14 C
Mexico City
martes, septiembre 2, 2025
Home Blog Page 140

Muestra Chihuahua fortalezas en TT

El estado más grande del país por extensión geográfica, Chihuahua, está más que listo para recibir de vuelta el volumen de viajeros de 2019.

Y más, con el fortalecimiento de sus atractivos y crecimiento de su economía, y el Tianguis Turístico sirvió de plataforma de exhibición.

Teresa Matamoros, directora del fideicomiso de promoción turística de Chihuahua, expuso que el trabajo en los últimos meses le está arrojando cifras en llegadas de visitantes en todo el estado similares a las que habían reportado antes de la contingencia sanitaria.

“Chihuahua es tan grande que tiene dos capitales, la ciudad de Chihuahua que es una mezcla de la identidad vaquera, historia y experiencias, y Ciudad Juárez que por su dinamismo es casi tan importante, con esa vibra que tiene la frontera”.

“Ahora le está llegando más inversión porque las empresas que están en China quieren llegar al continente y lo estamos viendo”, dijo la ejecutiva.

Las fortalezas de la entidad en materia turística son, en primer lugar, que cuenta con cinco zonas arqueológicas, comenzando con Paquimé, que es un bien cultural inscrito desde 1998 en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

También están Las Cuarenta Casas; Cueva de la Olla; Huápoca; Cueva Grande, para quienes buscan variedad en sus viajes.

Creel, como pueblo mágico es otro punto de atracción, que se conecta también con Batopilas, catalogado de la misma manera.

Entre los dos pueblos hay una diferencia de altura de mil metros, lo que genera que a corta distancia se perciban como si se estuviera en dos lugares remotos agradables.

También está el pueblo Mata Ortíz donde las sorpresas son las artesanías de cerámica a mano; Cuauhtémoc, la ciudad de las tres culturas donde los menonitas eligieron llegar hace más de 100 años para quedarse.

Chihuahua
Teresa Matamoros, directora del fideicomiso de promoción turística de Chihuahua.

Crece conectividad aérea en Chihuahua

La joya, siempre será el Chepe, este ferrocarril turístico de pasajeros de los únicos que hay en el país y el más amplio para viajeros que disfrutan de este modo de transporte.

“No es solo el ferrocarril, es el trayecto, las visitas, los lugares que uno puede visitar. El trayecto puede comenzar desde la ciudad de Chihuahua”.

“Siendo el punto principal de este producto turístico Las Barrancas del Cobre”, dijo Matamoros en el Tianguis Turístico 2022, realizado en el puerto de Acapulco, Guerrero.

Otra razón más que hace al turismo fuerte en la entidad, e incluso pilar de la economía de Chihuahua son los viajes por motivo de salud.

“La gente cruza porque hay una diferencia abismal de precios. Se quieren dar ayudaditas estéticas, implantes, la gente viene a preguntar. Ese miedo que antes existía ya no lo veo”.

“Por eso con el fideicomiso estamos integrando un producto para aprovechar esas oportunidades, identificar instituciones, médicos certificados, hoteles, quién cruce a las personas, todo”, agregó.

El turismo en Chihuahua se está fortaleciendo con ayuda de la conectividad aérea, que ya suma 14 conexiones locales y 13 internacionales.

Además, próximamente se van a ampliar frecuencias con la operación de Viva Aerobús y se espera para el cierre de año la entrada en operación del aeropuerto de Creel.

Con estos avances en promoción, en integración del destino y los esfuerzos del fideicomiso por apuntalar al turismo en la entidad, el cual contribuye con el 7.1 por ciento del PIB del estado, lo que se pretende es viajar y dejarse sorprender. Seguro va a decir, ¡Ah Chihuahua!

Para más información del fideicomiso de promoción turística ¡Ah Chihuahua! Visita aquí 

Chihuahua
La delegación de Chihuahua presente en el tianguis turístico Acapulco 2022.

Guanajuato brinda experiencia culinaria en TT

El segmento gastronómico es relevante para la actividad turística

La Secretaría de Turismo de Guanajuato deleitó a Operadores Turísticos y Medios de Comunicación nacionales e internacionales con la Cena Networking.

“¿Y tú, tú qué vas a hacer en Guanajuato?”, durante la 46 edición del Tianguis Turístico México en Acapulco.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador del Estado de Guanajuato, estuvo presente en este importante evento.

Estuvo acompañado por el maestro Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo, en donde Guanajuato mostró y dio a probar su diversidad gastronómica.

Dicho segmento es relevante para la actividad turística no sólo por ser un factor de desarrollo económico y social, sino porque representa un valor agregado, un elemento diferenciador reconocido a nivel nacional e internacional.

Cuando el viajero visita algún destino es “inevitable no probar un platillo hecho por chefs y cocineras tradicionales guanajuatenses”.

“Quienes en cada receta y preparación nos transmiten los sabores, colores e identidad de nuestro querido Guanajuato, la Grandeza de México”, resaltó el Gobernador del Estado.

250 asistentes probaron ingredientes, destilados y vinos de Guanajuato en un menú preparado por la Chef Rita Campos.

Guanajuato
La Secretaría de Turismo de Guanajuato deleitó a Operadores Turísticos y Medios de Comunicación nacionales e internacionales.

Gastronomía de alto nivel

Quien ofreció una “Tabla de las Rana” conformado por jamón serrano, quesos guanajuatenses, jocoque del cerro del cubilete, encurtidos y una variedad de panes

Las y los asistentes probaron de platillo fuerte un riquísimo aguachile de palmito, aguacate tatemado y cecina guanajuatense-

Lechón, salsa de garambullo, pico de gallo de nopal, chiles capeados de cristo rey y tortillitas del comal; imposible de maíz y cajeta celayense; dulce de mamey y canela; y una tarta de fresas con crema.

El estado se distingue por sus tierras que alimentan de historia, cultura e identidad a toda una población, al dar ingredientes endémicos como el chilcuague, xoconostle, escamol o garambullo, los cuales brindan sabores únicos a cada platillo.

En Guanajuato hay grandes exponentes de la gastronomía, y es muy fácil encontrar un restaurante de cocina fusión.

Con un Chef que trabaja técnicas modernas o milenarias para crear platillos totalmente novedosos que el turista puede encontrar en un lujoso restaurante, cocina tradicional y evento.

Los y las asistentes también probaron cócteles con tequila y destilados de la Casa Corralejo fusionados con la tradicional Nieve Flor de Dolores y su diversidad de sabores; todo envuelto en un ambiente cultura y de tradición.

Guanajuato ofrece las mejores experiencias culinarias conservando el patrimonio de México en los distintos ámbitos de su riqueza como uno de los principales atractivos para el turismo mundial.

Para mas información de Turismo Guanajuato vidita aquí

Guanajuato
Los y las asistentes también probaron cócteles con tequila y destilados de la Casa Corralejo fusionados con la tradicional Nieve Flor de Dolores.

AMR™ Collection sigue su expansión

La marca de resorts all inclusive AMR Collection mantiene su continuo crecimiento

AMR Collection, continúa su expansión con 14 anuncios de apertura de resorts desde 2021, y la entrada a dos nuevos destinos, St. Lucía y Colombia.

Gonzalo del Peón, President Group, AMResorts® Americas & Global Commercial, compartió los planes de crecimiento de la compañía durante una conferencia de prensa.

El portafolio de resorts de AMR™ Collection más reciente y planificado hasta 2022, eleva su número a más de 100 propiedades all inclusive de lujo, que representan más de 36,000 habitaciones en 40 destinos.

“México es un país con un valioso patrimonio, gente solícita y un fuerte mercado competitivo para el turismo y sigue siendo una prioridad para AMR Collection con la apertura de cuatro nuevos resorts”.

“Solo este año, el más reciente: Secrets® Moxché Playa del Carmen”, dijo del Peón.

“Hemos sido afortunados de haber continuado creciendo a través de la región por los últimos 20 años, lo que ha resultado en un impacto positivo entre los destinos en los que operamos”.

“Y anhelamos continuar nuestro apoyo a las comunidades locales a través de desarrollo futuro, mejoramiento económico y empleos”.

AMR Collection
Equipo directivo de AMR Collection en tianguis turístico Acapulco 2022.

Próximas Aperturas

De cara al futuro, las incorporaciones clave de 2022 respaldarán la expansión de AMR Collection a destinos nuevos y populares en México y el Caribe:

Secrets® Impression Moxché: El primer concepto Impression de la marca cuya apertura está programada para octubre 2022.


  • Secrets® Impression Moxché es un resort de 198 suites y redefine las vacaciones all inclusive de lujo con una experiencia más privada y personalizada para los viajeros más exigentes.

    El resort solo para adultos contará con suites de lujo y extravagantes villas frente al mar, comodidades de alta calidad, un bar rodante en la habitación.

    Además de acceso a un lounge en la azotea con vista de 360 grados y un restaurante con              piscina infinity incluido en Endless Privileges®.

  • Dreams® Cozumel Cape Resort & Spa: Abriendo sus puertas en septiembre 2022, Dreams® Cozumel Cape Resort & Spa contará con 154 suites Preferred Club.

    Incluidas suites con acceso a la piscina y vistas al mar y suites familiares que pueden acomodar hasta seis personas.

    El resort Unlimited-Luxury®, ideal para familias, se convertirá en el complejo y el spa más grande de Cozumel con acceso a la mayor extensión de playa.
  • Zoëtry® Marigot Bay St. Lucia: Recibiendo huéspedes a partir de diciembre 2022, Zoëtry® Marigot Bay St. Lucia, el primer resort de la marca AMR Collection en la exuberante isla caribeña.

Contará con 124 habitaciones y suites. Con acceso a una de las más notables marinas en Santa Lucía.

El ultra lujoso resort ofrecerá a los huéspedes los exclusivos Endless Privileges® de la marca, un spa, cuatro restaurantes, cuatro bares y dos piscinas infinitas con espectaculares vistas de Marigot Bay.

AMR Collection
De cara al futuro, las incorporaciones clave de 2022 respaldarán la expansión de AMR Collection a destinos nuevos.

Hoteles de gran lujo

  • Dreams® Flora Resort & Spa: Ubicado en una pintoresca playa repleta de palmeras en Cabeza de Toro, Punta Cana, se espera que Dreams® Flora Resort & Spa abra sus puertas a fines de 2022.

    Con 520 habitaciones lujosamente decoradas, cuatro piscinas, un parque acuático allí mismo con dos toboganes de agua e impresionantes vistas al mar, este resort ofrece unas vacaciones placenteras para todas las edades, con inclusiones Unlimited-Luxury®.

  • Secrets® Impression Isla Mujeres: El primer resort de la marca en la isla y el segundo concepto Impression les dará la bienvenida a los huéspedes a Isla Mujeres en diciembre 2022.

    Los huéspedes que visiten Secrets® Impression Isla Mujeres pueden disfrutar de 125 lujosas suites con duchas de lluvia dobles y jacuzzis en la terraza que ofrecen vistas despejadas a la mar turquesa del Caribe.

    El resort contará con una arquitectura moderna impresionante, piscinas infinity de cuatro niveles, un gran jacuzzi (para hasta 30 personas), un emocionante tobogán de agua.

Y como parte de la línea de resorts Secrets Impression, los huéspedes pueden trascender a lo extraordinario, con un servicio de mayordomo personalizado e inclusiones Endless Privileges.

“Este último año ha sido un testimonio del poder y potencial del modelo all inclusive de lujo”, agregó del Peón.

“La apertura de estos resorts refleja nuestro impulso ascendente y el continuo crecimiento de AMR Collection en todo México y más allá”.

“Estamos entusiasmados de continuar elevando nuestra cartera a nuevas alturas con expansión e innovación que satisfagan las necesidades del viajero global más exigente de hoy”.

Además de las numerosas aperturas de resorts a través de México, el Caribe y Centroamérica, AMR Collection se complace en compartir las recientes aperturas.

Dreams® Calvia Mallorca, el primer resort Dreams® Resort & Spa en las Islas Baleares y Alua® Zakynthos, el primer resort AMR Collection en Grecia.

Para más información acerca AMR Collection y sus galardonadas marcas, visita aquí 

aAMR Collection
Hoteles de gran lujo donde podrá disfrutar el verdadero descanso.

Grupo Brisas continua su expansión

Crece su cartera de hoteles con tres propiedades más de la marca Galería Plaza

Tal como se anunció en el pasado Tianguis Turístico de México, Grupo Brisas refrenda su compromiso con México.

La inversión es sin duda la mejor manera de hacerlo, creando más empleos, expandiendo su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional.

Abriendo nuevos hoteles en diversos puntos del país y logrando alcanzar niveles de ocupación incluso mayores que antes de la pandemia en el resto de su cartera de hoteles.

Observando desde el inicio de la pandemia todas las instrucciones y reglamentación dictada por las autoridades de salud en México y siguiendo los protocolos marcados por la CDC y la OMS.

Grupo Brisas mantiene su compromiso con sus huéspedes y colaboradores creando y manteniendo el protocolo de bioseguridad, así mismo se mantiene la planta global de colaboradores. 

La cadena hotelera crece su cartera de propiedades, con tres hoteles de la marca Galería Plaza: en Monterrey que contará con 203 habitaciones.

León con 176 habitaciones e Insurgentes Sur con 304 habitaciones, éste último formará parte de un centro comercial.

Si bien Galería Plaza Monterrey y Galería Plaza León se vieron muy pospuestos por la pandemia, la apertura de ambos se tiene contemplada para éste 2022.

Así mismo el inicio de la construcción del hotel Galería Plaza Insurgentes.

Con un nuevo concepto ad-hoc con las tendencias y necesidades de un sector más joven, se tiene el proyecto de la construcción de un hotel de 120 habitaciones en el Frontón México en la Ciudad de México.

Las Nuevas Inversiones

Galería Plaza Monterrey 23 millones de dólares.

Galería Plaza León, 20 millones de dólares.

Hotel en Frontón México, 11 millones de dólares.

Galería Plaza Insurgentes Sur, 56 millones de dólares.

Para más información de Grupo Brisas visita aquí 

Grupo Brisas
Grupo Brisas mantiene su compromiso con sus huéspedes y colaboradores creando y manteniendo el protocolo de bioseguridad.

Yucatán sobresale en Tianguis Turístico

Yucatán cerró con 2819 de citas de negocios en tianguis turístico 2022

Durante la reciente edición del Tianguis Turístico, el estado de Yucatán destacó con las acciones desempeñadas por su robusta comitiva.

Conformada por 58 embajadores yucatecos de 11 municipios y 9 asociaciones; logrando concretar 2819 citas de negocios.

La firma de convenios y cartas de intención fueron tema prioritario dentro de la agenda de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) con miras a dar continuidad a la promoción del destino.

Lo que conllevó a estrechar lazos con los estados de Puebla, Querétaro, San Miguel de Allende, Nuevo León y la ratificación de la alianza de los estados que conforman la región del Mundo Maya México.

Durante este encuentro reafirmar alianzas con socios comerciales como Viva Aerobús, Volaris, Tag Airlines, CBX, Travel Shop y Megatravel.

Además de PriceTravel Holding, Conextur, Viajes Palacio y aquella realizada con la agencia de viajes El Corte Inglés resultan relevantes para la entidad.

Debido a que sirven para reforzar el posicionamiento del destino en el mercado nacional e internacional dando un paso más hacia la internacionalización de Yucatán como destino turístico.

La participación del estado en el Tianguis Turístico 2022 resultó sobresaliente, no sólo por su enigmático pabellón lleno de photo oportunities donde los invitados pudieron llevarse uno o varios recuerdos.

Sino también su pintoresca zona gastronómica, en la que, se recreó la fachada del Convento de Izamal en representación de los Pueblos Mágicos y las aldeas mayas.

Yucatán
La firma de convenios y cartas de intención fueron tema prioritario dentro de la agenda de la Secretaría de Fomento Turístico.

Yucatán ofreció la exquisita gastronomía yucateca

Así como la ejecución de diversas activaciones a lo largo de los tres días dentro del centro de exposiciones.

Con más de 30 flamencos rosados de Celestún, 10 hamacas gigantes de Tixkokob, 10 sillas “tú y yo” y una zona gastronómica dirigida por 4 embajadores gastronómicos.

La cocinera tradicional Elidé Castillo y los Chefs Pedro Medina, Carlos Guillermo y Mauricio Loria quienes deleitaron a cientos de compradores con la típica gastronomía yucateca.

Así mismo, los asistentes pudieron refrescarse y deleitarse con la cerveza artesanal “Yucatán” elaborada por Esmeralda Brewing.

Una marca mexicana fundada por jóvenes yucatecos comprometidos con ofrecer al mercado una variedad de cervezas artesanales de la más alta calidad que reflejan la cultura yucateca.

Por su parte, el Pabellón de Yucatán en el cual se llevaron a cabo las reuniones de negocios, así como la firma de convenios, lució diversos elementos del henequén.

Además de las artesanías que representaron la importancia de las haciendas en la época del oro verde, de igual manera y de forma simultánea, en las pantallas que lo vistieron se visualizaron diversos videos que enaltecieron las bondades del estado.

Sin duda, un aliciente que consiguió atraer las agendas de los empresarios para concretar nuevas relaciones comerciales para la entidad.

Para más información de Sectur Yucatán visita aquí

Yucatán
La pintoresca zona gastronómica, en la que, se recreó la fachada del Convento de Izamal en representación de los Pueblos Mágicos.

Volaris muestra su transformación en el TT

La edición 46 del Tianguis Turístico, organizada la Acapulco, Guerrero, fue el lugar donde Volaris mostro su transformación, que la ubica en una posición sólida de cara al turismo luego de la pandemia.

Volaris mostró un ajuste en sus rutas principalmente desde la Ciudad de México en compañía del titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

La empresa anunció 10 rutas nuevas en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual fue inaugurado el pasado 21 de marzo.

Las rutas son Acapulco, Guerrero; Guadalajara y Puerto Vallarta, en Jalisco; Huatulco, Oaxaca y Puerto Escondido, en Oaxaca.

La Paz y Los Cabos, en Baja California Sur; y Mérida, Yucatán; Mexicali, Baja California.

Enrique Beltranena, director general de Volaris, dijo que estos trayectos también se estarán realizando desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez.

Además, la empresa regresa a operar en el aeropuerto que la vio nacer hace ya 16 años, Toluca con otras seis rutas: Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún, Guadalajara, Los Cabos y Huatulco.

“Con nuestro modelo de negocios impulsaremos la oferta en este sistema aeroportuario, así como el turismo doméstico y las economías aledañas a estos aeropuertos: poner el avión al alcance de más mexicanos es democratizar la aviación comercial”, apuntó Beltranena.

Con todo esto, le tocará a usted decidir, no sólo qué aerolínea, sino qué aeropuerto, y mucho más importante, a dónde viajar.

Para más información de Volaris visita aquí 

Volaris
Enrique Beltranena, director general de Volaris.
No se permite Copy Paste