17.8 C
Mexico City
miércoles, agosto 20, 2025
Home Blog Page 112

NIZUC Resort & Spa anuncia Director General

Con una trayectoria de 25 años en la industria turística, llega a Nizuc Resort & Spa

NIZUC Resort & Spa anunció el nombramiento de Alfonso Martínez Guerrero como Director General de este exclusivo resort que este año celebra su décimo aniversario.

Originario de la Ciudad de México y con estudios en la Universidad Anáhuac en Administración Turística, el Sr. Alfonso Martínez es un profesional orientado al servicio de lujo.

Así como de operaciones hoteleras, financieras, proyectos y planificación estratégica con una prolífica trayectoria.

Ha colaborado en importantes resorts de México y Centroamérica de cadenas hoteleras como Camino Real, Intercontinental y Posadas.

En Camino Real inicio su carrera como guardia de seguridad y posteriormente paso por varias posiciones hasta llegar al área de División Cuartos del Camino Real Polanco.

Continuando de forma ascendente su carrera hotelera como Gerente General de los hoteles de la misma cadena en la Ciudad de México, Tuxtla Gutiérrez, Guadalajara y Acapulco.

Como Director General en Centroamérica de Real Hotels & Resorts, operados por hoteles Intercontinental, obtiene el premio IHG Torchbearer para el hotel en San Salvador por ser uno de los 4 mejores hoteles de América en el 2016.

El premio IHG Quality Excellence Award como mejor hotel regional en México y Latinoamérica del 2014 al 2017.

Nizuc
NIZUC Resort & Spa impecable hotel en el caribe mexicano.

Excelente trayectoria del nuevo Director General

Ganador del Premio a la Excelencia de Tripadvisor del 2013 al 2016, así como el Travel Choice Award para los restaurantes de la cadena hotelera por tres años consecutivos.

En 2018, Alfonso Martínez es invitado por Grupo Posadas para regresar a México, y es en ese entonces cuando dirige con gran éxito la apertura del resort de lujo Live Aqua en SMA.

Logrando convertirlo en el primer hotel de la compañía en recibir las 4 estrellas de Forbes Travel Guide durante su primer año de operación.

De igual forma logró en los siguientes meses obtener el Prix Versailles, otorgado por la UNESCO París como el mejor hotel de Norteamérica.

Fue nominado como el Mejor Hotel por Conde Nast y fue seleccionado dentro de la selecta lista de Preferred Hotels & Resorts en su portafolio de Legend Hotels in México.

En el 2022, el resort fue aceptado dentro de la Red Virtuoso y a la fecha sus dos restaurantes ocupan los cinco primeros lugares de Trip Advisor´s en San Miguel de Allende.

nizuc
NIZUC Resort & Spa anunció el nombramiento de Alfonso Martínez Guerrero como Director General.

Una gran contratación de Alfonso Martínez

“La vida me ha dado la oportunidad de vivir en diferentes países, he conocido diversas culturas y me siento honrado de haber logrado conformar equipos unidos y comprometidos con la excelencia”.

“He trabajado con gente maravillosa que ha creído en mí, y mi familia y su apoyo es parte fundamental”, señaló.

“NIZUC Resort & Spa es uno de los resorts de lujo más reconocidos y se ha convertido en un referente no solamente del destino más prestigiado de México que es Cancún, sino que ya es reconocido a nivel mundial y estoy emocionado de unirme a este equipo excepcional”.

“Espero trabajar de la mano de todo su capital humano para seguir superando las expectativas de nuestros huéspedes” concluyó el Sr. Alfonso Martínez.

“Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Alfonso como nuestro nuevo Director General del lujoso resort Nizuc Resort & Spa”.

“Estamos seguros de que su amplia experiencia y habilidades de liderazgo serán una gran adición a nuestro equipo”. dijo el Director Corporativo de Operaciones de Grupo Brisas, el Sr. Jaime Jaramillo.

Para más información de NIZUC Resort & Spa visita aquí

Yucatán, sede de la convención bancaria 2023

0

Yucatán cerró el 2022 con 234 eventos y más de 62 mil participantes

A tan sólo 10 días de dar inicio uno de los eventos más importantes de la industria financiera, Yucatán se encuentra listo para recibir a los 1300 asistentes de la edición 86 de la Convención Bancaria.

En el año 2003, Mérida fue sede por primera vez de este encuentro y a 20 años de distancia, será nuevamente la que reciba a autoridades y protagonistas de la industria financiera nacional.

Siendo esta ciudad, el foro ideal que sumará, con conectividad aérea e infraestructura hotelera, experiencias turísticas y gastronomía, lo que dará un toque diferente a la realización de esta edición.   

Gracias a la labor realizada, desde el inicio de la actual administración, se han llevado a cabo acciones contundentes para posicionar a Yucatán como uno de los mejores destinos para la realización de eventos de gran magnitud.

Una de las acciones más importantes es la ampliación del Centro de Eventos y Convenciones “Siglo XXI” de 10 mil metros cuadrados a más de 23 mil.

El incremento de conectividad aérea y de la oferta hotelera, lo que ha posicionado al Estado dentro del top 5 nacional en el segmento de Turismo de Reuniones.

Y es por lo anterior, que el Centro Internacional de Congresos (CIC) de Mérida, será sede del foro económico-financiero de mayor relevancia en el país los días 16 y 17 de marzo del presente 2023.

Yucatán
Centro Internacional de Congresos (CIC) de Mérida.

Personalidades de la industria financiera presentes en la 86 convención

En el que instituciones bancarias que operan en México, representantes del sector y las autoridades regulatorias se darán cita para para analizar y debatir los principales temas que atañen a la industria.

Que, en esta ocasión, el tema que abordarán es “Retos y oportunidades: inclusión, sostenibilidad y nearshoring”.

Este encuentro reunirá representantes de los 49 bancos asociados a la ABM, así como a personalidades del ámbito económico y funcionarios del Gobierno Federal.

Como el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O; el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jesús de la Fuente Rodríguez.

Así como el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, además de personalidades internacionales como Brett King, Raghuran Rajan e Indra Nooyi.

La ceremonia de inauguración contará con la presencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y con la del Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal.

Yucatán
Personalidades de la industria financiera presentes en la 86 convención.

Turismo de reuniones pilar del turismo en Yucatán

Eventos de gran magnitud, han posicionado a Yucatán como un destino destacado en Turismo de Reuniones, que, a tres años de pandemia, se ha visto recuperado de manera paulatina pero favorable.

Siendo el 2022 un año de fortalecimiento de la industria, concretando con éxito, la realización de 234 eventos de Congresos y Convenciones.

Año que significó un 105.3% más que en 2021 y un total de 62,602 participantes. Además, hasta la fecha, se tienen confirmados más de 100 eventos de este tipo para el 2023.

Sobre la Asociación de Bancos de México

La ABM es la institución responsable de la organización de la Convención Bancaria, fue fundada el 12 de noviembre de 1928 con el propósito de representar los intereses generales de la banca.

La Asociación fue creada con la participación de 32 bancos y actualmente tiene como asociados a 49 instituciones de banca múltiple del país.

Para más información de Sefotur Yucatán visita aquí

Para más información de la Asociación de Bancos de México visita aquí

Jalisco impulsa su liderazgo turístico en ANATO

0

Jalisco refuerza acuerdos cooperativos en Colombia

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la OFVC de Guadalajara y FIDETUR Puerto Vallarta estuvieron presentes ANATO 2023.

Esta importante vitrina turística se llevó a cabo del 22 al 24 de febrero, en Bogotá, Colombia, y en donde por primera vez Jalisco tuvo un stand propio.

Dentro de la agenda de trabajo destaca la reunión con PriceTravel Holding, empresa que hoy se posiciona como la compañía de distribución más importante de Latinoamérica y con el contenido más completo.

Se firmará un nuevo acuerdo para llevar a cabo una estrategia de promoción conjunta para seguir impulsando a Jalisco, Guadalajara y Puerto Vallarta en el mercado colombiano este 2023.

Adicionalmente, para dar seguimiento a resultados de campañas cooperativas y revisar acciones conjuntas para la promoción de los destinos de Jalisco, se mantuvieron reuniones con:

Viajes Chapinero, empresa que cuenta con un amplio catálogo de paquetes turísticos al Estado, con BCD/Travel Depot, agencia mayorista dedicada al diseño y la comercialización de paquetes turísticos.

Con Cielos Abiertos, especialistas en el diseño y elaboración de programas turísticos a destinos nacionales e internacionales.

Así como con Tureserva.com, agencia mayorista enfocados en destinos nacionales en México para los adultos mayores y retirados colombianos.

Y con el touroperador Azabache, con quien se pretende realizar acciones conjuntas para la venta de paquetes turísticos para el Estado de Jalisco.

Anato
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), la OFVC de Guadalajara y FIDETUR Puerto Vallarta estuvieron presentes ANATO 2023.

Conectividad área entre Jalisco y Colombia

Ante lo cual, la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, expresó: “Derivado de estas reuniones en ANATO se reforzó la estrategia de promoción con agencias mayoristas, aerolíneas y prestadores de servicios turísticos”.

“Colombia es el país de América del Sur con mayor flujo de turismo hacia México, y eso es una enorme oportunidad para nuestro Estado”.

“Debemos concretar alianzas estratégicas que sigan atrayendo la llegada de turistas colombianos a nuestro país, y particularmente, a Jalisco y sus destinos”.

Como parte estratégica para impulsar la conectividad área y potenciar el turismo en Jalisco a nivel internacional, se sostuvo una reunión de trabajo con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT) y Viva Aerobus.

Cuyo principal objetivo fue estrechar lazos de colaboración para promocionar a Guadalajara y Bogotá, ciudades que están conectadas con un vuelo sin escalas, operado por Viva Aerobus, y que dio inicio el pasado 22 de octubre de 2022, con dos vuelos a la semana.

Así mismo, se desarrolló un plan de trabajo para la realización de acciones de promoción conjunta entre ambos destinos, para fortalecer el posicionamiento y el flujo de turistas.

“Desde hace varios años, venimos trabajando en el posicionamiento internacional de Guadalajara y de todo el Estado”.

“Y en esta edición de ANATO nos alegramos de los acuerdos cooperativos que como fideicomiso pudimos concretar”.

Anato
Vanessa Pérez Lamas, secretaria de Turismo de Jalisco atendió a mayoristas colombianos.

Vallarta brinda a los turistas colombianos una amplia oferta turística

“Como, por ejemplo, el convenio con Aviatur, uno de los mayoristas más importantes de Colombia, también la de Tiquetes Baratos, filial de Pricetravel Colombia”.

“Y el acuerdo de intercambio con el Instituto Distrital de Bogotá y Viva Aerobús, que es quien nos conecta con Colombia a través del vuelo directo entre Guadalajara y Bogotá”, mencionó Gustavo Staufert Buclon, Director General de la OFVC de Guadalajara. 

Destacan también las reuniones con el equipo de Copa Airlines, para negociar la reapertura del vuelo directo entre Panamá y Puerto Vallarta y fortalecer el vuelo con Guadalajara.

De igual manera, con el objetivo de explorar más opciones de conectividad aérea para Jalisco se trabajó con representantes de Ultra Air.

Una aerolínea colombiana de bajo costo, para revisar la posibilidad de crear un nuevo vuelo directo a nuestro Estado. 

“Colombia es el cuarto país que emite el mayor número de turistas a México, por lo que la presencia de Puerto Vallarta en ANATO permitió continuar reforzando la marca del destino ante este importante mercado”.

“El cual viene a atender la estacionalidad de la demanda y a diversificar ciertos periodos de oportunidad, aprovechando la conectividad que se tiene al destino vía CDMX o Guadalajara, con alternativas en conexión directa o a través de circuitos”.

“Al ser uno de los destinos de sol y playa más importantes del país, Vallarta brinda a los turistas colombianos una amplia oferta turística, gastronómica, cultural y de entretenimiento, que les permitirá sentirse como en casa”.

“Por lo que seguiremos fomentando el intercambio turístico entre ambos destinos”, indicó Luis Villaseñor, Director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta.

Anato
Colombia es el cuarto país que emite el mayor número de turistas a México.

Jalisco con importantes reuniones en Anato

Finalmente, como parte de la estrategia de promoción de Jalisco en el extranjero, se realizó una presentación sobre los atractivos turísticos de Jalisco para medios de comunicación.

Así como a touroperadores, agentes de viaje e invitados del sector turístico, con el objetivo de brindarles información sobre la oferta turística del Estado.

En total se tuvieron más de 200 reuniones de trabajo con socios estratégicos del sector turístico durante la ANATO 2023.

Que es ANATO

La Vitrina Turística de la ANATO, es el evento más importante del sector turístico en Colombia.

Y celebró su versión número 42 con más de 1,200 expositores y coexpositores de cerca de 26 países, y la participación de los 32 departamentos de Colombia.

La cifra de cierre de los días del evento en ingreso de participantes fue de 38.000.

Para más información de SECTUR Jalisco visita aquí

Anato
La Vitrina Turística de la ANATO, es el evento más importante del sector turístico en Colombia.

Viaja con Sentido: Turismo Sustentable

El programa Viaja con Sentido fue reconocido con el prestigioso distintivo internacional Green Key

Posadas comienza el año con el objetivo de seguir impulsando el turismo sostenible, la responsabilidad social y la conservación de los recursos naturales bajo su programa Viaja con Sentido.

A través de esta iniciativa, Posadas busca el cumplimiento y alineación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU bajo sus tres ejes principales.

Sostenibilidad ambiental, sostenibilidad social y sostenibilidad económica; logrando consolidar en el 2023, una política de compras sustentables y certificación de sus proveedores.

Transparencia en todas las operaciones y apoyo a comunidades a través de programas de salud, becas, donaciones, entre otros esfuerzos generados e impulsados desde años anteriores.

Posadas ha puesto en marcha estrategias de sostenibilidad competitivas, reforzando el programa Viaja con Sentido con el prestigioso distintivo internacional Green Key recibido en el 2022.

Gracias a las actividades realizadas en torno a la medición y mitigación del impacto ambiental con el cumplimiento de requisitos de alto nivel como:

Un mejor aprovechamiento del agua, reducción de residuos, mitigación de la huella de carbono y el cuidado de energía en las instalaciones de sus hoteles.

Viaja con Sentido impulsa programas que se suman a la lucha contra la contaminación y el cambio climático para la sostenibilidad ambiental que son gestionados por medio de tecnologías y protocolos ecológicos en todos sus hoteles.

Como su programa de registro de gases efecto invernadero, a través de la ECO-OS, la evaluación del desempeño ambiental y la medición y monitoreo de la huella de carbono.

De la mano del programa de registro de huella hídrica en cada hotel con el monitoreo continuo de calidad de agua, hielo y piscinas.

Y la constante evaluación del uso de sustancias químicas de desinfección, demostrando que su uso cumple con los requisitos aprobados por las autoridades.

Viaja con Sentido
El programa Viaja con Sentido fue reconocido con el prestigioso distintivo internacional Green Key.

Posadas realiza importantes iniciativas

A través de los hoteles Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Curamoria Collection, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one, se realizan iniciativas para el uso eficiente del agua y ahorro de energéticos.

Un aprovechamiento inteligente del agua con la instalación de inodoros, regaderas y grifos especiales para su ahorro.

Y sistemas de captación pluvial para su posterior aprovechamiento, así como de aguas residuales para actividades de riego.

Y en materia de energía, con la instalación de sistemas automáticos de control de calefacción y aire acondicionado para mitigar la huella de carbono.

Aprovechando las fuentes de energía renovable para su uso en sus hoteles, promoviendo el uso de vehículos eléctricos entre los huéspedes, implementando estaciones de carga.

Además, buscando el cuidado de la biodiversidad, se creó el programa de protección y liberación de tortugas marinas llevado a cabo en el hotel Celeste Beach Residences Huatulco Curamoria Collection.

El cual representa una actividad única para conectar con la naturaleza y permitir la preservación de las especies.

El cuidado de la flora, la fauna y los océanos al sumarse para proteger a miles de tortugas golfinas que llegan a este destino ecológico.

Siendo parte de los programas que trabajan sobre el primer eje de sostenibilidad, desde diferentes frentes.

Para fortalecer su trabajo en sostenibilidad social, Posadas, a través de la Iniciativa Spotlight, asociación mundial entre la Unión Europea y la ONU.

Con esta iniciativa continúa sumándose al gobierno federal para apoyar a personas que se encuentran en estado de emergencia.

Viaja con Sentido
Posadas realiza importantes iniciativas.

Viaja con Sentido trabaja en la sustentabilidad

Brindando alojamiento a mujeres, adolescentes, niñas y niños en situación de violencia; invirtiendo así en la igualdad, equidad de género y el empoderamiento social para eliminar todas las formas de maltrato.

Y para aportar al tercer eje, de sostenibilidad económica, Viaja con Sentido trabaja activamente en la promoción del uso responsable de los recursos humanos y materiales.

Para obtener un equilibrio mediante una serie de objetivos, metas y estrategias con estrictos criterios y buenas prácticas de este estándar mundial.

Y con ello despertar una mayor conciencia ecológica en sus colaboradores, huéspedes y la sociedad en general.

Gracias al compromiso y cumplimiento de estos tres ejes, Posadas ha obtenido el reconocimiento de diversos organismos enalteciendo las buenas practicas implementadas.

Como resultado, el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial por México (AliaRSE) otorgó, por décimo año consecutivo, el Distintivo Empresa Socialmente Responsable ESR®.

Reconociendo las acciones y programas implementados bajo cuatro ejes fundamentales: ética empresarial, calidad de vida en la empresa, cuidado y preservación del medio ambiente.

Colaborando para cuidar de los recursos naturales, la biodiversidad, el bienestar social y el crecimiento económico, Posadas invita a las personas a viajar de manera consciente y responsable.

Además de trabajar en conjunto para dejar un mejor futuro a las próximas generaciones, manteniéndose como la operadora mexicana hotelera líder en el país.

Para más información de GRUPO POSADAS visita aquí

Viaja con Sentido
Viaja con Sentido trabaja en la sustentabilidad.

Conoce Tunki Rooftop by Handshake

0

Casa de Sierra Nevada SMA inaugura Tunki Rooftop

Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel situado en el corazón de San Miguel de Allende, se anuncia el próximo lanzamiento de Tunki Rooftop by Handshake.

El cual se unirá a la impresionante colección de bares ilustres de Belmond de todo el mundo, desde el Bar Gabbiano del Hotel Cipriani en Venecia hasta el Piano Bar del Copacabana Palace en Río de Janeiro.

La exclusiva coctelería ofrecerá creaciones innovadoras, auténtica cocina peruana y vistas incomparables de una de las ciudades más emblemáticas del mundo.

Se inaugurará el 3 de marzo de 2023, el nuevo rooftop del hotel se estrena en colaboración exclusiva con Handshake.

Un legendario speakeasy bar mexicano recientemente reconocido como uno de “Los 50 Mejores Bares del Mundo” en 2022, aportando una mixología elevada y creativa a la escena.

Llamado así por el ave oficial de Perú, Tunki Rooftop es una celebración de la unión de dos culturas vibrantes, inspirándose en las regiones de la Costa, la Selva y el Altiplano, cada una con personalidades y sabores distintos.

La fusión de la vibrante gastronomía mexicana y peruana crea una experiencia gastronómica incomparable, ya que los ingredientes auténticos de ambas culturas se mezclan a la perfección para crear un maridaje inolvidable de exquisitos sabores.

tunky rooftop
La fusión de la vibrante gastronomía mexicana y peruana crea una experiencia gastronómica incomparable.

El excepcional mundo de Handshake

Ampliamente aclamado por su coctelería speakeasy en Ciudad de México, el menú de Handshake es un homenaje a la comunidad de bares mexicanos de la época de la resistencia.

El famoso bar atiende a una nueva generación de amantes de la coctelería que buscan innovación combinada con un ambiente íntimo y extraordinario.

Sus bares dan su propio giro a los cócteles “favoritos del público”, desde añadir setas con mantequilla marrón a un Old Fashioned hasta incorporar mole y sésamo a un Michter ‘s Manhattan. 

Ingredientes sofisticados, altas dosis de creatividad y una cuidadosa atención al detalle son las señas de identidad que han hecho de Handshake uno de los nombres más célebres de la escena mixológica mexicana.

Y que ahora los huéspedes de Casa de Sierra Nevada podrán experimentar de primera mano en Tunki Rooftop.

“Estamos muy emocionados de iniciar nuestra próxima aventura con la apertura de Tunki Rooftop en Casa de Sierra Nevada”, dice Rodrigo Urraca, Socio Fundador de Handshake.

“La individualidad de Belmond y su dedicación a un servicio genuino es algo que también valoramos y estamos deseando mezclar nuestros mundos en este lugar inolvidable.”

tunky rooftop
El famoso bar atiende a una nueva generación de amantes de la coctelería.

Nuevos descubrimientos gastronómicos

Tunki Rooftop by Handshake llevará a los clientes a una aventura gastronómica, ofreciendo una mixología creativañ.

Complementada con un menú inspirado en las tres regiones mágicas de Perú: Costa, Selva y Sierra, cada una con sus propios sabores e ingredientes.

Cócteles elaborados por expertos deleitarán los sentidos y maridan a la perfección con los vibrantes sabores de Perú.

Entre los más destacados se encuentran el “Tunki Spritz”, con Aperol, coco, Prosecco y soda, así como el “Cariño”, un aperitivo fresco y cremoso con ron Bacardi 8, Chartreuse amarillo, vainilla, limón y yogur griego.

Los clientes también pueden elegir entre una selección de infusiones a base de hierbas; el agridulce y largo “Fig Americano” se compone de Di Battista Bitter, Cinzano Rosso, hoja de higuera y soda.

Mientras que el “Flowerbomb” ofrece a los clientes una alternativa fresca y corta con tequila Ocho Blanco, Saint Germain, azahar y tónica.

El menú, elaborado con productos locales, incluirá pequeñas tapas pensadas para compartir, desde Ceviche Carretillero.

Además tiradito de Trucha en Salsa de Ají Amarillo hasta Charapa Chaufa con Costillas de Cerdo Glaseadas y Pollo a la Panchamanca.

Los comensales pueden concluir su experiencia gastronómica con un dulce final, eligiendo entre deliciosos postres como Ponderación con Helado de Lúcuma, Suspiro con toques de Pisco y Mazamorra Brulee.

tunky rooftop
Los comensales pueden concluir su experiencia gastronómica con un dulce final, eligiendo entre deliciosos postres.

Un ambiente encantador con vistas atemporales

A su llegada, los huéspedes son recibidos por las impresionantes vistas de una de las ciudades con mayor magia del mundo.

Desde la fachada de piedra caliza rosa de la Parroquia de San Miguel Arcángel hasta la dorada luz del atardecer, pasando por el tono oxidado de las tejas de terracota del tejado.

Cada pieza del mobiliario ha sido adquirida por artesanos locales de San Miguel de Allende y Guadalajara, lo que proporciona una auténtica experiencia mexicana.

El bar, teñido de oscuro, presenta madera tallada por artesanos locales con ricos detalles ennegrecidos que causan una impresión instantánea con un hermoso salpicadero de azulejos pintados a mano en colores a medida.

Encimeras de piedra Rojo Azteco jaspeada en marrón, colgantes de cristal y hierro, y taburetes de cuero de silla de montar de color camello.

Por su parte, las mesas de hierro forjado y piedra torreana y las suntuosas tumbonas de madera con cálidos tonos terracota invitan a los huéspedes a sentarse.

Podrán relajarse con el deslumbrante telón de fondo de una exuberante vegetación y unas vistas incomparables de la ciudad.

Tunki Rooftop by Handshake abre de martes a domingo de 13:00 a 21:00, a partir del 3 de marzo de 2023.

Para más información de Belmond visita aquí

tunky rooftop
Podrán relajarse con el deslumbrante telón de fondo de una exuberante vegetación y unas vistas incomparables de la ciudad.

En Punta Mita existe el diseño en base al storytelling

Iberostar Beachfront Resorts marca un nuevo camino para sus desarrollos hoteleros en México, al basarse en el innegable impacto del storytelling en Iberostar Selection Playa Mita.

Este narra cómo los visitantes pueden ser parte de la conexión entre los bellos paisajes de la costa de Riviera Nayarit y la cultura Wixárika durante su estancia, así como los productos, servicios y sostenibilidad que han caracterizado a la cadena hotelera española.

Al respecto, Daniel Llinás, gerente general de Iberostar Selection Playa Mita, expresó sentirse satisfecho del resultado que se ha tenido al ser el hotel piloto en Iberostar en tener este tipo de estrategia de promoción.

Destacó que, con esta narrativa, los visitantes pueden tener una inmersión a la cultura del pueblo huichol desde el primer momento que arriban al lobby, al admirar una pieza única e increíble: la cabeza de jaguar que cuenta con más de tres millones de coloridas chaquiras.

Observarán que todos los colaboradores del hotel llevan la camisa bien puesta para ser partícipes de esta nueva narrativa, una de las insignias de Iberostar Selection Playa Mita es su compromiso con el turismo responsable.

En este sentido, Llinás expresó que uno de los pilares de Iberostar es “La ola de cambio”, mejor conocido como Wave of Change, con la que se promueve medidas de sostenibilidad.

“Desde 2020 eliminamos el uso de plástico en el hotel, tanto en habitaciones como en áreas públicas. Para el 2025, queremos ser libres de residuos; y para el 2030, queremos ser libres de emisiones de nuestra huella de carbono”.

Dio a conocer que Iberostar Selection Playa Mita fue recientemente reconocido como pionero en Latinoamérica en contar con la certificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design).

Certificación desarrollada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council).

Paralelamente, resaltó que este hotel ha logrado reducir el consumo de papel; y en cuanto a residuos orgánicos, éstos son usados como abono para las áreas verdes del complejo.

Iberostar Selection Playa Mita
Daniel Llinás, gerente general de Iberostar Selection Playa Mita.

Su oferta para el segmento MICE

Respecto a la industria MICE, declaró que aprovechando el reposicionamiento y storytelling de Iberostar Selection Playa Mita, este hotel tiene mucho potencial para llevar a cabo eventos y convenciones.

El complejo cuenta con un centro de convenciones que amplía su abanico de opciones, partiendo de una capacidad para 600 personas en montaje tipo auditorio.

Particularmente, en el tema de bodas, el hotel cuenta con un equipo que brinda servicio personalizado a cada evento, logrando una boda única para cada pareja, la cual se complementa con un atractivo gazebo con la impactante vista al mar.

Entretenimiento nocturno

El resort ofrece una amplia gama de espectáculos profesionales y música en vivo, como el Sunset Circus con una producción de primer nivel.

Podrás disfrutar del espectáculo Fuego al Atardecer, poniendo a flor de piel tus emociones quedando en tu memoria como un momento mágico.

Iberostar Selection Playa Mita te conecta con las raíces mexicanas y, por ello, los mariachis no pueden faltar.

El resort ofrece una gran variedad de espectáculos de animación profesionales y de música en directo.

Oferta gastronómica

Llinás reiteró que la cadena Iberostar siempre ha apostado por la alta gastronomía, y aunque hay un estándar corporativo, en cada hotel, el chef de la casa da un toque distintivo en todos sus centros de consumo.

En este caso, los seis restaurantes de Iberostar Selection Playa Mita, ofrecen una gastronomía a base de pesca 100% sostenible.

Las opciones gastronómicas incluyen:

  • Restaurante asiático Tsuba: con especialidades de Japón y Tailandia, servidas en mesas teppanyaki.
  • Restaurante Gourmet Pacific Express: donde el huésped tiene la sensación de estar saboreado Francia a bordo de un tren.
  • Restaurante Mexicano El Cuate Pancho: con especialidades mexicanas tradicionales con un toque de alta cocina.
  • Buffet y asador La Bahía: encontrarás almuerzos de cocina internacional y especialidades mexicanas con show cookings.
  • Buffet El Nopal: desayunos, almuerzos y cenas con variedad de platillos nacionales e internacionales.
  • Snack Bar El Tostón: este ameno espacio te brinda tacos y tostadas, elaborados con ingredientes locales.
Iberostar Selection Playa Mita
La cadena Iberostar siempre ha apostado por la alta gastronomía.

¿Dónde dormirás?

Iberostar Selection Playa Mita cuenta con 451 habitaciones, clasificadas en diez categorías.

“La habitación es muy similar por dentro, lo que cambia son las vistas, que están orientadas parcialmente al mar, frente al bar, al campo de golf, o están en planta baja”.

Entre las opciones están: las habitaciones cama king; cama doble; habitaciones familiares que se comunican entre sí; y habitaciones para discapacitados. Sin embargo, las dos suites presidenciales, son las más destacadas del hotel.

Experiencias exclusivas de la marca

Complementariamente, Iberostar Selection Playa Mita ofrece los bares: Lobby Bar Adelita, Star Café, Pool Bar Marea, Bar de playa La Duna, Sunset Bar Wirikuta, Sunset Fire Show, Teatro bar Litibú y la Mezcalería El Agave.

La Mezcalería El Agave ofrece catas-maridajes con selectos tequilas y mezcales llevados desde Jalisco y Oaxaca, respectivamente.

Esta experiencia tiene un costo adicional de $900.00 por persona y la dirige la destacada sommelier Xiomara Portillo.

Iberostar Selection Playa Mita
Xiomara Portillo destacada sommelier del resort en Punta Mita.

Oferta Wellness

Iberostar Selection Playa Mita incluye un Spa Sensations, que brinda una extensa variedad de masajes y tratamientos con elementos de la región.

Así como una sala fitness en donde se pueden disfrutar de clases colectivas como Sunset y Full Moon Yoga, Aqua Fit, Zumba, entre otras.

Litibú Golf Club

Enfrenta el reto en este campo profesional de 18 hoyos, diseñado por Greg Norman, con impresionantes vistas al Océano Pacífico y rodeado de jungla virgen. Es considerado uno de los mejores campos de la Riviera Nayarit.

Así la marca eleva su apuesta a través de Iberostar Selection Playa Mita para cautivar al viajero que busca opciones que superen sus expectativas en todos los aspectos.

Para más información de Iberostar Selection Playa Mita visita aquí

Iberostar Selection Playa Mita
El hotel brinda clases colectivas como Sunset y Full Moon Yoga, Aqua Fit, Zumba, entre otras.
No se permite Copy Paste