22.8 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Home Blog Page 233

#LaNieveQueSabeAMéxico recibe distintivos

0

Helados Finos La Flor de Dolores, la nieve que sabe a México, celebra el haber recibido distintivos por sus buenas prácticas. 

#LaNieveQueSabeAMéxico
Doña Teresa Moncada y Don Antonio García, Fundadores y Héctor Pérez apoyo al Servicio al Cliente.

Esto debido a que después de horas de capacitación en línea y exhaustivas inspecciones el negocio familiar que ofrece productos de calidad sin conservadores o saborizantes en nieves y helados. 

Lograron la la verificación aprobatoria del cumplimiento de los 88 lineamientos de prevención y protección para los visitantes, colaboradores, proveedores, e instalaciones que exige el Distintivo Guanajuato Sano.

Distintivo Guanajuato Sano

Este distintivo estatal reconoce a los prestadores de servicios turísticos que cumplen con la implementación cabal de buenas prácticas.

Fue creado por la Secretaría de Turismo estatal, con apoyo de expertos consultores en Punto Limpio y Moderniza.

Avalado por autoridades de la Secretaría de Salud del estado de Guanajuato y revisado por la Coordinación Estatal de Protección Civil y el Sector Turístico.

Sello Safe Travels

En la misma ceremonia de entrega recibieron el Sello Safe Travels, certificación internacional creada por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

El cual contempla lineamientos divididos por sector a fin de incluir a toda la cadena de valor turística que conforma directa e indirectamente parte de la experiencia de viaje.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores, es una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de nieves y helados de garrafa.

41 años de tradición y sabor

“Aquí en Los Helados Finos La Flor de Dolores cuidamos a nuestros clientes, cuidándonos nosotros”.

“Por eso con toda convicción seguimos las estrictas normas de higiene y seguridad desde nuestro primer día, por lo que es hábito para nosotros”.

“El reforzar estas medidas para la prevención del COVID-19 es trabajar para preservar la confianza y tranquilidad de nuestros clientes asiduos y visitantes foráneos al consumir nuestros productos”, resaltaron sus fundadores Don Antonio García, Maestro Nevero y Doña Teresa Moncada. 

Cabe destacar que se ha implementado el servicio a domicilio dentro de las inmediaciones de la zona centro del municipio.

Y el servicio al cliente ha sido designado a miembros jóvenes de la familia para salvaguardar la salud de Don Toño y Doña Tere quienes siguen en contacto con sus clientes a través de las redes sociales.

El punto de venta de Helados Finos La Flor de Dolores se encuentra ubicado en Guanajuato # 3, Centro, 37800 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Guanajuato.

#LaNieveQueSabeAMéxico
Helados Finos La Flor de Dolores ofrece más de 75 sabores de diferentes frutas tropicales, sabores Gourmet, Tradicionales, Diabetic Friendly y de frutos de Cactáceas.

Para más información visite sus redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.

How Juárez is getting into the traveler’s top of mind?

Read this article in spanish version…

The Juárez Mx, Convention and Visitors Bureau, as destination marketing organism, looking for professional groups and events that can generate profit and positive common social wealth, keep going with promotion and public activities looking to remain in a good position on traveler’s top of mind.

This strategy is spreading positive and certain information about the conditions and biosecurity guidelines established by the local and regional governments in order to encourage and give support to the tourist suppliers by COVID’s disruption.

Courtesy from CVB Juarez
Courtesy from CVB Juarez

In a virtual interview with the Juárez CVB general manager Francisco Moreno share the following registers.

As a result of the Welcome back to Juarez strategy, we have done virtual presentations  with national and international travel agencies, airlines representatives and specialized suppliers, joining efforts with the CVBs from the region: El Paso and Big Bend, Texas; Las Cruces and Ruidoso, Nuevo México. To motívate business and travel towards our region once the pandemic allows it.

The registered appointments were  119  with national agencies and business partners and 9 international travel agencies. All of them received updated information about the north (southwest) border región.   

Juarez Downtown
Juarez Downtown

Besides the updated information, these appointments turned into workshops to launch new options of travel packages and tourist services that will be promoted for travelers searching for new experiences in these emerging destinations, in which we included the State of Chihuahua for being a remarkable option for travelers.

Travel with Pride to Chihuahua

In order to attend the requests received about information to the LGBTQ+ tourists, the destination of Chihuahua did a presentation with the LGBTQ+ chapter of Visit México.

The virtual session was titled Travel with Pride to Chihuahua. This call to action got more than 800 viewers on Facebook Live, where lodges, romance, and nightlife suppliers were introduced.

Juarez
Viva Mexico Restaurant

“We are going to keep working to remain on the top of mind of the international tourist, sharing verified and updated information to the specialized press, OTAS and specialized national and international travel agencies.

Because we have identified them as a communication bridge with the travelers. In this way the tourist reactivation will be sustainable and responsible within the biosecurity guidelines that we are working in right now.

It’s very important for us to make sure that our tourists feel safe so they can have the best experience that our destination can offer”, finalized Francisco Moreno.

More information: http://visitajuarez.com/

Invierten 200 mdp en Centro de Convenciones Reynosa

0

Con una inversión cercana a los 200 millones de pesos, avanza la construcción del Centro de Convenciones Reynosa, Tamaulipas

Esta semana el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó una gira de supervisión de obras en esta frontera.

Por lo cual visitó los espacios en donde se construyen el Centro de Convenciones de la ciudad y el Centro de Alto Rendimiento para deportistas.

Dinamismo local y regional 

Cabe resaltar que, el Centro de Convenciones de Reynosa actualmente registra un avance de 62 por ciento.

Y que una vez concluido, contribuirá a fortalecer a la ciudad como destino de negocios nacional e internacional.

Además reforzará el dinamismo de la economía local y regional, así como el desarrollo de su infraestructura e imagen urbana.

El recinto contará con un gran salón de 2 mil 500 metros cuadrados, que se podrá dividir en cinco salas de convenciones.

Auditorio, cocina, cafetería, área administrativa con sala de juntas, estaciones de trabajo, recepción, sala de prensa.

Y otras facilidades para realizar eventos acordes a las mayores exigencias del sector MICE.

Por otra parte, el Centro de Alto Rendimiento de Reynosa registra 64 por ciento de avance físico.

Contará con una pista de atletismo, cancha de futbol, baños, cisterna y estacionamiento, en lo que se invierten más de $62 millones de pesos.

Al finalizar su edificación, beneficiará a 3 mil deportistas de la región que requieren de instalaciones especializadas para practicar sus disciplinas.

Destino seguro

Tamaulipas, se convirtió en el sexto destino de la República Mexicana en alcanzar el sello ”Safe Travels”.

Con el cual se reconoce el cumplimiento de sus protocolos de salud en el sector turístico y que son validados y otorgados por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Para Tamaulipas representa un gran logro contar con este distintivo internacional de Destino Seguro, el cual vendrá a ofrecer una mayor confianza a los turistas y visitantes.

Y garantiza de que los prestadores de servicios turísticos en Tamaulipas están preparados con estándares internacionales de seguridad e higiene.

Más información visite: www.tamaulipas.gob.mx/turismo/

¿Qué hace Juárez para preservar posicionamiento?

Leer éste artículo en inglés

El Buró de Convenciones y Visitantes de Ciudad Juárez, organismo responsable de las estrategias de promoción para captar y atraer eventos que generen derrama económica y bienestar para la ciudad.

Continua realizando acciones de difusión para preservar el posicionamiento internacional logrado y brindar información actual sobre las medidas con las que el destino enfrenta la disrupción generada por COVID.

Ciudad Juárez preserva posicionamiento.
Cortesía BCV Juárez

Por ello, en entrevista, Francisco Moreno Coordinador de dicho organismo compartió que durante el mes de Julio 2020 el área de marketing.

Responsable del programa Welcome Back To Juárez, realizó una serie de presentaciones virtuales ante agencias nacionales e internacionales.

Esto en coordinación con organismos homólogos de El Paso y Big Bend, Texas; Las Cruces y Ruidoso, Nuevo Mexico, aerolíneas comerciales aliadas e integrantes de la cadena de valor de la región.

Se registraron 119 encuentros de negocios con agencias nacionales y 9 con agencias internacionales brindando capacitación asertiva sobre la región fronteriza del estado de Chihuahua.

Ciudad Juárez, zona centro.
Ciudad Juárez, zona centro.

Estos encuentros permitieron medir el índice de posicionamiento actual del destino. Además de brindar información actualizada, estas presentaciones fueron mesa de trabajo para conformar paquetes de viaje.

Dichos paquetes incluyen actividades y servicios turísticos que serán promovidos ante viajeros en búsqueda de experiencias diferentes en lo que Chihuahua destaca.

Viaja con Orgullo a Chihuahua

Derivado del interés por la oferta turística disponible para el segmento LGBTQ+, se llevó a cabo la presentación virtual Viaja con Orgullo a Chihuahua.

Esta convocatoria logró reunir en transmisión vía Facebook Live a más de 800 espectadores, ante los cuales se presentaron aliados del sector hotelero, de romance y nightlife.

Restaurante Viva México, Ciudad Juárez
Restaurante Viva México, Ciudad Juárez

“Seguiremos trabajando enfocados en preservar el posicionamiento obtenido, en brindar certidumbre a los medios de comunicación y socios comerciales.

Para nosotros, las OTAS y agencias de viajes nacionales e internacionales son puente de comunicación directo con el viajero consumidor de las experiencias que puede ofrecer Ciudad Juárez y todo el estado de Chihuahua.

De esta manera, la reactivación será paulatina y responsable pues seguiremos respetando los lineamientos, protocolos y límites establecidos por el estado para la ocupación”, finalizó Francisco Moreno.

Más información: http://visitajuarez.com/ 

Entornos seguros con Multimedia Care

0

MULTIMEDIA la empresa mexicana que genera experiencias extraordinarias a través de la integración de tecnologías, continúa fortaleciendo su solución Multimedia Care.

Federico Bausone, CEO de Grupo MULTIMEDIA

“Seguimos enfocados en ayudar a las empresas y organizaciones a continuar con sus actividades, permitiéndoles implementar controles sanitarios que permitan una sana distancia, dando seguridad a empleados y clientes” destacó Federico Bausone, CEO de Grupo MULTIMEDIA.

Es por ello que la empresa mexicana crea la suite Multimedia Care, la solución integral para la contención de contagios de COVID 19. 

“La suite Multimedia Care responde a la necesidad de las organizaciones de proporcionar un entorno que dé seguridad a sus empleados, clientes y a sus comunidades al momento de retomar actividades en fábricas y oficinas en la era COVID-19”, apunto Federico Bausone, Ceo de MULTIMEDIA

“La solución ya se ha  implementado en empresas de la industria de bebidas y telecomunicaciones con extraordinarios resultados y puede ser igualmente benéfica para un sinfín de organizaciones, desde municipios e instituciones educativas hasta empresas del sector turístico”, afirmó el empresario.

Los beneficios de esta solución incluyen:

  • Detección preventiva de posibles contagios
  • Mapeo de trazabilidad de casos y dispersión del contagio
  • Generación de datos duros que faciliten la toma de decisiones para implementar acciones que permitan la contención de contagios en los centros de trabajo

Cabe resaltar que la suite Multimedia Care comprende cuatro elementos, los cuales pueden adquirirse en su conjunto o de manera separada.

Los cuales interactúan entre sí para proporcionar información en tiempo real que permita implementar protocolos sanitarios:

La suite consta de una plataforma de control, aplicación con brazalete médico, una aduana sanitaria y cámara termográfica para grandes volúmenes de personas. (Prueba piloto en la isla Cozumel)

1. Plataforma de control

Es el cerebro de la solución al recibir los datos recolectados por los dispositivos como temperatura corporal y localización, entre otros.

Sus tableros de control auxilian con la gestión del personal, el escalamiento de la asistencia, administrar acciones de contención y mantener los centros de trabajo con bajo riesgo de contagio.

La plataforma es configurable de acuerdo con los filtros y protocolos sanitarios específicos de cada organización y puede tener comunicación bidireccional con los dispositivos, para envío de información y alertas a los usuarios.

Aplicación

Esta contempla tres fases:

  1. Registro inicial de síntomas para una preclasificación de riesgo (verde, amarillo, rojo).  Para municipios, solo se requiere ingresar edad, peso y género. En lo que se refiere a empresas, estas determinarán determinan qué datos se le pedirán al empleado y cuáles de estos se compartirán con Multimedia.
  2. En caso de recibirse una calificación de amarillo o rojo, se hará un registro más amplio de información. Si se requiere una prueba rápida COVID-19, la app enviará una alerta. Las organizaciones, ya sean gubernamentales o de iniciativa privada, decidirán los datos y filtros específicos que se aplicarán.  La solución puede integrarse al servicio de una aseguradora para entrar en contacto con la red de médicos de la misma o con el sector salud público.  Tras realizarse una valoración, se establece contacto directo con la persona a través de la app para, en caso de ser necesario, ser canalizado a un hospital COVID.
  3. Si la persona tuviera que ser internada, el centro de salud puede compartir los partes médicos con los familiares vía la aplicación para evitar contacto físico. 

La aplicación está disponible bajo el nombre Multimedia Care para teléfonos iOS y Android.

2. Brazaletes

Cuentan con alarma de proximidad para minimizar riesgos de contagio.

Asimismo, se conecta con la aplicación móvil para registrar cualquier indicio de problemas de salud en el empleado.

Emite alarmas para recordatorios de acciones de salud.

3. Cámaras termográficas HIKVISION


La solución de MULTIMEDIA facilita la implementación de protocolos sanitarios con integración de tecnologías para el regreso seguro a actividades.

Estos equipos registran la fiebre desde varios metros de distancia, evitando largas filas frente a los accesos y salidas en lugares públicos, evitando focos de infección.

La cámara Hikvision cuenta con inteligencia artificial para la detección de rostros humanos y su algoritmo de aprendizaje profundo previene falsas alarmas causadas por objetos calientes.

Los tapabocas tampoco afectan dicho algoritmo.

Su rango de lectura va de los 30 a los 45 grados  de temperatura con un rango de error de +/- 0.5 grados. Puede registrar la temperatura de hasta 30 individuos en un segundo.

En caso de detectar a una persona con elevada temperatura corporal, se activan alarmas para notificar a los operadores.

4. Aduana sanitaria

Estructura tipo tótem que incluye un despachador touchless de gel antibacterial, un tapete limpia calzado con desinfectantes grado hospital, un lector de códigos QR para smartphones y una cámara termográfica que mide automáticamente la temperatura de la persona que se para frente a ella.

Al detectarse temperatura alta, se emite una alarma y cada organización podrá seguir los protocolos de higiene predeterminados.

Para más información, visite la página www.multimedia.com.mx.

SMA innova con Bodas de Destino

0

San Miguel de Allende, principal destino de bodas del estado de Guanajuato, fue elegido por “Pop Up Weddings Destinations“.

Pop Up Weddings Destinations es un  proyecto internacional que destaca por proyectar a nivel mundial las bondades y experiencias exclusivas en torno al romance.

Fundado en el año 2017 en Lisboa, Portugal, y diseñado para bodas de fuga cuyo slogan es: “Más que una boda íntima, una experiencia de amor”.

Una iniciativa que llegada por primera vez a México y que se estrena con la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Caribe Mexicano y Yucatán.

Bodas Pop Up

Cabe destacar que, las “Bodas Pop Up” originales duran aproximadamente 3 horas, con un máximo de 15 invitados.

Pero se extienden a un programa de días completos con experiencias en todo el destino.

Ante el COVID-19 este proyecto, liderado por el multigalardonado wedding planner y diseñador Rui Mota Pinto, logra unir esfuerzos internacionales para una reactivación del turismo de romance inmediata.

“Esta solución innovadora está dando esperanza a las parejas y los proveedores de bodas”.

“La responsabilidad y el honor de expandir esta propuesta internacional en todo el territorio nacional con el lanzamiento de productos especializados para nuestro mercado de turismo de romance de México”.

“El cual estará a cargo de Ilse Diamant reconocida Destination Weddings Specialist en nuestro país”, apuntó Rui Mota.

Experiencias de amor 

Es por ello que el corazón de México está en manos de la wedding planner Guadalupe Álvarez, quien lidera el equipo de la empresa de bodas de destino “Penzi Bodas”.

Y quien ha hecho equipo con la cadena de valor de San Miguel de Allende para crear productos especializados para estas experiencias de amor.

Las culaes se comercializarán a través de los canales de PUWD a nivel mundial.

“San Miguel de Allende alberga calles románticas y lugares increíbles”.

“Los cuales han sido testigo de más de 800 bodas celebradas al año con callejoneadas, desfiles con música, mariachis, mojigangas y tradiciones culturales de la ciudad”, señaló Guadalupe Álvarez.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo de Guanajuato, aplaude Mesta iniciativa que sin duda posicionará en el mundo a San Miguel de Allende como uno de los mejores destinos de romance.

Y coloca a México como punta de lanza en los destinos latinoamericanos al presentar experiencias románticas con valor diferenciador.

Más información visite: https://visitsanmiguel.travel/

No se permite Copy Paste