15.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Home Blog Page 217

Meetmaps instala oficina en México

0

La firma española de software Meetmaps para gestión de eventos all in one anuncia su nueva representación con el objetivo de expandirse en el mercado de Latinoamérica.

Meetmaps
Meetmaps ofrece una única solución sincronizada para ahorrar tiempo y crear engagement en cada etapa de tu evento o congreso

Como parte de su expansión internacional, Meetmaps, software para gestión de eventos all in one, abrió su representación en México a partir de este octubre.

La oficina en Ciudad de México presta una asesoría cercana a las empresas y agencias que organizan eventos virtuales, híbridos o presenciales en Latinoamérica.

“Estamos contentos de tomar esta decisión, cada vez teníamos más solicitudes de Latinoamérica, especialmente en México”, reveló Gerard Salvia, CEO de la empresa.

“Decidimos ampliar nuestro equipo, pues así será más fácil contactar y conseguir más clientes”, complementó el ejecutivo catalán.

Gestiona tus eventos de principio a fin

Meetmaps acompaña a los organizadores de eventos para gestionar los suyos a través de la plataforma y celebrarlos sin problemas de comunicación y conexión.

Ivonne Raimond, Country Manager en México, destaca que éste es uno de los países en tener la necesidad de organizar eventos de forma virtual ante la pandemia.

“Transformamos la forma de hacer eventos, ofrecemos una plataforma para la gestión de eventos all in one a través de una herramienta segura, completa y estable”, agrega.

Acerca de Meetmaps 

Meetmaps fue fundada en Barcelona en 2013 para diseñar y desarrollar herramientas para ofrecer un software all in one para la organización de eventos.

Todas las soluciones de la firma han sido probadas en todos los segmentos MICE: convenciones, incentivos, conferencias, ferias, congresos, reuniones o festivales, entre otros.

En 2019, Meetmaps desarrolló y actualizó nuevos productos. La pandemia supuso un declive a principios de 2020, pero en mayo lanzó una nueva solución de eventos virtuales.

La firma prevé aumentar su facturación en los que resta de este año y durante 2021, gracias a las nuevas incorporaciones, lanzamientos, novedades de producto.

Y, por supuesto, la expansión en el mercado latinoamericano con su nueva oficina en México.

Meetmaps
Automatiza procesos, reduce errores, y gana visibilidad de los datos

Más información pulsa aquí

NH: Renueva tus eventos con Hybrid Meetings

0

NH y BMotion han puesto la tecnología más avanzada a disposición de su oferta MICE, para mejorar su propuesta de reuniones y eventos híbridos.

NH Meetings

Hybrid Meeting by NH

Se trata de Hybrid Meeting by NH, que facilita que grandes o pequeños grupos de personas puedan reunirse en múltiples destinos combinando encuentros presenciales y virtuales.

Disponible ya en hoteles de más de 50 países, la cadena garantiza así el desarrollo de estos encuentros híbridos respetando los protocolos sanitarios de cada país y con las mejores ubicaciones.

En España ha aunado esfuerzos con BMotion Audiovisual para crear una red de platós de instalación fija en sus establecimientos, donde albergar los eventos más disruptivos.

Es por ello que, NH ofrece esta iniciativa con el ánimo de “acercar a las personas y reunirlas de nuevo, siguiendo las nuevas tendencias en organización de reuniones, profesionales y personales“.

“Desde una junta anual hasta la cena de Navidad, una solución para que los eventos híbridos sean aún más interactivos”.

“Y para que el cliente pueda disfrutar de los beneficios de un evento 100% presencial con todas las ventajas añadidas de un evento virtual”, según afirman desde la cadena.

NH Hotel Group lanza última tecnología para eventos híbridos 

Cabe resaltar que, los platós están equipados con la última tecnología de BMotion y operados por su experto equipo de producción de eventos digitales.

Además, están conectados entre sí para poder realizar eventos virtuales e híbridos, tanto desde una única sede como conectando varias de ellas, de forma que facilite la eficiencia de las reuniones en términos de costes y logísticos.

De este modo, a través de una conexión punto a punto con calidad broadcast y en tiempo real.

Los platós permiten retransmitir reuniones únicas, o simultáneas desde múltiples ciudades,.

Acercando a las personas y ofreciéndoles la posibilidad de participar presencialmente desde los hoteles de NH que cuentan con dicho servicio o asistiendo en remoto desde sus casas.

Entornos en 3D

NH y BMotion ofrecen además un conjunto de soluciones tecnológicas para transmitir eventos virtuales con entornos diseñados en 3D totalmente personalizados.

Y que permiten integrar a los ponentes en un entorno inmersivo digital, con cambios de plano virtuales, fondos que cambian dinámicamente en directo, o incluso que viajen virtualmente de una sede a otra.

Eventos Virtuales e Híbridos Bmotion

Más información: www.nh-hotels.com.mx

La apuesta de Q. Roo por el turismo MICE

0

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) lanzó un video sobre turismo MICE como parte de la campañaCaribe Mexicano, lo mejor de dos mundos.

Darío Flota Ocampo
Ing. Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, dijo que el objetivo es resaltar los atributos de El Caribe Mexicano como un gran destino para el turismo MICE.

“Se busca destacar la diversidad de escenarios que ofrece El Caribe para cualquier evento, en donde recintos, el tiempo y la tecnología se fusionan con la cultura maya”.

“Nuestros visitantes podrán conectar con la naturaleza para crear un verdadero equipo, disfrutando siempre de la inigualable hospitalidad mexicana”, comentó.

El video destaca los lugares donde los eventos de negocios toman un nuevo significado, la mezcla entre las sedes naturales como playas, cenotes, parques, jardines y terrazas.

“Quintana Roo cuenta con tres centros de convenciones ubicados en Cancún, Chetumal y Cozumel, así como los mejores DMC, compañías de producción de eventos, audio y video”.

En mayo, el CPTQ presentó la campaña “Caribe Mexicano, lo mejor de dos mundos” que destaca la combinación de destinos, actividades y segmentos para disfrutar. 

Atributos como destino MICE

Quintana Roo cuenta con atributos que lo colocan como destino importante del sector MICE: tecnología y tasa cero de IVA para grupos internacionales.

Cancún ofrece más de 190 hoteles y resorts, de los cuales 50 tienen salones y más de 37 mil 300 habitaciones disponibles para asistentes a eventos y reuniones.

Asimismo, en la Riviera Maya existen 20 mil cuartos en 50 hoteles y resorts.

Cozumel cuenta con espacios de poco más de 10 mil metros cuadrados en salones y 2 mil 437 habitaciones.

Costa Mujeres tiene nueve hoteles con salones, así como 3 mil 772 cuartos de hotel y más de 13 mil metros cuadrados en espacios para eventos.

Chetumal, que a partir de 2021 será la sede de la Secretaría de Turismo federal, cuenta con 462 habitaciones y cinco hoteles que ofrecen 5 mil 307 metros cuadrados en salones para eventos.     

Respaldo Internacional

La entidad es miembro de asociaciones globales del segmento MICE: International Congress & Convention Association (ICCA), Meeting Professionals International (MPI) (con un capítulo propio en el destino).

Society for Incentive Travel Excellence (SITE), Destinations International (DI) y Professional Convention Management Association (PCMA).

Desde el 21 de septiembre, hoteles, restaurantes, parques temáticos y tiendas pueden operar al 60% de su capacidad.

Para el sector MICE, la capacidad de operación al aire libre es de 50% y de 30% para lugares cerrados.

turismo MICE
MPI Caribe Mexicano apuesta a traer grupos de cualquier parte del mundo y en particular de Estados Unidos y Canadá.

Más información visite: www.caribemexicano.travel

Marriot extiende el Lujo en Tokio

0

Marriott está listo para expandir su marca de hoteles Edition a Japón, con la apertura de la edición de Tokio, Toranomon.

Suite Tokyo EDITION. Foto Cortesía.

El hotel fue diseñado en colaboración con Kengo Kuma, el renombrado arquitecto del Estadio Olímpico de Tokio y muchos otros edificios emblemáticos.

La edición de Tokio, Toranomon reúne una colaboración entre Marriott International, Ian Schrager y Mori Trust, dirigida por el presidente y director ejecutivo, Miwako Date.

La hotelera destacó que “los huéspedes sienten que pueden extender la mano y tocar la torre de 305 m (1,000 pies)”.

Hotel de lujo

La edición Toranomon ofrece 206 habitaciones, incluidas 22 suites, ocupa los pisos 31 al 36 de la Tokyo World Gate de 38 pisos, un nuevo rascacielos de uso mixto de 591 pies ubicado cerca de las estaciones de metro de Kamiyacho, Roppongi-Itchome y Toranomon.

El hotel cuenta con tres restaurantes y bares, encabezados por el chef Tom Aikens, galardonado con una estrella Michelin.

Cabe resaltar que, el diseño de estos restaurantes cuentan con piedras preciosas y elementos extremadamente raros: zafiro, jade japonés y oro.

The Blue Room, un “espacio glamoroso y romántico” ofrece comidas durante todo el día y vistas de la ciudad.

Mientras tanto, The Jade Room ofrece un menú a medida que da una idea de los sabores locales de Japón.

Como es habitual en Japón, ambos restaurantes ofrecen comedores privados.

Restaurante Tokyo EDITION todo el día. Foto Cortesía.

Por último, The Gold Bar at Edition tiene un “espacio en el primer piso con acceso a la calle” que “pasa sin problemas desde un salón relajado durante el día, con una tradicional ceremonia del té japonesa por la tarde, con un toque diferente, y un menú de comida durante todo el día, a un sofisticado bar de cócteles por las noches ”.

Complejo lleno de energía

Además, fuera de The Jade Room, hay un “Sky Garden” flotando a más de 450 pies (140 m) sobre el nivel de la calle.

Marriott, informó que esta amenidad cuenta con más de 500 plantas, árboles y arbustos compuestos de 25 especies diferentes, incluidos el bambú asiático, los laureles cerezos y las aves del paraíso.

La hotelera resaltó que, se trajeron 140 toneladas (127,006 kg) de suelo fértil desde la prefectura de Saitama solo para el proyecto.

El restaurante al aire libre servirá un pequeño menú de platos para compartir, mientras que el bar ofrecerá una selección de cócteles especialmente seleccionados.

El Lobby Bar en el corazón del hotel será un lugar para que los visitantes y aquellos que viven en la ciudad “trabajen, hagan contactos y jueguen en un ambiente abierto pero íntimo” con vista a la Bahía de Tokio y la Torre de Tokio, agregó Marriott.

Para el bienestar del huésped, spa que ofrece “tratamientos curativos y de belleza” con productos de origen japonés y fabricados en Japón, un gimnasio abierto las 24 horas y una piscina de entrenamiento con baldosas blancas y un jacuzzi.

Reuniones

El hotel también cuenta con cuatro estudios de reuniones con “tecnología de punta” y pantallas de proyección “divididas por tabiques corredizos con tratamiento acústico” que se pueden combinar para crear un gran salón de baile con capacidad para 250 invitados.

“Nada me hace más Emocionado que ver el Hotel EDITION abierto en Tokio, uno de mis destinos favoritos y el lugar donde nací”.

“En asociación con Mori Trust y mi amigo Ian Schrager, The Tokyo Edition, Toranomon es un faro de esperanza y optimismo para el futuro, un lugar donde miles de viajeros y clientes locales serán bienvenidos en los próximos años”.

“Particularmente en este momento de complejidad, la apertura de The Tokyo Edition, Toranomon se erige como prueba de que volveremos – para viajar, para estar juntos y para gozar”, resaltó Arne Sorenson, director ejecutivo de Marriott International. 

Comedor al aire libre en Tokyo EDITION. Foto Cortesía.

Más información visite: marriott.com

El Turismo tardará en recuperarse

0

El director ejecutivo de la (OMT), Manuel Butler, en la décima edición del Shopping & Quality Tourism Summit España 2020, explicó que tendrán que pasar “entre dos años y medio y cuatro años” para recuperar los niveles de turismo de 2019 a nivel global.

Manuel Butler, director ejecutivo de la (OMT).

Butler ha subrayado que durante este período de “turismo internacional latente”, se tiene que construir un nuevo modelo europeo.

En el que “los países líderes jueguen un papel importante”, y ha recalcado que los pilares de esta transformación son “la sostenibilidad y la digitalización”.

“Los niveles de 2019 se recuperarán entre dos años y medio y cuatro años, dependiendo de diferentes escenarios”, explicó Butler.

Cooperación internacional

En este sentido, según explicó el director ejecutivo de la OMT, “debe darse una respuesta global y si no se produce esa estrecha cooperación internacional, iremos hacia un escenario de recuperación tardío del turismo, en cuatro años”.

“Ahora nos encontramos en un escenario entre intermedio y pesimista”.

“La coordinación entre gobiernos en verano no fue la deseable y no se cumplieron las expectativas de recuperación del turismo”

De hecho, añadió, la coordinación entre gobiernos durante los meses de verano, “no fue la deseable y no se cumplieron las expectativas de recuperación”.

Puntualizó que la OMT está trabajando en estándares internacionales de métricas de turismo, con la aprobación el año que viene “de un sistema de medición de la sostenibilidad del turismo”, que evalúe sus tres vertientes: económica, social y medioambiental.

En opinión de Butler, la coordinación internacional público privada es imprescindible para crear un marco común y volver a la situación del turismo antes de la crisis.

Comunicación y transparencia

En este sentido, la Senior Vice President Membership & Commercial de WTTC, Maribel Rodríguez, ha matizado que es fundamental tener unas bases establecidas de colaboración público privada para enfrentarse a situaciones como la crisis actual.

Rodríguez ha explicado que la promoción e inversión turística es esencial, puesto que “el sector representa 1 de cada 10 empleos en el planeta, 330 millones de empleos a nivel mundial”.

Y añadió que en el peor de los escenarios habría “una pérdida de 197 millones de empleos”.

Para Rodríguez es muy importante devolver la confianza al viajero y recomienda “comunicar, ser transparente y explicar lo que se está haciendo”, sin olvidar que el turista quiere saber que “toda la cadena del viaje es segura”.

Competitividad y resiliencia

Por su parte, la presidenta de CEOE Internacional y del Consejo de Turismo de CEOE, Marta Blanco, informó que el impacto económico de la COVID-19 en Europa, necesita apoyo de políticas económicas.

Según Blanco, el reto principal del tejido productivo español es doble, ya que hay que compatibilizar los esfuerzos para “preservar y fortalecer la actividad” y, al mismo tiempo, afrontar los cambios estructurales para “ganar competitividad y resiliencia”.

Finalmente, el presidente del Comité Organizador del Summit, Jordi Hereu, señaló la necesidad de compromiso conjunto por revitalizar al sector turístico y el ecosistema que gira a su alrededor.

Más información: www.unwto.org/es

La MODA, será parte del 1er Encuentro Iberoamericano

0

¿Sabías que cada evento social, comercial o académico tiene su etiqueta?

En los cocteles no puedes lucir brillos, por la noche está prohibido el sombrero, como también lucir gafas atravesando una red carpet…por mas top que sea la fiesta.

¿Y los hombres, qué tipo de traje deberían usar al brindar una conferencia?

¡En la industria de los eventos la imagen y el modo en el que nos vistamos cuenta…y mucho!.

Por ello estos tips y tantos otros formarán parte de la disertación que la Productora de Modas Camilla Remoli brindará en el marco del 1er ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE ORGANIZADORES DE EVENTOS. 

Evento virtual que se llevara a cabo del 12 al 15 de noviembre celebrando Noun Eventos & Capacitación Ejecutiva sus #15AñosDeAulasAbiertas las 24 hrs. en el mundo entero.

Regístrate y participa de cuatro días con 12 conferencias magistrales + networking + zona relax: recital, stand up y una increíble sesión de Mindfuless & Business: 1encuentroorganizadoreseventos.

Camilla Remoli, Productora de Moda

Acerca de Noun Eventos 

Nõun -palabra griega que significa “conocimiento”, abre sus puertas en febrero de 1998 en Santa Fe, Argentina con el objeto de llenar un vacío.

La falta de empresas especializadas en la organización de ferias y exposiciones, así como la necesidad de formar verdaderos profesionales de la industria de los eventos.

Noun creo en abril de 2001 la División Capacitación Ejecutiva dictando la 1ra. Capacitación Profesional en Organización de Eventos con modalidad presencial del continente americano.

Desde ese entonces son en toda América Latina, un punto de referencia ineludible para empresas privadas/estatales a la hora de capacitar su staff.

Dando respuesta a numerosas demandas de capacitación que fueron llegando de diversos países de habla hispana.

En agosto de 2005 y a través de la plataforma www.nouneventos.com.ar inauguraron una nueva división: el dictado de la Capacitación Profesional en Organización de Eventos bajo modalidad e-learning.

Desde agosto de 2010, su red de más de cien aulas satelitales presentes en Argentina, se han ido sumando las siguientes sedes internacionales:

México, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Chile, entre otros países.

Más información visite: https://www.nouneventos.com.ar/

No se permite Copy Paste