15 C
Mexico City
domingo, agosto 10, 2025
Home Blog Page 99

La industria de reuniones también invita a comer

Las evidencias lo respaldan: la industria de reuniones juega un papel cada vez más importante entre el turismo receptivo de diversos países.

De hecho, el tamaño del sector de los eventos se valoró globalmente en $1,135,400 millones de dólares en 2019, y se espera que alcance los $1,552,900 millones para 2028, registrando una CAGR del 11.2 % de 2021 a 2028.

Para entender mejor la dimensión de esta industria a nivel nacional podemos mencionar las cifras que nos ofrece la Secretaría de Turismo:

Ha alcanzado un valor de 25 mil millones de dólares durante los últimos cinco años, ha generado 900 mil empleos directos e indirectos, contribuyendo con el 17% del valor total del turismo en el país y ha aportado el 1.5% del PIB.

Además, el viajero de reuniones registra un gasto promedio 53% mayor al de un turista vacacional y con una estancia más amplia.

Desde luego, para atender tal demanda no basta con tener las instalaciones adecuadas para las distintas actividades que se generan en torno o como parte de la industria de reuniones.

Sino que cada vez es más relevante ofrecer experiencias que marquen una diferencia para los participantes. Y uno de estos elementos distintivos es la gastronomía.

Sea cual sea el origen y el objetivo del viaje, la gastronomía estará presente en casi cualquier momento. Ya sea un viaje profesional, de negocios, familiar, de naturaleza, playa o ciudad, el aspecto culinario será una pieza clave en la suma del grado de experiencia vivida al final del viaje.

Por eso, vale la pena considerar algunas recomendaciones al momento de preparar la oferta gastronómica que formará parte de un evento, como las siguientes:

Industria de reuniones
Sea cual sea el origen y el objetivo del viaje, la gastronomía estará presente en casi cualquier momento.

Preguntarle al hotel cuál es el consumo mínimo de alimentos y bebidas (A&B)

Si se trata de un evento en el que se gasta mucho en alimentos y bebidas, hay que investigar con los hoteles cuál es el consumo mínimo de alimentos y bebidas por día.

Conocer este dato permite evaluar si el hotel es el adecuado y si se ajusta al presupuesto, con la idea de que los asistentes queden satisfechos con la cantidad y calidad de los A&B y puedan consumirlos prácticamente sin restricciones.

Considerar tendencias en A&B para reuniones y eventos

Por experiencia, se sabe que gracias a los A&B un evento puede quedar en la memoria o en el olvido, aunque las demás actividades se hayan llevado a cabo debidamente.

Por ello, se recomienda que los planificadores conozcan las tendencias gastronómicas locales cuando planean su presupuesto de A&B.

En inglés existe la fórmula de las tres “S” para tener mayor certeza: Sustainability, Season, Style / Sostenibilidad, Temporada y Estilo.

Hablar de sostenibilidad significa ser ecológico, pero también considerar dietas basadas en vegetales.

Incluso crear la experiencia de “la granja a la mesa”, que remite al contacto con el medio ambiente.

Qué mejor que consumir comida local y apoyar a los productores del lugar para recrear un sentido de comunidad.

Además, cada vez hay un mayor número de personas que no consumen gluten, ni lácteos, o son vegetarianos o veganos, así que estos factores pueden modificar la planeación del menú, ya que habrá asistentes que buscarán continuar con su régimen dietético aun fuera de casa. 

Hay que considerar que quizá sea más memorable una grata experiencia gastronómica que un obsequio económico.

Industria de reuniones
Por experiencia, se sabe que gracias a los A&B un evento puede quedar en la memoria o en el olvido.

En la industria de reuniones se busca difundir la gastronomía

En cuanto a la temporada, hay que aprovechar la estación del año. Las frutas saben mejor cuando están en temporada y lo mismo sucede con otros ingredientes.

Por ejemplo, el chile en nogada, el pan de muerto o la rosca de reyes solo se sirven en ciertas temporadas, y se pueden pedir anticipadamente.

Además, los ingredientes de temporada no solo ayudan a mejorar la experiencia de A&B, sino que contribuyen a crear un ambiente distintivo.

Igualmente, se pueden considerar bebidas como las aguas frescas de frutas para los días de calor.

Y en lo referente al estilo, los planificadores deben recordar que muchas personas, como los millenials, buscan experiencias que puedan fotografiar y difundir a través de sus redes sociales.

El momento de la gastronomía debe armonizar con Instagram, pero también con Facebook. No solo se trata del sabor, sino también de la imagen, fija y en video, incluso con audio.

Hay que explotar la creatividad en postres, bebidas y demás platillos; deben ser divertidos y generar una experiencia única.

De esta manera, aún sin ser su objetivo, las decenas o cientos de asistentes que muestran en sus redes lo que estén comiendo o bebiendo, contribuyen al marketing social, a la imagen del lugar y a la reputación del organizador.

industria de reuniones
El momento de la gastronomía debe armonizar con Instagram, pero también con Facebook.

A&B los elementos fundamentales

Ni hablar, todos los asistentes a un evento les gusta comer. Pueden olvidarse de algunas actividades, pero no van a dejar de probar lo que esté servido en la mesa; por ello, el presupuesto de A&B debe de figurar entre los principales rubros a considerar.

Por esto mismo, durante la planeación se vale, y es importante, investigar previamente en una herramienta conocida.

Google, para conocer las referencias gastronómicas del lugar del evento: temporada, ingredientes, novedades, incluso recetas originales y presentaciones de platillos.

Si se puede, hay que tratar de involucrar al chef del lugar para convertir una actividad obligada en una experiencia inolvidable.

¿Y dónde más se puede investigar? Seguramente en los múltiples eventos de gastronomía que existen; sin embargo, en IBTM Americas podrás encontrar:

Destinos, hoteles y otros integrantes de la cadena de valor de la industria de reuniones que presentarán ideas para tus futuros eventos, los próximos 13 y 14 de septiembre de 2023 en Centro Citibanamex.

Para más información de IBTM Americas visita aquí

Expo Eléctrica Internacional 2023

Expo Eléctrica se llevará a cabo del 6 al 8 de junio en el Centro Citibanamex

Durante la inauguración de la edición 26 de Expo Eléctrica Internacional 2023, evento en donde se dieron cita los líderes empresariales de los organismos reguladores de la industria eléctrica nacional, quedó de manifiesto que este es un encuentro de excelencia.

Expo Eléctrica es una plataforma de negocios del sector eléctrico más importante a nivel nacional y de Latinoamérica, donde se dan cita más de 400 empresas proveedoras, fabricantes y distribuidores de la industria eléctrica.

Ante más de 500 visitantes a Expo Eléctrica internacional 2023 el director y vocero del comité organizador, Jaime Salazar Figueroa, informó que durante el evento habrá conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados.

Esta importante expo es una oportunidad de generar networking, pues cada año reúne a más de 30 mil compradores profesionales de la industria eléctrica.

Gabriel Corona, presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico A.C. (Conacomee), expresó que México hoy pasa por una oportunidad en cuanto adopción de nuevas tecnologías que combatan el cambio climático. 

“En este marco de Expo Eléctrica, no solo es verla como una exhibición, es poder hacer networking y aprovechar las más de 100 conferencias de tecnología”.

“Es importante que empresarios estimulen a sus equipos para que realice un mejor desempeño y trabajo”.

Expo Eléctrica
Jaime Salazar Figueroa, informó que durante el evento habrá conferencias técnicas y programas de capacitación altamente especializados.

Expo Eléctrica es una importante plataforma de negocios

“México tiene hoy muchos privilegios, pero la ubicación geográfica nos permitirá que aprovechemos las inversiones extranjeras”.

“El PIB va a crecer con las sinergias con asociaciones, fabricantes y distribuidores. La cadena productiva del sector eléctrico nos permite seguir unidos”.

Por su parte, Efrén Rodríguez, presidente de la (UNCE), comentó que es urgente que México se sume a la lista de países comprometidos con la electrificación del parque vehicular con el fin de llegar a la mitigación del cambio climático. 

“Tenemos por movilidad sustentable a la transición de vehículos de combustión interna a eléctricos e híbridos, el objetivo de limitar el aumento de calentamiento global exige disminuir emisiones de gases efecto invernadero”.

“En el 2021 se vendieron 43,000 vehículos en el país con esta tecnología, si queremos lograr un cambio, se requieren incentivos fiscales más profundos”,

“Tasa 0 de interés, bonos, acceso a mayores sistemas de financiamiento de banca, entre otros estímulos que atraigan a los consumidores”.

“En la UNCE concluimos que la transición a la electromovilidad requiere política pública integral y un marco jurídico regulado para impulsar nuevas tecnologías”.

Expo Eléctrica
En el 2021 se vendieron 43,000 vehículos eléctricos e híbridos en el país.

Empresas apuestan por la movilidad eléctrica

“Aportar a los consumidores de vehículos incentivos, promover el crecimiento de la red de transmisión eléctrica, promover estaciones de recarga, y precios competitivos en fuentes de energías renovables”.

Salvador Portillo, presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), refrendó el apoyo de la cámara para trabajar en conjunto con los sectores que forman la cadena de valor del sector eléctrico mexicano.

“En Caname estamos convencidos que el futuro de las actividades productivas dependerá del uso eficiente, sustentable y seguro de la energía eléctrica”.

“Como parte de nuestros ejes, el fortalecimiento de nuestro sector es de suma importancia y por eso desarrollamos alianzas con empresas de comercialización y distribución de material y equipo eléctrico”.

“Como representante de este sector de altas capacidades productivas y tecnológicas, estamos preparados para competir en mercados internacionales soportados con una base fuerte de cadena de valor conforme a regulaciones y estándares”.

“En la 26 edición de Expo Eléctrica se dieron cita empresas que ya han apostado por la movilidad eléctrica en sus unidades”.

“Desde BMW, Foton, Volkswagen y Scania, hasta Zacua, la primera marca mexicana que utiliza esta tecnología en sus vehículos, así como camiones de carga eléctricos de Grupo Modelo”.

Expo Eléctrica
Camión de carga eléctricos de Grupo Modelo.

Participarán más de 30 mil compradores profesionales de México y de 20 países

Como parte del evento de la Industria Eléctrica se presenta el Show de la Electromovilidad con lo más avanzado en autos eléctricos, electrolineras, suministro y generación de energía, infraestructura de carga, baterías, y otros aditamentos.

También es escenario de Expo Eléctrica y solar, automatización y control, e Iluminación y evolución by G neutral, que son también parte de la eficiencia energética y energías limpias 2023, el Ecosistema que viene a descarbonizar el mundo.

Participarán más de 30 mil compradores profesionales de México y de 20 países, además de que se organizarán 5 magnos eventos especializados para el sector eléctrico: iluminación, automatización y control, energía solar y electromovilidad.

También se llevan a cabo varios congresos: el de Automatización ISA y Endress Hauser donde habrá conferencias y networking.

El Congreso de la Mujer en la industria eléctrica con mesas redondas, debates, además de la feria del empleo para mujeres.

El Congreso de eficiencia energética, y el congreso de iluminación del espacio público con más de 100 conferencias de capacitación especializada, con la participación de más de 4,500 asistentes.

Para más información de Expo Eléctrica visita aquí

Participarán más de 30 mil compradores profesionales de México y de 20 países.

Experimenta el art de vivre en Sofitel

0

Para celebrar el Global Wellness Day, Sofitel ha preparado una serie de actividades enfocadas al bienestar integral

L’art de vivre, es una expresión francesa que invita a disfrutar la vida de una manera única y confortable; Sofitel Mexico City Reforma es un orgulloso embajador de esta filosofía.

Por ello, ha preparado una serie de experiencias que se podrán disfrutar durante todo el mes de junio con motivo de la celebración del Global Wellness Day.

Brindar una sensación de bienestar es un pilar fundamental para Sofitel, desde tu llegada al hotel eres recibido con un cálido saludo, así como una excelente hospitalidad y servicio personalizado durante toda tu estancia, ya sea como huésped o visitante.

Una vez que entras al lujoso recinto, puedes sentir la desconexión de un mundo ajetreado para comenzar una experiencia renovadora que te ayudará a lograr un equilibrio entre lo físico, lo mental y lo emocional.

Durante el Wellness Month podrás vivir una experiencia a través de 5 pilares del bienestar: nutrición activa, diseño holístico, relajación en el spa y cuerpos en movimiento.

La adopción de la conciencia con actividades sensoriales para lograr un estilo de vida holístico y sofisticado que te envuelven en el ambiente tranquilo y elegante del hotel francés.

Sofitel
L’art de vivre, es una expresión francesa que invita a disfrutar la vida de una manera única y confortable.

Despierta tu conciencia con sueño reparador en Sofitel Mexico Reforma

Todo comienza con una confortable estancia en una de las emblemáticas suites que te envolverán en un ambiente indulgente con sus vistas panorámicas al corazón de la Ciudad de México.

Donde disfrutarás de un pleno descanso, gracias a su menú de almohadas y camas, así como opciones de iluminación que crean una atmósfera ideal para un sueño reparador.

Por si esto fuera poco, en colaboración con Sersana, todas las suites de Sofitel tendrán durante junio, acceso a Sersana Home, una plataforma on demand con distintos tipos de clases para el cuerpo y la mente.

Enamora tu paladar con deliciosos platillos saludables

La alimentación es importante para llevar una vida en equilibrio, ser conscientes de lo que comemos crea hábitos saludables, por eso, Sofitel te invita a comenzar el día con un amistoso “bonjour”.

El servicio in-room dining del hotel que ofrece opciones frescas además de saludables, con alimentos veganos y orgánicos.

Cada uno de los restaurantes, Balta y Cityzen te llevarán a gozar de experiencias culinarias originales y llenas de sabores, colores y texturas que se disfrutan al máximo.

Sofitel
La alimentación es importante para llevar una vida en equilibrio, ser conscientes de lo que comemos crea hábitos saludables.

Vive una experiencia fitness al estilo francés

La actividad física es parte fundamental del bienestar, por lo que, si eres amante del movimiento y el deporte, Sofitel también te ofrece experiencias integrales de fitness con un toque de estilo y elegancia.

Puedes visitar el gimnasio que cuenta con todo el equipo necesario para realizar tu rutina preferida con Technogym, tomar una clase de meditación, yoga o sound healing que te invitan a convertirte en una versión más auténtica de ti mismo.

Sumérgete en la icónica piscina de agua salada, que gracias a sus propiedades naturales te ayudarán a mantener la piel tersa, firme y más joven, mientras disfrutas de las incomparables vistas al Ángel de la Independencia.

Revitaliza tu cuerpo y alma con una sesión de spa

Cierra tu día en Sofitel Spa with L’Occitane, un maravilloso lugar que combina las tradiciones mundiales en belleza y salud con la cosmetología francesa para crear una experiencia única de cuidado y relajación.

Desde la entrada, se activarán tus sentidos y podrás percibir a través del olfato un delicado aroma que te adentrará en una atmósfera de tranquilidad y confort.

Sofitel
Cierra tu día en Sofitel Spa with L’Occitane, un maravilloso lugar que combina las tradiciones mundiales en belleza y salud con la cosmetología francesa.

El tratamiento Sleep & Reset

También podrás disfrutar del vapor, tina de contraste y regaderas sensoriales, que ayudan a preparar el cuerpo y enriquecen la experiencia del tratamiento a elegir.

Para darle a tu cuerpo un boost revitalizante, te recomendamos el tratamiento Sleep & Reset, 90 minutos de relajación absoluta en manos de especialistas capacitados y certificados.

Todo comienza con la implementación de una técnica de respiración guiada que utiliza una fusión de aceites esenciales franceses que te ayudarán a reducir la tensión muscular.

Posteriormente, recibirás un masaje iniciando desde la cabeza, bajando por la espalda y finalizando en los pies. ¡Una experiencia ​​magnifique!

Consiéntete con un día wellness

Si buscas consentirte después de un largo día, Sofitel también contará con un Wellness Pass Experience, una experiencia para visitantes que incluye acceso a la alberca por 1 hora 30 minutos.

Pase al área de relajación en el SPA para hacer uso del vapor, regaderas sensoriales y tina de contraste, un masaje relajante de 60 minutos, además de una clase de yoga y sound healing.

Toma un respiro y celebra en Sofitel el mes del bienestar. Puedes reservar una estancia o acceder al Wellness Pass Experience llamando al 5614104532 o enviando un correo a [email protected]

Para más información de Sofitel Mexico City Reforma visita aquí 

Toma un respiro y celebra en Sofitel el mes del bienestar.

Ixtapa Zihuatanejo con 2 nuevos vuelos

El 13 de Julio inicia el vuelo Silao León-Ixtapa Zihuatanejo de manera regular

A partir del 10 de Julio del 2023 operará de manera regular la ruta Querétaro-Ixtapa Zihuatanejo

Volaris anunció que a partir del próximo 10 de julio iniciará con 40 nuevas rutas domésticas y dos de ellas conectarán de forma directa con el bello Ixtapa Zihuatanejo.

Además de 16 ciudades con destinos de esparcimiento, playa y negocios, lo que ayudará a incentivar el dinamismo turístico y el intercambio comercial.

Entre las nuevas rutas se encuentran 2 desde el Aeropuerto internacional de Ixtapa Zihuatanejo que volarán hacia Querétaro y Silao-León.

La ruta volando QRO-ZIH tendrá un horario de salida de 10:15 am llegando a las 11:11 am y regresando el mismo día ZIH- QRO 11:41 am llegando a las 12:35 pm, con tres frecuencias semanales los días lunes, miércoles y viernes.

Mientras que el vuelo BJX-ZIH tendrá un horario de salida 8:00 am llegando a las 9:00 am y regresando el mismo día 9:44 am llegando a las 10:39 am, volando jueves y domingos.

Ambas rutas se realizan en aeronaves tipo Airbus A320 de la compañía con capacidad de 180 a 189 pasajeros.

ixtapa Zihuatanejo
Volaris anunció que a partir del próximo 10 de julio iniciará con 40 nuevas rutas domésticas.

Estos nuevos vuelos traerán beneficios a Ixtapa Zihuatanejo

El inicio de los vuelos de El Bajío y Querétaro apoyarán a incrementar la llegada de turistas provenientes de ambas ciudades teniendo una alternativa más rápida para poder visitar las playas de Ixtapa Zihuatanejo en un menor tiempo.

Es bien sabido que Ixtapa Zihuatanejo cuenta con una amplia aceptación por el mercado turístico del Bajío y Querétaro que deciden llegar al binomio del pacífico vía carretera, haciendo un tiempo estimado entre seis y ocho horas, que ahora será diferente.

El director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, se mostró entusiasmado con estos nuevos vuelos y señala:

“Estamos muy contentos con la llegada de estas nuevas rutas a Ixtapa Zihuatanejo, que estos vuelos sean una realidad son resultado de nuestras reuniones en el marco del Tianguis Turístico 2023”.

“Queremos agradecer a nuestros amigos de Volaris, a los Gobiernos, a nuestros amigos de OMA Aeropuertos, Asociaciones de Hoteles y a todos que lo hicieron esto posible”.

“Sin duda estos nuevos vuelos traerán beneficios muy importantes para el Destino, seguiremos trabajando para mostrar que somos un paraíso en el que se puede disfrutar, compartir y vivir grandes experiencias.”

Ixtapa Zihuatanejo
Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo.

El binomio del pacífico mexicano destino líder

Ixtapa Zihuatanejo, el destino turístico que une a la tradicional villa de pescadores de Zihuatanejo con el sofisticado desarrollo e infraestructura de Ixtapa, se ha vuelto el lugar favorito para viajeros nacionales e internacionales por el conjunto de experiencias únicas que ofrece.

La calidez del buen vivir local, la variedad de actividades ecoturísticas, deportes como el surf en agua templada todo el año, buceo, ciclismo y pesca, aunado a la vasta cultura gastronómica, se ha vuelto el plan perfecto de unas vacaciones estupendas.

Actualmente, la inversión en la ampliación de la infraestructura turística en el destino, como el nuevo muelle de cruceros de Zihuatanejo, el renovado Paseo del Pescador y el Paseo de Playa Linda.

Tienen como objetivo primordial que los visitantes nacionales e internacionales cuenten con más opciones de conectividad y dar promoción y resguardo al legado histórico de Zihuatanejo.

Para más información de Ixtapa Zihuatanejo visita aquí

El binomio del pacífico mexicano destino líder.

Tripadvisor premia a hoteles de Grupo Brisas

0

Grupo Brisas anunció que obtienen los Traveler´s Choice 2023

Grupo Brisas, anuncia que sus hoteles Galería Plaza Reforma, de la Ciudad de México y Galería Plaza Irapuato han sido galardonados por la plataforma TripAdvisor con los premios Traveler´s Choice 2023, ubicándolos entre los mejores de su clase a nivel mundial.

El corporativo turístico reconoció que ambos premios otorgados por el sitio de valoración de viajes más grande del mundo es resultado del esfuerzo y compromiso de sus colaboradores.

Gracias a que brindan las mejores experiencias para los viajeros que visitan ambos hoteles, miembros de la selecta colección de lujo Preferred Hotels & Resorts.

“Nos sentimos muy emocionados al recibir estos galardones que demuestran que estamos haciendo las cosas bien para brindar la más alta calidad en el servicio”.

“Y hacer sentir a nuestros huéspedes como en casa”, señaló el señor Jaime Jaramillo, director Corporativo de Operaciones de Grupo Brisas.

TripAdvisor otorgó sus prestigiados galardones a Galería Plaza Reforma y Galería Plaza Irapuato por las más altas calificaciones y comentarios positivos de los viajeros.

Las cuales fueron recopiladas durante el último año en aspectos como la excelencia en el servicio, decoración, ubicación y las comodidades que brindan para el descanso y la satisfacción de sus huéspedes.

Grupo Brisas
Jaime Jaramillo, Director Corporativo de Operaciones Hoteleras para Grupo Brisas.

Galería Plaza Reforma

Es un hotel de 434 habitaciones ubicado en la Zona Rosa, principal zona financiera y turística de la Ciudad de México, en medio de exclusivos restaurantes, tiendas y boutiques, y el cuál es ideal para viajes de placer o negocios.

El hotel de cinco estrellas es un establecimiento moderno, con un original diseño y colores que resaltan su elegancia.

Además de contar con el restaurante Almara que ofrece una excelente opción gastronómica de clase mundial y comida Mexiterranea, de la mano del legendario Chef Guy Santoro, con lo mejor de sus creaciones culinarias.

Cuenta también con una piscina en la terraza del penthouse así como un centro de negocios y modernos salones de eventos.

El restaurante Almara que ofrece una excelente opción gastronómica de clase mundial y comida Mexiterranea, de la mano del legendario Chef Guy Santoro

Galería Plaza Irapuato

Para los viajeros de negocios o para quienes buscan disfrutar de un placentero fin de semana de descanso, Galería Plaza Irapuato es un hotel que cuenta con un total de 132 habitaciones y suites con amenidades de lujo.

Su estratégica ubicación, sus modernas instalaciones para negocios y su alberca al aire libre en el penthouse son algunos de sus atractivos que lo hacen preferido por los viajeros.

Su oferta gastronómica y sus novedosos tratamientos de salud y belleza, como sus envolturas desintoxicantes, sesiones de aromaterapia e hidroterapia, así como su bar junto a la alberca y su sala de fitness abierta las 24 horas, forman parte de sus atractivas amenidades.

TripAdvisor es un sitio web con presencia en 49 mercados y en 28 idiomas que ayuda a que alrededor de 463 millones de viajeros hagan de su viaje su mejor experiencia.

Y se estima que personas de todo el mundo usan esta plataforma para leer más de 859 millones de opiniones de más de 8.6 millones de negocios para comparar precios con calidad.

Cada año celebra las atracciones que ofrecen las experiencias más increíbles otorgándoles el premio Traveler´s Choice.

Para más información de Grupo Brisas visita aquí

Grupo Brisas
Para los viajeros de negocios, Galería Plaza Irapuato es un hotel que cuenta con un total de 132 habitaciones.

Puerto Vallarta nueva ruta desde Guadalajara

0

Esta ruta operada por Volaris contribuye a dinamizar la actividad turística de Jalisco

Este jueves se inauguró la nueva ruta Guadalajara-Puerto Vallarta, vía Volaris, la cual contará con un vuelo diario a partir del día de hoy.

Permitiendo así una mayor conexión entre los dos principales destinos jaliscienses, al mismo tiempo que refuerza la próxima temporada de verano.

Esta ruta es una de las más importantes para la entidad, y a partir de este día ofrece un vuelo diario con 180 asientos disponibles a través de Volaris.

“Quiero reconocer a Volaris por apostarle al fortalecimiento de la conectividad aérea de Jalisco y por lo tanto, a la conexión de nuestros principales destinos”.

“Contribuyendo al empuje de la actividad turística, el aumento en afluencia de visitantes y el crecimiento de la derrama económica para el estado”.

“Desde la Secretaría de Turismo seguiremos reforzando nuestro estrecho vínculo con Volaris, que es la aerolínea más grande de Jalisco.”

“Juntos, vamos a continuar con la promoción y el fortalecimiento del Puerto y Guadalajara como destinos turísticos de primer nivel”, indicó Vanessa Pérez Lamas, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco.

Puerto Vallarta
Este jueves se inauguró la nueva ruta Guadalajara-Puerto Vallarta, vía Volaris, la cual contará con un vuelo diario a partir del día de hoy.

Puerto Vallarta reporta un crecimiento de tráfico aéreo de 19.1%

En este sentido, Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, mencionó:

“La inauguración de esta nueva ruta incrementa la conectividad desde Guadalajara, y para Puerto Vallarta es una opción más a través del banco de conexión ofertado por la línea aérea mexicana”.

“Que suma más de 20 ciudades desde la perla tapatía a través de este nuevo servicio. Además, que impulsa también el número de visitantes que recibiremos en el destino”.

“Sobre todo en esta temporada de verano, donde podrán disfrutar de las más de 50 actividades al aire libre, así como la hospitalidad que caracteriza al Puerto”.

De acuerdo con cifras de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), los Aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta reportaron un crecimiento de tráfico de 19.1% y 14.6%, respectivamente, en marzo del 2023 con relación al mismo mes del 2022.

De igual forma, La Perla del Pacifico alcanzó en el primer trimestre del año niveles históricos en ocupación hotelera, con un promedio de 83.6%, más de 10.9% de lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

“Jalisco tiene una oferta turística inigualable y, al mismo tiempo, su geografía facilita el desarrollo de la conectividad aérea para acercar a los visitantes a la mayor cantidad posible de experiencias”.

“Estamos seguros de que esta conexión será una de las favoritas para los turistas nacionales y extranjeros”, mencionó Omar Carrera, director comercial de Volaris.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta alcanzó en el primer trimestre del año niveles históricos en ocupación hotelera, con un promedio de 83.6%.

Ruta aérea

Los interesados en disfrutar esta nueva ruta pueden hacerlo en los siguientes días y horarios:

Guadalajara – Puerto Vallarta

Frecuencia: diaria

Saliendo de Guadalajara a las 12:42 hrs., llegando a Puerto Vallarta a las 13:38 hrs.

Saliendo de Puerto Vallarta a las 14:08 hrs., llegando a Guadalajara a las 15:15 hrs.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

No se permite Copy Paste