25 C
Mexico City
domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 241

Michoacán prepara lineamientos dirigidos al sector MICE

Con el objetivo de disminuir el contagio del COVID-19, la Secretaría de Turismo de Michoacán de la mano con la dependencia de Salud de la entidad, crearon una serie de manuales de Buenas Prácticas de Seguridad e Higiene.

Estos manuales, que van dirigidos al sector turístico del estado, buscan apoyar a las empresas en su esfuerzo para identificar y analizar posibles riesgos y minimizar el contagio.

Por ahora, Michoacán se encuentra en semáforo naranja de riesgo, por lo que, sólo están autorizados los eventos y reuniones de hasta 50 personas.

Dicha medida, hace que los Centros de Convenciones, así como organizadores de eventos y reuniones, implementen las medidas necesarias para garantizar la continuidad de las actividades.

Los lineamientos que se deben llevar a cabo, contemplan desde las medidas en área de cocina para servicio de catering, montaje, recepción de invitados.

Además en el lugar de la reunión deberá cumplir con las siguientes recomendaciones:

1.- Un filtro con gel antibacterial y toma de temperatura.
2.- Lista de asistentes con contactos.
3.- Uso de cubrebocas.
4.- Gel alcohol en cada mesa.
5.- Evitar contacto personal.
6.- Recomendar no asistir a adultos mayores.
7.- Evitar asistir si se presentan síntomas de  enfermedad respiratoria.
8.- Dejar asientos vacíos entre persona y persona.

Recomendaciones para cada invitado

1.- Aceptar las medidas de cuidados generales.
2.- Evitar ir con sintomatología respiratoria.
3.- Evitar la asistencia si es adulto mayor o paciente con comorbilidades de riesgo, es decir, diabetes, hipertensión, obesidad.

Es preciso señalar que, para la correcta aplicación de las medidas de seguridad e higiene para evitar los contagios en reuniones y eventos, es de vital importancia que todos los prestadores de servicios, proveedores y empresas involucradas trabajen coordinadamente para cumplir con las medidas necesarias.

Por otra parte, se debe resaltar que todos los lineamientos para la Nueva Convivencia en Michoacán, están basados en los lineamientos y acuerdos internacionales y federales, y este no es la excepción.

Para más información: http://michoacan.travel/es/

Vuelve a Viajar y recibe una noche gratis

0

Con el propósito de impulsar el turismo nacional, Posadas, la operadora hotelera líder en México, presenta “Vuelve a Viajar”, dedicada a todos aquellos quieren seguir disfrutando y descubriendo México.

“Vuelve a Viajar”, otorgará una noche gratis en su próxima estancia a todas las personas que se hospeden en Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

“Para reactivar la industria turística nacional, es importante que las personas que tienen la necesidad de viajar o la facilidad de planear un viaje futuro, comiencen a reservar”.

“Con “Vuelve a Viajar”, ofrecemos un incentivo adicional para todas las personas que extrañan viajar y a quienes estaremos esperando cuando estén listos para hacerlo, ofreciendo todos los protocolos de prevención para seguir creando experiencias seguras”, afirmó Enrique Calderón, Vicepresidente de Operación hotelera en Posadas.

A través de esta promoción, se otorgarán 1,500,000 certificados con el beneficio de noche gratis para reservas y viajes realizados desde hoy y hasta el 30 de noviembre de 2020.

La noche adicional podrá ser utilizada en viajes realizados hasta el 31 de marzo de 2021. Por supuesto, las reservaciones realizadas como parte de “Vuelve a Viajar” cuentan con flexibilidad total en cambios y cancelaciones sin cargos.

Para garantizar la salud de huéspedes y colaboradores, se creó “Viaja con Confianza”, el programa de seguridad, higiene y flexibilidad en alianza con 3M, para volver a viajar y hospedarse en los más de 180 hoteles de las marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one.

Puedes encontrar más información sobre “Vuelve a Viajar” en: https://www.viajaconviaja.com/vuelveaviajar/

Acerca de Posadas

Posadas es la operadora hotelera mexicana más grande e importante del país, con más de 180 hoteles y más de 27,000 habitaciones en destinos de playa y ciudad ubicados en todo el territorio nacional.

Gracias al posicionamiento de sus marcas Live Aqua, Grand Fiesta Americana, Fiesta Americana, The Explorean, Fiesta Inn, Gamma y one. Posadas es una empresa mexicana con gran reconocimiento internacional.

Posadas también es propietaria de Fiesta Rewards, el programa de lealtad en hospitalidad más importante de México, así como sus clubes vacacionales a largo plazo: Live Aqua Residence Club, Fiesta Americana Vacation Club, Re_set un plan de descuentos exclusivos para hoteles nacionales e internacionales y Kívac, un plan de prepago de viajes.

Posadas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) desde 1992.

Para más información, visite: www.posadas.com

Puerto Vallarta reabre playas y hoteles

¡Una noticia alegra el panorama turístico nacional y a los vallartenses!: La hotelería de Puerto Vallarta reabrirá sus instalaciones a sus huéspedes a partir de hoy lunes 15 de junio, incluyendo albercas y playas. 

Cabe destacar, que en el fin de semana estuvieron listos los protocolos de sanitización para cumplir con las medidas indicadas por el sector salud, y ofrecer espacios limpios y seguros, en conjunto con los esfuerzos que se realizan en todo nivel para ofrecer un destino turístico seguro a los visitantes.

Para cumplir con las medidas preventivas respecto al distanciamiento, los hoteles podrán operar hasta un 25 por ciento de su capacidad.

Asimismo estarán implementando estrictas medidas de control sanitario desde el acceso de los huéspedes: uso de cubre bocas, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, y reducción al mínimo posible de la interacción con el personal, mediante dispositivos electrónicos.

Las áreas de playa de los hoteles podrán reabrir el día 15 de junio, estos se encargarán de implementar las medidas preventivas correspondientes para garantizar que se cumplan los protocolos indicados de salud. 

Las playas públicas también serán reabiertas, en este caso el gobierno municipal es los responsables de implementar los protocolos que deberán cumplir los asistentes.

Sello de Viaje Seguro

Por lo pronto, Puerto Vallarta está en camino de obtener el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), como lo confirmó en sus redes sociales su CEO, Gloria Guevara Manzo, lo que garantiza que los hoteles y el sector turístico en general está cumpliendo de forma rigurosa todos los protocolos en materia de prevención del Covid 19, para generar confianza en los viajeros.

Tras reunirse con representantes hoteleros de este puerto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, precisó que la medida se toma con estricta responsabilidad en el tema de la salud pero atendiendo a la urgente necesidad de reactivar la economía del principal destino turístico de Jalisco. 

Indicó que sin descuidar los semáforos que rigen la nueva normalidad, debe haber corresponsabilidad de toda la sociedad en el proceso de reactivación, por ello pidió a la población en general, que no tenga actividades laborales, que permanezca en casa.

Es con esa misma responsabilidad que espacios públicos como el Malecón, los parques, centros comerciales, unidades deportivas, y otros como los recorridos turísticos y campos de golf, comenzarán el lunes 15 de junio con la implementación de protocolos preventivos pero no estarán abiertos todavía, hasta nuevo aviso.

Tampoco estarán abiertos todavía los bares, antros, cantinas, casinos y salones de fiesta.

Promoción Turística

Por su parte el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, informó que la promoción turística de Puerto Vallarta no se ha detenido, y llegó el momento de reforzarla para acelerar la llegada de visitantes.

El Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta sigue trabajando en acciones que mantienen a este destino en la mente de los viajeros, y ha llegado a invitarlos a volver.

Dado que los grandes atractivos de Puerto Vallarta están en óptimas condiciones, dijo el secretario,  y ahora que la hotelería ya puede ofrecer sus instalaciones y playas, es de esperarse la llegada de los primeros visitantes por placer en los próximos días.

Para potenciar la recuperación turística y el flujo de visitantes, las campañas de promoción se estarán lanzando de forma continua a mercados específicos como el regional y el del Bajío, que se espera sean los primeros que lleguen a disfrutar de este destino turístico.

Para mayor información sobre el destino y actualización de los servicios, visita www.visitapuertovallarta.com.mx

Barceló Hotel Group México recibe el sello del WTTC

0

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), ha otorgado a los 22 hoteles de Barceló Hotel Group en México el sello de “Viaje Seguro”, distintivo que permitirá a los viajeros reconocer a los establecimientos de todo el mundo que han adoptado nuevos protocolos de higiene y salud para que a su regreso se desenvuelvan en un entorno seguro.

Para Grupo Barceló el principal objetivo es lograr una colaboración conjunta para reconstruir la confianza de los viajeros.

Por lo que los protocolos que se integran en el programa desarrollado por la cadena en los hoteles ubicados en México han sido diseñados siguiendo las pautas que establecen tanto El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), instituciones de gobierno, y las diferentes asociaciones de la industria turística.

“Nuestro enfoque se ha centrado en la experiencia del cliente y en ofrecerles siempre un entorno seguro, este proceso de actualización incluye 18 protocolos, en los que se despliegan más de 150 acciones preventivas de higiene y desinfección”

“Lo cual garantiza a todos nuestros huéspedes la máxima seguridad y confianza al alojarse en cualquiera de los hoteles”, aseguró Miguel Ángel Guardado, Director General Barceló Hotel Group México.

Por lo anterior y bajo la premisa de que los hoteles han cumplido con los lineamientos que establece El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, lo más de 20 hoteles de la cadena Barceló en México se preparan para reaperturas escalonadas.

Comenzado el pasado 8 de junio, el hotel Barceló Maya Palace en Riviera Maya abrió sus puertas de manera oficial a todos los viajeros y se prevé que las siguientes aperturas sean de forma paulatina.

En el mes de julio reabrirán sus puertas diferentes hoteles de la cadena en destino Pacifico, Cancun y Riviera Maya.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial es la 2ª cadena de España y la 31ª más grande del mundo.

Actualmente cuenta con 255 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 57.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Más información: www.barcelo.com

IFEMA apuesta por la economía de Madrid

0

IFEMA en Valdebebas, apuesta por la economía de Madrid dando inicio a su gran proyecto de ampliación.

Este proyecto al que IFEMA destinará una inversión de 180 millones de euros hasta 2024, cantidad que afrontará con recursos propios generados de su propia actividad, ha contado con la participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida; el presidente del Comité Ejecutivo de IFEMA, Clemente González Soler, y el director general de IFEMA, Eduardo López-Puertas.

Las obras de la ampliación de IFEMA Espacio Valdebebas se acometerán en varias fases sobre una parcela que cuenta con una superficie total de 500.662 m2 y  una edificabilidad máxima de 250.000 m2, que ya se encuentra unida a los actuales recintos con un gran túnel de conexión bajo la M-11. 

Un gran proyecto que según Clemente González Soler, “es una pieza clave en la estrategia de IFEMA, y afrontarlo en estos momentos viene a significar nuestra confianza en recuperar los niveles de actividad que se han visto cercenados por la pandemia  y que habían logrado superar los objetivos de  crecimiento de IFEMA, duplicando su negocio  en solo cuatro años”.

Es muy importante que IFEMA no se pare –apunta-. Las ferias, además de ayudar a dinamizar los sectores económicos, son una fuente de generación de riqueza”.

La primera fase, que dio comienzo el pasado 25 de mayo con el movimiento de tierras y la ejecución de muros de contención, permitirá sumar 50.000 metros cuadrados de superficie de exposición, reuniones y servicios, con dos nuevos pabellones (21 y 22) de 10.800 m2 cada uno; el Edificio Avenida, un área polivalente con salas, accesos y registros, de 12.500 m2, y un Centro de Convenciones en la planta baja y sótano del mismo, con 14.200 m2.

En una segunda fase, se invertirá un presupuesto de 38 millones de euros hasta 2024. Esta ejecución conllevará la construcción del pabellón 23, un espacio multiusos de gran dimensión –hasta 21.735 m2– para la celebración de todo tipo de eventos.

Así mismo, el Edifico Avenida contará con 2.613 m2 más de salas de reuniones y convenciones, pudiendo configurarse distintos formatos con un mínimo de 21 y un máximo de 26 salas.

A todo esto se añadirá una superficie de 2.287 m2 de zonas de restauración, incluido un singular restaurante de 1.000 m2 conectado al pabellón 23.

Las dos primeras fases de la ampliación de IFEMA Espacio Valdebebas no agotan la capacidad de desarrollo de nuevas infraestructuras en este espacio, como la ampliación del Centro de Convenciones o el impulso de un área destinado a usos asociados, donde podría contemplarse la construcción de un centro comercial y/o un hotel.

Así lo contempla el Plan Especial aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno de Madrid el pasado diciembre de 2019.

Martinez-Almeida ha subrayado que ”la trayectoria de IFEMA a lo largo de sus 40 años constituida en un símbolo de la evolución de un proyecto de éxito sobre la base de la continuidad y sobre la eficacia de la colaboración público privada, de la que es todo un ejemplo”

Aportando riqueza y valor a Madrid

Con estas nuevas infraestructuras IFEMA verá incrementado el impacto que viene generando  en su entorno y que le ha convertido en el segundo gran motor económico de Madrid.

En este sentido, y según el último informe de impacto  socioeconómico realizado por la consultora KPMG, relativo a 2019, este nuevo espacio aportará un plus, reforzando el papel estratégico de IFEMA en estos momentos para la reconstrucción económica y amplificando su capacidad de atracción de grandes congresos y eventos internacionales.

Así, la realización de esta expansión de las infraestructuras significará un impulso en la capacidad de generar riqueza para Madrid, que vendrá a sumar más de 1.200 millones a los 5.104 millones de euros en los que se valora la repercusión de  IFEMA en 2019.

El informe arroja datos tan significativos como el crecimiento sobre el ejercicio anterior del 17%, lo que representa el 3,8% del PIB de la ciudad de Madrid, y el 2,2% del PIB de la Comunidad,  cifrando la generación de empleo en 39.343 puestos de trabajo, con un incremento del 5,3%.

Unos datos  que también ha subrayado la Presidenta de la Comunidad de Madrid, calificando  este proyecto de ampliación como “el milagro económico que va ha representar y en el que IFEMA va a jugar un papel fundamental reactivando la actividad empresarial y abriéndose a proyectos de alcance mundial”

Del total de 5.104 millones de € que la actividad de IFEMA impactó en la economía madrileña en 2019, el 48,5% fueron para los sectores de la Hostelería y Comercio, con 2.038 millones de €; el 21,3% para el Transporte, con 893 millones de €, y el 12,6% para el sector Industrial, con 528 millones de €. 

Más información: https://www.ifema.es/

Yucatán obtiene el reconocimiento Blue Flag

Por primera vez en la historia de Yucatán, el estado obtiene el reconocimiento “Blue Flag” para dos de sus playas. Con este distintivo, coloca al Estado en el ojo de turistas a nivel global.

Con este distintivo en Puerto Progreso, el Estado refuerza su oferta turística con altos estándares de calidad a nivel global.  

Después de un tiempo de arduo trabajo, Progreso recibió de parte de la Red Internacional de sitios Blue Flag, que está enfocada a la preservación del activo ambiental y a la promoción del turismo responsable, la noticia sobre el distintivo internacional para dos de sus playas.

Este es un reconocimiento entregado por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) a las playas y marinas que cumplen criterios establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental.

En México, 57 playas de seis Estados actualmente tienen este distintivo.

Las playas del Malecón Tradicional y del Malecón Internacional de Progreso, son las que han recibido dicha denominación en Yucatán, lo que se traduce en una operación ambientalmente responsable a través de 33 criterios de orden global y liderazgo a nivel nacional e internacional.

Ambos malecones han sido optimizados, con el apoyo de la comunidad y Ayuntamiento del puerto, de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), liderada por la Lic. Michelle Fridman, así como por el propio Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, y de empresas comprometidas con el puerto que, en suma, muestran los resultados del esfuerzo.

Por su parte, el alcalde del Puerto, Julián Zacarías Curi, agradeció al personal del H. Ayuntamiento de Progreso, por el trabajo coordinado, a todas las personas que todos los días realizaron largas jornadas de limpieza, y a la ciudadanía que cuidó de ambos espacios para que hoy sean parte de la Red Internacional de sitios Blue Flag, “definitivamente, trabajando juntos y con orden, es como se obtienen grandes resultados.” expresó.

El puerto ha realizado un gran esfuerzo y se han invertido más de 53 MDP en mejoras urbanas para brindar a los turistas, áreas de recreación y diversión.

Es importante reiterar que, en la búsqueda de obtener ambos distintivos, los cuales aspiran a mejorar las experiencias de los visitantes y promover el turismo sostenible, se brinda a los habitantes la certeza de vivir cerca de una playa con altos estándares de calidad.

Sin olvidar que dichos certificados también dan a Progreso, de manera automática, promoción a nivel mundial y, por ende, un aumento de visitas y de ingresos, beneficio directo a quienes dependen del turismo.

Ambas certificaciones serán un símbolo de reactivación a la economía del puerto que reforzarán, no sólo el Plan de Reactivación Turística elaborado por Sefotur a inicios de la actual crisis sanitaria por Covid – 19, sino que dará certeza a las negociaciones con diferentes e importantes navieras para el arribo de más cruceros turísticos al puerto. Además, Yucatán es uno de los únicos tres destinos mexicanos, hasta el momento, avalados por el certificado Safe Travels de la WTTC, que lo hace un destino seguro para el viajero.

Así mismo, se han realizado diferentes trabajos como compromiso del Gobierno de Yucatán, habiendo invertido 53.4 MDP en la primera parte de las mejoras urbanas en el área turística de Progreso para brindar a los turistas, áreas de recreación y diversión al visitar el estado.

Un ejemplo es la calle 23 nombrada el Callejón de los enamorados, que tuvo una inversión de 1.15 MDP, realizada por parte del H. Ayuntamiento de Progreso.

También se han llevado a cabo obras de mejoramiento en el Malecón y en calles aledañas a este, perfeccionado las rampas de discapacitados, pavimentación y cableado subterráneo.

Más información visite: http://www.sefotur.yucatan.gob.mx/

No se permite Copy Paste