18.9 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 165

Puerto Vallarta supera expectativas

Este importante destino del Pacífico mexicano destacó durante su participación en TT 2021

Puerto Vallarta tuvo una exitosa y productiva participación durante la edición 2021 del Tianguis Turístico que se llevó a cabo del 16 al 19 de noviembre en Mérida, Yucatán.

Logrando de forma activa concretar más de 100 reuniones de negocios y de promoción durante los cuatro días y socios mayoristas.

Además de líneas aéreas, receptivos y prensa especializada a nivel nacional e internacional, superando las expectativas en tan esperado encuentro de la industria.

El destino estuvo presente en el Pabellón Jalisco, con una comitiva conformada por el Fideicomiso de Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta y cadenas hoteleras.

Así cómo restaurantes, DMCs del puerto y el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta.

A lo largo de este encuentro, Puerto Vallarta logró alrededor de 60 reuniones con proveedores de México y Estados Unidos.

También sostuvieron reuniones con diferentes países de Europa como: Alemania, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, Portugal y Suiza.

En Asía con la India, y Sudamérica con: Colombia, Chile, Ecuador y Guatemala, con quienes se lograron acuerdos comerciales.

Los cuales beneficiarán la llegada de turistas de cada país hacía este destino del Pacífico mexicano.

Puerto Vallarta
El destino estuvo presente en el Pabellón Jalisco, con una nutrida comitiva.

El Tianguis Turístico fue muy emotivo para Puerto Vallarta

Adicionalmente, se concretaron más de 16 encuentros con socios comerciales como líneas aéreas y mayoristas provenientes de los mercados nacionales.

Así como internacionales principalmente de Estados Unidos y Canadá, para dar seguimiento a los resultados de las campañas cooperativas trabajadas durante el año.

Asimismo, se realizaron entrevistas con medios de comunicación especializados en la industria turística y negocios, para lograr una sinergia de contenido.

En cada una de las reuniones, a través de tres diferentes agendas, se compartieron las buenas noticias que tiene Puerto Vallarta para el turismo.

Siendo el primer destino de playa en operar al 100% de ocupación hotelera gracias a los bajos índices de contagios.

Cabe destacar las inversiones realizadas por el sector turístico para garantizar la bioseguridad de los visitantes.

Asimismo, se destacó la excelente conectividad con la que cuenta Puerto Vallarta, teniendo actualmente conexión con 11 ciudades mexicanas.

Además de 20 ciudades de Estados Unidos, 15 de Canadá y 2 desde Europa, así como la exitosa reactivación de los cruceros que permiten una ventana más al turismo internacional.

Durante los encuentros se dio a conocer la oferta de actividades con la que cuenta Puerto Vallarta, sus más de 50 experiencias en contacto con la naturaleza.

Disfrutar de un “revenge travel” con las icónicas y atractivas opciones como la playa más pequeña de México: Colomitos.

Puerto Vallarta
Se realizaron entrevistas con medios de comunicación especializados en la industria turística y negocios

Tuvo Puerto Vallarta un Tianguis Turístico muy productivo

Nadar con delfines en libertad, avistamiento de ballenas jorobadas durante el invierno, cruzar el puente vehicular colgante más largo del mundo.

Además de maravillarse con el 4to Jardín Botánico más importante de Norteamérica, o emprender una travesía por las múltiples playas con las que cuenta el destino.

La edición 2021 del Tianguis Turístico fue muy emotiva para toda la industria de Puerto Vallarta, ya que durante este evento se recibieron los reconocimientos internacionales Travvy Awards.

Reconocidos como los “Premios de la Academia” de la industria turística, con medalla de oro como: “Mejor Destino para Lunas de Miel en México” y “Mejor Destino Culinario en México”.

También a la “Mejor Oficina de Turismo en México”; así como plata en la categoría de “Mejor Destino en México”.

Además, se otorgó el premio EVM de PriceTravel como “Mejor Campaña de Marketing de Destino de Playa 2021”.

“Sin duda alguna este importante evento abrirá un sinfín de oportunidades a Puerto Vallarta, donde logramos concretar destacables negociaciones”.

Así como “revisar los resultados de campañas con socios comerciales, concluyendo que tuvimos un Tianguis Turístico muy productivo y exitoso”.

“La cual beneficiará a toda la industria del puerto”, aseguró Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta.

Descubre más sobre este mágico destino aquí

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, ya que durante este evento se recibieron los reconocimientos internacionales Travvy Awards.

Yucatán firma convenios de colaboración

Queer Destinations, Jalisco y Michoacán firman convenios de colaboración con Yucatán

Las actividades de la edición 45 del Tianguis Turístico de México en Mérida, fue el marco perfecto para la firma de convenios de colaboración de gran importancia.

La titular Sefotur Yucatán, Michelle Fridman reconoció que parte fundamental de la recuperación de la actividad turística, son las alianzas que se tejen con otros estados del país, dando pie a la firma de diversos acuerdos de colaboración conjunta, entre ellos Jalisco.

El documento firmado por los gobernadores de Jalisco y Yucatán, Enrique Alfaro, y Mauricio Vila Dosal, establece acciones para extender la proyección de la cultura.

Además de los atractivos de sus territorios, mediante vinculación digital entre los estados, conferencias y capacitaciones especializadas en el desarrollo de producto, imagen y destino.

Yucatán se ha posicionado como un referente dentro del sector gracias a su oferta cultural y gastronómica.

Es por ello que la representante de la Sefotur, Michelle Fridman Hirch, ratifica su compromiso por promover la gastronomía nacional.

Ello, mediante un acuerdo con el estado de Michoacán, en el cual se contempla el apoyarse de las maestras cocineras para dar promoción de la excelencia gastronómica que ambas entidades comparten.

Otro de los compromisos reiterados durante el Tianguis Turístico, fue el de mejorar e impulsar el turismo LGBT + en Yucatán.

Por lo que, el destino refrendó el convenio de colaboración con Queer Destinations, a fin de generar más oferta para este segmento de la población y capacitar a los prestadores de servicios.

Colaboración
El destino refrendó el convenio de colaboración con Queer Destinations, a fin de generar más oferta para este segmento.

Yucatán incrementa conectividad aérea internacional

En el marco del Tianguis Turístico Mérida 2021, también se llevó a cabo el anuncio oficial de la nueva ruta aérea Guatemala-Mérida.

Esta nueva ruta operará a partir de marzo de 2022, a través de la Aerolínea Guatemalteca TAG Airlines.

La apertura de este vuelo representa una gran oportunidad para recibir a un mayor número de turistas al estado.

Yucatán como un estado en desarrollo consciente de las necesidades del segmento, apuesta por la conectividad como un pilar fundamental para el crecimiento de la industria turística de la entidad.

Bajo esta perspectiva, la nueva conexión, que maneja cuatro frecuencias semanales le permitirá a Yucatán ampliar la oferta de vuelos hacia el país vecino.

Así como Guatemala volteó su mirada hacia Yucatán, son diversos los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, los que han apostado al estado.

Con el fin de desarrollar diversos proyectos; muestra de ello son los más de 27 mil MDP en inversiones de nuevos productos turísticos.

Los cuales están distribuidos en 150 proyectos a lo largo y ancho del estado, mismos que pretenden destacar la herencia cultural de la entidad.

Aunado a una excelente conectividad aérea y los altos índices de seguridad con los que cuenta el estado.

El socio y fundador de grupo Xcaret, Miguel Quintana Pali, señaló que uno de los principales atractivos de Yucatán es precisamente la diversidad de su región.

Mismas que han que ha sido impulsada por la Secretaría de Fomento Turístico del estado bajo la batuta de Michell Fridman, posicionando a Yucatán como el corazón del turismo mexicano.

Para más información, visita aquí

Colaboración
Yucatán incrementa conectividad aérea internacional

Puebla promueve riqueza y atractivos

El estado de Puebla ha entrado en una etapa de diversificación de la oferta turística

Con la participación del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, la secretaria estatal del ramo, Marta Ornelas Guerrero inauguró el stand de Puebla.

Durante el tianguis turístico el estado de Puebla promovió ante visitantes, expositores y prestadores de servicios la oferta, riqueza y atractivos con los que cuenta el estado.

La titular de la Secretaría de Turismo destacó que, en lo que va del año, el estado ha tenido un desempeño positivo que muestra la paulatina recuperación del sector.

Así cómo recuperar el posicionamiento como destino de interior más importante del país por su oferta de hospedaje, alimentos y bebidas.

Además de la oferta de ocio, recreación, recintos, pueblos mágicos, turismo de negocios, industria MICE y nombramientos de la UNESCO.

Como parte de las actividades de promoción de destino, la secretaria Marta Ornelas sostuvo reuniones con representantes de aerolíneas, a fin de fortalecer la conectividad desde el Aeropuerto “Hermanos Serdán” en Huejotzingo.

La funcionaria destacó que el sector turístico en el estado ha entrado en una etapa de modernización, que incluye la diversificación de la oferta turística.

Así cómo la generación de nuevas experiencias, campañas para el reconocimiento de mercados emisores, capacitación y digitalización.

Recordó que, desde la Secretaría que encabeza, el trabajo se ha enfocado en promover la capacitación y certificación de los prestadores de servicios turísticos.

Con la finalidad de cumplir con estándares y protocolos que garanticen calidad en el servicio, muestra de ello es la capacidad para otorgar el sello “Safe Travels”, avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para cuidar el bienestar de los visitantes.

Para mayor información visita aquí 

Puebla
El estado de Puebla promovió ante visitantes, expositores y prestadores de servicios la oferta, riqueza y atractivos con los que cuenta el estado.

La OFVC de Guadalajara es reconocida

0

En marco del Tianguis Turístico 2021, la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC) recibió el premio a la Mejor Campaña de Marketing.

Dicho galardón fue otorgado por el grupo turístico PraceTravel Holding, reconociendo su gran labor en la industria turística dentro de los destinos ciudad. 

El premio lo recibió Gustavo Staufert, Director de la OFVC en el Stand de Jalisco, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. 

Esta es la octava edición de los EVM Awards, de PriceTravel Holding, que tienen como objetivo reconocer a los mayores exponentes de la industria.

Y, en el caso de la Perla Tapatía, su contribución en cuanto a la promoción turística se refleja en el crecimiento del turismo.

Además de Guadalajara, otro destino de Jalisco reconocido con mejor campaña de promoción, pero en la categoría destino de playa, fue Puerto Vallarta.

Es así como la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara reafirma su liderazgo y compromiso con la industria turística.

Y sigue trabajando para consolidarse como una de las ciudades más atractivas tanto para el turismo nacional como internacional.

Para mayor información visita

Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara
Gustavo Staufert, Director de la OFVC.

ASETUR y COMIR se unen bajo un convenio

0

Dentro de la agenda que tuvo el sector de la industria de reuniones en el marco de la 45ª edición del Tianguis Turístico realizado en Mérida, Yucatán, se suscribió un convenio que cita cuatro acuerdos específicos.

Se trata del convenio suscrito por la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y el Comité Mexicano de la Industria de Reuniones, (COMIR) con el siguiente objetivo:

“Coordinar esfuerzos para trabajar en el fortalecimiento del mercado interno de turismo en México así como en las 32 entidades y municipios del país y la industria de reuniones representada por el sector privado.”

En conferencia de prensa, tanto el Lic. Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de ASETUR y Alejandro Ramírez Tabche, presidente de COMIR signaron el convenio.

Teniendo por testigos a las 16 asociaciones afiliadas y los ex presidentes de COMIR, así como el Secretario de Turismo del Estado de Tabasco, José Antonio Nieves Rodríguez en su función de Secretario de ASETUR.

Asetur
Lic. Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de ASETUR y Alejandro Ramírez Tabche, presidente de COMIR signaron el convenio.

José Antonio Nieves dio lectura a los acuerdos:

1.- Promover la industria de reuniones como detonador del turismo estatal y federal.

2.- Promocionar a la industria de reuniones como detonador del turismo estatal y federal.

3.- Colaborar en la construcción del modelo a implementar como barómetros de la industria de reuniones para las entidades federativas.

4.- Colaborar en la capacitación y planeación de congresos, convenciones, eventos y todo lo relacionado a la industria de reuniones en los diferentes estados.

Ambos líderes asentaron así su compromiso por un trabajo coordinado para beneficio del turismo, una actividad potencial e impacto comprobado.

La relevancia de la industria de reuniones ha demostrado ser transversal y a pesar de considerarse una industria relativamente joven, ha demostrado coordinación y unión ante el reto que ha implicado un paro total obligado como lo fue la pandemia por SARS-COVID.

Tras el anhelado banderazo de reactivación, se comienza a hablar de una pronta recuperación con respecto a los índices de 2019, estimando las postulaciones y captaciones de eventos para el país, continúen.

De ahí la relevancia de continuar fortaleciendo y generando alianzas estratégicas como la de ASETUR y COMIR.

Para mayor información visita aquí

Asetur
Lic. Juan Carlos Rivera Castellanos, Alejandro Ramírez Tabche y José Antonio Nieves.

Homenaje póstumo a Armando Manzanero

En la fiesta de bienvenida del Tianguis Turístico se presentaron 16 artistas de talla internacional

Yucatán celebró el renacer del Turismo en el primer día de actividades de la vitrina turística más importante de México y Latinoamérica.

Yucatán rindió un gran homenaje póstumo al maestro, músico y cantautor yucateco Armando Manzanero, con la presencia de 16 artistas de reconocimiento internacional.

En la maravillosa Hacienda Xtepen, ubicada en las afueras de la capital yucateca, se dieron cita diferentes actores de la política mexicana.

Entre ellos, gobernadores y secretarios de turismo, así como compradores, agencias, expositores y medios de comunicación.

Los invitados disfrutaron de una gran variedad de muestras de la cultura maya y de la gastronomía yucateca.

Este homenaje ha sido uno de los conciertos más espectaculares llevado a cabo para celebrar el legado musical de uno de los más grandes músicos mexicanos, el maestro Armando Manzanero.

Lic. Michelle Fridman Hirsch, titular de (Sefotur) dio la bienvenida a todos los asistentes a esta celebración que marca la pauta del Renacer del Turismo en México desde Yucatán.

Refiriéndose a las consecuencias por del Covid-19, comentó “La pandemia nos trajo grandes aprendizajes, a esta crisis le debemos la oportunidad de un gran comienzo”.

Comento que “hoy estamos más listos para el turismo que viene, hoy estamos obligados a hacerlo mejor y a ser proactivos ante las futuras crisis”.

Agregó “por todo esto nos emociona mucho hablar del Tianguis como El Renacer del Turismo, porque estamos renaciendo después de la crisis”.

Armando Manzanero
Lic. Michelle Fridman Hirsch, titular de (Sefotur)

Se está haciendo historia en Yucatán

Previo a la gran sorpresa de la noche, Michelle Fridman agradeció al Secretario Miguel Torruco por elegir a Yucatán y confiarle el ser la sede del Tianguis Turístico.

Así cómo al Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, le agradeció y reconoció su gran visión y compromiso con el Turismo como un motor de desarrollo.

“Hoy, Yucatán ha apostado por México y estamos haciendo historia en el primer Tianguis post pandemia, pese a la crisis sanitaria”.

“Tenemos reunidos a los representantes de los 32 Estados de la República, más de 1500 compradores de más de 40 países y estamos rompiendo récords”.

Recordó que hubo serias dudas de muchos y a la nuestra propia, estamos aquí reunidos todos juntos para hacer de este evento el parteaguas de una nueva era para el turismo”

Durante este emotivo evento se celebró el orgullo yucateco y se rendió homenaje a la vida de un digno representante de nuestra tierra, el maestro Armando Manzanero”.

Por su parte, el Secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués y el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, agradecieron la asistencia de los asistentes al tianguis turístico.

Y reconocieron la gran labor de la titular de Sefotur y de su equipo de trabajo en la realización de este magno evento, dando paso al tan esperado homenaje.

El repertorio del Maestro Manzanero brilló en las voces de Ana Torroja y Benny que deleitaron a los asistentes con una versión a dueto de “Nada personal”.

Seguido de “Tal vez, quizá” con Ximena Sariñana; Matisse continúo con “Voy a apagar la luz”, dando paso a la interpretación de Francisco Céspedes con “Esta tarde vi llover”.

Armando Manzanero
Alex Lora y la auténtica versión de “Quién da un peso por mis sueños”.

Se presentaron 16 artistas de talla internacional

Además de la romántica canción “Como yo te amé” por Aida Cuevas, “somos novios” en la voz de Diego El Cigala.

Y en un cambio de ritmo, Saúl Hernández hizo propia la canción “No”, seguido de Alex Lora y la auténtica versión de “Quién da un peso por mis sueños”.

Alex Syntek y su peculiar estilo interpretó “no sé tú”, para regresar a las baladas de la mano de Filippa Giordano con “Que tristeza”.

Continuando con la emotividad, la inigualable voz de Susana Zavaleta interpretó “Te extraño”, seguida de las Pandora con “Adoro” y María León con “Por debajo de la mesa”.

Margarita, la Diosa de la Cumbia puso a bailar a los asistentes con “Mía”. Posteriormente, todos los artistas se reunieron en el escenario para dar voz a la letra de “Nos hizo falta tiempo”.

La presencia en el escenario de la Sonora Santanera cerró la noche con broche de oro haciendo bailar a todos los presentes.

Con esta fiesta, Yucatán y México, dieron inicio a la recuperación del Turismo, celebrando la unión y la resiliencia que caracteriza a los mexicanos.

Para más información, visita aquí https://tianguisturistico.com/presencial/

El evento se llevo a cabo en la hermosa Hacienda Xtepen.
No se permite Copy Paste