15 C
Mexico City
sábado, julio 26, 2025
Home Blog Page 55

Vuelo inaugural de Air Canada a Tulum

0

Con dos vuelos por semana, sin escalas, esta nueva conexión ampliará la oferta turística y empresarial

La aerolínea canadiense Air Canada realizó el vuelo inaugural a Tulum, Quintana Roo sin escalas desde Toronto y Montreal.

Lo que beneficiará no sólo a toda la región sur del estado, sino que ampliará la oferta turística y empresarial de Quintana Roo y Canadá.

En un evento significativo para el turismo y la economía de Q. Roo, la gobernadora Mara Lezama fue invitada para encabezar la ceremonia del vuelo inaugural de Air Canada que tendrá 2 vuelos por semana.

Este nuevo servicio directo marca un hito importante en la conectividad internacional del estado y refuerza el compromiso de Quintana Roo con el turismo internacional.

“Esta conectividad les permitirá, a las y los visitantes disfrutar de las poblaciones rurales, conocer de nuestra riqueza cultural, histórica, gastronómica y artesanal”.

“Y representa una nueva alternativa para experimentar, para vivir la Nueva Era del Caribe Mexicano” puntualizó la gobernadora Mara Lezama.

Explicó que la apertura de esta ruta es resultado de la colaboración entre el gobierno, Air Canada y las comunidades locales, quienes juntos trabajan para hacer de Quintana Roo un destino cada vez más accesible y atractivo a nivel global.

“Invitamos a todos los viajeros de Toronto y Canadá a descubrir Tulum y los numerosos tesoros que nuestro estado tiene para ofrecer”, concluyó la gobernadora Mara Lezama.

air canada
La gobernadora Mara Lezama fue invitada para encabezar la ceremonia del vuelo inaugural de Air Canada.

Air Canada incremento 40% la capacidad en el Caribe Mexicano

Por ello, agradeció a Air Canada, representa por Luis Noriega, su director general para América Latina, y a Gunther Leudesdorf, el director general para México, a que apuesten por este nuevo aeropuerto, por el liderazgo turístico, por Tulum, como centro de nuestra milenaria Cultura Maya

Air Canadá incremento 40% la capacidad en el Caribe Mexicano. Operará con equipos Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros y dos clases de servicio.

Este vuelo inaugural es el comienzo de una operación regular que promete fortalecer aún más los lazos entre México y Canadá, facilitando no solo el turismo, sino también nuevas oportunidades de negocio y cultural entre ambos países.

Acompañaron a la Gobernadora el director del Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” Javier Diego Campillo y el director comercial América Latina de Air Canada, Luis Noriega.

Así como el encargado de Despacho de la presidencia municipal de Tulum David Menances Tah Balam y la encargada de Despacho de la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto María Antonieta Aguilar Ríos.

Además del secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) Andrés Martínez Reynoso.

Para más información de Air Canada visita https://www.aircanada.com/mx/es/aco/home.html

air canada
Luis Noriega, director comercial América Latina de Air Canadá juanto a Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo.

GrupoBD es reconocido, como Súper Empresa

0

GrupoBD, corporativo de diversas unidades de negocio enfocadas en la industria de la hospitalidad, compartió que fue reconocido por la revista Expansión y la firma TOP Companies en el ranking de Súper Empresas 2024, compitiendo con importantes empresas nacionales de diferentes giros comerciales.

GrupoBD participó en la categoría de 500 a 3,000 colaboradores y avanzó 14 lugares con respecto al 2023, posicionándose ahora en el lugar 51.

“Ser reconocidos por nuestros más de 1,600 colaboradores, a quienes llamamos Arteleros, como una Súper Empresa, representa un gran compromiso para nuestro grupo empresarial, trabajando todos los días para brindar un espacio laboral positivo, en donde se pueden desarrollar personal y profesionalmente”.

 “Sobre todo, es una gran satisfacción el recibir este reconocimiento como GrupoBD, ya que es el reflejo del buen trabajo en todas nuestras líneas de negocio”, mencionó Oliver Reinhart, CEO de GrupoBD. 

Expansión y TOP Companies, firma líder a nivel mundial especializada en el diagnóstico y fortalecimiento organizacional, buscan a las empresas que trabajan constantemente en su capital humano.

También a las que tienen las prácticas corporativas más innovadoras, que impulsan un ambiente laboral positivo y que apuestan por un modelo de negocio confiable y sostenible, que les permite fortalecer y transmitir su cultura organizacional.

El ranking está basado en las calificaciones de, por lo menos, 80% de los colaboradores de cada una de las empresas participantes, mediante un cuestionario anónimo y en línea.

GrupoBD
GrupoBD fue reconocido por la firma TOP Companies en el ranking de Súper Empresas 2024.

GrupoBD reafirma su filosofía y compromiso

Los colaboradores evalúan aspectos del clima y cultura organizacional, como liderazgo, condiciones de trabajo y seguridad laboral, posicionándolos como un lugar donde quieren trabajar.

Nos enorgullece obtener este importante reconocimiento de Super Empresas, por segunda vez, y nos emociona más el haber escalado del lugar 65 del año pasado al lugar 51”.

Seguiremos trabajando para que cada Artelero viva nuestra filosofía “Haz todo con Amor” y logremos fortalecer, aún más, nuestra cultura organizacional”, mencionó Beatriz Mora, Directora de Talento Humano y Sostenibilidad de GrupoBD.

GrupoBD reafirma su filosofía y compromiso como una Empresa Socialmente Responsable que trabaja en la innovación de programas y estrategias, con el objetivo de alinearse a las nuevas tendencias globales.

Desde sus inicios, en 1984, promueve iniciativas enfocadas al bienestar integral de sus colaboradores, se rige por valores y comportamientos éticos, tiene un alto compromiso con la responsabilidad social y fomenta la igualdad y el respeto a la dignidad humana en todas sus operaciones.

Para más información de GrupoBD visita https://www.grupobd.mx/

GrupoBD
GrupoBD reafirma su filosofía y compromiso como una Empresa Socialmente Responsable.

Congreso SMORLCCC 2026 en Puerto Vallarta

0

En contienda contra Mazatlán, el destino jalisciense obtuvo una contundente victoria por el doble de votos

Tras postularse como sede en el marco del 73ro Congreso SMORLCCC que se llevó a cabo del 30 de abril al 5 de mayo en Guadalajara, Puerto Vallarta fue elegido como sede para la edición 75 de este evento, a realizarse en 2026.

Con una activa participación en los tres días de expo del congreso, Puerto Vallarta compartió con la comunidad médica los beneficios de tener la sede en este destino, así como las ventajas de visitarlo.

Fue a través de la música, la cultura wixárika y la tradicional raicilla que se realizó la promoción en compañía de proveedores, entre ellos los hoteles Westin, Vamar, Fiesta Americana y Marriott, así como el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Adicionalmente, se llevaron a cabo dinámicas digitales a través de las redes sociales para participar en la rifa de diferentes obsequios, como raicilla, estancias, excursiones y un viaje a Puerto Vallarta.

Generando visibilidad de marca mientras se mantenía una comunicación asertiva y dinámica con los participantes para promover el voto.

El momento crucial fue en la presentación de los motivos para elegir Puerto Vallarta como sede, donde se resaltaron los principales atributos como ubicación, conectividad, infraestructura y amplia oferta hotelera.

Además de la  proveeduría, experiencias, gestión de beneficios para los asistentes y apoyo con estímulos en el recinto sede, así como el hecho de ser un destino seguro y familiar.

Congreso SMORLCCC
Puerto Vallarta fue elegido como sede para la edición 75 del Congreso SMORLCCC, a realizarse en 2026.

Congreso SMORLCCC  Puerto Vallarta en 2026

Liderada por la Directora de Grupos y Convenciones del destino, Lic. Laura Suárez -acompañada por la cadena de valor formada por hoteles, recinto y proveedores diversos- la delegación presentó el video para proponer la sede con los beneficios que se trasladan a los asistentes.

Con una rotunda mayoría de votos, los médicos otorrinos votaron por este prestigioso destino, que tiene una tradición de congresos exitosos.

Luis Villaseñor, director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, celebró esta designación: “con una oferta hotelera renovada para todos los presupuestos, la nueva autopista Guadalajara – Puerto Vallarta que ya es una realidad y toda la cadena de valor preparada para el congreso SMORLCCC”.

“Además de la ampliación del aeropuerto proyectada para concluirse el próximo año, seguimos atrayendo grandes eventos al destino como este importante congreso SMORLCCC, que se traducen en una importante derrama económica”.

Cabe destacar que, en Puerto Vallarta, toda la cadena de valor que participa en el turismo de reuniones tiene una gran integración a nivel destino.

Las oficinas de promoción turística, hoteles, Centro de Convenciones, DMCs y demás prestadores de servicios trabajan de manera conjunta para la atracción, organización y realización de magnos eventos.

Para más información de Puerto Vallarta visita www.visitapuertovallarta.com.mx

Para más información del Congreso SMORLCCC 2026 visita https://www.smorlcongreso.org/ 

Congreso SMORLCCC
Entre algunas de las novedades del Congreso SMORLCCC 2026 están la realización de Jornadas Académicas.

Hacienda Xtepén: donde los eventos se hacen historia

Mérida, una tierra de grandes señoríos mayas y coloniales, sigue construyendo historias gracias al esfuerzo de gente comprometida con su destino, con su hogar. Tal es el caso de Hacienda Xtepén, una hacienda cabecera que llegó a contar con 10 mil hectáreas de tierras productivas dedicadas a la manufactura del henequén.

Con ese vistazo a la historia de esta impactante hacienda nos recibió Raúl Casares, integrante de la familia propietaria de este venue especial.  

En los últimos años, Yucatán se ha consolidado exitosamente como uno de los principales destinos en México para llevar a cabo reuniones y eventos, al contar con más de 700 haciendas que resultan ideales para la realización de cualquier tipo de evento social.

Sin embargo, a sólo 15 minutos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, destaca un espacio mágico en Umán: la Hacienda Xtepén, cuyo nombre en maya significa mariposa, y donde los organizadores de eventos pueden crear experiencias únicas que se convertirán en grandes historias.

Hacianda Xtepén
Hacienda Xtepén, escenario donde la inspiración, la elegancia y la belleza convergen.

Hacienda Xtepén conserva su construcción original

Durante nuestra visita tuvimos oportunidad de conversar con Raúl Casares, quien nos explicó que una hacienda cabecera, es denominada así por ser la más importante de la zona y por su gran tamaño.

También por estar rodeada de haciendas aledañas y por contar con una variedad de elementos como panadería, acueducto, tienda de raya, casa de máquinas, chimenea, huertos y capilla.

Hacienda Xtepén durante el siglo pasado, produjo la energía que hacía mover a las máquinas alemanas que desfibraban el henequén con el que tejían sacos.

“La familia Casares adquirió esta hacienda en la década de los 80’s y hoy en día consta de 250 hectáreas, lo que hemos recorrido hoy, es construcción original restaurada en un proyecto de 10 años”, señaló Casares.

Mientras caminábamos por este espacio con cientos de historias, se preparaban para ser sede en su explanada principal, de una gran cena de gala con un concierto.

Se montaba un gran escenario, pista de baile y área de mesas mientras Raúl nos relataba que aquí se grabó la semifinal y final de The Bachelor Germany 2019, y novelas mexicanas como Tierra de Esperanza.

Hacienda Xtepén
Raúl y Alejandra Casares.

La Hacienda punto de reunión para 4,500 personas

Uno de los eventos que ahora es comentado como hito, es la noche de apertura del Tianguis Turístico 2021, Hacienda Xtepén recibió a 4,500 personas; incluidos 16 gobernadores, 10 embajadores y cientos de prestadores de servicios que catalogaron ese evento como la mejor inauguración en la historia del evento turístico emblema de México.

Los diferentes espacios de la hacienda se convirtieron en espacios de concierto para 16 artistas internacionales, como Diego “el Cigala”, Ana Torroja, Susana Zabaleta, Alex Lora y Aleks Syntek.

La Sonora Santanera, Margarita ‘la diosa de la cumbia’, Benny Barra, Matisse, Pandora, Ximena Sariñana, Saúl Hernández, Aída Cuevas y un show de 400 drones espectacular”.

¿Cómo transcurrió el evento? Demostrando capacidad de servicio al contar con estacionamiento para 40 autobuses, 200 automóviles y 600 cubículos sanitarios, 1 cocina industrial en la casa principal y 1 troje para instalar equipamiento de cocina industrial semifijo con almacén para el servicio de catering.

Hacienda Xtepén
Los espacios versátiles pueden adaptarse a las necesidades de eventos corporativos.

Venue con gran historia

La Hacienda Xtepén, es versátil en cada espacio, cuya construcción, decoración y detalles con muros pintados a mano por el artista yucateco Calocho.

Por ejemplo: el salón principal, con capacidad para 200 personas; el Salón Petit, más acogedor para 50 personas; y la Capilla.

Finalizamos el recorrido en el comedor de la familia donde conocimos a Alejandra Casares, hermana de Raúl quien también forma parte activa de la administración y promoción de este venue donde los eventos se hacen historia.

Para más información de Hacienda Xtepén visita https://haciendaxtepen.com/ 

Experimenta la intimidad y el encanto exclusivo de Xtepén, ideal para eventos petit.

The Grill Table festeja a mamá

El Día de las Madres es una fecha esperada para muchas personas, que desean consentir a sus mamás con detalles, regalos y hasta una comida especial en su día, por esta razón The Grill Table ha preparado un fin de semana inolvidable.

En el que tendrán una variedad de festejos únicos durante todo el fin de semana del viernes 10 al domingo 12 de mayo, sin perder el toque especial que brinda estar rodeado de naturaleza.

Y saborear deliciosos cortes de carne preparados en el grill de su mesa, acompañados por un cóctel de cortesía para mamá: clericot rosado que se será gratis durante todo mayo.

La experiencia comenzará experimentando el ambiente campirano que inunda el restaurante, además de respirar mucha paz y tranquilidad en el lugar, pueden escoger entre alguna de las tres experiencias que The Grill Table ha preparado para el día de las madres:

El viernes tendrán la oportunidad de cantar las canciones favoritas con mamá y el imitador de Juan Gabriel, en un horario de 14:00 a 17:00 horas que amenizará la tarde mientras disfrutan de un delicioso corte de carne.

Los cortes más exclusivos son: Tomahawk, Cowboy, New York entre otros, que podrán acompañar de espárragos envueltos en tocino, esquites a la parmesana o mac & cheese y hasta una deliciosa salsa martajada de tuétano preparada al momento.

El sábado sigue la fiesta con “rockeando con mamá” para bailar música de los 80´s y 90´s, a partir de las 3:00pm.

The Grill Table
Saboree un delicioso salmón preparado en el grill de su mesa.

Desayunos deliciosos en The Grill Table

Para finalizar el domingo con un desayuno especial de 9:00 a 12:30 pm con fruta, omelette mediterráneo (jamón de pavo, jitomate cherry, queso cabra y pesto) con una barra ilimitada de tés por solo $359 y aprovechar para que se relajen en alguna de las fogatas.

Si deseas ser parte de estas experiencias no olvides reservar tu lugar con anticipación para que festejes a tu mamá como se merece.

The Grill Table te llevará a un viaje culinario único

Es el único restaurante con el concepto “grill table” en la CDMX, el cual te llevará a un viaje culinario único, donde no solo disfrutarás de la mejor selección de cortes, sino de un taller inductivo de asado.

Taller de cócteles creados por el bar tender, una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos, todo reunido en un espacio al aire libre, rodeado de la naturaleza del Ajusco.

Dirección: Kilometro 13.5, Carretera Picacho Ajusco, Tlalpan, 14700
Horario: viernes, sábado y domingo de 13:00- 22:00hrs

Para más información de The Grill Table visita thegrilltable.com.mx

The Grill Table
The Grill Table ofrece una amplia selección de entradas, ensaladas y postres para acompañar tus alimentos.

Congreso de Investigación Aplicada al Turismo

0

El Congreso contó con 60 ponencias impartidas por investigadores de cinco países

La Secretaría de Turismo de México (Sectur) en coordinación con el Gobierno de Jalisco y la Escuela de Hospitalidad de la Universidad Panamericana, llevó a cabo el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, en el campus Guadalajara de esta institución.

En dicho congreso se destacó que los trabajos de este importante foro dan como resultado la divulgación de conocimiento sobre diversos fenómenos que atañen al turismo y su cadena de valor.

El director general de Profesionalización y Competitividad Turística, Ramón Martínez Gasca, señaló que el turismo ha crecido de manera exponencial en los últimos años, lo que ha generado un gran interés por investigadores.

No solo en turismo, sino en otras disciplinas como la geografía, la sociología, la antropología, la psicología, el derecho, la gastronomía, por mencionar algunas, que conducen a una investigación multidisciplinar.

Acompañado de la secretaria de Turismo de Jalisco, Claudia Vanessa Pérez Lamas y de la rectora de la Universidad Panamericana, Fernanda Llergo Bay.

Martínez Gasca informó que de acuerdo con Jafar Jafari, la investigación científica en turismo es relativamente reciente, ya que se inicia en los años 1920 y alcanza su madurez en la década de los 70.

Indicó que, a raíz del desarrollo y consolidación del turismo como área de estudio e investigación en las universidades, el número de publicaciones en revistas especializadas ha tenido un considerable incremento.

Congreso de Investigación
Se levó a cabo el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024.

Congreso de Investigación Aplicada al Turismo con excelentes ponencias

Se resaltó que, en espacios como este congreso, investigadores, empresarios, académicos, entre otros integrantes del sector, discuten los trabajos presentados, lo que contribuye a unificar criterios y llegar a conclusiones muy productivas en beneficio del turismo de México.

Durante el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo 2024, el programa académico, concebido por el Comité Técnico Organizador, contempló 60 ponencias impartidas por investigadores de cinco países.

Incluyendo Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y República Dominicana, así como la participación de varias instituciones educativas y Secretarías de Turismo estatales de México.

Se realizaron cuatro conferencias magistrales, la primera impartida por la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, con el título “Destinos Turísticos Vivibles y Visitables Perspectiva Sostenible del Turismo”.

Otra dictada por el Ricardo Soto Manzanares, coordinador de Asuntos Jurídicos del Consejo Regulador del Tequila sobre la “Denominación de Origen Tequila y su Impacto en el Sector Turístico”.

La tercera conferencia magistral estuvo a cargo de Enrique Mota Flores, de la Universidad del Caribe, con el tema “Código Internacional de Protección a los Turistas”.

Y una más de Marisol Vanegas Pérez, rectora de la Universidad del Caribe, quien presentó “La Investigación Aplicada en Turismo, Retos y Oportunidades”.

Congreso de Investigación
El programa académico contempló 60 ponencias impartidas por investigadores de cinco países.

El congreso surge como un espacio dedicado a la divulgación de resultados

Además, se realizó el panel de expertos: “Guadalajara y su Vocación a la Industria de Reuniones” moderado por Ana Gabriela Ramírez Gutiérrez, de la Universidad Panamericana.

Y el diálogo de expertos: “Desarrollo del Índice Nacional de Precios Turísticos para México”, con los especialistas Hazael Cerón Monroy y Carmen Lozano Arizmendi, ambos de la Universidad Anáhuac México.

A su vez, se presentaron 9 libros especializados en la materia, de prestigiados investigadores nacionales.

Por su parte, la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, resaltó la importancia de la investigación y del turismo como generador de bienestar en diferentes segmentos de la población e invitó a los asistentes a seguir trabajando en la consolidación del mismo.

A su vez, la rectora de la Universidad Panamericana, comentó que el Congreso de Investigación Aplicada al Turismo surge como un espacio dedicado a la divulgación de los resultados y hallazgos de investigaciones aplicadas al turismo.

Y compartir los más recientes desarrollos tecnológicos, en la actualidad hay pocos foros dedicados a la actividad turística por eso mismo hace este encuentro más importante y único.

Para más información de Sectur Jalisco visita https://secturjal.jalisco.gob.mx/inicio 

Congreso de Investigación
Se realizó el panel de expertos: “Guadalajara y su Vocación a la Industria de Reuniones”.
No se permite Copy Paste