18.9 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 135

CNIR aprendizaje permanente

El CNIR se llevará a cabo del 10 a 12 de agosto y tendrá como sede oficial el Cancún Center

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), que preside Alejandro Ramírez Tabche, informó que todo está listo para la celebración del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).

El congreso se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto en el Centro de Convenciones Cancún Center, ubicado en Cancún, Quintana Roo.

El cual tiene como objetivo contribuir en la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes que componen la cadena de valor de esta importante Industria.

Cabe recordar que esta pujante industria representa el 1.6% del PIB Nacional y genera más de un millón de empleos directos y otro tanto de indirectos.      

El magno evento de la Industria de Reuniones en México contará con todas las medidas de bioseguridad de COVID 19.

Este evento reunirá a 600 especialistas en un marco ideal para coadyuvar al posicionamiento de los destinos, empresas e instituciones de esta Industria a nivel nacional e internacional.

Será el punto de reunión de autoridades del sector turismo, de los 16 presidentes de asociaciones de la Industria de Reuniones que conforman el COMIR, así como empresarios e invitados especiales.

Se analizará, en las diversas mesas de trabajo, la situación de la Industria de Reuniones a nivel nacional e internacional.

Habrá una serie de Foros y Conferencias Magistrales de discusión para los asistentes al XXVIII CNIR en Cancún, Quintana Roo.

Los asistentes son mayoritariamente propietarios, directores generales y directores de área (73.2% de los participantes) con poder para la toma de decisiones de distintos giros.

El Cancún Center será la sede oficial del congreso, cabe destacar que se realizará con un formato presencial.

CNIR
El magno evento de la Industria de Reuniones en México contará con todas las medidas de bioseguridad de COVID 19.

El congreso con excelente programa académico

El XXVIII CNIR se caracterizará por su programa académico en donde participarán jovenes empresarios que incursionan ya en las diversas áreas de la Industria de Reuniones.

Destaca el 1er. Foro COMIR de Políticas Públicas: ¿Cómo aseguramos que México entre al Top Ten en la industria global de reuniones?.

El cual reunirá a actores políticos, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones con el objetivo de discutir y analizar las políticas y acciones que requiere el sector.

Se expondrá, en formato de debate, la pregunta ¿Qué debemos hacer para convertir a México en un Top Ten de la Industria de Reuniones a nivel Mundial?

También habrá un espacio Eventials para estudiantes de la región, que durante el evento deseen tener un acercamiento con profesionales de la Industria de Reuniones, así como aprender de ponencias sobre emprendimiento y crecimiento en negocios.

Las Conferencias Magistrales que se llevarán a cabo durante el congreso son

  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “ENTREVISTA CON JOSÉ ÁNGEL GURRÍA, EX-SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE”.

Ponentes: José Ángel Gurría, Exsecretario general de la OCDE y Alejandro Ramírez Tabche, Presidente de COMIR.

  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “EVENTOS PRESENCIALES EN ERA DEL METAVERSO”.

 Ponente: Engel Fonseca, CEO de Potenttial Group.

CNIR
El XXVIII CNIR se caracterizará por su programa académico en donde participarán jovenes empresarios.

Ponentes de talla internacional

3. CONFERENCIA MAGISTRAL: “HAPPINESS AT WORK”

Ponente: Jorge Rosas CEO de WEWOW Y DELIVERING HAPPINESS MÉXICO

  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “MEXICO, ¿CÓMO VAMOS?: PERSPECTIVAS Y

OPORTUNIDADES”.

Ponente: Valeria Moy, Directora General del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “THE STRATEGY OF PURPOSE A HOLISTIC CSR APPROACH”.

Ponente: Courtney Lohmann, Directora de Responsabilidad Corporativa PARA BUSINESS EVENTS

  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “CUSTOMER INTELLIGENCE – COMIR: OBSERVATORIO DIGITAL DE LA INDUSTRÍA DE REUNIONES”.
  1. CONFERENCIA MAGISTRAL: “IMAGINE CREER PARA CREEAR”.

Ponente: Juan Pablo Neira, CEO de PRESENTARTE

Registro al XXVIII CNIR: https://registro.comir.ahmreg.com/

CNIR
El CNIR se llevará a cabo del 10 a 12 de agosto y tendrá como sede oficial el Cancún Center.

Dos nuevos destinos de Nobu Hotel

Nobu Hospitality y RCD Hotels, anuncian dos nuevos proyectos en Punta Cana y Orlando

La introducción de estos dos destinos marca la quinta colaboración exitosa entre Nobu Hospitality y RCD Hotels.

La asociación comenzó en 2016 con la apertura de Nobu Hotel Miami Beach y ha seguido floreciendo a lo largo de los años con la introducción de Nobu Hotel Los Cabos en 2019.

Nobu Hotel Chicago en 2020 y la inminente llegada de Nobu Los Cabos Residences, 60 impresionantes unidades situadas junto al hotel y con vistas al campo de golf, cuya finalización está prevista para 2023.

Nobu Hotel Punta Cana, cuya apertura está programada para 2025, estará ubicado en la costa este de República Dominicana.

Estará en medio de interminables playas de arena blanca y un exuberante paisaje tropical, ofrecerá 200 habitaciones y suites, incluidas 12 villas, un restaurante exclusivo Nobu.

Espacios para reuniones y eventos, y 50 residencias Nobu. Así, Punta Cana ampliará la presencia de la marca dentro de la región Caribe.

Nobu Hotel Orlando, que se espera abra sus puertas en 2025, está ubicado en el corazón de Orlando, a solo minutos de parques temáticos y atracciones de entretenimiento familiar de renombre mundial.

Nobu se expande al Caribe

El complejo contará con 300 alojamientos, incluidas ocho impresionantes villas, un restaurante Nobu y 50 elegantes residencias, así como espacio para reuniones y eventos.

El Sr. Roberto Chapur, presidente de RCD Hotels, ha comentado: “Nos complace continuar nuestra próspera asociación con Nobu Hospitality con la introducción de estos nuevos y emocionantes destinos a nuestra cartera actual de Nobu Hotels en México, Chicago y Miami Beach”.

“La expansión al Caribe, una región en la que RCD Hotels ha tenido mucho éxito, es un movimiento fundamental para Nobu Hospitality y estamos encantados de colaborar con ellos en este proyecto”.

A su vez, Trevor Horwell, director ejecutivo de Nobu Hospitality, dice: “La incorporación de estos nuevos proyectos de uso mixto solidifica la inversión mutua a largo plazo que tenemos con RCD Hotels”.

“Nuestros socios propietarios son fundamentales en nuestro desarrollo y es importante que trabajemos con propietarios con una mentalidad que comparta nuestra filosofía y pasión por crear productos de la más alta calidad y experiencias para nuestros clientes”.

Para más información de RCD Hotels visita aquí

Juan Arrizabalaga, nuevo director general de IFEMA MADRID

Su incorporación será inmediata, con el objetivo de impulsar la implantación de un nuevo Plan Estratégico

Los órganos rectores de IFEMA MADRID han acordado hoy el nombramiento de Juan Arrizabalaga como nuevo director general, confirmando su inmediata incorporación al frente del equipo de gestión de la entidad.

Su llegada se produce en un momento de enorme relevancia para la primera institución ferial española, que ha sabido liderar la reactivación internacional del sector tras la pandemia.

En el anuncio de su incorporación, José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA MADRID, ha señalado.

“Estamos enormemente satisfechos de contar con un excelente profesional como Juan Arrizabalaga para dar un impulso definitivo a la transformación y crecimiento de IFEMA MADRID”.

“Su amplia experiencia como primer ejecutivo en grandes empresas y diferentes países nos ayudará a implantar un nuevo plan estratégico que ambiciona situar globalmente a Madrid como la ciudad de referencia en nuestro sector”.

Hasta su incorporación a IFEMA MADRID, Arrizabalaga ha ejercido las más altas posiciones directivas en relevantes compañías como el Grupo Globalia, donde ocupó la Dirección General.

Así como Altadis, en calidad de CEO y presidente, y Toys R Us, multinacional en la que alternó el liderazgo de la Península Ibérica con posiciones en Estados Unidos.

Juan Arrizabalaga
Los órganos rectores de IFEMA MADRID han acordado hoy el nombramiento de Juan Arrizabalaga como nuevo director general.

Juan Arrizabalaga un excelente profesional

Asimismo, su carrera ha estado vinculada a responsabilidades en el ámbito de operaciones, comercial y de marketing en firmas como Cortefiel, Continente/Carrefour o Grupo Mondragón.

Fundador de start-ups en segmentos como la logística y el agrotech, cuenta además con amplios conocimientos en la producción y gestión de grandes eventos musicales y de ocio, tras más de dos años como CEO en Gazul Producciones. 

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad del País Vasco, Arrizabalaga ha cursado un MBA del IESE, Universidad de Navarra

Ampliando su formación en prestigiosos centros como ISDI Madrid e IMD, en Lausanne. Invitado a escuelas de negocio como el IESE o el Instituto de Empresa, habla inglés y francés, y es coautor del libro “La empresa en España: Objetivo 2020”, de Ediciones Deusto.

Para más información de IFEMA MADRID visita aquí 

Nayarit invitado a evento internacional

Destaca la participación del Secretario de Turismo del estado de Nayarit Juan Enrique Suárez del Real Tostado como panelista invitado a la Cumbre Latinoamericanade Sustentabilidad e inversión.

El evento internacional que reunió a expertos y directivos de empresas turísticas internacionales se llevó a cabo en San Juan, Puerto Rico.

Esta cumbre itinerante es organizada anualmente por la WTTC (Consejo Internacional de Viajes y Turismo) – foro internacional que reúne a altos directivos de la comunidad empresarial internacional.

Y al sector público en la búsqueda de mejores prácticas, mayor y mejor impacto económico y social en el sector Turismo.

Corrigiendo el balance es el nombre del foro en el que el Secretario de Turismo Juan Enrique Suárez del Real Tostado dialogó con personalidades de alto nivel.

Como Bethanie DeRose Vice Presidente Senior “Destination Advisory” de JLL Hotels & Hospitality y Kata Cserep, Directora Administrativa “Aviation, Travel & Tourism” de la consultora internacional en turismo ICF.

El panel, cuyo tema principal fue la relación entre sustentabilidad e inversión y la participación privada y pública en el camino hacia una industria más sustentable.

nayarit
Destaca la participación del Secretario de Turismo Juan Enrique Suárez del Real Tostado como panelista invitado. Nuevo Nayarit a 16 de junio del 2022.

Invitados internacionales de primer nivel

Fue moderado por Scott Markowitz, Editor ejecutivo de la publicación británica especializada en la materia, The Points Guy.

“La sustentabilidad e inversión turística son temas de justicia con respecto a lo que requieren tanto el medio ambiente como las generaciones venideras” destacó el secretario Suárez del Real.

Así mismo destacó que las inversiones en sustentabilidad significan mayor rentabilidad para los inversores y puntualizó la relevancia del trabajo conjunto entre iniciativa privada y sector público.

Además de la importancia de mostrar el compromiso público en la materia para generar certeza en los inversionistas.

Otras mesas redondas incluyeron a panelistas del sector público como como Rosario Marín, ex -Tesorera de los Estados Unidos y Jennifer Aguinaga, Directora Adjunta de Política y Planeación del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

Así como Carlos Mercado, Director Ejecutivo de la entidad de promoción de Puerto Rico; así como representantes de la esfera privada del turismo incluyendo a directores de cadenas hoteleras y turoperadores internacionales.

Para más información de Nayarit visita aquí

nayarit
Corrigiendo el balance es el nombre del foro en el que el Secretario de Turismo Juan Enrique Suárez del Real Tostado dialogó con personalidades de alto nivel.

Ocean Star 600 soportando la adrenalina

El nuevo Ocean Star 600 Chronometer Black DLC Special Edition reina en las profundidades del océano sin ceder a la presión.

Mido combina su confiabilidad excepcional con la estética pura de un exterior completamente negro, iluminado por verde.

Con una carátula lacada, cerámica técnica en el bisel giratorio y una caja y un brazalete con tratamiento DLC negro, su encanto oscuro y misterioso fascina con la alternancia de superficies brillantes y satinadas.

Las indicaciones clave se pueden leer de un vistazo gracias al grado X Super-LumiNova® verde. La pasión de este reloj por el océano se basa en sus características excepcionales.

Con una resistencia al agua superior de hasta 600 metros y un mecanismo formidable certificado por COSC (Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres).

Este modelo, diseñado para todas las proezas acuáticas, marca el ritmo del potente Calibre 80 Si, que ofrece una autonomía de hasta 80 horas y está equipado con una espiral de silicio para una precisión extrema.

Presentado en su estuche exclusivo, una correa adicional de caucho negro le da a este reloj un aspecto aún más deportivo.

Ocean Star 600
El nuevo Ocean Star 600 Chronometer Black DLC Special Edition reina en las profundidades del océano sin ceder a la presión.

Arquitectura que resiste vientos y mareas

En el extremo sur de Europa se encuentra el Faro de Punta Europa, una construcción arquitectónica construida para resistir cualquier tormenta que ha acechado indefectiblemente el Estrecho de Gibraltar desde 1841.

Su potente haz de luz ayuda a los navegantes a orientarse en las aguas a menudo agitadas entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.

Creada por Mido en 1944, la colección Ocean Star se caracteriza por su fiabilidad, al igual que este monumento, que fue construido para guiar con seguridad a los exploradores que se embarcan en nuevas conquistas marítimas.

Listo para desafiar las profundidades

Frente al océano, cada detalle cuenta. Green Grade X Super-LumiNova®, simplemente el mejor, adorna los elementos de visualización que adornan el nuevo Ocean Star 600 Chronometer Black DLC.

Tanto en la carátula lacada en negro como en el bisel giratorio unidireccional con anillo de cerámica.

Esto permite que los índices pulidos, incluido un gran triángulo a las 12 en punto, las tres manecillas y todas las marcas del bisel brillen con fuerza en la oscuridad. Por último, una ventanilla muy práctica muestra la fecha a las 3 h.

Ocean Star 600
Mido combina su confiabilidad excepcional con la estética pura de un exterior completamente negro, iluminado por verde.

Ocean Star 600 más preciso y legible

Fabricados en acero robusto con tratamiento DLC negro, la caja y el brazalete, con extensión de buceo, alternan sutilmente superficies pulidas y satinadas.

Una segunda correa de caucho, también en negro, se presta a un uso más deportivo a la vez que garantiza un gran confort.

Precisión extrema

Un reloj superlativo en todos los aspectos, el Ocean Star 600 Chronometer Black DLC depende de un mecanismo formidable.

El Calibre 80 Si con certificado COSC y espiral de silicio combina una autonomía excepcional de hasta 80 horas de reserva de marcha con una precisión y una resistencia a los golpes extraordinarias.

El Ocean Star 600 Chronometer Black DLC es capaz de resistir la tremenda presión ejercida por el agua hasta 60 bar (600 m/1,968 ft) e incorpora una válvula de helio para permitirle regresar a la superficie ileso.

Una estrella de mar pulida grabada en el fondo de caja atornillado sirve como recordatorio de las actuaciones históricas de Mido en el campo de la resistencia al agua.

Más preciso y legible que nunca, el Ocean Star 600 Chronometer Black DLC adopta un exterior negro intenso para seguir a los hombres donde pocos han ido antes.

Para más información de MIDO visita aquí 

Ocean Star 60
Un reloj superlativo en todos los aspectos, el Ocean Star 600 Chronometer Black DLC depende de un mecanismo formidable.

Air Canada participa en Cumbre de Aviación

Air Canada reconoce el valor de los viajes para la economía canadiense

Tras una reunión celebrada entre representantes de Air Canada y otros participantes clave del sector de la aviación canadiense con el Ministro Federal de Transportes de Canadá, la compañía aérea quiere compartir con el público la siguiente información:

“En Air Canada sabemos que cada viaje es importante, y más aún hoy que muchos vuelan por primera vez en años para ver a sus seres queridos o para tomar unas vacaciones muy esperadas”.

“Estamos decididos a no defraudar y llevamos mucho tiempo preparándonos para un aumento de los viajes este verano, incluso coordinándonos con nuestros socios del sector”.

“Como están comprobando todas las empresas del mundo, la reanudación de la actividad tras el COVID es una tarea extremadamente compleja”.

“Y agradecemos profundamente la comprensión y la paciencia de nuestros clientes en estos momentos a menudo frustrantes”.

“También agradezco a nuestros dedicados empleados que están trabajando duro para servir a nuestros clientes y transportarlos con seguridad”, dijo Michael Rousseau, presidente y director general de Air Canada.

Cada día, Air Canada opera más de 1,000 vuelos y transporta regularmente a más de 120,000 personas, con la gran mayoría de los vuelos programados realizados con éxito.

En reconocimiento a la gran importancia que los canadienses dan a los viajes y a su valor para la economía canadiense, Air Canada se ha comprometido de nuevo a seguir trabajando junto a sus socios del sector.

Así como con el gobierno federal para garantizar que los canadienses sigan beneficiándose de un sistema de transporte aéreo seguro, eficiente y fiable.

Air Canada ha estado restableciendo su programación con prudencia mientras se recupera de los efectos del COVID-19 y este verano tiene previsto operar por debajo de su capacidad anterior a la pandemia mientras el sector se estabiliza.

Air Canada
En Air Canada se sabe que cada viaje es importante, y más aún hoy que muchos vuelan por primera vez en años.

Air Canada cuenta con 32 mil empleados

Para ello, la aerolínea ha recuperado a los empleados despedidos durante la pandemia y sigue contratando a más trabajadores.

Actualmente cuenta con 32,000 empleados, frente a los aproximadamente 33,000 que tenía antes de la pandemia, mientras opera aproximadamente el 80% de su calendario de junio de 2019.

Para ayudar a los clientes y apoyar mejor la infraestructura de transporte aéreo de Canadá, Air Canada está adoptando una serie de medidas que incluyen:

Iniciativas para los clientes

  • Las nuevas herramientas de Autoservicio de Reacomodación permitirán a los clientes que hagan cambios de horario, retrasos o cancelaciones.

Solicitar un reembolso si son elegibles o volver a reservar sus itinerarios en pocos minutos a través de su aplicación móvil o sitio web.

Esto incluye la obtención de hasta 20 opciones de vuelo alternativas (en función de la disponibilidad), la elección de volar a aeropuertos cercanos a su ubicación y la posibilidad de buscar vuelos en un plazo de tres días.

Estará disponible para los clientes independientemente de cómo y dónde hayan reservado sus billetes.

  • Se ha puesto en marcha una política de buena voluntad para los pasajeros que viajen vía Toronto-Pearson para permitirles aumentar voluntariamente su tiempo de conexión sin coste alguno para tener más flexibilidad a la hora de viajar.

Esta política puede aplicarse dentro de las 48 horas siguientes a la hora de viaje original.

Air Canada
Actualmente Air Canada cuenta con 32,000 empleados, frente a los aproximadamente 33,000 que tenía antes de la pandemia.

Aerolínea a la vanguardia

  • Una segunda política nueva permitirá a los clientes opciones gratuitas de espera en el mismo día para vuelos anteriores dentro de Canadá/frontera, independientemente de la marca de la tarifa o la clase de reserva.
  • La aerolínea mantiene una página de preparación para el viaje actualizada en aircanada.com  con la información y los consejos más recientes para quienes se preparan para viajar, incluida la información sobre los requisitos de COVID-19.

Se recomienda a los clientes que consulten esta página antes de viajar.

En los aeropuertos

  • Además de la reintegración de prácticamente todos los empleados disponibles, en los últimos seis meses se ha contratado y formado ampliamente a más de 2,000 empleados de primera línea de los aeropuertos.

(Y 774 personas más para trabajar en los centros de llamadas), con horas extras adicionales y contrataciones continuas, incluso recurriendo a empleados recientemente jubilados con conocimientos especiales.

  • Los empleados han sido reasignados desde otras bases para aumentar personal en los aeropuertos específicos, incluyendo la utilización cruzada de empleados de carga para ayudar en las operaciones de pasajeros en los aeropuertos.
  • La aerolínea ha redistribuido aviones de su flota chárter Jetz para trasladar el equipaje retrasado, que ha aumentado en gran parte debido a los problemas de tramitación e infraestructura del transporte aéreo que están fuera de su control.
  • La aerolínea está colaborando estrechamente con las autoridades aeroportuarias, el gobierno y terceras agencias para mejorar y agilizar el procesamiento de los clientes a lo largo de su viaje
  • Se han adquirido equipos de tierra adicionales para mejorar las operaciones aeroportuarias.
Air Canada
Una segunda política nueva permitirá a los clientes opciones gratuitas de espera en el mismo día para vuelos anteriores dentro de Canadá/frontera.

Red/horario

  • Los tiempos mínimos de conexión para los vuelos procedentes de destinos internacionales y transfronterizos que conectan con destinos nacionales se han incrementado en 30 minutos para las nuevas reservas en Toronto y Montreal, dando a los clientes (y a su equipaje) tiempo adicional para conectar.
  • Se ha perfeccionado el horario para reducir las horas punta en los aeropuertos de Toronto-Pearson y Montreal-Trudeau.

Reajustando y cancelando ciertos vuelos, o reduciendo las frecuencias, cuando la protección está disponible para los clientes el mismo día.

Esto permitirá conservar los recursos y reducir la presión sobre los proveedores de servicios de terceros al suavizar los flujos de pasajeros y ser más conveniente para los clientes.

  • Se han reconfigurado las puertas de los aviones en los aeropuertos. Por ejemplo, los aviones de fuselaje ancho de Montreal que viajan al extranjero y a EE. UU. se están ubicando de forma más conveniente para lograr una mayor eficiencia en las horas punta y una mayor flexibilidad operativa.
  • La compañía aérea sigue evaluando otras medidas para mejorar el funcionamiento y la estabilidad del sistema de transporte aéreo y se compromete a trabajar con sus socios en nuevas mejoras.

Para más información de Air Canada visita aquí

No se permite Copy Paste