16.6 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 162

Clúster de turismo Monterrey cierra muy activo

0

El Clúster de Turismo Monterrey celebra el cierre de un año que continuó siendo atípico e incierto, enfocándose en lo que sí podían controlar, su creatividad y estrategia.

El grupo de profesionales encabezado por Juan Carlos Zuazua CEO de VivaAerobus, informó desde sus diferentes comités actividades y resultados.

Lo anterior, muestra avances contundentes en la promoción estratégica del destino como sede de eventos y negocios de gran nivel que se traducen en derrama económica.

Dentro de los hitos del Clúster se cuenta el que por primera vez en Latinoamérica se impartió el taller de Event Design Certificate Nivel 1.

Lo anterior, en colaboración con Event Design Collective y COCAL, logrando que integrantes de la industria de reuniones provenientes de 10 países se formaran bajo la metodología #EventCanvas.

Dicha metodología se aplicó en el diseño estratégico del Monterrey Business Summit como caso práctico del taller.

Otro interesante taller que se llevó a cabo fue el de Análisis de Datos para la Industria del Turismo por Datlas.

Esto con la finalidad de consensar las variables que conformarán el dashboard de datos que apoyarán la toma de decisiones sobre el rumbo del turismo y las reuniones en Monterrey.

Clúster
Juan Carlos Zuazua CEO de VivaAerobus.

Clúster de Turismo de Monterrey es reconocido

Dentro de la agenda, se construyeron puentes de comunicación con los candidatos a la gubernatura del estado.

Con el fin de presentarles los retos y propuestas de la industria turística y de reuniones con el objetivo de que fueran incluidos en el plan de trabajo electo.

Clúster de Turismo de Monterrey fue reconocido como ejemplo global de “Estrategias de Alineación” en la Convención Anual 2021 de Destinations International.

Esto debido a la alianza activa entre la industria turística con la OCV Monterrey, Turismo N.L., e Invest Monterrey para la impulsar la competitividad del estado. –

El destino también participó en el lanzamiento de la investigación global DestinationNext Futures Study 2021.

Así, con acciones puntuales, como ejercicios de benchmark y reuniones con autoridades gubernamentales.

Iniciativa privada, sociedad civil y presencia en eventos clave a lo largo del año, Nuevo León va marcando rumbo positivo como reconocido líder para generarse un 2022 próspero.

Descubre más sobre el clúster de Monterrey aquí 

Clúster
Clúster de Turismo de Monterrey fue reconocido como ejemplo global de “Estrategias de Alineación”.

Ixtapa Zihuatanejo con fuertes expectativas

0

El binomio paradisiaco del pacífico, Ixtapa Zihuatanejo, avanza en el fortalecimiento de su conectividad aérea. Con ello, se espera una importante recuperación económica.

El arribo de vuelos directos provenientes de Estados Unidos y Canadá, y el incremento de las frecuencias nacionales suman un global superior a 40,000 viajeros tan sólo para el mes de diciembre por esta vía.

El pasado 6 de noviembre iniciaron los vuelos de temporada invernal, recibiendo el primer vuelo proveniente de Calgary, Canadá, vía WestJet con 170 pasajeros.

Esta ruta ofrece tres frecuencias, volando los lunes, miércoles y sábados.

Posteriormente arribaron los vuelos desde Toronto y Vancouver con una frecuencia de Air Canadá cada domingo.

Esta misma aerolínea, vuela proveniente de Montreal con frecuencias los jueves y domingos.

Por otra parte, Sunwing Airlines operará con una frecuencia semanal los jueves saliendo de Saskatoon siendo la única ciudad que opera la aerolínea chartera hacia el destino.

Además, Sun Country Airlines arriba desde Minneapolis, Minnesota manteniendo una frecuencia semanal los miércoles.

Ahora Ixtapa Zihuatanejo cuenta con una nueva ruta desde San Francisco, California con Alaska Airlines el cual tendrá una frecuencia semanal los sábados, arribando a las 15:20 hrs. con 146 plazas.

Ixtapa Zihuatanejo
El binomio paradisiaco del pacífico, Ixtapa Zihuatanejo, avanza en el fortalecimiento de su conectividad aérea.

7 aerolíneas conectan a Ixtapa Zihuatanejo

También han arribado los primeros vuelos desde Chicago y Los Ángeles con United Airlines y desde Houston llegan frecuencias diarias.

Todas estas rutas representan la recuperación de todas las líneas aéreas que operaban en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo antes de la pandemia.

Canadá y Estados Unidos, como los mercados internacionales más importantes para el destino en esta temporada de invierno, serán hasta abril de 2022 factores de recuperación económica para este paraíso tropical.

Pedro Castelán Reyna, director ejecutivo de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) comentó que “este reinicio de operaciones aéreas son buen augurio para Ixtapa Zihuatanejo, destino predilecto del mercado canadiense”.

Así el Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo recibe a 7 aerolíneas internacionales que conectan desde 12 destinos internacionales:

Chicago, San Francisco y Minneapolis, que se suman a los vuelos regulares desde Houston, Los Ángeles, Dallas y Phoenix.

Mientras tanto, en vuelos nacionales, el binomio continuará recibiendo vuelos directos desde: Ciudad de México y Tijuana de manera regular y Monterrey en temporada alta.

A estos se sumará el vuelo desde Puebla a partir de marzo del 2022 con Aeromar.

Descubre más sobre este interesante destino aquí

Ixtapa Zihuatanejo
El Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo recibe a 7 aerolíneas internacionales que conectan desde 12 destinos internacionales.

Puerto Vallarta destino predilecto

La Perla Verde del Pacífico superó a ciudades como Londres, Punta Cana, París, Bahía Montego, entre otros

Puerto Vallarta es uno de los destinos predilectos a nivel internacional para celebrar las fiestas decembrinas.

El año 2021 no ha sido la excepción, siendo confirmado por Allianz Partners USA, tras analizar más de 4 millones de itinerarios alrededor de todo el mundo.

El mercado estadounidense es uno de los más cautivos y durante este periodo ha elegido a Puerto Vallarta como su favorito, superando a destinos como:

Bahía Montego (Jamaica), Oranjestad (Aruba), Londres (Inglaterra), Punta Cana (República Dominicana), París (Francia), entre otros.

El periodo decembrino es uno de los más importantes para el turismo en todo el mundo. Debido a que los viajeros desean celebrar las fiestas navideñas en destinos que ofrezcan experiencias únicas.

Resaltando que hay una alza en la preferencia de los turistas estadounidenses que prefieren ciudades con climas cálidos como Puerto Vallarta.

Casi 4 millones de itinerarios para vuelos de ida y vuelta que partían de los aeropuertos de Estados Unidos entre el 18 y el 29 de diciembre de 2021 y que regresaban del 19 al 30 de diciembre de 2021.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es uno de los destinos predilectos a nivel internacional para celebrar las fiestas decembrinas.

Puerto Vallarta el único destino mexicano seleccionado

Fueron analizados, colocando a Puerto Vallarta entre los tres destinos fuera de Estados Unidos, predilectos para pasar estas festividades.

A la par, la cadena CNN seleccionó las 7 ciudades favoritas para visitar en el mes de diciembre, siendo Puerto Vallarta el único destino mexicano seleccionado.

La ciudad comparte este listado con sitios como Nueva York, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Traverse City en Michigan, Lake Tahoe en California, entre otros.

“En Puerto Vallarta, se puede participar en festividades, incluidas las posadas, una tradición que invita a amigos, familias y huéspedes a participar en una celebración navideña”, describe CNN en su artículo.

“Estamos muy contentos de que durante este último mes del año Puerto Vallarta siga siendo de los destinos preferidos por los viajeros nacionales e internacionales para disfrutar de festividades que sólo encuentran aquí”.

“Seguiremos reforzando las medidas de bioseguridad para que todos los visitantes se encuentren seguros”.

“Y que su única preocupación sea disfrutar al máximo la perla verde del Pacífico mexicano”, asegura Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de Puerto Vallarta.

Descubre más sobre este mágico destino aquí

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta el único destino mexicano seleccionado.

Hotel Fujitaya abre sus puertas

La propiedad aporta 200 habitaciones

El hotel japonés Fujitaya, ubicado en Juriquilla, Querétaro, abrió sus puertas en este hermoso destino.

Se trata de un establecimiento con 200 habitaciones y 75 departamentos de larga estancia, alberca, spa y amenidades de la cultura japonesa.

Durante la inauguración, estuvieron Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León, Guanajuato; y la secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Mariela Morán.

Mariela Morán agradeció la llegada de esta nueva inversión hotelera y resaltó la cultura japonesa que cuida cada detalle y ofrece al huésped armonía.

“Nos sentimos muy orgullosos de que hayan elegido Querétaro. Agradecidos por su confianza y motivados a seguir impulsando la filosofía y el modelo de turismo”.

“Son ejemplo de la visión que tenemos e impulsamos para el turismo en Querétaro y su inicio de operaciones nos muestra que vamos por buen camino”.

También estuvo presente Hildegard Frei, Coordinador de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental.

Además, Jun Takagi, gerente general del hotel y representante de los propietarios y Takeshi Nishigad, director de la empresa operadora Encouter.

Asimismo, Miguel Ángel Contreras, Secretario de Seguridad Ciudadana del estado, y el presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros, Luis Signoret.

Hotel Fujitaya
El hotel japonés Fujitaya, ubicado en Juriquilla, Querétaro, abrió sus puertas.

Hotel de élite en destino de vanguardia

Querétaro es uno de los estados más pequeños del país, sin embargo, también es uno de los más heterogéneos.

Su entorno se compone mayormente de sierras y lomeríos; la parte sur presenta fértiles valles.

En 1996, el Centro Histórico de Santiago de Querétaro fue designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El estado se halla plagado de atractivos naturales como cascadas, grutas, montañas, balnearios y sitios para acampar y practicar el ecoturismo.

Cuenta con 6 pueblos mágicos: Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan, Amealco de Bonfil, San Joaquín.

Además, el destino también cuenta con tres regiones turísticas: Ruta Arte, Queso y Vino; Querétaro metropolitano y Sierra Gorda.

¿Quieres saber más información acerca de Hotel Fujitaya? Visita aquí 

Puerto Vallarta se llenará de color en Año Nuevo

La cadena de valor se alista para ofrecer una celebración especial

Este encantador destino turístico se llenará de magia y color durante la noche de Fin de Año, gracias a que la celebración para iniciar un nuevo ciclo se vive con gran intensidad y alegría.

Los hoteles, restaurantes y toda la vida nocturna de Puerto Vallarta, se preparan para ofrecer un espectáculo especial a todos los viajeros que decidan gritar “Feliz Año Nuevo”.

El destino ostenta tener una de las mejores celebraciones en esta época, ya que los hoteleros se unen para iluminar los cielos con impresionantes juegos pirotécnicos a la orilla del mar.

Ante esta nueva normalidad, los viajeros buscan celebrar en espacios al aire libre, por lo que Puerto Vallarta cuenta con los sitios ideales para vivir una inolvidable fiesta de Fin de Año.

Hay opciones para todos los presupuestos para disfrutar de esta gran fiesta desde hoteles, restaurantes, bares o clubes, que preparan una velada memorable.

Puerto Vallarta cuenta con una de las ofertas hoteleras más extensas a nivel nacional, abarcando una gran diversidad de segmentos.

Desde propiedades familiares, solo adultos, pet friendly, gay oriented, de desconexión, entre otras, las cuales realizarán sus propios eventos especiales para recibir a sus huéspedes.

Los hoteles de toda la franja turística en La Marina, Zona Centro, Zona Romántica y Zona Sur, realizarán cenas especiales con una gran diversidad de platillos gastronómicos.

Algunas de ellas se llevarán a cabo en los salones para eventos de las propiedades, restaurantes o a la orilla del mar, viviendo una velada de fiesta y sofisticación.

Asimismo, los restaurantes del destino se alistan para ofrecer una inolvidable fiesta de sabores para consentir los paladares de todos los comensales.

Ya que la escena gastronómica de Puerto Vallarta es reconocida no sólo por sus galardonados chefs locales e internacionales que siempre ponen en alto el nombre del puerto.

Puerto Vallarta
El destino ostenta tener una de las mejores celebraciones en esta época.

Puerto Vallarta es la mejor opción para celebrar el Año Nuevo

También por su diversidad con auténticos sabores de mar y montaña y las más de 30 cocinas que oferta la ciudad.

Este importante destino turístico es considerado la meca de la vida nocturna, la cual estará operando con normalidad durante esta fecha tan importante.

Este hermoso destino es sinónimo de diversión cosmopolita en cada uno de los rincones de la ciudad.

Al caer el sol, los bares, cafés y clubes nocturnos se despliegan desde el Malecón y las icónicas calles empedradas de la Zona Romántica y Playa Los Muertos.

Asimismo en La Marina, los cuales cumplirán las expectativas para todos los gustos, así como presupuestos.  

La perla verde del Pacífico mexicano cuenta con una amplia oferta de bares que sorprenderán por su inigualable y vanguardista mixología de autor.

Estos espacios de diversión y exclusividad se localizan frente al mar o en las zonas más sofisticadas y glamurosas de Puerto Vallarta.

Si el plan es no dejar de bailar durante toda la velada, los clubes nocturnos en Puerto Vallarta serán la mejor opción.

Lo ideal es recorrer las diferentes discotecas que ofrece el destino y en una sola noche poder disfrutar lo mejor de cada uno, de su música en vivo, Dj´s o espectáculos.

Sin importar tu plan de viaje, en pareja, con amigos o en familia, Puerto Vallarta es y será siempre la mejor opción para celebrar el Año Nuevo.

Descubre más sobre este mágico destino aquí

Puerto Vallarta
Este importante destino turístico es considerado la meca de la vida nocturna.

Agenda el Global Mobility Call en junio 2022

0

IFEMA MADRID apuesta por la economía de Madrid, ha presentado su nuevo proyecto Global Mobility Call, recientemente en la COP26.

El objetivo es involucrar a los distintos actores implicados en el desarrollo de una movilidad segura, inclusiva, conectada y sostenible.

En esta serie de presentación han expuesto el proyecto ante el sector empresarial francés y las delegaciones de empresas españolas del sector de las infraestructuras y vinculadas a la sostenibilidad que operan en Francia.

Global Mobility Call, promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible en el marco de la recuperación económica y social tras la pandemia.

Será la cita imprescindible de los líderes que están materializando la recuperación verde en el continente y que están buscando alianzas para exportar visión, innovación y know-how a todo el mundo.

La convocatoria global, patrocinada y promovida por el Ministerio Español de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, celebrará su primera convocatoria del 14 al 16 de junio de 2022 en Madrid.

Así Madrid será meeting point de los líderes de sus respectivos sectores para compartir su visión a corto y medio plazo del desarrollo de políticas e iniciativas empresariales de la movilidad sostenible.

Este marco tiene por contexto, las oportunidades que abren los fondos de recuperación Next Generation EU, el mayor paquete de estímulo jamás visto en Europa.

Global Mobility Call,
Global Mobility Call, promete ser la gran cita mundial de la movilidad sostenible.

Global Mobility Call a audiencias clave

Así como, el European Green Deal, la proyección para hacer de Europa el primer continente neutro en carbono en 2050.

El evento, convocado por la Embajada de España en París, la Cámara de Comercio de España en Francia e IFEMA MADRID, contó con la presencia de Victorio Redondo Baldrich, embajador de España en Francia; quien ha señalado

“La importancia de la cooperación entre ambos países como la que brinda el nuevo proyecto Global Mobility Call, para liderar la recuperación dentro del contexto europeo.”

“Con la vista puesta en una economía verde que va a generar un importante desarrollo de proyectos, además de impulsar la modernización y digitalización de todo lo que rodea a la movilidad”.

 “Y por supuesto de impactar en las economías con la generación de recursos y empleo”.

Esta presentación de Global Mobility Call en París, llega tras las realizadas en Madrid, de la mano de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda urbana, Raquel Sánchez, así como en Glasgow (Reino Unido) durante la COP26.

Tras París están previstas otras presentaciones en los próximos meses en foros empresariales de Berlín, Londres y Lisboa, con el objetivo de dar a conocer la visión y los objetivos del Global Mobility Call a audiencias clave internacionales.

¿Quieres saber más acerca de Global Mobility Call? Visita Aquí

Global Mobility Call
Será la cita imprescindible de los líderes que están materializando la recuperación verde en el continente.
No se permite Copy Paste