16.6 C
Mexico City
jueves, agosto 28, 2025
Home Blog Page 132

Firman Alianza IBTM y COMIR

A pesar de la situación económica del país, la Industria de Reuniones en México ha registrado números que ya indican una recuperación hasta de 1.3% de participación en el PIB nacional.

80% en organización de eventos (congresos, convenciones y exposiciones) y 65% en la generación de ingresos, informaron IBTM Americas y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), respectivamente.

Ambos organismos decidieron trabajar unidos en pro de una industria colaborativa para su reactivación y anunciaron la celebración de sus magnos eventos.

El director de IBTM Americas, David Hidalgo, y el presidente del COMIR, Alejandro Ramírez Tabche, dieron a conocer que la Industria de Reuniones habrá de recuperar el 100% a partir del segundo semestre de 2023.

Esta Industria genera anualmente 25 mil millones de dólares y más de un millón de empleos directos.

Se está haciendo un esfuerzo para alcanzar los niveles que se tenían en 2019, antes de la pandemia de COVID-19.

Por ello, lanzaron la convocatoria para trabajar juntos IBTM Americas y el COMIR, y extendieron la invitación a todos los organismos que integran la Industria de Reuniones en México. 

Por su parte, David Hidalgo dio detalles de la 12ª edición de IBTM Americas 2022, que se celebrará de forma presencial, el concepto de este año “Feel the events’ energy”.

Es una invitación para que los participantes experimenten el dinamismo de IBTM Americas, con el propósito de renovar su energía, reconectar, hacer negocios e inspirarse.

El lema destaca la energía y el movimiento de los eventos como espacios vivos y sociales, así como puntos de encuentro y colaboración. 

ibtm
David Hidalgo, director de IBTM Americas.

IBTM Americas busca recuperación de la Industria

En esta edición, participarán alrededor de 450 empresas expositoras (entre ellas 70 destinos con infraestructura para eventos),600 Hosted Buyers, además de la llegada de 2 800 visitantes para tener 10 000 citas de negocios.

“Nuestro objetivo es estimular la recuperación de la industria, y alcanzar oportunidades de negocio. De igual manera, nuestra aportación a la Ciudad de México será de 2 500 cuartos por noche”.

“Entre hosted buyers, expositores, visitantes, autoridades, staff, speakers, medios de comunicación, y se espera una derrama económica de alrededor de 100 millones de pesos”, comentó el director.

Actualmente, destinos internacionales como Dubái, Grecia y Aspen han confirmado su primera participación en el evento.

Mientras que países como Argentina, Corea, Japón, Colombia, Filipinas, entre otros, estarán presentes.

El programa académico tendrá 12 congresos especializados: 2° Encuentro Latinoamericano de DMCs, Meetings & Events Transformation y Event Design Conference.

Así cómo Romance Congress, Sport Congress, Meetings Lab By Icca, Sustainable Mindset Talks y Pharma Congress.

Además de 65 conferencias impartidas por especialistas de distintos sectores: producción de eventos y experiencias.

También conferencias de tecnología para eventos, farmacéutico, marketing, bodas, finanzas y deportes, entre otros. 

ibtm
Se imparten 65 conferencias por expertos de distintos sectores.

Yucatán estado invitado a IBTM

Como invitado especial en el panel inaugural Meetings & Events Transformation, estará Sherrif Karamat, presidente y director ejecutivo de PCMA (Professional Convention Managemet).

Organización que representa la gestión de eventos empresariales, conferencias y convenciones, con más de 8,400 miembros en 37 países.

El estado invitado a esta edición es Yucatán, claro ejemplo de atracción y organización de Congresos y Convenciones, tales como fue la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en 2019.

El Tianguis Turístico de México en 2021 y recientemente del Congreso Mundial de Acuacultura, el Congreso Mexicano de Oftalmología, Onexpo Convention & Expo y Convencion Canieti, entre otros.  

El Maestro Miguel Andrés Hernández Arteaga, subsecretario de Promoción de SEFOTUR de Yucatán, destacó que, dentro del proceso de recuperación económica de la entidad han sumado esfuerzos del Gobierno estatal.

Así como la cadena de valor, para reactivar lo más pronto posible congresos, convenciones, simposios, foros e incentivos en Yucatán. 

Hizo hincapié en la riqueza de Yucatán, el acervo turístico y la importancia de la conectividad aérea e infraestructura.

En adición a los dos grandes recintos con los que cuenta la capital del Estado, que hoy por hoy colocan a Yucatán como una de las siete ciudades con mayor cantidad de metros cuadrados disponibles para la realización de magnos eventos en la industria de reuniones.

Reiteraron que, gracias a los esfuerzos y la unión de los empresarios por ser una Industria colaborativa, la realidad es otra.

Maestro Miguel Andrés Hernández Arteaga, subsecretario de Promoción de SEFOTUR de Yucatán.

XXVIII CNIR Cancún 2022

Hoy en día se ha podido confirmar la importancia y fortaleza del Turismo de Reuniones en México.

Pese a las adversidades económicas y de salud, este sector tan importante para el desarrollo en general del país ha cambiado la balanza a su favor.

El optimismo en las estimaciones no queda ahí: de continuar con la actual tendencia, el 2023 ya no sería el año de la recuperación, sino el de volver a crecer a partir del segundo semestre, lo cual es una gran noticia.  

Por su parte, Alejandro Ramírez Tabche dio a conocer que el XXVIII CNIR Cancún 2022 se llevará a cabo del 10 a 12 de agosto y tendrá como sede oficial el Cancún Center, con todas las medidas de bioseguridad antiCOVID-19. Asistirán 600 empresarios de todo el país y del extranjero. 

Dicho evento, tiene como objetivo contribuir a la profesionalización y competitividad de los distintos integrantes que componen la cadena de valor de esta Industria.

La cual es fundamental para el desarrollo económico y social del país y se caracterizará por su programa académico.

En el cual participarán jóvenes empresarios que incursionan ya en las diversas áreas de la Industria de Reuniones.

Durante este encuentro habrá foros y conferencias magistrales para analizar la situación actual de la Industria de Reuniones.

Además, reunirá a actores políticos, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones.

IBTM
Alejandro Ramírez Tabche, presidente de COMIR.

Se espera consolidar la IdeR

Con el objetivo de discutir y analizar las políticas y acciones que requiere el sector y organiza el primer Foro COMIR de Políticas Públicas “¿Cómo aseguramos que México entre al top ten en la industria global de reuniones?”.

Sin duda, ambos eventos serán espacios para reconectarse, capacitarse y generar negocio para consolidar la recuperación de la Industria de Reuniones. 

Para más información de IBTM Americas visita aquí

Para más información de CNIR 2022 visita aquí

Nueva era de Tag Airlines

Tag Airlines anunció la nueva imagen de la compañía y el relanzamiento de la marca

TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, comienza una nueva era con el relanzamiento de la marca.

Y el fortalecimiento de su flota aérea, que le permitirá llegar a más destinos en Centroamérica y el sur de México.

Marcela Toriello, presidenta de TAG Airlines, aseguró que la empresa inicia hoy una nueva era en la que se compromete a redoblar el paso para brindar el mejor servicio a los pasajeros.

Dijo que TAG refrenda su firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo, a través de un profundo proceso de modernización, siempre respetando el legado del empresario Jonathan Leyton, visionario de la aviación comercial de Guatemala.

Por su parte, Julio Gamero, CEO de TAG Airlines, detalló los principales aspectos de la nueva era de la compañía.

Que incluyen la incorporación a la flota de aeronaves tipo ATR 72, consideradas las más eficientes, ecológicas y seguras del mercado.

Que permitirán a la empresa continuar con la estrategia para ampliar la conectividad aérea en Centroamérica y el sur de México, y mantener el mejor servicio y comodidad para los pasajeros.

“La modernización de TAG Airlines permitirá volar hacia nuevos horizontes y ampliar la conectividad hacia más destinos en la región de Centroamérica y el sur de México”.

“Para refrendar nuestra condición de aerolínea del Mundo Maya. TAG Airlines es el puente que conecta a Guatemala con una amplia red de destinos en países hermanos como:

Honduras, El Salvador, Belice y México, con más de 25 vuelos diarios y una flota de más de 20 aeronaves”.

Tag Airlines
TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala y del Mundo Maya, comienza una nueva era con el relanzamiento de la marca.

Nueva imagen de Tag Airlines

“Nos enfilamos hacia un futuro prometedor para todos, en el que la aviación comercial de Guatemala será cada vez más grande”, afirmó.

Recordó que TAG Airlines firmó recientemente un histórico convenio con la empresa Willis Lease Finance, para el arrendamiento de varias aeronaves que se incorporarán en breve a la flota.

La nueva era contempla una renovación de imagen para la aerolínea y nuevos uniformes para la tripulación, diseñados por la firma Saúl E. Méndez, referente de la moda en Guatemala que ha impreso un toque de estilo y modernidad.

Los nuevos uniformes fueron presentados en una vistosa pasarela de moda, en presencia del famoso diseñador.

La nueva era también incluye nuevas alianzas con socios comerciales y nuevos productos, con un esquema tarifario que se adapta a cada tipo de viajero con las mejores opciones (Tarifa Light, Tarifa Flexi y Tarifa Plus).

El evento de lanzamiento de la nueva imagen de TAG Airlines, contó con la participación de Shirley Aguilar, viceministra de Relaciones Exteriores.

Francis Argueta Aguirre, director general de Aeronáutica Civil de Guatemala; y de Anayansy Rodríguez, directora general del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).

Quienes reconocieron a la aerolínea a una empresa líder comprometida con la aviación y el desarrollo en la región, y desearon éxito a la nueva era que inicia la empresa.

Tag Airlines
Julio Gamero, CEO de TAG Airlines.

La aerolínea puente que conecta al Mundo Maya

TAG Airlines es la aerolínea bandera de Guatemala que desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo de la región, que le ha permitido ganar la confianza de pasajeros y socios comerciales.

La aerolínea es el puente que conecta a Guatemala con una amplia red de destinos en países hermanos como:

Honduras, El Salvador, Belice y México, con más de 25 vuelos diarios y una flota de más de 20 aeronaves.

Tan solo este año, TAG Airlines transportará a más de 295,000 pasajeros, lo que representará un crecimiento de 169 por ciento en comparación con 2021.

Acerca de TAG Airlines 

Es una empresa 100% guatemalteca que desde hace 60 años se dedica a satisfacer las necesidades de transporte aéreo prestando servicios de aviación comercial y privada a nivel nacional e internacional.

Fue fundada en 1961 como una empresa familiar, siendo la compañía pionera de la aviación civil en Guatemala. 

Para más información de Tag Airlines visita aquí

Tag Airlines es una empresa 100% guatemalteca que desde hace 60 años se dedica a satisfacer las necesidades de transporte aéreo.

Esta es la versión 2.0 de Ixtapa-Zihuatanejo

En entrevista exclusiva para Negocios y Convenciones Pedro Castelán, director ejecutivo de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo, compartió detalles de la nueva campaña de promoción para el verano 2022 mostrando al destino en su versión 2.0.

En esta ocasión, la nueva propiedad HS HOTSSON Long Stay CDMX, fue sede de nuestro encuentro para develar la campaña del destino.

¿Hace cuánto que no vas a Ixtapa-Zihuatanejo Moncada?, me preguntó Pedro Castelán.

Aproximadamente 5 años Pedro ¿por?

Porque te vas a sorprender con todas las novedades que te voy a compartir…

El ejecutivo comentó que la CDMX es un mercado emisor que siempre tiene en mente a este binomio del Pacífico en la toma de decisiones en temporada vacacional.

La gira tuvo su banderazo con un desayuno para agencias de viajes de la Ciudad de México.

Ante quienes se presentó oficialmente la campaña 2.0 “Esto es Ixtapa-Zihuatanejo”, a través de una nueva producción de video mostrando la evolución del destino turístico.

Ese mismo día por la tarde los anfitriones recibieron en un ameno cóctel a socios comerciales, operadoras mayoristas, líneas aéreas, medios de comunicación, cámaras y asociaciones.

Es bien sabido e innegable que tanto Ixtapa como Zihuatanejo, son destinos predilectos de turistas nacionales e internacionales por las experiencias que ofrecen en conjunto.

“Zihuatanejo evolucionó a través de los años, transmutando de una apacible villa de pescadores a un mágico pueblo turístico y posicionándose como la oportunidad idónea de descanso para sus visitantes”.

“Sus puntos de interés distintivos como la bahía con sus múltiples playas y ambientes, el mercado de pescadores al amanecer, junto con el mercado principal y el de artesanías son un marco de ventajas competitivas únicas”, destacó el director de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo.

ixtapa_zihuatanejo
Pedro Castelán Reyba, director ejecutivo de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo.

Turismo premium

Por su parte Ixtapa, es un desarrollo turístico, sede de hoteles de primera clase, firmados por cadenas hoteleras de talla internacional, pero que conserva la tradición de un destino apacible.

En materia de turismo premium, Ixtapa tiene dos campos de golf que han sido escenarios de torneos de talla mundial.

El primero es el recién renovado Campo de Golf Palma Real; y el segundo el Club de Golf Marina Ixtapa, ambos diseñados por grandes profesionales del Golf: Robert Trent Jones Jr. y el texano Robert Von Hagge.

Aunado a la mezcla de lujo y tradición, el destino es reconocido por sus playas paradisíacas que son en sí escenario de momentos inigualables.

Pues en ellas, se pueden realizar actividades como snorkel, buceo, surf, long board y stand up paddle, velero y pesca deportiva, por mencionar sólo algunas.

Por otro lado, Pedro Castelán comentó que: “El binomio cuenta con una ciclopista recientemente ampliada de casi 25 km de longitud, reconocida como uno de los sitios más emblemáticos de Ixtapa y que ahora le une con Zihuatanejo”.

Con el objetivo de mejorar la infraestructura turística del destino, se renovó totalmente el tradicional Paseo del Pescador de Zihuatanejo; con una inversión de 30 millones de pesos.

El proyecto incluye la restauración integral de la zona de playa, la construcción de un pintoresco malecón que une la playa Principal con playa La Madera.

Los adoquines y murales han sido renovados asi como el diseño de paisajismo con la finalidad de fortalecer la promoción del turismo e infraestructura sustentable, así como el posicionamiento y resguardo del legado histórico de Zihuatanejo.

Ixtapa-Zihuatanejo
Lic. Jesús Gallegos G., director de turismo del Municipio de Zihuatanejo; Lic. Santos Ramírez C., secretario de turismo del Gobierno del Estado de Guerrero; Lic. Pedro Castelán R., director ejecutivo de la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo y Sr. Jesús García M., presidente de la asociación de hoteles de Zihuatanejo A.C:

Importantes inversiones

Castelán Reyna enfatizó, “A mitad del 2020 se culminó la construcción del nuevo Muelle de Zihuatanejo, a través de una inversión estatal superior a los 100 millones de pesos”.

“Esto hizo viable ampliar la infraestructura para la llegada de cruceros al destino de sol y playa. El objetivo, es que los visitantes nacionales e internacionales cuenten con más opciones de conectividad marítima, aérea y terrestre”.

Con respecto a las inversiones en el destino, el empresario Jorge Pérez, reconocido desarrollador argentino y CEO de The Related Group, anunció la inversión de 300 millones de dólares en el complejo residencial de ultra lujo Punta Garrobo, ubicado en Zihuatanejo.

El desarrollo constará de 581 villas, 3 clubes de playa, 100 casas y un hotel boutique en un terreno de 82 hectáreas.

Además, incluye amenidades y servicios como spa, helipuerto, cancha de tenis y paddle, casa club, ciclopistas, gimnasio privado y sala de yoga y circuitos para recorridos en carros de golf, sólo por mencionar algunas.

“Cabe destacar que Mundo Imperial llega oficialmente a Ixtapa-Zihuatanejo, pues ya han adquirido los terrenos donde construirán un megaproyecto y se espera poner la primera piedra durante este 2022”, reveló Castelán.

El turismo de reuniones es un segmento clave para el destino por ello, la infraestructura hotelera y turística es apta para desarrollar eventos corporativos, incentivos, congresos y convenciones.

“La pandemia nos ha permitido retomar estas acciones de promoción y actividad turística del destino. En promedio, lunes y martes tenemos una ocupación hotelera del 70 por ciento y los fines de semana por arriba del 85 y 90 por ciento”.

Ixtapa-Zihuatanejo
Campaña 2.0 “Esto es Ixtapa_Zihuatanejo”

La conectividad abre puertas

“La optimización de la conectividad es vital ante la reactivación del turismo nacional e internacional, en ese orden, hoy la conectividad de nuestro destino es excelente.”

“Prácticamente recibimos a todas las líneas aéreas desde Ciudad de México, Tijuana y recientemente aperturamos un vuelo con Aeromar desde Puebla”.

“Contamos con tres líneas aéreas internacionales con Alaska, United y American Airlines que tienen vuelos regulares al destino”, puntualizó Castelán Reyna.

Iztapa Zihuatanejo ha sido catalogado como uno de los destinos más románticos del mundo.

Castelán Reyna acotó que “El tema de romance es preponderante para nosotros, por el tema de las bodas, eventos especiales como entrega de anillos y aniversarios de bodas”.

“Fíjate que todos los que integramos la comitiva, estamos muy agradecidos con HS HOTSSON CDMX, no tenemos HOTSSON en Ixtapa Zihuatanejo, sin embargo, hay un gran amistad y alianza comercial con la cadena”.

“Hoy estamos en este magnífico hotel que es un lugar increíble, yo creo que este va a ser el primero de muchos eventos que habremos de realizar en este hotel”.

“Está totalmente nuevo, tiene instalaciones espectaculares para este tipo de eventos y es muy importante destacar que tiene una muy buena gastronomía y sin duda todo ello fue importante para consentir a nuestros invitados”, finalizó el directivo Pedro Castelán.

Para más Información de Ixtapa Zihuatanejo visita aquí

Ixtapa_Zihuatanejo
HS HOTSSON CDMX fue sede de los eventos realizados por la OCV de Ixtapa-Zihuatanejo en la Ciudad de México.

Avis designa nuevo vicepresidente ejecutivo

Con el firme propósito de lograr una sólida institucionalización y fortalecer la estructura de la organización, Avis México designa como nuevo Vicepresidente Ejecutivo a Luis Miguel Navarrete, quien hasta ahora estuvo a cargo de la Dirección de Operaciones de la empresa.

Alberto Gómez, Presidente y CEO de Avis México, anunció este nombramiento, el cual marca una nueva etapa para el equipo directivo y para toda la compañía.

Tras 25 años de trayectoria en AVIS, de los cuales más de 20 han sido al frente de la Dirección de Operaciones, Luis Miguel Navarrete ha demostrado compromiso y lealtad.

Así cómo liderazgo y responsabilidad, características que lo han hecho destacar y asumir esta designación de nueva creación en el organigrama de Avis México.

“Como Vicepresidente Ejecutivo me siento muy orgulloso de liderar al mejor y más experimentado equipo de la industria”.

“Lo cual, sin duda contribuirá de manera significativa para mantener el liderazgo y distinguirnos siempre por brindar un servicio de alta calidad y total transparencia,” afirmó Luis Miguel Navarrete. 

“Sin lugar a dudas, mi logro más importante en mi trayectoria profesional ha sido formar el gran equipo de líderes que tengo hoy en día”.

“Se dice fácil, pero mi equipo gerencial de reporte directo tiene una experiencia que suma más de 100 años entre seis personas, todos con una gran trayectoria y futuro prometedor”.

“Hoy en día mi equipo es mi mayor fortaleza y lo considero nuestra ventaja competitiva más importante en el sector.”

avis
Tras 25 años de trayectoria en AVIS, Luis Miguel Navarrete ha demostrado compromiso y lealtad.

 Luis Miguel cuenta con una trayectoria de 25 años

A lo largo de los años, Luis Miguel se ha capacitado y desempeñado en distintas áreas, siendo su fuerte la parte operativa.

Aunque también lo ha hecho en el área comercial, lo cual ha sido una gran oportunidad de aprendizaje sobre las distintas funciones y departamentos de Avis México.

Navarrete es Ingeniero Industrial de la Universidad Iberoamericana y MBA del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Inició su carrera en AVIS en 1997 como Gerente en entrenamiento en el área de Operaciones desarrollando desde las funciones más básicas pero vitales del negocio, lo que le permitieron un conocimiento profundo del giro.

Al poco tiempo ya se había convertido en Gerente de Operaciones de la CDMX y tiempo después añadió algunas ciudades del país a su responsabilidad.

En junio de 2002 fue nombrado Director de Operaciones para todo el país, función que ha llevado durante más de 20 años.

“Avis significa toda mi carrera profesional y lo que he logrado a lo largo de 25 años es mi gran orgullo. Ahora mi responsabilidad es contribuir con mi liderazgo para que esta empresa sea cada vez mejor”.

“No solamente para nuestros clientes, sino también para el gran equipo de personas que la conforman, y por supuesto, para las nuevas generaciones que vienen comenzando”, afirmó Luis Miguel.

Uno de los grandes objetivos de Luis Miguel ha sido mantener la empresa en mejora continua e impulsar su posicionamiento como la mejor arrendadora del país.

AVIS
A lo largo de los años, Luis Miguel se ha capacitado y desempeñado en distintas áreas, siendo su fuerte la parte operativa.

Avis México continuará su proceso de transformación

No cabe duda de que esta nueva Vicepresidencia dará certidumbre y una mayor capacidad de planificación para un futuro de mayor bienestar de la empresa y de todos los que la conforman.

“Buscamos un crecimiento sólido basado en clientes leales, repetitivos y totalmente satisfechos con nuestro servicio”.

“Continuaremos nuestro desarrollo de talento y constante capacitación de nuestros equipos, pues sin duda ellos son los que nos hacen fuertes”.

“La tecnología juega un papel cada vez más importante en la movilidad, buscaremos hacer procesos más expeditos para nuestros clientes”.

“Con productos que atiendan puntualmente lo que los viajeros requieren”, afirmó el nuevo Vicepresidente de Avis México.

Asimismo, Luis Miguel compartió que Avis México continuará su proceso de transformación en gran parte de su flotilla hacia vehículos eléctricos en el mediano y largo plazo.

No solamente para atender a clientes particulares, sino también a empresas que requieren una movilidad más eficiente.

Avis se distingue como la mejor arrendadora del país gracias a sus altos estándares de servicio, su impecable trato al cliente y por su liderazgo e innovación en la industria.

Para conocer la flota, tarifas, disponibilidad y requisitos por favor consulta aquí

 

Premios HEEL, ¿mérito o popularidad?

0

Con el principio tácito de distinguir el sentido de la transformación y capacidad de innovación de la industria de reuniones, se celebró la sexta entrega de los Premios Heel.

Creados por MPI México durante la gestión de Danielle Van Der Kwartel en el 2016, desde entonces han ido evolucionando.

En esta ocasión, la noche de celebración puso en el tintero nuevamente lo apremiante que es la capacitación para las empresas, destinos e integrantes de la industria de las reuniones.

Previo a comenzar con el anuncio de las ternas, Ricardo Magaña, presidente saliente de MPI México y CEO de Grupo Act Now, envió un mensaje virtual agradeciendo el apoyo durante su gestión.

La activa participación para las nominaciones y una invitación para el cambio de estafeta y toma de protesta de Gerardo Malagón y su board, como nuevo presidente de la asociación.

En este marco, Gerardo Malagón, presidente entrante de MPI Capítulo México, declaró que, por el simple hecho de estar nominados, los elegidos ya deben reconocerse como ganadores.

Resaltó que estos galardones recompensan el desempeño, la innovación, capacitación, sustentabilidad y perseverancia por contribuir a la mejora del sector.

El evento se llevó a cabo en el piso 40 del Hotel Sofitel de la Ciudad de México. Celebrando el trabajo de los nominados en medio de los retos que ha representado la pandemia que inició en 2020.

La ganadora en la categoría Talento Joven fue Nayeli Rivera de la Universidad de la Salle Bajío; Factor Meetings se levantó con el premio de Medio especializado; en el rubro de Excelencia e Innovación en Servicios Profesionales el ganador fue SAC Convenciones.

Premios Heel
Gerardo Malagón, presidente entrante de MPI Capítulo México, declaró que, por el simple hecho de estar nominados, los elegidos ya deben reconocerse como ganadores.

Grupo Posadas nuevamente premiado

La categoría a Excelencia como destino se la llevó Caribe Mexicano, mientras que los nominados fueron Los Cabos y Mundo Imperial.

Este rubro reconociendo así, la creación de oportunidades de negocio dentro de la industria de reuniones, en el campo de las mejores prácticas, servicio y mercadotecnia.

Así cómo ventas, promoción y posicionamiento de marca, la capacitación y entrenamiento continuos.

En tanto, el ganador en la categoría en Calidad en la prestación de servicios especializados fue Grupo Posadas, compartiendo terna con Sterling Experiences, Equipo Waow, ISimultánea, Jukebox, STA Consultores, México Incentives & Meetings DMC y Viajes el Corte Inglés.

Las bases para ser nominado son la calidad, iniciativas de innovación que con conocimiento e ideas hayan contribuido al fortalecimiento del sector.

Alejandro Escalante fue galardonado cómo Miembro MPI año, la ganadora en la Categoría Miembro MPI del año Caribe Mexicano fue para Flor López Jaime.

El galardón a Líder por Excelencia fue otorgado a Eduardo Yarto por su importante trayectoria en esta industria.

En la categoría Excelencia en el mercado, el ganador fue el Centro Citibanamex ante Sofitel Ciudad de México, Gran Fiesta Americana Chapultepec y Convenciones y Parques Puebla.

Eventos Sustentables fue la empresa galardonada en la categoría en Responsabilidad Social, empresa que surgió y dirige desde hace 6 años Alejandra González.

Premios Heel
Alejandro Escalante fue galardonado cómo Miembro MPI del año.

Tony Gaméz, contundente en su apreciación

Fue contundente el mensaje de María Antonieta Gámez, directora general de Centro CitiBanamex, “este premio va para todos los integrantes del equipo que hicieron posible convertirnos en hospital para hacer frente al SARS-COVID, mientras que la indicación era resguardarse en casa”.

Demostrando no solo que cuentan con instalaciones de primer nivel, sino con capacitación idónea para superar los objetivos de proyectos vitales.

El jurado para esta edición estuvo conformado por María Antonieta Gámez, directora general del Centro Citibanamex; Humberto García, director de HG Consulting Corporation, Alberto Rosembaum, director de Intermeetings.

Yazmín Vargas, directora división meetings & events de Orange Communications; Miguel A. Hernández, director general de SEFOTUR Yucatán; Julio César Castañeda, CEO Imagine Eventos; Zadith Rajin, subdirectora de servicios educativos del IPN y Jonathan Robledo, CEO Hakawati PR.

Se explicó que en la categoría Excelencia en el mercado, la jueza ya había sido nombrada antes de la nominación de Citibanamex, pero en la evaluación, no participó para evitar conflictos de interés.

Liliana Cabrera, ex-presidente de MPI México y directora de los Premios Heel 2022, expresó que este galardón es posible gracias al profesionalismo de todos los que forman parte del sector de reuniones.

Una industria que hoy en día se esta reactivando a nivel mundial y que pesa dentro de la economía nacional al generar el 1.6 por ciento del Producto Interno Bruto.

Así transcurrió esta noche de celebración que reconoce los méritos y excelencia de quienes desde su expertise profesional contribuyen al crecimiento y fortalecimiento de nuestra industria.

Desde esta editorial, reiteramos nuestro agradecimiento por haber sido nominados en la categoría de Excelencia a Medio Especializado.

Para más información de los Premios HEEL visita aquí

Premios Heel
Tony Gámez, directora general de Centro CitiBanamex.
No se permite Copy Paste