14 C
Mexico City
lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 526

CELEBRA AEROMÉXICO TORNEO DE GOLF EN LOS CABOS

0

Con la participación de más de 110 de sus mejores clientes, dio inicio el décimo torneo Premium de Aeroméxico en el club de golf Palmilla de Los Cabos, Baja California Sur, estado donde la aerolínea ofrece más de 6,000 asientos semanalmente, informó el Secretario de Turismo de la entidad, Genaro Ruiz. Y mencionó que se eligió al destino como sede para este torneo, porque es reconocido internacionalmente como líder en el golf de campeonato. Cabe destacar que este municipio cuenta con 14 campos, entre los cuales algunos fueron diseñados por Robert Trent Jones II, Jack Nicklaus, y el más reciente por Tiger Woods, entre otros.

celebra-aeromexico-torneo-de-golf-en-los-cabos01

Por décimo año consecutivo, se organizó el torneo Aeroméxico, con la presencia de la mejor golfista mexicana, Lorena Ochoa, donde participan los principales socios comerciales, corporativos y clientes de la aerolínea, tuvieron la oportunidad de convivir con la deportista, quien les dio consejos para mejorar sus técnicas de juego. Asimismo sestaban presentes en el evento: el director corporativo de ventas de la línea aérea, Jorge Goytortúa, el director del  Fideicomiso de Turismo de Los Cabos, Rodrigo Esponda, y el director del campo de golf Palmilla, Peter Bowling. Los Cabos predomina por ser un  destino de golf Premium en toda América Latina y posee un clima ideal para practicar este deporte durante prácticamente todo el año. El funcionario destacó que el torneo tiene como objetivo la recaudación de fondos a favor del  “Centro Educativo La Barranca”, de desarrollo comunitario, que brinda educación primaria y secundaria a alumnos de escasos recursos.

ROCCO FORTE SE EXPANDE EN ROMA

0

Un segundo hotel Rocco Forte abrirá en Roma en 2018, tras el continuo éxito del complejo que ya existe en la ciudad: el Hotel de Russie. La nueva propiedad, que se encuentra ubicada en un magnifico lugar en la parte superior de la Plaza de España, cuenta con 192 habitaciones que serán reducidas a 105 después de una reestructuración y remodelación completa llevada a cabo por Reale Group. La noticia llega tras el reciente anuncio realizado por Sir Rocco acerca de duplicar, en los próximos cinco años, el número de hoteles del grupo. Hasta el momento, los diez hoteles existentes en la colección están, en gran parte, basados en Europa, una zona donde la cadena seguirá concentrándose, así como la ramificación más lejana con la apertura de un hotel en Jeddah en 2016 y otro en Shanghai, con apertura en el año 2018.

rocco-forte-se-expande-en-roma01

Ha sido una larga ambición personal el contar con una segunda propiedad en Roma, así que estoy encantado de trabajar con el prestigiado Reale Group para poner en marcha un nuevo hotel en el corazón de la ciudad. El éxito de nuestro Hotel De Russie en Roma ha demostrado que sigue siendo un destino muy atractivo para los viajeros de negocios como de placer y estamos muy seguros de las perspectivas de crecimiento de la ciudad a largo plazo. Los dos hoteles serán distintos y se complementarán entre sí, ofreciendo un total combinado de 226 habitaciones y suites, muy atractivo para el viajero de lujo que busca el servicio excepcional de Rocco Forte Hotels. Con la presencia actual y el conocimiento de trabajar en Roma, estoy seguro que vamos a llevar al Hotel de la Ville a nuevas alturas“, expresó Sir Rocco Forte.

La división hotelera de Cushman & Wakefield, una empresa de servicios inmobiliarios líder a nivel mundial, ha actuado como asesor exclusivo para Reale Immobili ayudando en la búsqueda y selección de un nuevo operador para la gestión del Hotel De La Ville. “Estamos muy satisfechos de haber alcanzado este acuerdo que nos permite estar presentes en un sector específico y de alto estándar en el mercado y fortalecer nuestra posición en la industria hotelera de lujo. Es una fuerte ventaja competitiva para nuestra empresa y para todo el Reale Group que da un valor adicional a nuestro negocio principal“, mencionó Alberto Ramella, Director General de Reale Immobili-

FORTALECEN REUNIONES EN LOS CABOS Y LA PAZ

La Secretaría de Turismo de Baja California Sur arrancó un programa de fortalecimiento del segmento de reuniones en los destinos de La Paz y Los Cabos, al ser una de las industrias estratégicas señaladas por la Organización Mundial del Turismo (OMT). En este sentido, se contrataron los servicios de la consultora experta de la Asociación Mundial de Marketing de Destinos, DMAI, (Por sus siglas en inglés, Destination Marketing Association International), Ana María Viscasillas, quién ocupa la Coordinación para Latinoamérica del Proyecto titulado “Destination Next”, a fin de impartir un taller de diagnóstico y planificación internacional, que proporcione una evaluación actual de estas dos plazas.

14793868_10154583779898119_1471005160_n

Aunado a esto, se realizará un diseño de mapeo con las últimas tendencias del mercado. Todos estos esfuerzos son para facilitar el direccionamiento del desarrollo e incrementar el potencial y la eficacia del destino.  Con la finalidad  de obtener los resultados que se persiguen, es primordial la participación de profesionales de diferentes campos de trabajo que aporten sus conocimientos y experiencias en cada una de las ramas. Por eso se extendió una cordial invitación a ser parte de la dinamización de la industria de reuniones y participar junto con más de 40 líderes de la industria. El taller se llevó a cabo el día 10 de octubre de 2016, en el hotel Playa Grande, en el salón Loreto.

ABRE GRUPO PRESIDENTE RESIDENCIA PARA ADULTOS MAYORES

Con una inversión de 10 millones de dólares, Grupo Presidente inauguró la primera de cinco residencias que planea construir en conjunto con Grupo Ballesol, empresa española que cuenta con más de 35 años de experiencia en este tema y opera 46 residencias que suman 7,500 camas en la península ibérica. Con este nuevo proyecto, la compañía hotelera mexicana se convierte en pionera, en incursionar en el mercado de las residencias para adultos mayores en México. Ubicada en el municipio de Corregidora, la residencia Ballesol Querétaro cuenta con capacidad para 119 personas y opera bajo protocolos de calidad basados en la norma internacional ISO 9001, brindando asistencia y servicios médicos a gente de la tercera edad.

Después de un año de construcción sobre un terreno de 7,500 metros cuadrado, Ballesol Querétaro ofrece a los invitados servicios integrales de cuidado y atención médica de especialidad las 24 horas del día, cuenta con una plantilla de aproximadamente 110 personas entre médicos generales y especialistas, geriatras, terapeutas, psicólogos, enfermeras licenciadas, podólogos, cocineros, entre otro más. “Como empresa 100% dedicada al servicio y satisfacción de nuestros clientes nos complace incursionar de la mano con Ballesol, en un mercado que nos permite asegurar el bienestar y comodidad de los adultos mayores en un entorno cálido y anteponiendo el trato humano como valor principal”, comentó Braulio Arsuaga Losada, Director General de Grupo Presidente.
abre-grupo-presidente-residencia-para-adultos-mayores01

En el acto de corte de listón estuvieron presentes, además, Ignacio Vivas Soler, Presidente del Consejo de Administración de Ballesol, Doña Lola Soler Brull, Fundadora de Ballesol España, Antonio González-Quirós, Director de Ballesol México, Federico Bernaldo de Quirós, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Presidente, Carlos Herrerías Tello, Secretario de Desarrollo Sustentable del Municipio de Corregidora, la escritora Guadalupe Loaeza, como madrina de honor y, en representación del gobernador del estado, Alfredo Gobera Farro, Secretario de Salud estatal. La estrategia de la empresa se enfocará en satisfacer la creciente demanda nacional de este segmento, para posteriormente atender al mercado extranjero que busca retirarse y establecer una residencia permanente en México.

Ballesol Querétaro, al igual que todas las residencias de la firma, opera bajo un modelo innovador que combina atención y valoración geriátrica, y un trabajo interdisciplinar que conjuga servicios médicos generales y especializados, psicología, terapia ocupacional, animación socio-culutral, trabajo social, fisioterapia, entre otras. México representa un mercado muy importante donde existe un público objetivo si consideramos que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) el número de personas de la tercera edad se duplicará para el año 2029, por lo cual es importante que existan más alternativas de alojamiento para atender las necesidades de este segmento.

Para Grupo Ballesol es de suma importancia trabajar de la mano con una empresa cuyos valores son afines con nuestra filosofía por lo que estamos seguros que la alianza con Grupo Presidente será un parteaguas en la operación de Residencias de Adultos Mayores, pues confiamos plenamente en su experiencia y servicios. De igual forma, esta alianza nos brindó la oportunidad de expandir nuestro mercado pues Ballesol Querétaro es el primer centro de asistencia fuera de España”, indicó Antonio González-Quirós, Director de Ballesol México. Las residencias Ballesol ofrecen un precio competitivo para el segmento de la clase media y alta y brindan a los interesados la opción de ocupar sus instalaciones por día, semana, mes o año según las necesidades del residente, pagando únicamente el tiempo de su estadía.

RECIBE BC AL FOOD DESIGN LATINOAMÉRICA

0

Los principales exponentes del diseño gastronómico se reunirán, del 19 al 22 de octubre en la ciudad de Ensenada, Baja California, para participar del IV Encuentro Latino Americano de Food Design, que por primera vez se lleva a cabo en México, en esta ciudad que desde el 2015 forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Previamente realizado en Brasil, Colombia y Uruguay, durante los cuatro días de duración del evento diseñadores, chefs, artistas, gastrónomos, cocineros, viticultores, restauranteros, investigadores, estudiantes y representantes de industrias alimenticias se congregarán, a partir de talleres, exhibiciones, experiencias y eventos relacionados al vínculo entre innovación, diseño, arte, alimentación y gastronomía, con un solo objetivo común, explorar las áreas de oportunidad a futuro y los nuevos conceptos de esta transdisciplina emergente.

recibe-bc-al-food-design-latinoamerica01

Participarán 24 conferencistas de 6 países como Sonia Massari (Italia), Malena Pasin (Argentina), Daniel Bergara (Uruguay), Fabio Parasecoli (Estados Unidos), Andrés Sicard (Colombia), Fernando Laposse (Inglaterra), Eduardo Barroso (Brasil) y Victoria Molina (México), entre otros. Además se contará con 600 participantes en el lugar y 5,000 más vía streaming de 116 ciudades de 52 países. La creatividad será el ingrediente principal de este encuentro latinoamericano y algunos de los talleres serán al respecto serán Taste Lab Ensenada, que explora la relación entre lo que se ve y lo que se sabe. Es una posibilidad de redescubrir los sentidos y recobrar la confianza en la intuición a través de la experimentación y manipulación técnica de ingredientes locales.

Por otra parte, Design Innovation compartirá una metodología creativa, destinada a construir un sistema de innovación para transformar una idea en un producto listo para entrar al mercado. Para todos aquellos interesados en convertirse en maestros de la foto de alimentos estará Imagen de la Comida, impartido por el fotógrafo de Chef´s Roll, Sam Wells, quién brindará a los asistentes los conceptos básicos de iluminación, composición, apps y uso de filtros. Slow Food Design estará dirigido a todos aquellos interesados en ver como el movimiento puede nutriste de las herramientas creativas del Food Design como estrategia para lograr procesos y productos de alto nivel de innovación social. Finalmente Saberes y Sabores de Ensenada impartido por Eduardo Barroso explorará los conceptos del diseño territorial aplicados al re-diseño en la forma de presentar y experimentar los platillos típicos de la gastronomía de Ensenada, considerando los insumos y costumbres locales a partir de las memorias afectivas de los participantes.

Además de dichos talleres, el IV Encuentro Latinoamericano Food Design presentará actividades complementarias a través de tres cocinas demostrativas con diversos temas como El humo como ingrediente, de Roberto Alcocer, Plantas nativas del monte a la cocina, de Ismene Venegas y Estilismo culinario de Leticia Alexander. Asimismo, se exhibirá el documental Baja Taste, del director Roberto Nájera, que recientemente compitió en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. El IV Encuentro Latinoamericano Food Design, será un evento multidisciplinario de talla internacional que llega a quizá la región emergente culinaria más importante de México.

APANTALLA EL AEROPUERTO DE ORLANDO

Los cerca de 42 millones de pasajeros que arriban anualmente al Aeropuerto Internacional de Orlando, Florida, vivirán una experiencia de registro divertida e interactiva con la reciente instalación de una pared de pantallas en ultra alta definición, que alcanza una longitud de cinco campos de futbol americano. En ésta se mostrarán las instrucciones para orientar a los pasajeros, ofrecer información sobre la llegada y salida de vuelos, destinos, clima, seguridad y rutas de evacuación, así como la implementación de equipo tecnológico en toda la terminal y un sistema de auto registro con reconocimiento facial. Greater Orlando Aviation Administration (GOAA) presentó este nuevo estándar gracias a la alianza entre Sita y Synect, con el objetivo de mostrar las instrucciones dinámicas que orienten a los pasajeros a la hora de abordar su avión, así como entretenerlos durante el tiempo de espera.

apantalla-el-aeropuerto-de-orlando01

Debido al ambiente familiar que tiene esta terminal aérea, se implementarán, también, juegos para viajeros jóvenes. El nuevo muro, de 475 metros, estará compuesta por más de 700 pantallas LCD de la marca LG, de 55 pulgadas cada una. “esta pantalla redefine la experiencia de registro porque mantiene informados y entretenidos a los pasajeros mientras se registran, al tiempo que permite a las aerolíneas promover sus marcas, participar en medios sociales, y ofrecer actualizaciones y compras de último minuto en pantallas gigantes”, dijo el director de TI del aeropuerto GOAA, John Newsome. Explico que mediante la tecnología de SITA, empresa proveedora de soluciones para el transporte aéreo, se espera reducir la incertidumbre de los pasajeros, así como eliminar la ansiedad que sufren, por ello, les comparte información como el tiempo de espera en el control de seguridad o en la recolección del equipaje. Por otra parte, Synect desarrollará el contenido en video y juegos que serán mostrados.

Esta es una de las paredes de video con la resolución más alta en el mundo, con muchas capas complejas de contenido. Pero lo realmente asombroso es que la pared de video puede consumir toda esa actividad y datos, y mostrar una experiencia conectada placentera. Estamos combinando los sistemas de datos existentes con tecnologías nuevas y emergentes para crear una solución potente para el aeropuerto, y una experiencia fluida y memorable para el viajero”, comentó Yahav Ran, Fundador y CEO de Synect. El de Orlando es el segundo aeropuerto con mayor tráfico de Florida y el 14° de Estados Unidos. Cuenta con 18,000 empleados y genera 31,000 millones de dólares en ingresos directos e indirectos para la economía regional.

No se permite Copy Paste