20.5 C
Mexico City
domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 239

Eventos de Moda en tiempos de COVID-19

0

Los eventos de moda son muy apasionantes, todos en algún momento quisieran haber asistido por lo menos a uno.

La moda es una forma de expresión artística y es una de las artes contemporáneas más generalizadas.

Es por ello que un acontecimiento de moda debe dejar, a los asistentes, la sensación de haber vivido toda una experiencia de vida y el objetivo es que por el resto de su existencia lo lleven grabado en su memoria.

Cuando estos encuentros reúnen a todos los protagonistas de la industria, por lo general, son exposiciones de negocios de moda y tienen lugar en un centro de exposiciones y/o convenciones, para ejemplo tenemos a Intermoda, que se realiza dos veces al año en Guadalajara, Jalisco, México o Colombiamoda, en Medellín Colombia.

Fundamental para la industria son los “Fashion Week”, que son los sitios iniciales para el lanzamiento de las temporadas, su principal objetivo es ver las propuestas de moda que hacen los grandes diseñadores a través de sus colecciones temáticas.

Los más significativos para la industria tienen lugar en New York, Londres, Milán y París, ciudades en las que radican la élite creativa de la moda.

Evidentemente, es muy importante tomar en cuenta que los negocios son prioridad y aunque el encuentro social va de la mano con la experiencia de moda, lo esencial es mover la economía de todo un sector que genera empleos y que es la base de los ingresos para infinidad de familias.

Los sectores confección, textil, calzado y joyería son industrias apasionantes, solo que hoy, sus eventos, se encuentran frente a un replanteamiento. Indudablemente nada desaparecerá, el contacto cara a cara seguirá siendo básico sobre la forma en la que socializamos y hacemos negocios.

Probablemente ahora, se verá de forma diferente y será importante estar atento a las nuevas normas que se implementarán con motivo de esta pandemia y la actuación que tendrán los centros feriales en las diversas partes del mundo. Está ocurriendo un cambio radical en la forma en que nos comunicaremos, socializaremos y haremos negocios.

En Europa, hay muchos eventos que se han aplazado a los últimos 2 trimestres del año.

Las posibilidades de que se lleven a cabo son pocas y eso, también, será un impacto económico en otros ámbitos como son en el sector hotelero, transporte y restaurantero. Los viajes de negocios acaban de sufrir un cambio de paradigma. La gente vendrá a nuestros eventos, pero solo si los ven como una visita obligada.

En el ámbito de los eventos y exposiciones en Latinoamérica, se ha anunciado oficialmente que Perú Moda será de forma virtual, en junio iniciarán con las primeras pruebas con 15 compradores mayoristas haciendo negocios con su contraparte. Octubre será determinante ya que más de 150 compradores y expositores realizarán negocios de forma virtual.

Colombiamoda a través de su presidente ejecutivo Carlos Eduardo Botero, anunció oficialmente que este año, la exitosa exposición latinoamericana que se realiza en la ciudad de Medellín será de forma virtual, respetando sus tres ejes emblemáticos que son negocios, capacitación y moda.

ANPIC, la feria de proveeduría para la industria del calzado, que se realiza cada 6 meses en el Polifórum de León, Guanajuato, canceló desde abril su exposición presencial y hace unos días, informó que estará realizándose de forma virtual, por cierto, ya son bastantes los expositores inscritos para vivir esta primera experiencia.

Exintex la única feria textil en México que se realiza en Puebla, suspendió sus fechas de octubre y confirmó su realización en el Centro Expositor y de Convenciones de Puebla del 23 al 26 de marzo del 2021.

Intermoda ha confirmado su exposición presencial del 01 al 04 de septiembre y su tradicional sede Expo Guadalajara abrirá sus puertas para recibir a los protagonistas de esta feria que lleva realizándose más de 35 años. Seguramente ahí veremos la nueva faceta de lo que son las nuevas exposiciones.

Es innegable que los organizadores de eventos han recibido una lección de aprendizaje y seguramente estarán creando nuevas estrategias para revolucionar la industria de ferias, exposiciones y eventos, herramientas indispensables para la economía de una región o país.

Esto nos habla claramente que el ser humano es sociable por naturaleza y que, a pesar de estar en confinamiento al lado de nuestras familias, también necesitamos de eventos en los que convivamos socialmente con otras personas. El contacto físico, el intercambio de ideas de forma presencial, el visualizar vívidamente a otros seres humanos es indispensable para toda persona.

Seguramente las exposiciones serán otras, de eso no me cabe la menor duda y en este momento no tengo respuesta sobre lo que está por venir. Lo que sí creo, es que estaremos ansiosos de estar presentes en la próxima exposición que haya.

Han sido más de 60 días confinados y, además de nuestro trabajo diario, hemos dedicado tiempo a aprender, a reinventarnos, a tener reuniones virtuales que antes no teníamos y eso sin duda es de gran valor, ya que nuestra vida en lo futuro estará rodeada de estos valores y muchos otros más que llegarán.

Debemos estar atentos, ya que las reglas del juego han sido modificadas por los expertos organizadores de ferias en el mundo y han desarrollado ya un manual de seguridad y salubridad para el manejo de ferias. ¿Qué está por venir?

Más información visite: www.nouneventos.com.ar  

Grupo Brisas anuncia fechas de apertura

0

Grupo Brisas anunció que conforme a los semáforos sanitarios de cada estado y municipio, sus hoteles abrirán con los protocolos establecidos en conjunto con las autoridades locales y de salud; así como de la empresa.

Aunque sólo se permitirá un máximo de ocupación, los hoteles de Brisas aplicarán el Protocolo de Compromiso de Cuidado al Huésped (CCH); además permite que a través de la App Brisas acceso a diferentes servicios como room service, lavandería y recepción entre otros.

Aperturas en junio

Los hoteles del grupo de la marca Galería Plaza, especializada en el viajero de negocios, tendrán su reapertura bajo este esquema:

Galería Plaza Irapuato, desde el 15 de junio con 30% de capacidad en habitaciones y restaurante. Spa, gimnasio y alberca permanecen cerrados.

Galería Plaza Veracruz reinició el 15 de junio con capacidad máxima de 25% en habitaciones y 50% en restaurantes.

Galería Plaza Reforma tiene fecha tentativa de apertura para el 24 de junio, que de permitirlo el semáforo de CDMX, tendría 30% de capacidad en habitaciones y 40% en restaurantes.

Hacienda Jurica by Brisas está abierto desde el 17 de junio con 30% de capacidad en habitaciones, 50% en restaurantes y con previa cita 30% en alberca, gimnasio y spa.

Fechas tentativas en julio

Las propiedades de Grupo Brisas enfocadas en el segmento de placer que tienen fecha posible de apertura para el 1 de julio son:

Las Brisas Huatulco con 30% de capacidad en habitaciones, restaurantes y bares.

Las Brisas Acapulco permitirá 30% de ocupación en alojamiento y 50% en todos los restaurantes y bares.

Las Brisas Ixtapa también abrirá con una ocupación de 30% en habitaciones y 50% en bares y restaurantes.

Las Hadas by Brisas en Manzanillo sólo permitirá un máximo de 25% en habitaciones y todos los restaurantes y bares.

Protocolo sanitario

Para garantizar los máximos estándares de sanitización, Grupo Brisas implementó su Protocolo de Compromiso de Cuidado al Huésped (CCH) que incluye entre otras, medias como:

Experiencia Brisas y su programa CCH con Luis Ignacio Gómez Dir. Comercial Corporativo de Grupo Brisas.
  • Limpieza en áreas comunes como recepción, front desk, lobby, elevadores, restaurantes, bares, alberca, gimnasios y spas, cada 2 horas.
  • Dispensadores de gel antibacterial para uso de huéspedes y colaboradores.
  • Uso de productos de limpieza certificados y aprobados por Cofepris y la Secretaría de Salud.
  • Toma de temperatura a la llegada de huéspedes y colaboradores.
  • Tapete desinfectante en los accesos del hotel.
  • Sanitización del equipaje previo al ingreso al hotel.
  • En las habitaciones se cambiarán elementos como plumas, papel y amenidades de baño en cada cambio de huésped.
  • Promoción de sana distancia de 1.5 metros, y máximo de 3 personas por elevador.

Grupo Brisas se mantiene en estrecha comunicación con las autoridades sanitarias federal y locales para adecuar y brindar a los huéspedes una estancia segura y salubre, conforme las condiciones lo permitan.

Más información visite: www.brisas.com.mx

Accor reabrirá en México sus hoteles ibis

0

Accor, líder mundial en hospitalidad, anunció que reabrirá la mayoría de sus hoteles ibis durante los meses de junio y julio en el país, con nuevos y estrictos estándares de sanidad y seguridad para huéspedes y colaboradores.

“Estos momentos que estamos viviendo son un reto para todos y en Accor sabemos que entramos en una nueva era en la industria turística y esto requiere la implementación de nuevos estándares de seguridad, protocolos y procedimientos operativos mejorados para asegurar nuevamente la confianza de nuestros huéspedes y colaboradores”, comentó Javier López, vicepresidente de Operaciones, Accor México, Centroamérica y el Caribe.

Los nuevos estándares operativos que se implementaron en los hoteles ibis en México y en las propiedades de Accor en Norte y Centroamérica se desarrollaron siguiendo los lineamientos y pautas de la Secretaría de Salud de México.

Y fueron examinados por un equipo de asesores expertos para asegurar la máxima eficacia en la prevención de la propagación de todos los virus y patógenos, incluido COVID-19,  con la supervisión de Bureau Veritas, líder mundial en inspección de higiene y limpieza.

En cada punto de contacto a lo largo del viaje de los huéspedes en los hoteles ibis, se están tomando medidas exhaustivas para proteger a los huéspedes y colaboradores.

Incluido el distanciamiento físico y detección obligatoria para todos sin excepción; que puede incluir un control de temperatura, cubrebocas proporcionados a los huéspedes y usados por todos los colaboradores.

Un “periodo de descanso” de 48 horas posterior a la desocupación de habitaciones; mayor frecuencia de limpieza y desinfección, con un enfoque en puntos de alto contacto; y el uso continuo de productos químicos desinfectantes registrados por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de EE. UU.), que han demostrado su eficacia en la prevención de la transmisión de COVID-19.

Los restaurantes y bares de los hoteles permanecerán cerrados pero un servicio a la habitación estará disponible para el desayuno y la cena.

Habrá capacitación práctica para todos los colaboradores, comités especializados para implementaciones en cada propiedad y un programa de auditorías formales, validado bajo la nueva etiqueta global de limpieza ALL Safe, que garanticen el cumplimiento continuo de las medidas.

En estos momentos ya están abiertos los siguientes hoteles:

ibis Tijuana Zona Río, ibis Torreón, ibis San Luis Potosí, ibis Budget Aguascalientes, ibis Mazatlán, ibis Culiacán, ibis Styles Mérida Galerías, ibis Los Mochis, ibis Hermosillo

Los que abrirán a fines de junio:

ibis Mérida e ibis Tlalnepantla

Durante el mes de julio reabrirán sus puertas:

·              ibis Styles Zona Rosa ·              ibis Perinorte
·              ibis Alameda ·              ibis Chihuahua
·              ibis Cancún Centro ·              ibis Querétaro 
·    ibis Monterrey Aeropuerto ·              ibis Ciudad Juárez
·              ibis Guadalajara ·              ibis Aguascalientes
·              ibis Irapuato  

Para obtener mayor información sobre nuestros hoteles y el compromiso de Accor en las acciones que se están implementando para su bienestar puede visitar www.AllStayWell.com/es

Con el fin de ayudar a los viajeros a reservar con confianza, Accor ofrecerá tarifas flexibles disponibles al momento de hacer su reserva, que le permitan cambios o cancelaciones hasta 24 horas antes de la llegada.

Para los huéspedes que hayan reservado una tarifa no flexible directamente con un hotel (ibis) para viajar hasta el 30 de junio de 2020, los hoteles han adoptado políticas de modificación y cancelación flexibles para ayudar a los huéspedes y clientes a cambiar sus planes de viaje según sea necesario. 

ACERCA DE ACCOR

Accor es un grupo de hospitalidad aumentada, líder en el mundo, que ofrece experiencias exclusivas en más de 5000 hoteles y residencias en 110 países.

El Grupo ha adquirido experiencia en hospitalidad durante más de 50 años, lo que ha dado como resultado un portafolio incomparable de marcas desde el lujo hasta la económica, respaldadas por uno de los programas de lealtad más atractivos del mundo.

ALL, Accor Live Limitless, el nuevo programa de lealtad, es un complemento al estilo de vida diario que integra recompensas, servicios y experiencias que aportan valor a la vida cotidiana inventando un modo de vida aspiracional, completamente nuevo, de vivir sin límites…

Accor tiene un profundo compromiso con la creación de valor sostenible y desempeña un papel activo en la retribución al planeta y a la comunidad a través de su programa Planet 21 – Acting Here y del fondo de beneficencia Accor Solidarity, que brinda acceso al empleo a grupos menos favorecidos mediante capacitación profesional.

Para más información, visite accor.com

Barceló Hotel Group en alianza con Grupo Hospiten

Barceló Hotel Group firma una alianza con Grupo Hospiten para reforzar la seguridad sanitaria en sus resorts en México.

El acuerdo incluye el refuerzo de los centros médicos que el prestigioso grupo hospitalario tiene en el interior de complejos hoteleros de Cancún, Riviera Maya y Puerto Vallarta.

Entre las nuevas tareas aprobadas en el marco de esta alianza se incluye la capacitación y revisiones médicas de todos los empleados del resort antes de su reincorporación.

La realización de encuestas y pruebas de vigilancia epidemiológica siguiendo los lineamientos de la Secretaria de Salud para Enfermedades Respiratorias Virales para garantizar la detección precoz de posibles casos de Covid-19 entre clientes y colaboradores.

Así como la implementación de estrictos protocolos para aislar, de llegar a presentarse, a casos sospechosos y derivarlos con toda garantía y seguridad al servicio médico que corresponda según el caso.

En aras de garantizar un entorno seguro a sus clientes y colaboradores, Barceló Hotel Group ha formado una alianza que refuerza aún más el acuerdo que ya mantenía con la prestigiosa red hospitalaria, de ámbito internacional, Grupo Hospiten, para prestar servicios médicos en los resorts vacacionales más emblemáticos de México.

Así, esta nueva alianza contempla el refuerzo de los centros médicos que Hospiten tiene en el interior de los hoteles que el grupo mallorquín tiene en la Riviera Maya (Barceló Maya Grand Resort, Royal Hideaway Playacar, Allegro Playacar y Occidental at Xcaret Destination), Cancún (Occidental Tucancun y Occidental Costa Cancun) y Puerto Vallarta (Barceló Puerto Vallarta, y Occidental Nuevo Vallarta).

El acuerdo incluye importantes novedades como la realización de estrictas revisiones a los empleados de los distintos resorts antes de que estos se reincorporen para llevar a cabo la reapertura de los hoteles.

La ejecución de encuestas y pruebas de vigilancia epidemiológica siguiendo los lineamientos de la Secretaria de Salud para Enfermedades Respiratorias Virales para garantizar la detección precoz de posibles casos de Covid-19.

Y, en el caso que, tras la valoración médica, alguno de ellos se considerase sospechoso, la implementación de estrictos protocolos que los aíslen y lo deriven con toda garantía y seguridad para que sean atendidos en el centro médico que corresponda.

Esta alianza con Grupo Hospiten se suma a los enormes esfuerzos que Barceló Hotel Group está haciendo para garantizar la estancia segura de los clientes en sus hoteles.

Y cuyas medidas están recogidas en el programa “We care about you” que la cadena está implantando en los hoteles de la cadena en México en conjunto con Cristal International Standards.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial es la 2ª cadena de España y la 31ª más grande del mundo.

Actualmente cuenta con 255 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 57.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Más información: www.barcelo.com

Riviera Nayarit, un destino que apuesta por la reactivación

Riviera Nayarit, el Tesoro del Pacífico, reactivó la actividad turística a partir del 15 de junio. 

La necesidad de las personas por tener mayores medidas de seguridad e higiene serán indispensables.

Y la obtención de este Sello resalta el compromiso del Tesoro del Pacífico por ofrecer certeza y confianza a los viajeros, quienes podrán disfrutar de un destino con altos estándares de limpieza en espacios sanitizados (hoteles, restaurantes, establecimientos, aerolíneas, aeropuertos y cruceros, entre otros) que protejan su salud.

Es así como, gracias al esfuerzo, colaboración y trabajo de la sociedad y gobierno, se podrá regresar a la actividad turística, manteniendo medidas que ayuden a proteger a los habitantes del destino y a los visitantes.

Hoteles y restaurantes deberán mantener una ocupación del 30%, hasta nuevo aviso, lo que permitirá mantener la sana distancia y al mismo tiempo reactivar la actividad turística.

“En Riviera Nayarit sabemos de la responsabilidad que tenemos con nuestra gente y las personas que nos visitan, y en esta nueva etapa nuestro principal objetivo es brindar todas las medidas necesarias para ser un destino seguro, a través de la implementación de medidas que eleven los estándares de higiene y sana distancia, que nos permitan la reactivación económica y social”,  menciona Marc Murphy, director de la OVC Riviera Nayarit.   

“El reto es importante, pero de la mano de la población, el sector turístico y los mismos viajeros, Riviera Nayarit se posicionará como un destino seguro y de confianza para el viajero que busca disfrutar de sus maravillas”, agregó Murphy.

Cabe destacar que durante la etapa de “Sana Distancia”, el Tesoro del Pacífico, desarrolló un manual de mejores prácticas, con base en las recomendaciones de los organismos de salud internacional, estatal y federal, que en conjunto con el sector turístico (hoteles, prestadores de servicios y transporte) se han implementado como parte de los protocolos y medidas sanitarías en los establecimientos ubicados en los 23 microdestinos y en sus más de 300 km de playa; sirviendo de base hacia la reapertura paulatina y responsable de la actividad económica y social en el destino.

Además, de cara a esta reactivación, Riviera Nayarit seguirá promoviendo el turismo sustentable, como parte de sus principales pilares de cara a la “Nueva Normalidad”, como un modelo de gestión que permita una reactivación turística responsable y atractiva para el viajero, en el que se promueva la conciencia y respeto sobre el ecosistema y sus integrantes.

Riviera Nayarit quiere aprovechar su riqueza natural y cultural para enriquecer sus experiencias y mantenerse en tendencia como un destino de playa que además de una oferta turística ecléctica, integra nuevos modelos que impulsan el desarrollo del turismo, su economía y generan mayor valor para sus visitantes. Para esta reactivación el destino trabajó en:

Implementación y seguimiento de medidas sanitarias

Con base en las recomendaciones de sanitización e higiene emitidas por la Organización Mundial de Salud, Riviera Nayarit trabajó en la conformación de la Guía de Mejores Prácticas y Bienestar Turístico, un documento que, sin estar avalado por las autoridades de salud y turismo en México, reúne una serie de recomendaciones internacionales que pueden implementarse en las distintas empresas turísticas en el destino, con la finalidad de garantizar espacios seguros de convivencia.

Capacitaciones

Dirigidas a Tour Operadores, agencias de viajes, entre otros, con quienes se comparta información de las nuevas medidas de higiene, las novedades en diversos segmentos, como el de lujo, MICE, bodas y golf, entre otros; así como de nuevas atracciones turísticas y proyectos futuros.

Ofertas para visitar el destino

Un valioso esfuerzo por parte del sector privado, hotelero y prestadores de servicios turísticos, por ofrecer atractivas promociones en alojamientos que aliente el interés de los viajeros por visitar alguno de los 23 microdestinos que integran el Tesoro del Pacífico.

Oferta turística

A través de las redes sociales, Facebook e Instagram y el blog de Riviera Nayarit se invita a los viajeros a #Miraloqueteespera, mediante información relevante del destino como: actividades, atractivos turísticos y medidas de sanidad implementadas que le brinden la confianza de disfrutar de una estancia segura y placentera.

A través de estas y otras acciones, Riviera Nayarit sigue mostrando su compromiso de ser un destino responsable con la seguridad e higiene de colaboradores y visitantes, ofreciendo espacios y experiencias únicas que permitan ampliar el interés por descubrir las maravillas del Tesoro del Pacífico. 

Consulta la lista de hoteles con próxima apertura, así como los protocolos y medidas de higiene recomendadas en el Blog de Riviera Nayarit.

Acerca de Riviera Nayarit

Distinguido por su ecléctico encanto, lujosa hospitalidad y apariencia auténtica, el destino turístico de Riviera Nayarit es conocido internacionalmente como “la Joya de la Costa del Pacífico”.

Para descubrir el destino del tesoro de la costa del Pacífico, visite www.RivieraNayarit.com

Barceló Maya Palace recibe Certificación Turística

0

El hotel Barceló Maya Palace ubicado en el corazón de la Riviera Maya y perteneciente a la cadena Barceló Hotel Group, ha sido acreditado con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, expedida por la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo.

En primera línea de una de las playas más impresionantes del Caribe y rodeado de la belleza legendaria de la Riviera Maya se encuentra el Barceló Maya Palace, un maravilloso hotel de lujo con servicios exclusivos.

Dicha Certificación fue implementada por la Secretaría de Turismo para regular la industria turística en el estado.

Y así cumplir con los protocolos de higiene y desinfección, lineamientos que establecen medidas sanitarias para la prevención de enfermedades respiratorias, con el objetivo de generar confianza y seguridad a los viajeros.

A través de esta certificación Barceló Hotel Group ratifica su compromiso con México, dispuestos a generar mejores experiencias, impulsando la reactivación de la actividad turística en el estado y realizando una excelente labor en la implementación de nuevos protocolos en materia de seguridad e higiene.

“Para Barceló Maya Palace esta Certificación Turística es de suma importancia para cumplir con los lineamientos que establecen los expertos, trabajar de la mano con SEDETUR”.

“Y ofrecer a todos los visitantes al destino la mayor confianza, es para nosotros una colaboración conjunta que maximiza la buena experiencia de huéspedes y visitantes.” Expresó Lorenzo Chan Director de Barceló Maya Palace.

Lorenzo Chan Director de Barceló Maya Palace.

Por casi 90 años Barceló Hotel Group ha brindado experiencias inigualables a los viajeros, ofreciendo siempre los más altos estándares de calidad en el servicio.

La seguridad de sus huéspedes ha sido siempre una prioridad, el entorno actual exige un refuerzo en protocolos y Grupo Barceló se ha adaptado a estos nuevos procesos para seguir ofreciendo experiencias inolvidables.

Acerca de Barceló Hotel Group:

Barceló Hotel Group, la división hotelera de Barceló Corporación Empresarial es la 2ª cadena de España y la 31ª más grande del mundo.

Actualmente cuenta con 255 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, y más de 57.000 habitaciones, distribuidos en 22 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels.

Con el programa Barceló Todo Incluido también se puede acceder a los restaurantes buffet, bares e instalaciones de piscinas y playa de los hoteles Barceló Maya Beach, Barceló Maya Caribe, Barceló Maya Colonial y Barceló Maya Tropical.

Más información: www.barcelo.com

No se permite Copy Paste