15.5 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Home Blog Page 53

Llega a Puerto Vallarta en 2 horas y media

0

Como parte de su estrategia de promoción para diversificar sus nichos de mercado, Puerto Vallarta presentó el seminario “Historia, Naturaleza y Playa” y jornada de blitz en Chihuahua y la Ciudad de México con diferentes comitivas.

En conjunto con Alpha Travels, el Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center y el hotel Las Palmas by the Sea visitaron a agencias de viajes en Chihuahua e Hidalgo del Parral.

Se resaltó el tema de la conectividad aérea con conexión en Ciudad de México, Monterrey y Tijuana, así como la conectividad terrestre con la nueva carretera que reduce el trayecto de Guadalajara a Puerto Vallarta a sólo dos horas y media.

Luis Villaseñor, director del FPPTPV, comentó: “los resultados de esta visita fueron muy positivos; hubo gran demanda de la lista de proveedores por parte de los agentes, muchas preguntas en referencia a actividades, eventos y mejores fechas para generar bloqueos.

“Esto nos genera visibilidad para la marca previo al verano, actualizando a los agentes y generando fidelidad hacia el destino.”

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta presentó el seminario “Historia, Naturaleza y Playa”.

Encuentro con Organizadores de Eventos y Corporativos

Mientras tanto, el clúster de turismo de reuniones del destino arribó a la Ciudad de México para cumplir con una jornada de 40 visitas a integrantes del sector MICE.

El clúster integrado por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, el Centro Internacional de Convenciones, los hoteles: Hilton, Marriott, Vamar, Westin y Fiesta Americana.

Así como del Sheraton, Friendly, Mío, Barceló, Velas, Casa Velas y la empresa de tours Vallarta Adventures, lograron el objetivo de promover las ventajas competitivas del destino ante este sector.

Puerto Vallarta se ha posicionado como un destino viable y continúa presentando novedades como la próxima apertura de una nueva terminal del Aeropuerto Internacional Licenciado Gustavo Díaz Ordaz.

Esto impulsa el top of mind ante la toma de decisiones de organizadores de congresos, grupos, convenciones y viajes de incentivo.

Concretaron fructíferos acercamientos con asociaciones médicas, de ingenieros y arquitectos compartiendo el brief del destino. Concertaron entrevistas con prensa especializada y un evento con 16 lideresas de la industria.

Puerto Vallarta
El clúster de turismo de reuniones del destino arribó a la Ciudad de México para cumplir con una jornada de 40 visitas a integrantes del sector MICE.

Puerto Vallarta con agenda muy productiva

Así, directivas de corporativos y PCO’s, participaron en una clase magistral de cocina con el colectivo vallartense Ellas se Juntan.

Este colectivo gastronómico de mujeres, se integra por la chef Ana Flores, del restaurante La Tienda Grande, Lalupée y próximamente Bugue: las hamburguesas de Puerto Vallarta.

Lorena Socorro Morales, sommelier certificada en vinos y destilados por la Asociación de Sommeliers Mexicanos y avalada por Asociación Internacional de Sommeliers.

La chef Dora Elia Vargas Sánchez, de Vegan Sweet Mx, Aht Rodríguez, mixóloga del restaurante A Mar y la chef Fabiola Meraz del restaurante Sierra, entre otras figuras de talento y experiencia.

Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del FPPTPV, compartió: “fue una agenda emotiva, interesante, productiva y fructífera, gracias a la disposición de quienes nos recibieron, quienes asistieron al evento y entrevistas, así como al trabajo en equipo del clúster de turismo de reuniones para presentar a un destino consolidado.”

Para descubrir más sobre Puerto Vallarta, da click en: www.visitapuertovallarta.com.mx

El clúster integrado por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta y el Centro Internacional de Convenciones.

Si eres #WINELOVER, esto te interesa

El mes de junio comienza con una gran agenda para quienes disfrutan de explorar el mundo del vino. Profesionales del mundo enológico, se darán cita del 4 al 9 de junio en Guanajuato para celebrar la Semana del Vino 2024 y en este marco destaca la 31ª edición del Concurso Mundial de Bruselas (CMB).

Esta gala congrega a lo más selecto de este rubro para calificar la contienda de los mejores vinos y se llevará a cabo por primera vez en América Latina del 7 al 9 de junio en la ciudad de León. Además, se realizará la 2ª edición de “Vive el Vino” y el 3er Congreso Vitivinícola del Estado.

Esta edición de aniversario será diferente

Esta sesión será la de mayor tamaño en la historia del CMB, en cuanto a número de muestras y ha confirmado a más de 320 catadores de renombre mundial. Sus facultades organolépticas estarán a prueba para calificar con medallas de oro y plata a los vinos más simbólicos. El reto aumentará para los galardones especiales en categorías Red Wine Revelation y White Wine Revelation

Vive el Vino

¿Y los vinos guanajuatenses?

Se van a lucir sin lugar a duda porque el Bajío no ha sido elegido al azar y hay que resaltar que fue seleccionado entre numerosas capitales vitivinícolas del planeta por sus cualidades comprobables. Guanajuato es un destino vinícola cuyo crecimiento en producción y consumo; así como tierra de gran tradición que inició durante la época de la Colonia con los conquistadores y misioneros europeos plantando las primeras vides en este territorio.

La cultura del vino en Guanajuato se ha convertido en parte importante del turismo, actualmente, el estado dedica más de 500 hectáreas al cultivo de la vid, recibiendo casi 30 mil visitantes anuales en más de 50 viñedos y bodegas distribuidos en 12 municipios.

La Ruta del Vino en el Valle de la Independencia ha desarrollado no sólo experiencias sensoriales sino recintos y espacios para eventos espectaculares en la zona norte que incluye a Dolores Hidalgo, C.I.N., San Miguel de Allende, Salvatierra, León, San Felipe, San Francisco del Rincón, Comonfort y la ciudad de Guanajuato.

Vive el Vino

En el aspecto académico de esta agenda

El 4 y 5 de junio, se realizará el 3er Congreso Vitivinícola en Poliforum León, un espacio para expertos nacionales y extranjeros que intercambiarán conocimiento sobre la uva, los desafíos en la industria vitivinícola, avances, tendencias, tecnologías y buenas prácticas.

Para los consumidores amantes del vino

Esta semana conmemorativa celebrará el 8 y 9 de junio, la segunda edición de “Vive el Vino”, donde se expondrán etiquetas nacionales e internacionales con degustaciones, maridajes, talleres, gastronomía, conferencias, zona de cerveza artesanal, venta accesorios y música en vivo.

No te pierdas el concierto de La Diva de la Ópera Pop Filippa Giordano con el reconocido cantante brasileño Daniel Boaventura en el complejo de eventos Distrito León Mx.

La agenda está puesta, el destino está listo y sólo faltas tú.

Vive el Vino consultando: www.guanajuato.mx

¿Qué hizo exitoso al Fiexpo Workshop GTO?

El Workshop & Technical Visit Fiexpo 2024 volvió a Guanajuato, pero con una estrategia descentralizada para diversificar la experiencia de los participantes de esta edición y tomó por sede al Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo y su Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende.

Del 22 al 24 de mayo, Guanajuato fue epicentro de este encuentro de negocios que sirvió de vitrina para exponer productos turísticos que lograron sorprender a los hosted buyers.

Las actividades del evento arrancaron con una sonora callejoneada rodeando la plaza principal de Dolores Hidalgo, seguida del coctel de bienvenida en el Museo del Vino.

Este espacio ilustra sobre la historia del vino, su proceso de elaboración y un mapa de las etiquetas que ofrecen los productores del “Valle de la Independencia”.

Durante el acto de inauguración, las autoridades de turismo del estado dieron la bienvenida a los treinta y un invitados internacionales que arribaron al estado para generar alianzas en el segmento de reuniones.

Fiexpo Workshop GTO
Los pueblos mágicos de Dolores Hidalgo y la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, San Miguel de Allende sedes del Fiexpo Workshop Technical Visit Fiexpo 2024.

Guanajuato y Fiexpo colaboran para fortalecer la IR

El secretario de turismo del estado de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel comentó: “Bienvenidos a todos ustedes estamos muy contentos de estar aquí hoy, en este evento de la industria de reuniones que nos permite mostrarles lo que hace competitivo a Guanajuato”.

“Ricardo Manzanares fue el artífice para que Fiexpo viniera a Guanajuato no una vez, no dos veces sino tres veces porque todavía el próximo año regresan a Guanajuato, lo que da posibilidad de continuidad y más posibilidades de mostrarles lo que tenemos en el estado”.

“Y como lo he dicho en varias ocasiones, a los que estamos en el servicio público nos corresponde crear o atraer plataformas para que la oferta encuentre demanda y eso es lo que estamos haciendo en conjunto con Fiexpo”.

“Esta colaboración, esta alianza es muy importante, tenemos un estado maravilloso, mucho que ofertarles, y la industria de reuniones juega un papel fundamental para todos nosotros”, añadió Álvarez Brunel”.

Fiexpo Workshop GTO
El secretario de turismo del estado de Guanajuato Juan José Álvarez Brunel, dio la benvenida a los participantes de Fiexpo 2024.

Fiexpo busca atraer negocio a Guanajuato

Caro Adano, directora de Fiexpo Latin America mencionó: “Felices de estar por segundo año en este estado y hoy en Dolores Hidalgo, realmente para Fiexpo es un placer trabajar con profesionales como los que hemos encontrado aquí”.

“Realmente me gusta muchísimo ver gente comprometida con su destino, con su estado, con su país, estamos seguros de que todos ustedes que han aceptado nuestra invitación a participar en este evento como compradores, van a encontrar lugares maravillosos”.

“Así como destinos, venues para traer sus eventos por que van a encontrar no sólo calidad profesional sino calidad humana”.

Y añadió: “Dentro de las actividades de este gran evento consideramos que la capacitación es primordial para nuestro segmento y vienen dos conferencistas, Alejandra Hernández y José Barreiro, director de ICCA para Norteamérica, quienes aportarán conocimiento a todos los proveedores locales”.

Fiexpo Workshop GTO
Pamela Martínez, Cony Vallejo, Caro Adano, Lupita Robles y Ricardo Manzanares.

Rueda de negocios

Una de las actividades dentro del marco del Workshop & Technical Visit, fue la rueda de negocios en las bellas instalaciones de la Hacienda Rincón de Abasolo. Aquí participaron los 31 hosted buyers latinoamericanos y los representantes de empresas guanajuatenses que ofrecen sus servicios e instalaciones para realizar eventos y actividades grupales. 

Esta cadena de valor tiene como objetivo impulsar el posicionamiento de Guanajuato (Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende) como destinos para congresos, eventos y viajes de incentivos. Durante la rueda de negocios se llevaron a cabo alrededor de 713 citas de negocios.

Capacitación

Durante el Workshop & Technical Visit Fiexpo se llevó a cabo el taller de Sustentabilidad en eventos, impartido por Alejandra Hernandez, con la metodología del GDS- Movement (Movimiento Global de Destinos Sostenibles) en el cual se destacó la importancia de contribuir al cuidado del medio ambiente mediante prácticas específicas.

Cabe resaltar que Alejandra Hernández representa en Latinoamérica a GDS- Movement, líder en Sustentabilidad para la Industria de Reuniones.

José Barreiro, director de ICCA para Norteamérica hablo sobre la posición del mercado mexicano en la industria de reuniones y de las herramientas necesarias para la capacitación de eventos, especialmente de asociaciones internacionales.

Fiexpo Workshop GTO
Una de las actividades dentro del marco del Workshop & Technical Visit, fue la rueda de negocios en las bellas instalaciones de la Hacienda Rincón de Abasolo.

Guanajuato, destino ideal para el segmento MICE

Quienes participaron en Fiexpo Workshop & Technical Visit Guanjuato no sólo se beneficiaron de la agenda educativa, además disfrutaron actividades que contribuyeron a su integración y les permitió conocer parte de la cultura de los destinos.

Hacienda Rincón de Abasolo

Conocieron lugares hermosos como Hacienda Rincón de Abasolo, es uno de los lugares mejor valorados como venue para la realización de eventos en Dolores Hidalgo.

Única Hacienda del siglo XVI, ubicada a tan solo 35 Km de San Miguel de Allende, cuenta con Patios y Jardines para la realización de eventos Sociales, Culturales y Empresariales.

Campos de Lavanda

La magia de visitar un campo ya sea de flores, vides, árboles frutales o de semillas, nos remonta a los paisajes de las provincias europeas o asiáticas.

México tiene lo suyo, con grandes extensiones de cultivos alimenticios y coloridas flores como los campos de lavanda ubicados en la comunidad La Colorada, en Dolores Hidalgo. Aquí se pueden llevar a cabo talleres DIY que concientizan del impacto positivo que las actividades sustentables generan en las comunidades.

Fiexpo Workshop GTO
Hacienda Rincón de Abasolo, es uno de los lugares mejor valorados como venue para la realización de eventos en Dolores Hidalgo.

Viñedo Tres Raíces

Los paisajes que rodean al Viñedo Tres Raíces son un deleite, vistas entre campos de vides, espejo de agua y arquitectura combinadas con la naturaleza y enmarcan de manera idónea, eventos empresariales o especiales.

Sé el mejor anfitrión o bien, convierte a tu cliente en el mejor anfitrión ofreciendo a todos sus invitados una experiencia única e integral en torno a un excelente vino, la gastronomía moderna en combinación con la tradicional de la región; todo esto acompañado de la calidez de la gente del Bajío.

Hotel Casa Pozo del Rayo

Este bello hotel boutique fue sede de una de las cenas para los compradores participantes, quienes disfrutaron de la gastronomía que ofrece este Pueblo Mágico, Cuna de la Independencia Nacional.

Este hotel ofrece 11 habitaciones nombradas en honor a los independentistas, con un aroma distintivo que inunda su bello patio decorado con un vitral en forma de cúpula y al centro el pozo de agua ya inhabilitado al que debe su nombre.  

Fiexpo Workshop GTO
Este bello hotel boutique fue sede de una de las cenas para los compradores participantes.

Hotel El Santuario San Miguel de Allende

Este espacio fue escenario de la cena de clausura, en medio de buen gusto, historia y exclusividad. En su interior se pueden apreciar más de 1,300 piezas de arte popular mexicano.

Sus 30 suites conjugan diseño con esencia tradicional del arte mexicano. Una esencia que comparten la boutique de aguas frescas «La Samaritana» y el restaurante-bar «La Sanmiguelada». Donde se preparan bebidas y platillos típicos e internacionales referentes de la gastronomía de esta ciudad.

Así el Estado de Guanajuato sigue su estrategia para destacar en el escenario de eventos profesionales generando y promoviendo su portafolio de ventajas competitivas para la celebración de Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones, garantizando experiencias inolvidables de negocios y placer.

No olvides visitar nuestra galería de fotos y compartir en RRSS para seguir la conversación.

Para más información de Sectur Guanajuato visita https://sectur.guanajuato.gob.mx/

Para más información de Fiexpo Latin América visita https://fiexpolatinamerica.com/ 

Hacienda EL Santuario fue escenario de la cena de clausura, en medio de buen gusto, historia y exclusividad.

Experiencia única en el Cenote Zazil Tunich

Cena para Grupos en un Escenario Natural de Ensueño

En el corazón de la exuberante península de Yucatán, el Cenote Zazil Tunich se erige como un santuario natural que ofrece mucho más que una simple escapada.

Este tesoro subterráneo, conocido por sus aguas cristalinas y formaciones rocosas impresionantes, se convierte ahora en el escenario perfecto para experiencias grupales inolvidables, incluyendo cenas para hasta 90 personas.

Imagínese ser recibido por el susurro de la selva mientras se adentra en este rincón mágico. El Zazil Tunich no solo ofrece un entorno de ensueño para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, sino que también se ha adaptado para acoger eventos especiales y exclusivos.

Con capacidad para albergar grandes grupos y incentivos corporativos, este cenote combina la belleza natural con la comodidad y el servicio de primera clase.

La experiencia comienza con un paseo a través de senderos rodeados de vegetación tropical, donde la tranquilidad y la frescura del ambiente preparan el escenario para lo que está por venir.

Al llegar al cenote, los invitados son recibidos por el espectáculo natural de aguas turquesas que reflejan la luz del sol filtrándose a través del dosel verde de la selva. Es en este entorno único donde se despliega una cena diseñada para deleitar todos los sentidos.

Cenote Zazil Tunich
Cenote Zazil Tunich se erige como un santuario natural que ofrece mucho más que una simple escapada.

En el Cenote Zazil Tunich disfrute de una cena al borde del cenote

Imagínese disfrutar de una mesa elegantemente decorada al borde del cenote, con el murmullo suave del agua y el canto de las aves como banda sonora.

El menú, cuidadosamente seleccionado para resaltar los sabores locales y la gastronomía tradicional, ofrece una experiencia culinaria que complementa perfectamente el ambiente natural.

Desde platillos típicos de la región hasta opciones gourmet internacionales, cada bocado es una celebración de la diversidad y la excelencia culinaria.

Además de la cena, los organizadores pueden planificar actividades adicionales que aprovechen las características únicas del entorno del cenote.

Desde ceremonias especiales hasta presentaciones culturales o simplemente momentos de conexión y reflexión en medio de un entorno inspirador, el Cenote Zazil Tunich ofrece flexibilidad y posibilidades infinitas para crear eventos memorables.

cenote zazil tunich
Imagínese disfrutar de una mesa elegantemente decorada al borde del cenote.

Venue incomparable

Para empresas y grupos que buscan un destino que combine aventura, belleza natural y exclusividad, el Cenote Zazil Tunich emerge como una elección incomparable.

Más que un lugar para reunirse, este cenote representa un tributo a la grandeza de la naturaleza y una oportunidad para celebrar momentos importantes en un entorno único y memorable.

En conclusión, en el Cenote Zazil Tunich, la combinación de un entorno natural impresionante y la capacidad de albergar grandes grupos convierte cada evento en una experiencia que trasciende lo ordinario.

Es aquí donde la magia de Yucatán se encuentra con la hospitalidad excepcional, creando recuerdos que perduran mucho después de que el último rayo de sol se desvanece sobre las aguas cristalinas del cenote.

Para más información de Yucatán Meetings visita aquí

Cenote zazil Tunich
El menú, cuidadosamente seleccionado para resaltar los sabores locales y la gastronomía tradicional.

Puerto Vallarta presente en Congreso MPI WEC

Una vez más, el destino acudió a este importante evento anual de la industria de eventos y reuniones

Puerto Vallarta ha reforzado su posición en el mercado de eventos y reuniones al participar en el Congreso Mundial de Educación MPI WEC (World Education Congress) celebrado en Louisville, Kentucky, del 20 al 22 de mayo de 2024.

Este congreso, que se ha llevado a cabo anualmente durante más de 50 años, reúne a profesionales de la industria de reuniones, incentivos y organizadores de eventos de todo el mundo.

MPI es la asociación de profesionales de reuniones y eventos más grande del mundo, con más de 60,000 miembros.

El WEC es su evento insignia, que proporciona educación de vanguardia, oportunidades de networking y tendencias innovadoras en la industria de eventos.

Para Puerto Vallarta, participar en este congreso representa una oportunidad estratégica para mostrar su oferta y conectarse con organizadores de eventos globales.

Durante el MPI WEC Louisville 2024, el destino tuvo la oportunidad de tener citas uno a uno en formato Exchange Speed Networking con más de 30 profesionales y expertos en organización de eventos, incentivos y turismo de reuniones, entre otros relacionados al medio.

Estos encuentros permitieron destacar y compartir las numerosas ventajas y atractivos que ofrece Puerto Vallarta para este segmento.

Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, apuntó: “nuevamente el destino tuvo una participación destacada en este importante evento”.

“En donde expertos en el segmento MICE tuvieron oportunidad de conocer las bondades que ofrece Puerto Vallarta para la industria de reuniones”.

MPI WEC
Puerto Vallarta ha reforzado su posición en el mercado de eventos y reuniones al participar en el Congreso Mundial de Educación MPI WEC.

Puerto Vallarta continúa posicionándose como un destino MICE en MPI WEC

El destino jalisciense cuenta con una infraestructura de primer nivel para eventos, como el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta, hoteles con instalaciones para reuniones y una amplia oferta de locaciones para eventos de todo tipo.

Adicionalmente, se cuenta con DMCs, además de una amplia red de profesionales y proveedores especializados, haciendo más sencilla la logística y operación en el destino.

Esta variedad de opciones permite a los organizadores de eventos crear experiencias únicas y personalizadas para sus clientes.

Puerto Vallarta continúa posicionándose como un destino de primer nivel para grupos, congresos y convenciones, ofreciendo experiencias únicas que combinan tradición y modernidad, ocupando así un importante lugar en el mapa global de la industria del turismo de reuniones.

Para más información de Puerto Vallarta visita https://visitapuertovallarta.com.mx/  

Para más información de MPI WEC visita https://www.mpi.org/wec

MPI WEC
Puerto Vallarta continúa posicionándose como un destino de primer nivel

Guadalajara sede del Congreso Mundial de Fisioterapia

0

Con gran entusiasmo se anuncia que Guadalajara ha sido seleccionada como la ciudad anfitriona del Congreso Mundial de Fisioterapia a realizarse en 2027, en cooperación con el AMEFI Colegio Nacional de Fisioterapia/Asociación Mexicana de Fisioterapia.

Este importante evento, que se llevará a cabo del viernes 14 de mayo al domingo 16 de mayo de 2027, reunirá a destacados profesionales de la fisioterapia de todo el mundo en la ciudad.

La designación de Guadalajara como sede del Congreso refleja el reconocimiento internacional de su compromiso con la excelencia y su capacidad para albergar eventos de gran envergadura.

Gracias al trabajo y esfuerzo en conjunto de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara y Expo Guadalajara, la ciudad continúa demostrando su capacidad para organizar eventos de talla mundial y ofrecer experiencias excepcionales a sus visitantes.

El evento se ha llevado a cabo en 5 de las 13 ciudades miembro de BestCities Global Alliance, tales como Vancouver, Singapur, Ciudad del Cabo, Dubái y Tokio.

Y ahora se suma Guadalajara, la única ciudad latinoamericana en formar parte de las ciudades reconocidas como las mejores para conferencias profesionales.

La Confederación Mundial de Fisioterapia, la organización detrás del evento, representa a más de 600 mil fisioterapeutas en todo el mundo a través de 128 organizaciones miembros.

Su objetivo es promover la profesión y defender el acceso universal a servicios de calidad para mejorar la salud y el bienestar en todo el mundo.

GUadalajara
Guadalajara ha sido seleccionada como la ciudad anfitriona del Congreso Mundial de Fisioterapia a realizarse en 2027.

Congreso Mundial de Fisioterapia 2027 en Guadalajara

El Congreso Mundial de Fisioterapia 2027 ofrecerá una amplia gama de sesiones, incluidos simposios enfocados, sesiones de discusión, networking, seminarios clínicos, presentaciones de plataforma, entre otros.

Estas sesiones están diseñadas para crear experiencias de aprendizaje que informen, involucren y empoderen a los participantes.

En el último Congreso Mundial de Fisioterapia, que tuvo lugar en 2023 en Dubái, asistieron personas de 120 países.

Los visitantes elogiaron la excelencia del evento, destacando la calidad de las sesiones, la oportunidad de desarrollo profesional, aprender sobre los últimos avances, establecer contactos y hacer colaboraciones.

Guadalajara espera con ansias dar la bienvenida a los profesionales de la fisioterapia de todo el mundo en el Congreso Mundial de Fisioterapia 2027.

Este evento no solo fortalecerá los lazos internacionales, sino que también brindará una oportunidad única para promover sus atractivos turísticos.

Para más información de Guadalajara visita www.visitagdl.com

Guadalajara
El Congreso Mundial de Fisioterapia 2027 ofrecerá una amplia gama de sesiones.
No se permite Copy Paste