16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 10, 2025
Home Blog Page 494

MOTO G5 Y MOTO G5 PLUS YA ESTÁN DISPONIBLES

Los nuevos modelos Moto G 5 y Moto G Plus pertenecientes a la familia Moto G ya están disponibles en Best Buy México, ambos modelos presentan características Premium, con un diseño metálico en aluminio y un desempeño sin límites. Se encuentran disponibles con un precio a partir de 5,599 para el Moto G5 y de 6,999 para el Moto G5 Plus.

Moto G5, detalle en negro

Las nuevas entregas de Moto G no escatiman en cuanto a estilo, desempeño o precio. El Moto G5 es el primer modelo con diseño metálico, disponible en colores gris obscuro y dorado. Cuenta con una batería de 2800 mAh y un cargador de 10 W, un procesador octa-core de 1.4 GHz Qualcomm Snapdragon 430, 2 GB de RAM, un lector de huellas dactilares para acceder fácilmente a las apps favoritas, una cámara de 13 MP y con funciones de enfoque automático por detección de fase (PDAF) y una memoria interna de 32 GB, expansible hasta 128 GB extra.

Por su parte el Moto G Plus, es un modelo mejorado con velocidades aún mayores, una cámara más avanzada con Dual Autofocus Pixelsy una apertura de f/1.7, el diseño metálico elegante en aluminio y todas las características que en conjunto lo hacen tan atractivo como duradero.

Este modelo cuenta con una batería de 3000 mAh que se carga con TurboPower, brindando hasta 6 horas de autonomía de batería con apenas 15 minutos de carga.

Tiene además un procesador octa-core 2.0 GHz  Qualcomm Snapdragon 625, 2 GB de memoria RAM y su conectividad 4G LTE, con las mismas capacidades tanto en la memoria interna como la expansible.

Entre otras innovaciones, las Experiencias incluyen los Moto Complementos (Moto Acciones y Moto Pantalla) con notificaciones inteligentes, One Button Nav que permite desplazarse entre distintas pantallas mediante el lector de huellas dactilares; el lector también permite sustituir los botones “Inicio”, “Atrás” y “Apps Recientes” en Android para ofrecer más espacio en pantalla.

ADVIERTEN HOTELEROS MADRILEÑOS RIESGOS EN EL ALQUILER DE VIVIENDAS

En el marco del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) advirtió a los turistas acerca de los riesgos que implica reservar una vivienda de alquiler de uso turístico, ya que no garantizan los derechos como consumidores.

Mar de Miguel, secretaria General de la AEHM

La existencia de este tipo de viviendas ha sido tema de discusión en dicha asociación debido a que los visitantes que necesiten hacer un reclamo o queja no encuentran los medios para ello, “en casos más graves no hay ni siquiera un documento” apunta Mar de Miguel, secretaría General de la AEHM. Se calcula que más del 50 por ciento de la oferta de estas  viviendas no cuenta con ningún registro.

Y reafirmó su compromiso con el cumplimiento de requisitos legales por lo que recomienda la reservación en hoteles madrileños que cumplan con la Ley de Turismo vigente y que estén adscritos al Código de Buenas Prácticas en el Sector Hotelero en cuanto a calidad, resolución de reclamaciones o mejora en la prestación de servicios, dado que gran parte de estos establecimientos cuentan con certificados a nivel nacional e internacional.

“Los hoteles de Madrid no sólo cumplen con los requisitos legales ‘de base’. La mayoría de ellos los exceden con el objetivo de aportar valor añadido y contribuir, de este modo, a la mejora de la calidad y del servicio ofrecido”, enfatizó.

De esta manera se espera que los clientes de hostales y hoteles en la capital española tengan la seguridad de que sus reclamos serán tramitados y solventados, toda vez que se incumplan las condiciones reflejadas en el contrato realizado al hospedarse.

“La seguridad es un requisito indispensable en el sector hotelero, por este motivo tenemos un registro de todos nuestros clientes que enviamos a diario a la policía con el fin de que nos confirme que está todo correcto, algo que no sucede en el caso de las viviendas de alquiler turístico”, indicó Mar de Miguel.

La AEHM, mediante un informe de Exceltur, aseguró que el número de viviendas de alquiler de uso turístico en Madrid se ha incrementado un 100% en un año, pasando de las 10,000 registradas en 2015 a más de 20,000 en 2016.

La asociación añade que más del 50% de la oferta de esta modalidad de alojamiento está sin registrar, lo que implica un vacío legal en múltiples aspectos y deja a los huéspedes perdidos a la hora de reclamar.

“Consideramos que la ausencia de una regulación eficaz sobre este tipo de alojamiento no sólo es un claro perjuicio para el sector hotelero, sino también para los consumidores ya que en muchas ocasiones no saben a quién recurrir para poner una queja o para pedir la devolución del importe de su reserva y todo ello incide en la calidad de nuestro destino” puntualizó.

INAUGURAN CENTRO DE EVENTOS EN LAS VEGAS

0

Recientemente fue inaugurado en Las Vegas Enclave, un centro de eventos multifuncional ubicado a una milla de distancia del aeropuerto McCarran. Los 75 mil pies cuadrados que ofrece se dividen en 22 salones de varios tamaños, un estudio para la producción, un salón verde, vestidores, una suite para novias y salas de conferencia.

Las Vegas Enclave al interior

El salón más grande cuenta con 9 mil pies cuadrados de espacio libre, con techos altos de 31 pies; se espera inaugurar un jardín exterior en mayo planeado para eventos románticos, así como una terraza en julio.

Enclave se opera mediante la empresa hermana 3G productions, que ofrecen producción de eventos, instalación de audio y video, así como los servicios de staff capacitado para manejarlo.

Nuestra meta es proveer un ambiente incomparable para que nuestros invitados colaboren, se cautiven y celebren. Continuaremos esforzándonos para entregar una experiencia extraordinaria y cubrir completamente las expectativas en cuanto a producción, banquetes, espacios abiertos y cerrados”, declaró Eli Stearns, socio de Enclave.

 Para mayor información visite http://enclavelv.com/

BRITISH AIRWAYS AGREGA UN VINO ESPUMOSO A SU MENÚ

British Airways ofrecerá el vino Vintage Blanc de Blancs de Bolney Wine Estate, ubicado en West Sussex, como su vino espumoso invitado durante seis meses en la cabina de FIRST.

Gama de vinos Blanc de Blancs de Bolney Wine Estate

“Estamos encantados de añadir el Vintage Blanc de Blancs de Bolney Wine Estate como nuestro vino espumoso invitado. Esta es la primera vez que ofrecemos un vino blanco espumoso inglés a bordo y pensamos que a nuestros clientes les fascinará. Todos nuestros vinos se catan a ciegas por expertos para asegurarnos de servir lo mejor, y este vino espumoso inglés resultó ser superior”, dijo Colin Talbot, director de Servicios de alimentos de British Airways.

Detalló que se trata de un vino suave y corpóreo de Chardonnay que presenta tonos deliciosos de levadura acompañados de notas frescas de frutas cítricas. Además de ser un aperitivo exquisito, el vino complementará los platillos que se sirven en la cabina FIRST, tales como salmón ahumado Loch Fyne Kinglas con salsa tártara, panna cotta de berro y caviar Oscietra, o bien, ensalada fresca de temporada con la opción de aderezo de queso roquefort.

Estamos realmente complacidos de que British Airways considere nuestro Blanc de Blancs uno de los mejores vinos disponibles. Es un gran privilegio que lo prueben pasajeros tanto ingleses como internacionales. Sentimos que esta alianza demuestra la solidez de la industria vinícola inglesa y esperamos continuar nuestra relación con British Airways”, expresó Sam Linter, Director General y vinicultor experto en Bolney Wine Estate.

El vino espumoso inglés se unirá al Laurent Perrier Grande Siecle y Jacquart Mosaique Rose NV en el menú de champanes y vinos espumosos y es el segundo vino de la bodega de West Sussex en servirse en los vuelos de British Airways. El primero fue el Bolney Estate Pinot Gris, que se presentó en el menú de vinos para clientes de cabina FIRST en el 2015.

Para mayor información sobre la aerolínea, visite: www.britishairways.com

AA RENUEVA SU FLOTA EN MÉXICO

American Airlines renueva su operación hacia y desde Querétaro con un Embraer 175, en línea con su objetivo de ofrecer una experiencia elevada a sus pasajeros y de convertirse en la aerolínea con la flota más moderna del mundo.

American Airlines Embraer 175 opera en México

Se trata de una aeronave completamente nueva con capacidad de 76 asientos todos recubiertos en piel, ofreciendo a nuestros pasajeros mayor comodidad con interiores completamente remodelados, espacios más amplios y compartimentos superiores que permiten colocar el equipaje de mano sin necesidad de entregarlo a la entrada del avión ni recogerlo a la salida del mismo”, comentó Rodrigo García de León, Gerente de Operación Regional de American Airlines.

El servicio entre el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, Ing. Fernando Espinosa Gutiérrez (AIQ) y el Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW), es operado por su socio regional American Eagle con Envoy. Y la configuración de los asientos del Embraer 175 para atender el mercado queretano ofrece 12 plazas en clase ejecutiva (Business Class), 20 en Main Cabin Extra y 44 en clase económica (Main Cabin).

American Airlines y American Eagle ofrecen un promedio de cerca de 6,700 vuelos diarios a cerca de 350 destinos en más de 50 países. American tiene centros de conexiones en Charlotte, Chicago, Dallas/Fort Worth, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Filadelfia, Phoenix y Washington, D.C. y es miembro fundador de la alianza OneWorld, cuyos integrantes sirven a más de 1,000 destinos con alrededor de 14,250 vuelos diarios a 150 países. Para más información sobre la aerolínea, conéctese vía Twitter @AmericanAir o en Facebook.com/AmericanAirlines.

TODO LISTO PARA EL MEXHIC 2017

0

Por séptimo año consecutivo, HVS, consultor para la industria hotelera y de hospitalidad, celebra su Mexico Hotel & Tourism Investment Conference, también llamado MexHIC 2017; un foro de alto nivel enfocado en proporcionar información privilegiada sobre el crecimiento, los desafíos, las oportunidades y los retos de la industria hotelera en el país.

Equipo Mexico Hotel & Tourism Investment Conference

MexHIC 2017 se llevará a cabo a partir del 16 de marzo, en el Hotel Hilton Santa Fe, en la Ciudad de México. Durante el evento, se llevará a cabo una revisión al panorama económico, invitando a la reflexión sobre los elementos que impactan los viajes al país y el efecto del cuestionamiento al libre comercio.

Asimismo, tendrá lugar un análisis del mercado hotelero regional y global; una discusión sobre la generación de demanda entre centros urbanos y ciudades industriales; las tendencias en destinos turísticos; las áreas de oportunidad y los desafíos en distintos sectores de la industria hotelera y el estado de los mercados de capital inmobiliarios después de las elecciones estadounidenses de 2016 y antes de las elecciones mexicanas en 2018.

Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar e interactuar con líderes de la industria, así como representantes de importantes cadenas hoteleras y encontrarse con desarrolladores, inversionistas, fuentes de financiamiento y representantes de agencias gubernamentales.

Entre los presentadores y panelistas del evento habrá altos ejecutivos de la Secretaría de Turismo, así como de instituciones financieras tales como Grupo Financiero Banorte-Ixe, Banco Sabadell, Credit Suisse y Evercore; consultores como el mismo HVS y desarrolladores inmobiliarios como Alhel, Classic Vacations, Grupo Tandevco, JLL, Pulso Inmobiliario.

De igual forma participarán distinguidos panelistas de cadenas hoteleras nacionales e internacionales como lo son AccorHotels, Dream Hotel Group, Grupo Posadas, Grupo Presidente, Hilton Worldwide, Hotel 6 – Estudio 6, Hoteles Lucerna, Hyatt Hotels Corporation, InterContinental Hotels Group, Marriott International, Meliá Hotels International, NH Hotel Group, Playa Hotels & Resorts, RLH Properties, Santa Fe Grupo Hotelero.

También intervendrán directores de grupos inversionistas en hotelería, así como en el mercado inmobiliario nacional, tales como Artha Capital, Fibra Hotel y VP Capital.

De este modo, MexHIC 2017 se suma a la tradición establecida por HVS en la organización de conferencias hoteleras alrededor del mundo, incluyendo una robusta participación en el NYU Hospitality Conference en Nueva York y conferencias anuales en China, India, Indonesia, Sri Lanka y el Caribe. Para más información, favor de consultar el sitio web www.HVS.com.

No se permite Copy Paste