17 C
Mexico City
miércoles, agosto 13, 2025
Home Blog Page 96

IBTM y el metaverso

0

Hace apenas unos años empezamos a escuchar con mayor frecuencia el término metaverso debido al impulso que generó Facebook sobre esta tecnología, aunque en realidad el concepto surgió a mediados del siglo pasado.

Pero el objetivo de este artículo no es analizar los antecedentes históricos del concepto, sino comprender cómo se puede beneficiar la industria de reuniones con su uso y aplicación.

El metaverso consiste en un mundo virtual, o un entorno colectivo de varios mundos virtuales, que brinda un espacio compartido para que los usuarios interactúen, experimenten e intercambien información, contenidos y actividades.

Prevé una integración de la realidad virtual, o aumentada, para que los usuarios vivan, trabajen y jueguen en un ambiente simulado de 3D.  

Este mundo virtual permite a los usuarios buscar experiencias significativas y satisfactorias en los espacios que lo constituyen, y aunque en realidad el concepto se encuentra en sus primeras etapas, se considera que seguirá evolucionando para brindar experiencias más enriquecedoras.

Igualmente, podría dar forma al futuro de los eventos o por lo menos crear nuevas prácticas. La plataforma del metaverso aprovecha la realidad virtual, aumentada y física, para crear experiencias inmersivas para los usuarios y, aseguran expertos.

Metaverso
El metaverso consiste en un mundo virtual, o un entorno colectivo de varios mundos virtuales.

Los eventos tendrán un uso muy práctico

Los eventos en este ámbito tendrán un uso muy práctico y podrán ser de todos los tamaños. Los usuarios podrán interactuar entre sí en cualquier lugar y en cualquier momento, ya no hay barreras físicas ni temporales.

Para interactuar en el metaverso, los usuarios o asistentes deben usar un casco de realidad virtual, que, por cierto, no tiene que conectarse a una computadora para “sumergirse” en este mundo.

Puede parecer un poco incómodo, pero los fabricantes les han agregado a los cascos controles ergonómicos, tres o más cámaras frontales, y elementos de machine learning y comprensión espacial que mejoran y optimizan la experiencia.

Ya con el casco puesto, el usuario puede sentirse en el evento. No tiene que viajar ni desplazarse, y puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Aunque naturalmente, entre más usuarios tengan acceso a esta tecnología, los eventos serán más concurridos. Desde luego, esto es en caso de que no se desee viajar, porque la experiencia física sigue siendo única.

En esta parte es en donde entra en juego el avatar, que es una representación digital de uno mismo, y puede ser personalizada al gusto, moldeando una apariencia propia, incluyendo elementos como la ropa y el cabello.

Metaverso
Para interactuar en el metaverso, los usuarios o asistentes deben usar un casco de realidad virtual.

IBTM Americas y el metaverso

El usuario puede tener diferentes avatares para varias plataformas de metaverso y así crear una experiencia más inmersiva para sentir mejor su presencia en el mundo virtual.

Es una experiencia que trasciende la imaginación, porque esta tecnología permite sentir que estamos en el evento, sentados en un auditorio escuchando en vivo al conferencista, aunque sea en línea y podemos interactuar con los demás asistentes, organizadores y ponentes, mediante chats.

Actualmente puede parecer costoso acceder a esta tecnología, pero también es cierto que cualquier avance tecnológico con el tiempo tiende a disminuir sus precios y cada vez más gente lo puede usar.

Vale la pena conocer estos avances para encontrar la mejor forma de adoptarlos, aunque sea progresivamente, y IBTM Americas es el espacio idóneo para explorar este y otro tipo de adelantos e intercambiar experiencias con los demás asistentes, por cierto, en tiempo real.

Para más información de IBTM Americas visita aquí

Yucatán, recibe importantes premios

0

El destino recibió el primer lugar en dos categorías

Durante la séptima edición de los Premios Heel que organiza Meeting Professionals International (MPI) Chapter México, líder en la industria de reuniones, se reconoció a Yucatán como destino selecto y destacado de la industria en México.

Los Premios Heel, cuyo nombre proviene de una palabra de origen maya que hace referencia a la transformación, el cambio y la renovación, son considerados como los premios más importantes de la industria del turismo de reuniones en México.

Este premio reconoce a los destinos nacionales, así como a sus oficinas de congresos, convenciones y visitantes (OCV’s) por haber demostrado su excelencia en el desarrollo, implementación y capacitación.

Creando y fortaleciendo oportunidades de negocio dentro de la industria implementando mejores prácticas de servicio, mercadotecnia, ventas y promoción.

Posicionamiento de marca en lo referente a la captación y organización de congresos, convenciones, incentivos, exposiciones y otros tipos diversos o de grupos y eventos masivos profesionales.

Tras haber sido nominados y votados por especialistas de la industria de reuniones, Yucatán obtuvo el primer lugar en las categorías de “Excelencia en el mercado” gracias al Centro Internacional de Congresos y “Excelencia como destino” encabezada por la OCV de Yucatán Meetings.

Cabe señalar que Yucatán es uno de los siete estados del país con mayor capacidad para recibir grandes eventos, tan sólo con el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI que cuenta con 23 mil metros cuadrados.

Mientras que el recientemente galardonado Centro Internacional de Congresos (CIC) que se encuentra ubicado a unos metros de la zona hotelera del centro, cuenta con más de 9,200 metros cuadrados; además de ser el único recinto en México construido bajo la certificación Leed Platino en tres niveles.

Yucatán
Eduardo Yarto, Director General Oficina de Congresos y Visitantes de Yucatán, posa con el premio.

Yucatán cuenta con excelente infraestructura para eventos

Como parte de un arduo trabajo en equipo y tras haber recuperado los indicadores pre pandemia, en la entidad se siguen llevando a cabo diversas acciones para la ejecución y captación de eventos y congresos de la industria.

Datos preliminares refieren que tan sólo durante el primer semestre del 2023, se han realizado 110 eventos.

Lo que significa un incremento de 59.4 por ciento, respecto a los 69 realizados en el mismo periodo de 2022, implicando la asistencia de 25,505 participantes.

Es importante mencionar que en 2022 la industria de Turismo de Reuniones de la entidad reportó que se realizaron un total de 234 eventos de Congresos y Convenciones, 105.3% más que en 2021, cifra que se buscará superar este año.

Algunos de los eventos nacionales e internacionales más relevantes realizados en Yucatán durante 2023 son: la 86a. Convención Bancaria de México, el Forever Wedding Summit, el Premio Lidera y el Foro Latinoamericano de Inversión, por mencionar algunos.

Sin duda alguna, el trabajo realizado por Gobierno del Estado encabezado por Mauricio Vila Dosal a través de la Secretaría de Fomento Turístico a cargo de Michelle Fridman Hirsch en conjunto a la industria privada, han logrado posicionar y consolidar a Yucatán como un gran destino.

Cuya oferta turística, atractivos naturales, culturales y gastronómicos; así como su excelente infraestructura en materia de eventos y conectividad, hacen de este la opción ideal para la ejecución de grandes eventos, aunado al hecho de ser uno de los destinos más seguros de todo México.

Para más información de Sefotur Yucatán visita aquí 

Yucatán
Premio a la categoría “Excelencia en el mercado” gracias al Centro Internacional de Congresos.

ifahto reconocido por la Industria de Reuniones

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 29 de junio

ifahto, la agencia creadora de experiencias de mercadotecnia, fue la ganadora de la categoría “Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales”.

Durante la séptima edición de los Premios Heel del MPI Capítulo México, la asociación de la Industria de Reuniones más grande en Latinoamérica, celebrada el pasado jueves.

El Capítulo México de MPI es la asociación de la Industria de Reuniones más grande en Latinoamérica, de ahí la relevancia que tienen los Premios Heel, el galardón que reconoce a la excelencia de los participantes en la Industria de Reuniones a nivel nacional.

Y son quienes pertenecen a las diversas partes de esta Industria como lo son los representantes de la hotelería, de sedes y destinos y de servicios y experiencias en estos eventos.

Fernando Famanía, Chief Operating Officer de ifahto WorldWide & MICE, manifestó: “Agradecemos a MPI por habernos otorgado este enorme reconocimiento que además nos enorgullece mucho recibirlo al ser la primera vez que participamos en este evento”.

“Estamos muy agradecidos con todos nuestros clientes, socios de negocio, proveedores, amigos y colaboradores que han hecho posible recibir este premio en esta actividad tan importante como lo es la Industria de Reuniones”.

“Esperamos que no sea la primera vez que además de haber sido nominados también volvamos a obtener el Premio Heel”, concluyó Fernando.

El jurado de la 7a. edición de los Premios Heel 2023 estuvo integrado por reconocidos profesionales de la Industria de Reuniones.

Como lo fueron representantes de la hotelería, de las sedes y destinos quienes evaluaron a los nominados en las 10 categorías del certamen.

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 29 de junio en el hotel Bel-Air Unique CDMX-WTC de la Ciudad de México.

Para más información de ifahto visita aquí 

Premio heel
Fernando Famanía, Chief Operating Officer de ifahto WorldWide e Iván de la Cabada, Director de Meeting Planner, posando con el Premio Heel.

Inauguran vuelo Ixtapa – Monterrey

0

Este servicio de verano opera dos vuelos a la semana y estará disponible hasta el 26 de agosto

Hoy a las 10:40 horas aterrizó, desde Monterrey, en el  Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo el  vuelo  inaugural de esta ruta de temporada de Viva Aerobus para atender la alta demanda de verano.

A manera de celebración, el avión fue recibido con el tradicional bautizo y a los pasajeros se les dio la bienvenida con música, bailes y gastronomía típica de la región.

El evento de corte de listón contó con la participación del Presidente Municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec; el Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCV), Pedro Castelán Reyna; directivos de Viva Aerobus y otras autoridades locales.

“Con esta ruta de Viva Aerobus nos preparamos para una gran temporada  vacacional. Prevemos una mayor afluencia de visitantes ya que los turistas contarán con más opciones de transporte”.

“Los cuales permitirán descubrir  la amplia oferta de Ixtapa – Zihuatanejo. Les espera mucho más que bellas playas, hay una gran riqueza cultural, histórica y gastronómica por explorar”, mencionó el Secretario Santos Ramírez.

Para conveniencia y comodidad de los pasajeros, este servicio ofrece dos frecuencias a la semana y estará disponible hasta el 26 de agosto.

Todos los vuelos son operados con la flota más joven de México, integrada por 73 aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de 5 años.

“¡Estamos de fiesta en Ixtapa – Zihuatanejo! Esta ruta no podía comenzar en mejor momento tras el reciente nombramiento de Zihuatanejo como Pueblo Mágico. Así, seguimos sumando buenas noticias para promocionar este gran destino”, mencionó Pedro Castelán de la OCV.

De acuerdo con Viva, esta nueva ruta está diseñada para atender la creciente demanda del turismo de sol y playa en la entidad bajo una propuesta a precios  bajos.

La aerolínea explica que, al ampliar un servicio con tarifas accesibles, brinda a los viajeros la posibilidad de ahorrar en su transporte y así contar con más recursos para aprovechar en el destino en beneficio directo de la derrama económica local.

Ixtapa
Esta ruta no podía comenzar en mejor momento tras el reciente nombramiento de Zihuatanejo como Pueblo Mágico.

Visita Ixtapa Zihuatanejo este verano

Bajo esta propuesta de valor, Viva opera siete rutas desde/hacia Guerrero. Conecta a Acapulco con la Ciudad de México (AICM y AIFA), Cancún y Monterrey; y a Ixtapa Zihuatanejo con Monterrey y con la capital del país (AICM y muy pronto al AIFA).

Cabe recordar que este compromiso con el estado se reafirmó durante la pasada edición del Tianguis Turístico, cuando la línea aérea firmó un convenio de colaboración con la  Secretaría   de Turismo  de  Guerrero para promocionar sus atractivos.

“En Viva estamos conscientes de la importancia de brindar más alternativas de vuelo, a precios bajos, a playas emblemáticas como las de Ixtapa – Zihuatanejo en estas vacaciones”.

“Es nuestro compromiso constante ser facilitadores para que el turismo, y todos los beneficios asociados a esta actividad económica, se mantenga al alza”, afirmó Walfred Castro, Director de Comunicación de Viva Aerobus.

Este crecimiento de Viva Aerobus en el estado se acompaña de la preferencia y confianza de los pasajeros. Muestra de ello es que, de enero a mayo de 2023, Viva transportó a más de 136 mil pasajeros desde/hacia Guerrero, un aumento del 53% comparado con el mismo periodo del 2022.

Vuelo

Ixtapa Zihuatanejo – Monterrey

Despegue 17.35 hrs. / Llegada 19.20 hrs. Día de Operación / Miércoles

Despegue 11.25 hrs. / Llegada 13.10 hrs. Día de Operación Sábado

Vuelo

Monterrey – Ixtapa Zihuatanejo

Despegue 15.10 hrs. / Llegada 16.55 hrs. Día de Operación / Miércoles

Despegue 09.00 hrs. / Llegada 10.45 hrs. Día de Operación Sábado

Para mas información de Ixtapa Zihuatanejo visita aquí

Ixtapa
En Viva están conscientes de la importancia de brindar más alternativas de vuelo, a precios bajos, a playas emblemáticas como las de Ixtapa – Zihuatanejo.

ifahto lanza “Engage 360”

Estará especializada en BTL y Promociones Omnicanal

ifahto da a conocer el lanzamiento de esta importante área de negocio y de servicio que ofrece soluciones integrales y efectivas en un entorno cada vez más híbrido entre lo análogo y lo digital.

Por lo que hoy es imprescindible moverse en la omnicanalidad en la que se encuentran presentes usuarios y consumidores.

Para ifhato es importante poder reforzar un equipo multidisciplinario altamente experimentado de productores, gerentes comerciales, creativos y abogados especializados en marketing y promociones omnicanal.

Este pool de talento permite ofrecer estrategias de vanguardia que aseguran una experiencia de marca coherente y personalizada en todos los puntos de contacto con los consumidores.

“Estamos emocionados de impulsar esta especialidad para maximizar la efectividad de las campañas y garantizar un retorno de inversión óptimo para nuestros clientes”.

“A través de nuestro enfoque nos aseguramos de que cada interacción con la marca sea consistente y relevante para los consumidores, independientemente del canal utilizado”.

“Aplicamos tecnología avanzada de seguimiento y análisis de datos para comprender el comportamiento del consumidor y brindar experiencias personalizadas en tiempo real”, explica Ignacio Famanía, CEO de ifahto.

ifahto
Ignacio Famanía, CEO de ifahto.

Ifahto omnicanal garantiza una integración perfecta

Junto con ifahto digital, ifahto establece procesos estandarizados para el seguimiento de todos los proyectos en cada canal.

Se utilizan métricas clave y análisis exhaustivos para evaluar el rendimiento de las promociones y realizar ajustes estratégicos.

Hemos tenido el honor de colaborar con marcas muy importantes, implementando campañas exitosas en diversos canales de consumo, tanto físicos como digitales”.

“Nuestro enfoque omnicanal garantiza una integración perfecta entre todos los canales utilizados, incluyendo tiendas físicas, sitios web, aplicaciones móviles, redes sociales y puntos de venta en línea”.

“Esto permite a las marcas interactuar de manera efectiva con sus audiencias en múltiples etapas del proceso de compra” concluyó Ignacio Famanía.

Para más información de if & Company visita aquí

Puerto Vallarta presente en el WEC 2023

Vallarta con importante presencia en el congreso anual de la industria de reuniones de MPI International

Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos turísticos de sol y playa más importantes a nivel nacional e internacional, tuvo una exitosa participación en el Congreso Mundial de Educación (WEC, por sus siglas en inglés).

Uno de los eventos más destacables dentro de la industria de reuniones que organiza la Asociación Internacional MPI “Meeting Professionals International”, el cual se llevó a cabo del 13 al 15 de junio en la Riviera Maya y por primera vez fuera de USA/CAN.

Este evento es considerado la plataforma perfecta de relacionamiento de la industria de reuniones y bajo el mismo techo se reunieron (hoteles, empresas de marketing,  tecnología y audiovisual, líneas de cruceros, DMC’S, DMO´S, entre otros importantes profesionales) y meetings planners.

Con la finalidad de realizar actualizaciones, networking, alianzas, en la que Puerto Vallarta fue un jugador clave considerado, uno de los destinos más importantes en México, reforzando su posicionamiento en el segmento MICE.

En este importante congreso, la perla verde del pacífico mexicano tuvo presencia en el Hosted Buyer Speed Networking, donde se tuvieron 30 citas de negocios preestablecidas con planners de México, USA, Canadá y Brasil.

En las cuales se compartió por qué el destino es un referente para el turismo de reuniones, entre lo que se destacó la diversidad de escenarios que surgen del contraste entre la Sierra Madre Occidental y la costa del pacifico mexicano.

Aunado a su moderna infraestructura para eventos, su Centro Internacional de Convenciones, la excelente conectividad aérea, marítima y terrestre, así como la cálida hospitalidad vallartense.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta tuvo una exitosa participación en el WEC 2023 en el Caribe Mexicano.

Puerto Vallarta con importante presencia en el WEC 2023

Así mismo, Puerto Vallarta tuvo importante exposición de marca al proyectar un video promocional del destino en las pantallas de los autobuses que transportaron a los más de 1,500 participantes a los diferentes eventos del congreso.

Uno de los trayectos fue desde los hoteles sede Barceló Riviera Maya a la ceremonia de apertura, que tuvo lugar en Xcaret (ida y regreso), de los cuales un gran número fueron meeting planners de todo el mundo.

Durante los 3 días del congreso, Puerto Vallarta resaltó la vasta oferta de sus 15,300 habitaciones y los 45,000 m2 de espacios perfectamente equipados para eventos, incluyendo el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

Así como su vasta gastronomía, las más de 50 actividades ecoturísticas y culturales, venues para eventos y los importantes espacios para incentivos, lo cual convierte a este destino turístico, uno de los más atractivos a nivel nacional e internacional en el segmento MICE.

WEC 2023 le dio la oportunidad a Puerto Vallarta de actualizarse sobre nuevas tecnologías, herramientas, así como las tendencias en el turismo de reuniones, esto a través de conferencias magistrales, workshops y citas uno a uno.

Además de los Career Collective, Campfire en los cuales se tocaron diversos temas: mujeres en puestos de liderazgo, rompiendo barreras para alcanzar el éxito y mejores prácticas para lograr objetivos en las reuniones.

Puerto Vallarta
Sujey Cárdenas, gerente de Relaciones Públicas de la OCV de Puerto Vallarta representando al destino en el WEC 2023.

El WEC 2024 será en Louisville, Kentucky

El turismo médico, inteligencia artificial, herramientas para crear conexiones y mejorar el bienestar físico y mental.

Así como tecnología e innovación, tendencias en alimentos y bebidas, eventos sustentables y sesiones educativas de la mano de speakers de talla internacional como Pauline Nguyen, Elatia Abate, Leanne Calderwood, Hamza Khan, Gaby Natale, entre otros.

Fue así como Puerto Vallarta regresó de forma exitosa a este evento internacional de la industria de reuniones, permitiendo establecer nuevas conexiones con aliados clave, quienes mostraron gran interés por este importante destino turístico del pacífico mexicano.

Donde esta ciudad fue uno de los grandes protagonistas por su importancia para la realización de congresos, exposiciones, viajes de incentivos.

El WEC 2024 está a poco menos de un año de celebrarse y para la próxima edición, Louisville, en Kentucky, Estados Unidos, tendrá el honor de recibirlo del 21 al 23 de mayo.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Puerto Vallarta
El WEC 2024 será en Louisville, Kentucky EU
No se permite Copy Paste