23.9 C
Mexico City
martes, abril 29, 2025
Home Blog Page 224

Resorts World Las Vegas alista su apertura

0

Con una inversión de 4.300 millones de dólares, Resorts World Las Vegas, el mega centro turístico de clase mundial abrirá sus puertas este verano.

Vanguardia y experiencias cautivadoras

Resorts World Las Vegas combinará arquitectura tradicional y moderna, tejiendo una nueva experiencia de hotel de lujo con toques de inspiración asiática y tecnología progresiva.

“Nuestro equipo ha estado trabajando diligentemente para perfeccionar la visión de Resorts World Las Vegas“.

“Estamos emocionados de comenzar a compartir ese concepto con Las Vegas y las comunidades hoteleras más importantes”, dijo Scott Sibella, presidente de Resorts World Las Vegas. 

Redefiniendo el estándar de hoteles de lujo

El resort integrado de próxima generación fusionará tres marcas premium de Hilton: 

Hilton Hotels & Resorts, LXR Hotels & Resorts y Conrad Hotels & Resorts, en sus torres de resort de 3.500 habitaciones.

Proporcionando una variedad de productos de habitaciones de lujo para todas las preferencias de los viajeros.

Además de las mejoras de las habitaciones, se espera que el complejo cuente con una gran variedad de instalaciones y comodidades de primer nivel, que incluyen:

  • Casino de próxima generación de 110,000 pies cuadrados completo con tragamonedas, juegos de mesa, áreas de juego de límite alto, salones de juego privados, sala de póquer dedicada.
  • Zona de entretenimiento de 14,000 pies cuadrados, que incluye una casa de apuestas de carreras y deportes y presenta en vivo entretenimiento.
Exuberante oasis en la piscina al aire libre
  • Complejo de piscinas de 220,000 pies cuadrados con siete experiencias únicas en la piscina, incluida una piscina infinita de 1,800 pies cuadrados con vistas espectaculares del Strip de Las Vegas.
  • Pantalla LED West Tower de 100,000 pies cuadrados (una de las pantallas LED para edificios más grandes del mundo) y pantalla LED East Tower de 19,000 pies cuadrados.
  • Amplio portafolio de alimentos y bebidas que ofrecerá una amplia variedad de cocina, desde auténtica comida callejera hasta cenas con estrellas Michelin.
  • Spa de clase mundial de 27,000 pies cuadrados.
  • 350,000 pies cuadrados de espacio para reuniones y banquetes.

Cabe destacar que, desde acentos atrevidos y texturas rústicas, cada espacio tendrá su propia identidad y será tan atractivo e inmersivo como único.

En los próximos días se anunciarán detalles adicionales sobre el proyecto, incluida la contratación y la información de ventas grupales.

Acerca de Resorts World Las Vegas

Resorts World Las Vegas está siendo desarrollado por Genting Berhad, empresa que opera sus instalaciones desde Malasia . 

Resorts World Las Vegas tiene complejos turísticos integrados afiliados en las Américas, Malasia, Singapur, el Reino Unido y las Bahamas. 

La construcción de Resorts World Las Vegas, uno de los sitios de construcción de hoteles más grandes actualmente en los EE. UU.

Ubicado en la puerta de la Expansión del Centro de Convenciones de Las Vegas, Resorts World Las Vegas ofrece espacio para reuniones para grupos y eventos de casi cualquier tamaño. 

Para más información visite: www.rwlasvegas.com 

Jalisco incrementa conectividad aérea

A partir del próximo 10 de septiembre Jalisco aumentará su conectividad aérea sumando dos nuevos vuelos directos desde Guadalajara hacia Cancún y Los Cabos.

Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco.

Estas nuevas rutas serán operadas por Aeroméxico, aerolínea bandera de México.

Y contará con 7 vuelos semanales de Guadalajara a Cancún, y 5 vuelos semanales de Guadalajara a Los Cabos.

Por lo que los tapatíos podrán disfrutar con mayor facilidad las playas de estos importantes centros turísticos.

Reactivación económica

“El Estado de Jalisco es líder en la actividad económica, turística y aérea en todo México, posicionándonos como el tercer estado más importante en el sector turístico”.

“Estamos seguros que para mantener dicho liderazgo y reactivar la economía turística debemos generar alianzas”.

“Y es por esto que trabajamos con aliados que abonan al desarrollo, como Aeroméxico, la línea aérea mexicana con mayor trayectoria e importancia a nivel nacional e internacional”, declaró Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, Secretario de Turismo del Estado de Jalisco.

Por su parte Darío Flota, Director General del CPTQRoo comentó: “Nos alegra mucho saber que Aeroméxico ofrecerá a nuestros amigos tapatíos una nueva alternativa para visitar Cancún”.

“Esperamos que la ruta sea exitosa y que mucha gente de Guadalajara llegue a disfrutar de las bellezas del Caribe Mexicano.”

Se tendrán casi 50 vuelos mensuales que buscarán fortalecer el turismo nacional

“El nuevo vuelo significa más empleos, mayor conectividad con el centro de México y el fortalecimiento de nuestro turismo nacional”.

“El cual según los analistas será indispensable para recuperar el lugar que el turismo ocupa en México”, señaló Luis Humberto Araiza López, Secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad de Baja California Sur.

Destinos emblemáticos

“Guadalajara, Cancún y Los Cabos son destinos emblemáticos de nuestro país. Su valor cultural, gastronómico y turístico es de enorme relevancia para México y el mundo”.

“Estamos orgullosos de anunciar estos nuevos vuelos” comentó Giancarlo Mulinelli, Vicepresidente Senior de Ventas Globales de Aeroméxico.

Guadalajara, considerada como el Silicon Valley Latinoamericano, la tierra del tequila y del mariachi, es reconocida por su oferta gastronómica y sus atractivos culturales.

Cancún, con sus playas de color turquesa y arena blanca, ofrece múltiples actividades, una increíble vida nocturna, zonas arqueológicas, tours de todo tipo y restaurantes que permiten tener unas vacaciones inolvidables.

Su cercanía con Isla Mujeres, Cozumel y toda la Riviera Maya, hacen este destino único.

Los Cabos, parte de la “Costa Dorada” de México, bañada por el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, es un destino turístico a nivel mundial.

Donde los campos de golf, hoteles de lujo y preciosas playas de San José del Cabo y Cabo San Lucas se combinan con un paisaje majestuoso de montaña y desierto.

Los vuelos cuentan con el Sistema de Gestión de Salud e Higiene Creado por Aeroméxico
 

Más información visite: secturjal.jalisco.gob.mx/

Latinoamérica: Unidos Somos más Fuertes

0

La Asociación de Convention and Visitors Bureaus de Latinoamérica & el Caribe (CVBs LATAM), en conjunto con el International BVTS Group, anunciaron la Expo + Foro Virtual de Turismo Global.

Rueda de Prensa y Presentación de Expo + Foro Virtual de Turismo Global.

El evento virtual se desarrollará entre el 14 y 18 de septiembre de 2020 en un formato disruptivo, tecnológico e innovador.

Unidos Somos Más Fuertes 

Durante la rueda de prensa online, la presidenta de la Asociación (CVBs LATAM), Silvana Biagiotti, explicó que el sector se encuentra en una nueva era para hacer negocios.

Es por ello que bajo el lema: “Unidos Somos más Fuertes” se buscará una nueva forma de comercializar a los destinos.

La Expo contará con la participación de más de 200 burós de toda la región, operadores mayoristas y minoristas, DMC’s, PCO’s, Destinos, Hoteles, Aerolíneas, Cruceros y Centros de Convenciones.

El programa contempla 5 días de exposición y 3 de foro, donde se desarrollarán conferencias magistrales con los máximos líderes de la industria.

Así como ruedas de negocios 1 a 1 y back to back, presentación de destinos, capacitaciones y espacios virtuales donde se harán actividades para el networking global.

Silvana Biagiotti, presidenta de la Asociación (CVBs LATAM)

Reactivación del sector

Durante su intervención, Carlos Drombo, director del International BVTS Group, resaltó que es un evento global en el que se sumarán diferentes entidades de la IP para la reactivación de la industria.

Tenemos que buscar cómo reactivar la industria y esto se suma a todos los grandes eventos que pueden haber en la región”.

“Porque al final, ahorita lo que necesitamos es generar confianza en todos los viajeros y reactivar esas relaciones comerciales tanto con compradores, como expositores”, puntualizó.

Por su parte el vicepresidente de la Asociación, Toni Sando, reconoció que el coronavirus ha frenado la actividad turística alrededor del mundo.

Pero afirmó que “el encuentro virtual nos permitirá mantener la presencia de marcas y vínculos comerciales”.

“Además, nos posibilitará anticiparnos comercialmente cuando se recuperen los viajes. Será una ventaja significativa comenzar en la Expo Virtual los diálogos de relacionamiento”, añadió.

De igual modo, David Manllo, segundo vicepresidente de la Asociación, señaló que “lo virtual nunca va a reemplazar lo presencial”.

Pero que la Expo representa una oportunidad para hacer negocios, comercializar destinos y aprender nuevas técnicas de liderazgo, tecnología digital y marketing turístico.

David Manllo, segundo vicepresidente de la Asociación (CVBs LATAM)

Inscripciones y registros por favor visite: https://expoforovtg.com/

La Tlayuda: fusión gastronómica

0

La tlayuda, se ha coronado como la mejor comida de Latinoamérica; esto de acuerdo a una encuesta que hizo Netflix, como parte del estreno de la serie Street Food: Latinoamérica.  

La tortilla de maíz de 30 cm de diámetro o más, es típica del estado de Oaxaca y sobre ella se disponen tradicionalmente ingredientes como frijol, asiento de cerdo, quesillo, cecina de res, tasajo, carne enchilada o insectos como los chapulines (también típicos del estado).

Así como vegetales frescos como la col, lechuga, tomate, cebolla y aguacate, su cocción se realiza sobre un comal hasta conseguir una textura crujiente.

La versatilidad de este platillo le permite ser servido de forma tradicional, como Street Food, hasta su versión gourmet en los restaurantes más sofisticados.

Se destaca, al igual que el mole, los chiles en nogada, el pozole, los tacos, entre muchos otros platillos, como representativos no solamente de los diferentes estados, sino como parte de una completa gama gastronómica que México ofrece a nivel internacional.

La Tlayuda como la conocemos actualmente, así como muchos otros platillos, es resultado de la fusión gastronómica entre “el nuevo y el viejo mundo”.

Pues ingredientes utilizados para su elaboración que datan de la época prehispánica se fueron complementando paulatinamente con otros traídos a América durante las exploraciones europeas.

Oaxaca: Cultura Viva

Ubicado al sur de la República Mexicana, el estado de Oaxaca está dividido en ocho regiones que gozan de tradiciones y costumbres variadas consolidando como el máximo exponente de una de las vastas regiones gastronómicas del país.

Por su biodiversidad y posición geográfica cuenta con paisajes diversos que le permiten ofrecer actividades turísticas de carácter eco-arqueológico, cultural y recreativo.

La Guelaguetza es la festividad más importante del pueblo de Oaxaca

El estado de Oaxaca posee una gran pluralidad étnica, lingüística, así como arquitectónica, destacando una herencia cultural invaluable.

Su ciudad capital, Oaxaca de Juárez, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad (UNESCO), tiene uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de la época virreinal española del siglo XVI.

También celebra una de las festividades autóctonas más antiguas e importantes a nivel Latinoamérica denominada La Guelaguetza.

Turismo Gastronómico

El creciente turismo gastronómico no queda fuera de escena ya que el estado también forma parte de diversos circuitos turísticos.

Entre los cuales destacan, para este sector, la ruta del Mezcal y la Ruta Gastronómica de los mil sabores del mole, que abarca también los estados de Tlaxcala y Puebla, y donde Oaxaca ofrece al menos un tipo de mole por cada una de sus regiones.

Desde hace algún tiempo la tendencia gastronómica en el mundo está dirigida hacia la promoción del uso y consumo de ingredientes locales para crear platillos distintivos de un lugar o país.

En ese mismo sentido, consideremos entonces que cada vez que degustamos un platillo no sólo disfrutamos de la riqueza gastronómica de un país, también estamos adentrándonos en su cultura.

Hoy conocimos una pequeña parte de México por la Tlayuda, atrevámonos a descubrir el mundo a través de la gastronomía.

La tradición culinaria en México es profunda, cada sabor es una cicatriz de un pasado fuertemente arraigado.

Todo congreso, seminario o taller que desee incluir este tema en sus programas, puede contactar a Noun Eventos:

Sitio oficial: www.nouneventos.com.ar              

Mundo Maya presenta su estrategia unificada

0

Representantes de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, firmaron el convenio de colaboración Mundo Maya, México.

Cabe resaltar que, esta alianza busca detonar la industria turística del sureste de México y hacerle frente al impacto negativo del Covid-19.

El convenio plantea el desarrollo del producto turístico, creación de nuevas rutas y circuitos turísticos.

Así como la estrategia de promoción, posicionamiento y difusión a nivel nacional e internacional.

Y así poder generar mayor actividad turística, económica y fortalecer de la región de los estados del Mundo Maya México.

Reactivación regional

La secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman Hirsch resaltó que esta iniciativa significa la suma de esfuerzos, para que poder salir adelante de esta crisis.

De acuerdo con la funcionaria, este acuerdo va a permitir, en el corto plazo, sumar esfuerzos para reactivar el turismo regional.

“Vamos a empezar con el local, regional, esto nos va a permitir reconformar esta oferta tan maravillosa de arqueología, sitios patrimoniales, gastronomía, naturaleza, de haciendas, cenotes, pueblos mágicos”.

“La crisis que estamos viviendo no tiene precedentes y  las consecuencias van mucho más allá de la situación sanitaria que ha golpeado de manera importante a nuestra industria turística”.

“Sin embargo toda crisis trae consigo oportunidades, encontrar la unión, la coincidencia en la suma de esfuerzos será instrumental para salir adelante  y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy con esta alianza”.

“Región Mundo Maya reconstruirá nuestros destinos de manera más sostenible, de manera más responsable y con mejores prácticas”, finalizó Michelle Fridman.

Durante la firma virtual estuvieron presentes Michelle Fridman, SEFOTUR de Yucatán, Marisol Vanegas, Secretaria de Turismo de Quintana Roo.

José Antonio Nieves, Secretario de Turismo de Tabasco; Katyna de la Vega, Secretaria de Turismo de Chiapas.

Y Jorge Manos Esparraga, Secretario de Turismo de Campeche quienes refrendaron el compromiso de cada uno de los estados para fortalecer el turismo en la región sureste del país.

Más información visite: http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/

Riviera Diamante Acapulco de vuelta a los negocios

0

Riviera Diamante Acapulco el micro destino dentro del estado de Guerrero se prepara para una nueva forma de hacer negocios. 

Hoy en día nuevos protocolos y especificaciones para hacer negocios deben ser tomados en cuenta ante la llamada “nueva normalidad”

Es por ello que las empresas del destino se siguen adaptando a la actividades virtuales y presenciales implementando las reglas recomendadas por las autoridades de sanidad y seguridad de cada entidad del país.

En este sentido, es importante conocer y familiarizarse con las nuevas herramientas en tecnología y plataformas digitales, ya que son la base para los nuevos formatos de trabajo.

Algunas ventajas de efectividad son:

  • Acercamiento con los involucrados sin un contacto físico.
  • Gran número de colaboradores.
  • Participación en todo momento y desde cualquier zona que tenga buena señal de red.
  • Llegar a cualquier persona interesada en el tema, sin importar su ubicación geográfica.

Nueva forma de hacer negocios

Éstas son las diversas formas de entablar ya sea una negociación, reunión laboral o diferentes actividades que ayudan a mantener una sana distancia y no detener la actividad económica de las empresas.

Por otro lado, en la actualidad las reuniones presenciales han acondicionado formatos para reactivar sesiones donde el face to face sigue siendo una oportunidad de realizar un cierre de negocios.

Sin embargo ahora se implementan de manera oficial las medidas sanitarias básicas en cada lugar, como:

  • Toma de temperatura, tapetes sanitizantes, gel antibacterial y uso de cubrebocas en todo momento.
  • Pasillos exclusivos de entrada y de salida.
  • Mesas de negocios teniendo una separación de metro y medio entre cada mesa y no más de 3 personas.
  • Contar con ventilación natural.
  • No saturar el espacio, máximo un 30% de la capacidad de la zona.
Holiday Inn Acapulco La Isla

Cabe resaltar que, Riviera Diamante Acapulco cuenta con diferentes recintos para reuniones de negocios en salones y hoteles como Princess, Palacio Mundo Imperial y Holiday Inn Acapulco La Isla.

Los cuales han implementado protocolos de seguridad, prevención e higiene para el cuidado de los visitantes que asisten al destino.

Ejemplo de ello, es el nuevo programa denominado Imperial Clean, que puso en marcha Grupo Mundo Imperial.

El cual aplica los más altos estándares de limpieza y desinfección, basados en normativas turísticas internacionales y nacionales, que funcionan como guía y son una herramienta e instructivo para las buenas prácticas en las empresas o centros de trabajo del sector turístico.

Reuniones en la Nueva Normalidad 

Con la apertura paulatina de lugares, hoteles y atracciones, Riviera Diamante Acapulco inicia las actividades de todos sus sectores conservando la máxima protección con protocolos sanitarios.

Garantizando los estándares necesarios para recibir a los visitantes y promoviendo en reuniones acciones como: 

  1. Montaje solamente del 50% de su capacidad, para mantener la distancia correcta, al mismo tiempo se entregará un kit sanitario a los participantes.
  2. Todas las áreas laborales se mantendrán limpias (manijas, restaurantes, pasamanos, mobiliario y elevadores).
  3. Servicio emplatado en alimentos y reducción de mesas en centros de consumo.
  4. Presentación de video de los procedimientos de seguridad e higiene.
  5. En todo momento se contará con productos desinfectantes tanto en recepción de eventos como en la entrega de equipajes, de igual manera  la toma de temperatura se realizará en sesiones.

Riviera Diamante Acapulco es líder en el sector turístico y de convenciones y mantiene el compromiso de entregar el más alto nivel de servicio en todos los hoteles, restaurantes y playas que se encuentran en la zona.

Expo Mundo Imperial

Le podría interesar: Riviera Diamante Acapulco sede del CNIR

No se permite Copy Paste