se han convertido en una fuente segura de ingresos para los hoteles. De hecho, el pasado año la comunidad acogió un total de 14,283 reuniones (suma total de jornadas, congresos y convenciones) que atrajeron a más de 1 millón de asistentes con un impacto económico de más de 885 millones de euros, según los datos recogidos por Madrid Convention Bureau.

Desde la AEHM apostamos por impulsar el turismo de congresos en la Comunidad de Madrid de cara a consolidar nuestro destino como referencia en España y generar, de la mano de IFEMA, sinergias para la ciudad”, indicó Gabriel García, presidente de la AEHM. La actividad ferial y congresual que genera IFEMA en Madrid, es clave para la dinamización del turismo de negocios en la región. Se estima que el recinto proporciona ingresos inducidos del orden de los 2,400 millones de euros, equivalentes al 1.2% del PIB de Madrid, lo que tiene su impacto directo en los principales sectores vinculados como los hoteles, la restauración,  el comercio y el transporte, entre otros.

ifema-va-con-los-hoteleros-a-promover-ferias-y-congresos01
Clemente González Soler. Foto: Interempresas

De cara a 2017, IFEMA acogerá la celebración de alrededor de 80 ferias y congresos, algunos de gran alcance  internacional como es el caso de ESMO, el Congreso  Europeo de Oncología, que se celebrará entre el 8 y el 12 de septiembre de 2017 con una asistencia estimada de más de 20,000 personas; el Congreso de la Federación Internacional Dental, FDI, que se celebrará por primera vez en Madrid, del 29 de agosto al 1 de septiembre, y EULAR, el Congreso Anual de la Liga Europea Contra el Reumatismo, que vuelve a IFEMA durante los días 14 al 17 de junio de 2017 y que reunirá a más de 15,000 asistentes. Además, hay otras importantes citas corporativas y asociativas confirmadas a lo largo de 2017, que contribuirán a dinamizar la economía de Madrid.

El presidente de la AEHM ha transmitido su disposición a colaborar en  la promoción de la Región de Madrid como escenario de grandes  ferias y  congresos internacionales,  ya que inciden directamente en la ocupación hotelera: durante 2015 más del 75% de los turistas de negocios  de alojaron en estos establecimientos, con especial afluencia en los hoteles de 4 estrellas; mientras que el titular del Comité ejecutivo de IFEMA “reafirmó su principal compromiso, que no es otro que generar riqueza y desarrollo para la región y promocionar la imagen de Madrid dentro y fuera de nuestras fronteras, además de favorecer el intercambio comercial de los sectores representados en sus ferias”.

RESERVAMOS MX LLEGA A MÉXICO

0

Con tres años de trayectoria en el mercado internacional, la plataforma digital Reservamos MX comienza a operar en México con la consigna de ofrecer a todos los turistas información detallada sobre 96,000 rutas que se extienden a lo largo del territorio mexicano. El sitio integra los servicios de transportación aérea o terrestre, esta última, en varias modalidades como autobuses de lujo, ejecutivos, taxis o autos compartidos. Pese a que el servicio se limita a transporte, tiene a Airbnb como una de sus múltiples aliadas, además de Uber, BlaBlaCar, Aeroméxico, Volaris, Interjet, ADO, Grupo Vencedor, entre otros. El usuario podrá comparar y planear su viaje mediante la información, herramientas que permiten realizar la compra directa y comparar calificaciones, opiniones, medios, amenidades, rutas, duración o precios.

reservamos-mx-llega-a-mexico01

Aunque los hábitos de consumo del mercado mexicano cambian constantemente, lo cierto es que las empresas optan por incorporarse cada vez en mayor medida a plataformas virtuales o metabuscadores. El concepto ofrece al público mexicano conocer las diferentes opciones para viajar a 3,748 destinos en México y Estados Unidos. El objetivo del buscador es, en primer lugar, ayudar al comprador inteligente. “Estamos empoderando al viajero, a través de la información, transparencia y poder de elección”, declaró Sebastián Gómez, socio y fundador de la empresa, que, además, busca ser una herramienta para los proveedores, que los haga más rentables, al ser más sencilla.

MONTERREY SEDE DEL CONGRESO DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA

0

Alrededor de 1,200 especialistas provenientes de la república mexicana y otros países se darán cita del 19 de noviembre al 3 de diciembre en el Pabellón M de la ciudad de Monterrey para celebrar el LVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología, informó la Oficina de Convenciones y Visitantes de la capital regiomontana. Para este año, dicho evento contempla la realización de en curso internacional en conjunto con la American Association of Clinical Endocrinologist (AACE), así como 20 simposios (algunos en conjunto con Sociedades Internacionales y Nacionales del campo de la endocrinología).

Asimismo, el congreso dará cabida a 9 debates, 3 conferencias magistrales y sesiones plenarias, un espacio para presentación de 72 trabajos libres en exposición oral y hasta 100 en formato de cartel, talleres simultáneos para pacientes, además, de actividades sociales y culturales. El congreso es realizado por la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE), A.C, una organización no gubernamental que agrupa a personal de la salud interesado en dichos campos y  tiene como misión incrementar el conocimiento de la Nutrición y la Endocrinología de sus agremiados y de la sociedad para que la atención de las enfermedades endócrinas y la educación nutricional sea llevada a cabo con calidad y excelencia.

monterrey-sede-del-congreso-de-nutricion-y-endocrinologia01

Entre sus acciones destacan la educación médica, el apoyo a la formación de especialistas en endocrinología, el estimular la investigación y el brindar información sobre los padecimientos endocrinológicos al público. Con este tipo de eventos, Monterrey se sigue posicionando como un destino propicio para el desarrollo de grandes eventos del sector médico, segmento que ha reforzado no sólo con la infraestructura propia del desarrollo de las reuniones, sino también con la proliferación de un clúster hospitalario de primer nivel, aparejado con una oferta hotelera cada vez más robusta.

RCI AFILIA A UNICO HOTEL RIVIERA MAYA

0

UNICO Hotel Riviera Maya 20°N 87°W de RCD Hotels se suma a la red mundial de RCI, empresa especializada en la propiedad vacacional. Este nuevo desarrollo exclusivo para adultos y todo incluido es diseñado para reflejar la cultura originaria y local de la región. Proyectado para abrir en abril del año entrante, su lenguaje consiste en aprovechar la latitud y longitud de cada lugar, por lo que, ubicado en Kantenah, Riviera Maya, ofrecerá a sus huéspedes una experiencia vacacional distinta, proporcionándoles una nueva manera de disfrutar del tiempo libre y del lujo, combinado con la cultura de la Península de Yucatán.

A través de este complejo, RIC ofrecerá servicios de primera clase y una infraestructura espectacular. La propiedad está construida con exteriores diseñados por Artigas e interiores conceptualizados por AvroKo. Contará con 448 habitaciones, en su mayoría con vista al mar, además de brindar la opción de piscina de inmersión, tina de hidromasaje doble y un mini bar preparado con los ingredientes esenciales para hacer  cócteles propios. Asimismo, el hotel contará con tres piscinas, cuatro restaurantes gourmet, cinco bares, dos salones de conferencias, 10 secciones de breakouts y espacios al aire libre para eventos, por lo que UNICO Hotel Riviera Maya podrá ser sede de reuniones y extraordinarias bodas, además, para todos aquellos que buscan relajarse.

rci-afilia-a-unico-hotel-riviera-maya01

El nuevo inmueble poseerá también 18 salas de tratamientos de spa, gimnasio con sesiones de entrenamiento personal, actividades inspiradas en la cultura local, clases de cocina, y una variedad de cócteles, incluyendo productos artesanales como destilados o cervezas elaboradas en el mismo hotel, los cuales incorporan sabores e ingredientes regionales. “UNICO Hotel Riviera Maya 20°N 87°W romperá con las ideas y expectativas preconcebidas de lo que ofrece la categoría “todo incluido” en la actualidad. Rompiendo los paradigmas de los hoteles de marcas tradicionales, UNICO Hotel Riviera Maya cautivará a los consumidores que buscan más que solo unas vacaciones con todo incluido”, mencionó Enrique Martin del Campo, Vicepresidente de Desarrollo de Negocios de RCD Hotels.

A través de esta nueva propiedad, los Socios de RCI y huéspedes también podrán disfrutar de comidas y bebidas con sabores e ingredientes de la región, así como el concepto de restaurante en donde los chefs rotarán anualmente, con el fin de que puedan descubrir nuevos talentos y sabores. Asimismo, el desarrollo incluye una galería con obras realizadas por artesanos de la localidad las cuales pueden ser adquiridas por los huéspedes; o bien, visitar el “Experience Room” en el cual tienen la posibilidad de personalizar su estadía mediante una cuidadosa selección de jabones, shampoos, sales de baño y otras amenidades hechas a mano. “Esta nueva propiedad afiliada brindará más opciones de vacaciones en uno de los destinos turísticos de México más importantes para nuestros Socios alrededor del mundo, además de aportar al crecimiento de la Industria del Turismo en el país”, dijo Ricardo Montaudon, Presidente de RCI Latinoamérica.

No se permite Copy Paste