21.6 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 134

Pide MPI Capítulo México, capacitación de la industria

La industria de reuniones está tomando vuelo y continúa en la senda de la recuperación de los niveles observados antes de la pandemia, pero ahora con retos que para MPI Capítulo México representan nuevas oportunidades.

Gerardo Malagón, presidente electo de MPI Capítulo México para el periodo 2022-2023, apuntó que en la organización aún trabaja para realizar eventos que ofrezcan seguridad, y que en su plan de trabajo está la continuidad de las acciones, la educación y el relacionamiento.

“Estamos terminando lo que pudiera ser la pandemia y lo que será nuestra nueva realidad y solo con educación y crecimiento vamos a salir adelante.”

“La semana pasada en Villahermosa capacitamos a poco más de 120 personas durante dos días en una jornada amplia con grandes ponentes y expresidentes de MPI”, expuso en conferencia.

El ejecutivo adelantó parte de su plan de acciones, a un par de semanas de la toma de protesta que se realizará en el hotel Presidente Intercontinental de Puebla.

Son tres puntos focales, siendo el primero el hecho de retomar el liderazgo educativo; el segundo es mantener y mejorar la membresía de la asociación.

Apuntó que en este caso el Capítulo México, dentro de la organización es importante, pues a nivel mundial MPI perdió socios en los dos años previos por la pandemia y en este caso no fue así.

El tercer punto es el relacionamiento, pues la organización se va a enfocar en el impulso de los negocios entre socios.

MPI
Ricardo Magaña, presidente saliente y Gerardo Malagon, presidente electo MPI Capítulo México.

La situación de sector

La situación de la industria de reuniones, ferias, convenciones, congresos, también conocida como MICE, ha sido difícil en los dos años previos por la pandemia y los confinamientos.

Incluso, dentro del sector turístico mundial es el más afectado y que tiene una recuperación más lenta por basarse en la reunión de un gran número de personas.

En 2020, la actividad se redujo 95 por ciento y es hasta estos dos últimos meses que ha mostrado cifras iguales o superiores en algunos casos 4 por ciento por encima de lo registrado en 2019.

Francisco Cachafeiro, expresidente de MPI Capítulo México, apuntó que este es un año importante y con el reto de recuperar talento en el sector.

“Se perdió mucho talento, muchos buscaron opciones de trabajo en otros lados y se estacionaron ahí.”

“Ahora estamos trabajando a marchas forzadas, pero no tenemos el mismo talento que antes. Tenemos deficiencias en agencias, aerolíneas, transportadoras terrestres y en MPI buscamos educación para regresar a esos niveles”, comentó.

Hizo un llamado a la cadena de valor a incentivar la capacitación de sus empleados para alcanzar los niveles de servicio previos a la contingencia sanitaria.

mpi
Francisco Cachafeiro, expresidente de MPI Capítulo México, apuntó que este es un año importante y con el reto de recuperar talento en el sector.

Celebración de los Premios HEEL 2022

Recordó que la industria de reuniones es importante, pues un evento, además de que genera viajeros con una gran derrama económica, activa otros sectores alrededor.

Ricardo Magaña, presidente saliente de MPI, Capítulo México, expuso que en su gestión el número de membresías creció 17 por ciento y detalló que la actividad va a ser intensa en los próximos dos meses.

Explicó que el sector sí muestra cifras de recuperación, pero la realidad es que también son eventos que se han reducido, al pasar de 500 asistentes a 100, por lo que “no hay que cantar victoria y continuar trabajando en la capacitación y educación”.

Los ejecutivos agradecieron el apoyo de la hotelera internacional IHG y su marca Presidente Intercontinental para albergar eventos de la asociación.

En puerta, está el XXVIII del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) a realizarse en el Cancún Center en Quintana Roo, del 10 al 12 de agosto organizado por Comir, apoyado por Amprofec, PCMA y MPI México.

El próximo viernes 15 de julio se llevará a cabo la celebración de los Premios HEEL 2022 en el Hotel Sofitel Mexico Reforma; el Hotel Presidente Intercontinental Puebla será sede el 21 de julio de la toma de protesta de la nueva mesa directiva del MPI México.

Y finalmente se destacó que en la Riviera Maya del 12 al 15 de junio de 2023 se va a realizar el Congreso Mundial de Educación (WEC, por sus siglas en inglés), el evento más relevante de la industria de reuniones que organiza MPI (Meeting Professionals International).

Para más información de MPI Capítulo México visita aquí 

mpi
Conferencia de prensa MPI Capítulo México.

Mills James, talento para cautivar audiencias

Diferentes destinos en México cuentan con los servicios de Mills James

Desde 1995, Mills James ha brindado servicios de audiovisual para centros de convenciones y hoteles de alta gama en todo Estados Unidos.

Hoy en día, su departamento de servicios audiovisuales de hospitalidad brinda los mismos servicios a 22 resorts en México.

Salvador Bernal, vicepresidente de hospitalidad de Mills James México, lidera la operación desde el corporativo en Cancún.

“La industria de reuniones en México está viendo un fuerte repunte en el mercado de resorts”, comentó John Watts, vicepresidente de hospitalidad de Mills James.

Hoy, el cuarenta por ciento del negocio en México son bodas de destino con grupos provenientes de los Estados Unidos, Europa y América del Sur.

Hay una creciente demanda de sistemas de audio, servicios de DJ, pistas de baile LED, servicios de producción de video y más.

El 60% restante del negocio viene de grupos internacionales que reservan reuniones y convenciones.

“A medida que regrese el turismo y los viajes, estamos seguros de que, bajo la dirección de Salvador, la penetración en el mercado de Mills James crecerá exponencialmente.“

“Y nos llevará de ser un jugador regional de tecnología audiovisual y de eventos, a un líder internacional en los Estados Unidos y el Caribe” concluyó Watts.

Mills James
Desde 1995, Mills James ha brindado servicios de audiovisual para centros de convenciones y hoteles de alta gama.

Salvador Bernal lidera los nuevos negocios de Mills James en México

Destinados a ser líderes Bernal pasó los últimos 25 años en puestos ejecutivos con compañías líderes de servicios AV en todo México.

Tales como vicepresidente regional del Caribe en PSAV® Presentations Services; vicepresidente de México en AVI-SPL; y vicepresidente LATAM en Encore Event Technologies.

Su historial de éxito en generación de ingresos, alianzas con proveedores, creación de presupuestos y forecast de ventas.

Adi mismo supervisión del personal administrativo, manejo de canales de distribución del mercado mexicano y negociación de contratos con empresa.

Además de cadenas y hoteles locales, permitirá a Mills James consolidar su participación como el proveedor líder de servicios audiovisuales y de producción de eventos de la región de una manera eficiente.

“Mills James está destinado a un crecimiento explosivo en México, nuestro equipo es de 90 personas.”

“Compuesto por directores creativos, productores, videógrafos, ingenieros de iluminación y audio, escenógrafos y personal administrativo y financiero.”

Hemos realizado una gran inversión en equipos AV modernos que permanecen en sitio (en cada hotel).

Mills James
Salvador Bernal lidera los nuevos negocios de esta importante empresa audiovisual en México.

Mills James nueva opción en el mercado

Con inventario administrado por técnicos y complementados por un almacén cercano de equipos especializados a los que podemos acceder según sea necesario.

“Esta es una marca fresca respaldada por años de experiencia”, comentó Bernal. “Nuestros competidores están plagados de equipos viejos y una actitud descarada sobre cómo abordan el servicio al cliente.”

“Si bien somos una nueva opción en el mercado, nuestras caras y cultura empresarial son muy familiares para los hoteleros a los que servimos.”

Concluyó “Estoy orgulloso de ser parte de una compañía que está dando nueva vida al negocio de la tecnología AV y de eventos. Mills James está haciendo que sucedan reuniones y más en México.”

Acerca de Mills James

La misión de la empresa es crear y ofrecer experiencias que profundicen las conexiones humanas e inspiren a las personas a preocuparse y actuar.

Desde 1984, la firma se ha centrado en elevar las experiencias, comenzando con la experiencia de producción en sí, ofreciendo servicios a compañías Fortune 500.

Además de startups y organizaciones sin fines de lucro en todo el país con oficinas, instalaciones de producción y propiedades de hospitalidad en los Estados Unidos y México.

Para más información de Mills James visita aquí

Mills James
La misión de la empresa es crear y ofrecer experiencias que profundicen las conexiones humanas.

VINUM Guanajuato con enfoque Wellness

VINUM Guanajuato es el único conversatorio enoturístico en México

VINUM, evento ganador (en 2021) del Premio de Excelencia por su innovación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), realizo su 4ta. Edición con el lema “Wellness: el espíritu de la experiencia enoturística”.

Este año, más de 100 personas presenciales de la industria vitivinícola, industria wellness y la cadena de valor turística se reunieron en el viñedo San José Lavista, ubicado en San Miguel de Allende.

Así como en el viñedo Hacienda San Bernardino, ubicado en Dolores Hidalgo CIN. Además, el público general estuvo presente mediante una plataforma digital.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato, inauguró este evento en compañía de Ana María Arias Aguirre, sommelier y organizadora de VINUM.

Marco Antonio Morales García, encargado de Despacho de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable.

Además de Sandra Vázquez, coordinadora Ejecutiva de COTUEG; Elías Torres Barrera, presidente de la Asociación de Uva y Vino Guanajuato y Tania Castillo de la Peña, directora de Turismo en San Miguel de Allende.

VINUM Guanajuato es el único conversatorio enoturístico en México, posicionándose en la industria vitivinícola del país con componentes y temáticas ligadas al enoturismo.

VINUM
VINUM Guanajuato es el único conversatorio enoturístico en México.

Vinum ha brindado experiencias únicas

Este evento 2022 está dirigido a las personas interesadas en su bienestar personal, que combinan su gusto y conciencia integral por la producción vinícola.

VINUM ha brindado experiencias extraordinarias “permitiéndonos ser escenario para conversar acerca de la industria vitivinícola adaptada a un producto turístico”.

“Mediante conferencias que aportan ideas innovadoras y rentables para el negocio del enoturismo”, señaló el secretario de Turismo.

El maestro Álvarez Brunel resaltó que esta edición de VINUM se convierte en el primer evento del estado que se suma a la participación del “Distintivo Guanajuato Sustentable”.

El cual se anunció en la presentación de Programa de Desarrollo, Competitividad y Sustentabilidad, y que se trabaja de la mano con sector turístico para mejorar las prácticas sustentables.

Vinum tiene como finalidad promover contenidos a cargo de expertos que contribuyan al crecimiento y desarrollo de las experiencias turísticas en diversos temas relativos al enoturismo y con ello lograr el fortalecimiento de las regiones vitivinícolas del país.

En el marco de la propuesta “Wellness: el espíritu de la experiencia enoturística”, esta 4ta. Edición aporto herramientas para generar impacto en las bodegas, regiones y personas a través de contenidos dirigidos para innovar, diseñar y colaborar entendiendo los retos actuales del negocio.

Para más información de VINUM visita aquí 

VINUM
Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato.

Curamoria Collection lleva el lujo a Huatulco

La marca Curamoria Collection continúa su expansión en Huatulco

Curamoria Collection, el concepto de hoteles boutique que combina diseño, lujo y confort, el pasado 1° de julio sumó a su portafolio un nuevo hotel Celeste Beach Residences Huatulco Curamoria Collection, convirtiéndose en la sexta propiedad de la marca.

La autenticidad y el diseño vanguardista que distinguen a la marca de hoteles boutique, conquista un nuevo destino.

El confort y la esencia sofisticada de esta propiedad llega a un destino estratégico con Celeste Beach Residences Huatulco; un espacio creado para brindar una experiencia cautivadora y que enaltece Oaxaca como un destino de playa imperdible.

Con una ubicación privilegiada en Playa Tejoncito en la Bahía Conejos, es el hotel ideal para vivir experiencias en familia o con amigos.

Se trata de un resort 5 estrellas que ofrece una colección inigualable de lujosas residencias frente al mar, en donde los huéspedes podrán elegir entre residencias de dos o tres habitaciones, para seis u ocho personas.

Convirtiéndose en el escenario perfecto para experimentar estancias placenteras de la mano de la increíble vista a las Bahías de Huatulco.

La auténtica personalidad del resort se percibe desde la llegada a este hotel, un lugar cautivador que enamora a primera vista, gracias a la armonía visual de sus instalaciones.

Las residencias están equipadas para garantizar un descanso totalmente placentero, con un jacuzzi en la habitación principal, regaderas al aire libre, que permiten tomar baños en sintonía con los sonidos de la naturaleza.

Curamoria Collection
Las residencias están equipadas para garantizar un descanso totalmente placentero.

Celeste Beach Residences Huatulco se convierte en la sexta propiedad

Además de terrazas que se convierten en el spot perfecto para apreciar un espléndido amanecer o el cielo estrellado durante la noche.

También, cuentan con cocina equipada, cuarto de lavado, Smart TV y Wi-Fi, lo que permite que los visitantes disfruten de su estadía como si estuvieran en casa.

“La esencia Curamoria Collection llega a un destino de playa inigualable, una plaza sumamente estratégica para continuar nuestra expansión”.

“Celeste Beach Residences Huatulco se convierte en la sexta propiedad de nuestro portafolio de hoteles boutique”.

“Tenemos el compromiso de ser la mejor opción para los viajeros que buscan lujo y confort en sus estancias”.

“Con este nuevo complejo nos posicionamos en la escena hotelera de un destino espectacular como lo es Huatulco. “comentó Antonio Echeverría, Director de Servicios de Franquicia Curamoria Collection.

El lujo sofisticado en Celeste Beach Residences Huatulco Curamoria Collection trasciende al ofrecer experiencias memorables que enaltecen los sentidos.

Curamoria Collection
La esencia Curamoria Collection llega a un destino de playa inigualable, una plaza sumamente estratégica para continuar nuestra expansión.

Curamoria Collection continúa a la vanguardia de la hospitalidad

En The Spa at Celeste, las manos curativas de los expertos en serenidad y tranquilidad, transportarán a los huéspedes a un estado zen.

Su alberca con vista al mar, club de playa, casa club con gimnasio, estudio de yoga y área de vapor, añaden un toque único a la estadía.

Dentro de su propuesta gastronómica, se encuentra PÜR Restaurant, que ofrece un menú fusión de la cocina tradicional oaxaqueña con elementos contemporáneos, consintiendo al paladar en cada bocado.

Por su parte, el Restaurante Manglares, ofrece un servicio de excelencia, característico de Curamoria Collection, con un menú singular y de primer nivel para disfrutar de su propuesta culinaria en el área de alberca o playa.

Curamoria Collection continúa a la vanguardia de la hospitalidad, la esencia sofisticada de Celeste Beach Residences Huatulco Curamoria Collection llega para cautivar hasta al viajero más exigente.

Para más información de de Celeste Beach Residences Huatulco Curamoria Collection visita aquí 

Curamoria Collection
En The Spa at Celeste, las manos curativas de los expertos en serenidad y tranquilidad, transportarán a los huéspedes a un estado zen.

Participa Puerto Vallarta en el Congreso WEC

Puerto Vallarta presente en este importante evento de la industria de reuniones a nivel internacional

Puerto Vallarta, considerado uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional, tuvo una exitosa participación en el “Congreso Mundial de Educación” (WEC, por sus siglas en inglés).

El congreso WEC es uno de los eventos más importantes dentro del circuito de la industria de reuniones que organiza MPI “Meeting Professionals International”.

El congreso anual imparte sesiones educativas con enfoque en los negocios, liderazgo y la industria de reuniones.

“World Education Congress” celebró su evento insignia de forma presencial, conmemorando así el 50 aniversario de MPI international.

A este encuentro, con temática teatral se dividió en 3 actos, en donde Puerto Vallarta tuvo una destacada participación.

Asistieron meeting planners, destinos, líneas de cruceros, empresas de tecnología y marketing, entre otros importantes profesionales de la industria con quienes se tuvo un relacionamiento estrecho para generar alianzas.

El evento es considerado la plataforma perfecta de relacionamiento de la industria de reuniones, en la cual se actualizan las tendencias y buenas prácticas del segmento MICE.

En este destacado congreso de la industria de reuniones, Puerto Vallarta tuvo la oportunidad de mostrar por qué es un referente para el turismo de reuniones.

Se destacó la diversidad de escenarios que surgen del contraste entre la Sierra Madre Occidental y la costa del Pacifico mexicano.

Aunado a su moderna infraestructura para eventos, la excelente conectividad aérea, marítima y terrestre, así como la cálida hospitalidad vallartense.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta tuvo una exitosa participación en el “Congreso Mundial de Educación”

Importante Participación

Puerto Vallarta formó parte del grupo de los destinos que representaron a México, para posicionar la imagen del país como uno de los más atractivos a nivel mundial para el turismo de reuniones.

La perla del pacifico fue uno de los grandes protagonistas por su importancia para la realización de congresos, exposiciones, viajes de incentivos, ferias y exposiciones.

Asimismo, se resaltó la vasta oferta de sus 15,300 habitaciones y los 45,000 m2 de espacios perfectamente equipados para eventos.

Además de dar a conocer el Centro Internacional de Convenciones y su capacidad para recibir grandes eventos.

Este encuentro le dio la oportunidad al destino de actualizarse sobre nuevas tecnologías, herramientas, así como las tendencias en el turismo de reuniones.

Esto a través de conferencias, workshops, laboratorios, citas uno a uno, career collective, wellness campfire y sesiones educativas de la mano de grandes expositores y expertos.

Cabe destacar que para el próximo año nuestro país será sede de la edición 51 del WEC, en el que Puerto Vallarta formará parte de los grandes protagonistas de este importante evento.

Fue así como Puerto Vallarta regresó de forma exitosa a este evento internacional de la industria de reuniones, permitiendo establecer nuevas alianzas con aliados clave, quienes mostraron gran interés por este importante destino turístico del Pacífico mexicano.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

puerto vallarta
La perla verde del pacifico formó parte del grupo de los destinos que representaron a México, para posicionar la imagen del país.

DMS México lanza su nueva imagen

Destination Management Services de México (DMS de México) lanzó su nueva imagen corporativa.

Gustavo White, Director de Mercadotecnia comento que: “Refleja una nueva etapa de la compañía que promete adaptarse de mejor manera a los nuevos requerimientos que tiene la industria de reuniones global después de la pandemia de Covid 19”

“Es por todos conocido que el mundo de las reuniones ha sido impactado de manera coyuntural por esta pandemia”.

“Durante la cual nos dedicamos a rediseñar procesos y estrategias de manera más acorde y relevante con las necesidades de los clientes globales” acotó el Presidente y CEO de DMS de México, Eric Alvarez Taylor.

Dicho rediseño, aunque ha sido muy cuidadoso en preservar la esencia por la que han sido reconocidos durante casi medio siglo de historia, refleja una mayor capacidad de mantenerse flexibles y relevantes ante los desafíos de la industria.

Siempre buscando apoyar al crecimiento profesional de las reuniones tanto en Ciudad de México como en el país.

Alvarez Taylor comento “Que un cambio de esta índole exigía una mejora en su imagen institucional, de modo que fuera congruente con el crecimiento que están experimentando actualmente”.

Con más de 40 años de experiencia, DMS México es la primera Destination Management Company fundada en México especializada en grupos de 15 personas o más, a través de sus 3 divisiones estratégicas:

MICE – Meetings & Events, Specialty Tours y Viajes Académicos.

Para más información de DMS México visita aquí 

DMS México
Destination Management Services de México (DMS de México) lanzó su nueva imagen corporativa.
No se permite Copy Paste