Con estrictos protocolos de limpieza y bioseguridad, Hoteles City Express reanuda operaciones para recibir a los viajeros de negocios y placer.
La cadena hotelera señaló que cuentan con estrictos protocolos de limpieza para garantizar el cuidado de sus huéspedes y colaboradores.
La apertura de los hoteles se hará con apego al semáforo epidemiológico vigente en cada estado, informó la cadena hotelera.
Hoteles City Express destacó que, aunque sus protocolos de higiene son severos, la excelencia y atención que caracterizan su servicio cuentan con la misma calidez de siempre.
Recientemente, la cadena recibió la certificación SafeHotels CovidCleanTM, que respalda sus protocolos de limpieza y bioseguridad, los cuales están alineados a recomendaciones de las autoridades sanitarias federales e internacionales.
Medidas de bioseguridad
Filtro sanitario: A la entrada de cada hotel se desinfectan los zapatos, se aplica gel antibacterial, se toma la temperatura de huéspedes y colaboradores, y se realiza un cuestionario para detectar casos sospechosos.
Distanciamiento físico: En todas las áreas públicas de los hoteles se aplican los lineamientos de distanciamiento social. Además, se implementan estrictas medidas para el uso de elevadores dando prioridad a una sola persona a la vez y se limita la cantidad de huéspedes en las zonas comunitarias.
Hoteles City Express cuenta con la certificación SafeHotels CovidCleanTM , la cual respalda sus medidas de limpieza y bioseguridad.
Limpieza y sanidad: Se utilizan productos químicos biodegradables de amplio espectro (bactericidas y virucidas), aprobados para la higiene y desinfección a nivel hospitalario. Se realiza un aseo profundo y con mayor atención en los detalles y habitaciones, y se incrementa la frecuencia de limpieza en los puntos de alto contacto, como recepción, elevadores y áreas públicas. Adicional, después del check-out la habitación se deja cerrada para reducir el riesgo de un posible contagio.
Alimentos y bebidas: Temporalmente los alimentos se entregan directamente en las habitaciones para garantizar mayor seguridad y cumplir con la política de sana distancia.
Actualmente, la cadena hotelera tiene presencia en 30 estados y 71 ciudades de la República Mexicana.
A nivel cadena opera 151 hoteles y más de 17,100 habitaciones en México, Costa Rica, Colombia y Chile.
Su crecimiento ha sido sostenido desde su fundación, en promedio abre un hotel cada seis semanas, y su esquema de franquicias es una de las mejores opciones para invertir en la industria turística.
Hoteles City Express, listos para recibir a turistas y viajeros de negocios
El Cross Border Xpress (CBX) iniciará la reanudación de operaciones 24 horas al día del puente binacional que conecta Tijuana con San Diego, en dirección norte a partir del próximo domingo 5 de julio del 2020.
Mario Escobedo, titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja California (SEST), dijo que “a pesar de las dificultades presentadas por la pandemia del Covid-19 en materia económica y turística, esta reanudación de operaciones binacionales del CBX es un claro indicador de la recuperación turística para Baja California”.
Los cruces en dirección sur continuarán en operación de manera regular, las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Asimismo, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene la restricción de viajes de carácter no esencial a través de sus fronteras, incluyendo los cruces por CBX.
Los usuarios que entren a territorio mexicano deberán llenar un cuestionario que será revisado por las autoridades mexicanas correspondientes.
Como parte de los protocolos de sanidad implementados para contrarrestar los efectos de la pandemia de Coronavirus, el CBX se mantiene en permanente comunicación con los centros para el control y prevención de enfermedades de Estados Unidos, la estación de cuarentena de San Diego y la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, para estar al pendiente de la evolución de la situación y continuar tomando las medidas pertinentes.
De igual forma se mantienen las medidas preventivas de sanidad en el CBX como saneamiento constante en terminal y estaciones anti-bacteriales.
También se mantiene el esfuerzo coordinado con las autoridades migratorias de Estados Unidos (Customs and Border Protection) y al Instituto Nacional de Migración para identificar pasajeros que hayan viajado recientemente a “países de alto riesgo”.
Ante una confirmación de esta naturaleza, se reporta de forma inmediata a las autoridades correspondientes, señaló la dependencia.
Cruza la frontera entre México y Estados Unidos de manera segura y cómoda gracias a Cross Border Xpress.
Este exclusivo puente peatonal conecta una terminal en San Diego con el Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) para que agilices tu visita a cualquiera de estos dos países.
Cross Border Xpress cuenta con mostradores de aerolíneas como Aeroméxico, Interjet y Volaris.
En conjunto estas aerolíneas ofrecen vuelos a más de 30 destinos en México y China, incluyendo las ciudades de Shanghái y Beijing.
Siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, Hotelera Posadas desarrolló un plan con estrictos lineamientos y protocolos de desinfección orientados al sector MICE para que tú como organizador o participante puedas realizar eventos en sus instalaciones con absoluta confianza.
Para mayor seguridad, Posadas hizo una colaboración con 3M División Comercial de Productos para Limpieza y Desinfección y se determinó el uso de productos bactericidas, virucidas y fungicidas.
1. Áreas Públicas
Cierre de áreas no esenciales: Los espacios de reunión pública no esenciales como bares y áreas recreativas para niños se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso.
Accesos y número de personas: Los colaboradores te informarán en todo momento sobre los protocolos de acceso a las distintas áreas públicas para no rebasar el máximo de personas permitidas y mantener el distanciamiento social.
Estaciones de gel antibacterial: A través de la debida señalización, se indicarán los lugares donde podrás disponer de gel antibacterial en todo momento.
Espacios con máximo de personas: En tiendas, salones de eventos, restaurantes y elevadores se mantendrán las medidas de distanciamiento social y se acatará el número máximo de personas que determinen las autoridades.
2. Limpieza de áreas públicas
Hotelera Posadas quiere que sigas disfrutando de tus eventos en sus hoteles, es por ello que el plan contempla un plan de limpieza y desinfección que iniciará por lo menos 24 horas antes con productos 3M, mismo que se repetirá una vez que haya terminado.
Sin embargo, en las distintas áreas públicas como foyer, baños, pasillos y lobby se incrementará la frecuencia del proceso de limpieza y des- infección durante el día para cumplir con los lineamientos de los protocolos.
3. Plan de limpieza para eventos y banquetes
Posadas ha considerado una serie de estrategias para asegurar que todo se llevará a cabo bajo las más estrictas medidas de seguridad e higiene; éstas involucran a colaboradores, al personal y a los proveedores que estarán a cargo del desarrollo de tu evento.
Por tu seguridad, todos los colaboradores portarán en todo momento mascarilla, careta y guantes de protección. Además estarán en constante capacitación para atenderte y resolver todas tus dudas para lograr estos protocolos de sanitización.
Acciones:
Si tú eres cliente o coordinador de eventos, deberás realizar un registro previo de asistencia a través de la plataforma digital de tu preferencia. De igual modo, se recomienda contar con una base de datos de todos los asistentes, que contenga información de antecedentes médicos generales, información de vuelos y transportaciones locales.
Es necesario evitar el intercambio de artículos como souvenirs, promocionales, impresos o giveaways; en caso de realizarlo, deberás seguir todos los protocolos de desinfección antes de entregarlos.
En salas y salones de menor tamaño, el uso de caretas será obligatorio.
El uso de guantes será obligatorio para la manipulación de elementos o accesorios como micrófonos, controles, computadoras, proyectores, etc.
Se desinfectará el equipo audiovisual antes y después de cada uso.
Se colocarán micrófonos de manera individual por asistente en caso de existir presídium.
En salones y salas se recomienda mantener una temperatura entre 23 ºC y 26 ºC.
A los micrófonos se le colocará una almohadilla protectora para minimizar el contacto directo
Para hacer exposiciones, se mantendrá una distancia de 2.5 metros entre expositor y asistentes.
Se realizarán aspersiones diarias en áreas de bodegas y mobiliario para mantenerlo desinfectado previo a cada uso o evento.
Se designarán áreas específicas para descargas y recepción de proveedores, así como un espacio para la desinfección del material.
4. Desinfección para cada tipo de montaje
Hotelera Posadas, mantendrá las medidas necesarias de acuerdo a cada tipo de montaje, considerando el número de asistentes y espacio asignado.
Acciones:
Auditorio: De acuerdo al volumen de cada sala de juntas y/o salón, se considerará una persona por cada 2 metros cuadrados.
Imperial: Se mantendrá una distancia de 1.5 metros.
Banquete: Montaje máximo de 6 personas por mesa redonda; se mantendrá una distancia entre mesas de 5 metros; se considerará una separación mínima de 2 metros entre pistas de baile y/o escenarios para grupos musicales y mesas.
Media luna: Montaje de 4 personas por mesa redonda; se mantendrá una distancia mínima de 5 metros entre mesas.
Herradura: Se mantendrá una distancia de 1.5 metros.
Cóctel: Se considerará 1 persona por cada 2.20 metros cuadrados; en caso de contar con mesas cocteleras y/o mobiliario lounge, se considerará una persona por cada 1.5 metros cuadrados. Se mantendrá una dis- tancia mínima entre mesas de 1.5 metros.
Escuela: Se mantendrá una distancia de 5 metros entre cada asistente; aplica también para presídium.
5. Alimentos y Bebidas
Hotelera Posadas quiere que sigas disfrutando con confianza de los mejores alimentos, su manejo se hará bajo el Distintivo H, un reconocimiento que la operadora ha cumplido bajos los lineamientos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de la Salud.
Acciones:
Menaje
Colocaremos mantelería previamente desinfectada a 60 ºC.
Todo el menaje de la mesa: loza, cristalería, plaqué y servilletas estará desinfectado con temperaturas mayores a 80 ºC.
Nuestros colaboradores montarán y manipula- rán el menaje con guantes en todo momento.
Servicio emplatado:
Los alimentos irán cubiertos desde el área de cocina, hasta que los reciba el invitado.
Nuestros colaboradores deberán usar su equi- po protector en todo momento.
Se suspenderá el uso de condimentos com- partidos: sal, pimienta y otros; se proporcionarán de manera individual.
Canapés:
Todo el servicio de canapés, deberá ser presentado y servido de manera individual.
Se manejarán exclusivamente en estaciones y tendrán una separación mínima entre cada pieza, para evitar interacción entre invitados.
Toda estación estará asistida por uno de nuestros colaboradores.
Recesos
de café
Se calculará el montaje de estaciones de café por cada 25 personas para mantener la sana distancia entre los asistentes; se harán en áreas abiertas o foyer de salones.
Las estaciones de suplementos e insumos se montarán por separado; se ofrecerán en porción desechable o lunch box.
El servicio de café será asistido por uno de nuestros colaboradores con su respectivo equipo de protección personal.
El montaje de alimentos (galletas, pan, botana seca, crudités, etc.) será servido en presentaciones individuales.
Los suministros del coffee break serán desechables y se colocarán en una bolsa de plástico para manejo especial.
Todo lo que no sea desechable y, de acuerdo a las medidas de seguridad, serán desinfectados antes, durante y después de su uso.
Todas las bebidas serán colocadas en presentaciones individuales como latas o botellas, se retirarán los vasos de cristal.
Buffet
Los buffets serán manejados por estaciones separadas, permitiendo la distancia entre invitados.
Todo servicio de alimentos será asistido por uno de nuestros colaboradores.
Los alimentos serán presentados de manera individual.
Se eliminará el uso de cuchareo a disposición de los invitados.
6. Bodas y eventos sociales
Siguiendo las recomendaciones oficiales, una vez que el semáforo epidemiológico establecido por el gobierno federal, se encuentre en color amarillo, se modificarán las restricciones para bodas y eventos sociales en lugares cerrados o abiertos y los protocolos serán aplicados.
Por lo que Hotelera Posadas se mantendrá apegado a las medidas de seguridad y distanciamiento social.
Acciones:
Cada evento social se planificará de manera que se pueda controlar el aforo y se respete el distanciamiento social entre invitados en la recepción, servicio de comida, bebida y término del evento.
Se mantendrá el distanciamiento social, sin exceder 50 % de aforo.
Será obligatorio el uso de cubrebocas entre los invitados.
En caso de realizar un evento en un salón pequeño, mantendremos la sugerencia del uso de caretas.
Sólo se colocará centro de mesa y gel antibacterial.
Todo el menaje de la mesa: loza, cristalería, plaqué y servilletas estará previamente desinfectado con temperaturas mayores a 80ºC; se colocará sólo al momento de servir los alimentos.
La distribución del salón o auditorio contempla varias zonas separadas, dependiendo del evento: baile, barra de bebidas, etc.
Te recomendamos enviar a tus invitados información sobre las medidas que se llevarán a cabo el día del evento, así como la nueva etiqueta: evitar uso de corbata o moño, reducción de barba o bigote, pelo largo suelto, uñas largas o postizas, desinfección de lentes, uso de joyería o accesorios.
https://youtu.be/DsOT8cB1hPk
Más información sobre estos protocolos y contacto para reservar: www.posadas.com
Dubái abrirá su hub de negocios y además tendrá reapertura como destino de turístico a partir del 7 de julio, mientras continúa adoptando medidas para garantizar la salud y seguridad de los viajeros y las comunidades.
Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates
Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y director ejecutivo de Emirates, agradeció las “últimas directrices para reabrir los viajes aéreos que muestran la visión de Dubái como líder mundial en negocios y turismo”.
“Esta es una fuerte afirmación de la disposición de Dubái para reanudar la aviación y la actividad económica después de una planificación integral, revisión y preparación”.
“Confiamos en que las medidas que se han implementado en el aire, en el suelo y en toda nuestra ciudad, nos permiten mitigar los riesgos de propagación de infecciones y gestionar cualquier respuesta requerida de manera efectiva”.
“Creemos que las ciudades de todo el mundo están llevando a cabo revisiones continuas y pronto seguirán el ejemplo para actualizar sus requisitos de entrada en la frontera para viajeros internacionales”, explicó.
En las últimas semanas, Emirates ha expandido gradualmente la red al ofrecer servicios a varios destinos, proporcionando los medios para que los clientes viajen a través de Dubái mientras satisfacen la demanda global de movimiento de carga aérea.
“Las próximas semanas serán una gran prueba para toda la industria de la aviación de muchas maneras”, sostuvo.
Salud y seguridad
La aerolínea ha implementado un conjunto integral de medidas en cada paso del recorrido para garantizar la seguridad de sus clientes y empleados en tierra y en el aire, incluida la distribución de kits de higiene complementarios que contienen máscaras, guantes, toallitas desinfectantes y antibacterianas para todos los clientes.
Mientras las restricciones de viaje permanecen vigentes, solo se aceptarán en los vuelos si cumplen con los requisitos de elegibilidad y criterios de entrada de sus países de destino.
Los visitantes de Dubái deben tener una póliza de seguro médico internacional que cubra la enfermedad de Covid-19 durante la duración de su estadía.
Los rituales nupciales, así como los conocemos hoy en día, en occidente, datan principalmente de los usos y costumbres del Imperio Romano, las modificaciones que han tenido a lo largo de los siglos han sido para adaptarlas y/o fusionarlas a las necesidades de las comunidades locales, así como el ritmo de vida de la época y que así sean mas accesibles en sus prácticas.
Catarina y David, una de las primeras parejas de toda España en celebrar una boda religiosa
Por otro lado, las tendencias en moda y en estilo de vida, siempre lo ha marcado la situación que este pasando el mundo, por ejemplo, el glamour en el estilo de vida que caracterizó los años 50’s, que antecede la austeridad y las carencias de los 40’s por WWII, los estampados de camuflaje y militarizados de la primera década del 2000’s que surgieron después de los atentados terroristas, por citar algunas tendencias.
La situación que estamos viviendo mundialmente con la pandemia del COVID-19, no es la excepción de marcar las nuevas tendencias tanto en moda como en los nuevos estilos de vida y la organización de bodas no quedan fuera.
Estamos viviendo tiempos de cambios y por su puesto de crisis, a partir de esto habrá un antes y un después del COVID, los protocolos y la metodología en el planning de una Boda será totalmente distinta a como la conocíamos.
Desde del primer acercamiento con los clientes, como el desenvolvimiento de esta, ya que las citas o las juntas que tendrá el Wedding Planner con la pareja y proveedores, serán con mayor frecuencia en videollamada, entrevistas y catálogos virtuales, showrooms por zoom, etc.
La celebración de los matrimonios y de cualquier otro motivo de festejos, seguirán llevándose a cabo, ya que somos seres sociales y necesitamos interactuar en festejos y convivencias, así como el reconocimiento social que una Boda conlleva.
El festejo y las emociones serán las mismas, aunque ya se escuche trillado los wedding planners nos vamos a reinventar, estos meses de confinamiento ha hecho que la humanidad avance 5 años en tecnología.
Cada vez serán mas comunes las “Bodas 2.0”, ya se han estado llevando a cabo desde hace aprox. unos 10 años, pero ahora tendrán el apoyo de mayor tecnología, nitidez y conectividad.
Esta modalidad de boda es una excelente área de oportunidad en expandir los servicios básicos involucrados en la Boda, es decir, se volverán infaltables como el servicio de banquete o floristería.
Los prestadores de servicios de fotografía y de video filmación, aparte de los servicios tradicionales, pueden ofrecer el servicio de transmitir la boda en tiempo real a los invitados que no asistieron físicamente a la celebración.
No solo la tecnología y herramientas virtuales se harán cada vez mas presentes en la organización, diseño y planeación de una boda, si no también practicas y servicios sanitizantes, como la renta de cabinas sanitizantes portátiles en los accesos de los recintos e iglesias, se reducirá el staff en algunos servicios, pero se agregarán en otros.
Los eventos que ya se tenían contratados antes de crisis sanitaria es necesario que haya un acercamiento con los clientes y el pull de proveedores, para replantear toda la logística, así como los honorarios.
Las mascarillas fue el principal complemento de los novios y los invitados
Serán bodas de no mas de 150 invitados, en espacios preferencialmente abiertos, la asignación de mesas estará espaciadas entre un invitado y otro, por lo que habrá un aumento en la cantidad de los centros de mesa a contratar, ya que, si en una mesa donde se asignaban de 10 a 12 comensales, ahora se asignaran de 6 a 8 comensales por mesa.
Los meseros de manera obligatoria se presentarán con uniformes de manga larga (en zonas de playa y en eventos campiranos es común que el mesero se uniforme con guayabera) careta, cubrebocas y guantes para manejo alimenticio.
En el montaje de mesa, no estarán expuestos cubiertos, vasos, copas y loza, saldrán servidos desde cocina, trasladados en charolas con campanas hasta llegar al comensal.
Las mesas de postres, dulces y charcutería no podrán estar expuestos, se montarán en empaques individuales sellados, cuidando siempre la asepsia en la manipulación de estos.
El pastel nupcial no puede estar en exhibición como tradicionalmente se ha hecho, lo recomendable es tener en el salón un pastel estructural ficticio y las rebanadas de pastel saldrán emplatadas desde cocina.
El RSPV tendrá que ser estricta y obligatoria su confirmación. Ya no podemos tener la flexibilidad de admitir invitados que no confirmaron en el espacio de los que de último momento no llegaron.
Los servicios de buffet serán emplatados de manera individual, ya no serán exhibidos en barras. En esta modalidad, se requerirá más staff de apoyo.
Se tendrá más staff de hostess para tomar temperatura, ofrecer alcohol sanitizante y gel antibacterial, como el encargado de la asignación de lugares y listas de asistencias.
En los accesos de manera obligatoria se contarán con tapetes sanitizantes del calzado, tanto invitados como proveedores y el staff de apoyo.
Somos latinos y el baile es esencial en cualquier celebración, en el layout se asignarán más de 2 áreas para pistas de baile, así evitando la conglomeración de invitados en un área.
Todo el staff utilizará de manera obligatoria cubrebocas, caretas de protección, uniformes de manga larga, zapatos cerrados, las mujeres cabello trenzado y recogido, prohibida la joyería, relojes y sacar celulares.
En las bodas destino, se acostumbra que en una habitación se reúne el cortejo y las mamás de los novios, para el makeup y el stilist, a partir de ahora ya no será posible, tendrán que atenderlas 1×1 y al término de cada invitada sanitizar la habitación para atender la siguiente.
El reparto de invitaciones como las mesas de regalos, recurriremos a las modalidades virtuales.
Tener preparada la suficiente loza, cristalería y cubertería previamente esterilizada, ya que el solo lavar un vaso o un plato sucio al momento no será suficiente asepsia.
En cuanto se reanude la actividad eventista, tenemos que estar preparados o por lo menos contemplar estos rubros, así como también concientizar a las parejas de estos cambios, esperando las indicaciones que marquen las dependencias responsables en salud para poder operar.
Sevilla acogió una de las pocas ceremonias celebradas en la fase 1 de la desescalada
Campeche obtiene la certificación del sello Viaje Seguro (Travel Safety Stamp), otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) logrando ser el sexto destino en el país en obtenerlo.
Manos Esparragoza, destacó que “Campeche es un destino que cuenta con grandes riquezas naturales y culturales, excelente gastronomía, artesanías, historia y gente dispuesta a ser los mejores anfitriones”.
“La crisis sanitaria nos pide reinventarnos como destino, para garantizar la salud de la población y de los visitantes, por lo que se trabaja en coordinación con autoridades sanitarias y empresarios en la aplicación de protocolos para la “nueva normalidad”.
Con esta acción Campeche se suma a las certificaciones de Yucatán y Quintana Roo, en la aplicación de las medidas para el cuidado de la salud de viajeros y prestadores de servicios turísticos; siendo el sexto destino a nivel País que logra esta certificación.
El titular de la Sectur Campeche, señaló que en el momento que las autoridades sanitarias determinen la apertura de la actividad turística, se supervisará permanentemente el cumplimiento de los protocolos establecidos.
Las reglas sanitarias implementadas están homologados a los criterios internacionales, lo que permitirá generar confianza a los turistas potenciales para viajar a Campeche.
El Sello de Seguridad Global y la aplicación de protocolos permitirán de manera gradual la recuperación de la actividad turística del Estado.
Sobre el Consejo Mundial de Viajes
y Turismo:
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) es el organismo mundial que representa al sector privado de la industria de viajes y turismo.
Se conforma por 200 CEO’s, presidentes y líderes de las compañías más importantes del mundo, los destinos y las organizaciones del sector, quienes aportan conocimientos especializados para guiar las políticas gubernamentales, la toma de decisiones y crear conciencia sobre la importancia del sector.
Durante casi 30 años, el WTTC ha cuantificado el impacto económico del sector en 185 países. +
Esta investigación muestra consistentemente que el sector de viajes y turismo es un motor clave para la inversión y el crecimiento económico a nivel mundial, pues aporta 8.8 billones de dólares (10.4% del PIB global) y genera 319 millones de empleos en el planeta, que representan una de cada diez plazas.
Este sitio web usa cookies propias y de terceros para brindarle una mejor experiencia, recordando sus preferencias.
Al hacer clic en "Aceptar todas", acepta el uso de TODAS las cookies.
Sin embargo, puede ingresar en "Configuración de cookies" para personalizar su consentimiento.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.