20 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 54

Visit Oakland anuncia resultados turísticos

0

Visit Oakland, la Organización de Marketing de Destino para la ciudad de Oakland, fue anfitriona de IMPACT 510: Día del Turismo de la Ciudad el 15 de mayo de 2024 en The Bridge Yard. 

El evento, para el que se agotaron las entradas, acogió a 250 asistentes entre socios de la comunidad, funcionarios de la ciudad y líderes empresariales para celebrar los resultados de 2023. 

El año pasado, el impacto económico total del turismo fue de $817 millones de dólares y los visitantes contribuyeron con un total de $617 millones de dólares en ventas a los negocios de Oakland.

De los $617 millones de dólares gastados en Oakland en 2023 por los visitantes, el alojamiento supuso $201 millones de dólares, es decir, el 33% del gasto total de los visitantes.

El gasto en comida y bebida supuso $163 millones de dólares, lo que representa el 26% del gasto total. El transporte, incluido el transporte aéreo y terrestre dentro del destino, así como el comercio minorista, representaron $199 millones de dólares del gasto total de los visitantes.

En 2023, los visitantes gastaron el 9% de su presupuesto en ocio y entretenimiento, lo que supuso un impacto económico de $54 millones de dólares.

En 2019, antes de la pandemia, los niveles de gasto de los visitantes estaban en su punto más alto, lo que creó el punto de referencia para la recuperación. 

Oakland alcanzó en 2023 un 84% de recuperación del gasto de los visitantes. Oakland dio la bienvenida a 3,4 millones de visitantes, lo que supone una fuerte recuperación del 87%. Estos resultados demuestran que las previsiones económicas de Oakland van por buen camino.

Visit Oakland
Visit Oakland, la Organización de Marketing de Destino para la ciudad de Oakland, fue anfitriona de IMPACT 510.

Visit Oakland presentó un excelente evento

“El crecimiento continuo del sector turístico de Oakland es fundamental para la recuperación de la ciudad”, afirmó Peter Gamez, Presidente y CEO de Visit Oakland.

“El turismo no sólo tiene un impacto positivo directo en la economía de Oakland, sino que también repercute positivamente en la percepción general de nuestra ciudad.  El aumento constante demuestra que Oakland sigue siendo un destino vibrante y atractivo”.

Al más puro estilo de Oakland, IMPACT 510 – El Día del Turismo de la Ciudad fue algo más que cifras de éxito. Visit Oakland presentó un evento que compartió el valor del turismo y elevó a la comunidad. 

El nombre Impact 510 rinde homenaje al código de área 510 de Oakland. La fecha del evento se eligió en apoyo del Mes del Turismo de California y para coincidir con la Semana Nacional de Viajes y Turismo.

“Oakland ofrece experiencias tremendamente diversas a los visitantes”, declaró Caroline Beteta, presidenta y CEO de Visit California, la organización de marketing turístico del estado”.

“Eventos emblemáticos como Oakland Restaurant Week y Oakland Style celebran el espíritu innovador que hacen de Oakland una parte del Ultimate Playground de California”.

Los elementos del programa incluyeron una atractiva presentación del Presidente y CEO de Visit Oakland, Peter Gamez, y una introducción del Jefe Floyd Mitchell, nuevo Jefe de Policía de Oakland. 

visit oakland
Peter Gamez, Presidente y CEO de Visit Oakland.

El éxito de Oakland proviene de la comunidad

La honorable alcaldesa Sheng Thao y John Albrecht, Director de Marketing de Aviación del Aeropuerto Internacional San Francisco Bay Oakland.

El maestro de ceremonias fue Sterling James, originario del Área de la Bahía. La actuación de Michael William Turner III fue inspiradora y conmovedora. La música corrió a cargo de Jazz Mafia y DJ Christie James. 

Las recepciones previas y posteriores rindieron homenaje a los habitantes de Oakland, que siguen siendo el verdadero corazón y alma de la ciudad.

“Nuestro éxito proviene de nuestra comunidad”, comentó Gamez. “La gente de Oakland es genuina y acogedora, y que formen parte de esta celebración del turismo es muy significativo”.

Estamos muy orgullosos de compartir estos resultados positivos con los habitantes y los visitantes”.  El inspirador resultado es un testimonio del orgullo y la pasión que los habitantes de Oakland sienten por La Ciudad.”

Impacto del gasto de los visitantes

En 2023, 3,4 millones de visitantes gastaron $617 millones de dólares en toda la economía de Oakland, alcanzando el 87% y el 84%, respectivamente, de los niveles de 2019.

Impacto económico total

El gasto directo de los visitantes de $617 millones de dólares generó un impacto económico total de $817 millones de dólares en Oakland en 2023, incluidos los impactos indirectos e inducidos.

Este impacto económico total mantuvo 5.556 puestos de trabajo y generó $90 millones de dólares en ingresos fiscales estatales y locales en 2023.

Para más información de Visit Oakland visita visitoakland.com

Sofia Novarro, Peter Gamez, Cristy Johnston.

Rumbo al CNIR 2024

Explorando el potencial transformador de los eventos en México

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) reunió a destacados líderes del sector en un conversatorio previo al XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), programado del 19 al 21 de junio de 2024 en la ciudad de León, Guanajuato.

Entre los participantes se encontraban Michel Wholmuth, Presidente del COMIR; José Bisteni, Presidente de PCO Meetings México y Líder del Comité de Contenidos del COMIR; y Anaí Cruz, Directora Ejecutiva del COMIR.

Durante el conversatorio, los panelistas abordaron los desafíos que enfrenta la industria de reuniones en México, y el planteamiento de las soluciones con énfasis en la próxima edición del CNIR.

Michel Wholmuth enfatizó la importancia de fortalecer la capacidad del país para atraer inversiones, generar empleos e impulsar la economía local, respaldándose en datos relevantes del sector.

cnir 2024
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) reunió a destacados líderes del sector en un conversatorio.

Datos relevantes

-La industria de reuniones representa el 1.52% del PIB nacional.

-Genera más de un millón de empleos directos e indirectos en México.

-En 2023 se celebraron más de 300 mil eventos en el país, con un crecimiento del 11% respecto al año anterior.

-Los participantes de la Industria de Reuniones presentan una derrama promedio de 850 USD por evento nacional y 2,219 USD por participante en congresos internacionales. Esta inversión supera el gasto promedio de un turista internacional convencional en México.

-Esta cifra se eleva a 2,219 USD (2) de derrama económica por participante en congresos internacionales.

-Actualmente México ocupa la posición #27 con 136 congresos reportados en el ranking de ICCA.

cnir 2024
Los panelistas abordaron los desafíos que enfrenta la industria de reuniones en México.

COMIR y FITUR 2025

Wholmuth subrayó: “El CNIR desempeña un papel clave en el impacto económico de la industria de reuniones en México, impulsando el turismo, apoyando a proveedores locales y fortaleciendo la economía de las comunidades anfitrionas”.

Destacó además las reuniones clave realizadas, como el encuentro de cámaras y asociaciones turísticas en el marco del Tianguis Turístico, la celebración de GMID y la firma de convenios con ASETUR.

También mencionó la importancia de la promoción internacional, con iniciativas como la reunión de trabajo para potenciar la presencia de México en FITUR 2025 y la próxima firma de convenio para impulsar la inclusión en empresas turísticas programada para el 6 de junio del año en curso.

En cuanto al CNIR 2024, se espera una asistencia de 700 profesionales y se han implementado mejoras significativas, como la primera “Cena de Presidentes” y el incremento de patrocinadores en un 64%.

cnir 2024
MIchel Wholmuth enfatizó la importancia de fortalecer la capacidad del país para atraer inversiones.

Programa educativo será de gran interés

Y un programa académico robusto, que incluye conferencias magistrales con ponentes de renombre internacional y talleres.

José Bisteni, Presidente de PCO Meetings México y Líder del Comité de Contenidos del COMIR, resaltó la calidad del programa académico del CNIR 2024, que incluirá conferencias magistrales y temas de profesionalización del sector.

Entre los ponentes de talla internacional destacan: Inés Sainz, referente en deporte y comunicación, David Allison, experto en marketing y branding, Holly Ransom quien es una líder global experta en innovación, Ryan Minton quien se distingue como un creador de experiencias, entre otras personalidades.

Además, anunció el programa “Mentees y Mentors” para impulsar a las nuevas generaciones y la convocatoria abierta: My fuckup day.

cnir 2024
José Bisteni líder del Comité de Contenidos del COMIR, resaltó la calidad del programa académico del CNIR 2024.

El CNIR promete ser un evento de gran relevancia

Por su parte, Anaí Cruz, Directora Ejecutiva del COMIR, destacó la participación de las 13 asociaciones miembros y la celebración de la Asamblea ASETUR con participación de 32 secretarios de turismo.

Así como la incorporación de nuevos estados como aliados comerciales entre los que figuran: Baja California Sur, Durango, Nayarit, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Michoacán, Quintana Roo, Tabasco, Oaxaca entre otros.

También resaltó el enfoque en la sostenibilidad, con la certificación según los Estándares de Eventos Sostenibles de EIC y el distintivo de Guanajuato Turismo Sostenible.

Y su adhesión a la plataforma de cálculo de la huella de carbono y compensación con Reforestemos México.

El XXX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones promete ser un evento de gran relevancia para el impulso económico y la profesionalización del sector en México.

Para más información del COMIR visita https://www.comir.org.mx/index.php

Para más información del CNIR 2024 visita https://cnir.comir.org.mx/

Anaí Cruz, Directora Ejecutiva del COMIR.

Yucatán sigue creciendo

Es importante destacar que, 2019, 2022, 2023 y 2024 son años que han reportado cifras históricas para el sector Turismo de Yucatán

Desde el 2019, Yucatán ha mostrado grandes avances en la industria turística del estado, resultado de la Sefotur.

Durante 2024, el Estado se ha consolidado como uno de los grandes destinos turísticos de México y el mundo, gracias a la amplia oferta de productos y servicios para los visitantes, así como por la infraestructura y la seguridad que lo caracterizan y que se han destacado en los últimos años. 

La Sefotur Yucatán ha llevado a cabo diversas y exitosas campañas de promoción a nivel nacional e internacional, contado con el respaldo del Gobierno del Estado y del sector privado.

Con quienes se ha trabajado de forma conjunta para transformar a la entidad en un referente de desarrollo.

Es importante señalar que este tipo de acciones han logrado cumplir con su objetivo, convirtiendo a Yucatán en un destino tendencia para los viajes de placer o negocios.

Hecho que se comprueba con los resultados arrojados por el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, que reportó haber alcanzado casi 3.7 millones de pasajeros totales, estableciendo así un nuevo récord para el destino.

De acuerdo con las cifras oficiales, lo anterior significa un incremento del 19.3%, en comparación con lo acumulado en 2022, año en el que se rompió la barrera de los 3 millones de pasajeros.

yucatán
Desde el 2019, Yucatán ha mostrado grandes avances en la industria turística del estado, resultado de la Sefotur.

Michelle Fridman, ha reiterado su compromiso por que Yucatán se siga fortaleciendo

Mientras que es un 31.7% más que en lo reportado al cierre del 2019 (2,790,649 pax), primer año de cifras récord para la industria turística de Yucatán y un 49.9% más que en 2018 (2,451,616 pax), el año en que inició la actual administración. 

Durante el reciente año, mes a mes, el Aeropuerto de Mérida registró cifras históricas, siendo diciembre 2023 uno más para cerrar el ciclo, registrando un total de 346,254 pasajeros.

Las cuales hicieron uso de la terminal aérea, dato que representa un aumento de 5.32%  con relación al mismo periodo del año anterior. 

Estos resultados, son sin duda, muestra del crecimiento y transformación del sector en el estado, al respecto, la titular de Sefotur, Michelle Fridman, ha reiterado su compromiso por que Yucatán se siga fortaleciendo y posicionando como un referente turístico a nivel nacional e internacional.

“En Yucatán seguimos trabajado en elaborar estrategias y proyectos turísticos inclusivos y disruptivos que nos permitan llegar a más tipos de viajeros, estamos convencidos de que la gran oferta turística del eatado nos hace competitivos ante el mundo”.

“En Yucatán tenemos componentes de gran valor para los turistas y el viajero de negocios; como lo son; la seguridad, la infraestructura y nuestros atractivos naturales, culturales y gastronómicos”, puntualizó.

Yucatán
Estos resultados, son sin duda, muestra del crecimiento y transformación del sector en el estado.

El destino seguirá con acciones de promoción

Recordemos que, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea en este 2024 al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán al destino con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos.

Adicional a la inauguración de 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, respectivamente.

Permitiendo que más viajeros puedan visitar el estado repercutiendo de manera positiva en la captación de derrama económica.

Durante este año, Yucatán, a través de la Sefotur, continuará con las acciones de promoción, que permitan afianzar el lugar del estado como el destino predilecto del sureste de México, aunado a establecer un referente del extraordinario quehacer turístico de la dependencia.

Que a lo largo de 5 años de trabajo y tras atravesar grandes retos, como lo fue la contingencia por Covid 19, ha demostrado que las acciones tomadas por la dependencia no solo han logrado la recuperación de los indicadores, sino, que ha logrado establecer nuevos récords superan en gran medida a los existentes previos al 2019.

Para más información de Sefotur Yucatán visita aquí 

Durante este año, Yucatán, a través de la Sefotur, continuará con las acciones de promoción.

Restaurante Le Chique recibe Estrella MICHELIN

La marca es líder en la industria de lujo y la alta gastronomía

El restaurante Le Chique, del Hotel Azul Beach Resort Riviera Cancún bajo el liderazgo del Chef Jonatan Gómez Luna, de la cadena internacional Karisma Hotels & Resorts, fue reconocido con una Estrella MICHELIN por la alta calidad de su cocina.

La cual ofrece una experiencia gastronómica única en Riviera Cancún. Le Chique forma parte de la oferta premium del hotel y está abierto al público en general, sin necesidad de reservar en el hotel.
 
El restaurante también fue reconocido como uno de los mejores 50 de Latinoamérica, gracias a la propuesta culinaria del Chef Jonatán Gómez Luna y su gran equipo de trabajo, que ofrecen una combinación de sabores y texturas que engrandece la cocina tradicional mexicana.
 
Hay que destacar las prácticas que acompañan la alta cocina de Le Chique, que incluye el uso de ingredientes regionales, prácticas de cultivo sostenible y maridajes con vinos de temporada, que conforman un festín al paladar.
 
Originario de la Ciudad de México, el Chef Jonatán Gómez se inició en Le Chique en 2008 auspiciado por Karisma Hotels & Resorts, grupo con el que ha colaborado como Chef Corporativo de Desarrollo Culinario.

Los platillos que caracterizan su cocina incluyen el Huevito Sikil Pak, Bombones ocultos y Tzic de venado, entre otras delicias.
 
“Es un honor para nuestra cadena recibir este reconocimiento. Hacemos todo lo posible por crear una experiencia memorable para nuestros huéspedes a través de una cocina atrevida, divertida y vanguardista”.

“Como saben utilizamos las técnicas culinarias más innovadoras e ingredientes mexicanos frescos y auténticos”, declaró el Chef Jonatan Gómez Luna.

Le CHIQUE
Chef Jonatan Gómez Luna.

Le Chique tendrá cena especial de aniversario

Le Chique brinda una experiencia exclusiva para cenar como ninguna otra cocina mexicana contemporánea, con maridaje de vinos internacionales. La experiencia ofrece una diversidad de sabores con un menú de 12 tiempos presentados con las mejores técnicas creativas.
 
Este 18 de mayo, Le Chique tendrá una cena especial de aniversario, en la que el Chef Jonatán Gómez estará acompañado por el Chef Gerardo Vázquez Lugo, de Nicos, como invitado especial.
 
El Hotel Azul Beach Resort Riviera Cancún presenta el renombrado concepto Gourmet Inclusive de Karisma.

La propiedad ofrece 435 amplias y lujosas suites decoradas con estilo caribeño contemporáneo, con acabados en finas maderas y distribuidas en cuatro edificios con vistas al mar y a los jardines, completamente equipadas.

El hotel está diseñado para que parejas, familias y grupos de amigos vivan una experiencia única. El Hotel Azul Beach Resort se localiza a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.
 
Karisma Hotels & Resorts cuenta con una colección de propiedades que tiene una mezcla de alojamientos, desde solo para adultos y para toda la familia en destinos como: México, República Dominicana, Jamaica, Belice, Serbia, Montenegro y próximamente en Honduras.

Le Chique
El Hotel Azul Beach Resort Riviera Cancún presenta el renombrado concepto Gourmet Inclusive de Karisma.

Experiencia Karisma Gourmet Inclusive

Con ambiciosos planes de expansión, la marca se dedica a brindar experiencias únicas en múltiples destinos que continúan cautivando a los consumidores en todo el mundo.

El pionero en redefinir el concepto de todo incluido con su innovadora Experiencia Karisma Gourmet Inclusive, tiene una oferta que va más allá de lo tradicional.

Al brindar a los huéspedes un viaje culinario cuidadosamente elaborado, que incluye alimentos y bebidas de primera calidad ilimitados, cócteles premium, opciones gastronómicas gourmet y servicios de mayordomo personalizados.
 
Puedes reservar una cena en Le Chique y planear una estancia de fin de semana en Azul Beach Resort Riviera Cancun.

Para reservar su cena en Le Chique, visite: https://www.opentable.com.mx/r/le-chique-cancun

Para más información de Restaurante Le Chique visita https://www.karismahotels.com/azul-beach-resorts/riviera-cancun o llamenos a 800 269 4350.

Le Chique
Experiencia Karisma Gourmet Inclusive.

Posadas busca captar más huéspedes

A través de Fiesta Americana Travelty, la plataforma de reservas de Posadas, las personas podrán unir transporte aéreo, terrestre

Con el objetivo de captar un mayor número de visitantes durante el segundo semestre del año, los hoteles de Posadas; Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one implementarán nuevas estrategias.

Para enriquecer la experiencia de quienes los visitan, como de descuentos y promociones que llegan hasta el 60% de descuento en destinos y hoteles seleccionados.

Para sumar a su estrategia de posicionamiento y concretarlo en un mayor número de reservas, las marcas pertenecientes a Posadas, la cadena de hoteles líder de México, buscará captar un mayor número de personas.

A través de la incorporación de nuevas experiencias gastronómicas dentro del hotel; así como a través de la implementación de promociones y descuentos, durante el Hot Sale 2024.

Mismo en el que los viajeros aventureros y los que necesitan vacaciones encontrarán descuentos de hasta el 60% en reservas en hoteles seleccionados, más hasta 20% adicional en tarifa y hasta 12 meses sin intereses.

Los viajeros podrán buscar y reservar hoteles con promociones y descuentos a partir de este 14 y hasta el 23 de mayo.

Posadas
Posadas implementará nuevas estrategias.

Posadas invita a las personas a utilizar plataforma de reservas Fiesta Americana Travelty

Además, como parte de estas propuestas, Posadas invita a las personas a librarse de contratiempos y resolver todos los detalles de su viaje a través de la plataforma de reservas Fiesta Americana Travelty.

En la que las personas podrán unir transporte aéreo, terrestre o sumar experiencias, todos los elementos necesarios para disfrutar de unas vacaciones inolvidables desde un mismo lugar.

Cabe destacar que la plataforma les permitirá elegir entre los más de 195 hoteles y las 9 marcas con las que cuenta la operadora hotelera.

Las personas podrán encontrar nuevas experiencias y descuentos realmente atractivos en ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara; con lo que podrán conocer los atractivos únicos y culturales de cada una de ellas.

De igual manera, los viajeros podrán alejarse y olvidarse por completo de sus tareas cotidianas y descansar en destinos de playa como Cancún, Acapulco, Veracruz o Mazatlán.

Cabe recordar que, con cada reserva generada, las personas inscritas en Fiesta Rewards, el programa de viajero frecuente con el que las personas pueden recibir recompensas; podrán sumar puntos, lo que les permitirá incrementar su cuenta y que podrán utilizar para planear sus siguientes vacaciones o en el momento que lo deseen.

Para conocer más sobre el Hot Sale 2024 en los hoteles de Posadas, descuentos, promociones y poder planear sus vacaciones en un mismo lugar, las personas pueden visitar https://www.fiestamericanatravelty.com/

Posadas
Las personas podrán encontrar nuevas experiencias y descuentos.

Viva Aerobus conecta Monterrey con Orlando

La aerolínea busca expandir su oferta de rutas directas entre Monterrey y Estados Unidos

Viva Aerobus continúa reforzando la conectividad aérea de Monterrey con Estados Unidos con la inauguración de su nueva ruta que viaja al Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO).

Esto como parte de la estrategia de la aerolínea más importante de Monterrey para expandir su oferta de vuelos directos hacia Estados Unidos, siendo esta la tercera ruta inaugurada durante este año.

Durante la despedida del vuelo inaugural, la tripulación y el equipo de Viva Aerobus fueron acompañados por Maricarmen Martínez Villarreal, la Secretaria de Turismo de Nuevo León.

Al despedir el vuelo inaugural en Orlando, la tripulación fue acompañada por Vicki Jaramillo, la Directora de Desarrollo del Aeropuerto Internacional de Orlando, Juan Sabines, el cónsul de México en Orlando y directivos de Viva Aerobus.

“El lanzamiento del vuelo directo de Viva Aerobus a Orlando marca un hito en el turismo de Nuevo León. Esta nueva conexión ofrece a los viajeros una experiencia conveniente y accesible y fortalece los lazos entre nuestras regiones”.

“Invitamos a los habitantes de Orlando, Florida, a descubrir la riqueza cultural y natural de Nuevo León, mientras nos preparamos para ser anfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026”.

“Este vuelo representa una puerta abierta hacia nuevas experiencias y la oportunidad de visitar ambos destinos”, afirmó Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León.

La nueva ruta será operada por la flota más joven de México, compuesta por 83 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de 5.45 años. Contará con tres frecuencias semanales los días jueves, sábado y domingo.

Viva Aerobus
Viva Aerobus continúa reforzando la conectividad aérea de Monterrey con Estados Unidos.

Viva Aerobus refuerza conectividad aérea de Monterrey

“Estamos muy emocionados por esta nueva ruta, ya que es la primera vez que Viva Aerobus opera en Orlando. Siempre estamos buscando maneras de conectar a la gente con lo que quiere, les apasiona y les divierte”.

“Esta nueva ruta no solo llevará a nuestros pasajeros a uno de los destinos turísticos más famosos y mágicos que existen”.

“Sino también nos ayudará a seguir reforzando la conectividad aérea de Monterrey, nuestra ciudad de origen”, comentó Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Los pasajeros que viajen a O-Town podrán disfrutar de una gran variedad de cosas por hacer, incluyendo los famosos parques de diversiones como Walt Disney World y Universal Studios Florida, entre muchos otros.

The City Beautiful también cuenta con amplias opciones culinarias –algunas de ellas con estrellas Michelin–, vastos campos de golf e incluso rutas ecoturísticas, actividades acuáticas y miles de opciones para vacacionar.

“Parte de nuestra misión es conectar Florida con el resto del mundo” afirmó Kevin J. Thibault, CEO de Greater Orlando Aviation Authority.

“Aliarnos con Viva Aerobus para este nuevo servicio que nos conecta a Monterrey cumple con esa misión”.

Viva Aerobus
Es la primera vez que Viva Aerobus opera en Orlando.

Este es el tercero de seis nuevos destinos a Estados Unidos

“Ahora los residentes de Monterrey estarán conectados a Orlando y todo lo que ofrece, mientras que nuestra creciente población también podrá descubrir Monterrey. Esto es un triunfo económico para ambas ciudades”.

Este es el tercero de seis nuevos destinos a Estados Unidos que Viva Aerobus planea inaugurar a lo largo del año, reforzando su estrategia de consolidar a Monterrey como un importante hub aéreo regional.

En enero inició operaciones la ruta a Denver, mientras que en marzo se inauguró la ruta a Austin. Las rutas con destino a Miami, Nueva York y San Francisco se sumarán a la oferta de vuelos directos durante el resto del 2024.

Los pasajeros provenientes de Orlando podrán aprovechar los convenientes horarios de esta nueva ruta para fácilmente realizar conexiones desde Monterrey a más de 10 destinos mexicanos.

Los destinos son Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Mérida, Querétaro, Mazatlán, Veracruz y Hermosillo, entre otros.

El inicio de operaciones de la nueva ruta Monterrey – Orlando se anunciará en los próximos días.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva Aerobus https://www.vivaaerobus.com/es-mx/

VIVA AEROBUS
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo de Nuevo León.
No se permite Copy Paste