17.8 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 62

SMA #1 en bodas en México

0
  • El corazón de México late en San Miguel de Allende.

San Miguel de Allende, el corazón de México es considerada el “Mejor Destino de Bodas en México” por ofrecer increíbles experiencias románticas.

Esta ciudad te cautiva con su ambiente romántico, cultural y hospitalidad en precintos llenos de historia es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Tania Castillo, directora de Desarrollo Económico y Turismo de SMA comparte “que este destino sigue creciendo y revitalizando su centro histórico, casonas, haciendas y viñedos, hoteles y proveedores especializados en el tema.

Actualmente el destino recibe entre 15 a 20 bodas por fin de semana. La derrama económica por concepto de turismo de romance permea en toda la cadena de valor. Lo anterior debido a las actividades complementarias como recorridos y consumo de otros servicios y actividades por parte de los invitados.

La estrategia desde este organismo es concretar que el primer contacto sea con la proveeduría local”, expresó.

Los índices económicos y el fortalecimiento de la competitividad a través de la profesionalización, impulsa el trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y las empresas organizadoras de bodas locales.

El romance y los números

El turismo de romance en San Miguel de Allende experimenta un crecimiento sostenido en los últimos dos años. De 766 eventos matrimoniales registrados en 2022, se incrementó a más de 834 en 2023.

Estos eventos son reservados con procedencia de México y el extranjero. San Miguel de Allende es tendencia al ser el embajador de Guanajuato ante México y el mundo, por ser considerado “El Mejor Destino de Bodas en México”.

Para más información, consulta: https://visitsanmiguel.travel/

Aguascalientes sede del congreso de Nearshoring

Reunirá a destacados líderes nacionales e internacionales

Aguascalientes recibirá a destacadas personalidades del mundo de la política, sectores empresariales y expertos en temas económicos, quienes se darán cita en el Congreso Internacional de Nearshoring del 13 al 15 de marzo en FICOTRECE con el objetivo de discutir las mejores prácticas en la industria ante el nearshoring.

“Estamos encantados de ser anfitriones de este congreso pues significa una plataforma invaluable para intercambiar ideas y colaborar en la promoción del crecimiento económico y la innovación en la región”.

“Y sin duda coloca a Aguascalientes en el radar de los congresos dentro de este nicho tan importante de la industria de reuniones” señaló Verónica González López, Directora General del Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes.

Organizado por la CONCANACO SERVYTUR, el Congreso contará con 34 conferencias magistrales de líderes de la industria, 8 paneles de expertos, 42 stands y actividades de networking, entre los 700 participantes que se darán cita para compartir conocimientos y experiencias.

Con la finalidad de fomentar el entendimiento y la adopción efectiva de estrategias de nearshoring, resaltando sus ventajas, desafíos y mejores prácticas para empresas que buscan eficiencia y competitividad en la economía global.

Además podrán disfrutar de la gastronomía, cultura y hospitalidad hidrocálida en la cena de Noche mexicana que integra el programa.

Entre los líderes que participarán como ponentes en el congreso se encuentran:  Enrique Perret, Director en US Mexico Fundation; Rosario Marín, Ex Tesorera de los Estados Unidos de América; Francisco Cervantes, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial.

El Embajador Ken Salazar; Kenneth Smith Ramos, Socio Director de Agon y Ex Jefe de la Negociación Técnica de México para el T-MEC; Guillermo Malpica Soto, Ex Jefe de la Oficina Comercial y del TLCAN.

Aguascalientes
Aguascalientes recibirá a destacadas personalidades del mundo de la política, sectores empresariales y expertos en temas económicos.

Aguascalientes cuenta con un ambiente propicio para los negocios

Además del senador Pedro Haces, Presidente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México; y otros ponentes nacionales e internacionales.

Entre las razones que destacan la elección de Aguascalientes como sede de este magno encuentro es el contar con una infraestructura moderna, mano de obra calificada y ambiente propicio para los negocios.

Pues de acuerdo a la plataforma Datoz, el nearshoring fue el mayor detonante para que se registrara un flujo importante de Inversión Extranjera Directa (IED) en la entidad.

A lo anterior se suma las magníficas instalaciones del Complejo Tres Centurias, un emblema que muestra con orgullo el legado histórico ferrocarrilero del Estado y que ofrece un Centro de Convenciones, Taller de Locomotoras y Plaza de las Tres Centurias.

Así como áreas comerciales, jardines, comedor, vestíbulo y áreas verdes que lo califican como uno de los recintos más completos, lo que lo convierte en un lugar ideal para congresos, convenciones y exposiciones de gran formato.

Por si fuera poco, los congresistas podrán disfrutar de un espacio único en el país, al tiempo que pueden complementar su visita con recorrido turístico- cultural a los Museo Ferrocarrilero de Aguascalientes, el Deportivo ferrocarrilero, la Universidad de las Artes y el Museo Espacio.

Para mayor información del Congreso visite aquí

Aguascalientes
Organizado por la CONCANACO SERVYTUR, el Congreso contará con 34 conferencias magistrales de líderes de la industria.

Special Tours viene por mercado MICE

Special Tours, la mayorista madrileña especialista en la creación de experiencias de viaje, inició el año con su evento de lanzamientos. Este encuentro, reunió a importantes actores de la industria turística para dar un vistazo a cómo abordarán el mercado MICE este 2024/2025.

Colaboraciones de Éxito

Los titulares del evento fueron las sinergias establecidas entre Special Tours y Juliá Travel, Inter Cruises, Grupo Posadas, Atlantigo y la Embajada Francesa en México. Estas colaboraciones estratégicas fortalecerán la oferta de servicios de viaje y abrirán nuevas fronteras de oportunidad para los organizadores de eventos y reuniones.

Anfitriones de la Velada Special Tours
Foto: Paulina Morales

Experiencias Inolvidables

Desde los cautivadores circuitos europeos de Juliá Travel a los lujosos cruceros de Inter Cruises con líneas como Royal Caribbean y Disney Cruise Line; pasando por la amplia gama de marcas hoteleras de Grupo Posadas, los asistentes vislumbraron el potencial que ofrece la industria del turismo para los diferentes segmentos.

Seguridad Garantizada

La ocasión fue marco para tocar un importante tema que requiere de análisis y concientización: la seguridad y protección del viajero. Un tema abordado magistralmente por Atlantigo, The Travel Care Group, que compartió los beneficios de sus servicios de seguros integrales para viajeros.

David Patiño, Director Comercial América
Foto: Paulina Morales

La Embajada Francesa compartió detalles sobre los próximos Juegos Olímpicos de 2024, invitando a los asistentes a explorar las experiencias únicas que el país tiene para ofrecer.

David Patiño, Director Comercial para América de Special Tours, provocó reflexiones profundas al recordar a los asistentes que la verdadera competencia no son otras empresas de viajes, sino las barreras económicas que impiden a muchas familias disfrutar de viajar frecuentemente.

Foto: Cortesía Special Tours

Con más de 25 países en su red y un equipo de 300 profesionales dedicados, Special Tours se posiciona como el socio ideal para aquellos que buscan crear momentos inolvidables en eventos corporativos y viajes de negocios en 2024-2025.

Para conocer los paquetes disponibles: https://www.specialtours.com/

GrowZen desarrollo y equilibrio femenino

0
  • Del 1 al 3 de marzo mujeres líderes se reunirán para un evento transformador.

El 45.6 por ciento de la fuerza e inteligencia laboral en México la conforman mujeres, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre de 2022.

La participación de las mujeres en la economía es contundente y crucial por la toma de decisiones, no sólo en el ámbito laboral, en el familiar y, en su consumo individual. El nivel de presión y responsabilidad es alto y por ende el desarrollo, equilibrio y bienestar es vital.

Ante este panorama, creado por la empresa Renazen, surge GrowZen. Un encuentro enfocado en el desarrollo femenino y el equilibrio integral. Este evento reunirá a más de 100 mujeres en diferentes etapas de su vida, para vivir una experiencia de desarrollo personal y definición de sus objetivos contando con la guía de expertos.

Arlette Balderas, fundadora y CEO de GrowZen, comparte que una de las premisas es que para que los proyectos laborales despeguen, es esencial que la mujer despegue primero. Por ello, “las sesiones están diseñadas para abordar las necesidades y aspiraciones de mujeres en diferentes etapas de su vida, desde el desarrollo profesional, financiero, corporal y espiritual hasta claves para lograr equilibrio en la vida y la maternidad”.

El encuentro se llevará a cabo del 1 al 3 de marzo 2024 tomando como recinto el hotel El Santuario en Valle de Bravo. GrowZen se llevará a cabo en base a cuatro pilares: “Mamá en Construcción”, “Mamá en Conexión”, “Mujer Alerta” y “Mujer en Equilibrio”.

¿Quiénes guiarán este viaje de introspección y desarrollo?

Destacadas ponentes como Julia Borbolla, psicóloga con más de 40 años de experiencia en aplicar el método del psicodiagnóstico vinculado a terapia breve y creadora del programa “Escudo de la Dignidad para la prevención del abuso infantil.

Ana María Arizti, es especialista en Programación Neurolingüística, Adolescencia, Supervisión de Casos y Constelaciones Familiares. Dirige desde hace 15 años AMAAC, clínica de psicoterapia que atiende a adolescentes, adultos y parejas. Con su perfil en desarrollo humano, brindará claves y herramientas para afrontar una crisis, cómo saber identificarla y cuáles son las consecuencias de evadirla.

Foto: https://www.elsantuario.com/

También Lourdes Arana, Executive Director of Digital Channels de Actinver, Zaira Zepeda, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa en la Ciudad de México A.C. (AMMJE CDMX) y Arlette Foglia especialista en nutrición, Ricardo Perret, Arlette Foglia, Fortuna Dichi, Paloma de la Torre, Bárbara Anderson, Paulina Madrazo, Paulina Feltrin, Anel García, Sissi Cancino, Beatriz López, Brenda Vázquez, Diana Ramirez, Hilda Trujillo, Irene García, Javier Otero, Mario Falcone, Octavio Soto, Olga Peña y Sofia Díaz también brindarán valiosa información.

Areli Sánchez, cofundadora de GrowZen, indica que el evento, que se contará con la conducción de Claudia Lizaldi y Tania Arredondo, “esta edición está dirigida a mujeres que buscan conjugar todos los roles que las conforman, a quienes desean fortalecer su conexión personal y buscan crear una red de apoyo emocional y profesional”.

Más Información: Instagram GrowZen: @renazen_mx y https://renazen.com.mx/

Gala Vallarta – Nayarit 2024 se consolida

Sin lugar a duda, Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit se ha consolidado como el evento turístico más importante del Pacífico mexicano.

En él se establecen alianzas y estrategias cooperativas entre los socios comerciales del destino y la hotelería, determinando qué acciones se llevarán a cabo para impulsar el mercado en las próximas temporadas.

Con más de 1500 citas de negocios programadas que tendrán lugar los días 8 y 9 de febrero, este año Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit reúne a más mayoristas, hoteles, aerolíneas, receptivos nacionales y empresas especializadas en nichos.

Organizadores de eventos y proveedores locales que en sus ediciones anteriores. Además, cuenta con la participación de varios pueblos mágicos de Jalisco y Nayarit, los cuales aprovecharán el encuentro para promover sus atractivos turísticos con los asistentes.

Con su gran variedad de escenarios naturales de mar y montaña característicos de la región, eventos y actividades al aire libre, la zona metropolitana de Puerto Vallarta se ha posicionado como el destino de sol y playa ideal para diferentes segmentos de mercado.

Como el turismo de lujo, romance, LGBTQ+, MICE, médico y de golf, lo cual ha ido atrayendo cada vez más proveedores de servicios especializados en estos segmentos a este magno evento.

Asisten 36 organizadores de eventos.

Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit crea expectativas

Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit forma parte de la agenda conjunta entre el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y el Fideicomiso de Promoción Turística de Nayarit, los cuales fungen como enlaces entre el sector turístico y socios estratégicos.

El objetivo al realizar Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit es generar el acercamiento entre todos los actores involucrados para que se concreten estas alianzas, incrementar el flujo de visitantes generando tarifas competitivas y que el turismo siga creciendo en beneficio de toda la región.

En esta vigésimo novena edición de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit se tiene la participación de 81 mayoristas y dentro del programa de compradores invitados “hosted buyers”, la participación de CONEXSTUR con 8 empresas de receptivos nacionales.

Volaris con 15 socios de centro y Sudamérica, 5 empresas especializadas en golf, 10 LGBTQ+ y otras 6 relacionadas a lujo, 6 a romance, 4 hospitales para potencializar el turismo médico.

Gala Puerto Vallarta
Empresas especializadas en el segmento de golf asisten al evento de Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit.

Asisten Meeting Planners a esta edición

En esta edición asistieron 36 organizadores de eventos para atender el segmento de MICE, 34 de ellos nacionales y 2 internacionales; sumando un total de 171 profesionales en piso provenientes de 13 países con el fin de negociar y generar acuerdos con 98 hoteles y más de 20 proveedores locales.

De igual forma y con gran relevancia para generar mayor derrama económica, esta edición participa como compradores los organizadores de eventos de casa como Vinoma Fest, Festival Gourmet, Maratón PV, Copa Vallarta, UTM, UPA, Beardise, Vallarta Pride, Grupo LOC, Vallarta Nayarit Gastronómica, entre otros.

Además, el evento tiene una gran cobertura en medios de comunicación tanto regionales, nacionales e internacionales, sumando un total de más de 50 medios.

Toda esta exposición mediática coadyuva a seguir incrementando la visibilidad de nuestro destino de manera positiva a nivel mundial.

“En 2023, la afluencia turística al destino se incrementó en un 2.2% respecto al 2022. Asimismo, la derrama económica creció un 2.3%”.

“En cuanto a la llegada de pasajeros, tanto nacionales como internacionales, registramos un aumento del 12.1%” compartió la Secretaria de Turismo de Jalisco, Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas, en su discurso inaugural.

Gala Puerto Vallarta
Secretaria de Turismo de Jalisco, Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas.

CIC Puerto Vallarta anfitrión de Gala Puerto Vallarta-Riviera Nayarit

Por su parte, el Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, externó:  “es una realidad que la seguridad es vital para que la inversión llegue a un destino”.

“Y hoy les puedo decir que trabajamos de la mano y de manera muy ardua para que podamos salvaguardar la seguridad en esta región, que creo que hoy es uno de los puntos claves y piezas angulares para el desarrollo y la atracción de inversión hacia nuestro destino”.

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta será el escenario principal donde se reunirán mayoristas de todo el mundo. El año anterior asistieron 71 mayoristas y este año son 126 empresas, lo cual habla de un 77% de crecimiento.

Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit 2024 será la más grande de la historia, ya que cada año crece el interés en esta región.

En la actualidad se va incrementando el número de participantes gracias a la cadena de valor y sus experiencias, a los que se suma su amplia oferta de eventos fijos que suman alrededor de 30 al año, lo cual hace del destino un lugar a visitar en repetidas ocasiones.

Para más información de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit visita aquí

Gala Puerto Vallarta
Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.

ASETUR con resultados en FITUR

23 Secretarios de Turismo de México estuvieron presentes en Madrid con agenda activa durante FITUR, incluido el titular de la dependencia a nivel federal.

Cada destino con objetivos propios hacia su promoción y gestión, aunque compartiendo línea de trabajo en pro de la Unión de Secretarios de Turismo de México, ASETUR.

A su regreso, convocaron a rueda de prensa para compartir resultados obtenidos en esta jornada internacional, así como algunas de las proyecciones para 2025.

ASETUR trabajando en coordinación

El presidente en turno de la Unión, Juan Enrique Suárez Del Real Tostado, actual secretario de turismo del estado de Nayarit ha impulsado el trabajo coordinado y en estrecha colaboración con el gobierno federal.

El objetivo, fortalecer la imagen país a través de campañas, convenios y alianzas en pro de la asertiva promoción, así como fructífera gestión turística.

El pabellón México en FITUR contó con la presencia de 23 estados, trabajando para superar fronteras. Con el reciente anuncio de SECTUR confirmando a México como socio para el 2025, Del Real Tostado subrayó que debe resaltarse la coordinación del sector turístico trabajando a favor de posicionar a México como destino turístico competitivo.

ASETUR
23 Secretarios de Turismo de México estuvieron presentes en Madrid con agenda activa durante FITUR.

Acuerdo firmado por el Gobierno de México, la ASETUR e IFEMA Madrid

“ASETUR, CNET, CONCANACO Servytur, CANIRAC y otras asociaciones estamos trabajando, sin protagonismo”.

“El único beneficiado es México con el deseo que le vaya bien a nuestro sector. No hay colores, no hay asociaciones. Hay unión”, comentó en rueda de prensa.

“En esta sinergia, México se proyecta como un referente internacional en turismo, comprometido con elevar la calidad de las experiencias a las que el visitante puede acceder”.

“Trabajaremos para que esta colaboración no solo rompa récords en FITUR 2025, sino que posicione a México como un destino que supera barreras en la industria turística”, remarcó.

¿Qué significa ser socio de FITUR 2025?

Tras la emoción y fanfarrias del anuncio de nuestro país como partnership, surge la inevitable pregunta, bueno, ¿y cuánto cuesta ser socio de FITUR?

Qué tal si se modifica el cuestionamiento a: ¿Qué se obtiene a cambio de invertir en un partnership con la 45ª edición de FITUR?

Este acuerdo de colaboración ya firmado por el Gobierno de México, la ASETUR e IFEMA Madrid, representa un monto de inversión que asciende a 1 millón de euros equivalente a 19 millones de pesos mexicanos aproximadamente.

ASETUR
En esta sinergia, México se proyecta como un referente internacional en turismo.

FITUR una de las ferias más importantes en el mundo

Por primera vez en la historia del evento, dicha suma no será subsidiada por un gobierno federal, sino que cada entidad ha asentado el compromiso de hacer su correspondiente aportación. “Dicho fondo será manejado en un marco de transparencia”, indicó la titular de SEFOTUR Yucatán.

Esta feria, una de las más relevantes a nivel mundial, representa una vitrina de proyección exponencial para México como país, para cada uno de sus 32 estados, sus 177 Pueblos Mágicos y 166 Tesoros de México.

México representa un inventario de oferta turística profesional que supera las 40 mil certificaciones entre establecimientos, servicios y atractivos.

FITUR registró un incremento del 13.7 por ciento con respecto al 2023 reportando 153 mil participantes profesionales y 97 mil de público general. Mejor dicho, consumidores finales, aquellos para los que se hace el turismo y la promoción.

Tras la ralentización del sector por pandemia, el turismo como actividad económica ha experimentado un boom, el consumidor estableció nuevos hábitos, nuevas formas de hacer, consumir y vivir el turismo.

En esta vorágine, el consumo hacia destinos latinoamericanos fue al alza y México debe seguir posicionándose al ser un país megadiverso que lo ofrece todo.

ASETUR
FITUR representa una vitrina de proyección exponencial para México como país.

México como protagonista

Al ser país socio, México tendrá como plataforma de promoción FITUR a 360 grados para destacar de entre los 152 países que participan cada año. En un recinto que en sus diferentes pabellones suma a 806 expositores y más de 9 mil empresas participantes de todo el mundo.

Si presenciar ese escenario no hace dimensionar dónde y quiénes son la competencia real de México en términos turísticos, así como su potencial para ganar escaños en el ranking mundial, bueno…

El acuerdo entre otros pormenores incluye: promoción directa durante todo el año en redes sociales, conferencias de prensa (habría que preguntar frecuencia y ante qué mercados).

Viajes de familiarización (¿para compradores, prensa, ambos?,¿bajo qué criterios?, ¿previos o posteriores? Ya en FITUR 2025 el país tendrá visibilidad protagónica.

Seguramente muchas otras acciones surgirán en los 365 previos para labrar un impacto contundente, como las muestras gastronómicas y presentaciones de destino realizadas en Casa de México, ubicada en el barrio de Chamberí, sólo por mencionar una.

ASETUR
México tendrá como plataforma de promoción FITUR a 360 grados para destacar de entre los 152 países que participan cada año.

Turismo Diversificado

Si bien la industria de reuniones se cuece aparte y para ello hay eventos como IMEX, IBTM, ITB y demás, FITUR ha atendido la diversificación del turismo en sus diferentes segmentos.

De ahí que existan pabellones especializados que abordan las tendencias que el consumidor convierte en nicho y para los cuales México tiene oferta:

Fitur 4all, Fitur Cruises, Fitur LGBT+, Fitur Lingua, Fitur Know How & Export, FiturNext, Fitur Screen, Fitur Sports, Fitur Talent, Fitur TechY y Fitur Woman.

Al hacer el anuncio de México como País Socio, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, aseguró que México está “orgulloso” y adelantó que no van “a defraudar” con la propuesta.

Y vaya que la propuesta debe estar a la altura, pues si FITUR es el punto de reunión del turismo y según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT), 2023 cerró con una recuperación de cerca del 90 por ciento de los niveles previos al Covid-19, con ingresos globales en torno a los 1,4 billones de dólares, entonces México puede atraer de manera contundente una buena rebanada de ese pastel.

Para más información de ASETUR visita aquí 

Cada destino con objetivos propios hacia su promoción y gestión, en FITUR 2025.
No se permite Copy Paste