15.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Home Blog Page 227

Sabores de la Riviera Nayarit

0

Disfruta del inigualable sabor de la gastronomía de Riviera Nayarit, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

Sin duda, la comida nayarita es un imperdible de la región por sus distinguidos sabores del mar y la fusión de éstos con el tradicional maíz.

#DesconéctaReconectaRN

Si visitas este mágico paraíso, te dejamos algunos de los restaurantes que enaltecen la gastronomía.

Siendo reconocidos representantes del destino por su combinación de sabores que los hace un imperdible para todos aquellos que gustan del buen comer:

  • La Peska Seafood en la Cruz de Huanacaxtle, la opción por excelencia para disfrutar de mariscos frescos traídos desde el mercado de la Cruz de Huanacaxtle y disfrutar de un ambiente agradable, aparte que su ubicación y el magnífico servicio que brindan, hacen de este restaurante un lugar perfecto para ir a comer.
  • Loma 42 Bahía en Nuevo Vallarta, nos ofrece una experiencia culinaria inigualable ya que, su parrilla y horno de leña, combinado con los mejores ingredientes y perfectas proporciones, hacen que la comida sea excepcional. Una opción imperdible para los paladares exigentes.
  • Nicksan en Nuevo Vallarta, la fusión perfecta de la comida japonesa y mexicana hacen que este lugar sea un referente en Nuevo Vallarta. La creatividad y pasión de los chefs ha contribuido a enaltecer los restaurantes gourmet de la zona.
  • Oso´s Fish Market Restaurant en la Cruz de Huanacaxtle, un paraíso escondido con vista hacia la Marina Riviera Nayarit. Con una variedad de mariscos frescos que los pescadores de la bahía se encargan de recolectar a diario, el restaurante cuenta con las recetas más ricas y tradicionales del mar, las cuales hacen de este lugar un perfecto complemento para una tarde sin preocupaciones.
  • Sabal Playa en Flamingos, nos ofrece una amplia variedad de recetas hechas con fauna del mar y la tradicional cocina mexicana., mientras disfrutas de la mejor vista a la bahía.
  • Venazú en el W Punta de Mita, es un restaurante que combina la alegría de la cultura mexicana y de su cocina, Venazú es famoso por sus cálidos colores tropicales y sus sabores contemporáneos, sin duda es una experiencia inigualable.
  • Culi’s Restaurant & Bar en Bucerias, un restaurante bar con la mejor selección de mariscos, así como pastas y cortes, y una extensa carta de coctelería y vinos.

Restaurant Week

Estos siete restaurantes serán parte de la edición número 16 de Restaurant Week.

Dónde 49 reconocidos restaurantes de Riviera Nayarit y Puerto Vallarta ofrecerán innovadores menús de tres tiempos a precios reducidos. 

Organizado por Vallarta Lifestyles Media Group, Restaurant Week está completamente apoyado con la promoción a nivel nacional e internacional de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, así como de los distintos organismos turísticos de Puerto Vallarta.

La lista de los 49 restaurantes participantes, así como sus exquisitos menús, puede ser consultada en restaurantweekpv.com/participants.

Para conocer más sobre este y otros eventos, visita: www.rivieranayarit.com.mx 

AUTOMEC será plataforma permanente de negocios

0

Reed Exhibitions está expandiendo su portafolio de productos y recursos que incrementarán esa conexión en un ambiente completamente digital. 

“Seguiremos desempeñando nuestro papel, con toda la potencialidad que la combinación de soluciones analógicas y digitales puede alcanzar”, afirma Claudio Della Nina, CEO de Reed Exhibitions Brasil.

AUTOMEC

El primer gran evento de Reed Exhibitions en esa nueva fase de la industria de eventos será la Automec, el mayor evento de negocios de autopartes de Latinoamérica.

El cual reunirá, del 06 al 10 de abril, en São Paulo Expo, a las principales marcas de repuestos y reparación con soluciones para el mercado de vehículos ligeros, pesados y comerciales.

Con la cancelación o postergación de varios eventos en Brasil y el mundo, debido a la COVID-19, las promotoras y organizadoras aceleraron las inversiones en plataformas digitales.

Para Automec, que en 2019 reunió a 74 mil visitantes y casi 1200 expositores del segmento de reparación, repuestos y partes de automotores, de 62 países diferentes.

Reed Exhibitions ya había estado estudiando el uso de lo virtual incluso antes de la pandemia, según Luiz Bellini, Director del Portafolio de Autopartes y Nuevos Sectores de Reed Exhibitions

“Identificamos en la última edición, una gran oportunidad en acciones proactivas en los medios sociales, que alcanzaron a más de 2,7 millones de personas en las redes sociales y 250 mil interacciones en los 2 meses previos a la feria y hasta un mes después del evento”, recuerda Bellini. 

“El resultado representó un aumento del 144% y 291%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo de la edición anterior”.

Hablando de negocios

El mercado de autopartes, repuestos y reparación representa en Brasil cerca del 5% del PIB, aproximadamente $ 365 mil millones BRL, según datos del BNDES de 2019.

Un análisis del potencial de negocios realizado por Reed Exhibitions durante la última edición de la Automec, mostró que ese mercado alcanzaba $ 24 mil millones BRL en oportunidades de negocios.

La estimación resulta de una encuesta realizada durante la acreditación de los visitantes, quienes declararon tener un presupuesto superior a $ 1 millón BRL para nuevos negocios.

También, de acuerdo con el levantamiento, cerca del 50% de los visitantes tenían poder de decisión final o influencia para ello en sus empresas. 

Digitalización

Para la 15ª edición de la Automec, el próximo año, ReedExhibitions está realizando mejoras profundas en varios estudios que van más allá del flujo de visitas a su sitio web.

Ha estado trabajando con ahínco en un nuevo concepto que impulsará las actividades y experiencias de todos los participantes en el evento. 

“Reed está avanzando en la digitalización de una forma estratégica que va hacer que Automec se transforme, de un gran evento bienal, en una plataforma permanente de negocios”, afirma Ricardo Barbosa, gerente de Automec.

En la edición del próximo año, además de la información ya disponible sobre los productos y servicios, los expositores podrán presentar virtualmente, a sus públicos, informes, realizar webinars, compartir e-books y programar reuniones, por ejemplo, entre otras experiencias avanzadas.

Este ambiente virtual, totalmente reformulado, estará disponible para los participantes para alentar el interés y la generación de negocios por un periodo permanente, es decir, antes, durante y tras la realización de la feria. 

El evento presencial se mantendrá como un punto indispensable de encuentro estratégico para la consolidación de alianzas, negocios, conocimiento y relaciones.

Más información visite: https://www.feriasinfo.es/Automec-M7409/Sao-Paulo.html

BCS, destino seguro y confiable

0

Baja California Sur (BCS) está avanzando en la recuperación del mercado turístico internacional y da certeza a los viajeros que es un destino seguro y confiable. 

Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES)

Luis Humberto Araiza López, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), señaló que con acciones firmes y responsables están listos para retomar su potencial turístico.

Certificaciones sanitarias 

Lo anterior luego de que Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) se convirtiera en la primera empresa en certificarse dentro del programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA).

Lo que significa que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos, cuentan con esta distinción.

AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados y usuarios.

En dicho programa se consideran todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cabo el pasajero en el aeropuerto.

Incluyendo el acceso a la terminal, check-in, control de seguridad, salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas.

Proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equipajes y área de salidas.

Al respecto, el también presidente de la ASETUR, destacó que contar con servicios aéreos profesionales y comprometidos con la salud ante la pandemia por Covid-19, resulta fundamental para motivar el arribo de turistas.

Los aeropuertos de La Paz y Los Cabos cuentan con acreditaciones de medidas sanitarias, lo que contribuye a la recuperación turística de BCS.

Conectividad aérea 

Así como para mantener la sanidad de los destinos, en especial, ahora que BCS está recuperando e incrementando su conectividad.

En ese sentido, recordó que el pasado mes de agosto la aerolínea TAR agregó nuevas rutas a su itinerario.

Mismas que conectan a la ciudad de La Paz con Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Juárez y Querétaro.

En tanto que el 10 de septiembre Aeroméxico inició operaciones en Los Cabos-Guadalajara; y para noviembre la empresa  Eastern Air Lines pondrá en marcha el vuelo directo Los Cabos-Nueva York.

“La conectividad aérea es una pieza clave para la reactivación y restablecimiento de la industria turística”.

“Y en este tenor, el que GAP haya certificado sus aeropuertos, mismos que están en dos de los principales destinos de nuestro estado, es un componente que impulsa y contribuye a que Baja California Sur retome su presencia y recupere su potencial turístico a nivel internacional”, indicó Araiza López.

En Baja California Sur, el turismo representa más de 70% del PIB de la entidad e incide sobre otros tres sectores: construcción de hoteles, agricultura y pesca.

Además, genera más de 100,000 empleos directos y otro número igual de indirectos.

La entidad ha incrementado y fortalecido su conectividad aérea

Más información: https://setuesbcs.gob.mx/

Marriot: La experiencia de la reunión

0

Marriott International presenta nuevo contenido en plataforma digital para ayudar a los anfitriones, organizadores y asistentes a planificar y ejecutar las reuniones y a conectarse con confianza.

Los organizadores de reuniones pueden ahora hacer referencia a una serie de nuevos materiales para diseñar eventos exitosos en el entorno actual.

“Nuestro compromiso con la limpieza está guiando todo, desde cómo mantenemos seguros a nuestros invitados y asociados hasta cómo empezamos a darle la bienvenida a los acuerdos de eventos y reuniones”, dijo Ray Bennett, Director General de Operaciones Globales de Marriott International y presidente del Consejo Global de Limpieza de Marriott. 

El proceso de planificación

El objetivo principal de los equipos de eventos del hotel es ayudar a los organizadores a entender cómo será una reunión en el entorno actual.

Y asegurarse de que pueden hacer su trabajo de forma rápida y sencilla con eventos diseñados para atender a sus objetivos de reunión.

Desde la planificación hasta la contratación, los equipos del hotel consultan con los clientes para revisar las nuevas prácticas, incluyendo el distanciamiento social de los asistentes, y las ofertas mejoradas como las reuniones virtuales/híbridas, el registro sin contacto y las soluciones de catering.

El equipo de Marriott Bonvoy Events ha creado una serie de planos físicos distantes que permiten a los organizadores de eventos visualizar las configuraciones de las salas que permiten reuniones socialmente distantes, sin dejar de apoyar el propósito y los objetivos de la reunión.

Las consultas, las reuniones previas a la convención y las visitas al lugar pueden realizarse virtualmente y adaptarse para incluir sesiones informativas sobre higiene y seguridad.

Reuniones y eventos

Los asistentes pueden anticipar los siguientes ajustes durante las reuniones y eventos en las propiedades de Marriott:

– En los Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Latinoamérica, Marriott International exige a todos los asociados que lleven un protector de rostro como parte de su uniforme.

– En todo Estados Unidos, Canadá, el Caribe y Latinoamérica, Marriott International exige que todos los invitados lleven un cubre-cara.

– La capacidad de los asientos se ha reducido de acuerdo con las leyes locales y los reglamentos gubernamentales específicos de cada mercado y, cuando sea posible, se utilizarán los espacios exteriores.

– Se realiza una limpieza frecuente y más profunda para desinfectar los espacios de reunión y las áreas de alto contacto como los botones de los ascensores, las manijas de las puertas y los pasamanos con una frecuencia de hasta cada hora.

– Se proporcionan estaciones de desinfección de manos en todos los espacios de reunión.

Comidas y descansos

Las experiencias de alimentos y bebidas rediseñadas siguen las normas recomendadas de servicio y seguridad alimentaria.

Tanto las comidas como los descansos se establecen en espacios dedicados y socialmente distantes, reservados para un evento específico y sus asistentes, para evitar la mezcla con otros grupos.

También se están ajustando los menús de los servicios de comidas para incluir una amplia gama de selección adaptada al tamaño del grupo, incluidas nuevas opciones de comidas pre-envasadas individualmente, bebidas enlatadas y embotelladas, y servicio a la carta.

Los bufetes también se modificarán para incluir servidores, escudos, desinfección de manos y gestión de colas.

Los hoteles también están aprovechando la tecnología y las soluciones digitales para crear un servicio sin contacto cuando sea apropiado, como el uso de códigos QR y menús digitales.

También se eliminarán los artículos no esenciales, como la ropa de cama, los platos y la cristalería preestablecidos y la decoración.

“Marriott International sigue trabajando en colaboración con organizaciones del sector, como el Consejo de la Industria de los Eventos, para encontrar formas de infundir confianza en las reuniones y los eventos”, dijo Tammy Routh, Vicepresidenta Superior de la Organización Mundial de Ventas de Marriott International.

“Esperamos dar la bienvenida a los clientes e invitados que regresen para disfrutar de las experiencias excepcionales por las que nuestra empresa es conocida en un entorno seguro y limpio”.

“La limpieza y el servicio siempre han sido nuestros distintivos y ahora esas profundas convicciones son más importantes que nunca”.

Como siempre, Marriott International se ha comprometido a proporcionar la mejor experiencia posible en reuniones y eventos en su amplia gama de alojamientos y lugares de reunión, abordando al mismo tiempo las preocupaciones únicas de este momento.

Para obtener más información y recursos relacionados con la oferta mejorada de reuniones y eventos de Marriott International, visite www.marriottbonvoyevents.com

La digitalización, clave para la recuperación del sector

0

Minsait recuerda que el sector de Viajes y Turismo ha sido el más afectado por el Covid-19 y se enfrenta a una etapa tremendamente complicada, con una recesión económica mundial y una gran incertidumbre ante rebrotes y posibles confinamientos.

De hecho, su informe estima que, muy posiblemente, no sea hasta el primer o segundo trimestre de 2021 cuando se reactive la recuperación del Turismo, si no se suceden nuevos brotes.

Y avisa de que aquellas compañías que hayan aprovechado este periodo para continuar avanzando en su proceso de digitalización, encontrarán una ventaja sustancial que les permitirá liderar el nuevo escenario.

Dentro de esta evolución, marcarán la diferencia tecnologías como:

• Las propuestas basadas en Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático para la comunicación asistida con el cliente.
• Plataformas de Internet of Things (IoT), como un factor de transformación en la personalización de la experiencia del cliente para los próximos años, algo que será clave para aumentar su fidelización.
• Las compañías apostarán por proyectos que garanticen la continuidad del negocio y agilicen la respuesta a la demanda, como las migraciones a plataformas cloud, y abandonarán sus dudas a la hora de afrontar inversiones en ciberseguridad, tanto en el ámbito informacional como de operaciones.
• Innovación en tecnología financiera y los métodos de pago alternativos.
• Blockchain como herramienta para la identificación de viajeros en el aeropuerto, para garantizar la transparencia en la opinión de los turistas o los pagos fáciles y seguros.
• RPA o soluciones de hiperautomatización que permitan automatizar procesos y reducir costes operativos, algo imprescindible en un entorno donde las tarifas pueden sufrir una bajada considerable.

Transformación digital

El Covid-19 no ha supuesto en sí una necesidad por revolucionar la digitalización en las empresas turísticas y de viajes.

De hecho, el sector ya lideraba la transformación digital y muchos de los grandes grupos ya estaban invirtiendo para adaptar sus sistemas a la entrada de los nativos digitales y a las nuevas formas de relacionarse con los clientes, más cercanas y en tiempo real.

Sin embargo, la propagación global del virus, el cese de la actividad y el confinamiento han motivado un escenario de incertidumbre e inactividad que ha lastrado las previsiones de todos los sectores, especialmente el turístico, donde sus efectos han sido aún mayores.

Si en un primer momento cesaron las operaciones, con las consiguientes pérdidas, ya en el corto plazo se han percibido cambios estructurales en los viajes, con restricciones operativas que disminuyen significativamente los ingresos.

Así, el Informe de Minsait señala que en el sector de aerolíneas se constata una caída de precios inicial y un aumento de precios a medio plazo motivado por la eliminación de oferta y reducción de la utilización de tarifas más rentables. 

También en los hoteles, si bien se ha producido una apertura progresiva en función de las políticas de desescalada, las restricciones operativas de aforo han disminuido significativamente los ingresos y han crecido los costes debido a las adaptaciones de infraestructuras, procesos y servicios que se han de realizar para cumplir las recomendaciones de las autoridades sanitarias de cada destino.

La vuelta a la normalidad ha hecho evidente la necesidad de establecer protocolos que cumplan con las normativas sanitarias y sobre todo que transmitan confianza al viajero.

Junto a ello, hay nuevas medidas para reaccionar ante los efectos del Covid-19 que han llegado para quedarse y que supondrán el refuerzo del proceso de transformación digital que ya estaba en curso.

Así, entre otras variables, se ha consolidado el teletrabajo; se han incrementado las soluciones autoservicio y de distanciamiento; se han potenciado el negocio online y los canales digitales; ha tomado relevancia la gestión del Big Data y la innovación en nuevos productos, así como la necesidad de ser extremadamente flexibles a la demanda de los clientes.

Un nuevo escenario, mantiene Minsait, en el que la tecnología juega un papel crucial como impulsor y acelerador de la recuperación, ayudando a la industria del viaje y el turismo a resurgir más resiliente, más sostenible y más digital que nunca. 

Referencia:https://www.minsait.com/es/actualidad/insights/la-respuesta-del-sector-turistico-ante-el-coronavirus

Accor reabre sus hoteles en México

0

Accor, líder mundial en hospitalidad, reabrirá sus hoteles para dar la bienvenida a todos los visitantes, con los más estrictos estándares de sanidad.

Novotel Monterrey Valle, ibis Monterrey Valle, ibis Juárez Consulado y Novotel Mexico City Santa Fe reabren sus Puertas

A partir del 14 de septiembre reabrirá los hoteles ibis Monterrey Valle y Novotel Monterrey Valle

Por su parte, ibis Juárez Consulado abrirá sus puertas el 18 de septiembre y Novotel Mexico City Santa Fe en el mes de Octubre.

Como parte de estos nuevos estándares, se implementó una innovadora alianza estratégica con AXA, líder mundial en seguros.

Donde los huéspedes se beneficiarán de los últimos avances en telemedicina, a través del acceso gratuito a teleconsultas médicas.

ALL Safe and Well

Todas las propiedades de Accor en Norte y Centroamérica cuentan con protocolos y procedimientos del programa ALL Safe and Well.

“La salud y seguridad de nuestros huéspedes y colaboradores es nuestra prioridad absoluta”.

“Por esta razón, hicimos alianzas estratégicas con asesores expertos para asegurar que las nuevas medidas que estamos implementando, cumplan las directrices emitidas por las autoridades gubernamentales y sanitarias locales”. 

Para finales de octubre todos los hoteles de segmento medio y económico de Grupo Accor estarán abiertos

“Con estas próximas reaperturas estamos operando el total de nuestros hoteles en México, reforzando nuestro compromiso en el país y con nuestros visitantes, ofreciéndoles tarifas competitivas y los  estándares rigurosos de higiene y limpieza más estrictos de la industria hotelera”, señaló Javier López Jiménez, Vicepresidente de Operaciones, Accor México, Centroamérica y el Caribe. 

Para dar una grata bienvenida a los huéspedes, ibis Monterrey Valle, ibis Juárez Consulado, Novotel Monterrey Valle y Novotel Mexico City Santa Fe, iniciarán operaciones con la increíble oferta “Quédate Cerca.

La oferta brinda una noche en cortesía por cada noche de estancia en estos hoteles y es válida para reservas de dos habitaciones como mínimo, que formen parte de la misma reserva hasta finales del 2020.*

Para conocer más sobre los términos y condiciones visite el sitio web aquí.

Acerca de ACCOR

Accor es un grupo de hospitalidad aumentada, líder en el mundo, que ofrece experiencias exclusivas en más de 5000 hoteles y residencias en 110 países.

El Grupo ha adquirido experiencia en hospitalidad durante más de 50 años, lo que ha dado como resultado un portafolio incomparable de marcas desde el lujo hasta la económica.

ALL, Accor Live Limitless, el nuevo programa de lealtad es un complemento al estilo de vida diario que integra recompensas, servicios y experiencias. 

Para más información, visite accor.com

No se permite Copy Paste