22.8 C
Mexico City
martes, septiembre 2, 2025
Home Blog Page 141

Tianguis Turístico, van por récord en negocios

La edición 46 del Tianguis Turístico, organizado por la Secretaría de Turismo (Sectur) pinta para ser histórica por el número de citas de negocios entre operadores y los diferentes destinos nacionales.

Para esta edición, Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur, dijo que se estima que a lo largo de estas jornadas de intercambio comercial se habrán de superar las 65 mil 758 citas de negocios.

Esto representa un récord en historia de las 46 ediciones de este evento, el más importante en favor de la promoción de los atractivos turísticos del país.

“Es un estímulo que compromete a seguir trabajando para posicionar y mantener a esta fiesta turística como la más importante de América Latina y una de las más sobresalientes del mundo”.

Añadió en el evento realizado en Forum Mundo Imperial, en el puerto de Acapulco, del 22 al 25 de mayo.

Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, recordó que en el puerto ya se han realizado 40 ediciones del Tianguis.

Afirmó que con su administración han relanzado el sector turístico con una perspectiva integral.

“Guerrero no es solo sus playas, somos más que el pueblo mágico de Taxco. Guerrero es nuestros pueblos indígenas”.

“Pasa seguir vigentes necesitamos conectividad, más seguridad y más zonas turísticas. Nosotros ya estamos listos con nuevas rutas de cruceros”, añadió ls funcionaria.

Tianguis Turístico
Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, recordó que en el puerto ya se han realizado 40 ediciones del Tianguis.

El turismo debe ser incluyente

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación destacó que la recuperación del sector turístico en México esté más avanzada que otros lugares en el mundo.

Celebró que México haya ocupado el segundo lugar dentro de los países que más turistas internacionales recibieron en 2021.

Solamente por debajo de Francia y dijo que esto es una muestra de que el país puede salir adelante de los efectos de la pandemia.

Finalmente, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar.

Comento que para lograr un sector turismo incluyentes se debe seguir evolucionando, adoptando modelos de desarrollo actualizados, modernos, seguros y sustentables.

“El reto requiere de más infraestructura, de localidades y atractivos certificados, playas más limpias, ecoturismo responsable y recuperación ordenada de los centros históricos”.

“Así como más Pueblos Mágicos y mejor conectividad, llevando de la mano, además, una estrategia de inclusión social”.

Además del crecimiento del capital humano del sector, que es la base fundamental de la operación y cuidado de nuestro patrimonio turístico”, ejemplificó Tejada Shaar.

Para más información de Tianguis Turístico Acapulco visita aquí

Tianguis Turístico
La edición 46 del Tianguis Turístico pinta para ser histórica por el número de citas de negocios.

Industria de Reuniones se recupera: COMIR

La industria de reuniones alcanza ingresos de un 65%

La Industria de Reuniones en México se recupera de manera importante y en el presente año se alcanzará entre un 60% y un 80% en organización de eventos.

Cabe destacar que en la actualidad los ingresos por este rubro alcanzan un 65%, informó el presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), Alejandro Ramírez Tabche.

En conferencia de prensa, en el marco del 46 Tianguis Turístico de Acapulco, dio a conocer que este sector de la economía representaba en el 2019 el 1.6% del PIB Nacional.

En el 2020 cayó a 1.25%; en el 2021 subió a 1.32% y se proyecta que para concluir el año 2022, una recuperación del 90%, se espera que para el 2023, se alcanzará el 100%.

Recordó que éste segmento de la economía nacional fue muy afectado por la pandemia del COVID 19 sobre todo en el año 2020 y su recuperación inició a partir de mediados del 2021.

La Industria de Reuniones genera alrededor de 25 mil millones de dólares anuales, impactando la mayoría de las ramas económicas en el país.

Será hasta el 2023 que su recuperación sea de un 100 por ciento, como se estaba en el 2019 con más de 300 mil eventos en el país.

Con la generación de eventos, empleo, situación económica, movilidad, reactivación de las sedes en el país: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Cancún, León y Acapulco.

Ahora con la pandemia del COVID 19, que aún no termina en nuestro país, ha traído cambios sobre todo en cómo hacer las cosas.

La Industria de Reuniones generaba más de un millón de empleos, de los cuales por la pandemia del COVID 19 se perdió una cifra cercana a los 700 mil.

Foto Cortesía BTC. La Industria de Reuniones en México se recupera de manera importante; Alejandro Ramírez Tabche.

Tianguis Turístico debe ser itinerante

En la actualidad se estima una recuperación de en un 38.27 por ciento, alrededor de 200 mil empleos, 15 por ciento más que en el 2021.

México es un país altamente competitivo a nivel mundial en la Industria del Turismo de Reuniones, porque dispone de una amplia y creciente infraestructura de servicios turísticos.

Y con estas ventajas se realizan congresos, viajes de incentivo, conferencias, reuniones y exposiciones, además de una excelente calidad en el servicio.

Ramírez Tabche comentó que para la Industria de Reuniones el Tianguis Turístico debe seguir siendo un evento itinerante.

Destacó que existen otros destinos en México con la capacidad de realizar este evento y se debe dar oportunidad de organizarlos en los diferentes estados del país.

XXVII CNIR se realizará en Cancún

Finalmente anunció la celebración del XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto, en el centro de convenciones Cancún Center.

Se espera una participación de 600 empresarios de la Industria de Reuniones a nivel internacional.

Estarán presentes los presidentes de las 15 Asociaciones afiliadas al COMIR y el congreso contará con un programa muy completo con ponentes de talla internacional.

Cabe destacar que durante el congreso se realizará un importante “Foro Político” con mesas de trabajo y la participación de jóvenes empresarios, además de importantes conferencias magistrales.

Para más información del COMIR visite aquí 

Industria de Reuniones
El XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), se llevará a cabo del 10 al 12 de agosto.

Inauguran Shark Tower Puerto Cancún

Shark Tower Puerto Cancún una oportunidad de inversión

Con una inversión de más de 127 millones de dólares, Luximia inaugura Shark Tower Puerto Cancún, el más icónico edificio residencial de Latinoamérica.

Único por su impresionante arquitectura en forma de aleta de tiburón, amenidades de lujo y su contribución para salvar a esta especie en peligro de extinción.

El exclusivo complejo residencial, cuenta con 134 departamentos distribuidos en 20 niveles y seis mansiones con su propia alberca natural y estacionamiento subacuático.

Shark Tower es una combinación de ingeniería, diseño, tecnología y sustentabilidad en donde el lujo se encuentra en cada detalle.

Ofrece entre sus exclusivas amenidades un spa de clase mundial, marina con 20 posiciones para yates, kids club, business center, gimnasio, spa y una alberca infinita suspendida en el piso 11.

Con 70 metros de altura, la torre busca convertirse no solo en un emblema de diseño y elegancia exquisita.

Sino también de conciencia ambiental al ser el único proyecto de su tipo diseñado para contribuir y preservar esta especie en peligro de extinción que habita en el Mar Caribe.

Gracias a que un porcentaje de sus ventas se destinan a Saving Our Sharks, agrupación que cuenta con el apoyo del reconocido buzo mexicano Alberto Friscione.

El megaproyecto de lujo, que inició hace más de tres años fue diseñado por un conjunto de arquitectos, entre ellos, Enrique Manero y Ernesto Zárate.

Quienes formaron parte del grupo de arquitectura de Luximia y ha sido construido con materiales de la más alta calidad.

Los cuales mantienen los espacios a temperatura fresca lo que reduce el uso de energía eléctrica y mitiga la huella de carbono.

Además de que las albercas naturales de las mansiones se limpian mediante tratamientos no agresivos con la naturaleza.

Shark Tower Puerto Cancún
Con una inversión de más de 127 millones de dólares, Luximia inaugura Shark Tower Puerto Cancún.

Shark Tower Puerto Cancún, el más icónico edificio residencial

Este edificio inteligente cuenta entre sus innovadores sistemas cancelería antihuracanes con factor de aislamiento térmico que permite optimizar recursos energéticos.

Y muelles flotantes cuyos insumos tienen la certificación LEED, siendo la única marina en Cancún con tenerlo, lo que evita afectar el lecho marino permitiendo versatilidad de las embarcaciones.

El majestuoso desarrollo vertical de Luximia ofrece entre su oferta residencial departamentos de 1 a 4 recámaras, con un diseño diferente para que cada propietario tenga una residencia única.

6 mansiones de 1080 m2, 4 pisos y seis recámaras, cuyos precios van desde los 600 mil a los 6.5 millones de dólares, que han sido vendidos principalmente entre compradores nacionales.

La construcción más emblemática y responsable del Caribe Mexicano se ubica en Puerto Cancún.

Una comunidad cerrada con acceso al club de playa, magníficas vistas hacia el campo de golf, marina privada y espectacular centro comercial.

Con más de 15 años de experiencia, trabajo e innovación, Luximia, un grupo empresarial con capital 100 por ciento nacional, sigue apostando en el Caribe Mexicano y en Puerto Cancún.

Para garantizar a sus clientes desarrollos de la más alta calidad como ha sido la construcción de megaproyectos inmobiliarios como Be Towers y Zen Gardens.

Así como la torre médica LuximiaMed, en la que invierte 200 millones de pesos, y misma que estará lista a principios de 2024.

Para más información de Shark Tower Puerto Cancún visita aquí

Shark Tower Puerto Cancún
El majestuoso desarrollo vertical de Luximia ofrece entre su oferta residencial departamentos de 1 a 4 recámaras.

Arena GNP venue para grandes eventos

La Arena GNP tiene mucho que ofrecer, para el turismo deportivo, así como a la industria de reuniones, un venue dónde se pueden albergar grandes eventos.

Y para muestra basta un botón, ya que actualmente esta una nueva edificación esta equipada de lo más avanzado en arquitectura y tecnología. Se trata de la Arena GNP Seguros, ubicada en la Riviera Diamante Acapulco. 

En estas instalaciones donde se darán cita cientos de asistentes a la fiesta de inauguración de la 46 edición de la feria más importante del turismo en México: el Tianguis Turístico, que arranca el próximo 22 de mayo. 

Edificada en un predio de más de 90 mil metros cuadrados, esta propiedad presume diseño, seguridad estructural y multifuncionalidad, debido a que pueden celebrarse eventos deportivos, culturales y de espectáculos.

Esta magna obra estuvo a cargo del reconocido arquitecto José de Arimatea Moyao López, quien tuvo a su cargo el diseño y construcción de este espacio, ubicado en paseo de los Manglares y Boulevard de las Naciones, y que presume vistas panorámicas al Océano Pacífico.

Cabe destacar que esta nueva Arena, forma parte del Plan Maestro Princess Diamante 2017-2022 y tuvo una inversión de 50 millones de dólares, incluyendo el costo del predio.

Y de ella se generaron más de 1,500 empleos directos y 4,000 indirectos, lo que se considera es una contribución al bienestar social de la Riviera Diamante Acapulco.

Entre sus características especiales, destacan: 

  • El estadio principal está diseñado para recibir hasta 13 mil asistentes.
  • Tiene un Grandstand para 3,000 espectadores y tres canchas para eliminatorias.
  • Cuenta con elevadores para dar facilidad y accesibilidad a personas con discapacidad.
  • Tiene más de 800 lugares de estacionamiento, con espacios reservados para personas con discapacidad.

Para más información de la Arena GNP visita aquí

Arena GNP
En estas instalaciones se darán cita cientos de asistentes a la fiesta de inauguración de la 46 edición del tianguis turístico 2022.

Los Cabos destino top en IR

Los Cabos fue sede por primera vez de Incentive Live de Northstar Meetings Groups

Los Cabos avanza en la industria de reuniones ejecutando acciones para mantenerse como líder en el sector, con participación en eventos internacionales.

En el destino se llevó a cabo el Incentive Live de Northstar Meetings Group, en el que se sostuvieron reuniones con organizadores de viajes de incentivos provenientes de Estados Unidos y Canadá.

Incentive Live es un evento anual de proveedores y planificadores del sector que se realiza por primera vez en el destino.

Acudieron más de 200 asistentes, a quienes se compartió la oferta especializada de incentivos para impulsar la oferta turística del destino.

Además, se promovieron distintas actividades y experiencias únicas, entre ellas, un evento gastronómico en la plaza de San José del Cabo.

“El 90% de los planificadores que asistieron a esta edición de Incentive live de Northstar Meetings Group busca sede para futuros eventos”.

“Por lo que creemos que generamos un gran potencial de cierre de negocio en el segmento de incentivos”, señaló Rodrigo Esponda, director general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.

“Este mes continuaremos con acciones estratégicas para seguir impulsando al destino dentro de la industra de reuniones”.

“Con la visita del Consejo Asesor de Clientes se pudo continuar con la profesionalización de la cadena de valor, ya que a través de un panel de expertos se dieron a conocer las últimas tendencias”.

“Además de las necesidades de la industria en temas como; sustentabilidad, bienestar y apoyo a la comunidad, entre otros.”, añadió Rodrigo Esponda.

Entre las actividades en agenda más cercanas destaca la participación en IMEX Frankfurt, donde el destino se presentará por primera vez con un pabellón independiente, lo que permitirá posicionar Los Cabos en el mercado europeo del segmento MICE.

Los Cabos
Los Cabos avanza en la industria de reuniones ejecutando acciones para mantenerse como líder en el sector.

Los Cabos presente en grandes eventos

En el marco del IMEX, del 31 de mayo al 2 de junio, se realizarán encuentros uno a uno y presentaciones grupales con planificadores de eventos.

Se participará en el evento Exclusively Corporate donde se exhibirá el destino ante más de 200 empresas europeas que organizan viajes al exterior.

Y Los Cabos tendrá una participación especial durante SITE Night (Society of incentive travel excellence), evento dirigido a organizadores de incentivos de Europa.

Además, durante la gira en este país se participará en el evento Meetings and Incentive Summit, en Madrid; con más de 20 citas de negocio con el objetivo de continuar impulsando la conectividad.

Posteriormente, el 5 de junio Los Cabos estará presente en Nueva Orleans con PCMA Educon, organización profesional que representa la gestión de eventos empresariales, conferencias y convenciones.

Entre otros eventos del mes de junio destaca la participación en Incentive Research Foundation en Republica Dominicana del 1 al 4 de junio.

La conferencia anual de ConferenceDirect FIEXPO Panamá del 12 al 16 de junio y en MPI Wec World Educational Congress del 21 al 23 de junio.

De acuerdo con el Incentive Research Foundation, Los Cabos se ubica como el tercer destino más buscado por el sector de incentivos, solo seguido por Playa del Carmen y Nassau.

Además, Los Cabos es el único destino fuera de los Estados Unidos que se encuentra en la lista de los Top Trending Destinations 2022.

Realizado por Maritz, la empresa líder en el diseño de incentivos, reconocimiento y recompensas para empresas.

Para más información de Los Cabos visita aquí

Los Cabos
Los Cabos al alza en turismo de reuniones a nivel mundial.

Riviera Diamante Acapulco, ideal para la IR

Riviera Diamante Acapulco cuenta con venues para realizar reuniones de negocios

La edición número 46 del Tianguis Turístico está cerca de celebrarse en las hermosas playas de la Riviera Diamante Acapulco.

Donde esperan superar la cifra del año pasado de 4,000 personas y que en esta ocasión Expo Mundo Imperial, volverá a ser el recinto encargado de recibir a cada uno de los expositores e invitados.

Por ese motivo, es que está considerada como un espacio idóneo para el Turismo de Reuniones.

La Riviera Diamante Acapulco, es el destino por excelencia en la costa del Pacífico para celebrar cualquier tipo de evento.

La proveeduría especializada en reuniones y manejo de grupos asegura y garantiza congresos y convenciones exitosas en cada una de las impresionantes locaciones y recintos.

Holiday Inn Acapulco La Isla

Con 101 habitaciones para huéspedes, el lugar cuenta con 4 salones acoplables para reuniones de trabajo o asuntos personales.

De igual manera su centro de negocios y restaurante Full Service, se encuentran en la disposición de cada requerimiento. Ofrece una ventaja, con la distancia de tan sólo 7 minutos del Aeropuerto de Acapulco.

Banyan Tree Cabo Marqués

92 villas sencillas, dobles, con piscina privada y para personas especiales, es lo que el hotel boutique otorga una gran hospitalidad, además de 2 salones.

Banyan Room y Salón Library; ambos con diferentes tipos de montaje, así como banquetes y cócteles, perfectos para cualquier evento. Ubicado frente a Puerto Marqués, la vista es incomparable.

Riviera Diamante Acapulco
Banyan Room y Salón Library; ambos con diferentes tipos de montaje, así como banquetes y cócteles.

Expo Mundo Imperial

Sin duda, el recinto de exposiciones por excelencia de Acapulco, ofrece 68,000 m2 de construcción del cual 22,500 m2 son de piso de exhibición libre de columnas.

Cuenta con 44,500 m2 de área al aire libre y 13,300 m2 de salones con posibilidades ilimitadas de configuración y más de 50 salas de juntas.

Eventos como la Convención Internacional de Minería y Petrolera, Congresos de Pediatría y Ortopedia en medicina.

Deportivos como el Abierto Mexicano de Tenis, IRONMAN, Le Tour de France y Triatlón AsTri.

Y sobre todo, versiones pasadas del Tianguis Turístico se han presentado en este magnífico escenario que además facilita el acceso para los que gusten hospedaje en Palacio Mundo Imperial, hotel dentro del complejo.

Por esto y varias razones, es que la Riviera Diamante Acapulco, se convierte en el favorito de inversionistas nacionales y extranjeros para llevar a cabo cualquier tipo de reuniones.

Aprovechando las instalaciones con las que cuentan los distintos hoteles, ya sea desde Holiday Inn, Banyan Tree o los de Grupo Mundo Imperial.

Para más información de Riviera Diamante Acapulco visita aquí

Riviera Diamante Acapulco
Expo Mundo IMperial el recinto de exposiciones por excelencia de Acapulco.
No se permite Copy Paste