24 C
Mexico City
sábado, septiembre 13, 2025
Home Blog Page 520

KLM REUTILIZA DESECHOS PARA CREAR MODA

0

Un grupo de jóvenes diseñadores presentaron una singular colección de prendas hechas a partir de la reutilización de materiales de desecho generados por la aerolínea KLM, en el marco de lo que fue el evento Moda Ámsterdam 2016 (MOAM). Se trata de la segunda ocasión que la línea aérea colabora con esta iniciativa que el año pasado fue presentada en el Rijksmuseum de la capital de los Países Bajos. Los temas de la pasarela fueron innovación, sustentabilidad, artesanía y cooperación y se utilizaron, entre otros productos, llantas de hule, cinturones de seguridad y tapicería.

Moda Ámsterdam 2016

 “Esto ha resultado en otra magnífica colección, que coloca nuestro mensaje de sustentabilidad de una forma muy atractiva. Los diseñadores de MOAM seleccionaron su material durante una visita al Scrap Plaza de KLM, un lugar, en los hangares de KLM, donde se recolectan materiales usados de los aviones. KLM tiene como objetivo asegurar que no se desperdicien ni recursos ni materiales, y que el 100% de los residuos se reutilicen o reciclen”, comentó  Inka Pieter, directora de RSE y estrategia ambiental de KLM; mientras que el director y fundador de MOAM, Martijn Nekoui, mencionó: “La asociación con KLM nos ha enseñado mucho. Es muy especial para nosotros que KLM esté dispuesto a donar su material usado a una nueva generación de jóvenes diseñadores de MOAM”.

MOAM es un colectivo de diseñadores jóvenes y talentosos graduados de diferentes escuelas de moda. El evento les da la oportunidad de trabajar con diseñadores holandeses destacados como Mart Visser y Jan Taminiau. Para MOAM 2016, los diseñadores pasaron 6 meses creando una sola colección en conjunto.

DESTACAN SUSTENTABILIDAD DEL MEZCAL

0

Mezcales de Leyenda presenta este fin de año tres ediciones especiales: Grandes Leyendas, Reserva de la Biosfera y Mezcales Únicos que llevarán distintos beneficios a las comunidades que los producen para mejorar sus condiciones de vida y poner en valor el trabajo de los maestros mezcaleros.

mezcalero-rodolfo-obregon
Maestro mezcalero Rodolfo Obregón

De este modo, la etiqueta Grandes Leyendas, será la primera edición de una exclusiva serie, cuyo propósito es reconocer a grandes maestros mezcaleros, mayores de 70 años, como un homenaje en vida a su enorme esfuerzo y trayectoria. En esta ocasión, se celebra al maestro Don Anastasio, quién elaboró un producto a base de agave Cupreata silvestre de la Sierra Norte de Guerrero. Todas las ediciones especiales de Mezcales de Leyenda tienen una causa social, a través de  Grandes Leyendas, se donará una parte significativa de los ingresos a la familia del mencionado productor.

Por otro lado, Reservas de la Biosfera, primera edición de una colección dedicada a los parques nacionales más importantes del país, está hecho a base de un ensamble de magueyes regionales: agave Marmorata y agave Macrocantha, por parte de la familia Ortega, que cuentan con la experiencia de cuatro generaciones. La primera zona beneficiada será la reserva de Tehuacán-Cuicatlán, en los límites de Puebla y Oaxaca, lugar en donde se encuentra la mayor concentración de cactáceas del mundo, a la que se donará una parte significativa de los ingresos para la conservación de algunas especies, en colaboración con diversos grupos locales.

Finalmente, Mezcales Únicos, ofrece a los coleccionistas y apasionados por los destilados artesanales, la oportunidad de apreciar, por primera vez, el sabor de un agave nunca antes destilado. Para abrir esta innovadora serie, se eligió un maguey distintivo, el Agave Montana, que crece de manera silvestre en una escondida zona de la Sierra Madre Oriental en Tamaulipas. Parte significativa de los ingresos obtenidos de esta etiqueta se donarán a la reproducción y conservación de este agave.

De esta manera queda comprobado que la industria del mezcal es una eficaz y poderosa herramienta de desarrollo para la generación de empleos, la lucha contra la pobreza, para evitar la migración de los jóvenes a las grandes ciudades y combatir el reclutamiento por el crimen organizado por falta de oportunidades en el campo. Cabe destacar que en el 2015 el mezcal tuvo un valor en el mercado de 320 pesos en promedio, por botella, únicamente por debajo del cognac y del armagnac y gracias a la preferencia del público, éste producto crece anualmente 30 por ciento. Y es que la producción de mezcal ha crecido 400% en los últimos seis años y representa una venta de más de 200 millones de dólares, según datos del Consejo Regulador del Mezcal.

PREFIEREN MEXICANOS VIAJAR POR MÉXICO

0

Acapulco es el destino nacional más buscado por los viajeros mexicanos para la temporada navideña, seguido de la Ciudad de México, Cancún y Puerto Vallarta, de acuerdo con un análisis de Hoteles.com, hecho con base a la búsqueda de sus usuarios, del 15 de septiembre al 30 de noviembre de 2016 para estancias en hoteles del 17 de diciembre de 2016 al 3 de enero de 2017.

Destinos favoritos de los mexicanos

De acuerdo con la empresa de reservaciones en línea, lo anterior demuestra que ante el actual contexto económico, los mexicanos prefieren viajar por su país antes que salir al extranjero. Sin embargo, pese al encarecimiento de dólar, se destaca que Estados Unidos sigue formando parte del top ten de los destinos más buscados para las fiestas navideñas, principalmente las ciudades de Las Vegas y Nueva York, debido a su amplia oferta de actividades como el visitar los mejores restaurantes y patinar en Central Park o Rockefeller Center en la Gran Manzana, así como disfrutar de largas horas de fiesta y juegos en la llamada Ciudad del Pecado.

Por otro lado, “aunque los destinos mexicanos como Ciudad de México, Cancún y Puerto Vallarta suben en la lista, como lo demuestra el Top 10 de los destinos más buscados para esta temporada. Los mexicanos prefieren aventurarse en sitios como Pucusana en Perú, dentro de América Latina, que viajar a algún otro país en extranjero”, se da a conocer a través de un comunicado.

El top 10 de los destinos más buscados por los mexicanos para la temporada navideña, en resumen, queda de la siguiente manera: Acapulco, Ciudad de México, Cancún, Puerto Vallarta, Pucusana, Perú; Mazatlán, Las Vegas, Guadalajara, Ixtapa y Nueva York. Se consolida Acapulco como el destino favorito de esta época, ya que ofrece disfrutar del sol, arena y el mar, además de festejar a lo grande en sus diferentes centros nocturnos y admirar los fuegos artificiales en la costera para así celebrar a lo grande todo lo que dejo este año, se resalta en el estudio dado a conocer por Hoteles.com

VA URUGUAY POR RÉCORD DE VISITANTES

0

Ingresar a nuevos mercados y posicionarse como destino de talla mundial, es la meta del Ministerio de Turismo de Uruguay, según lo informó el subsecretario Benjamín Liberoff, quien confió en que la nueva campaña de promoción del país logrará un “récord histórico” de 3 millones de turistas. “Queremos incentivar la visita de turistas de América Latina desde la base de la motivación. Es un hecho que todos tenemos el deseo de viajar durante las vacaciones y nuestra meta es ser ese destino anhelado”, añadió.

Ministerio de Turismo Uruguay

Contabilizado el pasado mes de noviembre, el funcionario afirmó que 2,900,000 turistas visitaron Uruguay, generando 1,570 millones de dólares de divisas. Esta cifra está liderada por los viajeros provenientes de Argentina, Brasil y Chile. “Deseamos que nos visiten turistas de toda América Latina, sin duda, México es uno de los mercados claves. Los beneficios que Uruguay ofrece a los turistas van a seguir siendo un punto diferencial en la promoción del destino” afirmó.

Y explicó que la campaña publicitaria para la temporada 2016-2017 costará cerca de 4 millones de dólares y comprenderá piezas publicitarias para radio, soportes digitales, televisión abierta, cadenas de cables y gran parte de la vía pública de Uruguay para fomentar el turismo interno. La agencia Young & Rubicam elaboró 200 piezas creativas, que responden a 685 estrategias, detalló, con las que se proyectan 750 millones de visualizaciones digitales, un 30% adicional a la temporada anterior.

“¡Vamo’ Arriba! Llegaron las vacaciones. Disfrútalas en tu país”, es el mensaje del spot destinado al mercado nacional, mientras que “Escápate del año. Vacaciones en Uruguay con beneficios”, será la pieza para el público internacional, que entre otras cosas gozará del beneficio de la devolución del IVA sobre servicios turísticos prestados hasta el 21 de abril de 2017, esto incluye gastronomía,  catering para la realización de fiestas, eventos, arrendamiento de vehículos sin chofer, compras en comercios adheridos al sistema, IVA cero en hoteles y la posibilidad de pagar en pesos uruguayos, argentinos, reales y dólares los peajes, aclaró el funcionario.

Destacó que Uruguay es un país de gran belleza, salpicado de mágicos rincones en los que se pueden vivir experiencias diferentes, con famosas playas en Punta del Este, las aguas termales del Salto, Paysandú y Rivera, el balneario de aguas cristalinas de Piriápolis y el virgen balneario Cabo Polonio y la Atlántida, que se ubica a tan sólo 45 kilómetros de su cosmopolita capital: Montevideo. Uruguay, dijo, es un país de contrastes, de tradiciones y folklore, donde la cultura, la arquitectura y la historia conviven con el golf, el turismo rural, la náutica, el deporte, los cruceros y la gastronomía.

ROCCO FORTE HOTELS CONQUISTA ARABIA

0

Con una ubicación privilegiada, en la calle Prince Mohamed Bin Abdulaziz, en Jeddah, Assila Hotel abrió sus puertas marcando el exitoso ingreso de la cadena Rocco Forte en el Reino de Arabia Saudita. Ocupando dos torres, el complejo consta de 147 habitaciones deluxe, superior deluxe y ejecutivas, 63 suntuosas suites que culminan en la opulenta magnificencia de la Suite Real y 94 suites residenciales con servicio completo.

Assila Hotel está diseñado por Olga Polizzi, Directora de Diseño de Rocco Forte Hotels y hermana de Sir Rocco Forte, quien ha trabajado estrechamente con Martin Brudnizki, el diseñador de renombre mundial de las principales instituciones de Europa y Estados Unidos. Cada uno de los diez hoteles de la cadena en Europa son diferentes, todos inspirados por su ubicación, como los sabores romanos del Hotel de Russie o la elegante simplicidad del The Charles Hotel en Munich. Éste, reflejando el espíritu y la vida de Jeddah, cuentan con 2,000 piezas de arte creadas por artistas sauditas.

Assila Hotel de Rocco Forte en Jeddah

Para los amantes de la comida, ofrece una buena cena en el restaurante Twenty Four y deliciosa pastelería casera italiana, helados y pasteles en el salón Il Café, ambos abiertos las 24 horas del día. Los tradicionales mezze árabes se sirven al aire libre en la terraza con vistas a la calle Tahlia.

Estamos muy orgullosos de ser el primer hotel de Rocco Forte en Arabia Saudita, mi equipo y yo esperamos poder darles la bienvenida a los viajeros y huéspedes al Assila Hotel, donde podrán disfrutar la incomparable excelencia de servicio que ha ganado los corazones de huéspedes por todo el mundo“, indicó Frank Heller, Director General del hotel. Los huéspedes pueden reservar sus estancias a través de la página web de Assila Hotel en www.roccofortehotels.com

CITY EXPRESS SE EXPANDE EN LA CDMX

0

Con la apertura simultánea del City Express Aeropuerto y City Express Alameda, la cadena hotelera City Express llega a 12 propiedades en la capital del país, sumando una oferta de 1,299 cuartos, que generan en promedio 360 empleos directos. “Con la inauguración oficial de ambos inmuebles, Hoteles City Express reafirma su plan de expansión en México, apostando en la construcción y operación de nuevos hoteles en las ciudades donde el Producto Interno Bruto (PIB) está creciendo, como el caso de la Ciudad de México, considerada el destino más importante del país. Las nuevas propiedades City Express se suman a la oferta de la cadena, que al día de hoy cuenta con 116 hoteles y poco más de 13 mil habitaciones en México, Centro y Sudamérica”, destacó Luis Barrios, Presidente y Director General de la empresa.

Y detalló que en conjunto, las dos propiedades significaron una inversión superior a los 270 millones de pesos (180 para el complejo del Aeropuerto y 90, invertidos en el centro de hospedaje de la Alameda). Ambas propiedades ofrecen todos los estándares de calidad y servicio que distinguen a la cadena al brindar al viajero todo lo que importa para su estancia: desayuno continental de cortesía, gran conectividad gracias a su servicio de Wi-Fi incluido,  prácticas sustentables en la operación del hotel optimizando el uso de energía, agua y disminución en la generación de residuos, una estratégica ubicación con estacionamiento y servicio de transportación a 10 kilómetros a la redonda para los huéspedes.

City Express en CDMX

City Express Aeropuerto, indicó, cuenta con 98 habitaciones y está estratégicamente ubicado sobre el Boulevard Puerto Aéreo a tan sólo 5 minutos de la terminal aérea; mientras que City Express Alameda posee 112 habitaciones y se encuentra localizado en el centro de la ciudad, a 250 metros de la estación de metro Juárez y 650 metros del Palacio de Bellas Artes. Durante la ceremonia inaugural, el secretario de Turismo del antiguo Distrito Federal, Miguel Torruco Márquez, resaltó la importancia que tiene la inversión de cadenas hoteleras con reconocimiento internacional y una infraestructura sustentable y amigable con el medio ambiente.

Durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa, se han construido por año más de mil habitaciones de hotel en la Ciudad de México, lo que corresponde a más del doble de las que anualmente se construían. En este 2016 fueron mil 500 los nuevos cuartos de hotel, lo que significa una oferta de hospedaje de 52 mil 629 habitaciones para el turismo nacional y extranjero”, destacó el funcionario.

No se permite Copy Paste