15 C
Mexico City
jueves, septiembre 11, 2025
Home Blog Page 163

TIPS para optimizar tus viajes de trabajo

En un entorno en el que las tendencias se han diversificado y los perfiles de viajeros han cambiado surge la variante del concepto de “viaje de negocios”.

Actualmente las empresas buscan optimizar la experiencia, aún cuando los presupuestos son limitados.

Estos viajes ya no son exclusivos de altos ejecutivos o CEO’s pues el índice de emprendedores o profesionistas autónomos se ha incrementado considerablemente.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, México, Perú, Colombia, Chile y Argentina son los países de mayor representatividad de este nuevo perfil.

Estos nuevos viajeros de negocios son ávidos usuarios de la tecnología, con interés en temas culturales, enfocados en diversificar sus inversiones estratégicamente para lograr trabajar de manera inteligente y poco intensa.

Su premisa es la eficiencia desde la planificación, en el uso de su tiempo, dinero y recursos.

Por ello, buscan alojamientos con altos estándares de calidad en los servicios básicos, precios accesibles y un sistema de reservas directo y amigable.

Para las cadenas hoteleras implica un reto identificar a estos viajeros que incursionan como emprendedores y cautivarlos con un buen servicio y beneficios clave para convertirlos en clientes de cuenta corporativa.

Pues el nuevo viajero de negocios se concreta en pagar por lo que realmente necesita, reservar de manera rápida, y en obtener beneficios como viajero frecuente.

En ese sentido, Ayenda Hoteles toma el reto y comparte los siguientes tips para optimizar un viaje por motivos de trabajo:

Entre más viajas, más ahorras al hospedarte con Ayenda Hoteles.

Reserva por canales directos

La tecnología, facilita la experiencia del usuario para encontrar las mejores tarifas.

Pese a la existencia de plataformas de reservas, el buscar los canales directos de las empresas hoteleras o sus aplicaciones móviles te generará descuentos especiales pues el hotel reduce el pago de comisión a terceros.

Evaluar los beneficios de una cadena de hoteles

Si viajas por trabajo y con frecuencia a diferentes destinos, al optar por una cadena de hoteles, sus múltiples ubicaciones te facilitan la tarea de incluso hacer reservas continuas para una gira de trabajo.

Otro beneficio es el tema administrativo al momento de la facturación.

En caso de viajes grupales por trabajo, una cadena hotelera te facilita el resolver la logística de capacidad de alojamiento y servicio estandarizado.

Buscar una ubicación estratégica

En un viaje de trabajo es vital alojarse en una zona de influencia que facilite tus traslados y minimizar gastos extras.

Negociar un convenio corporativo

Alojarte con una cadena hotelera, te permitirá acceder a un convenio corporativo optimizando tu planificación y la de tus colaboradores.

Este tipo de convenios ya no serán intimidantes o lejanos a las pequeñas empresas.

No olvides negociar descuentos, beneficios exclusivos, y hasta incentivos como tarifas especiales para los familiares de los trabajadores de tu empresa.

Ayenda es una de estas cadenas hoteleras disruptivas cuyo concepto de “justo lo que necesitas” está impulsando el posicionamiento de sus 300 hoteles en Colombia, México y Perú.

Por ello toma en cuenta estos tips para tu próximos viaje de negocios. 

¿Quieres saber más acerca de Ayenda Hoteles? Visita aquí

Tips
Ayenda es una de estas cadenas hoteleras disruptivas cuyo concepto de “justo lo que necesitas”.

HUAWEI nova 9 y sus 5 promesas tecnológicas

0

En medio de la vorágine de las empresas que han anunciado los principales fabricantes de teléfonos inteligentes aparece el HUAWEI nova 9.

Este dispositivo promete una experiencia de uso intuitivo que no tiene un precio elevado. Estos son cinco de sus diferenciadores.

HUAWEI nova 9
Foto: Cortesía

1.- Pantalla curva de color original de 120Hz

Con una diagonal de 6.57 pulgadas, la pantalla curva de color original de 120Hz, es capaz de renderizar 1,070 millones de colores fidelizando la gama de colores reales.

Si te encuentras con un posible cliente y debes mostrarle una presentación animada o con transiciones, la calidad de la pantalla te ayudará.

Ultra Vision AI Quad Camera
Foto: Cortesía

2.- Cámara cuádruple Ultra Vision de IA

El HUAWEI nova 9 está equipado con un sistema de cámara cuádruple Ultra Vision de IA que incluye una cámara principal Ultra Vision de 50 MP.

Esta resolución te garantiza excelentes fotos testigo de tus visitas de inspección.

Si estás en un evento que deseas compartir en vivo, el sistema de la cámara trasera soporta la grabación de video 4K, grabación de video ultra gran angular y más.

https://consumer.huawei.com/

¿Por qué destaca la cámara de este móvil?

Además de la alta resolución, la cámara trasera es compatible con el conjunto de filtros de color RYYB y el motor de fusión XD.

El sensor RYYB permite que la cámara tenga un 40 por ciento más de entrada de luz captando fotos nocturnas más brillantes.

La función del XD Fusion Engine es aumentar la calidad de tus fotos mediante ciertos procesos, exclusivos de los teléfonos insignia de Huawei.

Las selfies ahora son vitales para quienes gustan de compartir su día a día, por ello, la cámara selfie de 32MP te captará con máxima calidad en imagen fija y en resolución 4K si optas por el video.

Otra de las novedades es la grabación continua frontal/trasera, pudiendo capturar ambas perspectivas a la vez y con tomas estables en todo momento.

HUAWEI nova 9 es compatible con Full-Path P3 Colour, que es un 25% más amplio que sRGB, es decir, que es capaz de capturar y mostrar los colores vibrantes. 

HUAWEI nova 9
Foto: Cortesía

3.- Batería de larga duración

Con tanto por hacer en tu agenda participando en un evento sin querer perder detalle alguno, este dispositivo cuenta con una batería de 4300mAh y soporte para HUAWEI Supercarga de 66W.

Esta batería tiene un núcleo de alta eficiencia y tecnología de Ahorro de Energía que le permite cargar por completo en tan solo 38 minutos.

4.- ¿Tienes alma de gamer?

Si te gustan los videojuegos, entonces el HUAWEI nova 9 te va a sorprender. Este smartphone es compatible con Touch Turbo.

Esta nueva solución, incluye la tecnología Multi-Touch de 300Hz, la corrección de nivel de pixeles y la tecnología táctil de ultra alta resolución.

Es decir, que tendrás una experiencia de juego precisa al tacto. Los gamers opinan que logra ofrecer una experiencia premium.

HUAWEI nova 9
Foto: Cortesía

AppGallery de Huawei, la tercera tienda de aplicaciones más grande del mundo ofrece más de 141,000 juegos y aplicaciones para descarga.

Los Huawei Mobile Services, es un ecosistema que te conecta con tus actividades diarias como Huawei Assistant, Petal Search, Petal Maps, Huawei Music y HiCloud para que puedas ahorrar espacio en tu dispositivo.

5.- La efectividad combina con la elegancia

HUAWEI nova 9 es una combinación de diseño elegante y cuerpo ligero, que solo pesa 175 gramos. Su diseño curvo facilita el holding para cuidar de tu túnel carpiano.

Su versión Starry Blue está fabricado con un proceso Starry Flash AG Glass proporcionándole una textura y propiedades antihuellas.

Si buscas un dispositivo emblemático que no te exija un gran desembolso, considéralo, el HUAWEI nova 9 puede ser para ti.

Bco Congresos se ha reinventado

0

¿Quieres conocer la historia?

En estos últimos meses, el fenómeno de la digitalización se ha visto impulsado y acelerado por la necesidad de mantener la comunicación de una forma fluida mediante el entorno virtual. 

Numerosas corporaciones han invertido cientos de miles de € en conseguir que sus empleados pudieran conectarse a conferencias, reuniones y seminarios mientras teletrabajaban.

¿Cómo lo han conseguido? Dotándoles del material necesario para ello y ofreciéndoles todos los recursos formativos para que su actividad laboral y formativa no cesase.

Simultáneamente, las empresas organizadoras de congresos an tenido que adaptarse a las exigencias del entorno, mencionadas anteriormente, a un ritmo frenético.

No sólo para satisfacer las necesidades de sus clientes sino para ofrecer un servicio de calidad, disruptivo con la labor de organizar reuniones presenciales, basado en el Know-How.

Y desarrollando nuevas competencias y habilidades en su equipo de profesionales. Bco Congresos ha protagonizado esta experiencia en una dualidad.

Como empresa que se adapta al nuevo entorno y a las necesidades de sus clientes, en continua transformación.

André Vietor, Managing Director de Bco Congresos, nos cuenta en primera persona cómo ha sido posible: 

“Sin lugar a dudas, gracias a la capacidad de observación y análisis de todo el equipo de Bco Congresos y en particular de los Project Managers que estaban en contacto con nuestros clientes.

La comunicación bidireccional y la escucha activa han sido elementos clave para invertir en I+D+I y alcanzar la excelencia como OPC en el entorno híbrido y virtual”.

Bco Congresos
André Vietor, Managing Director de Bco Congresos.

A Bco Congresos le quedan varios congresos virtuales e híbridos

La comunicación bidireccional y la escucha activa han sido elementos clave para invertir en I+D+I y alcanzar la excelencia como OPC en el entorno híbrido y virtual”. 

Aunque actualmente parece que los congresos vuelven poco a poco a la normalidad, Bco Congresos es muy consciente del potencial de su equipo de profesionales.

Y destaca la alta capacidad que han tenido al adquirir nuevos roles y tareas profesionales sin necesidad de incorporar personal externo.

André lo relata textualmente así: “Hemos incluido en nuestro equipo, sin darnos cuenta, la figura del Digital Conference Organizer, así es como lo hemos denominado”.

“Un perfil muy novedoso y altamente demandado actualmente en el mercado. Somos conscientes de que este perfil ha llegado para quedarse”.

“Y ahora más que nunca, lo virtual, híbrido y presencial convivirán y necesitaremos tener expertos que sepan desenvolverse con éxito en los tres escenarios.”

Hasta que finalice el año, a Bco Congresos le quedan multitud de congresos virtuales e híbridos por realizar.

Sin embargo, estamos más seguros que nunca sobre cómo agregar valor añadido y conseguir que su congreso virtual o híbrido sea un rotundo éxito. ¿Nos reunimos?

Descubre más sobre Bco Congresos aquí 

Bco Congresos
Bco Congresos se ha reiventado.

Grupo Brisas y sus nuevas inversiones

La mayor inversión en la historia de Grupo Brisas es de 700 millones de dólares

Grupo Brisas reconfirma su compromiso irrestricto con México, la inversión es sin duda la mejor manera de hacerlo.

Creando más empleos, expandiendo su posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional abriendo nuevos hoteles en diversos puntos del país.

Logrando alcanzar niveles de ocupación incluso mayores que antes de la pandemia en el resto de su cartera de hoteles ya abiertos al 100%.

Observando desde el inicio de la pandemia todas las instrucciones y reglamentación dictada por las autoridades de salud en México.

Además de seguir los protocolos marcados por la CDC y la OMS, Grupo Brisas mantiene su compromiso con sus huéspedes y colaboradores.

Creando y manteniendo el protocolo de bioseguridad, se mantuvo la planta de colaboradores a pesar de mantener cerrados los hoteles durante tres meses.  

A dos años del inicio de la pandemia crece su cartera de propiedades hoteleras con tres hoteles de la marca Galería Plaza en Monterrey.

Esta propiedad contará con 203 habitaciones, León con 176 habitaciones e Insurgentes Sur con 304 habitaciones, éste último formará parte de un centro comercial.

Si bien Galería Plaza Monterrey y Galería Plaza León se vieron muy afectados por la pandemia, la apertura de ambos se tiene contemplada para 2022.

Así mismo el inicio de la construcción del hotel Galería Plaza Insurgentes.

GRUPO BRISAS
Render galería plaza Monterrey

Grupo Brisas invertirá alrededor de 810 millones de dólares

Con un nuevo concepto ad-hoc con las tendencias y necesidades de un sector más joven, se tiene el proyecto de la construcción de un hotel de 120 habitaciones en el Frontón México en la CDMX.

La mejor noticia es la construcción del hotel Nizuc Golf & Resort Los Cabos y Brisas, proyecto que tendrá un costo de 700 millones de dólares, este resort contará con dos hoteles y un campo de Golf.

Las nuevas inversiones

Plaza Monterrey 23 millones de dólares.

Galería Plaza León, 20 millones de dólares.

Galería Plaza Insurgentes Sur, 56 millones de dólares.

Hotel en Frontón México, 11 millones de dólares.

Hoteles: Nizuc Golf & Resort y Brisas en Los Cabos, 700 millones de dólares.

¿Quieres saber más acerca de Grupo Brisas?  Visita aquí

GRUPO BRISAS
Grupo Brisas reconfirma su compromiso irrestricto con México.

Yucatán recibe convención de la METRO

La realización de este evento refuerza las estrategias de promoción y posicionamiento de Yucatán

La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro) eligió al estado de Yucatán para realizar del 2 al 6 de diciembre, su 28ª Convención.

En este evento se reúnen las agencias de viajes más productivas del área Metropolitana y de todo el país.

Esta importante convención se realiza a nivel mundial, donde varios destinos postulan para ser la sede oficial de este importante evento que se lleva a cabo anualmente.

Y tras evaluar múltiples opciones, el estado de Yucatán fue la alternativa ideal para este encuentro, que se logró gracias a su infraestructura y el posicionamiento del destino.

Además de su alta propuesta de valor en combinación con los proveedores de la región y al rotundo éxito obtenido, posterior a la realización de la 45° edición del Tianguis Turístico Mérida 2021.

Es importante mencionar que, de los 39 asistentes, sólo cinco de ellos estuvieron presentes en el destino durante el pasado Tianguis Turístico.

Por lo que este evento refuerza las acciones de promoción y posicionamiento de Yucatán como uno de los mejores destinos turísticos de México y el mundo, implementadas por la Sefotur. 

Esta asociación está conformada por miembros que llevan muchos años formando parte de la industria turística.

Y busca presentar a los socios participantes la oferta turística de la entidad, para que estos mismos tengan más herramientas para captar turismo internacional.

METRO
En esta convención se reúnen las agencias de viajes más productivas del área Metropolitana y de todo el país.

Importantes empresas presentes en la Convención de la Metro

Le Blanc Tours, Hoteles y más, Mexitours, Aeroméxico y Travel Time son algunas de las empresas que estuvieron presentes en la edición de esta convención en Yucatán.   

Varias de las agencias mayoristas participantes se especializan en turismo premium, romance, familiar, aventura, incentivos, DINK’s y otros nichos de poder adquisitivo medio alto y superiores.

Los representantes de dichas agencias, durante cinco días tuvieron la oportunidad de visitar diferentes puntos de las seis regiones turísticas del Estado.

Pudiendo así apreciar la diversidad y calidad de los servicios que el destino ofrece a sus visitantes, como el Club de Playa Kokomo.

Así cómo la zona arqueológica de Uxmal para para presenciar el renovado espectáculo de videomapping “Ecos de Uxmal”.

Los 7 Cenotes, Selva Maya y los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid. Los hoteles anfitriones para completar esta experiencia fueron el hotel Courtyard by Marriot y Mesón del Marqués.

La convención anual de la Metro es sin duda un evento esperado por los asociados ya que permite conocer de primera mano destinos atractivos.

Dicho evento se ha realizado en varios destinos internacionales, como: Costa Azul, Francia, Cruceros por el Mediterráneo, la Costa Oeste de Canadá – USA y China y Japón; Israel y Jordania.

Además de India y EAU; Dubái en su última edición, siendo la edición 28 en 2021 en Yucatán, la primera vez que se realiza en México.

Descubre más sobre esta asociación

METRO
Le Blanc Tours, Hoteles y más, Mexitours, Aeroméxico y Travel Time son algunas de las empresas que estuvieron presentes.

Puerto Vallarta recibe triple nominación

El destino fue seleccionado en tres categorías

Puerto Vallarta, ha sido nominada en tres categorías de los Gay Travel Awards como Mejor Destino de Playa, Mejor Hotel de Spa y Wellness.

Seleccionando a la propiedad The Westin Resort and Spa Puerto Vallarta y Mejor Hotel para Bodas donde fue elegido Marriott Puerto Vallarta Resort & Spa.

Los Gay Travel Awards celebrarán su sexta edición y tienen como objetivo el apoyar y promover los viajes del turismo LGBTQ+ alrededor del mundo.

Una de sus principales funciones es identificar y reconocer a los mejores destinos, hoteles, eventos, personas influyentes y otras organizaciones seleccionadas.

Los premios que reconocen a lo mejor del turismo gay tienen que cumplir con una esencia de inclusión y excelencia en la hospitalidad hacia la comunidad.

De acuerdo a la organización, cada uno de los nominados debe ser el ejemplo que inspire a otras empresas.

Además de marcas inclusivas a mejorar sus prácticas y niveles de servicio al cliente, las comodidades y experiencia general del huésped.

Las nominaciones son elegidas en función a las recomendaciones de la audiencia tanto en GayTravel.com como en GayTravelAwards.com.

Actualmente se encuentran abiertas las votaciones y los ganadores de estos reconocimientos se anunciarán al concluir el período de votaciones, que será el próximo 26 de diciembre.

No es la primera ocasión que el destino y su especializada oferta hotelera es nominada en estos importantes premios internacionales enfocados a la comunidad gay.

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta, ha sido nominada en tres categorías de los Gay Travel Awards.

Puerto Vallarta es reconocida por respetar a la comunidad LGBTQ+

En 2019, The Westin Resort and Spa Puerto Vallarta, el cual este 2021 vuelve a ser seleccionado, fue elegido como el Mejor Hotel Pride.

Y en 2018 el festival anual del Orgullo de Puerto Vallarta como la mejor Celebración del Orgullo a nivel internacional fuera de Estados Unidos.

Puerto Vallarta es una ciudad reconocida mundialmente por su legado de respeto a la diversidad e inclusión.

Por lo que el sitio norteamericano Global Travel Industry News, lo colocó en su top 10 de los destinos más seguros y respetuosos con la comunidad LGBTQ+ a nivel internacional.

“El gran espíritu de bienvenida, así como la cálida hospitalidad e inclusión hacia los visitantes de la comunidad LGBTQ+, son solo alguno de los factores que hacen que este destino sea reconocido año con año por los viajeros de este segmento”.

“Por lo que estar nominados de nueva cuenta en los Gay Travel Awards en tres destacables categorías, nos confirma el excelente trabajo realizado para bridar confianza”.

“Y que así elijan a la perla verde del Pacifico mexicano como su lugar ideal para vivir experiencias de placer y descanso”.

Aseguró Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso de Promoción Turística de PV. 

Para votar por Puerto Vallarta en los Gay Travel Awards acceder a la siguiente liga: https://gaytravelawards.com/vote/

Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es una ciudad reconocida mundialmente por su legado de respeto a la diversidad e inclusión.
No se permite Copy Paste