15.5 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 133

Jalisco lidera la industria de reuniones

De manera anual el Estado de Jalisco genera aproximadamente 56,941 reuniones de negocios

Gracias a su gran conectividad, oferta gastronómica, tours, infraestructura hotelera y servicios de primera calidad, el estado de Jalisco ha encabezado el sector de turismo de reuniones.

Generando 41 mil empleos directos y una derrama económica total de 36 mil 531 millones de pesos, lo que representa el 20.4 % de la actividad turística.

Entre los atractivos que motivan a los compradores a elegir el destino como sede de sus eventos se encuentran los dos principales recintos de negocios del Estado: el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta y Expo Guadalajara.

Estos espacios albergan importantes exposiciones de talla nacional e internacional, pues sus modernas instalaciones, protocolos de seguridad y áreas multifuncionales han permitido la realización de diferentes congresos como:

Congreso Ibero-Latinoamericano de Asfalto 2019, General Assembly of FGG (Federación de  Gay Games 2019)y Semana Nacional de Gastroenterología 2021.

Así cómo el Congreso Médico Veterinario de Pequeñas Especies 2022, Intermoda, Expo Antad Alimentaria México, Gala Puerto Vallarta, Talent Land y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, por mencionar algunos.

Jalisco
De manera anual el Estado de Jalisco genera aproximadamente 56,941 reuniones de negocios.

Expo Guadalajara referente en el segmento MICE

Con más de 35 años de existencia, la Expo Guadalajara es uno de los principales referentes en el tema de eventos y exposiciones.

Cabe destacar que el recinto también es reconocido por la industria MICE de Latinoamérica, siendo este el tercer recinto más grande de toda la región.

Tiene la capacidad de recibir a más de 60 mil personas, y es el sitio ideal para albergar cualquier tipo de evento, desde lo corporativo hasta lo social y cultural.

Para lo que resta de este año 2022, es decir, de Julio a Diciembre, Expo Guadalajara tiene contemplados alrededor de 40 eventos en diversos rubros.

Vivienda, viajes, moda, tecnología, entretenimiento, salud y belleza, muebles, alimentos, materiales y autos.

Estilo de vida, joyas, gamers, pymes, logística y literatura, como lo es la FIL Guadalajara, la segunda feria del libro más importante del mundo.

En 2020 el recinto logró ser el primer recinto en América Latina en reactivar de forma responsable el rubro del Turismo de Reuniones a través de la edición 73 de Intermoda, el cual recibió 9 mil asistentes.

La industria MICE aporta el 35% del turismo que llega a la ciudad, y este 2022, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara tiene alrededor de 80 eventos confirmados.

Jalisco
Expo Guadalajara es uno de los principales referentes en el tema de eventos y exposiciones no sólo en México, sino a nivel Latinoamérica.

Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CIC)

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV) cuenta con amenidades de primer nivel, un edificio multifuncional, espacios incluyentes, fuente de sodas, ludoteca e internet de alta velocidad.

El recinto cuenta con 7 mil 131 m2, los cuales están distribuidos: 6 mil 230m2 en la planta baja y 901 m2 en su planta alta.

En esta área se encuentra el Gran Salón con 5 mil m2 libres de columnas y 10 m2 de altura, ideal para la realización de congresos, convenciones, ferias o exposiciones.

El CIC Puerto Vallarta ha implementado, desde el 2019, un programa de sustentabilidad, el cual evita el uso de plásticos.

Además, se han colocado contenedores de reciclaje en todo el recinto, focos ahorradores, entre otras estrategias.

Estas acciones se suman al compromiso del CICPV de brindar mejores servicios, por lo que en el segundo semestre del año se llevará a cabo la instalación de la Red de Centros de Innovación y Emprendimiento (REDi).

Un conjunto de espacios físicos y virtuales para que los emprendedores trabajen sus proyectos de innovación. 

Para el cierre del 2022 se tienen contemplados celebrar 32 eventos, entre los que destacan la Feria de Universidades (03 octubre) y el Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica (5-8 de octubre).

Jalisco
El recinto cuenta con 7 mil 131 m2, los cuales están distribuidos: 6 mil 230m2 en la planta baja y 901 m2 en su planta alta.

CIC Puerto Vallarta ha dejado 592 millones de derrama

Así cómo el Congrego del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (09 y 10 de octubre) y Expo Proveedores 2022 (11-13 de octubre).

También se llevarán a cabo el Adventure Beach Cheer Dance (30 de noviembre y 01 al 03 de diciembre) y Puerto Vallarta New Year 2023 (31 de diciembre). 

Al corte del mes de mayo, los eventos que se han realizado en el CIC Puerto Vallarta han dejado una derrama económica superior a los 592 millones de pesos.

Ello gracias a los 53 mil visitantes que se han congregado para la realización de grandes eventos, así cómo la asistencia de miles de visitantes al venue de Puerto Vallarta.

Con un corte al 23 de julio, se tienen confirmados que se lleven a cabo 32 eventos en total, adicional a esto se tienen en listas 30 eventos tentativos.

Por todo lo mencionado es importante realizar eventos de gran envergadura en Guadalajara y Puerto Vallarta, además de conocer loes extraordinarios atractivos turísticos que ofrece el estado de Jalisco. 

Para más información de Jalisco visita aquí

Jalisco
Por todo lo mencionado es importante realizar eventos de gran envergadura en Guadalajara y Puerto Vallarta.

if & Company sigue creciendo

Las agencias de if & Company conforman el grupo más fuerte en Experiential Marketing en nuestro país

Al terminar ya el primer semestre de este año, Fernando Famanía Gastélum, CEO del Grupo if & Company, da a conocer un incremento sustancial de sus ingresos en un 45 % vs. el primer semestre del 2021.

Fundamentalmente por el crecimiento orgánico de sus diferentes compañías dentro del Grupo, así como por la creación de nuevas Unidades de Negocios.

“Nos hemos convertido en el principal grupo de Servicios de Mercadotecnia en México a raíz de las diferentes acciones que tomamos recién inició la pandemia como lo fue principalmente conservar a la mayor parte de nuestro personal”.

“El invertir en equipos tecnológicos de última generación; el abrir nuestro propio foro para producciones y transmisiones vía streaming”.

“Y la creación de algunas nuevas unidades de negocio como lo ha sido Virtual Events e Insight Seekers y esto nos ha permitido producir más de 600 Proyectos y Experiencias, a nivel nacional e internacional”.

“Al grado de haber iniciado otra unidad de negocio WorldWide para atraer eventos a México o bien desarrollarlos fuera del País”.

Hay que recordar que el Grupo if & Company tuvo su origen hace ya 27 años, mismos que celebró en la exhibición “Van Gogh Alive”, que una de sus empresas produjo junto con Most Wanted Group, que la obtuvo para México, al igual que “Monet & Friends´”.

Durante la temporada de la pandemia, el grupo conservó al mayor número de colaboradores, reinventó sus servicios, creó nuevas áreas y reforzó al equipo.

if & Company
Fernando Famanía Gastélum, CEO del Grupo if & Company.

if & Company a la alza

Y está totalmente preparado para atender a las empresas que saldrán con mucha fuerza de nuevo al mercado, lo que se denomina “efecto champagne”, una vez que innovaron y se diversificaron con una alta capacidad de adaptación a la post-pandemia.

Agrega Famanía: “No podemos dejar de mencionar la robustez de nuestra área digital, tanto en talento humano, como en equipo tecnológico, que lleva a cabo una gran cantidad de proyectos para diversas marcas”.

“Así como importantes proyectos de Salud y ahora en Sports, en donde también participamos en el creciente sector de Gaming (eSports) con otra de nuestras empresas”.

“Es realmente satisfactorio ver el incremento en contribución a doble dígito que ha tenido el grupo en este primer semestre”.

if & Company proyecta un mejor segundo semestre pues, generalmente, después del verano se desarrolla un gran número de eventos, congresos, convenciones.

Y tienen lugar 3 de los principales certámenes de la Comunicación de México, que son los EFFIE, los IAB y los premios de AMAPRO, mismos que produce el grupo.

Para más información de if & Company visita aquí 

if & Company
Sports participa en el creciente sector de Gaming (eSports).

Saltillo se fortalece en la Industria de Reuniones

Saltillo y la región sureste de Coahuila son una excelente alternativa para el turismo de reuniones y sede ideal para realizar congresos y convenciones nacionales e internacionales.

Tras mi viaje por Saltillo, puedo adelantarte que no todo ha sido descubierto en este destino de impresionantes paisajes desérticos y fructíferos viajes de negocios.

A través de la unión de esfuerzos con el sector público y privado del ramo turístico, se impulsa como la sede ideal para realizar congresos, convenciones, ferias y exposiciones nacionales e internacionales.

La calidad de vida en esta región experimenta un gran crecimiento. Su ubicación geográfica, clima, calidad en el nivel educativo, en el sector laboral y la comunicación entre los diferentes niveles gubernamentales, la iniciativa privada y la sociedad civil, han logrado atraer grandes inversiones.

La región sureste cuenta con una importante infraestructura vial, Saltillo se encuentra a tan sólo 15 minutos del Aeropuerto Plan de Guadalupe, en el municipio de Ramos Arizpe y a 50 minutos del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo en Monterrey, Nuevo León.

Cabe destacar que Saltillo cuenta con hub aéreo internacional, pues a través del aeropuerto de Monterrey y de la Ciudad de México, conecta con todo el mundo en vuelos directos.

Su conectividad vía terrestre a las principales carreteras libres y autopistas del país es inmediata, en condiciones óptimas y con resguardo de la fuerza pública y sistemas de apoyo vial para tu tranquilidad.

La línea de Autobuses Americanos conecta con las ciudades de los Estados Unidos: Laredo, Austin, Houston, Dallas y San Antonio, Texas.

Saltillo cuenta con una amplia oferta de alojamiento business class y marcas de tradición y calidad como hotel Quinta Real y Hyatt, además de una oferta diferencial con hoteles temáticos, sumando un total de 3 mil 544 habitaciones.

Saltillo
Andrés Velasco Cuevas, Presidente de la OCV de Saltillo.

Cada Venue te muestra una faceta del destino

El Centro Cultural Universitario, es una maravillosa obra arquitectónica que integra en un diseño único la convivencia de espacios entre una gran sala y un aula magna

Cuenta con amplias áreas con capacidad para mil 500 personas y 700 cajones de estacionamiento.

El lugar, con una inversión de 164 millones de pesos, se distribuye entre seis salones, siete espacios múltiples, dos camerinos y un gran vestíbulo para exposiciones, en un total de 3 mil 675 metros cuadrados.

Villa Ferré es un espacioso y elegante recinto de gran tradición en Saltillo, que alberga eventos desde 20 hasta 2 mil 500 personas.

Te ofrece nueve salones físicos, 16 esquemas virtuales, tres lobbies independientes y cuatro juegos de baños.

En cocina, Villa Ferré te respalda con un equipo de chefs expertos para agasajar a los participantes con una propuesta gastronómica de la más alta calidad, fusionando la gastronomía tradicional mexicana con la cocina internacional en tendencia.

Los hoteles forman parte importante de la oferta de recintos en la ciudad, por ejemplo, el Quinta Real Saltillo posee cinco salones para eventos de 50 a 1000 personas.

Bosques de Monterreal, situado en la Sierra de Arteaga, es un lugar reconocido por sus hermosas vistas y la gran variedad de actividades que ofrece, cuenta con dos salones y una capacidad máxima para 500 personas.

Saltillo
Bosques de Monterreal, situado en la Sierra de Arteaga, cuenta con dos salones y una capacidad máxima para 500 personas.

Rutas Post-Tour

Viñedos de gran altura

La industria vitivinícola mexicana ha tenido gran crecimiento en producción y demanda a nivel nacional e internacional.

Coahuila destaca en el tema vinícola, esto no es novedad ya que dentro del Estado se encuentra la bodega más antigua, no sólo de México, sino de toda América: Casa Madero, con más 400 años de historia.

En la región sureste existen cinco bodegas distribuidas entre los cuatro municipios de la región, mismas que pertenecen a la Asociación de Vinos de Coahuila.

Esta ruta ofrece una fusión sorprendente en la historia paleontológica de la zona con la oferta vitivinícola.

Con la experiencia Vinos & Dinos recorrerás los municipios de Parras, Arteaga y General Cepeda, que albergan a las casas vitivinícolas de mayor reconocimiento de la región.

Viñedos enmarcados por paisajes desérticos rodeados de majestuosas montañas e importantes zonas de hallazgos paleontológicos.

En esta ruta se encuentra la bodega Hacienda Florida, donde se come cabrito en sus diferentes preparaciones; al pastor, fritada, cabeza y machito el servicio de catering lo proporciona el restaurante Los Camperos.

La ruta puede seguir en el Museo de Sitio del Ejido, y luego en el viñedo Ammonites que aparte de ofrecer excelente vino de General Cepeda, te sorprende con su recorrido Paleovino.

En la destiladora La Tradición de la Familia, puedes degustar el sotol, bebida alcohólica con denominación de origen maridada con empanadas rellenas de flor de maguey y corazón de sotol en escabeche para mostrarte el proceso completo y usos de la materia prima.

Saltillo
En la Hacienda Florida, se come cabrito en sus diferentes preparaciones; al pastor, fritada, cabeza y machito.

Museo del Desierto

Algunos de los más grandes hallazgos hechos en la región, se encuentran en el Museo del Desierto, un espacio dedicado a la investigación, conservación, exposición, difusión y educación de la riqueza paleontológica del Estado.

En este mismo museo, se resguardan las piezas originales y catalogadas como Velafrons Coahuilensis y Coahuilaceratops Magnacuerna, entre otros. Su colección de fósiles es la más grande del país.

Desierto Místico

La historia de eras pasadas se muestra aquí a través de las huellas de dinosaurios y petro-grabados de quienes habitaron estas tierras hace millones de años.

Entre todas las zonas paleontológicas, destaca, en Rincón Colorado, la única zona protegida ante el INAH, abierta al público donde se narra la historia de las playas de hace más de 70 millones de años.

Aquí, fue descubierto el Velafrons Coahuilensis, dinosaurio con rasgos característicos similares a los de un pato.

Naturaleza Extraordinaria

Disfruta de un recorrido en el Pueblo Mágico de Arteaga, visitando San Antonio de las Alazanas para conocer su Museo de las Momias.

Aquí vas a asombrarte con el impresionante complejo de Monterreal en el corazón de la Sierra conocida como “la Suiza de México”.

El único lugar en México dónde puedes practicar esquí en una pista artificial que en invierno se cubre de densa nieve, pasear a caballo, disfrutar de una caminata por el bosque nevado y diversas actividades en cualquier temporada del año.

Saltillo

El Museo del desierto, es un espacio dedicado a la investigación, conservación, exposición, difusión y educación de la riqueza paleontológica del Estado.

Oasis en el Desierto

Los contrastes dominan en esta región, del desierto a la zona boscosa y ahora pasamos a las aguas termales de Ramos Arizpe a hora y media de la ciudad de Saltillo.

Relájate en sus piscinas subterráneas de aguas termales azufrosas a 40 grados centígrados admirando sus bóvedas, arcos y columnas estilo romano.

Este resort cuenta con un amplio comedor, salas para reuniones y un observatorio astronómico para adentrarte en los misterios de la bóveda celeste guiado por astrónomos expertos.

Este, será tu lugar dedicado al descanso, meditación y cuidado personal con mucho por aprender sobre la historia y huellas que también dejó aquí la Revolución Mexicana.

Honrando las tradiciones

Museo de la Katrina y de las muñecas

Este museo de arte popular expone la historia del personaje “La Catrina” del grabador mexicano José Guadalupe Posada y de otros arte-objeto populares.

Es un recorrido lleno de magia y gran arraigo de nuestras tradiciones que puedes realizar en el centro de Saltillo.

Saltillo
El Museo de Arte Popular expone la historia del personaje “La Catrina” del grabador mexicano José Guadalupe Posada.

Museo del Sarape y Trajes Mexicanos

También en el centro de Saltillo, se encuentra este museo con una sala de talleres y una sala de exposiciones temporales.

Este museo recientemente celebró catorce años de historia promoviendo el origen e historia evolutiva del sarape como ícono textil, así como las técnicas y tipos de materiales para elaborarlo.

Sabores del desierto

La gastronomía de Coahuila es una sorpresa de calidad y sabor pues se producen los mejores cortes de carne del país: carnes rojas, jugosas, de res, cabrito, puerco y ternera.

Debido a los diferentes asentamientos de etnias extranjeras, la gastronomía de Coahuila es muy variada.

Los huertos de frutas proveen melón, sandía, membrillo, duraznos y, sobre todo, manzana. La producción de leche, vinos y destilados en la región conquistan los paladares.

En el lado dulce, destaca el tradicional pan de pulque, dulces de nuez, empanadas y licores de fruta.

Saltillo, Coahuila es protagonista en la historia de la revolución mexicana, lugar que hay que visitar por su belleza cultural y por su historia.

Además, por su evolución y por el producto turístico en el que ha venido trabajado la OCV de Saltillo en coordinación con otras instancias de gobierno, iniciativa privada y sociedad civil.

Todo lo anterior con la finalidad de ampliar el espectro de oportunidades, escenarios, creatividad e iniciativas que puede significar el destino para los organizadores de eventos y grupos.

Para más información de la ciudad de Saltillo visita aquí

La gastronomía de Coahuila es una sorpresa de calidad y sabor pues se producen los mejores cortes de carne del país.

Fairmont Makayoba, anfitrión del “Unalanpay Celebrity Golf”

El UnalanaPay Celebrity Golf Invitational 2022 en Fairmont Mayakoba

Fairmont Mayakoba, Riviera Maya abrió sus puertas para recibir a celebridades del deporte y el entretenimiento como los actores Carl Weathers, Patrick Warburton y Kevin Dillon.

Figuras de la NFL como Eric Dickerson, Marshall Faulk, Richard Dent, Bruce Smith, Fred Taylor y Antonio Freeman.

Los basquetbolistas de la NBA Ron Harper y “Spud” Webb, así como el pitcher de las grandes ligas Dave Stewart.

Todos ellos se dieron cita para disputar junto a un grupo de invitados especiales la primera edición del UnalanaPay Celebrity Golf Invitational.

El torneo tomó lugar en el campo de golf El Camaleón, diseñado por el golfista australiano Greg Norman e inaugurado en 2006 en el hotel Fairmont Mayakoba.

Es reconocido como uno de los mejores campos de México por ser hogar del Mayakoba Golf Classic, además de contar con un certificado por Audubon International gracias a su compromiso con el medio ambiente.

Celebridades y jugadores se presentaron a primera hora en el campo para dar inicio al UnalanaPay Celebrity Golf Invitational 2022.

Coches de lujo para los hoyos de Hole In One por parte de Porsche, esculturas del artista mexicano Carlos and Albert para los mejores Closest to the Pin y Longest Drive.

Pulseras del joyero Daniel Espinosa para cada grupo, así como bebidas en cortesía de Maestro Dobel y Just Water fueron parte de lo que vivieron los participantes durante el día.

Al término del torneo, todos los jugadores se dieron cita en el green de práctica para disputar un concurso de putts.

Fairmont Mayakoba
Fairmont Mayakoba, Riviera Maya abrió sus puertas para recibir a celebridades del deporte y el entretenimiento.

Esta primera edición del UnalanaPay Celebrity Golf resultó memorable

A los ganadores el actor Kevin Dillon, al pitcher Dave Stewart, al empresario Ricardo Carrillo y a Andrés Martínez de Dr. Sonrisas, se les otorgaron estancias cortesía de Fairmont Mayakoba.

Uno de los momentos más emocionantes fue escuchar a la leyenda de la NFL, Eric Dickerson, entonar la canción Gonna Fly Now de la película Rocky.

Cuando el actor Carl Weathers, reconocido por su papel de Apollo Creed, se disponía a realizar su tiro en el concurso de putts, a lo cual se unieron las voces de los demás jugadores.

El cierre del evento no pudo ser mejor, en una fiesta que incluyó música, un show maya, comida, coctelería, el donativo del evento a Dr. Sonrisas.

Un video con los mejores momentos del fin de semana y la premiación a todos los ganadores, destacando la del equipo que obtuvo el primer lugar con nueve golpes por debajo del par de campo.

Éste fue encabezado por el líder histórico en capturas de la NFL Bruce Smith y los empresarios Juan Manuel Flores, director general de COPOLUSA, Pablo Diez, director de Ventas de Guros Insurtech y el empresario local José Acevedo.

Quienes entre sus premios se llevaron relojes Maurice Lacroix, botellas edición especial de Maestro Dobel 50 Cristalino y como trofeo del evento, una escultura edición ilimitada del artista Banksy.

Sin duda, esta primera edición del UnalanaPay Celebrity Golf Invitational resultó memorable, emocionante y excedió todas las expectativas.

Para más información de Fairmont Mayakoba visita aquí

Fairmont Mayakoba
José Manuel Bolivar y Antonio Freeman durante la conferencia de prensa del evento.

Top 10 de recintos MICE en Guanajuato

El Estado de Guanajuato es considerado a nivel nacional como el 5º destino más importante dentro de la industria MICE (Congresos, Convenciones, Incentivos y Exposiciones), debido a su excelente infraestructura para albergar eventos nacionales e internacionales.

Son seis las principales ciudades del estado que tienen la capacidad de recibir al turismo de reuniones hablamos de León, Silao, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Guanajuato Capital.

Dentro de las cuáles, son 10 los principales recintos que se ofertan para la industria, con más de 80 mil metros cuadrados de exhibición.

MICE
Poliforum León: Se trata de un recinto único en México, por sus 67 hectáreas, 10 espacios para eventos, área de negocios, área de entretenimiento y área de cultura.

Recintos MICE en el estado de Guanajuato

    1. Poliforum León: Se trata de un recinto único en México, por sus 67 hectáreas, 10 espacios para eventos, área de negocios, área de entretenimiento y área de cultura.

    2. San Cristóbal Center, en León: Un espacio con ambiente colonial, que tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades del evento, cuenta con 12,000 m2 de exhibición divididos en 16 espacios.

    3. Inforum Irapuato: Centro de Exposiciones con estilo minimalista, vanguardista y armónico. Tiene 10,000 m2 de exhibición además de espacios al aire libre.

    4. Centro de Convenciones de Irapuato: Cuenta con un amplio espacio para albergar diversos eventos en sus 3,800 m2 de exhibición, en sus 12 salones.

    5. Centro de Convenciones de Celaya: Se presta para realización de conferencias, congresos, convenciones, eventos sociales o deportivos y mucho más, gracias a la versatilidad de su espacio.

    6. Hotel Double Tree By Hilton Celaya: Un espacio diferente, pero igual de versátil para la realización de diversos eventos y congresos. Cuenta con más de 1,000 m2 de exhibición, en 7 salones.

    7. Centro de Convenciones de Guanajuato, en la Capital del Estado: Está compuesto de dos inmuebles para la realización de conferencias y eventos de alto nivel.

      Tiene a disponibilidad, salones de usos múltiples, salones ejecutivos y dos auditorios.

    8. Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao: Recinto ubicado estratégicamente en el centro del país, con una extensión de 14.5 hectáreas, que lo hacen ideal para albergar eventos de talla internacional.

      Ofrece diversos espacios al aire libre, así como pabellones y modernas estructuras llamadas geodésicas.

    9. Centro de Convenciones La Casona, en San Miguel de Allende: Ubicado en la llamada zona gastronómica de esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

      Cuenta con seis diferentes espacios para llevar a cabo cualquier tipo de eventos ya sean sociales o empresariales.

    10. Hotel Live Aqua en San Miguel de Allende: Un espacio completamente diferente, al estar dentro de uno de los hoteles más lujosos de San Miguel de Allende.

      Con sofisticadas instalaciones ofrecen espacios como la terraza, la explanada del centro resort, o un salón con mayor capacidad, todos con la mejor asesoría para tu evento.

MICE
Centro de Convenciones La Casona en San Miguel de Allende.

Proveduría de calificada en el segmento MICE

El reconocimiento que tiene Guanajuato dentro de la industria de reuniones, es gracias a que cuenta con una proveeduría calificada en este segmento.

La cual se compone de aproximadamente 313 prestadores de servicios que atienden las necesidades en recinto, organizadores de eventos, mobiliario, equipo audiovisual, entre otros.

Otro de los rubros es la capacidad hotelera de Guanajuato ya que cuenta con más de 388 hoteles de categoría 3 a 5 estrellas, gran turismo y hoteles boutique que atienden dicho segmento.

Prueba de la capacidad que tiene el estado en la industria de reuniones es que este 2022 fue sede del World Meetings Forum (WMF), el evento más importante en la Industria de Reuniones a nivel Internacional, el cuál se llevó a cabo por primera vez en San Miguel de Allende.

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

Para más información Sectur Guanajuato visita aquí

Fortalece AyB a HS HOTSSON en la CDMX

Para la cadena hotelera mexicana HS HOTSSON el área de alimentos y bebidas en sus instalaciones en todo el país y especialmente en la CDMX, donde recientemente llegó la empresa es una fortaleza que potencia el negocio y al mismo tiempo deja convencidos a cada vez más clientes de regresar.

“Ahora la parte más importante es el servicio de calidad. Normalmente las cadenas hoteleras tienen buenas prestaciones a nivel del servicio de habitaciones y en la parte de alimentos y bebidas es donde fallan.”

“Aquí, un sello característico es que el área de alimentos y bebidas está muy fortalecido. Tenemos buena calidad y servicios, es una parte competitiva de la marca.”

“Los banquetes, los restaurantes, los eventos, etcétera”, dijo Bernardo Corral, gerente general de HS HOTSSON en la Ciudad de México.

El hotel cuenta con dos restaurantes y 103 suites de las cuales 11 son masters, se ubica en Avenida Revolución número 67 en la colonia Tacubaya.

Fue inaugurado el pasado 28 de abril frente a autoridades locales, de otras entidades donde también tiene presencia la firma y empresarios, que corroboraron la solidez de la infraestructura hotelera.

Uno de los dos restaurantes está en su terraza que además de los alimentos y las bebidas, ofrece una vista de 360 grados de la Ciudad de México. En esta se ofrece un desayuno bufet y por las tardes menú a la carta.

O si gusta, está la facilidad de que los huéspedes pueden preparar sus propios alimentos desde sus suites, pues cuentan con todo el equipamiento necesario.

Todas las habitaciones incluyen refrigerador, cocineta integral con utensilios, horno de microondas, escritorio de trabajo, kit de planchado, caja de seguridad, cafetera y kit de café en cortesía, lavavajilla, lavadora y secadora, entre otras amenidades.

El hotel está ubicado en una zona cercana a diferentes puntos del mundo de los negocios en la Ciudad de México. Polanco, la Condesa, Reforma, el World Trade Center, Insurgentes están a no más de 20 minutos en auto.

HS HOTSSON
Restaurante Los Vitrales Roof Top Select, que además de los alimentos y las bebidas, ofrece una espectacular vista de 360 grados de la Ciudad de México.

El reto posicionar HS HOTSSON HOTEL CDMX CONDESA SUR

Corral explicó que el reto de la empresa es posicionar al hotel en la Ciudad de México, una plaza muy competida, pero lo están logrando a punto de calidad.

No obstante, apuntó que la empresa CAPITALI GRUPO HOTELERO, es una cadena estable que no tiene deudas.

“No le debemos a inversionistas ni socios, estamos al corriente con todos ellos. Por la pandemia, como todos bajamos la velocidad de expansión, pero no dejamos de crecer.”

“Es una empresa sólida que tiene un crecimiento bueno. En 11 años ya suma 14 hoteles casi 1.5 establecimientos por año. Somos más de 2 mil 500 colaboradores en la compañía”, apuntó.

La firma se extiende también en el país. Ya llegó a Acapulco, y Tampico en los segmentos de sol y playa.

Y además se está analizando la posibilidad de participar a los polos turísticos más importantes, Nuevo Vallarta en la Riviera Nayarit, Los Cabos, y Cancún.

En medio de la recuperación, esta empresa de origen guanajuatense y 100 por ciento mexicana apuesta de forma agresiva al turismo.

Ya sea reuniones de trabajo, convenciones, congresos, turismo de negocios o recreación, las instalaciones son garantía de confort y seguridad.

Para más información de HS HOTSSON HOTEL CDMX CONDESA SUR visita aquí

HS HOTSSON
Lic. Bernardo Corral M., Gerente General de HS HOTSSON HOTEL CDMX CONDESA SUR.
No se permite Copy Paste