15.5 C
Mexico City
sábado, agosto 16, 2025
Home Blog Page 105

Los Cabos, comprometido con la biodiversidad

0

Los Cabos es un destino que se destaca a nivel internacional por impulsar e implementar acciones, en colaboración con las autoridades y la sociedad.

Enfocadas en preservar la riqueza natural de su ecosistema. Entre muchos esfuerzos, buscan contribuir en la disminución de la huella de carbono derivado de la actividad humana y turística.

Es por ello que, en el marco del Día Mundial de la Tierra, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos comparte algunas de las prácticas implementadas en el destino, que cuentan con el respaldo de organismos nacionales e internacionales.

Y así, atender las preocupaciones ambientales ocasionadas por la sobrepoblación, contaminación y conservación de las especies.

Como primera medida, el destino ostenta la certificación Blue Flag en 25 playas que lo posicionan como el destino líder en América Latina y México.

De igual forma, Los Cabos cuenta con la certificación Green Globe, que evalúa el desempeño en sostenibilidad de los prestadores de servicios turísticos.

Con 44 criterios globales desarrollados desde hace más de 3 décadas y actualizados anualmente. Esto garantiza el más alto nivel de sustentabilidad en el manejo de la actividad turística.

Los Cabos
Los Cabos es un destino que se destaca a nivel internacional por impulsar e implementar acciones.

La industria hotelera aporta su granito de arena

La industria hotelera, por su parte, realiza una importante labor en la implementación de políticas que ayuden a reducir el impacto ambiental de sus operaciones.

Que van desde la proyección y construcción de los hoteles; cuidando que no rebasen los seis pisos de altura ni que tengan publicidad exterior, para evitar la contaminación visual que perjudique la belleza de los paisajes cabeños.

Realizar mejoras en su infraestructura que permitan el ahorro de agua y energía eléctrica; así como, medidas que ayuden a la reducción de plásticos de un sólo uso, con la responsabilidad de manejar de forma adecuada los residuos que se generen en la propiedad. 

Mientras que el sector gastronómico provee una exquisita experiencia sustentable, que incentiva el consumo responsable bajo el concepto “farm to table”, también promueve la producción de insumos de forma 100% local.

Sus prácticas están enfocadas en cultivos y procesos de crianza responsables utilizados solamente para los platillos que serán cocinados durante el día, cuidando la frescura de su sabor, evitando el desperdicio de alimentos, y disminuyendo la huella de carbono.

Los Cabos
El sector gastronómico provee una exquisita experiencia sustentable, que incentiva el consumo responsable bajo el concepto “farm to table”.

Los Cabos desarrolla guías enfocadas

Cabe destacar que  el FITURCA, en conjunto con diferentes especialistas, autoridades y la sociedad local, ha desarrollado una serie de guías enfocadas en incentivar las visitas responsables en el destino, entre las que destacan:

  • La Guía de Playas Nadables en Los Cabos, la cual orienta a los visitantes a disfrutar responsablemente de estos icónicos espacios, al describir los detalles de su ubicación, recomendaciones de prácticas sustentables, así como los servicios disponibles.
  • La Guía de Turista Responsable de Cabo Pulmo, el tesoro ecoturístico de Cabo del Este, brinda recomendaciones para admirar y cuidar del ecosistema mientras se disfruta del buceo, snorkel, campismo o kayak.
  • La Guía de Eventos Sustentables, que integra una serie de acciones, lineamientos y recomendaciones encaminadas a desarrollar eventos con un impacto medioambiental positivo en el destino.

De igual manera, prestadores de servicios de buceo capacitados, en asociación con las autoridades ambientales, organizan brigadas de limpieza de fondo oceánico en las diferentes playas del destino.

Su compromiso es mantener un ambiente apto para la conservación de la biodiversidad en la región y la realización de actividades recreativas.

Los Cabos desarrolla guías enfocadas.

Mar, desierto y montañas

(FITURCA) reafirma su compromiso para, estrechar los lazos de colaboración con los actores clave de la industria público y privado.

Así como con la sociedad local, para redoblar los esfuerzos en materia de sustentabilidad que permitan a las presentes y futuras generaciones de viajeros disfrutar del emblemático ecosistema del destino y sus paisajes de mar, desierto y montañas en un sólo lugar.

Para conocer más sobre las acciones de sustentabilidad en Los Cabos, vista aquí

Vive la magia de Brasil con LATAM Airlines

LATAM Airlines cuenta con vuelos desde CDMX a varias ciudades de este país para que viajes #SinFronteras

Brasil es uno de los países más hermosos del mundo y uno con mucho que ofrecer a sus visitantes y puedes visitarlo viajando por Latam Airlines.

Con su impresionante naturaleza, playas de ensueño, cultura vibrante y deliciosa gastronomía, es el destino perfecto para aquellos que buscan aventura, descanso y diversión.

En primer lugar, las playas de Brasil son un verdadero paraíso. La famosa playa de Copacabana en Río de Janeiro, con sus 4 kilómetros de arena blanca, es uno de los destinos más visitados.

También se encuentra la playa de Ipanema, conocida por sus aguas cristalinas y su ambiente relajado. Si prefieres algo más exótico, la playa de Jericoacoara en el norte del país es una opción ideal.

Esta playa se encuentra en una zona aislada y rodeada de dunas, ofreciendo una experiencia única.

Además de las playas, hay una gran cantidad de ciudades fascinantes. Río de Janeiro es una de las más populares, no solo por su famoso carnaval, sino también por su arquitectura y su animada vida nocturna.

LATAM
LATAM Airlines cuenta con vuelos desde CDMX a varias ciudades de este país.

Vuela con Latam Airlines a conocer las Cataratas del Iguazú

Sao Paulo, la ciudad más grande del país, es una metrópolis en constante movimiento, con una gran cantidad de museos, teatros y restaurantes.

Por otro lado, Salvador de Bahía es conocida por su arquitectura colonial y su animada cultura afrobrasileña.

Y por supuesto, hablar de Brasil es hablar de su impresionante belleza natural. El Amazonas, el río más grande del mundo, es el hogar de una gran cantidad de especies animales y vegetales.

La selva amazónica es un tesoro ecológico y uno de los lugares más impresionantes que podrás visitar.

Otra atracción turística que no te puedes perder son las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina.

Este impresionante conjunto de cascadas es una de las mayores maravillas naturales del mundo. Además, la región ofrece una amplia gama de actividades al aire libre, como trekking, avistamiento de aves y paseos en barco.

LATAM
Sao Paulo, la ciudad más grande del país, es una metrópolis en constante movimiento.

El carnaval de Río de Janeiro de los más famosos del mundo

Por si fuera poco, la comida brasileña te encantará, pues es reconocida por ser una de las más sabrosas y abundantes, con influencias de la cocina africana, portuguesa e indígena.

Puedes probar los platos típicos como la feijoada (un guiso de frijoles y carne), el churrasco (carne asada a la parrilla), el acarajé (una especie de buñuelo relleno de camarones) y mucho más.

En cuanto a la cultura, Brasil es conocido por sus festivales y celebraciones. El carnaval de Río de Janeiro es uno de los festivales más famosos del mundo.

Con desfiles de samba, música en vivo, bailarines, disfraces impresionantes y fiestas por todas partes es lo que te espera.

Pero si no puedes visitar Río durante el carnaval, no te preocupes: Brasil tiene muchos otros festivales que ofrecen una experiencia única, como el Festival de Jazz de Montreux y el Festival de Cine de São Paulo.

latam
Vuela con Latam Airlines a conocer las Cataratas del Iguazú.

Vuelos directos desde México y Cancún

Desde la Ciudad de México y Cancún, LATAM te conecta con las principales ciudades brasileñas, en vuelo directo a Sao Paulo y con conexión a más de 20 ciudades del país sudamericano para que disfrutes de este colorido destino.

Además, por ser un destino tan visitado hay opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos, desde hostales hasta hoteles de lujo.

Si este 2023 quieres vivir una aventura emocionante, llena de música, baile, naturaleza y cultura, no puedes perder la oportunidad de visitar Brasil y ver en todo su esplendor este maravilloso país.  

Te invitamos a ir más allá, conocer nuevos lugares y descubrir las diferentes facetas que tiene Latinoamérica y viajes #SinFronteras.

Para más información de LATAM Airlines visita aquí

 

Concluye WMF Summit Guanajuato

0

Organizadores de eventos visitan Guanajuato para conocer la infraestructura de la ciudad

Del 17 al 20 de abril World Meetings Forum realizó su edición WMF Summit Guanajuato en Guanajuato Capital.

Realizado con el apoyo del Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, el H. Ayuntamiento de Guanajuato y el consejo Turístico de Guanajuato Capital. 

El programa consistió en tres días de citas de negocios y conferencias interesantes, así como de actividades de relacionamiento y team buinding.

Su último día estuvo destinado a dar un breve recorrido por los espacios más emblemáticos de la ciudad, dirigido especialmente para compradores internacionales.

“Son muchos momentos de planeación para poder llegar a tres días muy intensos de actividad, cuidar los detalles y preparar cada momento; espero que todo lo que seleccionamos para ustedes les haya gustado”.

“Y estamos muy agradecidos con el apoyo que nos han ofrecido el Gobierno de Guanajuato y todos nuestros aliados estratégicos”, puntualizó Rafael Hernández, chairman de World Meetings Forum

WMF
World Meetings Forum realizó su edición WMF Summit Guanajuato en Guanajuato Capital.

Guanajuato listo para sus eventos

Al evento asistieron 50 compradores de Colombia, México y Estados Unidos, de empresas importantes como Eventex, Novo, Destino in Travel y American Express Global Business Travel.

BCD, Mundo Joven, Campbell Scott Events, Emory University School of Medicine, Ven powered by Frosch y Sharp Healthcare, entre muchas otras.

Por parte de la proveeduría, se contó con la presencia de empresas locales y nacionales de relevancia, como Grupo Posadas y Belmond Hoteles.

Además del Consejo Turístico de la Cuidad de Guanajuato Capital, Tropical Incentives, Aimbridge Latam, Santa Fe Grupo Hotelero, Live Aqua San Miguel de Allende y Eventum, por mencionar algunos. 

“Espero que la infraestructura que tiene la ciudad les haya despertado el deseo de traer aquí sus eventos”.

“Espero que hayan conocido en estos B2B a sus futuros aliados para realizar sus eventos en Guanajuato Capital”.

“Ese es el objetivo que hemos buscado con este WMF Summit Guanajuato 2023”, mencionó Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, durante la ceremonia de clausura del evento.

Para más información de World Meetings Forum visita aquí

wmf
Al evento asistieron 50 compradores de Colombia, México y Estados Unidos.

Puerto Vallarta participa en el Seatrade Cruise Global

Se actualizaron las tendencias y buenas prácticas del destino a proveedores y compañías navieras  

Puerto Vallarta, el destino de playa más importante de Jalisco, tuvo una exitosa participación en la feria Internacional “Seatrade Cruise Global 2023”.

Uno de los eventos más relevantes dentro de la industria de cruceros, donde además de fortalecer las relaciones comerciales, se incentivó la llegada de cruceros al Puerto.

Seatrade Cruise Global, se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Broward County Convention Center de Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, reunió a los destinos nacionales más importantes para el mercado de cruceros dentro del stand “Puertos de México”.

Con una destacada presencia de Puerto Vallarta y su terminal marítima Puerto Mágico. La comitiva mexicana estuvo conformada también por el Puerto de Hutchison en Ensenada, Baja California, Puerto Chiapas y el Puerto de Progreso, Yucatán.

En este importante evento, la perla verde del Pacífico mexicano tuvo una destacable presencia como destino internacional de cruceros.

Dando a conocer las diferentes alternativas que ofrece la ciudad en cuanto a clubes de playas, restaurantes, excursiones y opciones de compras como el Puerto Mágico, facilidad que da a los cruceristas, que en promedio -por persona- realizan un gasto de 120 USD.

Además de una amplia oferta de atracciones, compras, entretenimiento, recreación, restaurantes, galerías y artesanías mexicanas.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, el destino de playa más importante de Jalisco, tuvo una exitosa participación en la feria Internacional “Seatrade Cruise Global 2023”.

Seatrade Cruise Global plataforma perfecta

Aunados a la diversidad de escenarios naturales que contrastan entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Pacífico mexicano, sin olvidar la cálida hospitalidad vallartense.

Durante esta feria internacional, que reunió a 11,000 asistentes, se dieron cita las principales líneas navieras del mundo, agentes de viajes especializados y mayoristas.

Así como representantes de destinos de México, Estados Unidos, República Dominicana, Brasil, Chile, Argentina y Uruguay, además de distintos países de Europa y Asia.

Además de proveedores de bienes y servicios especializados en la industria, con quienes se tuvo una estrecha relación con el fin de generar importantes alianzas.

El evento es considerado la plataforma perfecta de relacionamiento de la industria marítima y de cruceros.

En la cual se actualizan los destinos, proveedores y compañías navieras acerca de las tendencias y buenas prácticas del segmento.

Puerto Vallarta
Durante esta feria internacional, que reunió a 11,000 asistentes, se dieron cita las principales líneas navieras del mundo.

Puerto Vallarta, regresó exitosamente a un evento internacional

Siendo esta una gran oportunidad para incentivar el crecimiento de arribo de cruceros a este magnífico puerto del Pacífico mexicano.

Cabe resaltar que, gracias a su excelente infraestructura portuaria, la cual cuenta con tres posiciones de atraque para atender en forma simultánea 3 embarcaciones de las más altas especificaciones, Puerto Vallarta ha registrado 93 cruceros en lo que va del año.

Siendo de octubre a abril la temporada con mayor afluencia, y espera la llegada de al menos 200 cruceros para este 2023.

Así mismo, datos emitidos por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), indican un movimiento total de 222,962 cruceristas durante el primer trimestre del año.

La perla verde del Pacifico mexicano recibe a importantes líneas de cruceros a lo largo del año, entre las que se encuentran: Royal Caribbean, Carnival, Celebrity Cruises, NCL, Disney Cruise Line y Holland America Line, entre otros.

Fue así como Puerto Vallarta, regresó de forma exitosa a este evento internacional de la industria de cruceros, permitiendo establecer nuevas conexiones con aliados clave, quienes mostraron gran interés por todo lo que tiene que ofrecer este importante puerto turístico del Pacífico mexicano.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

La perla verde del Pacifico mexicano recibe a importantes líneas de cruceros a lo largo del año.

Turismo de Negocios, fortaleza de Coahuila

0

Durante el marco del tianguis turístico, Negocios y Convenciones tuvo la oportunidad de entrevistar a Azucena Ramos, secretaria de Turismo del Estado de Coahuila.

Quien compartió las bondades y características que posicionan al estado en un destino atractivo con una vasta oferta turística.

Coahuila pone en valor las fortalezas que tenemos en nuestro estado. Por un lado, nuestra riqueza paleontológica, que data de más de 73 millones de años”.

“Y por otro lado, nuestra riqueza enológica de más de 425 años de historia. La vinícola más antigua de América, con Casa Madero”.

En este sentido, Ramos destacó la celebración del aniversario de Casa Madero, haciendo hincapié de la calidad de los vinos producidos en Coahuila.

“A Coahuila lo distingue la calidad de sus vinos. Casa Madero tiene más de 1000 medallas y reconocimientos nacionales e internacionales”.

“Pero con todas las vinícolas que tenemos en nuestro estado, representamos el 16% de la producción de vino a nivel nacional”.

“Pero con ese porcentaje, tenemos casi el 50% de los reconocimientos y distinciones otorgadas a los vinos nacionales e internacionales, otorgadas a los vinos mexicanos. Esa es la calidad de nuestros vinos”, expresó.

Resalto que Coahuila tiene un clima privilegiado, sobre todo en la región Sureste, donde más bodegas vinícolas existen.

Coahuila
A Coahuila lo distingue la calidad de sus vinos.

Ruta Vinos y Dinos

Destacando un producto que ha sido premiado nacional e internacionalmente: la ruta de Vinos y Dinos, que conjunta la riqueza paleontológica y enológica del estado.

Integrando al Museo del Desierto, el museo de Historia Natural más importante de Latinoamérica, y a Rincón Colorado, la única zona paleontológica abierta al público a nivel nacional.

“Estamos orgullosos de este gran producto turístico que ha sido muy exitoso y que ha incrementado de tres años para acá. La visita a los viñedos incrementó considerablemente, hasta un 400%”.

Recordó que esta ruta gastronómica fue reconocida tanto en la anterior edición del Tianguis Turístico como en el marco del evento de FITUR en España, donde fue seleccionada como una de las mejores rutas del vino en el mundo.

“Tenemos allá en España algo muy en común en algunas de las regiones, que es el vino precisamente. Se generaron por ahí importantes acuerdos con los empresarios vitivinícolas”, dijo.

Por otra parte, en cuanto a datos turísticos, la secretaria indicó que la ocupación hotelera, Coahuila ha obtenido buenos resultados.

“Superamos ya el año antes de pandemia. En 2019, cerramos el año con una ocupación hotelera del 53.5 promedio estatal anual”.

“Para el 2022, cerramos con el 54.7 en ocupación hotelera, superando así ya el 2019”, indico Azucena Ramos.

Coahuila
La secretaria de turismo de Coahuila Azucena Ramos, charla con Karina Alcántara en el marco del tianguis turístico CDMX 2023.

Turismo de negocios, fortaleza de Coahuila

Con lo anterior, señaló que una de las fortalezas de Coahuila es el turismo en negocios, lo que favorece la llegada de cientos de viajeros y propicia una mejor derrama económica en el estado.

“Somos un estado industrial, un estado donde la región sureste se encuentra el clúster automotriz más importante de México”.

“Somos parte de este clúster automotriz y eso permite también que llegue mucha gente de otros países, de otros estados de la República. Viene muchísima gente de Nuevo León, de Durango, Ciudad de México, Chihuahua y Texas”, añadió.

Así, resaltó que en Coahuila no solamente se puede hacer turismo de negocio, sino que también se puede disfrutar del turismo enólogo, de aventura, deportivo y de naturaleza.

Y por supuesto del turismo gastronómico, gracias a sus atractivos turísticos comprendidos por sus siete pueblos mágicos.

Sus impactantes paisajes naturales como sierras, ríos, montañas y desiertos, o bien, Puerto Noas, en Torreón, donde se encuentra su famoso teleférico.

“Somos un estado muy seguro, un estado que cuenta con el tercer lugar en competitividad a nivel nacional”.

Coahuila
Azucena Ramos Ramos, Secretaria de Turismo del estado de Coahuila.

XXIX edición del Congreso de Reuniones

“Somos es el estado número uno en el Norte del país en materia de seguridad y el tercero más seguro a nivel nacional. La seguridad nos ha permitido atraer más eventos y que llegue gente a Coahuila”.

En este sentido, detalló que Coahuila cuenta con carreteras de primer nivel que están muy bien vigiladas, lo que permite hacer turismo de todo tipo.

Desde hacer eventos nacionales e internacionales, hasta eventos gastronómicos, artísticos, culturales y deportivos.

Cabe señalar que este año se llevará a cabo en Saltillo, la XXIX edición del congreso del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones, del 16 al 18 de agosto.

La cual reunirá al empresariado nacional de la Industria de Reuniones, autoridades federales, estatales y municipales, entre otros, albergando conferencias magistrales de alto nivel, talleres, y más.

Para más información de Sectur Coahuila visita aquí

Comitiva de Sectur Coahuila durante el tianguis turístico en la Ciudad de México.

Recomienda IBTM ocho elementos clave

0

La sostenibilidad no es moda, ya es un requisito en la agenda de los organizadores, IBTM.

Por equipo de redacción IBTM Americas

Una de las tendencias mundiales acerca del cuidado del ambiente más importantes, es la de buscar reducir lo más posible los elementos contaminantes que generamos y que se acumulan día a día.

Se habla mucho del CO2 de los vehículos, pero debemos reflexionar en los efectos de prácticamente todos los desechos de todas las actividades humanas.

Y cuando tenemos oportunidad de visitar una exposición, participar en un congreso, en una convención, o ir a un viaje de incentivos.

Nos resulta agradable comprobar que los organizadores han pensado en configurar un “evento sostenible”, que más que responder a una moda, más bien pertenece a lo que debemos considerar casi como un modo vida.

En ese sentido, podemos definir como evento sustentable a aquel en el que se incluyen criterios ecológicos para mantener el desarrollo sostenible del planeta, minimizando los impactos negativos.

Por eso podemos pensar que los organizadores son los responsables de considerar, en todo momento, la dimensión social, ambiental y económica del desarrollo sostenible del planeta, aplicado a todo tipo de eventos.

Desde luego, hay opciones para organizar un evento. Una de ellas es la modalidad virtual, con lo que se ahorran los costos y emisiones de los traslados, se reduce la utilización de energía y en general se reducen drásticamente los costos.

Sin embargo, esto muchas veces no es posible por la naturaleza misma del evento en cuestión, como son las exposiciones y ferias.

De las que, por cierto, de acuerdo con un estudio de la Revista Internacional de Estudios Ambientales, en 2021 las emisiones de los eventos presenciales fueron 66 veces mayores a las del evento en sí, por la transportación.

Pero bajo esta nueva perspectiva, vale la pena considerar que uno de los objetivos de estos eventos es contribuir a la disminución del impacto ambiental sin demeritar la calidad de los mismos.

Además de promover la economía local y lograr un efecto catalizador en las sociedades y culturas, considerando acciones y elementos como los siguientes.

ibtm
Recomienda IBTM ocho elementos clave para organizar eventos sustentables.

Recursos y residuos

La realización de un evento puede consumir gran cantidad de recursos de manera innecesaria, como el papel, pero con la tecnología pueden evitarse la impresión de listados, invitaciones, acreditaciones, planes, hojas de control y otras que pueden emitirse de manera electrónica.

Si no hay otra opción, se debe evitar imprimir más de lo necesario y utilizar ambos lados de las hojas para reducir el papel utilizado.

Es recomendable reutilizar todo lo que se pueda, sea el papel o utensilios diversos, pilas recargables y usar contenedores diferenciados para recolectar distintos tipos de basura.

Agua

Si bien es un recurso renovable, el agua potable escasea cada vez más, por lo que se debe cuidar su uso y evitar el desperdicio en las cocinas y sanitarios.

Por ello es importante no dejar correr el agua innecesariamente, usar llaves con temporizadores y revisar que no haya goteras.

El agua para beber puede tenerse en recipientes como jarras y utilizar vasos, en lugar de agua en botellas de plástico, que aumentan el desperdicio.

Energía

Reducir el uso de energía durante el evento puede ser relativamente sencillo; se pueden realizar actividades al aire libre cuando sea adecuado y el clima lo permita, y elegir lugares con luz y ventilación naturales.

Cuando se trate de lugares cerrados, se puede usar iluminación de bajo consumo, así como una climatización programada de acuerdo con la temperatura y humedad adecuados, además de usar equipos eficientes en el uso de la energía.

La iluminación por LED dura más de 20 años, consume menos energía que un foco tradicional o “ahorrador”, no contiene químicos tóxicos y es reciclable.

ibtm
Nos resulta agradable comprobar que los organizadores han pensado en configurar un “evento sostenible”.

Movilidad

Muchas veces el transporte al lugar del evento no depende del organizador, pero cuando esto sea posible, se debe procurar la transportación colectiva y eficiente con el uso de autobuses del (los) hotel (es) sede al lugar del evento.

De ser posible, que el mismo hotel sea la sede para evitar traslados. Además, se pueden coordinar viajes conjuntos a la sede para reducir las emisiones contaminantes.

También es importante que los organizadores se aseguren que haya facilidades para personas con capacidades reducidas, como rampas, elevadores y señalizaciones adecuadas en el lugar del evento.

Servicios de apoyo

Es recomendable privilegiar la contratación de empresas que cuenten con certificados de calidad y ambientales, así como una gestión socialmente responsable.

Esto incluye servicios como decoración, utensilios o catering, el cual puede contratarse a empresas con certificaciones ambientales y que tengan métodos sustentables de abastecimiento, preparación, servicio y disposición de desechos.

Alojamiento

Se deben recomendar hoteles cercanos y cuya administración se preocupe por cuestiones ambientales, con bajo consumo de energía e iluminación, aislamiento térmico y equipos de consumo eficiente de agua.

Cambios flexibles de ropa de cama y toallas, gestión adecuada de residuos y utilización sensata de productos químicos para limpieza.

ibtm
Se deben recomendar hoteles cercanos y cuya administración se preocupe por cuestiones ambientales.

Comunicación

Los organizadores deben procurar que la comunicación y divulgación del evento sea apoyada en medios electrónicos y digitales, que además de lograr mayor difusión en menor tiempo, apoyan el ahorro de papel.

Regalos y materiales

Los regalos promocionales pueden ser una buena forma de mostrar a los participantes las preocupaciones de los organizadores en la sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

Por lo que se puede optar por regalos fabricados con materiales reciclables y/o reciclados, eco-amigables y con poco impacto con el medio ambiente. También evitar el uso innecesario de envolturas, bolsas y plásticos de un solo uso.

Los eventos sostenibles no son una moda sino una tendencia y forman parte de las acciones de las empresas responsables.

Realizar este tipo de eventos no solo reduce el impacto ambiental, sino que concientiza al público y demás empresas participantes sobre la necesidad de conservar el medio ambiente.

Y los recursos de manera responsable, dejando un legado benéfico para la comunidad y los públicos involucrados.

Para más información de IBTM Americas visita aquí

Los organizadores deben procurar que la comunicación y divulgación del evento sea apoyada en medios electrónicos y digitales.
No se permite Copy Paste