25 C
Mexico City
lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 63

Aldea Nizuc, un proyecto sin precedente

Será el único proyecto en el destino que ofrecerá una co-propiedad vacacional fraccionada de por vida a través de Fractional by Adventus

Aldea Nizuc es un destino sin precedente en el Caribe Mexicano en el que se invierten 150 millones de dólares y consta en su primera fase de un hotel de 5 estrellas.

Además, incluyen 42 unidades fraccionales, un wellness center, una aldea comercial y un concert hall para 9,500 espectadores en Punta Nizuc, en la zona hotelera de Cancún.

Pulso Inmobiliario, empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en proyectos vanguardistas de la más alta calidad en ubicaciones premium, realiza este icónico desarrollo en una superficie de 100,000 m2.

Este proyecto nace en la selva rodeado de laguna, mar y vistas espectaculares en el km 23.3 de la principal zona turística de México y a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

“Se trata de un increíble destino turístico dentro de Cancún que tomará unos años terminar su desarrollo”.

“La primera fase del proyecto se entregará en la primavera del 2025”, comentó Carlos Kamkhaji, Presidente y fundador de Pulso Inmobiliario, en el marco del corte de listón para inaugurar la sala de exhibición y ventas, así como las 2 primeras esculturas del complejo.

El empresario aseguró que el centro comercial y gastronómico La Aldea cautivará a sus visitantes con su incomparable arquitectura orgánica curativa.

“Pasear por la aldea será una experiencia para los sentidos al igual que disfrutar de su oferta gastronómica única con más de 15 restaurantes más representativos de México, boutiques de autor, y galerías de arte”.

“Cafeterías, heladerías, mezcalerías, entretenimiento variado y múltiples sorpresas, en un área de más de 15,000 m2. Será un lugar de encuentro único en el mejor destino turístico del país”, señaló.

Aldea Nizuc
Aldea Nizuc es un destino sin precedente en el Caribe Mexicano en el que se invierten 150 millones de dólares.

Resort de lujo dentro de Aldea NIzuc

Carlos Kamkhaji señaló que actualmente se encuentra en construcción la primera torre de 16 niveles, donde operará un hotel, de 121 habitaciones, con un diseño incomparable, categoría cinco estrellas y concepto familiar en plan europeo.

“Estamos con varias compañías internacionales de primer nivel concursando para operar este primer resort”, aseveró.

El exclusivo resort, añadió, estará diseñado y equipado con todo lujo de detalles y servicios de primer nivel como 3 restaurantes, poolbar, rooftop con las mejores vistas al mar y la laguna.

Una terraza para eventos de 300 m2, instalaciones para grupos y bodas, 3 albercas con área exclusiva para adultos, salón de juegos, canchas de padel y pickleball.

El Presidente de Pulso Inmobiliario adelantó que el wellness center ofrecerá en sus más de 4,000 m2 de superficie un concepto armónico perfecto entre la naturaleza y los momentos creados para elevar los sentidos, la relajación y la revitalización a otro nivel.

“Será un impresionante spa botánico y un santuario de salud y belleza rodeado de un entorno de naturaleza con increíbles amenidades para conectar el cuerpo y revivir los sentidos, incluyendo hermosos senderos para practicar jogging y paseos en bicicleta todo terreno”, precisó.

Sobre el concert hall, el empresario agregó que tendrá una capacidad para 9,500 espectadores y será el mayor recinto de espectáculos techado y climatizado del Caribe Mexicano.

Constará con restaurante, palcos privados, vistas únicas, mil cajones de estacionamiento, la posibilidad de organizar en este lugar de ensueño más de 100 eventos al año, así como recibir a la mejor selección de artistas nacionales e internacionales.

El Director General de Aldea Nizuc, Daniel Navarro mencionó que la mega obra inició en enero de 2022 y genera alrededor de mil empleos directos e indirectos en esta primera fase de construcción y para la segunda etapa, esperan abrir otros 600 empleos adicionales.

“Ya en la operación del centro comercial, hotel y spa se contempla abrir 500 fuentes de empleo en forma permanente”, puntualizó.

“Somos un proyecto en sintonía total con la naturaleza, nuestra arquitectura orgánica se mimetiza y asocia de una forma muy especial con el entorno selvático, incorporando soluciones energéticas limpias para reducir al máximo la huella de carbono”, subrayó.

Aldea Nizuc
Carlos Kamkhaji señaló que actualmente se encuentra en construcción la primera torre de 16 niveles.

Fractional by Adventus es un desarrollo único en su tipo

Por su parte, el Director de Fractional by Adventus, Mauricio Carreón Lavalle señaló que en los últimos 7 niveles de la torre donde operará el hotel se construirán 42 unidades vacacionales (6 por piso) que se fraccionarán en copropiedad, con un valor promedio de 100,000 dólares por fracción.

“Este es el primer desarrollo vacacional de Cancún que contará con una propiedad escriturada por 4, 8 ó 12 semanas al año, dividiendo los costos de comprarla y mantenerla entre 10 copropietarios y con una cuota anual única que cubre los gastos, servicios, seguros e impuestos de una propiedad.

El directivo añadió que las unidades fractional, con vistas espectaculares a la Laguna Nichupté y al Mar Caribe, estarán totalmente equipadas y amuebladas, con cocina completa, estancia, sala, comedor y terrazas con piletas.

Contarán con servicio hotelero y un club de playa. Los costos en pesos mexicanos van desde los 1.7 mdp para los departamentos de una recámara con 67 m2 hasta los 2.6 mdp para los de tres habitaciones con 142 m2.

Fractional by Adventus es un desarrollo único en su tipo al ser un proyecto inmobiliario escriturado y en copropiedad, con un retorno de inversión garantizado, oferta vacacional de lujo con servicio hotelero”.

“Garantizando vacaciones de por vida en una propiedad que se puede utilizar, intercambiar alrededor del mundo, compartir, vender o heredar”, subrayó Mauricio Carreón Lavalle, al agregar que la meta de ventas para este 2024 es por 70 fracciones, equivalente a 8.4 mdd.

Fractional by Adventus también anunció el lanzamiento de su programa de referidos “Spread the Word”, donde todas las personas que refieran a clientes potenciales podrán ganar semanas de vacaciones y créditos de hasta 30,000 pesos para viajar alrededor del mundo.

Para más información de Aldea Nizuc visita aquí

Aldea Nizuc
Aldea Nizuc un proyecto en sintonía total con la naturaleza.

Sofitel Mexico eleva la magia del croissant

0

El Croissant con tamal busca posicionarse en el paladar de los más exigentes

El 30 de enero, el mundo se rinde ante la delicia dorada y hojaldrada en el Día Internacional del Croissant, por lo que, Sofitel Mexico City Reforma está listo para esta deliciosa celebración.

Descubre la fascinante historia de esta delicia que encontró su hogar en la alta sociedad francesa gracias a la influencia austríaca, ¡sumado a una conexión cultural para compartir!

Aunque conocido como el rey de la pastelería francesa, el croissant tiene sus raíces en las calles encantadoras de Viena, Austria.

Creado como un acto festivo tras la victoria sobre la invasión otomana en el siglo XVII, este exquisito manjar llegó a la corte de Versailles gracias a la reina María Antonieta de Austria, marcando el comienzo de su reinado en la alta sociedad francesa.

Para saborear este icónico integrante de la boulangerie, el hotel ubicado en el corazón del Paseo de la Reforma cuenta con una gran variedad desde el clásico croissant pur beurre hasta el croissant cube relleno de distintos sabores.

Pasando por el de aguacate, rajas poblanas y queso de cabra y el de chilaquiles con mole negro; hasta innovadoras opciones rellenas de chocolate y almendras. Una experiencia auténtica que te transportará en un instante del Ángel de la Independencia al Arc de Triomphe.

En honor a esta suculenta celebración, Sofitel Mexico City Reforma ha elevado la magia del croissant al presentar una fusión inesperada con un platillo típico y delicioso de la gastronomía mexicana: ¡el tamal!

Croissant
El 30 de enero, el mundo se rinde ante la delicia dorada y hojaldrada en el Día Internacional del Croissant.

La elegancia del croissant se combina perfectamente con la distinción del tamal

“Con la croi-jolota presentamos un encuentro disruptivo entre el tradicional antojo mexicano del tamal y el croissant”.

“La masa crujiente del croissant, envuelve la esponjosidad del tamal de mole amarillo creando nuestra guajolota con zest francés”.

“Es así que, al considerar el tamal, un ícono tradicional de la gastronomía mexicana, hemos encontrado la combinación ideal para llevar a cabo esta fusión de sabores culturales”, mencionó Alexis Preschez, Chef Ejecutivo del hotel.

La elegancia del croissant se combina perfectamente con la distinción del tamal, estos dos platillos hacen una fusión de sabor gracias a la crujiente cubierta del croissant y la delicada textura de un tamal de mole amarillo de pollo orgánico o bien de hongos para paladares vegetarianos.

Este nuevo platillo estará disponible a partir del 30 de enero en Sofitel Café y Cityzen Rooftop Bar en el piso 38 del lujoso hotel de origen francés.

¡Prepárate para vivir una experiencia culinaria única que fusiona lo mejor de Francia y México!

Para más información de Sofitel Mexico City Reforma visita aquí 

croissant
La elegancia del croissant se combina perfectamente con la distinción del tamal.

Ixtapa Zihuatanejo es galardonado

El destino recibió el Reconocimiento AireLibre, Comprometidos por la Sostenibilidad en el marco de FITUR 2024 en Madrid, España

Ixtapa Zihuatanejo recibió el día de hoy dos galardones en el marco de FITUR 2024 en Madrid, España, el Reconocimiento AireLibre, Comprometidos con la Sostenibilidad para “Ixtapa Zihuatanejo, Un Viaje. Dos Paraísos”.

Y el Reconocimiento AireLibre, Turismo Deportivo por el producto turístico “Corre por los ODS, Zihuatanejo 2023”.

En su octava edición, la convocatoria anual de los Reconocimientos AireLibre 2024 Compromiso con el Turismo Sostenible, organizada por FITUR y la Revista AireLibre.

Busca distinguir a personas, instituciones, empresas y organismos por su compromiso y sus acciones desarrolladas a favor de los valores que define la Carta del Turismo Sostenible.

Con la presencia del Secretario de Turismo en México, Miguel Torruco Marqués y el Secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas.

Así como del Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec; y el Director Ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ), Pedro Castelán Reyna.

Ixtapa Zihuatanejo recibió este reconocimiento de Paloma Fernández, Directora General de la Revista AireLibre, que lo distinguen como uno de los mejores proyectos turísticos de México comprometidos con la sostenibilidad en 2024.

IXTAPA
Ixtapa Zihuatanejo recibió el día de hoy dos galardones en el marco de FITUR 2024 en Madrid.

Ixtapa Zihuatanejo es uno de los mayores atractivos de Guerrero

El Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta, Jorge Sánchez Allec, comentó: “Muy contentos y orgullosos en esta ocasión pues nuestro destino Ixtapa Zihuatanejo es galardonado por todo el arduo trabajo que realizamos”.

“Extendemos este reconocimiento a toda la gente que está trabajando en favor de la sostenibilidad de nuestro destino, en hacerlo crecer, en mostrarle su riqueza a todos nuestros visitantes y en dejar huella en el mundo”.

“Esperamos continuar compartiéndoles todo lo que Ixtapa Zihuatanejo tiene, un lugar tan diverso y atractivo que crea experiencias extraordinarias en cada viajero que recibimos.”

Por su parte el Director Ejecutivo de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna, declaró: “Muy emocionados y contentos, una vez más FITUR está llena de muchos logros para nuestro bello destino”.

“Un reconocimiento que nos llena de orgullo y nos motiva a continuar trabajando para mostrarlo a nivel internacional”.

“Esperamos continuar con más logros y cierre de proyectos nuevos en esta jornada, para lograr que Ixtapa Zihuatanejo continúe creciendo. Hoy Ixtapa Zihuatanejo es uno de los mayores atractivos de Guerrero a nivel mundial, un motivo más para visitar este paraíso.”

El Reconocimiento AireLibre, Turismo Deportivo a “Corre por los ODS, Zihuatanejo 2023”, es un galardón que convierte a Ixtapa Zihuatanejo en un referente de la industria del turismo del deporte en México y a nivel internacional gracias a su infraestructura, conectividad y diversidad en la práctica deportiva.

iXTAPA
Una vez más FITUR está llena de muchos logros para nuestro bello destino.

La Revista AireLibre es líder del sector

FITUR es una de las ferias turísticas más importantes del sector a nivel internacional y habitualmente es utilizada por empresas y países para presentar en enero sus novedades de cara al nuevo año.

Los premios al Turismo Sostenible se entregan desde 2017 por la revista AireLibre, en la FITUR, en la que participan este año un total de 39 proyectos de 18 países de todo el mundo que fueron galardonados en los Reconocimientos AireLibre.

Un evento que contó con la asistencia de ministros de turismo, gobernadores, secretarios de turismo, directores generales de corporaciones internacionales y académicos.

Así como de cocineros, sumilleres, periodistas especializados, así como de personalidades del ámbito turístico, cultural y gastronómico internacional.

La Revista AireLibre es líder del sector, fundada en 1993, especializada en viajes, cultura, deporte, naturaleza, aventura, turismo alternativo, turismo rural e interior, y salud.

Es una publicación que se caracteríza por mostrar un estilo de vida y una forma diferente de viajar, marcando así la diferencia en sus lectores.

Considerada una guía de consulta obligatoria para el viajero, ha sido premiada con el galardón al Mejor Soporte para la difusión del Turismo Activo – PICOT 2017.

Para más información de Ixtapa Zihuatanejo visita aquí 

FITUR es una de las ferias turísticas más importantes del sector a nivel internacional.

Puerto Vallarta presente en FITUR

La Feria Internacional de Turismo de Madrid es la más grande de Iberoamérica

Puerto Vallarta, con el objetivo de fortalecer su conectividad y complementar la estacionalidad de la demanda, participa en la primera feria del año, una de las más importantes en el mundo, donde México lleva toda su oferta turística al mercado español y europeo.

Durante el encuentro de cinco días en FITUR, se reúnen en un mismo espacio los profesionales de la industria turística y los interesados en las últimas tendencias del sector. En esta ocasión, la feria cuenta con la oferta turística de más de 130 países.

Esta vitrina representa una gran oportunidad para Puerto Vallarta, toda vez que el puerto tiene un vuelo desde Madrid a Guadalajara, lo que permite potencializar otro perfil de visitante al destino.

El viajero español y europeo muchas veces busca realizar circuitos para explorar todo el Estado de Jalisco.

Donde encuentra atractivos prehispánicos, coloniales, haciendas, museos, volcanes, paisaje agavero, turismo rural, ecoturismo, obviamente sol y playa, que en caso de Puerto Vallarta el visitante disfruta una amplia oferta de opciones para todos los gustos.

Entre las razones y el por qué optar por este destino, se encuentra: su esencia mexicana, más allá de ser un destino de playa se vuelve el componente adicional para este mercado, es sabido que Puerto Vallarta es dónde México cobra vida a través de sus tradiciones y sabores.

El destino cuenta con importantes festividades que día con día cobran más valor para el visitante como el día del Charro y su campeonato.

O simplemente revivir a los muertos recordándoles con un impresionante festejo y la catrina más alta del mundo; Vallarta tiene sabor gracias a nuestra oferta de más de 2 mil restaurantes o 40 cocinas.

Mar de diversión con más de 50 actividades al aire libre y sin duda alguna el paraíso con un impresionante litoral de más de 110 kilómetros de playa con arena dorada y mar esmeralda que reta a todos a nadar y disfrutar.

FITUR representa una gran oportunidad para Puerto Vallarta, toda vez que el puerto tiene un vuelo desde Madrid a Guadalajara.

Puerto Vallarta y Jalisco generar alianzas en FITUR

Como parte de la estrategia de promoción y agenda de trabajo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, Guadalajara y Puerto Vallarta, se arrancaron actividades generando alianzas estratégicas y de valor.

Inicialmente con el Consejo Regulador del Tequila a través de una impresionante cata de tequila herencia de Jalisco para México y el mundo.

Se invitó a 20 importantes medios de comunicación e influencers, a juntos descubrir el bello Estado al ritmo del son del mariachi, otro de los orgullos jaliscienses.

Adicionalmente, Puerto Vallarta estuvo recorriendo la ciudad en bici a través de una activación de marca con el fin de generar visibilidad e interés a visitar el stand en la Feria.

Durante tres días en los lugares más emblemáticos de Madrid y el recinto ferial IFEMA curiosos tomaron foto y solicitaron información turística.

El fin de semana será el Mariachi que alegrará y dará son de viaje a los visitantes de esta importante Feria.

Dentro de la agenda de actividades, el Fideicomiso de Promoción Turística en coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, sostuvo poco más de 60 encuentros con actores estratégicos para la comunicación y comercialización del Estado.

Entre ellas se encuentran líneas aéreas, mayoristas, bancos de cama, OTAs, consorcios de agencias para atender la oferta de nicho, medios de comunicación y plataformas de tecnología.

Estas empresas provenientes de países como España, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia y Europa Central, a quienes se les transmitió el mensaje de que Puerto Vallarta es un destino que cuenta con la infraestructura y experiencia.

Además de servicios para atender a sus clientes con la mejor hospitalidad del país en la ciudad más amigable del mundo.

Jalisco refrenda su liderazgo en materia turística

“Esta feria representa una oportunidad porque nos permite realizar o buscar nuevas alianzas al inicio del año que coadyuven a incrementar la ocupación en los próximos meses para que Puerto Vallarta siga siendo líder y referencia nacional”.

“Dando visibilidad a los atributos de la marca y generando demanda en periodos de oportunidad que complementan la estacionalidad de la misma” señaló Luis Villaseñor, director del Fideicomiso para la Promoción Turística de Puerto Vallarta.

Representando a la delegación de Jalisco en este gran evento se encuentran la Secretaria de Turismo del Estado, Mtra. Claudia Vanessa Pérez Lamas; la Directora de Promoción de la Secretaría de Turismo del Estado, Rocío Lancaster Jones.

La Directora de Promoción y Relaciones Públicas de la OFVC de Guadalajara, Fernanda Landa y el Director del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, Luis Villaseñor.

Además de Sandra Muñoz, Directora de Marketing del mismo Fideicomiso, quienes se han dedicado a promover la conectividad y oportunidades que se tienen al visitar Jalisco.

Como parte de los resultados de esta gira, se encuentra un potencial vuelo para la próxima temporada de otoño – invierno desde Europa Central quienes estarán buscando una nueva opción de viaje en México en la próxima edición de Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit, quien tras la cita de negocios han decidido visitar la región en el magno evento.

Jalisco refrenda su liderazgo en materia turística tras su participación en una de las ferias más importantes del mundo y hace referencia con sus dos destinos más importantes, los cuales son líderes mundiales en la industria turística.

Por un lado, cuenta con el segundo destino más importante de sol y playa en México que es Puerto Vallarta y por otro lado la ciudad líder en la industria de reuniones en el país y segunda urbe que es Guadalajara.

Para más información de Puerto Vallarta visita aquí

Bites mexicanos desde FITUR

0

Comenzaron las jornadas de FITUR en el gran IFEMA y México con sus diferentes destinos ha reportado actividades relevantes en torno a la promoción, incluida SECTUR Federal.

SECTUR comunicó que México será partnership de la feria de turismo más importante a nivel mundial en la edición del 2025 uniéndose así a toda la campaña de promoción y difusión que representa este evento profesional.

Hay que analizar si tras la relevante reunión entre COMIR y SECTUR, se contemplará una estrategia específica para promover a la industria de reuniones dentro de este acuerdo de colaboración o la balanza se seguirá inclinando hacia el leisure aún cuando hay pabellones especializados.

Destinos como San Miguel de Allende, Aguascalientes, Guanajuato, Puerto Vallarta, Costa Mujeres, Tulum, Cancún, Riviera Maya, Chihuahua, Ixtapa-Zihuatanejo, Loreto, Oaxaca, Guadalajara, Querétaro, Teotihuacan, Los Cabos y Yucatán están participando.

Además de proveedores de servicios turísticos como hoteles y resorts, dmc’s, agencias de viajes receptivas, parques temáticos y transporte entre otros.

Por lo pronto, Guanajuato se ha alzado con dos premios de la Editorial Grupo Excelencias. Uno en la categoría Audiovisual por la Serie de TV “Y tú, tú qué vas a hacer”, proyecto realizado en 2022 en conjunto por SECTUR Guanajuato y TV4 mostrando las experiencias que ofertan los 46 destinos del estado.

Y en la categoría Excelencias Gourmet, ganó premio por el proyecto “Sustentabilidad y Trazabilidad de los viñedos de Guanajuato”, posicionando a la Ruta del Vino Guanajuato “Valle de la Independencia” por buenas prácticas de sustentabilidad.

fitur

Baja California

Por su parte la delegación de Baja California, liderada por el secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, busca posicionar al estado como un destino internacional que será sede del Tianguis Turístico de México en 2025.

Además de promover la presencia de la Guía Michelín en Baja California, fortaleciendo su posicionamiento como destino gastronómico con una experiencia culinaria ideada por el chef Miguel Ángel Guerrero, usando productos locales como abulón, langosta, y atún aleta azul y maridaje con los mejores vinos de la región.

Así Baja California para los interesados en turismo de aventura, gastronomía BAJAMED, turismo de romance con bodas en viñedos, el turismo de salud y bienestar podrán tener acercamiento con Ensenada, Mexicali, Tijuana, Valle de Guadalupe, San Felipe, Tecate, San Quintín, Playas de Rosarito, entre otros.

Aguascalientes está presente y Verónica González López directora general del Buró, destacó que el destino se enfocará en posicionar siete puntos: Ubicación estratégica y conectividad con 300 vuelos nacionales y 29 vuelos internacionales por mes; así como numerosas vías de acceso terrestre.

Infraestructura moderna, modernidad conjugada con la esencia histórica de la entidad reflejada en el Complejo Tres Centurias, su historia ferrocarrilera, o la Isla San Marcos y el moderno Centro de Convenciones con una infraestructura desde 100 hasta 7,500 personas con 8,000 m2.

Alojamiento de calidad, Entorno seguro, Atractivos culturales y recreativos, Flexibilidad y versatilidad en instalaciones como recintos, hoteles y un velódromo, considerado uno de los mejores autódromos de Latinoamérica. 

Así como, atractivos turísticos que incluyen las Noches San Marqueñas, viñedos, museos, pueblos mágicos, naturaleza y aventura, turismo religioso, ferias y espectáculos.

fitur

Mundo Imperial sigue creciendo

Guerrero sigue en reconstrucción, sin embargo, Mundo Imperial tiene buenas nuevas en voz de su director general Seyed Rezvani, anunciando las próximas aperturas de las instalaciones del Grupo.

Para febrero se espera la reapertura de Pierre y Palacio Mundo Imperial, así como los restaurantes de ambos hoteles, además de la Arena GNP Seguros y Expo Mundo Imperial.

Así mismo, han confirmado las siguientes expos y eventos: XLI Congreso Nacional AMMVEPE 2024, Congreso Nacional de Cardiólogos, Congreso Internacional del Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas y Tianguis Turístico.

Así como de la Convención Nacional Bancaria, Congreso Anual del Colegio Nacional de Médicos Militares y el Congreso Neuropsicofarmacología México.

En cuanto a eventos deportivos y de espectáculos: Abierto Mexicano de Tenis, GNP Mexico Premier Padel, Pandora & Flans y Luis Miguel.

Así los bites de los destinos nacionales en FITUR hasta el momento.

Para más información de FITUR 2024 visita aquí 

fitur

Michel Wohlmuth, un líder comprometido

En entrevista exclusiva con Michel Wohlmuth, actual presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), profundizó en los matices que delinean su liderazgo y las proyecciones estratégicas de la industria MICE en México.

Estrategias clave del COMIR

La entidad insignia en la industria de reuniones, COMIR, ha trazado una ruta estratégica con metas a corto plazo, destacando el retomar la iniciativa de la tasa cero y la planificación de eventos cruciales para el primer semestre.

El Global Meeting Industry Day en marzo y el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en León, Guanajuato, en junio, son pilares que marcarán la agenda del sector.

La elección de León como sede para el congreso responde a un proceso de convocatoria y evaluación de destinos, asegurando que cada ubicación cumpla con los requisitos establecidos en el documento RFP (Request for Proposal o Solicitud de Propuesta).

León, Guanajuato, según este análisis, se destacó al cumplir con todos los criterios necesarios, consolidándose como un destino MICE gracias a su infraestructura moderna, instalaciones de vanguardia y ubicación idónea.

Además, la ciudad combina la riqueza cultural con una sólida oferta gastronómica y opciones de entretenimiento, creando un ambiente propicio para reuniones exitosas.

Sustentabilidad, equidad y alianzas

Desde el inicio de su gestión, Wohlmuth delineó objetivos claros y ambiciosos. La sustentabilidad y la sostenibilidad encabezan la lista, para traducirlas en acciones concretasen cada evento agendado.

La equidad e igualdad son aspectos en los que el COMIR trabaja día a día, aportando sentido y fuerza a estas cuestiones cruciales.

Entre los logros destacados, la incorporación al Industrial Council sobresale como una acción inicial que permitirá al COMIR vincularse eficientemente con asociaciones internacionales, aprovechando las mejores prácticas globales para implementarlas en México.

Michel Wohlmuth
Michel Wohlmuth, presidente del COMIR.

Profesionalización en la Industria

La profesionalización de los miembros del COMIR es otro eje crucial. Por lo que a través de distintas reuniones, planifican su estrategia y se capacitan de manera constante para elevar el estándar de la industria y fortalecer la posición de los presidentes de las asociaciones en sus respectivos roles.

Wohlmuth destaca la importancia del barómetro de la industria de reuniones como una herramienta valiosa que buscan aprovechar y dar a conocer.

Además, resalta su compromiso con la comunicación cercana con los diferentes niveles de gobierno y la iniciativa privada, buscando que reconozcan la importancia de la industria de reuniones para construir puentes que faciliten el desarrollo de proyectos significativos.

Michel Wohlmuth: Impulsando el futuro MICE

En una reflexión personal, Wohlmuth asume con entusiasmo la responsabilidad de representar a la industria.

Su compromiso con el trabajo voluntario se fusiona con su papel como empresario en Creatividad, donde destaca la colaboración de 33 años con su socio Juan Carlos Lozano.

A pesar de las demandas de tiempo, Wohlmuth aborda su rol con emoción y gusto, dando un ejemplo a su familia sobre el valor del trabajo profesional y la importancia de contribuir a la sociedad.

Así el presdidente de COMIR, invita a los profesionales a involucrarse en asociaciones para ampliar su red y abrir oportunidades de negocio.

“La dedicación sin remuneración en este trabajo voluntario, es una inversión que se traduce en un mayor panorama, relaciones sólidas y negociaciones más prolíferas para todos los involucrados en la industria MICE”, concluyó Michel Wohlmuth.

Para más información de COMIR visita aquí

Michel Wohlmuth
Michel Wohlmuth y Juan Carlos Lozano.
No se permite Copy Paste