20 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Home Blog Page 232

¿Hace cuánto que no vas a Ciudad Juárez?

0

Leer este artículo en inglés…

Hay destinos como Ciudad Juárez, que se mantienen en el imaginario colectivo como lejanos y surreales porque las opciones para viajar tienden a inclinarse por destinos de playa o destinos considerados de moda.

Pero para quienes optamos por explorar solemos encontrar verdaderas joyas que nos sorprenden. Hace 7 años, a mí me paso así, no olvido la reticencia que sentía a viajar por primera vez a Ciudad Juárez con fines turísticos.

Juan Luis Moncada
Llegando a Juárez

Desde entonces y hasta ahora, he podido ser testigo de diversos cambios, su desarrollo como destino turístico y por ello ahora regreso en cada oportunidad, con amplia expectativa.

Un destino en evolución con capacitación

Para empezar es un destino cuya conectividad aérea es amplia y estratégica y las tarifas accesibles. Su aeropuerto internacional Abraham González ha sido el primero en obtener la certificación internacional Safety & Healthy, otorgada por el CMITM.

Ciudad Juárez
Parque Central

El cambio en la actitud de los conductores de servicio de taxi se detecta, ahora no te preguntan ¿qué haces en Juárez?, sino que te comparten opciones de esparcimiento, restaurantes, actividades en el desierto, museos, su conciencia turística se ha incrementado y también se abrió la plaza a servicios de transporte mediante aplicaciones.

Los hoteles ofrecen tarifas muy competitivas comparadas con otros destinos de ciudad en el país con un servicio muy orientado al viajero de negocios por lo que encontrarás servicio puntual y altamente efectivo.

Así como servicios en cortesía como el transporte a corta distancia ya sea a puentes internacionales para cruzar a El Paso, al Consulado Americano o algún parque industrial previa reserva.

Juan Gabriel
Huellas de Juan Gabriel

La oferta en bares y restaurantes también se ha incrementado de manera significativa, tan es así que a nivel nacional cada vez se habla más del movimiento #FronteraGastronómica.

Lo admito, me declaro culpable de ahora arribar a la ciudad y preguntar si hay algún nuevo restaurante que conocer, sin olvidar los antojitos locales para no perder ese mood de foodstreet.

No me canso de tomar fotos en el desierto de Samalayuca, de explorar las salas del Museo La Rodadora, recorrer la Calzada del Centro hasta llegar a la antigua presidencia municipal con su fachada de piedra volcánica, de caminar por el Parque Público Federal El Chamizal que por cierto tiene Museo de Sitio recién remodelado, de ir al Pocket’s o al Kentucky Bar a ver un partido y terminar la noche aplaudiendo en el Restaurante Viva México.

Ciudad Juárez
Desierto de Samalayuca

Pienso en volver y vivir los recorridos que me faltan como el Tour Nocturno y el Tour de Mitos y Leyendas a bordo del Turibus Juárez, quiero volver al Museo Casa de Adobe testigo en pie de episodios clave de nuestra historia mexicana, quiero seguirle la pista a Tin Tán tal como he hecho con la ruta de Juan Gabriel.

Es que Ciudad Juárez es historia es innovación irrefutable, ya supe del nuevo edificio dedicado al estudio e investigación de inteligencia artificial, quiero conocer más. Juárez es esa ciudad que muchos imaginan gris por tantos parques industriales y maquilas, incluso yo lo pensé y me equivoqué.

Ciudad Juárez
Siguiendo la pista de Tin Tán

Resulta que Juárez es una ciudad que te sorprende, que te engancha porque es vibrante, te sonríe de día y te invita a brindar en la noche lo mismo con otros mexicanos que con venezolanos, taiwaneses y con paseños en un bar a sólo metros del puente internacional o en el Bar El Recoveco cantando con el Luis Ángel, imitador de Juan Gabriel.

Es una ciudad resiliente, en mi primer viaje al verme con la cámara en el cuello comiendo un burrito, un grupo de juarenses me pidió contarle a todo el que me escuchara que Juárez está vivo, que Juárez es bueno, que Juárez nos espera y yo prometí hacerlo, prometí volver.

Lo he hecho y sé que falta menos para volver a disfrutar de la frontera que hoy une a su gente con un partido de futbol de su equipo Bravos de Juárez y que ya cuenta con equipo de Futbol Americano, los Rarámuri.

Ciudad Juárez
Museo Casa de Adobe

Juárez va por más, pues sigue recibiendo inversiones extranjeras como la realizada por BRP o por Lexmark.

Los mismos juarenses invierten en su comunidad como el proyecto Kitchens MX del Chef Óscar Herrera, la primera incubadora para restaurantes en el norte, que impulsará a Chefs y Cocineros que luchan ante la pandemia por seguir llevando ante ti, su propuesta culinaria y pinta bien.

Juárez va por más, por mucho más y será un placer seguir compartiendo sus buenas nuevas…

Para solicitar información sobre el destino o una visita de inspección, contacta al Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez: http://visitajuarez.com/ 

How long since you’ve visited Juarez Mexico?

0

Read this release in spanish version…

Some destinations like Juarez, remain in the collective mind as distant and surreal because visitors keep travelling to trendy beach destinations and other ones that are considered more fashionable. But for those who choose to explore, we usually find real treasures that surprise us.

7 years ago, it happened to me, I haven’t forgotten yet the doubts that I felt to travel to Juárez Mexico for the first time with tourism purposes. Then and now, I have been able to witness several changes, the development as a tourist destination, but now I return at every opportunity, with expectations.

Juan Luis Moncada
Juarez Downtwon

First, this is a destination with full and strategic air connectivity and affordable rates. Either you´re travelling to El Paso by the El Paso International Airport or you take a Mexican flight with the The Abraham González International airport, located in Juárez, that has been the first to obtain the international Safety & Healthy certification, granted by the Mexican Council of the Medical Tourism Industry CMITM.

An evolving destination with training

The change in the attitude of cab service drivers is for the better. Now they don’t ask you what are you doing in Juarez? They receive you with a smile and share entertainment options, restaurants, activities in the desert, museums, and more. Their tourist awareness has increased a lot. Besides the city was also opened to transfer services by mobile apps, so you can use typical transportation apps such as uber in the destination.

Juarez Mexico
Central Park

The hotels offer competitive rates versus other cities in the country with full service to business travelers, so you will find highly effective service and courtesy amenities like short-distance transportation to international bridges, to the American Consulate or industrial parks with prior reservation.

The variety in nightclubs and restaurants has also increased significantly, prove on that is the #FronteraGastronomica movement bespoke at the national level. I have to admit, as soon as I get there, I’m asking if there is a new hot spot restaurant, without forgetting the local bites, keeping an eye on the street food mood.

Juan Gabriel
Juan Gabriel Mexican songwriter route

If you decide to come to Juárez, you will enjoy incredible photoshoots in the Samalayuca desert and other nice experiences such as exploring La Rodadora Museum, one of the biggest interactive museums in Latin America, walking in Downtown Juárez and finding the old Mayor Building with a beautiful volcanic dark stone façade and enjoy the history of the place. Please don’t forget to visit The Binational Park El Chamizal, in which, you will find a renewed Museum Site.

All this before a night out starting at the Pocket’s Bar or the legendary Kentucky Bar watching a sports game, listening to mariachi live music, and enjoying a live Mexican show at the Viva México Restaurant.

I’m thinking about living my bucketlist routes like the Night Tour and the Myths and Legends Tour on board of the Turibus Juarez. I want to return to the Casa de Adobe Museum witness of main episodes of the Mexican Revolution history. I want to follow the line of Mexican comedian Tin Tán as I have done with the Mexican songwriter Juan Gabriel route.

Juarez Mexico
Sculpture of Tin Tan, Mexican comedy icon

Juárez is history, and it is irrefutable innovation. I already know about the new building dedicated to the research of artificial intelligence in the border, and I want to know more about it. Juárez is for some a gray city because of the industrial parks and factories, even it was for me, but I was wrong.

It turns out that Juárez is a city that surprises you because it is vibrant, colorful, and dynamic border that smiles at you during the day. And invites you to cheer at night the same way with Mexicans as with Venezuelans, Taiwanese, and Pasoans in a bar just feets away from the international bridge, or at the Bar El Recoveco singing with Luis Angel, Juan Gabriel impersonator.

This is a resilient city

This is a resilient city. On my first trip with the camera on my neck and eating a burrito at the local El Centenario. A little group of Juarenses asked me to tell everyone who would listen or read to me that Juárez is alive, Juárez is a fantastic place, that Juárez always waits for you and then I made the promise to do that and come back to Juárez soon.

I can’t wait to come back in a few weeks to enjoy the border that today unites the people with a Bravos soccer game, Juárez professional soccer team or with the recent launching of the city, the Raramuris, a professional Football team.

Juarez Mexico
Casa de Adobe Museum

Juarez keeps moving, the city is receiving foreign investments such as the ones made by BRP or Lexmark or the latest investment of Amazon in the border sister city, El Paso. Even the community invests in their own community like the recent project Kitchens MX created by Chef Oscar Herrera. This is the first incubator for startups restaurants in the region, designed to support Chefs and cookers who fight against the COVID pandemic.

Juárez is going for more, for better and better, it will be a pleasure to continue sharing their good news…

For more information or inspection on site, click on: http://visitajuarez.com/

Gori Gori el ramen gigante en la CDMX

0

Gori Gori es el nuevo concepto de comida casual que está listo para conquistar a los amantes del ramen y de la nueva gastronomía urbana en Ciudad de México.

Sergio Su y Enrique Pacheco socios fundadores de Gori Gori

En entrevista con Sergio Su, fundador y socio comentó que la historia de Gori Gori nació hace cuatro meses a la par de la contingencia por covid-19.

“Empezó la fase uno de la cuarentena y todos los proyectos que yo tenía en puerta se frenaron y empecé a cocinar mucho en casa”.

“Enrique y yo nos conocemos de hace algún tiempo y decidimos preparar ramen; lo empezamos a compartir con algunos amigos y les gustó”, informó el propietario de la receta original.

Teniendo pláticas sobre proyectos siempre habían tenido la idea de trabajar juntos. Cuando Sergio subió la receta de ramen a su Instagram vieron que tenía potencial de negocio. 

“Yo estaba haciendo un ramen para mi Instagram personal, hice la receta y la compartí, cuando paso eso dije quien quiera ramen dígame y yo se los mando y cuando menos me di cuenta ya tenía 10 personas que querían ramen”, explicó Sergio Su.

Dark kitchen

Motivados por la exitosa recepción del delicioso ramen, Enrique Pacheco, que estuvo al frente de la experiencia gastronómica Mesa de Pueblo, en conjunto con Sergio retoman el concepto dark kitchen (cocina cerrada) y deciden emprender Gori Gori.

“Justo ahora que la gente iba a estar encerrada y necesitaba delivery. Sobre todo satisfacer el antojo, comer algo rico y a un muy buen precio”, resaltó Sergio.

Comenzaron con la producción vendiendo 50 paquetes de ramen al día; conforme el proyecto ha ido avanzando los números son cada vez más altos, tanto que en un fin de semana lograron vender más de 400 unidades. 

Respecto al nombre, Sergio explicó que entre amigos se decían “Ya te ves gori” para hacer referencia a alguien que estaba subiendo de peso, por lo que al notar que el ramen que preparaban era bastoy un ramen “glotón” pensaron en Gori Gori.

Una propuesta de ramen que se adapta a la nueva normalidad con un concepto para llevar a domicilio o para recogerlo en su base de operaciones en la colonia Roma y actualmente en Santa Fé.

Propuesta Gastronómica

Una iniciativa que surge para alimentar y apapachar a los amigos, grandes amantes de la receta de ramen

“No es un ramen tradicional, la receta es más un ramen con influencias chinas porque mi familia es de ascendencia china”.

“Es una sopa que yo he tenido en mi casa toda la vida y con esta sazón más especiada y con jengibre, más como la sazón japonesa que tiene un toque más sutil”, así describe Sergio su propuesta.

Cabe resaltar que, Gori Gori conserva algunos de los ingredientes de la receta original como pasta, huevo Nitamago, Naruto, alga Nori y 50 gramos de proteína a elegir (puerco, pollo o vegetales), todo en un exquisito fondo (caldo).

Cada vaso de 900 ml se ofrece en una presentación innovadora que le permite al comensal comerlo en cualquier lugar, en la casa o la oficina y disfrutar de la última gota de delicioso caldo.

Para los emprendedores lo más importante es que sus comensales disfruten de un ramen hecho con mucho amor por el sabor y por la comunidad.

Pues buscan que al comer, en cada fideo se sienta esa fraternidad que une a los mexicanos ante la incertidumbre y que disfruten de ese apapacho de quienes día a día están en las cocinas para preparar alimentos de gran calidad y sabor excepcional.

Para los que desean experimentar esta novedosa propuesta gastronómica, pueden solicitar su orden a través de redes sociales: Facebook, Instagram o vía whatsapp: Colonia Roma 55 1494 4667 y para Cuajimalpa al 55 7195 3859.

Ó  bien, pedirlo con antelación y recogerlo en cualquiera de sus dos cocinas; Tonalá 194 col. Roma y Antonio Ancona 25, Cuajimalpa.

A la orden de ramen, los socios recomiendan añadir una deliciosa cerveza artesanal para crear un gran maridaje ó bien acompañarlo con una fresca agua de lima (su reciente creación) . 

Así como un delicioso Gori Flat Cake de matcha como postre. Y por supuesto, cada ramen va acompañado de una galleta de la suerte.

Galleta de la suerte de Gori Gori

Gori Gori se prepara para su Cena Secreta de Ramen, será la primer convivencia virtual para Ramen Lovers, la cual se llevará a cabo este viernes 28 de agosto a las 7 de la noche más información aquí.

Delta extiende bloqueo de asientos centrales

Delta Air Lines ampliará el bloqueo de los asientos del medio a bordo y la limitación del número de clientes por vuelo hasta el 6 de enero de 2021.

“Los expertos médicos, incluidos nuestros socios de Emory Healthcare, coinciden: una mayor distancia a bordo marca la diferencia”, declaró Bill Lentsch, director de experiencia del cliente.

“Creemos que cuidar de nuestros clientes y empleados y devolver la confianza en la seguridad de los viajes aéreos es más importante en este momento que llenar todos los asientos de un avión”.

“Continuaremos adoptando un planteamiento considerado y estratificado para garantizar que los pasajeros sepan que pueden esperar el más alto nivel de atención mientras se preparan para sus vacaciones”.

En el contexto actual, la flexibilidad cobra más importancia que nunca. Por este motivo, Delta también está ampliando la exención de tarifa de cambio para vuelos nuevos comprados hasta el 30 de septiembre.

Bloqueo de los asientos

Hasta el 6 de enero de 2021, Delta bloqueará los asientos intermedios en Delta Premium Select, Delta Comfort + y Main Cabin a través de la aplicación Fly Delta y online.

  • Para los clientes en grupos de 1-2: los asientos del medio se bloquearán por seguridad.
  • Para clientes en grupos de 3 o más personas: los asientos del medio aparecerán como disponibles para la reserva con el objetivo de permitir que familias y compañeros de viaje seleccionen asientos juntos.

Esta funcionalidad ayuda a mantener el compromiso de Delta de brindar a los clientes más espacio a bordo y, paralelamente, ofrecer flexibilidad en la elección de asientos.

La compañía sigue garantizando que los vuelos no se llenen por completo.

Para viajar hasta el 31 de octubre, se han adoptado las siguientes medidas:

  • Límite en el número de clientes a bordo de todos los aviones, con o sin asientos del medio.
  • Limite en la cabina de Primera Clase a la mitad de su capacidad para asegurar aún más espacio entre los clientes.
  • Bloqueo de un pasillo de asientos en aviones sin asientos intermedios. En las rutas donde los aviones comiencen a llenarse, Delta continuará buscando oportunidades para aumentar el tamaño a un modelo de avión más grande o añadir más frecuencias.

Tranquilidad al reservar

La cabina Delta One en aviones de fuselaje ancho, diseñado con más espacio y privacidad, operará con plena capacidad a partir del 1 de octubre.

Los clientes pueden revisar sus selecciones de asientos en cualquier momento antes del despegue en “Mis viajes” en delta.com o en la aplicación Fly Delta para comprobar el espacio a bordo.

Al igual que con todas las medidas de salud y seguridad, Delta seguirá revisando las mejores prácticas y evaluando su estándar de atención en función de los consejos médicos de expertos y los comentarios de los clientes.

Los clientes pueden estar tranquilos en caso de que cambien sus planes de viaje.

Para todos los vuelos nuevos comprados hasta el 30 de septiembre, los viajeros tienen la opción de modificar su vuelo sin cargo por cambio durante un año a partir de la fecha de compra.

Más información visite: https://www.delta.com/

Zacatecas se prepara para su reactivación

0

En entrevista con el Secretario de Turismo del Estado de Zacatecas, Eduardo Yarto informó que se está trabajando para su pronta reactivación turística.

Eduardo Yarto Aponte, Titular de la Secretaría de Turismo de Zacatecas

Alianza Región Centro

Cabe resaltar que recientemente Zacatecas firmó el Pacto Centro Occidente por el Turismo, una alianza entre seis estados del centro del país.

Que busca trabajar de forma estratégica en la promoción interna de estos destinos para cuando se reactive la actividad turística.

Eduardo Yarto Aponte, destacó que, como parte de la estrategia de promoción que desarrolla el Gobierno de Alejandro Tello para mantener en la mente de los turistas el destino Zacatecas, trabaja en equipo con los estados de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato y Jalisco.

“Estamos trabajando con 5 estados muy fuertes con una economía sólida y que además de ser grandes jugadores del turismo también son grandes mercados”.

“Es por ello que estamos trabajando en el entendimiento en que juntos somos más fuertes y que juntos podemos provocar a que la gente viaje dentro de la región con un ordenamiento”, agregó Yarto. 

El funcionario indicó que desde el año 2019 se ha trabajado de manera cercana con sus homólogos de los estados que conforman este pacto, a fin de impulsar acciones de promoción que beneficien las coincidencias turísticas, culturales y de negocios entre sí.

Destino Seguro

Por otro lado, Zacatecas ya cuenta con el sello de Viaje Seguro, una distinción mundial que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).

Y que permite a los viajeros reconocer a los destinos que han adoptado protocolos estandarizados de salud e higiene para ofrecer la mayor seguridad durante su estancia.

Zacatecas se suma a este compromiso con los viajeros, con este sello que está diseñado para ayudar a reconstruir la confianza del consumidor en todo el mundo.

El titular de Sectur Zacatecas, señaló que, aunque la reactivación será lenta, actualmente ya se encuentran operando hoteles y restaurantes en un 30% de su capacidad.

Asimismo, expresó que Zacatecas trabaja día a día para ofrecer estancias seguras.

Y que actualmente los establecimientos como el Hotel Quinta Real, el Hotel Emporio y el Hotel City Express, así como el Aeropuerto Internacional de Zacatecas “General Leobardo C. Ruiz”, del Grupo Aeroportuario OMA, ya cuentan este sello de Viaje Seguro.

Por otro lado el secretario adelantó que están pendiente por lanzar su campaña de recuperación “Tenemos varios videos producidos, será una campaña que hablará de que estamos listos para atraer a los viajeros y que puedan venir a Zacatecas”.

Reuniones en pausa

En cuanto a las reuniones Aponte, informó que, derivado de la pandemia causada por COVID-19, a partir del 16 de marzo se reagendaron alrededor de 17 eventos que se realizarían en la entidad.

El funcionario resaltó que a la fecha no se han cancelado los eventos y que la primera reprogramación se hizo fue de octubre a diciembre de 2020.

Sin embargo, por las condiciones sanitarias que se están presentando en la entidad, se decidió aplazar los eventos hasta 2021.

“Todo parece indicar que no habrá eventos, hasta los que teníamos programados para noviembre se están pasando de enero a marzo de 2021, no es lo ideal, pero es mejor que perderlos, y eso es lo que estamos buscando, no perder eventos”, explicó.

Durante el primer semestre del año, la Industria de Reuniones generó una derrama económica al destino de 16,500,000 pesos.

A pesar de que la Sectur ya cuenta con los protocolos sanitarios para echar a andar la industria de reuniones en la entidad, Yarto Aponte aseguró que aún existe una incógnita sobre los estándares de montaje, es decir, la capacidad con la que podrá operar un salón de eventos.

El secretario enfatizó que a pesar de que no son lineamientos obligatorios, son cosas que los operadores ya deben prever específicamente para el turismo de reuniones.

Por último, agregó que aunque los eventos se están realizando vía streaming la tecnología nunca sustituirá el tema de networking y eso va hacer que los eventos sigan existiendo. 

Más información visite: https://www.zacatecastravel.com/

#LaNieveQueSabeAMéxico recibe distintivos

0

Helados Finos La Flor de Dolores, la nieve que sabe a México, celebra el haber recibido distintivos por sus buenas prácticas. 

#LaNieveQueSabeAMéxico
Doña Teresa Moncada y Don Antonio García, Fundadores y Héctor Pérez apoyo al Servicio al Cliente.

Esto debido a que después de horas de capacitación en línea y exhaustivas inspecciones el negocio familiar que ofrece productos de calidad sin conservadores o saborizantes en nieves y helados. 

Lograron la la verificación aprobatoria del cumplimiento de los 88 lineamientos de prevención y protección para los visitantes, colaboradores, proveedores, e instalaciones que exige el Distintivo Guanajuato Sano.

Distintivo Guanajuato Sano

Este distintivo estatal reconoce a los prestadores de servicios turísticos que cumplen con la implementación cabal de buenas prácticas.

Fue creado por la Secretaría de Turismo estatal, con apoyo de expertos consultores en Punto Limpio y Moderniza.

Avalado por autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato y revisado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sector Turístico.

Sello Safe Travels

En la misma ceremonia de entrega recibieron el Sello Safe Travels, certificación internacional creada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

El cual contempla lineamientos divididos por sector a fin de incluir a toda la cadena de valor turística que conforma directa e indirectamente parte de la experiencia de viaje.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores, es una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de nieves y helados de garrafa.

41 años de tradición y sabor

“Aquí en Los Helados Finos La Flor de Dolores cuidamos a nuestros clientes, cuidándonos nosotros”.

“Por eso con toda convicción seguimos las estrictas normas de higiene y seguridad desde nuestro primer día, por lo que es hábito para nosotros”.

“El reforzar estas medidas para la prevención del COVID-19 es trabajar para preservar la confianza y tranquilidad de nuestros clientes asiduos y visitantes foráneos al consumir nuestros productos”, resaltaron sus fundadores Don Antonio García, Maestro Nevero y Doña Teresa Moncada. 

Cabe destacar que se ha implementado el servicio a domicilio dentro de las inmediaciones de la zona centro del municipio.

Y el servicio al cliente ha sido designado a miembros jóvenes de la familia para salvaguardar la salud de Don Toño y Doña Tere quienes siguen en contacto con sus clientes a través de las redes sociales.

El punto de venta de Helados Finos La Flor de Dolores se encuentra ubicado en Guanajuato # 3, Centro, 37800 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores ofrece más de 75 sabores de diferentes frutas tropicales, sabores Gourmet, Tradicionales, Diabetic Friendly y de frutos de Cactáceas.

Para más información visite sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

No se permite Copy Paste